edición general
154 meneos
2239 clics
Coherence: la joya del Cine de Ciencia Ficción creada con un presupuesto mínimo

Coherence: la joya del Cine de Ciencia Ficción creada con un presupuesto mínimo

La película está construida como un juego para el espectador. Desde el primer momento el espectador entra de lleno en la película, con la que dialoga al hacerse autoconsciente a través de los cortes bruscos con separaciones de pantalla en negro y el leve movimiento de la imagen característico de los documentales y realitys televisivos...

| etiquetas: coherence , cine , ciencia ficción , culto
  1. muy buena
  2. #1 Además bastante desconocida en general.
  3. Me gustó mucho. Pero no sé por qué explicó tanto, cuando cogen el libro del coche y explican todo lo cuántico y multiversal. A pesar de que era evidente conforme avanzaba la película, me hubiese gustado seguir viéndola sin estar totalmente seguro por dónde iban los tiros (como que los otros son del futuro, que es lo que pensaba en un primer lugar).
  4. #2 Completa, en Youtube y en castellano, en calidad decente:

    youtu.be/GtdJtBSDNfw?si=1T0D5JIT8k51Lb-u

    No leáis los comentarios para no llevaros spoilers.
  5. Una película fascinante.
  6. Esta peli la tuve que dejar a medias por la angustia que me daba. Habrá que intentarlo de nuevo.
  7. #4 apuntada
  8. Bastante regulera.
    Y no por el presupuesto precisamente: el argumento no lo necesita.
  9. #8 Entiendo que tú eres más de Fast & Furious.
  10. #9 Y yo entiendo que tú eres más de 'Slaughtered Vomit Dolls'.

    Por devolverte un hombre de paja igual de estúpido que el tuyo.
  11. #10 Tu nivel es el mismo que tu cultura cinematográfica.
  12. #11 Y me lo dice el cipote que me ha saltado con esto al sentir su "nivel cultural" ofendido por la opinión de un desconocido.

    Ánda y date un paseíto, guapo, que está haciendo bueno y ya está bien de criar hongos delante del ordenador.
  13. #8 A mi me gustó bastante, es verdad que la pinta de telefilm chusco al principio te quita las ganas un poco, pero creo que gana mucho si pasas los primeros 10 minutos.
  14. En serio, tío, deja de lloriquear. :-D
  15. A ver si la gente se anima a recomendar joyas poco conocidas como esta.

    Empiezo yo: El muelle (La Jeteé), sobre viajes en el tiempo. www.youtube.com/watch?v=bmmcSnUSySg
  16. #2 Es una de esas películas que conoces por recomendación y funcionan bien con el boca a oreja. Como Primer o El hombre de la Tierra.
  17. #14 Ha votado en negativo la noticia porque se ha enfadado. xD
  18. Me gustó bastante, teniendo siempre en cuenta que es una película "menor"
    Es decir, no es una obra maestra, pero es original y sorprendente.
  19. #8 A mí me gustó; no es fácil encontrar películas con ideas diferentes. Es cierto que el desarrollo no es del todo satisfactorio, pero tampoco me parece que la caguen mucho (Equilibrium es mucho peor en este sentido).
  20. Yo recomiendo verla sin espectativas y sin saber de qué va, yo la descubrí porque tenía buena puntuación en Amazon prime (aunque a veces eso no significa absolutamente nada)
  21. #18 No todas las pelis tienen que ser obras maestras.
    Me encanta encontrarme con películas de este tipo, sorprendentes pese a su modestia.
  22. #15 Hace tiempo que no veo mucho cine, pero de mis joyitas ocultas sin presupuesto, solo un grupito de personas hablando en una habitación, una era 'Coherence', otra 'Man from the Earth' que comentaba #16 y otra 'God on Trial'

    www.filmaffinity.com/es/film971060.html
  23. #9 No te hace ningún favor decir estas tonterías.
  24. #15 favoritísima. Pero bueno, la Jetee se hizo muy conocida a raiz de 12 Monos...
  25. #21 Otra de este estilo que se suele recomendar es Man from the Earth, aunque a mi esa me pareció un rollazo pedante insufrible.

