edición general
238 meneos
5781 clics
Cómo era Palestina antes de 1948 y la independencia de Israel

Cómo era Palestina antes de 1948 y la independencia de Israel  

Estas fotos muestran cómo era la vida en Palestina antes de la retirada de las tropas británicas en 1948.

| etiquetas: palestina , independencia , israel
«12
  1. #6 Vaya, que ahora resulta que tengo que comparar Nazaret con Madrid, y que tengo que tener en cuenta el golpe de estado y la guerra civil pero no el colonialismo británico en la región, ¿no?

    Aiisss, cómo sois algunos con tal de sentiros superiores.

    www.pinterest.es/pin/553379872948488904/ Can Tunis, Barcelona, en 1940.

    Mi padre, nacido en Barcelona, siempre me explica cómo bajaba a comprar leche a las vaquerías (sí, lugares dónde tenían vacas vivas, sacaban la leche en el momento y te la llevabas cruda a tu casa).

    El nació en 1958.

    Esta es de Barcelona, en 1960: www.pinterest.es/pin/154107618485096777/

    Date cuenta, tú has cogido unas cuantas fotos de un artículo y has juzgado una región entera, si hago yo lo mismo, resulta que te enfadas.

    Toma, una foto de Jerusalem en 1940: en.m.wikipedia.org/wiki/File:BEN_YEHUDA_STREET_IN_JERUSALEM_IN_THE_194

    En este artículo tienes fotos de Jerusalem de diferentes épocas, entonces y ahora. Incluso una de la calle Jaffa de 1940:

    blogs.timesofisrael.com/jerusalem-then-and-now-a-journey-in-photos/

    Listo para sentencia. Condenado por falacia anecdótica, y por supremacista ;)
  2. #1 Más o menos al nivel al que estaba España en esa época.
  3. #3 En 1948 todavía teníamos gente bajando a la calle a recoger el estiercol de los caballos, para sus huertos y macetas. La basura se recogía en carros. La leche se compraba llevando tú tu "lechera". Yo nací en 1978 y en los 80 aún bajaba mi abuela a la calle a por el arrop i tallaet y a rellenarse la garrafa de soda. Los mercados que se ven en las fotos de este meneo son similares a los que podías ver en algunos pueblos de España no hace tanto.

    Así que sí, lo dice en serio, pero porque está diciendo la verdad.
  4. #25 No, lo que estamos empeñados es en que la gente no haga comentarios reduccionistas sin tener ni puta idea de lo que hablan.
  5. #3 www.alamy.es/espana-galicia-dia-de-mercado-en-villalba-lugo-fotografia

    Por poner un ejemplo.

    Pocas fotos de la España rural (que era mayoritaria) en los años 50 has visto.
  6. #14 ¿Y qué crees que es el mandato? Poco sabes de Imperialismo si crees que el mandato no era colonialismo.

    Si estaban en Egipto, y tenían colonias en el sur de Asia, les interesaba Palestina por su situación geográfica. Aún y así, la Declaración Balfour es un claro acto de colonialismo.
  7. #14 Naaaah... colonialismo dise er roho ese... no lagas caso hombre questos antioccidentales siempre están igual.

    Pobrecillos ingleses, lo que sufrieron teniendo que aguantar a tanto negro, moro, chino, etcétera etcétera... sólo por querer ayudarles y ser bueno con ellos. Hasta sus rubios y pelirrojos cojones debieron acabar, claro que sí. Al final se fueron no porque no quisieran ayudar, sino porque a ciertas razas no se les puede intentar encarrilar.

    Hay que joderse.
  8. #5 Comparando Nablus, Jerusalem, Nazaret, Ramala... lo más "moderno"-urbanita de Palestina con un mercado de Vilalba (y tras un golpe de estado y una guerra civil).
    No hay más preguntas.
  9. #6 Allí también tenían sus guerras.

    Estás encabezonado en demostrar que la España que no conociste era más avanzada que la Palestina que no conociste.
    OK.

    PS: ¿llevas pulserita?
  10. #8 Palestina, antes de Israel, era un país sometido al colonialismo. ¿O eso lo obviamos? Y Palestina después de que se instalase la colonia israelí, sigue siendo un país sometido al colonialismo.

