edición general
750 meneos
17142 clics
Colección Olé, más de 300 cómics de la editorial Bruguera para descargar

Colección Olé, más de 300 cómics de la editorial Bruguera para descargar

Toda una colección de cómics de la Editorial Bruguera. Más de 300 títulos: Pepe Gotera y Otilio, Zipi y Zape, El botones Sacarino, La familia Cebolleta, Mortadelo y Filemón, 13 Rue del Percebe, Las hermanas Gilda, El doctor Cataplasma y su criada Panchita, Carpanta y Petra...

| etiquetas: bruguera , cómics , colección olé , descarga
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Me da a mi que todo el que lo ha votado no comenta porque está leyendo (y me incluyo) xD xD xD xD
  2. #1 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    Un solo comentario y casi en portada {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631}

    [EDIT] Ahora 2 comentarios {0x1f602}
  3. Oh gracias!!! :hug: :hug:
  4. Mi infancia en un blog
  5. No es por aguar la fiesta, pero digo yo... ¿Esto no es un poco pirata?
    A los del grupozeta no creo que les haga gracia.
  6. Una imagen por página? Estamos locos???
  7. Alguien podría hacer un zip de eso... :roll:
  8. algún torrent o archivo alojado que incluya todos los archivos para no ir descargando uno a 1???
  9. Avisadme cuando esté en cbr y en pocos enlaces.
  10. Que vale, que se ha dado el curro, pero ¿No conoce como mínimo el PDF? (ya ni que decir de un CBR)
  11. #7 un cbz o un cbr
  12. #7 No, lo que tu dices se llama retapado en el mundillo y se usa el formato de compresión tar. El formato zip es para los cbz y el rar para los cbr.
  13. mi gozo en un pozo, a imagen suelta por pagina esto es tirando a poco amigable
  14. #5 No había entrado y pensaba que lo habían liberado ellos, pero más bien es como dices,..
  15. Yo estos comic los descubri cuando era un enano y viajabamos desde Francia a España. El trayecto obligaba a una parada de 7 horas (en Orense) para poder pillar el tren que nos llevaba al pueblo (porque antes los trenes llegaban hasta los pueblos). Y claro 7 horas eran muchas horas. O al menos lo podían parecer pero no tardé en descubrir el kiosco de la estación y su generosa colección de comic. Al final esas 7 horas pasaban volando.
  16. Tengo que comprar algún día una tablet de 10" :foreveralone:
  17. #6 #13 Esto... a mi me salen todas seguidas, una detrás de otra. ¿?¿?
  18. un detalle, pero para mí el papel le da mil vueltas en este tipo de producto al digital.
  19. Me los bajaría...
    Pero los tengo en la buhardilla :-D
  20. #12 #11 Gracias, no conocía el formato.
  21. Yo no los veo a imagen por página. Veo un scroll largo con las páginas una tras otra. No es un CBR, pero no está tan mal.
  22. #7 Alguien calculó alguna vez que el 80 % de todo el cómic publicado en España desde el siglo XIX esta en formato digital por webs piratas, sobre todo con enlaces de emule pero tambien en torrents, descargas directas y canales de Telegram. Cuando se completan las colecciónes se hacen retapados tar.
    Tambien se traducen cómics de otros países que nunca se han publicado en España.

    En general los fanáticos del tebeo lo queremos tener en papel y la piratería no disminuye las ventas si no que seguramente, las aumenta. Se compran muchas cosas en papel tras descubrirlas en digital, por el placer de tenerlas físicamente.
    Incluso hay cosas que nuncan podrán ser reeditadas por complicadas. Por ejemplo las diversas revistas Bruguera (Mortadelo, Super Mortadelo, DDT etc) Cosas como la revista Mortadelo o Don Miki están completas para descargar en tar.
  23. #17 si, pero son imágenes independientes, así que lo de descargar.... complicado.
    Al menos así los veo en el móvil..