    Yo suelo recomendar otra película de esa época, Predestination. Pero en esa ya sale Ethan Hawke, así que no es tan de bajo presupuesto.

    Ah, y ya que estamos. Vesper, una película lituana de ciencia ficción que se estrenó hace un par de meses en cine y creo que solo hemos visto cuatro gatos. Película modesta bastante guay, sin ser tampoco una cosa que te vaya a cambiar la vida.
    www.youtube.com/watch?v=dgXnD_5JSJk (Con los efectos especiales de hoy en día, se hacen maravillas con cuatro duros ...)
  26. #25 Vesper me pareció bastante chula, también la he visto. Es una coproducción de Lituania, Francia y Bélgica.
  27. #25 "Man from the Earth"
    A mí esa me gustó bastante menos. Porque si bien tiene un giro interesante... en realidad se basa prácticamente en dicho giro (el resto se siente demasiado de relleno).

    Me apunto Vesper.
  28. #9 Debe de ser facha, como opina diferente a ti.
    Aunque a mí me gusta la película, entiendo que pueda haber gente a que no le guste.
  29. #4 ¿Calidad decente 360p? :-/
    De todos modos, se agradece la intención. :hug:
  30. #29 Visto el tipo de película que es (rodada prácticamente toda en una casa, que creo que es la del director) y que los planos son cercanos, es una calidad más que decente para disfrutarla, en mi opinión.
  31. #9 A mí me encanta Coherence, pero a qué viene ese tono faltón simplemente por decir que es regulera?
  32. #4 Se agradece la intención, pero tenemos que hablar sobre lo que consideras "calidad decente" :-|
  33. #28 Además que lo he dicho sin ningún tipo de desprecio ni menoscabo hacia nadie...

    Este meneo está lleno de gente a la que les ha gustado mucho... y yo que me alegro.
  34. Esa peli es una obra maestra. Es increible que pasase desapercibida. 
  35. #32 Goto #30

    Además de ello, he crecido viendo VHS eternamente regrabados, ripeos del cine y la mula; no me obsesiona la calidad en una obra casi teatral como esta.
  36. He gastado una broma que tampoco iba con ningún menosprecio y has venido insultando como un crío. Te contesto y te enfadas aún más y votas negativo, haciendo el ridículo y vuelves a insultar, cosa que yo en ningún momento he hecho. El otro llamándome facha y otro creyéndose un gangster que si no me hace ningún favor hablar. ¿Un favor de qué? Mirad, no voy a gastar un solo segundo más en responder a semejantes chorradas, que no tengo edad para aguantar a niñatos que se enfadan y no se les puede hacer ni una broma. Que os cunda y ojalá podáis canalizar esa rabia que tenéis en algo práctico.
  37. No la conocia, pero va a cambiar pronto :-) Me ha recordado a la peli "El Hombre de la Tierra", no confundir con los documentales de "El Hombre y la Tierra", que si buscamos en Youtube salen primero. Es también una pelicula buenisima, calidad amateur y subtitulada, pero que no defrauda. Esta para ver libre en Youtube.
  38. #25 Me encantan las dos primeras que comentas, pero Vesper no me pareció ni fu ni fa (aunque tenía alguna cosilla interesante). Es cuestión de gustos, pero por aportar otra opinión discordante contigo y #26 para #27.

    #22 Ésa me la apunto, no la conocía.
  39. Muy buena, una joya oculta. Y Vesper también lo es.