    A parte de que basarse en una muestra breve de fotos es absurdo, en #6 tienes algunas fotos más, que quizá te complazcan mucho más porque se ven coches, que es seguramente lo que la mente simplista y reduccionista de #1 echa en falta en las otros fotos.

    Por no decir que, obviamente, no todas las regiones del mundo en 1940 van a estar al mismo nivel que Nueva York, Londres, o París. Cuidado, que es el mismo discurso de "España en el XIX estaba atrasada". ¿Con respecto a quién? Claro, si comparamos con las principales potencias, a nivel industrial, sí, lo estaba. Si comparamos con la gran mayoría del resto del mundo, no, no lo estaba. Es bastante relativo.

    El comentario de #1 es simplemente un comentario falaz, por basarse en la anécdota, y que apesta un poco a supremacismo.
  11. #11 Esto también lo decían los del apartheid sudafricano, que cuando ellos llegaron estaba vacío y que luego los negros vinieron.
  12. #1 ¿Crees que España estaba mucho mejor esos años?
    Es lo que tiene la pobreza. O busca una foto de Sudán de Sur hoy en día...
  13. Para los Otomanos y para los Ingleses no existia un pais llamado Palestina, nunca fue independiente
  14. No puede ser, me han dicho muchos sionistas que Palestina estaba vacía, sólo cuando los israelíes hicieron de la zona algo próspero los árabes reclamaron esa tierra.
  15. #2 España en esa época estaba muy atrasada, debido al triunfo militar de los regres.
  16. #9 Hace 30 años en Asturias todavía tenía yo una cuadra delante de casa con vacas que vendía leche por las casas (Hablo de una ciudad, no de un pueblo, que a día de hoy seguramente todavía haya).
  17. Me recuerda mucho a las fotos y videos que he visto de la España de los 50.
  18. #3 en los 60 había gente viviendo en cuevas a la orilla del Manzanares en pleno Madrid porque no tenían dónde caerse muertos.  media
  19. #52 Justo lo acabo de hacer => #54

    Y el que ha comparado Palestina con España ha sido tu (en #2), miarma, no yo.
  20. ¿"Independencia de Israel"?
  21. #69 Precisamente, ocurre en un contexto imperialista, y se le da el mandato a UK, en lugar de declarar la región independiente, por una mentalidad colonialista.
  22. #2 Jajajaja, ah no.. que lo dices en serio...
  23. Lo de que en Palestina no estaban tan mal porque estaban como en la España de Franco no me lo habría imaginado de esta web :-O
  24. El título ya es engañoso. Ni había Palestina ni Israel se independizó. Había un protectorado inglés donde convivían distintos grupos étnicos.
  25. #54 No, la mayoria de territorios colonizados experimentan un avance de años luz en cuestion de infraestructura, economia y derechos sociales gracias a la inversion e influencia de la potencia colonial. Eso es un hecho objetivo. A cambio, como tu dices, se esquilman los recursos de esa zona sin preguntar a los locales (y aplastando al que se oponga); lo hacen por que pueden y ya esta.

    Que si moralmente esta bien o mal? no entro, cada uno tiene su opinion pero los hechos objetivos son los que son.
  26. #12 #9 Si estáis empeñados en decir que en los 40 España y Palestina estaban a la par... pues muy bien. Google está a disposición de quien quiera buscar las "coincidencias". No voy a perder el tiempo en estas cosas.
  27. #5 Lo mismo tienes razón, puede ser que la Palestina de antes de Israel se pareciera a un país destruido por una guerra civil, empobrecido por el aislamiento económico y sometido a una dura represión..
  28. #20 Ya, lo aclaraba solo por si alguien pensaba que "es que aún no nos habíamos modernizado", como hacen muchos.
  29. #35 Había palestinos (musulmanes, cristianos y judíos), no existía Israel. Palestina sí era tal:  media
  30. #1 No esperaba de ti que hicieses un comentario "cuñao" 100%.
  31. La mayoría de los territorios colonizados están atrasados debido a que sus metrópolis les esquilman los recursos.
    Seas Palestina de la época, el Congo belga, o la India británica.

