edición general
1258 meneos
7608 clics
La Comisión de Horarios pide al Gobierno no cambiar la hora el sábado

La Comisión de Horarios pide al Gobierno no cambiar la hora el sábado

El presidente de ARHOE, José Luis Casero, ha reivindicado que "España debe adoptar, de una vez por todas, el huso horario del Meridiano de Greenwich, el que nos corresponde por situación geográfica, y abandonar el de Berlín, horario que se adoptó como medida provisional el 2 de mayo de 1942".

| etiquetas: cambio , horario , reloj , tiempo
Comentarios destacados:                                  
#29 #27 Ni siquiera es tan sencillo como eso, el sol no sale y se pone de este a oeste en españa, en verano amanece de nordeste a suroeste y anochece de sureste a noroeste, te pongo unos ejemplos de las "esquinas" de España el 21 de junio para que te hagas una idea:
A Coruña 06:53 22:17
Girona 06:13 21:27
Huelva 07:07 21:51
Murcia 06:42 21:30
Datos de www.sunrise-and-sunset.com/

Fijate que en Murcia amanece 11 minutos antes que en A Coruña y en huelva 14 minutos después aunque está más al este, sin embargo en Murcia anochece 47 minutos antes que en A Coruña, esto hace que cuanto más al norte los días sean más largos en verano, en invierno sucede todo lo contario, las "diagonales" de amanecer y anochecer se invierten y los días son más largos al sur.
«123
  1. Yo creo que cada vez que cambiamos la hora nos roban tiempo. Esto es un complot de los reptilianos. o_o

    ¿Alguno de vosotros ha comprobado si cuando restamos una hora, siempre la volvemos a sumar?
  2. #1 Y yo creo que debería empezar a usarse la frase, "es más inútil que el cambio de hora".
  3. Ya estamos con lo de siempre, tenemos para un par de semanas con la tontuna del cambio de hora, me dan ganas de votarla cansina.
  4. #2 a mi más que inútil, me resulta sospechoso.
  5. Los alemanes no marcan la hora desde 1942

    Hasta para ponernos en hora vamos retrasados..
  6. Entonces también habría que adaptar los horarios laborales a los del meridiano de Greenwich.

    No se, pero al final me parece que va a ser mas fácil cambiar la hora...
  7. Se cambia en domingo
  8. La solucion sería adelantar o atrasar 5 minutos cada mes, sería un jaleo pero lo que nos ibamos a reir
  9. #1 dicen que es por eficiencia energética, pero cada vez que me cambian el horario yo estoy energéticamente jodido, y creo que el ahorro era del 1%, vamos gilipolleces para tocarnos los cojones, esto fue idea de un iluminado, William Willet, diciendo que era maravilloso, cuando no lo es, pero en fin un buen marketing puede vender la mierda más gorda del mundo y la gente la alabara como fantástica.
  10. #8 entonces si que nos iban a robar tiempo, con tanto lio. (la verdad es que sería gracioso)
  11. #9 no me creo nada.
  12. #6 El meridiano de Greenwich creo que va a seguir pasando por el mismo sitio.
  13. #12 ¿qué es lo que no te crees?
  14. #14 nada.

    Con la cantidad de sol que hay en España no me creo que lo del cambio sea por eficiencia energética, cuando no lo damos uso real.

    No es maravilloso como dices que pensaba en tal william

    y el marketing no nos convence de todo lo anterior

    :-)
  15. #5 Claro, desde el 42 cuando estaba Hitler.
    Eso explicaría porque este resurgir antihorario.
  16. #15 es.wikipedia.org/wiki/Horario_de_verano te dejo el artículo de la wikipedia es bastante interesante
  17. #13 No he dicho lo contrario.

    Pero nuestros horarios de trabajo están adaptados a GMT +1
  18. #17 Coño¡¡ claro que lo saben. Lo saben todo sobre nosotros. Es mas, lo saben antes de que nosotros lo sepamos
  19. El cambio de hora es una imbecilidad, vergüenza le debería dar a cualquier gobierno mantener esa medida anacronica.
  20. #22 lo se, y los reptilianos también lo saben :troll:
  21. #9 Yo personalmente prefiero que las tardes sean más largas (lo siento por los gallegos que les anochece a las 23) a que me amanezca una hora antes, que salga el sol a las 6 de la mañana en lugar de a las 7 en verano no me aporta nada, que se ponga a las 21:30 en lugar de a las 20:30 sí.