    Aprovecho para recomendar a la frikisfera aquí reunida "Three-Body", la adaptación china de la primera novela de El problema de los Tres Cuerpos, gratis en Viki.com.
  40. #9 Tienes 5 años?
  41. La peli es buena, te engancha desde el minuto 1...pero es de esas pelis en la que no te enteras de nada o casi nada de lo intrincado del tema (viajes en el tiempo mezclado con universos paralelos...)
  42. Me encanta la ciencia ficción y, sin embargo, fue una enorme decepción. Los conceptos que maneja son buenos, pero tiene dramas de baratillo y la resolución da un poco de vergüenza ajena.
  43. #1 Brutal, engaña por ese aspecto amateur de guión improvisado, pero según avanza te va atrapando
  44. Ya que estamos échenle un vistazo a Triangle:

    www.filmaffinity.com/es/film675381.html
  45. #16 joyas!
  46. Creo que la he visto una 22 veces.
  47. #42 los dramas son parte de la trama, precisamente. No quiero hacer spoiler pero ver cómo le conversaciones cuadran o no da pistas de que está pasando.
  48. Muy buena, una rallada guapa la vi en YouTube hace unos meses y me gustó bastante. El final es brutal.
  49. Alguien la recomendó por aquí y no me pareció genial. Vedla si podéis.
  50. A quien le gustara Coherence, le recomiendo Triangle
  51. ¿Joya? Pasable.
  52. #15 m.filmaffinity.com/es/film909174.html

    Sinopsis
    Cuando Robert, un neumático inanimado, descubre sus destructivos poderes telepáticos, pronto pone su punto de mira en una ciudad, y, en particular, en una misteriosa mujer que se convierte en su obsesión.
  53. #47

    Yo tampoco quiero entrar en Spoilers pero hay drama barato, muy barato que no es forzosamente necesario para explicar/entender lo que ocurre. Hay pelis que manejan conceptos similares a esta y lo hacen mejor, por ejemplo: Primer.
  54. #24 "... a raíz de..."
    Bueno, a ver, que por tu comentario no sé si queda claro...
    La jetée es del año 1962; Doce monos se estrenó en 1995. Doce monos se inspira en La jetée, no al revés.
  55. #17 No sé por qué te has picado tanto con él, la verdad.
  56. #21 Por eso a mí me sorprendió Triangle. Parecía un slasher de serie B y luego me reventó la cabeza. Está en YT, por cierto.
  57. #23 Estoy de acuerdo. #0, lo habías dejado muy alto con tu envío, pero te has enredado mu tontamente, creo.
  58. #42 Yo le puse un 5. No me convenció, la verdad que también me decepcionó. Y esto que me encanta el cine y me chupo cualquier cosa.
  59. #54 sí, me refería a que, a partir del estreno de 12 Monos y saberse que era su fuente, la Jetee se hizo más conocida. Hasta entonces era muy de culto
  60. La joya no era Dune? :troll: :troll: :troll:
  61. #9 ¿Eres uno de esos adolescentes con 30 años cumplidos que tanto se ven por aquí?
  62. #60 Sí, la de Lynch xD xD
  63. Moon m.filmaffinity.com/es/film957408.html
    Y el hoyo m.filmaffinity.com/es/film427424.html
    Creo que caen en esta categoría y a mi gustaron mucho.
  64. #53

    En Primer los protagonistas son científicos y hablan acorde.

    En coherence son gente que no tiene preparación científica y además son un grupo de amigos en una cena en casa se uno se ellos. Y claro hablan de sus cosas y sus dramas y se mezcla con los que pasa.

    Creo que está muy bien llevado. Todas clas conversaciones tienen un sentido con el evento aunque sean estupideces, llevan a uno de ellos a hacer lo que acaba haciendo.
  65. #65

    Creo que se explotan conflictos personales muy clichés y mánidos. En un contexto donde está ocurriendo algo tan extraño básicamente no me los creo y me sobran.

    Pero bueno, que para gustos colores, eh.
  66. #66 no es cuestión de gusto, es cuestión del contexto en ele que se desarrolla la trama.

    No és un laboratorio, ni los protagonistas científicos. Son un actor, una bailarina, otros currelas de algún corporación, durante una cena. Y a más de uno de ello le van las magufadas, lo cual es parte de ponerlos en luz de lo que son: gente mediocre entre un evento que se les escapa totalmente.

