edición general
19 meneos
29 clics

La Comisión acelera el proceso para integrar a Ucrania y Moldavia, pero no a Georgia

La Comisión Europea ha propuesto este viernes otorgar a Ucrania el estatus de candidato a ingresar en la Unión Europea, aunque en su dictamen fija una serie de condiciones que será la base del debate de los líderes europeos la próxima semana.

| etiquetas: ue , candidatos
  1. Pero qué tipo de broma es está??? Vamos aintegrar a Ucrania por pena?!?! No estaba ni cerca de cumplir ningún requisito antes de la invasión del joputa de Putin y muchísimo menos lo estará ahora aunque la invasión acabe a las 10:15 de la mañana.
    Es todo de un ridículo infantiloide que acojona :palm:
  2. Como si el coste de la vida no fuera suficiente para el bolsillo de los ciudadanos, ahora vamos a meter a Ucrania, un pais en bancarrota, con una corrupción galopante, y con el peor nivel de vida de toda Europa, incluso antes de la guerra. Hasta Bosnia o Albania les superaba… Levantar un país así que además es grande, nos va a costar unía factura enorme. ¿Y quien la pagará? Pues el de siempre, nosotros…
  3. Con esos países dentro, casi que fuera se está mejor.
    #1 #2 si usa dice que tiene que entrar, pues entra y punto.
  4. A ver si nos entendemos, las elites europeas necesitan mano de obra barata, y en Ucrania hay mucha, ademas son rubios y de ojos azules.
  5. #1 Broma ninguna, van a por la Unión Europea y que sea otro patio trasero del USA
  6. #5 Yo lo veo así también.

    No habría ningun problema en ayudar a Ucrania y Moldavia, en simbiosis mutua en lo que se pueda, pero integrar así por que sí a Ucrania, que los últimos 8 años se ha pasado por el arco del triunfo todos los derechos humanos, me parece ir a destruir los principios bellos y humanos de la UE...

    ... acabar con la UE para que se desintegre y no pueda formar un bloque por sí que le pueda hacer sombra a EEUU.
  7. El partido político en el gobierno de Georgia, Sueño Georgiano, de ha dedicado a ayudar a Rusia a evitar las sanciones así que ahora no se me merecen el status de candidato.

    A ver si hay suerte y el pueblo georgiano los castiga en las próximas elecciones
  8. #4 la ucraniana media tiene el pelo negro
  9. #8 y el salario minimo es 10 veces menor que el frances, por eso los traen, mano de obra barata.
  10. #2 pues en la guerra del golfo cuando cortaron el petróleo a los 6 meses volvió a bajar el precio.

    Al final Europa encontrará soluciones

    Igual que se veía todo negro al principio del Covid
  11. Bien por los ucranianos. Ahora tendrán que aplicar las reformas que necesitan para acabar con la corrupción, mejorar el país y olvidar el modelo ruso que todos estos años les ha traído solo pobreza. Largo camino hasta ser parte de la UE.
    Es lo que querían. Hay que felicitarles.
  12. #1 Se inicia el proceso y este conlleva que se cumplan los requisitos como con todos los países. Relájate que te va a dar algo
  13. #2 Si hay voluntad política, en vez de que roben tanto los políticos y las empresas, se puede levantar poco a poco a Ucrania.

    La cosa está en que es un país supercorrupto, con las instituciones hechas añicos desde hace años, con incumplimientos de un estado de derecho, conflictivo en todos los ámbitos, ahora con odios irreconciliables entre ellos mismos... en fin, es un problemón que llevaría décadas arreglarlo.

    El lema de: unidos en la diversidad...
  14. #8 A mi me gustan más las morenazas, así tipo cordobesa... y si me echa las buyas en ucraniano, para que no me entere, eso es un sueño. :troll:
  15. #2 #13 Con el nivel de corrupción que campa en las instituciones ucranianas, habría que secuestrar las mismísimas instituciones por terceros países, y no hablo de poner títeres como hizo EEUU con Zelensky porque tienen un caché demasiado alto y meterían mano a la caja sí o sí.

    Ya se hablaba de empezar con Polonia llevando la Hacienda ucraniana, pero mientras sigan los neonazis de Svoboda en las cúpulas del ejército y ministerio de Defensa, mal arreglo será.
  16. Noooooooo! Estoy a favor de ayudar a este y otros países en su reconstrucción. Pero no podemos tener de socios a fascistas corruptos, machistas, homófobos y racistas.
  17. #1 Es un proceso de acercamiento que lleva llevándose a cabo desde hace unos 20 años. Y que de momento solo es como candidato, por lo que aún tiene que cumplir todas las condiciones de integración que les puede llevar otros 10 años o más.

