edición general
380 meneos
2697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo España se confundió con el movimiento independentista catalán [EN]

Después de realizar 24 entrevistas etnográficas en profundidad con líderes independentistas y varias docenas de activistas y no activistas, junto a 68 estudios psicométricos, nuestras conclusiones sugieren que el actual enfoque de Madrid podría ser contraproducente: la respuesta muscular del gobierno al deseo de los catalanes de autodeterminación podría aumentar el número de independentistas e incrementar su pasión. Permitir una votación, por el contrario, podría fortalecer a Madrid.

| etiquetas: independencia , cataluña , españa
Comentarios destacados:                                  
#2 Tantos estudios hacían falta para demostrar lo obvio? El motor del independentismo es básicamente el PP.
«123
  1. es que son BURROS!
  2. Tantos estudios hacían falta para demostrar lo obvio? El motor del independentismo es básicamente el PP.
  3. España no, la mafia del PP.
  4. #1 Quiero pensar que son unos burros y unos fervorosos y sinceros creyentes en la unidad de la patria. Porque si me pongo a pensar que el Partido Popular lo utiliza como estrategia para ganar votantes en el resto de España...
  5. Se confundió que ingenuos... como si no estuviese orquestado.
  6. Al PP no les interesaría un referéndum pactado que seguramente perdieran los independentistas. Entonces la gente se quedaría callada una temporada y ya no tendría un malo al que atacar y sacar votos en sus campañas electorales. Necesitan una nueva ETA.
  7. #3 La mafia del PP, con la colaboración necesaria de P(so)E y Cs

    Sin olvidar a los del "a por ellos" y a todos los que hoy justifican las hostias de ayer.
  8. Es que no tenían alternativa.
    Cataluña no podía convocar un referendum porque sólo el rey puede convocarlos.
    Por otro lado, tampoco se puede preguntar a los catalanes si quieren separarse porque la constitución dice que España es indivisible.
    ¿Qué alternativas quedan?
  9. #4 ....acertaras!!!!
  10. #3 Los españoles dieron la mayoría absoluta al PP en 2011 y siguieron siendo el partido más votado en 2015 y 2016. Eso por no hablar de que el segundo partido más votado por los españoles también está en contra de un referéndum.
  11. #4 pues piensa mal y acertaras..
    el PP lleva haciendo politica de tierra quemada en euskadi durante decadas... saben que alli no se comen un mojon y al menos lo explotan al maximo para sacar votos en la españa cañí y cazurra que mira antes la bandera que llevan los politicos peperos que los sobres, cuentas en suiza y jaguars en el garage, y no se pregunta de donde salen esos sobres, cuentas y jaguars.
  12. #7 y PNV. Ellos los mantienen en el poder. Ellos son los que apoyaron los presupuestos generales del 17.
  13. #8 Adiós, ¿así que solo el rey puede convocar referéndums en España? Menos mal que el rey se decidió a convocar los referéndums de la OTAN, del Estatut de Autonomía, de la Constitución Europea... ¿Quieres decir que el rey es el que firma lo que le pone encima de la mesa el gobierno central?
  14. A todos esos antis que siguen pensando en seguir la senda de la mano dura, del discurso de siempre, del "a por ellos" de los loas a la "guardia civil", de los que están convencidos que la fuerza de la ley es la única vía para solucionar este asunto, os aconsejo os toméis un tiempo, leais lo que este artículo explica, luego lo digiráis y reflexionéis.
  15. Los peones del ajedrez no piensan, se mueven porque se lo dicen. Pero los jugadores saben que dejar caer un caballo (la imagen de ayer) . Obliga al otro a hacerte jaque ( Declarar la Dui). Tras ese movimiento, las torres y la reina ya estaban en posición (155) . Un sólo movimiento más y el Jaque mate de españa gana.
  16. #2 Y Zapatero, y Pablo Iglesias alias el nuevo Lerroux .. y cualquiera que no les de lo que piden.

    Y cuando se lo den seguiran pidiendo mas, como sigue el PNV con las dos o tres competencias que les quedan por transferir.

    Y seguira siendo asi hasta que se independicen totalmente o se produzca una recentralizacion al estilo de Francia.
  17. #4 Piensa bien y acertarás aunque te duela lo que pienses.
    Son las cuatro derechas, PP C's y PDeCat y PNV cada una con sus momios.