    Y si lo que me dices es cambiar los horarios además de la franja horaria y hacerlo todo a la misma hora pero que el reloj marque una hora menos es mucho más sencillo dejarlo como está.
  22. #16 Y para colmo, lo más seguro es que los alemanes ya no usen ese horario.
  23. #24 Lo que sería correcto sería usar el horario solar de cada zona, no tiene sentido que Barcelona y Santiago tengan la misma hora, ahora bien que se hace por comercio, unificación política y esas cosas, no deja de ser absurdo por que el Sol sale cuando sale y se oculta cuando se oculta y yo personalmente prefiero levantarme cuando el Sol asoma y me da igual que hora sea y no que me estén cambiando los biorritmos.
  24. #27 Hay dos días a la semana en los que puedes hacer eso.
  25. #27 Ni siquiera es tan sencillo como eso, el sol no sale y se pone de este a oeste en españa, en verano amanece de nordeste a suroeste y anochece de sureste a noroeste, te pongo unos ejemplos de las "esquinas" de España el 21 de junio para que te hagas una idea:
    A Coruña 06:53 22:17
    Girona 06:13 21:27
    Huelva 07:07 21:51
    Murcia 06:42 21:30
    Datos de www.sunrise-and-sunset.com/

    Fijate que en Murcia amanece 11 minutos antes que en A Coruña y en huelva 14 minutos después aunque está más al este, sin embargo en Murcia anochece 47 minutos antes que en A Coruña, esto hace que cuanto más al norte los días sean más largos en verano, en invierno sucede todo lo contario, las "diagonales" de amanecer y anochecer se invierten y los días son más largos al sur.
  26. #29 Fantástica explicación.
  27. #28 Alguno más, maldito desempleo.
  28. Yo aprovecharé el lunes para llegar una hora tarde.
  29. #19 En realidad no, si ahora con GTM+1 entras a las 9 y cuando estemos en GMT+0 entramos también a las 9, no hay nada que adaptar en torno a lo local (España).

    Otra cosa es que con respecto al resto de Europa vamos a ir 1h atrasados y esto es lo que hace el gobierno, estar al mismo horario del resto de Europa con el cambio de hora.
  30. Primero habría que adaptar los horarios locales a un horario decente, comer a las 15h? cenar a las 22h? Solo en España.
    Nuestro Prime Time (Hora de máxima audiencia) es a las 23h hasta las 2h. Yo como trabajador a esa franja ya estoy preparándome para dormir, no para ver la tele. En el resto del mundo termina su PT antes de las 23h en muchos casos...

    El horario de oficinas es de 8h a 18h, el de comercios de 9h a 20h y el de grandes superficies de 10h a 22h, restaurantes de 12h a 16h y 20h a 24h, eventos nocturnos de 21h a la que sea.

    Si establecemos un horario mas relajado se podría hacer mas cosas al cabo del dia.
    ¿Para cuando la jornada máxima de 35h semanales?
  31. ¿Alguien conoce de algun estudio sobre los efectos del cambio de horario en los accidentes de trafico y laborales en los dias siguientes al cambio?
  32. Menos mal que han avisado con meses de antelación para que su propuesta pueda estudiarse y valorarse. Ah, que lo que quieren es que no cambie este domingo.
  33. Pues a mi el horario actual me venía bien en invierno, pero ahora me mata... amanece demasiado temprano y para no despertarme una hora antes de lo que debería tengo que dormir con las persianas bajas y la cortina corrida para que no entre luz por la mañana.