    Edit: Acabo de releer mi comentario original, y es posible que se interprete que digo que hay una imagen por página web, y me refiero a una imagen por página del libro.
  24. wget --recursive --no-clobber --page-requisites --html-extension --convert-links --no-parent "leer-comics.blogspot.com/2019/02/coleccion-ole.html?m=1";
  25. No me parece a mi que este "para descargar", hay que ir pagina a pagina, imagen a imagen
  26. Había un complemento para firefox (no me acuerdo del nombre) que servía para bajar todas las imágenes de una web... con eso se podría hacer después cbr. Igual jdownloader también lo hace...
  27. #5 En cambio a Bruguera les hablas de pirateo y te miran con condescendencia...

    www.jotdown.es/2020/01/bruguera-y-el-cementerio-de-los-autores-olvidad
  28. #5 #14 Si no haces negocio con ello y no te dedicas a venderlos, es totalmente legal, y moralmente aprobable.
  29. #26 Me contesto a mi mismo, la extensión se llama DownThemAll.
  30. #4 Iba a decir casi lo mismo: Mi infancia a un clic...
    Que feliz soy ahora mismo :popcorn:
  31. #29 Estaba intentando hacer memoria, sí, esa es. Buenísima, a lo que recuerdo. Se la pincho ya.
  32. Vamos allá. :-D
  33. #24
    Añade un --wait=1 o algo así, hombre, que tampoco es cosa de abusar del servidor.
  34. #4 aquellos tiempos que los domingos mi padre me compraba la revista mortadelo o el guerrero del antifaz según tocara
  35. #1 no comento porque estaba buscando, en una de mis pilas de libros amarilleados por los años he encontrado unos pocos en tapa dura ;)
  36. #35 Yo los descargué con DownThenAll y ahora los voy a convertir a pdf con JpgToPdf.
  37. #12 tar no comprime.
  38. #24 Gracias salao
  39. Para todos los que os estáis quejando de que no os gusta el formato, de que es poco amigable, de que mejor en un retapado, que si un pdf, que si mejor en papel, que si os gusta el olor y lo digital no huele ....

    A ver, que estos cómics no son para descargar, no son para guardarlos en un disco duro, no son para exhibición. Quien los haya subido a esa web, foto a foto en la misma página, lo ha hecho claramente con la intención de poderlos consumir en su tablet sin tener que guardarlos en la memoria interna ni en un pincho, para poderlos leer en casa o en el trabajo, sin tener que andar descomprimiendo ni instalando visores de imágenes ni nada. Son cómics para consumir directamente. Si alguien los quiere comprimidos y ordenados por números, hay 500 sitios en internet donde hay un ZIP o un RAR con toda la colección OLE ya ordenada. Si alguien quiere hacer la hercúlea tarea de bajarse todas las fotos y montar los álbumes él mismo, puede hacerlo pero estará perdiendo el tiempo.

    Si a alguien no le apañan, NO PASA NADA, sólo tiene que pasar de largo y buscar los que a él le apañen. Si intentas comer una sopa con un cuchillo y la sopa se cae no quiere decir que el cuchillo sea malo, sólo significa que no lo estás usando bien. Que a él no le valgan estos cómics, no quiere decir que a otros no le valga, porque a mí sin ir más lejos me ha ahorrado mucho trabajo, y eso que ya tenía todas las colecciones OLE en todos los formatos habidos y por haber ( y en papel también, para los malpensados). Pero el trabajo de subirlo a una web y dejarlo en un formato consumible directamente, eso no está pagado.



    #2 #7 #9 #10 #18 #21 #24 #26 #35

    #28 Errr ... no. No es ni legal, ni aprobable. Una cosa es que tú no tengas lucro con ello, o no te metan en la cárcel, pero coger la obra de otro y compartirla como a ti te dé la gana de moral no tiene nada (y de legal ya ni te cuento).
  40. #24 ¡gracias! (yo he usado para estos casos httrack www.httrack.com/ pero mejor una orden directa en terminal).
  41. Joder, he reconocido algunas portadas de la colección de tebeos que tenía en el pueblo y que lei y releí hasta la extenuación durante mi infancia (y más alla). Se me ha encogido un poco el corazón.

