edición general
365 meneos
2906 clics
Cómo China logró reducir casi a la mitad la contaminación del aire en 7 años

Cómo China logró reducir casi a la mitad la contaminación del aire en 7 años

El país redujo la cantidad de partículas dañinas en el aire un 40% entre 2013 y 2020, según el informe presentado en junio por el Instituto de Política Energética (EPIC) de la Universidad de Chicago, que realiza mediciones satelitales. Es el mayor descenso de polución en el ambiente en un país en un lapso tan corto. De hecho, a Estados Unidos le llevó tres décadas alcanzar un objetivo similar desde la histórica Ley de Aire Limpio de 1970.

| etiquetas: china , contaminación , aire
«12
  1. Cada vez que leo cosas como esta me convenzo de que si entre todos nos ponemos a trabajar hombro con hombro para intentar recuperar la belleza, la exuberancia y la diversidad del planeta lo conseguiríamos seguro, pero tendríamos que deshacernos de todo aquello que nos lastra y nos lo impide : nuestro modelo económico que envenena al mundo y a todos sus habitantes, tanto animales como vegetales y sobre todo a nuestros líderes, que se empecinan en decirnos que este modelo salvaje y destructivo es el único posible para nosotros.
  2. Y ojo, que no es el aire chino esté muy limpio ahora ... pero la mierda que respiraban en Pekin era para untar en pan.
  3. #9 Yo no propongo nada... es lo que digo en mi comentario. Lo primero que habría que decidir todos juntos es que modelo sustituto del capitalismo habría que usar. El capitalismo en un momento dado también serviría, pero extrayendo de la tierra solo lo justo en lugar de lo que hacemos ahora, que es extraer, esquilmar y arrasar para que el dueño de la empresa tenga más dinero, más propiedades o más poder.
  4. #9 Da igual el modelo, si cuando lleguemos al 2030 somos 8500 millones de personas en el planeta, nos vamos a ir a la mierda igual.
    No entiendo como reducir la población mundial no es la prioridad absoluta ahora mismo en las cumbres de medio ambiente.
  5. #1 y entonces llegó la reciente reunión de la OTAN en Madrid y nos despertamos
  6. venga un saludo  media
  7. #5 y entonces llegó la reciente reunión de la OTAN en Madrid y nos despertamos

    Exacto. No te cambiaría ni una palabra de tu comentario.
    Despertamos porque escuchamos a los líderes de la OTAN que toman acciones contra los líderes de Rusia. A esos líderes es a los que me refería cuando decía que nos lastran. A los líderes de ee.uu., a los de rusia, corea, china, inglaterra, a los líderes de la ONU, a los de la CE, a los de la FMI y a todos los que nos dicen que tenemos que invadir tal país o meternos en tal guerra.
    Nadie quiere ir a una guerra a morir o a matar. Todos queremos vivir en paz, en nuestra casa, con nuestros hijos y llevar una vida duradera, productiva y feliz. Son esas personas que dicen que nos representan quienes están conduciendo el mundo hacia muchas catástrofes: hemos pasado varias crisis financieras, tenemos una crisis climática en ciernes y las crisis belicistas están aseguradas para el futuro si tenemos en cuenta la cantidad de armamento para destruirnos a nosotros y al mundo que está fabricado y a los presupuestos de defensa de las principales potencias.
    Me niego a pensar que este es el mejor escenario que el ser humano es capaz de concebir para si mismo.
    Nos han robado nuestro dinero, nuestro futuro, nuestra salud y cuando nos dicen que es esto o el caos les creemos a pies juntillas sin cuestionárnoslo siquiera porque también nos han robado la ilusión por un mundo mejor y la fe en el ser humano.
  8. #11 el primer mundo consume una barbaridad de agua y cereales para alimentar ganado. Pero la culpa es de los pobres negros de África que se reproducen como conejos.
    El primer mundo con sus coches y aviones genera una cantidad enorme de CO2. Pero la culpa es de los pobres de asia que queman carbón para calentarse...
  9. #13 He aprendido a comentar sin crear divergencias ni divisiones y precisamente por eso me he abstenido de hacer eso que dices.
    La gente entiende este sitio como una lucha continua entre comunismo y capitalismo, entre izquierda y derecha, entre feminismo y machismo, entre con cebolla y sin cebolla y ese tipo de discusiones no nos conducen a ningún sitio sino que nos aleja del fin primario y común, que es solucionar un problema que requiere precisamente solución.
  10. #9 La social democracia que llevo a Europa a ser todo un modelo ¿ Te parece bien o demasiado roja? Te aviso que Kennedy ahora mismo sería un socialista muy socialista
  11. #9 No entiendo a que viene tu comentario. China es un capitalismo salvaje. Lo que si es evidente que el gobierno gestiona mejor que los de otros países.
  12. #11 Tranquilo, al ritmo que vamos va a estar todo tan contaminado que escaseará en cierta medida la comida. No hay mejor control de natalidad que el hambre y las guerras.
  13. #11 que seamos más o menos puede ser un problema mayor o menor, pero a lo mejor es mayor problema una mala gestión,
  14. En Europa esto es más difícil, porque nos dicen que hay contaminar menos y los ciudadanos lloran porque claro, quieren seguir cogiendo el coche. Solo un régimen autoritario es capaz de implantar estas medidas sin problemas.
  15. #2 Yo he conocido el Bilbao de los 80, cuando en Sestao había días que no podían tender la ropa en la calle porque se ensuciaba debido a la contaminación que había en el aire... Y ni siquiera eso llegaba a lo de Pekín. Allí había días que podías "saborear" la polución en las papilas gustativas.
  16. #27 Como cuando muchos dicen que Putin es comunista. La gente está muy perdida. China en muchas cosas nos está ganando por goleada, desde hace tiempo, son prácticos y pragmáticos, nada de "ideologías", las cosas tienen que funcionar. Eso si: el poder es indiscutido y no puede cambiar.