    No os dejéis engañar el PP no es Popular es elitista
    Ciutadans o Ciudadanos son unos súbditos para lo que se quiera mandar.
    ERC, no es izquierda por mas que lo quiera disimular
    PNV, ¿qué os voy a decir? si se fraguaron entre los jesuitas de Loyola, Ignacios y Franciscos y Javieres
  18. #16 El problema no es que haya cuatro frikis nacionalistas etnicistas pidiendo prebendas a cambio de apoyar gobiernos. El problema lo tienes cuando el grueso de la población tiene tan poca esperanza en el proyecto nacional que se abraza al independentismo. Y ese proyecto autodestructivo, caducado, intransigente y rancio solo tiene un responsable hoy.
  19. #13 Así es. Lo dice la ley:

    Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum
    [...]
    Artículo 2
    [...]
    2. La autorización será acordada por el Gobierno, a propuesta de su Presidente, salvo en el caso en que esté reservada por la Constitución al Congreso de los Diputados.

    3. Corresponde al Rey convocar a referéndum, mediante Real Decreto acordado en Consejo de Ministros y refrendado por su Presidente.
  20. Lo penoso de todo esto es que hay gente apoyando al gobierno aun viendo como no es capaz de solucionar está crisis sino mas bien todo lo contrario.

    Realmente la inteligencia que han demostrado los nacionalistas catalanes contrasta mucho con la estupidez de los nacionalistas Españoles, demasiado.
  21. #19 Referedum para toda España. Para una parte hay que cambiar la Constitución.
  22. A ver si dejamos de generalizar España, Cataluña o Madrid!!! Es el Gobierno de España, más concretamente el PP.
    Igual que no es Cataluña, son los independentistas catalanes, que además no son mayoría como se comprobó el 9N y ayer.
    Esto no es ni España, ni Cataluña, ni catalanes, ni los españoles, ni madrileños, ni gaitas.
  23. #4 Les da muchos votantes, quita importancia a la corrupción, obliga a posicionarse a otros partidos en el típico "si no apoyas al gobierno entonces estas apoyando la ilegalidad", les da munición para las próximas elecciones, les hace parecer fuertes y defensores "del orden" (la ley la hacen ellos, cómo para no defenderla a ultranza)... Todo esto funciona porque ya se sabe: "viva España, viva el rey, viva el orden y la ley"
  24. #21 ¿Si el referendum es consultivo se puede hacer en una parte?
  25. #24 no, porque supone ceder soberanía.
  26. #19 lee la ley organica del 2005... igual te sorprende.
  27. #15 Ahí no va a acabar la partida. Para nuestra desgracia, y la del régimen del 78.
  28. #10 Una pequeñez que se te escapa: «los españoles que votaron» (en 2011, 2015 y 2016) no son «todos los españoles», ni siquiera «todos los españoles con derecho a voto».

    Y si ya nos ponemos con los datos de proporcionalidad y reparto por circunscripciones igual la representación tampoco es tanta como parece.

    Pero bueno, que sí, que son los que ganaron las elecciones, pero no representan a la mayoría de los españoles, y por tanto a España... aunque quieran adueñarse de su nombre.
  29. #26 ¿Qué parte? haz el favor de señalar lo que nos interesa.
  30. #23 "viva España, viva el rey, viva el orden y la ley"
    ¡Pim pam toma Lacasitosss!
  31. "Después de realizar 24 entrevistas etnográficas en profundidad con líderes independentistas y varias docenas de activistas y no activistas, junto a 68 estudios psicométricos, nuestras conclusiones sugieren que el actual enfoque de Madrid podría ser contraproducente"
    Creo que no hacía falta todo eso para darse cuenta
  32. Por mucho que se refuerce el indepentismo en catalonia siempre serán minoría respecto a españa. Hasta que sepan ganar el respeto de los españoles le queda un proceso muy largo para independizarse.
  33. #13 Claro, no da a basto firmando todos los diplomas, graduados escolares, bachilleratos, grados, corte y confección, decoro y buenas costumbres, etc
  34. #25 Pero se puede hacer en toda España, con publicar los resultados por autonomias ya sabremos el resultado de un referendum en Cataluña
  35. #34 yo quiero en toda España pero son los indepes los que no quieren.
  36. #4 Exacto.
  37. El problema de la autodeterminación, es que es un ataque a la línea de flotación de la solidaridad interregional, porque al final, todos las comunidades ricas querrán tener soberanía, hasta Madrid, y que se jodan las regiones pobres.