    Le dejo mi dies.
  42. Eres LO MEJOR que me ha pasado hoy, que llevo dos píldoras de paracetamol y un ansiolítico. Que sepas que te quiero con todo mi corazón.
  43. #24 du leer-comics.blogspot.com
    :-)
    12K leer-comics.blogspot.com/js
    64M leer-comics.blogspot.com/2019/02
    64M leer-comics.blogspot.com/2019
    32K leer-comics.blogspot.com/b
    64M leer-comics.blogspot.com
  44. #35 En Word? Dios, qué dolor...
  45. #45 #42 #44 #43 Linux, cualquier navegador, imprimir, imprimir a PDF.

    O con la solucion wget + imagemagick.
  46. #28 Mucha gente piensa como tú pero es ilegal, aunque moralmente aprobable.
  47. Hay un torrent desde hace años rulando por ahí con los cbr/cbz ... Sólo hay que saber buscarlo...  media
  48. #49 creo que hay "la mansión" donde puedes empezar a buscar
  49. #48 No, tenía entendido que si no hay lucro, no es ilegal.

    Edit: Aunque ahora que lo apuntas creo que lo que decía es referido a la copia privada.
  50. #51 Lay ley no menciona el lucro en la distribución pública de contenidos protegidos por copyright.
  51. #50 Ese casoplón es más de los parecidos a los burdéganos.
  52. Bajándomelos todos con un script. Avisaré cuando esté
  53. #24 mejor con sed y xargs. Vamos a presumir de script.
    Baja cada comic y lo mete en su propia carpetita

    COMIC_NAME=`basename "$1" | sed 's|.html||'`
    mkdir "$COMIC_NAME"
    cd "$COMIC_NAME"
    wget -O - -q "$1" | sed 's|img|n&|g' | grep img | grep src | sed 's/^.*src="//' | sed 's/".*$//' | grep ^http | tee | xargs -n1 wget -nv
    cd ..

    Y generar la lista de enlaces para pasar a xargs: nomacuerdo, el script está corriendo y no puedo mirarlo :troll:
  54. #53 bueno, hay pocos pero burros sigue habiendo. El flujo inconstante de agua estaba en otro sitio, pero los ficheros salieron de ahí
  55. Menudo regalazo!!
  56. #40 Sí vale, en la web está guay y tal. Espera, no lo habrá subido a geocities... no...ah no, uf, que susto, es un servicio de google, eso garantiza que será eterno, como google reader, google +...
  57. #22 mucha razón (me da pena tener solo 13 de karma ;)
  58. #54 11Gigas, 300 números y todavía bajando...
    Joer para el regalito :-D
  59. #60 Ten cuidado que no se te metan otras cosas aparte de los OLE. Es bastante fácil que se te salte a lo de los superhéroes y ahí no se termina nunca.
  60. Gracias, gran aporte {0x1f601}
  61. lamansion-crg emule cbr, de nada.
  62. edit, duplicado.
  63. #48 La ley no dice que sea ilegal.
  64. #37 ¡pasa esa mierda! Es pesadisimo leerlos en el navegador en jpg.
  65. #40 Te equivocas en lo de que no es moral. Si yo tengo un libro, se lo presto a quien quiera y es algo que está bien hecho. Si alguien entra en mi coche, yo no apago el CD de música para que otra persona no lo escuche porque no lo ha pagado. Un niño en el colegio le presta un lápiz al compañero para escribir algo, aunque Faber-Castell se oponga porque no ha pagado el lápiz, lo mismo con una regla o un compás, porque las buenas personas prestan sus cosas a sus compañeros o amigos. Es moral prestar las cosas, es de malas personas no prestarlas, esa es la cultura que no hay que cambiar.
    Si yo hago un dibujo en un muro que se ve desde la calle, yo no puedo obligar a pagarme dinero a la gente que lo vea.