    Otra cosa: los chinos han sacado a mucha, mucha gente de la pobreza, mientras que occidente hace tiempo que solo sabe meter a más gente en ella.
  17. #32 ¿de dónde sacas que si es eléctrico no puede?
  18. #11 Bueno, hacia ahí vamos. Existe una relación inversa entre riqueza y natalidad. No hay un país desarrollado con una tasa de natalidad que alcance siquiera la de reemplazo. Esto sumado a que a nivel global cada vez somos más ricos....
    La tasa de natalidad a nivel mundial ya es de 2,4 hijos por mujer y la tendencia es sostenida y a la baja.
    Todo indica que según vayan prosperando los países en vías de desarrollo alcanzaremos un pico de población y luego empezará a disminuir.
    #20
  19. #1 Y que modelo que no sea el capitalismo propones?
  20. #7 La contaminacion procedente de los vehiculos particulares no alcanza ni el 25% del total. Con eso no quiero decir que no seamos en parte responsables sino que estan intentando pasarnos la responsabilidad de todo a los ciudadanos y tenemos que tener cuidado en caer en la falsa dicotomia de cargar toda la responsabilidad en el consumidor final.
    La gran mayoria procede de la industria, de los lobbies que se niegan a acatar las leyes que ya hemos aplicado y se podria corregir un buen % del total si nuestras sociedades no estuviesen corruptas hasta la medula.
  21. Gracias al comunismo. ¿Cuántas vidas se habrán salvado con este descenso de la contaminación?
  22. #2 era el smog de la inglaterra de la revolucion industrial. Llegaron ahi, lo sufrieron y decidieron que no era lo que querian para su pais. Eso deberiamos hacer todos.
  23. #28 no caigas en falacias. los va a producir exactamente igual cumpliendo las leyes en lugar de pagando sobornos para no cumplirlas. ¿O vas a justificar por ejemplo los vertidos de purines de las macrogranjas porque si no los tiran al mar menor no son rentables? ¿La pequeña empresa que produce carne de calidad y cumple todas las leyes medioambientales no es igualmente rentable? ¿Cuando vw cometio el diselgate todas las demas empresas de coches que no cometieron el dieselgate no eran rentables?
  24. Lo que ha hecho China es alejar las plantas de carbón de las ciudades, aprovechando para cerrar las mas obsoletas, pero las emisiones de China están en consonancia con su crecimiento, y en ningún momento han dejado de aumentar, lo que ocurre es que el crecimiento brutal de emisiones que tuvieron en la primera década del siglo se ha frenado después:


    datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/emisiones-co2/china
  25. #5 y entonces llegó en tribunal supremo de USA y nos despertamos
  26. #100 Tampoco cambiaría ni una de tus palabras. Es tan triste que entremos al trapo y nos polaricemos contra nosotros mismos. Un abrazo!
  27. #9 socialismo real por mi parte y seguiremos con la lucha :-|
  28. #48 Es una realidad de mierda tener que admitirlo, pero eso no lo hace menos cierto: Sobra gente en el mundo. El mundo seguiría estando muy bien con no se, 2 ó 3 mil millones de personas. Al final habrá que hacer el ajuste, o consumir menos o reducir población, porque el planeta no da para mucho más.
  29. #17 anda, en términos relativos consumen menos que Polonia :-D
  30. #10 El problema siempre es ese todos juntos. Dos personas pueden pasarse toda la tarde hablando de sistemas económicos, imagínate 8.000 millones.
  31. #80 La putada es que ese "todos juntos" sólo se puede conseguir en una dictadura (o democracia de partido único, como les gusta más llamarlas aquí), da igual que sea capitalista o comunista.

    No digo que eso sea bueno ni malo para la sociedad (o de la humanidad) en su conjunto, entendiendo la humanidad como una colonia de lemmings, pero a nivel individual suele crear ciertas reticencias.
  32. #72 Pensar que China es comunista, es como pensar que yo juego al futbol como Diego en el mundial de 86 ... xD
  33. #6 Hombre pues a lo mejor el tener ESTADO y con capacidad de actuar si sirve para muchas cosas, entre otras para no tener que sacrificar a los viejos
    En todo caso no cabe duda de que se han puesto las pilas y que muchos tópicos se desmontan, China ya no está atrasada y que se yo, a lo mejor medir las cosas en términos de PIB no es la manera más correcta si vemos rusia...
  34. #79 Lo sé, pero es que sino me meten el :calzador:
  35. #2 Miraras donde miraras solo se veía marrón, y eso en los días buenos.
  36. #6 No te pillo: gracias al comunismo ¿Qué, el problema o la solución?
  37. #29 En realidad los países en desarrollo, al crecer y conseguir trasnporte, industria, hospitales, calefacción, una vida, se suben al carro. Por eso ahora China tiene una contaminación per capita superior a la de países como España. Y la India es inferior, pero en 10-15 años salvo que hagamos algo (como conseguir que crezca con vehículos eléctricos y paneles solares) será una nueva China.
  38. #62 no, no la teoría creo recordar que es una norma de la naturaleza, la he visto varias veces, pero no recuerdo el autor
  39. #40 China no es comunista, cari.
  40. #27, la definición de capitalismo salvaje es aquella en la de aquel sistema capitalista en la que el capital no tiene ninguna clase fe control y el estado no interviene en nada, China es justo lo contrario, capitalismo regulado o civilizado y los resultados a la vista están, cuanto más estado, mejor.
  41. #23 Y la industria, ¿para quien produce los bienes de consumo que produce?
  42. No cabe duda de que Pekín ha tomado medidas para reducir la contaminación. Ahora bien, hay que tener en cuenta que en esos años de 2010-2015, la actividad urbanística y de desarrollo de infraestructuras en China fue brutal, a un nivel nunca visto y que provocó una contaminación increíble que daba lugar a las imágenes que vimos.

    A día de hoy, entiendo que ese desarrollo y actividad se ha frenado bastante, bien por descenso de actividad, bien porque las infraestructuras ya están construidas, permitiendo una mejora de la calidad del aire. Y aunque lo mencionan, no estaría mal ver el efecto de los confinamientos por el covid, que evidentemente han mejorado la calidad del aire al reducir el consumo energético.