    También estoy deseando salir del trabajo y que siga siendo de día, aunque tengo las mismas horas parece que se aprovecha mejor el tiempo porque no sales tan cansado del trabajo.
  34. Noooooooooooooooooooooo, que el horario de verano es el bueno, con tiempo para hacer cosas por las tardes... que lo cambien ahora, y que no lo vuelvan a cambiar en otoño.
  35. #6 que hay que cambiar? Si entro a las 8 en GMT+1 entro igual en GMT
  36. Parece que Mariano les hará caso. La cambiarán el domingo, no el sábado.
  37. Respuesta del Gobierno: uh hi! uh ha ha! pim pam! toma lacasito. uh hi! uh ha ha! verás que buenos que están.
  38. #13 ¿Por Canarias? (Soria dixit)
  39. #1 Sí, todos los años se suma y se resta. Pero aunque no se hiciera, el tiempo pasa igual, independientemente de lo que hagas en tu reloj.
  40. #11 Hablas de Albert Rivera? :-P  media
  41. El cambio de hora, ese invento para trasladar parte del gasto en iluminación de las empresas a los particulares.
  42. Que pesados. Para que quiere que amanezca a las 6? Que se venga a vivir a Inglaterra y vea lo inútil que es el horario. Lo bien que se está en España cuando a las 10 todavía queda algo de día.
  43. #24 No lo sientas por los gallegos. Yo soy gallego y también quiero horario de verano todo el año. De nada me vale el sol para trabajar, ni a la mayoría ahora que ya no se trabaja en el campo. En el tiempo libre en cambio levanta el ánimo, y si en verano puedo salir a dar una vuelta en bici y que haya algo de luz incluso después de cenar, pues mejor que mejor.
  44. #33 y #39 La luz solar influye un poco digo yo...

    A mi no me haría mucha gracia entrar a trabajar a las 9:00 de la mañana cuando amanezca a las 6:00...

    Por que aquí estaremos con la hora de Alemania pero nuestros horarios están mas con los ingleses en lo que a luz solar se refiere.

    Aquí lo normal es entrar a trabajar a las 9:00 de la mañana cuando en Europa lo normal es a las 8:00.
  45. #9 eficiencia energética no, sino para que la gente tenga que encender la luz en sus casas una hora antes. En las oficinas la luz está encendida siempre.

    #27 Si, que cada ciudad tuviera su horario propio. Ya verías el cachondeo con los partidos de futbol, que dependiendo de la ciudad comenzarian un ratito antes o despues xD

    Lo que no tendría que cambiarse la hora es en octubre y adoptar el horario de verano todo el año.
  46. Pues a mi este cambio de hora me gusta. Yo salgo de trabajar a las 18:00 (y esto no va a cambiar), así que si tengo una hora más de luz después de salir del trabajo, pues mucho mejor. Me da completamente igual que amanezca una hora más tarde!
  47. #3 A mí no sólo me dan ganas, sino que lo he hecho. Dos veces al año la misma noticia de estos sicarios de la CEOE queriéndonos quitar luz en el tiempo libre para que los particulares demos beneficio a las eléctricas y para mayor ahorro de las grandes empresas, si esto no es cansino a ver qué lo es.
  48. Cada año lo puto mismo.
  49. #47 Hombre, a la gente que madruga suele joderle que haya luz a la hora de acostarse, pero peor lo tienen en Oslo, que tienen que acostumbrarse a dormir de día :-D www.sunrise-and-sunset.com/es/noruega/oslo/2015/junio
  50. Pedazo de comisión técnica. ¿Esta gente se piensa que todos los ordenadores y servidores del mundo se actualizan en 2minutos?
    Un cambio de estas dimensiones exige meses de preparación.
  51. #1 #17 #20 #22 #23 No digáis más tonterías, ¡por dios!, qué reptilianos ni leches, que MNM se ha vuelto un sumidero de chorradas y majaderías.

    Todo el mundo sabe que quienes te roban el tiempo son los hombres de negro, ¡ya hombre ni leches! </momo>
  52. #46 #48 No tendríamos las horas de Inglaterra, que está mucho más al norte, una vez adaptados al huso horario, los horarios se parecerían más a los de Italia. Nadie se atrevería a decir que Italia es un país que tiene poco sol, precisamente.
  53. #24 Es que el horario "normal", que nos correspondería geográficamente, es el de invierno. El de verano es el "artificial", con el que se ahorra energía, no tanto por las tardes (que da un poco igual) como por las mañanas, ya que, de no aplicarlo, amanecería como a las 4-5 de la mañana, cuando la mayoría de gente duerme.