    Hay quien lo explica de otra forma: www.youtube.com/watch?v=32jiDgQmYPs
  66. #48 Otro tema también es que el propietario de los derechos de autor no se molestara en denunciarlo por las razones que fuera, por ejemplo algo descatalogado y que ya no se edita.
  67. Joder, qué recuerdos. Algunos no los llego a conocer y eso que leía muchos.

    Lo triste es que muchos de sus dibujantes habrán ya muerto o en el mejor de los casos se habrán jubilado.
  68. #66 Si te refieres a JpgToPdf, es un programa pequeño y gratuito, búscalo tal cual en tu explorador.
  69. #70 Me refiero a los pdf ya ensamblados. Sí, soy un vago. {0x1f605}
  70. #67 No, mira, no es así. Si tú le dejas un libro a tu amigo, pues es una cosa. Podría ser ético hacia tu amigo desde el punto de vista utilitario a lo sumo, pero hacia el autor, que ha escrito esa obra para percibir un beneficio, no (diferente si el propósito del escritor es la divulgación sin lucro y/o beneficio). En cambio, si tú coges ese libro y lo emites por abierto en la televisión nacional, y todo ello sabiendo que no tienes permiso de difusión y que para disfrutar de la obra se está exigiendo un pago en librerías y tiendas, es inmoral desde cualquier punto de vista.
  71. #67
    - "Si yo tengo un libro, se lo presto a quien quiera": prestas una cosa a una sola persona a la vez y no a millones de posibles personas, manteniendo el tuyo y sin desgaste

    - "Un niño en el colegio le presta un lápiz": lo mismo que lo anterior

    - "Si yo hago un dibujo en un muro que se ve desde la calle,": los de Bruguera no han dibujado en un muro, es otra persona la que ha puesto esos dibujos en el muro

    - "yo no apago el CD de música": no conozco, salvo los de la SGAE y sus chorradas del canon a comercios, que diga que no puedes dejar que otras personas escuchen la música que pones
  72. #28 Tu concepto de lo moral debe ser muy bajo.
  73. #72 Yo le presto el libro a mi amigo para que lo lea, y que me lo devuelva cuando lo acabe. Es algo que se ha hecho siempre y es una buena costumbre. Es propio de buenas personas. También se prestan los cómics, las revistas o cualquier material impreso, además de la regla, el lápiz y el compás. Otra costumbre era vaciar el trastero de cómics y regalárselos a tu primo pequeño, y los leía sin haber pagado por ellos.

    Y no tengo permiso para difusión nacional de un cómic, ni para prestárselo a mis amigos, porque no lo necesito, al menos mientras que no me dedique a hacer negocio con ello.
  74. #75 Sí, si todo eso lo hemos hecho todos. Pero insisto, una cosa es eso, y otra muy diferente colgarlo de una web o televisión y querer justificarlo como algo bueno igualmente. Y no es lo mismo. En este caso la magnitud lo es todo.
  75. #74 Te lo explico en #67, y verás que mi concepto de la moral, en este caso, está a la altura del concepto de cualquiera.

    #73 Si hago una reunión de colegas o familiares en mi casa, pongo música y la escuchan sin haber pagado o sin haber comprado el CD. Eso no es una sola persona.

    Si un niño presta un lápiz, se lo presta a un solo amigo. Pero si el niño hace un dibujo con ese lápiz, puede mostrárselo a millones de personas, y Faber-Castell estaría encantada de reclamar derechos de ese dibujo o texto escrito porque es el carbón de su lápiz el que contiene ese texto, y los que lo leen no han pagado el lápiz.

    Los de Bruguera no han dibujado en un muro, pero han hecho público su contenido y ya está al acceso de todo el mundo como si lo hubieran pintado en un muro. El Quijote tampoco está escrito en un muro, pero se recomienda a todos los ciudadanos del mundo que lo lean, como promoción de una lengua y de una cultura.

