edición general
236 meneos
10270 clics
Cómo es bajarse una serie hoy en día con los míticos programas P2P de hace una década

Cómo es bajarse una serie hoy en día con los míticos programas P2P de hace una década

El mundo de la tecnología evoluciona muy rápido. Si hace apenas unos años descargar un sólo capítulo de una serie era todo un logro, hoy ni siquiera tenemos que descargar nada para ver temporadas enteras gracias a la evolución del P2P hasta llegar a alternativas como Popcorn Time.

| etiquetas: p2p
Comentarios destacados:                                
#1 Bajarse cosas del kazaa era como una noche de prostíbulos a pelo por los más selectos burdeles de Freetown.
«12
  1. Bajarse cosas del kazaa era como una noche de prostíbulos a pelo por los más selectos burdeles de Freetown.
  2. ¡Larga vida al eMule!
  3. #3 Thepiratebay y utorrent.
  4. Ya nadie se acuerda del WinMX?
  5. Recuerdo que una vez me descargué la serie de Gargoyles entera y en español con el ares. Todavia la tengo guardada en un disco duro, porque ya no la encuentro en ningún otro sitio.
  6. Todavía recuerdo los 2 días enteros bajando lo que creía que era "Mar Adentro" de Bardem, y acabó siendo "Más Adentro" un X de género trans. Un trauma que aún hoy tengo con el emule :shit:
  7. #4 Yo utilizo Menéame.
  8. #7 Esa era la cosa, poder encontrar que no estaban en ningún otro sitio. Recuerdo bajarme una peli del conde de montecristo del 36, que por lo visto solo la compartia 1, y tarde cerca de un mes. Eso si no estaba en ningún sitio.
  9. De series y películas no sé, pero para descargar música no ha habido nunca nada como Audiogalaxy.
  10. #4 Completamente de acuerdo, solo quiero advertir que antes era usuario de utorrent, pero cada nueva versión estaba mas cargada de publicidad y malware y empecé a cansarme, lo cambié por qbittorrent, de funcionamiento y aspecto prácticamente idéntico, pero libre y sin publicidad ni intentos de instalar software de terceros.
  11. Eh, qué pasa con las transferencias por IRC.
  12. #12 Bueno, lo de que la mayoría de programas te intentan instalar mierda durante la instalación está a la orden del día, pero si le das que no a todo no hay problema.
    Para ver películas o series por streaming Stream.io es una jodida pasada, llevo dos años usándolo y le da patadas voladoras a netflix.
  13. Yo sigo usando el Emule, funciona perfectamente. Lo que sea con tal de no pasar por las páginas de torrents, que están llenos de publicidad asquerosa y enlaces falsos.
  14. #2 Sigue funcionando como el primer día, además con un poco de suerte al revisar las descargas te llevas una agradable sorpresa (o no :troll: )
  15. ¿Alguien se acuerda del jdownloader? A mi nunca me llegó a funcionar bien.
  16. #1 ¡¡¡Pero sin pagar!!!
  17. #8 No veas lo que me costó a mí bajar la peli xXx o los capítulos de Mujeers desesperadas.
  18. Consejo para usuarios de Amule... el elmule linuxero. Deslimitando la velocidad de descarga se vuelve muy estable, al contrario de limitada.
  19. #7 #10 Tanto la serie como esa película siguen en el emule. La película con bastantes fuentes.
    Y Gárgolas está en algunos sitios de descarga directa. Paso enlaces por privado :-D
  20. #4 utorrent se llenó de mierda hace unos meses. Mejor qbittorrent, que además trae buscador de torrents incorporado.
    Perdón, no había llegado a #12
  21. #4 te recomiendo tranmision-QT viene de serie en los Linux y se puede instalar en Windows.
  22. Que recuerdos de descargar algo, abrirlo y encontrarte con una peli porno...
  23. #15 Para archivos poco comunes o antiguos sigue siendo lo mejor.

