edición general
918 meneos
4852 clics
Un colegio público obliga a comprar iPads de 600 euros para alumnos de 6 años

Un colegio público obliga a comprar iPads de 600 euros para alumnos de 6 años

El Colegio Público El Bercial de Getafe vivirá el próximo curso un gran cambio en sus aulas de Primaria. Ahora se irá más allá de los libros, los lápices y el resto de material escolar; ahora las familias tendrán que comprar un iPads aparte. Es obligatorio si no quieres retrasarte. Y el precio de la oferta especial

| etiquetas: apple , colegio público
Comentarios destacados:                                  
#13 Todo el artículo es interesante de leer, pero la clave probablemente viene aquí:

En todo caso, los padres recuerdan que en la reunión informativa se presentaron varios profesionales de Apple School para defender el proyecto y en el encuentro hasta se mencionó un acuerdo de la Comunidad de Madrid con Apple School.

A la hora de comprar el aparato, el colegio te redirige a la web goldenmac.es. Pase lo que pase, los requisitos mínimos que exige el centro público para arrancar el curso son un iPad Air 2 o superior


Yo se lo comentaba a mi pareja, que trabaja en un cole y me flipa la permisividad que se tiene en un montón de entornos infantiles con Apple, con excusas completamente inverosímiles cuando lo que se está haciendo es regalarle a la compañía anualmente miles de compras y tratar de ayudarle a sentar monopolio.

Esque me parece flipante, la verdad. Que un adulto se gaste 1000€ en un móvil o en un soporte para pantallas me trae sin cuidado si es lo que le gusta, pero que se permita el acceso de una compañía cuya seña de identidad siempre ha sido la no-compatibilidad y la depredación de entornos de trabajo... en un colegio, ni más ni menos, me parece criminal. Pero en fin, es lo que se lleva supongo.
«123
  1. Bueno esto es flipante. No puede ser legal, no me jodas
  2. Será para imitar al Congreso
  3. "ahora las familias tendrán que comprar un iPads aparte. Es obligatorio si no quieres retrasarte"
    Sí, por los cojones.
  4. #1 el IES de mi hija nos obligó al l pasado año a comprar un chromebook ,400€... programas educativos aparte.
  5. Los de la manzana también reparten sobres?
  6. Hace milenios que tuve seis años, de lo que recuerdo de mi educacion en aquella epoca no se para que narices me haria falta un Ipad. Con la pizarra y un paquete de tiza ya era de sobra.

    Una preguntita tonta a los mas jovenes ¿donde habeis aprendido mecanografia?.
  7. #3 exactamente... lo llevarían claro conmigo.
  8. En un Colegio Público, para mear y no echar gota
  9. #5 en este caso más bien apuesto a que es un necio que se cree moderno al volante del colegio
  10. #5 no lo dudes, la corrupcion es el estilo gringo.
  11. #6 No voy a defenderlo, porque no voy a defenderlo, pero mis hijos sí hacen actividades en casa en el ordenador/tablet en webs y en apps, concretamente de matemáticas en inglés (Kids Brain) y otra psicopedagógica para la prevención de la dislexia (Dytective). Pero cuando lo hacen en el cole, el cole pone el medio, y en casa, con un ordenador e internet puedes hacerlo, no hace falta una Ipad Air 2.

    Los tiempos cambian.
  12. ¿Como que obligatorio? ¿En que ley o reglamento lo indica? Y más siendo algo "complementario". Es obligatorio que los niños vayan a clase y que los profesores les imparta el temario estipulado. Todo lo demás es opcional.

    Y os puedo poner un ejemplo: Cuando yo cursaba 2º de Bachillerato la profesora de inglés se encabezonó en cambiar los libros de la asignatura (que no tocaba) y seleccionar unos de una marca concreta que eran mucho más caros. Los propios alumnos nos negamos a comprar dichos libros y no les quedó otra que tragar.
  13. Todo el artículo es interesante de leer, pero la clave probablemente viene aquí:

    En todo caso, los padres recuerdan que en la reunión informativa se presentaron varios profesionales de Apple School para defender el proyecto y en el encuentro hasta se mencionó un acuerdo de la Comunidad de Madrid con Apple School.