    Y atrasados seguirán hasta que no consigan la independencia y la posibilidad de gestionar sus propios recursos.
    Pero independencia real, no control político teórico pero con la antigua metrópoli manejando los hilos desde detrás. Como pasa con la mitad de los países de África.

    Pero bueno, si algunos queréis negar la evidencia de los efectos negativos del colonialismo, allá vosotros.
  32. #14 un mandato divino, no te jode...
  33. Se les ve bastante atrasados para la época.
  34. #1 No sé en que sentido querías orientar ese comentario. Pero tu concepto de atrasado puede estar errado, ahora viven en campos de concentración. Antes eran libres.
  35. #9 completamente de acuerdo. Mi abuelo trabajó de nevero hasta los 60. Luego, montó una vaquería de las que mencionas. Estuvo repartiendo puerta a puerta hasta los 90.

    Para quién no lo sepa, los neveros subían a montaña (Sierra Nevada en este caso) para coger hielo y venderlo en la ciudad.
  36. #40 yo he dicho lo que he puesto, no lo que te salga de los cojones interpretar.

    En plena capital de España en los 60 había mucha gente viviendo en cuevas y sin electricidad. Ni siquiera había alumbrado público. No había agua corriente, por lo tanto tampoco baños. Se hacía las necesidades en un orinal y se tiraban al manzanares. Se cogía agua del río o de una fuente. Se bebía vino y vermú (que era vino malo especiado para camuflar el horrible sabor) porque bebiendo agua podías pillar cualquier cosa. Los niños llevaban latas de sardinas al colegio para poner un trozo de carbón caliente y de esa forma se calentaban los pies.

    Si para ti eso significa vivir en la edad de piedra, es tu interpretación.
  37. #9 Yo nací en el 77, ya en "democracia", y hasta los 14 años o así todos comprábamos la leche cruda en la tienda del pueblo y la hervíamos en casa.
    Algunos se creen que siempre hubo envases de plástico y internet... y eso tiene 4 días, y puede q no dure demasiado, viendo la catástrofe ecológica a la que vamos de cabeza.
    O han visto 4 series "históricas" españolas y se creen que tooodos vivían como señoritos y eran muuuuy educados y formales... en vez de ser unos salvajes que te sacaban a rastras de tu casa, violaban a tu hija de 13 años y os asesinaban a sangre fría solo por tener ideas políticas no fascistas, por poner un ejemplo real.
    Y solo hay que ver cuántos añoran volver al pasado, apoyan el genocidio israelí y otras lindezas para darse cuenta de cuántos salvajes hay todavía, "nostálgicos" de esa época de brutalidad impune (si estabas en el bando correcto, claro). ¬¬
  38. #33 Te he puesto varios, cielo. ¿No los has visto? Echa un vistazo al video que te ha pasado #22.
  39. #40 Eres tú el que en base a cuatro fotos anecdóticas has dado por hecho que estaban retrasados, y han empezado a salir por aquí porrón de fotos de la España de la época similares.
  40. #67 mientes más que hablas...

    El único que habla de edad de piedra has sido tú y lo haces después de mi comentario. Léete la conversación.

    Y el único que insulta eres tú, faltando el respeto cuando atribuyes lo que te sale de los cojones a cosas que los demás no han dicho.
  41. #30
    Más o menos al nivel al que estaba España en esa época.
    ¿Por ejemplo?
  42. #34 ¿Y? ¿Entonces estás diciendo que en España se vivía como en la edad de piedra? Porque de eso es de lo que estamos hablando.
  43. #17 Nada de lo que has dicho contradice mi comentario.

    Palestina, antes de Israel, era un país sometido al colonialismo. ¿O eso lo obviamos?
    No, no lo obviamos, ya lo cuenta el artículo enviado. Y se comenta en la entradilla.