    A veces, lo único que funciona.
  24. un suplicio
    salvo con torrent
  25. #15 Eso es que tus páginas de torrents son una mierda, perdona que te diga. Para resumir, si es una página a la que has llegado desde google, o siguiendo un foro, y para bajarte el torrent no necesitas una cuenta ni nadie que te invite... pues estás en un sitio de los que mejor huir.

    Precisamente si hay algo bueno tiene el mundo torrents es que los sitios buenos tienen un contenido 100% validado y disponible mucho más rápido que en emule (tanto en hora de publicidad como en sitio de descarga). No porque torrent sea mágico sino porque hay miles de servidores dedicados con conexiones gigabit en los swarms buenos.
  26. #16 Eso es lo malo, que funciona como el primer día :-)
  27. Tusseries desde que cerró solo comparte sus series a través del emule, por ejemplo.

    Así me he tenido que bajar algunos episodios de Gravity falls.
  28. #17 Eso es porque la mayoría de los servers de DD son basura. Pero con servers buenos como Google Drive va perfecto. Luego te pongo una captura.
  29. #27 Totalmente de acuerdo. Como el torrent no hay nada. Aunque para ciertas rarezas el emule sigue siendo imprescindible.
    #17 Yo lo estoy usando ahora mismo. Es de lo mejorcito.
  30. #2 Yo nunca he dejarlo de utilizarlo como programa principal para descargar. Que conocidas páginas subtituladoras de calidad dejen ahí sus estupendos trabajos hace que siga siendo mi favorito
  31. #19 Conan el Barbaro = Transexual Love...

    que susto me llevé...
  32. #4 rarezas en Torrent es bastante complicado.
  33. Torrent para series de actualidad. Emule para cosas de hace tres años o más, porque en torrent la gente no comparte más allá de unos meses (en general).
    Yo uso emule también para películas en castellano, al dia siguiente de sacar el DVD/BlueRay ya está disponible solo buscando en el propio emule.
  34. #8 Por lo visto te quedo gustando, pues no lo borraste pues aún hoy lo tienes.
  35. #17 Aquí tienes una captura que me mandó ayer un conocido con ORANGE 300/300. Le pedí que me analizara una subida mía. Ya ves la velocidad que pilla. A mí con Euskaltel 150 Mbits me alcanza picos de 18 Mbytes/S.  media
  36. #7 ¡Es una de mis series favoritas! Hace años intenté descargarla entera pero hay capítulos que nunca he encontrado. He vuelto a ver todos los que encontré y me siguen pareciendo geniales, una de esas series que ganan con los años.
  37. #12 probad deluge. Maravilla freeware ligera.
  38. Si Si mucho hemos cambiado, que si este es mejor, que si emule,edonkey, blablabla pero..
    ¿¿¿De donde leches se descarga uno la serie de las monstruo plantas???!!!
  39. Yo soy mulero de toda la vida. Intenté con moderneces, pero nada, los clásicos somos los clásicos.
  40. #36 mucha gente tiene unida ambas carpetas de descargas completadas, el emule penaliza menos la subida general que los torrent, así que cuando no hay bajadas activas por torrent la preferencia de ancho de subida va para el emule.
  41. #11 el Ares también. :-D
  42. #30 #31 #39 No, no... si no digo que vaya mal. Simplemente que lo instalaba y no me reconocía la red o no sé que me pasaba que ni a tiros. Era cosa de mi antiguo PC. Ahora lo volvería a instalar para probar pero con el emule voy que chuto para las series que me bajo.
  43. #48 Para Descarga directa y para ripear videos de Youtube va de lujo.
  44. #40 Cierto, es como el vino, mejora con los años. Cuando la veía de pequeño tenia 7 o 8 años y no me enteraba de la mitad de las cosas, despues la volví a ver de adulto y aluciné con el follon que se monta con los viajes en el tiempo y los iluminattis. Canela en rama. :take:
  45. #33 Yo lo flipé cuando me descargué la pelicula de Kick Ass. Y sí, lo habéis adivinado, era de asiaticas. 8-D O cuando tenia 14 años y sin dinero para juegos decidi descargarme el tomb raider del emule, y eran 4 gigas de porno. xD xD
  46. #27 Hay que dar con una web de las que dices y que ofrezca el tipo de contenido que buscas, en cuanto a títulos concretos y a calidad, que esté bien organizada y diseñada, sabiendo que a los pocos meses es posible que la cierren y vuelta a empezar, por lo que además es difícil que se lo curren mucho, a más conocida más probable que la cierren así que la gente ni comparte esas webs. Vamos, que el torrent es una puta mierda, en el emule pones el buscador (bastante bueno por cierto) y arreando.
  47. Que tiempos cuando tenias que montarte tu propio servidor ftp para compartir, y por medio de creditos te pillabas por foros accesos de otros servidores. Sniff!!! soy mu viejo!!
  48. #52 No hay que "dar" con la web. Hay que dar con la comunidad, lo que es bastante fácil. Luego da exáctamente igual que cierren una web porque antes de que ocurra tienes alternativas y en todo caso te invitan a las nuevas.