    A la hora de comprar el aparato, el colegio te redirige a la web goldenmac.es. Pase lo que pase, los requisitos mínimos que exige el centro público para arrancar el curso son un iPad Air 2 o superior


    Yo se lo comentaba a mi pareja, que trabaja en un cole y me flipa la permisividad que se tiene en un montón de entornos infantiles con Apple, con excusas completamente inverosímiles cuando lo que se está haciendo es regalarle a la compañía anualmente miles de compras y tratar de ayudarle a sentar monopolio.

    Esque me parece flipante, la verdad. Que un adulto se gaste 1000€ en un móvil o en un soporte para pantallas me trae sin cuidado si es lo que le gusta, pero que se permita el acceso de una compañía cuya seña de identidad siempre ha sido la no-compatibilidad y la depredación de entornos de trabajo... en un colegio, ni más ni menos, me parece criminal. Pero en fin, es lo que se lleva supongo.
  14. Con 6 años en Francia (es decir en primer año de primaria) no solo no compraba ipad (lógicamente) sino que el primer día de clase subías a secretaria, y te daban gratis los libros de texto correspondientes a ese curso. Los cuales lógicamente tenía que devolver al final del curso en buen estado. Y así fue si mal no recuerdo hasta cumplir 16 años. Ya en el liceo sí tuve que comprarlos.
  15. Y por qué no puedes comprar una puta tablet de 80 pavos? Yo es que flipo
  16. Apple: el cáncer disfrazado de tecnología
  17. tiza? Con tablillas de arcilla y un palo te sobra!
  18. #14 Es que estas hablando de un país europeo.... No se puede comparar
  19. Lo veo un sin sentido, sin contar, con que el iPad de 128Gb vale en Amazon 389€, y una funda buena, de 20-25€ no pasa, de ahí a los 623€ .. tela.
  20. antes de hacía con las clases de informática, que no tenías que comprar el pc pero básicamente no te enseñaban nada de informática, te enseñaban a usar Windows y Docs.
  21. Siempre he pensado que lo ideal sería la fabricación de un dispositivo digital pensado exclusivamente para la educación. Resistente y duradero, que aguante entre 4 y 8 años y no reviente al primer golpecito. (uuuu, comunismo, vas contra la obsolescencia programada, vas a destruir la economía). Y que tenga la capacidad para mostrar y almacenar los libros, programas y contenido multimedia de toda la trayectoria educativa. Ya de paso al evitar utilizar el formato físico de los libros de texto se abarataría el coste de cada curso.

    No sé. Estamos en el SXXI. Eso debería ser una realidad por que tenemos la tecnología y los medios. Aunque sería molestar a los lobbies de los libros de texto, y claro, ningún gobierno se atreve a meterse con la iglesia.

    En vez de promover la creación de este aparato se van a comprar "algo similar" a ciertas marcas que venden justo lo contrario. Aparatos que se quedan viejos al mes de salir, frágiles, caros, y enfocados al entretenimiento.
  22. la subnormalizacion de los jovenes: Todo es ya, ya ya! y ahora. Nadie se moelsta en pensar, en escribir, en nada.
    Que te lo del el ipad a golpe de dedo.
  23. #19 Es que el titular es sensacionalista. Al principio de la noticia aclaran que el precio es hasta... El ipad mas barato, sin contar los minis, es de 349€ en la propia apple store. Yo recuerdo que en mi casa gastábamos mucho más en libros y material.
  24. Se aprende más haciendo que los niños creen sus propios contenidos. Tanta pantalla nata la creatividad.
  25. #18 Eso mismo que cuenta pasa en Andalucía desde hace años.
  26. #5 veo mas al distribuidor local haciendolo.
  27. #18 Pues resulta que Andalucía si es un país europeo.
  28. #20 Y que querias pues? informatica a nivel usuario, que no te van a enseñar la arquitectura de microprocesadores con 10 años.

    Ahora hemos pasado al otro, lado a que un chaval sin su tablet online no sepa hacer nada.
  29. #15 seamos realistas, una tablet de 80€ es una mierda. De ahí a pasar a una tablet de 600€ más licencias también hay un mundo.

    En todo caso si vería más lógico un portátil que siempre será más completo que una tableta y más cómodo de usar, más aún para niños que al tener las manos más pequeñas no sufren como un adulto los teclados pequeños.
  30. #19 a mi me dijeron con el chromebook que el resto es el seguro, apps, mantenimiento y demas polleces. De hecho como tiene seguro de sustitucion, animo a darle de patadas cada poco y que por lo menos sean ellos los que palmen pasta
  31. Ley Orgánica de Educación, artículo 88:

    "Artículo 88. Garantías de gratuidad.