    Y sí, los de la SGAE también estarían encantados de prohibirte que otros escuchen la música que pones sin antes haber pagado por hacerlo. Los inmorales son ellos.

    #76 No creo que haya un lugar donde poner la barrera a partir de la cual la magnitud empieza a importar. ¿Por qué 50 sí y 100.000 no? ¿Es diferente entre 50 y 200? ¿y entre 200 y 1000?
  76. #77 Lo mismo que si matas a 1 persona no es lo mismo que si matas a 100.000 . El número importa, y mucho. Me da la impresión de que estás confundiendo varios conceptos (legalidad, alegalidad, ética y moral). Una cosa puede ser legal, pero no moral. Otra cosa puede no ser legal, pero tampoco ser ilegal, y no ser ética tampoco. Y también puede darse el caso de que algo moral sea ilegal (y parece que por este lado van los últimos avances de las empresas de contenidos). Los ejemplos que estás poniendo pueden ser legales, o alegales, pero no morales.

    Puedo ir ejemplo por ejemplo:

    - el niño que pinta un dibujo, es autor material de la obra y dueño de los permisos de explotación y difusión, ya que Faber Castell no estipula nada al respecto de los proyectos de terceros que se hagan con sus pinturas. Tampoco se reserva ningún derecho para que el adquiera alguno de sus estuches. Por tanto puede difundir sus dibujos y/o cobrar por ellos de la manera que estime mejor, sin tener que compartir dichos beneficios con Faber Castell. Si el niño presta ese lápiz, lo mismo, ya que no se está reservando el derecho sobre las obras que se hagan con SU lápiz.

    - Los de RBA (dueña del fondo de Ediciones B, que es dueña a su vez del fondo editorial de Bruguera) no han dibujado en un muro, pero siguen siendo dueños del fondo editorial y tienen los derechos exclusivos de distribución, por lo que son ellos los únicos que pueden decir cómo se difunde esa obra, y cualquier otro uso que haga otro es ilegal (no alegal, directamente ilegal). Que a esa otra persona no se la meta en la cárcel no lo convierte en legal ni mucho menos. En cuanto al tema ético-moral, pues a mí me parece muy parecido. Que yo coja la obra de otro y me la adueñe en todos sus aspectos aunque respete su autoría, no está precisamente bien, y que la distribuya sin permiso y en abierto. Puedo intentar justificarlo de mil maeras pero no. Lo único que yo puedo distribuir es lo que he pintado yo, o de lo que tengo derechos y/o permisos de distribución.

    - En cuanto a la SGAE, es el caso más de otros aprovechados que intentan adjudicarse el derecho de la distribución, o el ejercicio de la misma, por el artículo 33 y muchas veces sin el permiso del legítimo autor, llegándose a atribuir incluso obras que no son suyas (ver ejemplo de La Rueda de las televisiones).
  77. #78 Cada vida de una persona cuenta. La diferencia entre que 10 personas lean un cómic o lo lean 11 no es relevante.

    Y sí, tal vez en algún país puedan hacer ilegal compartir libros, pero continúa siendo ética y moralmente aceptable.

    "[...]ya que Faber Castell no estipula nada al respecto[...]"

    Que Faber-Castell estipule derechos sobre lo que hay dibujado con sus pinturas es irrelevante, los dibujos serán mostrados a quien uno quiera. Da igual lo que Faber-Castell diga o estipule.

    "[...]ya que no se está reservando el derecho sobre las obras que se hagan con SU lápiz."

    Lo mismo con su libro o con su CD. No hay diferencia en este aspecto entre un libro que yo me he comprado y un destornillador. Son míos y se los presto a quien yo quiera. Curiosamente, no sucede lo mismo con los programas de ordenador y videojuegos, que es otro tema y en el que no voy a extenderme.

    Los de RBA tienen los derechos exclusivos de comercialización, no de distribución. Yo presto mi cómic a quien me dé la gana, y cuando y lo he leído, se lo regalo también a quien me dé la gana. Y esto es además moralmente aceptable, aprobable, e incluso loable.