    Vaya mierda de país entonces, federado, demócrata, y con el derecho de autodeterminación reconocido, claro, pero una mierda de país egoísta e insolidario.

    A ver con qué autoridad moral criticarian a los de cuentas en Panamá o Suiza.
  38. #28 Cambia España por Cataluña, igual te explota la cabeza.
  39. #35 yo quiero saber qué es lo que quiere la gente, yo quiero un referendum consultivo con resultados por comunidades para poder seguir dialogando (pero con datos). Tu quieres un referendum vinculante en toda españa para que asi una mayoria decida el futuro de una minoria, es eso lo que no quieren los indepes
  40. Rajoy tiene que dimitir y convocar elecciones. O que lo echen vía moción de censura para convocar elecciones. Ya está siendo tarde.
  41. #16 37 competencias.
    Una Ley Orgánica de obligado cumplimiento por todos los poderes públicos incumplida desde 1979.
  42. Indepes, un consejo: no sigáis llamando al resto de españoles "peperos" y "fachas", que la gente se está cansando. Me duele decir que nunca había visto tanto fervor nacionalista español y tantas banderas españolas en los balcones (sin tener que ver con los deportes) como estos días. El nacionalismo es un arma de doble filo y en el resto de España está creciendo.
  43. #20 ¿estupidez? Si ahora hay elecciones el PP consigue mayoría absoluta. Y si hay una DUI se lleva todos los escaños.
  44. #7 Si, es como para tener el pecho henchido de orgullo de ser "español" ¿eh? <:(
  45. #39 más votantes, más democracia.
  46. #37 Es el timo del federalismo. Tal y como está montado el sistema ahora me cuesta creer que una región pueda justificar querer un mayor autogobierno como algo que no se traduzca en más pasta. Los idiomas regionales y la cultura creo que están suficientemente apuntalados, al menos en Cataluña y País Vasco como para que los puedan poner como excusa.
  47. #37 Madrid no es rica !! Madrid es un agujero negro :-D
  48. #15 ¿Estás seguro de que la palabra "gana" es la más adecuada para usar ahí?
  49. Deberíamos mandar los tanques y arrasar Cataluña entera a fuego y muerte. Ya es hora de que la Corona de Aragón vuelva a tener costa.



    PD:Es coña.
  50. #42 Tanto me jode... El asco que me ha dado siempre el PP, siempre he sido pro-referendum (pero uno de verdad y pactado, no el circo de ayer)... para que, como soy español, me consideren un pepero... Lo peor es mucha gente, apolítica, se está politizando con este odio irracional.
    Así que por mi parte, mátense con sus banderitas si quieren, que cerraré la puerta y no me enteraré de nada.
  51. #46 Sí que lo quieren, quieren dominar sobre una supuesta minoría unionista.
  52. #46 aham... claro... es así como funciona, por supuesto :palm:
  53. #50 Es suficiente con aplicar el artículo 155, invalidar al gobierno actual y hacer nuevas elecciones para que el pueblo en su conjunto decida.
  54. #16 Lo siento pero Pablo iglesias no. Podemos está a favor y defiende un referendum vinculante en Catalunya.
  55. #42 Exacto. Las "hostias que parirán terror" (alcaldesa de Berga dixit), a lo mejor al final vienen del lado inesperado. Y no, no hablo de la policía.
  56. #16 Cualquiera que conozca un poquito la historia de España sabe que el paralelo más obvio de Alejandro Lerroux es Albert Rivera.
  57. #9 No solo eso. Si se independizan son 7 millones de votos a rivales de PPSOECs menos. Y menos republicanos.
  58. #39 100% de acuerdo.
  59. Enfoque de Madrid? Fortalecer Madrid?
    España no es Madrid! Y lo digo yo que soy Madrileño... Que la capital este aquí no quiere decir que esto se resuma a Cataluña contra Madrid...
  60. #37 A la izquierda se la han colado bien, desde luego. Que sean los partidos de izquierda el fundamento del nacionalismo en lugar de defender la unión de la clase obrera más allá de las fronteras y la derecha hable de solidaridad interterritorial como uno de sus argumentos contra el independentismo (y mandando a callar a Cifuentes cuando dijo algo de que los madrileños le estaban pagando la sanidad a los Andaluces o Extremeños) demuestran el caos ideológico que hay en España. Creo que a pocos izquierdistas franceses por ejemplo se les oirá decir nada a favor del derecho a la autodeterminación de regiones francesas.
  61. #1 ambos bandos son unos burros, a ver si te crees que si hacen una votación y ganan, van a dejarlo todo como estaba, y si pierden pues otra vez a repetirla. Que estos son como madrid con los Juegos Olímpicos (hasta que no entro la razón no salió la estupidez)
  62. #59¿ y cuando vuelva a ganar el PP con mayoría absoluta?
  63. #62 es justo lo que pienso, todavía alucino Pablo Iglesias pidiendo desigualdad.
  64. #42 Nunca había visto a tanta gente alegrarse por ver como apalean a "compatriotas".