    La verdad es que tus críticas al sistema de bittorrent muestran mucho desconocimiento... dicho con respeto.

    Puedes seguir con emule, bajando de fuentes desconocidas, dando tu IP a todo dios, tardando mucho más en la descarga y en tener el contenido disponible, sin poder automatizar al proceso como es debido, libre eres. Pero decir que torrent es una puta mierda es como mínimo, atrevido.
  49. Sí que le tenía cariño a la mulita, cuantos archivos bajamos y cuantas sorpresas llevamos
  50. #21 #10 #7

    Será la del 34, al menos segun imdb. Lleva subida a piratebay desde el 2008. Pongo pantallazo de los seeds actuales.

    www.imdb.com/title/tt0025004

    Puestos a contribuir, yo uno una aplicacion llamada Novaroma, modificada por mi para ajustarlo a mi necesidades:
    - Se integra con clientes de bittorent transmission y utorrent
    - Se integra con imdb (busqueda de series y peliculas)
    - Busca automaticamente subtitulos mediante opensubtitles
    - Emplea de tracker piratebay

    Mis modificaciones:
    - Modificado para que no requiera tener el cliente de transmission en local (yo lo tengo en un NAS)
    - Modificado para permitir URL's alternativas/mirrors de piratebay. Hicieron ese aplicativo antes de que tumbaran la web principal de piratebay.
    - Modificado para ignorar una excepcion no controlada que daba la brasa cuando no encontraba fuentes.  media
  51. #2 Para descargar música es la mejor (y casi única) alternativa.
  52. #32 Tusseries ha hecho más por la enseñanza de inglés en España que todos los gobiernos de los últimos 70 años juntos.
  53. #41 Freeware... ¡GPL!
  54. #53 Si ahora..., ponte a buscarla hace 10 años. :-P
  55. #28 Sí, y lo bueno, que aún hay cosillas que sólo encuentras allí.
  56. #57 Yo uso también transmission y utorrent, opensubtitles y piratebay; pero ¿imdb? ¡Antes muerto! ¡Larga vida a Filmaffinity!
    :troll:
  57. #19 A mi descargando "No sin mi hija". Joder que buena era la otra versión xD xD xD xD xD
  58. #57 Si la del 34, es que fue hace un montón de años, no te digo más que la persona para la que se la busque lleva 5 años muerta. Pinta bien la aplicación que comentas y las modificaciones habrá que mirarla.
  59. #36 y #44 Si los torrent no se imponen definitivamente al emule, es por la facilidad de compartir cosas en el último. Nada más fácil que marcar una carpeta para compartir y que tus archivos se sumen a los de la red, añadiéndote como fuente de los que ya estén.