    1. Para garantizar la posibilidad de escolarizar a todos los alumnos sin discriminación por motivos socioeconómicos, en ningún caso podrán los centros públicos o privados concertados percibir cantidades de las familias por recibir las enseñanzas de carácter gratuito, imponer a las familias la obligación de hacer aportaciones a fundaciones o asociaciones ni establecer servicios obligatorios, asociados a las enseñanzas, que requieran aportación económica, por parte de las familias de los alumnos. En el marco de lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, quedan excluidas de esta categoría las actividades extraescolares, las complementarias, y los servicios escolares, que, en todo caso, tendrán carácter voluntario.

    2. Las Administraciones educativas dotarán a los centros de los recursos necesarios para hacer posible la gratuidad de las enseñanzas de carácter gratuito."


    Si quieren que los niños usen un iPad que se lo compre el colegio. Cualquier reglamento o normativa que vaya en contra de una ley de rango superior es nulo.
  32. Corrupción
  33. De un iPad con seguro y con más cosas, ojo. Y en cualquier caso el iPad más barato (que es bastante mejor que el iPad Air 2 que plantean) son 299€.

    Y esto aparte de que no esté de acuerdo con la medida: debería facilitarse desde el centro para garantizar que no se excluye a las familias con menor poder adquisitivo.
  34. #26 Desde 2008 concretamente. Hace ya 11 años.
  35. #18 en andalucia tambien los prestan
  36. #11 Y pese a ello no puedes basar la pedagogía en la tecnología más nueva y cara, uno, por no excluir, y dos porque no siempre es el mejor medio de alcanzar ciertos objetivos educativos.
  37. #25 Porque en un iPad no se puede crear, ¿verdad?
  38. #15 o una fire 7 que venda el centro por unos 50 euros
  39. #11 Pero eso es distinto. Tú has comprado toda esa tecnología porque te apetecía y porque creías que les vendría bien a tus hijos. Pero si no lo hubieras hecho, no pasaría nada. En este caso resulta que estás "voluntariamente obligado". No es el mismo caso y tú lo sbes
  40. #22 Existen tabletas ruguerizadas para estos cometidos.
  41. Ipad no hay duda que es de las mejores, pero, no hay otras marcas que resulten más económicas?
  42. #12 No se encabezonó, iba a cobrar una comisión o regalos por parte de una editorial a cambio de "colocar" un libro carísimo a sus alumnos.
  43. #34 No es cierto, el último iPad de 32Gb WiFi, vale 299€. Otra cosa es el iPad pro y demás, pero el de 32Gb ya es un buen pepino.
  44. #6 An el chat de terra
    También creo que con tiza es suficiente: www.youtube.com/watch?v=PhNUjg9X4g8
    Y cambiar libros por temarios libres, hojas, anillas etc.
  45. #30 Puede ser una tablet de 150 pavos que las hay muy decentes. Aunque aguantasen menos aún te puedes comprar 4 tablets antes de que hagas el gasto de una de 600.
  46. #44 Pues eso digo, que el iPad más barato son 299€, y es mejor que el Air 2. De hecho tiene incluso soporte para lápiz, lo cual es bastante útil en entornos como el escolar.
  47. #40 Por eso digo que no lo defiendo (lo de la noticia). Contestaba a otro comentario que decía que no hizo falta hace años, en nuestra educación. En realidad, siguen sin hacer falta las tecnologías, pero ayudan y complementan muy bien.
  48. #29 Ya, pero asignar "informática a nivel usuario" con usar windows, en una escuela pública, me parece un despropósito.
  49. #42 No que duren lo que dura un iPad. Ni que tengan el soporte que tiene Apple.
  50. #37 Desde luego cara no. Las apps la usan en sus fire de 50€, que dista mucho de lo que piden en este colegio.
    Y repito, que es un complemento y se peude aprovechar como tal, pero no basarlo en ello.
  51. #41 Pues no entiendo por qué no se extiende su uso a nivel general, aunque sea de manera progresiva, para que en unos años todos los centros y los estudiantes las utilicen de manera habitual.
  52. #14 #18 Eso en España se ha hecho en muchos sitios, como fue mi caso en uno público, así que ni aquí se hace tan mal ni Francia es un caso aislado.
  53. #1 No, no lo es. Yo no lo compraría.
  54. #50 una fire 7 con una buena funda dura muchisimo.
    y el soporte... es una tablet para apps educativas, si no las actualizan mejor
  55. qué los regalen
  56. #46 yo cometí el error de comprarme una tablet más barata que el móvil. La realidad es que es mucho peor que el móvil en todo y no la uso.
  57. #24 Pero en la noticia especifican que deben comprar un Ipad Air 2 o superior.
  58. #48 Ah perdona, no me di cuenta de que era la respuesta a otro comentario
    El tema con las tecnologías es complicado pero a la vez muy sencillo. A la fuerza tienen que aprender a usarlas puesto que van a trabajar con ellas, en su día a día cuando sean adultos. Por lo cual, es necesario que las conozcan. Pero con 6 años, no es vital de necesidad. Además, hay que racionarlas muy bien para evitar que se "enganchen". Como todo en la vida, hay que dar con la medida exacta
  59. #49 Que te parece desproposito? enseñar windows?
  60. Para qué "recomendar" un equipo que dure años como por ejemplo esto:
    www.pccomponentes.com/asus-r560ud-ej362-intel-core-i5-8250u-8gb-256-ss
    cuando pueden venir gente poco menos que sectaria a "recomendar" sus tablets sin uso en la vida real más allá de la banalidad y a niños de 6 años, niños que a duras penas saben distinguir un botón de otro y no saben leer