    En resumen, China da pasos en la buena dirección, pero aún le queda muchísimo para llegar a los estándares de calidad de aire de la UE o EEUU. Con todo, creo que llegarán a ese objetivo a medio-largo plazo.
  43. #22 así está la cosa justo ahora.  media
  44. #43

    Yo he nacido en un sitio donde el agua del río era negra y el aire, estilo Bilbao. Encima, se podía fumar hasta en la consulta del médico de aquella.
  45. #49 Alguien que quiere que la población mundial se reduzca ¿es un "ecofascista"?
    Tranquilízate, tío.
  46. #2 hace 4 años estuve y era una mierda, PERO la mitad de mierda que Dehli.
  47. #72 Tampoco es capitalista, bebé.
  48. #15 A ver, el problema es precisamente que exista gente sincebollista y la solución es compleja y puede implicar violar un par de derechos humanos, así que a veces el debate acaba en un; ¿Son los sincebollistas humanos?
  49. #9 Fascismo?
    Comunismo capitalista?
  50. #9 uno que no sea consumir cada vez más para que funcione, como le pasa al capitalismo. 
    Y si no hay otro o no lo buscamos, destruímos el planeta, nos morimos y ya está.
  51. #20 El hambre y las guerras suelen aumentar la natalidad los años siguientes.
  52. De los chinos créete la mitad y la otra mitad ponla muy en duda.
  53. #32 Es que lo de las ciudades es por salud de los que viven en ellas, no tanto por ecologismo.
  54. #1 Cada vez que leo cosas como estas me convenzo de que hay objetivos que solo son realistas para un gobierno autoritario.
  55. #75 Y la misma noticia dice que no han tenido en cuenta las restricciones por el Covid. Super verde, sí.
  56. #29 Hazte así, tienes un poco de comentario en tu falacia.
  57. #29 son problemas diferentes: contaminancion y sobrepoblacion. Ambos deben ser solucionados
  58. #48 ¿Y no puede ser que estuviese siendo sarcástico ese muchacho?
  59. #17 Está noticia habla de reducción ¿Tienes esos datos?
  60. #44 Eso no fue en España en general, fue en Madrid. El Partido Podrido concretamente.
  61. #90 ¿Bebé? Sí me vieses...
  62. #112 No te pillo ¿No tienes los datos?
  63. No puedes probar tus infantiles aseveraciones con un simple dato ¿y yo necesito ánimo?
    Ala, hijo, ta nunca.
    Edit: eso era para el demócrata de @_Mushhhhu en #_115, que le encanta argumentar.
  64. #120 Esa respuesta no es para mí ¿No?
  65. #2 joder macho, era como untar a un concejal de urbanismo.
  66. #12 Sí sí, pero a lo que realmente voy es que esos datos pueden estar sesgados por picos y valles de contaminación. Quiero decir, posiblemente la calidad del aire era mejor en el año 2004 que en el 2014. Por eso que decir en el titular que baja un 40% puede ser engañoso, especialmente si tenemos en cuenta que siguen teniendo niveles de contaminación 5 y 6 veces mayores que la media.

    Habría que ponerlo en perspectiva.
  67. A mi lo que me está flipando fuerte es la tendencia entre los consistorios municiales a prohibir el trafico de coches y motos en la zona X por que ecologismo/sostenibilidad...

    Pero copón, primero, si el coxe/moto es electrico tampoco puede circular???, primera tomadura de pelo, y segundo, que no circulen en la zona X pero si lo hagan en las zonas A la Y como ayuda si estamos en el puñetero mismo planeta??

    Politicos... Deberian gobernar los cientificos y los filósofos joder ya.
  68. #84

    El Cairo creo que estro de esos sitios con una atmósfera maravillosa. :-D
  69. #34 El poder no se toca en países como España, en China constantemente caen líderes del partido porque han hecho algo mal y tampoco les tiembla el pulso contra los grandes capitalistas.

    Ps: No se me malinterprete, que no defiendo el sistema chino, lo que me planteo cada día más es si no será mejor que el nuestro.
  70. #9 El modelo es querer. Cambiando el sentido del bolsillo por los recursos.

    El modelo actual es hacer, para romper, para volver a hacer y volver a comprarlo. Cuanto menos dure el producto, más veces se compra. Si dura toda la vida es inaceptable. Una empresa no se puede mantener así.

    En cada proceso contaminamos.
  71. #48 Veo a un aprendiz de troll mostrando la patita ...

    xD xD
  72. #33 es que normalmente tenemos asociados conceptos a ciertas palabras y les tenemos miedo porque historicamente nos ha pasado lo que nos ha pasado.