    Hay algunas películas así como por ejemplo 21 Cloverfield Lane, donde hay cosas que pasan y el contexto de la historia que se cuenta está descontado.

    Otro sería Andor, donde en lugar de ver el star wars de los héroes y las grandes batallas espaciales, ves el universo de Star wars desde el punto de vista de los currelas, de la aristocracia, de la policía, ves la calles y los vertederos.

    En ese sentido, en Coherence, un evento extraordinario es vivido por un grupo de personajes de lo más mundanos y por tanto, sus rencillas y mierdas salen y se entrelazan acorde.
  67. #67

    Cuando vemos una obra de ficción la credibilidad es muy importante. No todos tenemos el mismo prisma ni percibimos igual los mismos hechos. Yo creo que la actuación de los personajes en ese contexto no tiene lógica, aunque estuviera protagonizada por el fontanero.

    Mucha gente no disfruta de películas como Her porque directamente no se creen la base de la película. Yo en el caso de Her entro a tope y la disfruto muchísimo.

    Pero en coherence todo me resulta impostado, en el contexto que me presentan no me creo la mitad de las cosas que hacen los personajes y, cuando eso ocurre, no hay película que aguante. Yo veo que a ti sí te cuadra, pues oye, lo que a ti no te chirría a mi sí, y esto es cuestión de gustos.

    De hecho yo siempre llamo a esta película incoherence. Porque eso es lo que me transmiten sus personajes todo el rato.

    El final directamente me pareció de vergüenza ajena. Como asistir a una especie de pito pito gorgorito.

    En fin, gustos.
  68. #68 Justamente la IN-coherencia de sus dramas es parte integral de la trama.

    Es el sino de lo que te cuentan y de lo que va la historia.
  69. Algún servicio de streaming que la tengan?
  70. #69

    Pues la cosa va en la línea de lo que te comentaba de Her. Hay gente que no entra, pese a que la película va de lo que va. A quienes conozco que no les gustó es porque no se la creen.

    Yo insisto, creo que los conflictos humanos están mal escogidos (Drama barato de telenovela), la situación podría ser la misma y los personajes tener otro tipo de tiranteces interpersonales, la película mejoraría y el mensaje no cambiaría. Luego tenemos su forma de actuar, lo siento, no me la creo. Si su guionista necesita que su personajes hagan cosas sin sentido y sustenta la película en ello (tú te crees su forma de actuar, yo no, y ahí hay poco debate) pues lo siento, no le compro la película. Pese a que el mensaje está bien hay demasiada broza molesta.


    Me pasa lo mismo con todo el cine de Yorgos Lanthimos, la gente habla de genio y yo, cuando veo sus películas, el sinsentido es tan grande que me da igual su """""calidad"""" cinematográfica, es que no hay forma de que conecte con éste señor.
  71. #71 Me recuerda a cuando alguien me dijo que no le gustó Prey porque no tenía sentido como pintaban a los indígenas americanos, que no parecía realista.

    :roll:

    En el caso de coherence o esos otros ejemplos que te doy, se pone un hecho extraordinario en manos de gente ordinaria o en algunos casos con algún tipo de impedimento extra.

    Si lo que te gusta es una discusión entre profesionales del tema relacionado con el evento entonces te merece más la pena ver un documental.

    Creo que te estás perdiendo el razonamiento principal, no és un tema de gusto es un tema de estilo. Para encontrar agujeros en la trama o partes flojas, podemos encontrarlos en cualquier obra de ficción.

    A ti no te gusta la ciencia ficción, te gusta la ciencia, los documentales.

    Eso está bien, nadie te está diciendo que sea algo malo.
  72. #72

    Creo que te equivocas con el juicio que haces acerca de mis gustos. La ciencia ficción me encanta y, además, no necesito que todo esté explicado al milímetro ni que me presenten un paper científico para disfrutarla. De hecho, te diría que lo que más me gusta de Coherence es su faceta de ciencia ficción. Algo que se ve enturbiado por, insisto, dramas de baratillo y todo lo demás.