    Y sí, cuando yo regalo mi cómic a otra persona, respeto completamente su autoría.

    Y sí, yo no he fabricado el destornillador, pero cuando viene mi vecina a pedírmelo prestado, yo se lo presto porque soy buena persona. (No tengo que explicar la relación entre ser buenas personas y la moral).

    Y en cuanto a la SGAE, han ganado miles de millones de € a costa de cometer abusos con los supuestos derechos de autor. Y efectivamente, esos miles de millones de € no revertieron en los auténticos autores de las obras que han dicho representar.
  78. #77 De nuevo con lo de la música; ningún autor impide que puedas poner música y la escuche otra gente, así que es un argumento que no es válido para tu defensa.

    Con lo del lápiz, lo mismo, ni Faber ni nadie exige derechos; así que no lo reduzcas a lo absurdo. Además obvias el desgaste y el que tú no puedes usarlo mientras lo usa otro.

    Con lo de Bruguera ya dejas claro que tu moral es muy, muy baja. Que algo esté disponible, no significa que cualquiera pueda usarlo. Me gustaría ver tu reacción si yo usara contenido tuyo que hayas subido a internet o publicado en otro medio (fotos, diseños, trabajos,...) sin ni siquiera pedirte permiso.
  79. #80 Cuando hablo de lápices, me refiero también a las reglas y al compás. Y si yo me compro un juego de reglas, yo puedo usar la escuadra mientras otro usa el semicírculo. Además, que yo preste una plantilla de elipses a toda la clase hace irrelevante que no la usen todos al mismo tiempo. Como si utilizo un papel de calco y hago el dibujo con esa regla para más de uno al mismo tiempo, o como si luego hago fotocopias de un dibujo hecho con esas reglas y ese compás.

    Intento explicarte qué, que Faber-Castell exija derechos sobre los dibujos hechos con sus lápices sería irrelevante, continuaría careciendo de esos estúpidos derechos.

    Si algo está disponible, es mi obligación moral sacarle provecho en la medida de lo posible. Es beneficioso para todos leernos El Quijote, como incremento de nuestra cultura personal, y como promoción de la cultura española.

    No me jodas tío. Si yo subo contenido a Internet, sería imbécil si luego protesto porque lo están viendo millones de personas. ¿Para qué lo he subido entonces? Lo que tengo que hacer es asegurarme de hacer constar que el autor soy yo, para luego poder reclamar mi autoría si así lo quisiera.
    Si yo hago un dibujo en un muro visible desde la calle, yo no puedo pedirle a la gente que cuando pase enfrente que miren hacia otro lado.
  80. #79 No es la diferencia entre 10 y entre 11, sino entre 10 y entre 1 millón. Por eso hablo de magnitudes y no números.
    De todas maneras me da la impresión de que sigues hablando a la vez de legalidad, ética y moral, y salvo la primera, las demás no son únicas ni inamovibles, ya que cada uno tenemos nuestra propia moral. Creo que hemos llegado a un punto circular, y que yo no te voy a convencer a ti ni tú me vas a convencer a mí, así que aquí lo dejo.
  81. #82 Cierto, hablo de legalidad, de ética y de moral, y hago diferencia entre ellas. Y acceder a los contenidos sin pagar por ellos es algo que hacemos todos los días, y es algo totalmente moral y ético. Y usar un lápiz o un destornillador prestado por el que no se ha pagado, es algo totalmente ético y moral. A ti ni a mi, nadie nos va a pagar por nuestros comentarios de Menéame, pero si hacemos un dibujo en un muro que se ve desde la calle, no podemos exigirle a la gente que lo ve que nos pague por verlo, o no podemos decirle a la gente que mire hacia otro lado cuando pasa por delante del muro.