    Por ejemplo la palabra rey o la palabra dictador.

    Dictador no es más que aquel que dicta lo que se debe hacer, a lo largo de la historia ha habido buenos reyes y buenos dictadores. Aunque a mi personalmente no me parece un sistema de gobierno que me guste demasiado.

    El problema es que historicamente la mayoría de reyes o dictadores en los que recaía el mando único de una nación, también eran unos tiranos.

    Y ahí está el problema, si hubiera garantía de que una sola persona con todo el poder de decisión, va a tomar las decisiones pensando en el bien de la mayoría, y no en el suyo propio, aunque se equivocase en cosas, nos iría mejor que ahora que es un salvese quien pueda.

    Así que yo apuesto por una fuerte tecnocracia dirigida por comités científicos supervisados por una IA. Y aprobación de la decisión tomada por la IA por un individuo elegido al azar entre todos los miembros del los comités.
  73. #39 sobre lo de cultivar la tierra habla por ti.

    que yo puedo ver desde aquí mis pimientos..
  74. #102 No nos dejaron, ya lo somos de antes por culpa de la contaminación y el modo de vida.
  75. #58 ¿Con una guerra nuclear crees que se repetirá el patrón? ...
  76. #1 Una buena noticia que contrarresta las que vienen de {0x1f1fa-1f1f8}
  77. #7 eres un cachondo xD
  78. Pues de igual modo que hicieron en España, cambiar los medidores a lugares más verdes :troll:
  79. #29 Vamos a decrecer todos.
  80. Cuando tus proyectos son a 4 años, no puedes programar para 7 si la oposición siempre va a deshacer para llevar la contraria 
  81. #9 el modelo cazador-recolector
  82. #29 "y que no saben gobernarse"
  83. “ Preguntada por si quizá esto (restricciones por el covid) había influido en el resultado del estudio, Hasenkopf respondió que el impacto de la pandemia no se evaluó de forma específica.”

    “La polución en Pekín es de 37,9 µg/m3 en promedio, cifra muy superior a los 6,3 µg/m3 de Nueva York, 9 de Londres, 6,9 de Madrid o 20,7 de Ciudad de México, según los datos satelitales más recientes.”

    Vaya cuento chino.
  84. #39 Las autopistas son ecológicas.
  85. #1 Sí, claro. Voy a dejar yo de comprar ropa en Shein solo porque sea un modelo de negocio insostenible y en el que subyace destrucción del medio ambiente, explotación laboral y contaminación. ¡Qué te lo has creído!
  86. #52 Seguramente
  87. #1 deshacernos de todo aquello que nos lastra y nos lo impide : nuestro modelo económico que envenena al mundo y a todos sus habitantes, tanto animales como vegetales

    No quedaría nada entonces :troll: .
  88. #42 Si no se controla y colapsa el sistema sería una catástrofe, hay muchos ejemplos de que eso pasa.
  89. #1 Y de los liberales.
  90. #33 cuyo objetivo sea el bien común.
  91. #8 sí, precisamente por saber de dónde venían es tan importante ver dónde están y en tan poco tiempo.
  92. #16 y mientras tanto invirtieron en infraestructuras (seguro que en 1950 tenían más calidad de aire, sí).

    Además, en unas pocas décadas, sacaron a 800M de personas de la pobreza.
  93. #9 Atacar directamente la dilución de responsabilidad que supone el modelo corporativo actual:

    1.- Hacer penalmente responsables a los propietarios de las acciones de las empresas sobre los daños que la empresa haga en general y muy en particular sobre el medio ambiente. Evaluar el daño para las generaciones presentes y futuras.

    2.- Para que 1 funcione, prohibir que una empresa pueda tener acciones de cualquier empresa. Solo individuos pueden poseer acciones de una empresa.

    Esto, más desarrollado, lo tienes aquí:

    www.bellaterra.coop/es/libros/ecocidio
  94. #11 pues hay una teoría que a partir de x población habrá un descenso brutal
  95. #18 La socialdemocracia funciona contra el cambio climático, pero pasamos porque no es capitalismo, que no funciona contra el cambio climático. Qué nivelón, María Concepción {0x1f602}
«12
comentarios cerrados

menéame