    Todos los países que en la UE pasan por un largo proceso hasta que cumplen.
  18. #1 Estatus de candidato
    Estarán años con ese estatus, Ucrania cumplirá lo requisitos como cualquier otro país, tardará años en entrar.
  19. #15 Sí, sí... las instituciones tendrían que estar tuteladas completamente. Vaya, es que no lo veo.

    Por lo demás, pues claro que sería interesante una Ucrania saneada e integrada en la UE, y Rusia también, desde luego.

    De hecho, es que no veo otra solución para el futuro de la UE que la unión con Rusia y, pese a todo, no es que Putin sea de mi cuerda, pero hoy está Putin y mañana puede estar otro dirigente.

    Pero, es más, si se va a acelerando el cambio climático, no hay mejor lugar para los europeos que Rusia.
  20. #1 van a meter a ucrania a cambio de que estos cedan los territorios ocupados a Rusia
  21. #20 Veremos si los nacionalistas ucranianos compran ese trato... Por un lado pierden territorio y por el otro, entrando en la UE perderían soberanía. No se si van a querer eso.
  22. #1 No, no los vamos a integrar por pena. Se les dará el estatus de país candidato a entrar en la UE, que viene siendo mandarlos al limbo, cuando cumplan una serie de requisitos fijados por la Comisión Europea. Cito:

    - Promulgar y aplicar la legislación sobre el procedimiento de selección de los jueces del Tribunal Constitucional de Ucrania, incluido un proceso de preselección basado en la evaluación de su integridad y sus aptitudes profesionales, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión de Venecia.
    - Finalizar la verificación de la integridad de los candidatos a miembros del Consejo Superior de Justicia por parte del Consejo de Ética y la selección de candidatos para establecer la Comisión de Alta Calificación de Jueces de Ucrania.
    - Seguir reforzando la lucha contra la corrupción, en particular a alto nivel, mediante investigaciones proactivas y eficaces, y un historial creíble de enjuiciamientos y condenas; completar el nombramiento de un nuevo jefe de la Fiscalía Especializada de Lucha contra la Corrupción mediante la certificación del ganador identificado del concurso y poner en marcha y completar el proceso de selección y el nombramiento de un nuevo Director de la Oficina Nacional de Lucha contra la Corrupción de Ucrania.
    - Garantizar que la legislación contra el blanqueo de capitales se ajusta a las normas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI); adoptar un plan estratégico global para la reforma de todo el sector de las fuerzas del orden como parte del entorno de seguridad de Ucrania
    - Implementar una ley anti-oligarcas para limitar la excesiva influencia de los oligarcas en la vida económica, política y pública; esto debe hacerse de manera jurídicamente sólida, teniendo en cuenta el próximo dictamen de la Comisión de Venecia sobre la legislación pertinente
    - Hacer frente a la influencia de los intereses creados mediante la adopción de una ley de medios de comunicación que adapte la legislación ucraniana a la directiva de la UE sobre servicios de medios audiovisuales y faculte al regulador independiente de los medios de comunicación
    - Finalizar la reforma del marco jurídico de las minorías nacionales, actualmente en preparación, tal como recomienda la Comisión de Venecia, y adoptar mecanismos de aplicación inmediata y efectiva

    Todo esto va antes de que puedan ser candidatos. Luego viene la parte de convertir a Ucrania en un país razonablemente democrático antes de entrar en la UE.
  23. #21 ese es el problema, que no creo que algunos ucranianos acepten… pero bueno… a ver
  24. #16 pues empieza por echar a Polonia y Hungría… ah, y a Holanda, se me olvidaba, que cumple un par de cosas.
  25. #1 por pena no, para terminar de hundir la UE llenándola de estercoleros como polonia, hungria y ahora ucrania :troll:
    ya están preparando los talleres de como atar a gente a farolas y pegarle palizas para que encuentren normal lo que hacen en ucrania.
  26. #21 después de la desnazificación veremos los que quedan y las ganas de seguir dando la murga que les queda.
  27. #1 no es por pena, es porque lo ordena el amo gringo.
  28. #7
    El pueblo Georgiano castigo anteriormente a los que montaron una guerra contra Osetia del norte Rusia. :-D
  29. #24 Gustosa lo hacía, pero no tengo poder de decisión en esas cosas.
  30. #28 Luego Rusia usa su minoría de Osetios como carne de cañón mientras que de Moscú no envían ninguno.

    Que cabron es el karma :troll:
  31. #17 No me daba esa impresión al ver el % de los requisitos que decía la comisión que ya habían cumplido. No decía cuales, claro.
  32. #31 Requisitos para ser candidato a ser miembro. No requisitos para ser miembro.

    No sé si alguna prensa intenta confundir o es que no lo están explicando bien...
  33. #30
    Pues claro. ¿Ó crees que los Madrileños de las rozas se apuntan de soldados rasos en el ejército español? :troll:
    Para eso estan los sudamericanos que después los nacionalizamos.
comentarios cerrados

menéame