    Y la verdad es que, mirando el mapa, sí que nos tocaría el de Greenwich...
  54. NO, por favor que no cambien la hora ya esta bien de tanta inutilidad, hay que volver al HORARIO SOLAR.
  55. Nunca entenderé donde está la eficiencia energética. Si ahora por la mañana es de noche gastaré la misma luz que gastaría por la tarde y viceversa.
  56. #38 Presentate a la presidencia de la comisión de usos horarios que tienes mi voto.
  57. #9 Es por eficiencia energética, pero no para los ciudadanos, si no para las empresas
    ¿Hay algún partido político que tenga en su programa quitar el cambio horario?
  58. #57 Lo sé, de hecho estoy a favor del cambio de hora, y de mantener el GMT+1 en lugar del que nos toca a la mayoría.
  59. Supongo que en las Baleares esto no hará gracia, pero en Galicia el horario continental es una broma pesada.
  60. #25 eso es inviable, los reptilianos os han capado a ambos pero estais hipnotizados y no os dais cuenta.
  61. ¿Con todo el rato que lleva esto publicado y nadie ha criticado aún la barbaridad gramatical que es su titular? Estáis en baja forma.
  62. #53 Pero tampoco es para tanto la cosa en Galicia como para que eso sea un factor importante. Realmente tampoco se llega a las 23, eso es un poco exagerado, por ejemplo en Coruña en junio del año pasado la puesta de sol más tardía fue a las 22:18: www.sunrise-and-sunset.com/es/espana/a-coruna/2014/junio

    Ese mismo día, por otra parte, el sol salió a las 6:53 (es lo que tiene que estemos tan al norte, el día en verano se hace bastante largo y en invierno deprimentemente corto). Con el cambio a Greenwich, saldría a las 5:53. ¿Quién diablos quiere luz a las 5:53? Me da que serían bastantes más los jodidos por despertarse a esa hora al entrarles el sol por la ventana (yo tengo una persiana que deja "agujeritos" y me suele pasar, de hecho) que los jodidos por no poder conciliar el sueño hasta las 22:18.
  63. Lo que deberíamos hacer es tener la misma hora en todo Europa, da igual si es la que ahora tiene Londres o la que ahora tiene Berlin.

    Pero como ahora mismo la que tiene la mayoría de Europa es la de Berlín, mejor quedarse así.
  64. #18 Menuda sarta de gilipolleces tiene ese artículo.

    El añadir tiempo de luz diurna a las tardes beneficia al comercio, a la práctica deportiva y otras actividades a las que favorece la presencia de luz tras la jornada laboral, pero puede ocasionar problemas a la agricultura y a otras ocupaciones que dependen del tiempo de exposición a la luz solar.


    Es decir, que adelantar o atrasar los relojes varia el tiempo de exposicion solar a la agricultura. :palm:


    El incremento vespertino de luz puede ayudar a disminuir los accidentes de tráfico, pero sus efectos sobre la salud y la incidencia del crimen están menos claros.


    Un caso de cojones/trigo de libro.

    Se dice que mediante el horario de verano se ahorra energía eléctrica al reducirse la necesidad de iluminación artificial, pero las evidencias que lo apoyan son débiles, dado que el horario de verano puede estimular la aparición de picos de demanda, lo que incrementa los costes.

    Claro. Mucho mejor un consumo si o si debido a que ya no hay sol que unos posibles picos no demostrados que en cualquier caso serán mucho mas baratos que el consumo de todo un país a oscuras. Empiezo a pensar que esto solo beneficia a las electricas.

    Por otra parte, los cambios de horario dificultan la percepción del tiempo y pueden causar problemas de sueño a las personas, así como trastocar reuniones, viajes, facturación de equipaje,