    Si luego la marca Palmera incluye un papel en la caja de destornilladores que diga, estos destornilladores no podrán ser prestados y sólo podrán ser usados por quien los haya comprado, pues Palmera sería estúpida y yo le prestaría mis destornilladores a quien me dé la gana, porque prestar las cosas a quien las necesita es de buenas personas.
  82. #55 Yo me he hecho uno en python con requests y beautifulsoup en unas 2 horas, aunque no sé porqué le he puesto tanto control de excepciones, lectura de la url en la línea de comandos, textos de progreso y detectar si la imagen ya se ha descargado en caso de llamar al script varias veces, si sólo lo iba a usar una vez y no he mirado el proceso de descarga :palm: . 18 gigas me ha descargado.

    Para los nombres de carpetas he usado el título de cada página en vez de la url. El problema es que los números de las colecciones se repiten y en el html los títulos no están anidados con los enlaces, así que luego he tenido que mover las carpetas a mano. Me mola más hacer el script que leerme lo que ha descargado :-D
  83. #84 Es más bonito hacerlo sucio.
    La shell es una guarrada pero literalmente en menos de 10min ya estaba bajando todo. Y todo el script ha usado casi exclusivamente `grep` `sed` `wget` y `xargs`.

    Podría haber usado otra linea de `sed` y `grep` para extraer el título, pero era demasiado curro xD

    Edit: Pensándolo... Podría hacer un script para renombrar las carpetas a partir del título.
  84. #85 Mi primera opción fue hacerlo similar a lo que has hecho, pero cuando estaba con el sed y el grep para sacar el atributo src me acordé de lo que mola beautifulsoup para sacar elementos de html con un selector y me acabé liando
  85. #60 Lo has colgado en algun sitio para poder descargarlos?
    Gracias
  86. Usar Jdowonloader es los más práctico, el problema es indicarle que cada enlace lo descargue en una carpeta diferente. Una vez que tienes los álbumnes distribuidos por carpetas, hay un programita que te convierte el contenido de cada carpeta en un cbr independiente. xD xD
  87. #0 Lo han quitado... ¡han quitado el blog, lo han quitado! ¡No es justo, no es justooooooo... buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
  88. #89 Era un museo brutal. Más de 50Gb de cómics de todas clases y épocas. Era de esperar que no durara mucho con la misma dirección. Si os enteráis de que se ha abierto en otro sitio...no os lo cayéis, cabrones. Lo más parecido que he visto es esto: lamansion-crg.net/
  89. Lo fui dejando dejando...y al final han cerrado antes de descargarlo :-(

    Algún alma caritativa que lo pudiera pasar?
  90. NOOOO{0x1f631} porfi. Alguien lo podría compartir? plis plis plis
    Otras web de descarga de comic son:
    sites.google.com/site/elcapitantruenocomic/tintin
    lamansion-crg.net/

    pero no están los que estaban akí snif{0x1f631} {0x1f631}
  91. Pues yo me hice un fichero en python que descargaba todas las webs, descargaba todas las imagenes y además, me hacía un ficherito para leerlo como comic. Que pena que lo haya cerrado, la fama hizo que lo tuviera que cerrar el dueño.
  92. #24 He llegado tarde y el blog no existe. ¿Hay alguna posibilidad de que hagas un torrent?
  93. #55 He llegado tarde y el blog no existe. ¿Hay alguna posibilidad de que hagas un torrent?
  94. #84 He llegado tarde y el blog no existe. ¿Hay alguna posibilidad de que hagas un torrent?
  95. #96 Si me dices un sitio donde subirlo todo, lo subo.
    Torrent paso, de momento.
  96. #97 ¿Cuánto ocupa? En Mega tienes 25gb
  97. #98 11GB
    Estoy empaquetando todo para subirlo, de momento una prueba con el 13 rue del percebe:

    mega<punto>nz/folder/xowHTKgZ#ClQmIcjrfT7EmTSPSQHXAw
  98. #99 Descarga de lujo. ¿Dónde te mandamos el jamón?
«12
comentarios cerrados

menéame