    A parte de que basarse en una muestra breve de fotos es absurdo
    Me tendré que basar en el envío, ¿no? El comentario al que enlazas no pone fotos.

    es el mismo discurso de "España en el XIX estaba atrasada"
    Es que lo estaba, ¿o no lo estaba? :-|

    que apesta un poco a supremacismo.
    Pues muy bien.
  44. #20 ¿Y tu que sabes o dejas de saber lo que "me suda la polla"? xD xD xD xD

    Si, ya es que Palestina antes era propiedad británica y antes de esos de los turcos y antes de eso ¿de los bizantinos? Ya ahí me pierdo
  45. #45 ¿Qué España no estaba atrasada? Tu comentario apesta un poco a nacionalismo españolista.
  46. #47 Que sí, que sí, que España y Palestina estaban a la par en los 40.
    Saludos.
  47. #57 ¿Qué suspenso ni que narices? Todo el mundo respondiendo a mi comentario, eso es de sobresaliente en "foro de menéame" xD xD
  48. #65 yo he dicho lo que he puesto, no lo que te salga de los cojones interpretar

    Pues antes de contestarme léete la conversación.
    Y los insultos de los puedes guardar.

    Saludos.
  49. #73 Saludos.
  50. #92 ¿Si esas tierras nunca habían sido reclamadas a quien se las compraron? ¿A Dios Creador?

    #36 ¿Como lograron los sionistas cambiar el clima de la región? Dices que era húmeda y pantanosa. Ahora es desértica.
  51. #100 Por que las tierras pantanosas, como todos sabemos son desérticas, sin gota de humedad.

    Pero incluso admitiendo tu planteamiento: Supón que te roban el coche y la policía lo encuentra. El ladrón alega que ha mejorado tu coche, le ha puesto tapacubos de tunnig, un equipo de sonido de puta madre, tapicería de cuero...
    Según tu ¿El ladrón debería quedarse con tu coche?
  52. #103 "Israel fue creada por resolución de la ONU, no por robo"
    Precisamente la asociación de ex alcoholicos de Majadahonda han emitido una resolución por la que tu casa es de propiedad de otro. Esto tampoco es un robo.
  53. #39 Ni el estado de Palestina. Existía un territorio geográfico denominado Palestina, que no tiene nada que ver con lo que actualmente se denomina "Palestina" o los "palestinos", igual que previamente se llamaba Judea.

    Era un protectorado inglés. Los ingleses decidieron abandonar el protectorado y dividirlo en dos estados. Israel no se independiza de nadie, comienza a existir ahí, igual que el estado de Palestina podría haber comenzado a existir ahí si hubiesen aceptado la división en lugar de declararle la guerra a Israel desde el primer momento.
  54. #86 Claro que los he metido en mi razonamiento. Vuelve a leer. ¿O crees que la guerra regre cayó del cielo?
  55. #92 Unos comentarios encima de ti tienes tienes a uno que se considera abiertamente sionista (@chclau).
  56. #6 Hola. Mis padres nacieron a mediados de los 50 y el baño era un agujero que daba a la pocilga. En casa no había electricidad. Se alumbraban con velas. Y era en España, no en Ramala.
  57. #1 Lo importante es que se les ve. Ya estaban ahí y Palestina era una nación próspera.

    Si ahora esto no es así, el principal culpable es Israel, seguido de su amo EEUU.
  58. #13 El motivo es indiferente, dado que a #1 también le ha sudado la polla de dónde venía Palestina.
  59. #23 No te entendí, sorry.
  60. #22 Maravilloso.
  61. Por donde ha pasado el Imperio Británico ha dejado mucho caos.
  62. #43 No, España en el XIX no estaba atrasada, cariño. Todo depende del prisma desde el que analices los hechos. Goto #22
  63. #49 Reléelo, que parece que no lo has entendido.
  64. #44 Entonces, seamos justos, no comparemos Palestina con España, pues una es un territorio gobernado por potencias extranjeras y el otro, bueno, se le supone la soberanía. Comparemos Palestina con el Congo Belga, ¿No?
  65. #51 Para el escozor te recomiendo crema de bebé: la de Johnson's va bastante bien. Para el dolor no hay nada, porque no es físico.
  66. #43 Yo creo que te han reventado pero bien y deberías reflexionar sobre tu suspenso en "foro de menéame I" y aprender para la próxima, estudia más, ánimo.
  67. #55 Precisamente, lo comparo con un estado soberano, que tiene ventaja en su desarrollo, y no sale tan mal parada Palestina. Ahora compárala con el Congo Belga y ya me cuentas.
  68. #61 Cierto, compensable, nos vemos en el segundo parcial.
  69. #59 Por cierto, en #54, sí, tienes razón. Los territorios coloniales son esquilmados por sus metrópolis. De ahí que comparase Palestina con España, que, pese a la guerra, era un territorio soberano. Pero si lo comparas con otras colonias, Palestina aún sale mejor parada.