    Les tenían que plantar una denuncia de las buenas...
  61. #55 ¿Dura hasta 4 años con actualizaciones de seguridad? ¿Qué autonomía tiene? ¿Soporta las aplicaciones que van a utilizar? Dudo que cualquiera de estas tres preguntas sean afirmativas.
  62. #40 Y porque podía permitírselo
  63. ahora las familias tendrán que comprar un iPads aparte

    Mamá, ¿eres tú?
  64. #49 windows es lo mas usado desde siempre.
    es mas util que aprendan a usar windows y office que ubuntu y libreoffice
  65. #35 Además, viene bien porque los niños aprenden a cuidar el material escolar, son conscientes de que otros niños van a tener que usarlo y lo cuidan muchisimo.
  66. #4 ¿Es público?
  67. #14 yo también viví eso en Alemania.
  68. #58 Pues si, no lo había leido.
  69. #6 Aprendí mecanografía gracias a que con 7~8 años tenía acceso a una máquina de escribir y a un Spectrum, más adelante (unos 9~10 años) llegó un PC con Windows 98 en el que entre otras cosas empecé a programar cosillas :-)
  70. Yo propongo que usen un PDA (papel de apuntar): Versátil y ecológico.
  71. #14 En galicia fue así un breve periodo de tiempo, hasta que elegimos de nuevo a los "excelentes gestores" (tm)
  72. #63 bien cuidado puede durar cuatro años perfectamente y es una tablet para niños de 6 años, no necesitan actualizaciones de seguridad. No creo que consulten sus datos bancarios ahí.
    tiene hasta 8h de bateria.
    lo de las aplicaciones no lo se. pero supongo que existirán alternativas
  73. #35 tranquilo, estan a tiempo de. cambiarlo como nos pasó en Galicia... 300 lereles en libros todos los años...
  74. Pero ojo, que esto es un avance y no algun rollo raro de discriminacion por renta (como seguro que algun disidente argumentará), es darte la libertad que te habia sido negada ... que tu no puedes comprar el iPad ... pues tienes la librertad de cambiar a tu hijo de centro, ya que por suerte, por la gracia de Doña Esperanza, te fue dada la libertad de elegir uno que este a uno a tomar por saco de tu domicilio
  75. #30 Se vería más lógico un nada, o que lo pague el colegio.
  76. #62 para que quieren eso niños de 6 años?. yo estudio ingenieria con un ordenador muy inferior a ese
  77. Mi sobrino en concertada igual.
  78. #4 A mi también. Pero me planté. Ya tenía dos notebooks de cuando mi hijo mayor hizo la ESO 5 años antes, y les dije que mi hijo tiraría con el que yo ya tenía. Es una putada porque la estigmatización que ha sufrido mi hijo no ha venido por parte de sus compañeros, sino por parte de sus profesores.
  79. #49 a nivel usuario, con que serían diferenciar lo que es el 'ordenador local' de lo que es el navegador (que hay varios) e Internet y sepan utilizar una suit ofimática de forma básica, sobra. Y me da igual que lo aprendan en Windows, Linux o Mac. De hecho lo suyo es que lo viesen en los tres si fuese posible. Y obviamente el centro es el que tiene que proporcionar los ordenadores y en casa que cada uno use lo que quiera.
  80. #66 Mas util si. Pero la educación pública no está solo para "lo util".
  81. #24 no he encontrado yo en la noticia que ese ipad vaya a sustituir a los libros.
    en ese caso habria que buscar una tablet con una buena pantalla como la huawei mediapad t5 de 135 euros.

