edición general
40 meneos
196 clics

Los coleccionistas de Blu-ray están demostrando que la revolución del streaming tiene un problema importante

Eso es lo que están tratando de hacernos comprender los coleccionistas de Blu-ray. El formato no ha logrado cuajar ante el empuje de Netflix y sus competidores, pero quienes compran de forma casi compulsiva estos discos lo hacen para proteger esos contenidos, no solo para disfrutarlos. Así evitan que cuando el servicio de streaming de turno elimine de su catálogo esa película o serie no puedan volver a verla.

| etiquetas: blu-ray , streaming
  1. Si te gusta el cine, con los servicios en streaming no tienes ni para cubrir un 10% de las necesidades.
  2. Lo mismo pasa con los videojuegos. Yo trato de comprar todo lo que puedo en formato físico. La idea de PSNow y game pass de Xbox está bien para probar juegos y tal, pero, si me gustan, prefiero comprarlos para poder volver a jugarlos en un futuro sin depender si siguen en el catálogo.
  3. Yo pensaba lo mismo hace tiempo, cuando compre unas pocas series miticas para conservarlas.... y ojo hablo de alguna cosilla que hoy dia es dificil encontrar en streaming, no de algo que este por todas partes.
    Ahora el problema es el cambio constante de formatos, vhs, cds, dvds, bluray... y no hay mas porque han roto el mercado. ¿De que sirve comprar algo fisico si van a revenderme lo mismo cada 5-10 años con un nuevo formato y ademas el reproductor fisico no recibe ningun tipo de soporte para darle mantenimiento? Al final la industria se mata a si misma, la gente no compra material fisico porque saben incluso sin pensarlo que todo lo que compren acabara en la basura en unos años.
  4. Es de esperar que en un futuro existan servicios de streaming con esas otras películas disponibles también.

    Acumular cosas en físico contamina: Libros, música, películas.
  5. Al final el almacenamiento descentralizado al que se accede con Torrent va a salvar la cultura!!!!
  6. Hijos de puta... a ver si reeditais Babylon 5 en bluray de una vez. ¬¬
  7. #3 Y, aparte de todo eso que dices, a mí me da miedo probar los DVDs que tengo del 2000 o 2001. Si no se han pelado por sí solos, se pelarán en cuanto entren al lector. No creo que con el Blu-ray sea muy diferente en una o dos décadas.
  8. #7 Si, tambien lo pensaba mientras estaba escribiendo pero al final no lo he puesto.
  9. Mi única excusa para comprar un bluray es para compartirlo por P2P.
  10. #1 pues Imagínate con blu-ray. Te compras todo lo que quieres ver?
  11. #1 Si te gusta la mierda, tienes cubiertas tus necesidades para los próximos 300 años con solo un año de la producción de Netflix :-|
  12. Peor es con los libros online.
  13. #10 No, porque no tengo una economía tan buena y porque muchas cosas no están editadas en España. Almaceno descargas en discos duros.
  14. #3 yo igual. He tirado dvd sin abrir.
  15. #13 casi todo está en alguna plataforma. Yo ya paso de acumular bits. Mi NAS lleva años sin contenido nuevo, el antiguo está obsoleto en resolución, codec, etc..
    No lo llevo al punto limpio porque funciona, pero su destino está claro.
  16. #15 casi todo está en alguna plataforma
    Ni de coña.
  17. #16 busca bien
  18. También está el tema de conservar la versión original y no alguna evolución censurada por el cambio de los tiempos, véase el trasero de Daryl Hannah desapareciendo de 1, 2, 3, Splash en su versión Disney+.

    #4 En el futuro se dirá que acumular cosas en servidores también contamina. No sé qué formato habrá, pero viendo cómo de rápido evoluciona el tema, es plausible.
  19. #6 Me uno a esa petición.
  20. #18 Por ejemplo de cine soviético o de Europa del este (desde el cine mudo hasta los 90), o clásico francés e italiano hay entre poco y muy poco. No hace falta ser un lumbreras para darse cuenta.
  21. #17 si el juego desaparece de la tienda y tu un día decides formatear o cambiar de pc como te vuelves a descargar el juego?
  22. Emule y discos duros.
  23. #21 que no esté en Netflix no quiere decir que no esté en ningún sitio. Vete a las plataformas especializadas en lo que buscas.