    La idea es que Palestina en 1947 no se podía compara con un país occidental, ni de broma. Pero tenía las bases para que, si la independizaban de verdad, se desarrollase bien. No la dejaron: sustituyeron un poder colonial por otro.
  70. #9 ¡Ahí les has dado! Efectivamente, aparte de garrulos, supremacistas (de mierda).
  71. #30 Precisamente eso es la esencia de Menéame.
  72. #79 Autónoma tendría que ser la cuadra en vez de las vacas si quieres leer literalmente lo que escribí.
  73. #87 ¿En 1940 coexistían dos sociedades diferentes e incompatibles? ¿O más bien existía una sociedad que llevaba siglos ahí, conviviendo con minorías religiosas, y de repente un montón de fundamentalistas desembarcaron, animanos por UK, y empezaron a montar su tinglado sin tener en cuenta a los autóctonos?

    Ya te contesto yo, lo segundo. La población judía en 1900 no llegaba al 10%, y en 1948 eran un 30%: eso no se consigue pariendo como conejos.
  74. #14 Ah, que ellos no querían y les obligaron, ¿no?
    Se lee por aquí cada pirueta argumentativa que flipas...
  75. Lástima que no haya más fotografías, me han encantado este post.
  76. #9 ¿pero que colonialismo?

    Era un mandato. Los ingleses estaban hasta las narices de estar allí.
  77. #11 La densidad de población era muy muy baja. Gran parte de las tierras eran muy difíciles de explotar.
  78. Volvamos al protectorado británico!
  79. #11 En serio te crees que Israel se creó en cinco minutos, en 1948?
    El sionismo político moderno comenzó en 1880. Y sí, gran parte de Palestina eran pantanos repletos de malaria. Lo puedes buscar, para que no digas que traigo fuentes inventadas. Si no lo encuentras, te facilito la información. En 1922, un reporte de Gran Bretaña, que para ese entonces ya era la encargada del Mandato, declaró a Palestina como "tierra infestada de malaria". Y fuimos los sionistas quienes la erradicamos.
    Palestina cuando comenzó el sionismo era una zona relativamente despoblada. Tierras que formaban parte de la Medialuna de las tierras fértiles, la cuna de la civilización, habían sido desertificadas durante cuatro siglos de administración desastrosa del Imperio Otomano. Tierras que allá por el s. II albergaban más de un millón de habitantes, tenían apenas 200 o 300 mil habitantes. La comunidad palestina de Chile, mayormente cristiana, se creó a fines del s.XIX y comienzos del XX porque muchos se escapaban del pozo infecto que era Palestina.
    Sólo cuando comenzó el sionismo se revirtió la tendencia de disminución de la población árabe. Que casualidad, no?
  80. #31 Detalles
  81. Relacionada: paramédico árabe nazareno (Nazareth está en Israel), MASACRADO por los asesinos de Hamás mientras atendía a los jóvenes que participaron en el festival Nova en el sur de Israel. Fue acribillado mientras le aplicaba vendas a un herido. Me imagino que a unos cuantos que comentan por aquí no los va a afectar porque después de todo, no fue decapitado.

    apnews.com/article/israel-arab-paramedic-killed-c16a667db45db2ee62bcd9
  82. #26 hay que entender el contexto en el que ocurre el mandato, otra cosa es las promesas que fueron dando a los diferentes grupos.
  83. #60 Eran vacas autónomas supongo, muy adelantadas para su época.
  84. #77 pues eso, hay que ver el contexto del final de la I Guerra mundial. Que es fácil revisionar con los ojos de hoy todo lo que ocurrió entonces.
  85. #36 #21 #19 debo tener el sistema irónico en modo error.
  86. TODOS los países del mundo son lo que son gracias al más fuerte y al más bestia, tristemente es así
  87. #92 vaya, acabo de encontrar al primero entonces. Qué pequeño es mnm.
  88. #88 pues sí, España estaba ya por detrás de esos países, uno de los menos industrializados de Europa Occidental
  89. #99 No dije húmeda, dije pantanosa. El sur de Israel es desértico, el centro y el norte no. Una de muchas proezas que realizó el sionismo en la tierra de Israel es convertir pantanos en tierra productiva. Y en el sur, parte del desierto, también en tierra productiva.