    Uy si. Vamos a mantener los cambios de horario no sea que no me puedan facturar la maleta en el aeropuerto. :palm: :palm: y re- :palm:
  65. #48 Aqui en Hungria amanece a las 5.30am en verano y 7:30am en invierno y lo normal es entrar a currar a las 9. Your theory falls down... Cuando entras a currar a las 9 es como en espania a las 12. Eso si, tenemos sol hasta las 20:50 y a mi me sabe a poco. Lo mejor de espania es el sol, no entiendo como hay gente que quiere que amanezca antes y oscurezca antes. Paque? Te vas a levantar una hora antes para arovechar ese sol que ya no te va a dar en la cara? Yo promoveria lo contrario. Horario de verano para siempre.
  66. #56 Que yo sepa las horas van por meridianos no por paralelos. Con lo cual nuestros horarios deberían ser acordes con los de Inglaterra que esta en el mismo meridiano, no con los de Italia.
  67. #34 Incluso siendo de 40 horas semanales, si trabajáramos de 7 a 15 (8 horas al día) luego tendríamos toda la tarde para hacer cosas, pero no, hay que trabajar en horario partido con una hora o más para comer...
  68. #66 Hay un buen rato más de luz después de que se ponga el sol, no se llegará a las 23, pero se tiene que quedar muy cerca, lo mismo para el amanecer, sin el cambio de hora empezaría a notarse la luz antes de las 5:30.
  69. Mientras no nos adaptemos al horario LABORAL europeo estas cosas no sirven para nada. Las cosas se hacen por su orden; primero te adaptas al horario laboral y luego ya te adaptarás al solar.
  70. Cada puto cambio la misma historia...
  71. #4 El horario de verano es útil para quienes trabajan en la calle. Si trabajas en una oficina o directamente no trabajas puede ser un incordio.

    En cuanto a ir adelantados a nuestro uso horario. Además de ser un insulto a Portugal, ya que parece que preferimos sincronizarnos con Francia y Alemania, a que con Portugal.

    Lo que ha pasado es que hemos adaptado nuestro horario al Sol. Somos los europeos que más tarde nos levantamos y más tarde nos acostamos, respecto al reloj. Respecto al Sol lo hacemos igual que todos.
  72. Es que cuando se hizo lo de los horarios Franco tomo la hora de su amigo Hitler en vez de la natural de la península que es la de la pérfida Albión.
  73. #57 Si no aplicamos el horario de verano amanecerá a las 6 y poco como temprano en la mayor parte de España. No a las 4. Y seguiríamos teniendo luz solar hasta las 9-10 de la noche.
  74. Qué gilipollez, el horario de Berlín puede no ir bien a Galicia o a Canarias pero a Baleares nos viene de puta madre. Que anochezca a partir de las 20:00 mola mucho, más que nada para aprovechar la tarde para hacer actividades al aire libre.
  75. Lo que habria que hacer es como los militares. Usar una hora universal y punto.
    Y en cada pais tu horario de trabajo será distinto. En un pais trabajaras de 9:00 a 18:00 y en las antipodas de 21:00 a 6:00.

    Aunque reconozco que también sería un lio... creo que sería un lio menor.

    Y el cambio de hora de verano e invierno yo lo quitaba por simplicidad.
  76. creo que tiene que ver el mantenerlo, con el ocio y gasto en las tabernas ....aqui vivimos de eso, el bien estar de los ciudadanos les trae al pario
  77. #70 Me refiero a que aun con el cambio a GMT+0, que es el que nos correspondería, las horas de sol serían las mismas que en Italia.

    Mira este mapa: www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2013/10/husos-horarios.jpg

    Italia está en el "centro" de su huso horario, igual que España en el suyo. Una vez actualizado a GMT+0, España tendría las mismas horas de luz que Italia (que ya las tiene) y amanecería/anochecería prácticamente a la misma hora que en Italia actualmente. Comparar con Alemania o Inglaterra es erróneo, porque al estar más al norte tendrían unas horas de luz distintas. hay que comparar con Italia, que está prácticamente a la misma "altura".
  78. #17 Si que damos uso al sol, no solo se usa con placas solares.
    Sube la persiana y veras que luz te entra, podras apagar las bombillas y ahorrar en electricidad.

    Si adecuamos nuestros horarios a las horas en que hay luz solar evitamos consumir electricidad para iluminacion
  79. Estoy hasta los cojones de que en el mes de junio anochezca a las 22-22.20 (Extrema y dura). Hasta los cojones. Me parece una puta locura.
  80. Estoy de acuerdo
  81. #6 #48 #70 #81

    Para que quede claro, la correspondencia con el huso (y uso) horario inglés GMT solo se da en los equinocios.
    En los solsticios, la inclinación del eje terrestre hace que en centro europa amanezca a la vez que en España, aun estando en meridianos diferentes.