    Permite además que dude que eso esté editado en blu-ray, por cierto.
  24. Es que es verdad, en Netflix no hay ninguna serie del pasado, solamente series nuevas, tan malas que no tienen interés. Pero realmente eso ya pasaba con las televisiones normales. En los 90, cuantas series de los años 60 se retransmitían?
    Yo realmente ya no veo nada en Netflix.
  25. #24 Pues nada oyes, se ve que solo editan blu-rays en EEUU y RU. Y yo todos estos años perdiendo tiempo por diversos foros y buscando por ahí subtítulos en español...
  26. #23 upgrade a 16tb este año, y el antiguo de backup de lo importante (temas personales), que es lo que mas me dolería perder.Yo tengo Netflix, Prime... y muchas de las cosas me las bajo y las meto en el nas
  27. #6 Me sumo a la petición, lo mismo ahora que van a hacer un reboot de la serie se animan y reeditan la antigua.
  28. #27 y #23 Yo también un RAID 5 de 16 tb, para el multimedia y 3 copias offline para lo importante
  29. #17 el problema es que desaparezca del servidor (o desaparezca el servicio), entonces date por jodido, porque, por muy tuyo que sea, a ver de donde lo sacas legalmente.Como muy acertadamente dicen, la nube es el ordenador de otro (una sobresimplificación, pero realidad igualmente)
  30. #26 lo mismo te digo de las plataformas. También hay en otros países.
  31. #_17 Díselo a la gente que se compró juegos en descarga digital para la Nintendo Wii, a ver qué te cuentan.
  32. #31 Sin subtítulos en español
  33. #15 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} flipas. Mira por ejemplo que ruina de función del reciente fallecido Peter Bogdanovich. Por ponerte una que me dio por buscar ayer. Pero falta más de lo que hay, y pasa en series y películas. Y eso a pesar de tener plataformas por encima de las posibilidades económicas de un trabajador.
  34. #21 Nos chaparrón zoowoman...
  35. #22 Efectivamente, cuando probé Steam hace 3 siglos y medio lo primero que vi es que podías "bajarte" la key del juego y copiar el juego a un CD (no DVD) haciendo unos pocos clicks.

    Pero tras usarlo una vez en la vida nunca jamás me ha dado por volver a probarlo, no se si esa función seguirá existiendo...

    El día que cierre Steam preveo suicidios en masa xD.

    Creo que más jodido lo tienen los usuarios de PlayStation y Xbox, no se si les compensará tener para siempre los juegos online disponibles, que para arrancar el Red Dead Redemption (nada demasiado loco si tenemos en cuenta que RDR2 es una precuela) resulta que la Xbox usa un emulador de Xbox 360. ¿Cuantas generaciones de Xbox aguantarán con esta compatibilidad?
  36. #4 Mira lo que pasó con la película Metrópolis
  37. #25 Antes no pasaba tanto. Es la filosofía del usar y tirar consumista aplicaod a los contenidos. Por eso cada vez son de peor calidad.
  38. #11 "Netflix es mierda" es el nuevo "Yo no tengo sintonizada la tele" de los más pedantes del lugar?
  39. Yo creo que ya sólo voy a ver clásicos; hay demasiada producción de subcultura de usar y tirar, y es una pena perder el tiempo con ella. Mucho mejor centrarse en las mejores producciones, a clásico por día que me da para ver 10000 pelis antes de morirme, que parecerá mucho, pero clásicos de todos los países hay miles.
  40. #42 Bueno, tampoco es que haya mucha cosa de calidad... en Netflix. Hay mucha cosa palomitera, sí.
  41. #7 Tengo un lector marca "La Pitorra" (inventado) que sigue leyendo los dvds... y algunos son de esos años o similar. Con el lector de marca hay muchos que no los lee ya... así que mejor (supongo yo) esos lectores de marcas maluchas para estas cosas, al menos ha sido mi caso. El otro día probé la serie UFO y leía los dvds sin problemas (eso sí, no me acordaba de los malditos menús de entrada de los dvs, jajajajaja, qué pesadez.)
  42. #42 Netflix es mierda es una tautología.
    No necesita siquiera discusión
  43. #42 Llamar mierda a la mierda es de pedantes, todo es maravilloso.
  44. #6 Hay que decirlo más.
  45. #48 casi, pero no y de chiripa.

    La original duraba 153 minutos y la restaurada 148.
  46. #6 Y Farscape
  47. #44 Hay mucho y muy bueno. Otra cosa es que te vayas a lo más nuevo o a lo más visto. Pero hay producción excelente de montones de paises. Sólo con Corea te puedes estar un buen porrón de horas descubriendo cosas.
  48. #52 Pues no sé, mirando el catálogo... (seré yo que soy torpe) no veo gran cosa. ¿Algún ejemplo... o ejemplos de cosillas de calidad?
  49. #4 Contamina más el streaming.
  50. #18
    - Doctor en Alaska
    - Nowhere Man
  51. #45 Busca por nowhere man en Youtube, bajalo con youtube-dl-gui y si grabas en VCD con k3B/Nero se veran en el dvd.
  52. #55 están en blu-ray?
  53. #22 ¿No sabes hacer backup del disco?
  54. #21 Entiendo a que te refieres. Está claro que ese tipo de cine no lo vas a encontrar en Netflix, pero bueno, dale un vistazo a Filmin.

    El otro día encontré esta joya del cine en cartelera:
    www.filmin.es/pelicula/la-carreta-fantasma

    Para mi Filmin es "otra cosa", dale un vistazo (ya te digo tambén que no va a estar todo ni de coña, hay grandes pelis que no están).
  55. ¿No saben que es el disc rot?  media
  56. #59 ¿ Todo el mundo sabe hacer un backup?
  57. #38 tiene telegram
  58. #42 El no dice que Netflix sea mierda, que la vas a encontrar ahí es seguro
  59. #2 No se yo si es buena idea jugar a muchos juegos salidos de la caja sin parches...
  60. #63 Gracias
comentarios cerrados

menéame