    Y derrotar a la malaria
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8415063/

    Dr. Kligler, an idealistic Jewish Zionist and a brilliant public health scientist, arrived to settle in Palestine in 1920. He commented that:

    “…unless something was done to check the ravages of malaria, the reconstruction of Palestine would be a costly if not altogether an impossible effort.” [4]

    Accordingly, in 1921/22, under Kligler’s direction, Palestine became the first place anywhere in the world to embark on a successful national malaria elimination campaign...
  90. #85 España estaba atrasada en todos los sentidos. No tenía científicos, ingenireros ni tecnología de ningún tipo.

    El franquismo destruyó el tejido empresarial español, quedando sólo los afines. Planeta prosperó porque confiscaban rollos de papel a otras editoriales para dárselos a ellos.

    Los americanos después de poner las bases enviaron a tecnócratas para crear una infraestructura de país moderno, pues España se había anclado en un modelo caciquil muy similar al medievo.

    Gracias a dichas infraestructuras, empezó a haber turismo en los 60 y 70.

    Precisamente los caciques franquistas eran los que puteaban a todo aquel que prosperaba un poco. Barreiros pudo haber hecho algo muy grande en España en el sector automovilístico pero no le dejaron.

    Curiosamente esos caciques o sus herederos fueron los que se quedaron al frente de juntas y diputaciones en muchas comunidades.
  91. #101

    ??? No entendí para nada lo que dices. En Israel había pantanos en el norte. Y había y sigue habiendo, desierto en el sur.

    1 - Acá no hubo ningún robo, porque esas tierras fueron compradas. No sólo que fueron compradas, fueron compradas CARISIMO.
    en.wikipedia.org/wiki/Jewish_land_purchase_in_Palestine

    2 - Israel fue creada por resolución de la ONU, no por robo.
  92. #106 Nivelazo. Bueno, ya veo tu capacidad de debate racional. Que tengas buenos dias.
  93. Entonces que quiere decir esto? que como estaban atrasados los genocidas tienen derecho a asesinarlos? o que como no registraron el nombre de su tierra en algún organismo occidental (esos que miran para otro lado mientras les asesinan) da derecho a acabar con ellos?

    Cuando se habla de la historia de España por ejemplo, se habla de muchos siglos antes de que realmente se llamara España en lugar de distintos reinos picados unos con otros.. eso quitaba derecho a la gente que estaba ahí?
    www.muyinteresante.es/historia/36572.html
  94. "A pesar del auge de la economía comercial, la ocupación británica seguía estando presente en las calles de las ciudades palestinas"

    Es de chiste, el auge económico era GRACIAS a la órbita británica no A PESAR de ella.

    "Las tensiones entre ambos pueblos alcanzaron su punto de ebullición cuando los británicos se retiraron en 1948 y comenzó la guerra árabe-israelí."

    Los árabes declararon la guerra y no aceptaron el acuerdo de los dos Estados, lo dicen que parece que la guerra surgió por que sí.

    Vaya artículo, en cualquier momento lo coge Netflix y te hace otra de sus series megawoke
  95. #65 Eso no significa que España estuviera atrasada,
    sino que existían grandes bolsas de pobreza y una evidente mala distribución de una economía incipiente.
    Si existian esos núcleos de población en la exclusión total es que era precisamente producido por la desruralización de la época y la masiva emigración de la población campesina a las ciudades que se convirtieron en núcleos de industria, servicios y futuro.
    Se producía un gran desarrollo pero aún no existía capacidad para absorber a la totalidad de la población.
  96. #13
    Olvidas que España en la década del 40 acababa de salir de una guerra civil y que en Europa se estaba produciendo la II guerra mundial. Dos pequeños detalles a los que tú no les das importancia ni los metes en tu razonamiento.
  97. #66
    Eso del desarrollo es discutible.
    En Palestina coexistían dos sociedades completamente diferentes e incompatibles.
«12
comentarios cerrados

menéame