    igualmente eso estaria bien a partir de segundo de primaria. en esas edades lo que reciben son fichas de colorear y puntitos a unir
  82. #4 Me parece fatal que un colegio público obligue a cosas así, pero ¿un chromebook no cuesta unos 200 euros?
    www.pcworld.es/articulos/boletin-de-noticias/un-chromebook-por-120-eur

    Haier: 199 euros ó 119 euros.
    Acer R11: 200 euros.
    CTL : 249 euros (4K, 3D, 9 horas de batería...)

    Los hay hasta de marcas como HP:
    store.hp.com/SpainStore/Merch/Product.aspx?id=3GJ79EA&opt=ABE&

    por 277 euros.

    www.codifica.me/asus-chromebook-c201-portatil-200-euros/

    Este último, por 200 euros, dice tener hasta 13 horas de batería, con un peso de menos de 1 kg.

    (Y todo esto sin hablar de aparatos de segunda mano, ni refactorizados, ni grandes ofertas de Black Friday o cosas así... ya que en este caso se podrían encontrar por unos 100 euros)
  83. #12 Obligatorio no es (lo pone en el artículo), pero sí es necesario "si no quieres que tu hijo se retrase"
  84. #78 No estoy vendiendo nada (o debería), por aclarar, sólo lo hago por los absurdos sobreprecios de Apple y en qué reinvierten esos ingresos, me parece increible que hayan ido a vender a colegios y más increible a niños de 6 años
  85. #61 Que a nivel nacional se acepte tanto que el estandar es una empresa extranjera y cerrada que se enseñe como la única opción. Pero vamos, incluso a la hora de hacer tu DNIe o hacer cualquier operación oficial es prácticamente imposible sin windows. Si, me parece un despropósito.
  86. #49 Desde hace unos 8 años no encontrarás un ordenador con Windows en un centro público valenciano.
  87. #83 es una cuestión de prioridades.
    Mas les vale aprender a utilizar bien office que libreoffice.
    Si se interesan en el mundo libre ya tendrán tiempo de buscar alternativas
  88. #89 Putos amos, olé por Valencia!
  89. #6 De pequeño (alla por el 95-96 diria) queria apuntarme a clases de informatica, pero mis padres dijeron que primero un año de mecanografia. A mi me parecia una tonteria, y alguno todavia dira que lo era, pero siempre lo he agradecido. Ahora veo compañeros mios (desarollo de software), especialmente los mas jovenes, que programan escribiendo con dos dedos y es tristisimo....
  90. #14 Eso mismo se implanta este año en Madrid, de ahí que las editoriales estén luchando para implantar las tablets y las licencias digitales, para que la reutilización de los libros no se pueda hacer
  91. #26 #35 ¿Empezamos a decir... "pasaba"?
  92. #90 Y como se van a interesar por el mundo libre si lo que le enseñan como lo básico es Windows?
  93. #88 A nivel laboral se usa windows en el 90% d elos sitios, no tiene sentido meter a los chavales el purismo del software, cambiate de gafas y ponte unas mas generalistas.
  94. #15 Supongo que Apple les habrá vendido su plataforma educativa, por tanto no puede usarse cualquier tablet.
  95. #24 Es que no es gastarse el dinero de la tablet y ya, es gastarse el dinero de la tablet y el dinero en libros y cuadernos. Es decir, si te gastabas 300€, ahora te gastaras 300 €+ipad
  96. Yo aprendí matemáticas sin necesidad de un ipad air 2. Y menos con 6 años. Debe ser que los algoritmos para sumar que me enseñaron han dejado de funcionar.
  97. #13 Disfruten lo cagado.
«123
comentarios cerrados

menéame