    amuled 24/7. In ya face, sgae.
  60. #9 Yo un cassette de doble pletina. Sin autoreverse pero con función "high".
  61. #55 Uso también torrent, simplemente digo que todo eso es un engorro, para el usuario medio demasiado.
  62. #66 ¡Me obligaras a hacer el push en el GIT y todo! :roll:
  63. #28 si,pero con conexiones de hoy en día va absurdamente rápido. Me he llegado a bajar cosas a todo lo que da la conexión (y tengo 100mb).
  64. Sólo hecho de menos que en el artículo no se comente nada sobre el shareaza, porque tuvo su momento.
    Lo demás muy bien, los he utilizado todos y sigo con el emule que aun chuta muy bien.
  65. #38 El día que escriba bien, recibiré toneladas de azucarillos por parte de los admin :-P :-D
  66. #2 La verdad es que actualmente tiene todo lo bueno y poco de lo malo. Con las conexiones actuales va rapidísimo y es una comodidad poder usar el propio buscador de la aplicación encontrar lo que buscas y en cuestión de minutos tenerlo descargando a toda máquina.

    Para mí sigue siendo mi principal programa para descargar.
  67. #46 El problema de torrent es tener que buscar a parte los dichosos torrents. No es que no funcione pero una vez uno se acostumbra a la comodidad del eMule pues no hay color. Eso sí, muy de vez en cuando uso torrent para descargar algo que no está en emule pero eso ocurre muy pocas veces.
  68. Hasta hace 2 días me estaba bajando una serie a través del Emule. Para conseguir cosas viejas uso el Emule, para novedades uso torrent
  69. falta pando....
  70. #4 thepiratebay? Desde el último cierre no puedo acceder :-/
  71. #83 Pon en google thepiratebay proxy league.
  72. #60 Tiene usted razón caballero.
  73. #27 ¿Y puedo saber cómo llegar a uno de esos lugares maravillosos de los que hablas? La pregunta va en serio.
  74. Los que dicen que hemos ido hacia atrás... pero si hoy en día te bajas lo que quieras en 5 minutos con uTorrent...
  75. #30 Mipony >>> Jdownloader
  76. pordede.com. Sus servidores son una mierda y se caerán cada tanto, pero yo es que estoy muy cómodo. Lo prefiero a los torrent (y he probado ambas fórmulas)
  77. #86 Pues depende de lo que busques. No es lo mismo si buscas el mejor sitio para descargar partidas de ajedrez que uno de música clásica o otro de series de TV.
  78. #16 El número de archivos que se comparten en el Emule ha bajado pero para buscar cosas raras sin esforzarse en la busqueda por Internet, sigue siendo de lo mejor.

    Megaupload tenía la mayor biblioteca virtual de la historia pero el FBI la cerró.
  79. #28 Si lo configuras bien, abres puertos en el router, no deberías tener muchos problemas, deja algo tonto al ordenador.

    La velocidad de descarga es un algo inferior con respecto a bitorrent o programas como jdownloader pero tampoco es exagerada.
  80. #93 Ni se me pasa por la cabeza hacer P2P directamente desde casa y menos aun tener abierto ningún puerto :-)
  81. #54 ¿FTP? ¡¡Moderneces!! Yo me conectaba a Europa-BBS con un módem de 2400 baudios mediante el protocolo Z-Modem y TELIX. Lo máximo que podía descargarme (sin provocar una factura telefónica que los arruinase) eran manuales de Hacking en formato TXT.
  82. #94 Yo soy cinéfilo y me gusta las películas raras. A veces, pueden colgar algunas en Youtube pero la calidad no es muy buena. Para mi Emule merece la pena.

    Yo a veces, dejo las ventanas abiertas, un ladrón podria escalar con una cuerda y entrar en mi casa pero sabes?, se agradece el aire fresco con todos sus riesgos.
  83. #86 Yo también quiero saberlo. Solo veo páginas mierdosas. Y no quiero registrarme en nada, ni pedir invitaciones.
«12
comentarios cerrados

menéame