    Me gusta que se planteen situaciones fuera de lo cotidiano donde gente cotidiana debe enfrentarse a algo que desconocen. Lo que no me gusta de Coherence es que las decisiones que toman esos personajes, ya que no me parecen acordes con la situación y, en consecuencia me sacan de todo el juego que propone la película.

    Llámalo gustos, llámalo forma de entender el mundo y el cine. Yo no estoy tratando de poner en duda lo que dices. Lo que tu consideras un ejercicio de estilo yo lo considero unos malos personajes con unas relaciones interpersonales que se aguantan con papel de fumar. Es que al final es una mera cuestión de gustos.

    Piensa que cuando vemos películas no todos le damos importancia a las mismas cosas. Por ejemplo, una de mis pelis de Sci-fi favoritas: El Congreso. A mi me toca fibra muy sensible y lloro como una magdalena, a mi novia le parece un truño y tiene sus motivos (muy validos, además).
  73. #73 Bueno eso se debe a que estás ya mucho más avanzado como ser humano y no soportas las vanidades del mundo que compartes con el 99% de los demás.

    Yo le estoy dando una vuelta de tuerca y si bien los dramas ni me van no me vienen, entiendo que son reales para alguna gente que me rodea.

    Por ejemplo, imaginamos algo tremendamente vanidoso como que un ricachón pierde su yate. Puedes no compartir su desdicha, pero puedes entender el bajón de pasar a tener un yate a no tenerlo.

    O la importancia para alguien vacío de intereses fundamentados ( según tu criterio), sufra por la muerte de un famoso al que nunca conoció o sobre su vida sentimental.

    O te puedes poner a escuchar a una abuelas en el parque o en la cola de la pescadería, muchas cosas serán banales, pero de suma importancia para ellos.

    De la misma manera puedes entender la alegría o tristeza de un perro para cosas que son importantes para un perro y no ser un perro, lo mismo con muchas personas.

    Ver la reacción de alguien que se comporta de forma subdesarrollada al respecto de tus intereses intelectuales no debería ofenderte, sino ser una fuente de inspiración e incluso de humildad, ya que de lo más pequeño y vano puede salir algo importante.

    Por eso, si ya no te sientes conectado con nada de esto, probablemente sea porque ya no vives en el marco mental donde estamos el resto y ves a gran parte del mundo desde un lugar moralmente superior donde no hay cabida para dramas, fútbol etc.

    No creo que sea nada malo. O tal vez des una vuelta de tuerca y lo veas de otra manera en otra ocasión.
  74. #74

    Das por hechas muchas cosas sobre mi que ni siquiera he querido dar a entender. Así que dejo el debate aquí.

    Pero por tu descripción quizá te piensas que soy G-man o algo así.

    O el Dr. Breen.
  75. #75

    Si tuvieras que elegir uno, cual eliges ser?
  76. #55 #36 La costumbre de enmierdar el propio meneo es tentadora parece
  77. #22 no conocía la última. Apuntada.
  78. #25 a mi Vesper me parece de lo mejorcito que se ha estrenado este año (que no está siendo especialmente memorable, todo hay que decirlo).
  79. Una de las películas de ciencia ficción más 'hardcore' que he visto, junto a Primer y Los cronocrímenes.
  80. Me suena mucho a una peli que vi hace años de unos que salian de su casa, iban a otra casa y se veían a ellos mismo a traves de la ventana. Una peli que me aburrio mucho. Nada que ver con joyas como Primer.

    #39 Pues esa web es todo un descubrimiento. ¡Muchas gracias!
  81. #81 Viki está muy bien si te gustan las series asiáticas.

    Bueno, Coherence es una obra intimista que explora las realidades paralelas y la superposición cuántica. A mi si me gustó. Evidentemente Primer es una obra maestra, y mas lo será el día que consiga entender su endiablada trama.
comentarios cerrados

menéame