    politikon.es/2014/10/25/por-que-cambiamos-la-hora-por-que-la-cambiamos

    Peor es parar dos horas para comer y de eso no os quejáis, copón.
  82. Estamos en España desde cuando se comprueban la eficiencia de las cosas, os imaginais auditando los beneficios o perjuicios del cambio horario con Deloitte la auditora de Bankia, aparte de decirnos algo que seguramente no tenga que ver nada con la realidad encima nos cobraran una pasta.
  83. Es muy sencillo, os lo explico: si el oligopolio energético Unesa quiere que se sigua cambiando el huso horario dos veces al año, así lo seguirán haciendo los gobiernos del PP y del PSOE, como lo llevan haciendo hasta ahora. No os liéis, ya lo tienen calculado, se trata de dinero.
  84. #83 Y lo de que por las mañanas no amanezca hasta las 8 o las 8:30? A mi me mataba mucho cuando vivía en Asturias :-/
  85. #56 Claro, y en Italia también amanece más pronto en verano pero anochece antes. Es lógico que si atrasas una hora pase eso. Lo que no tiene sentido en España es que amanezca a las 6 porque no hay nadie levantado. En cambio si es interesante que la luz dure hasta más tarde ya que se ahorra electricidad y se disfruta del día durante más tiempo después del trabajo. Es muy sencillo, tu que prefieres? Salir a las 6 en invierno o en verano? En invierno es de noche y te dan ganas de ir a casa. En verano, se disfruta más, y si tenemos una hora más mejor. ¿Por qué nos quieren quitar una hora de día si no es necesaria por la mañana?
  86. Ya están los vagos diciendo que no quieren madrugar y que prefieren el horario de verano para estar en la terraza al sol a las 23, lo normal, claro. La misma historia de siempre de este pozo que es España.

    Lo mejor es que los que madrugamos, que somos muchos y entramos pronto al trabajo agradecemos tener luz cuando salimos de casa. Y cuando volvemos. Porque no es necesario para nada que anochezca a las 22 o las 23 y seguimos teniendo 12 o 14 horas de luz.

    #89 Es verdad, en España nadie se levanta a las 6... :roll: :palm:
  87. #89 Ya pero la cuestión no es esa, es la gente diciendo que no se va a poder hacer nada por las tardes (?) Tú dirías que en Italia hay poco sol? Que nadie hace nada? Porque tendríamos sus horarios, no los de Alemania (que por cierto, tienen más horas de luz en verano que en España). Y permiteme que me rompa de la risa con eso de que nadie se levanta a las 6.

    Y todos hablando de las tardes, sabéis lo que es que hasta las 8:30 no amanezca? Porque es lo habitual por el noroeste con el cambio de los huevos.
  88. #90 Siento decepcionarte, pero yo trabajo en Inglaterra a las 8 y se lo coñazo que es que amanezca a las 5 de la mañana en verano. Cuando aquí el Siglo XX todavía no ha traido persionas.
  89. Yo estar de acuerdo en no cambiar hora sábado.
  90. #91 Amanece a las 8,30 en Galicia en el mes de Octubre los últimos días. Para arreglar eso bastaría con hacer el cambio de hora unas semanas antes, como hace Estados Unidos, por ejemplo. Pero no por ello, perjudicar todo el verano.
  91. #38 me loguino solo para votarte positivo y secundar a #60
  92. #49 Amén a tu última frase... La pena que da el invierno con lo pronto que anochece
  93. #88 En Badajoz provincia hace mucho calor. Son demasiadas horas de luz diariamente. El verano son meses de dormir mal y a deshora. Ocurre que a las 22.00 miras el cielo y está anocheciendo, así que a las 23.00 te da la sensación de que acaba de terminar la tarde, como si fuesen las 20.00 de un verano. Estás hasta las dos tirado en el sofá, todavía con calor, preguntándote cuándo podrás estar cómodo en la cama para ir a dormir.
  94. #0 o @admin
    "La Comisión de Horarios pide al Gobierno que no cambiar la hora el sábado".

    Jau. La comisión pedir a hombre blanco no tocar hora de Manitú. :roll:
  95. #92 #94 Entonces tienes un problema de mobiliario, no de horario.

    El cambio en USA es después que en Europa (una semana si no mal recuerdo), no antes. Lo que suelen cambiar de forma estacional antes son otros horarios, como por ejemplo los vuelos.

    Por las tardes en verano hay horas de luz de sobra incluso sin el cambio de hora. Esa excusa es muy pobre.
«123
comentarios cerrados

menéame