    Peperos catalanes de toda la vida transformados en independentistas en tan solo 1 día.

    Lo siento, pero los españoles "no peperos", no habéis gritado lo suficientemente fuerte y ya es demasiado tarde.
  65. #37 A ver. A mi la solidaridad me parece perfecta, pero una Rpc más alta, tambièn supone que todo es mas caro, casas, ocio etc. Porque no veo a ningun extremeño quejarse de que una cerveza y una tapa le salga a un euro, o que su casa de dos plantas valga 50.000€.
  66. #66 llevo oyendo que es demasiado tarde desde que entré en meneame.net y lo de crear independentistas ya huele.
  67. #38 Para eso se monta un referéndum, para que una decisión la tome el pueblo en lugar de los partidos. (¡Bum!)
  68. #69 pero claro el pueblo español no puede decidir si se va una parte de su territorio en Referedum. Eso no lo quieren los "demócratas".
  69. #62 completamente de acuerdo.

    Lo de la izquierda de este país defendiendo derechos feudales no tiene nombre.
  70. #8 ¿El rey? A ese hace tiempo que no se le ve... :roll:
  71. Parece que han convocado una huelga general para el dia 3. El espectáculo sigue. Esperemos que el gobierno esta vez actúe con más cabeza.
  72. #70 Ellos reparten el carnet de demócrata, son supremacistas y racistas, es lo que ellos digan.
  73. Ilegalización del PP ya!!!
  74. #2 Yo creo que todo es también consecuencia del propio sistema electoral que favorece claramente a partidos regionales. Al final la pelota siempre rueda cuesta abajo.
  75. #65 #71 Se les ha olvidado que aparte de Libertad también había otros dos conceptos: Igualdad y Fraternidad, y que si se intenta aplicar de forma maximalista uno de ellos (por ejemplo, la libertad entendida como derecho a la autodeterminación) se hará a costa de deteriorar los otros dos.
  76. #35 Lo lógico es que se pronuncien los que viven, trabajan y pagan sus impuestos en Cataluña que son los que están pensando en irse. Lo que opine uno de Málaga (con todos los respetos) es irrelevante.
  77. #66 A mí me da igual que me pases la responsabilidad o te hagas la víctima, porque yo ni soy pepero ni me alegro de que apaleen a nadie. Yo no soy el problema. El problema son todos esos españoles, peperos y no peperos que hasta ayer pedían una solución pacífica y hoy no solo se alegran de los palos, sino que se preguntan "dónde está el ejército" y "cuándo van a detener al Puchdemón". Y te aseguro que hoy son muchos, muchos más que ayer. El idiota de Rajoy habrá creado una multitud de indepes, pero vosotros habéis creado millones de nacionalistas españoles en solo unas semanas.
  78. #67 quizás porque la tasa de paro en Extremadura es el doble que la de Cataluña, y un currito extremeño gana entre 5k y 10k por año menos que un currito catalán.

    Si tan bien se vive en Extremadura, no entiendo porque hay más extremeños que emigran a Cataluña, que catalanes a Extremadura.
  79. #2 #3 Al leer el titular me he preguntado si se ha equivocado el gobierno o realmente ha sido España. Creo que en términos generales la mayoría de la gente aprueba lo que ha hecho el gobierno (al menos antes de lo de ayer). Así que se ha equivocado España, aunque eso es más triste de pensar.
    Pero he visto algo muy positivo y es que la gente menos radical y nacionalista ha ido replanteándose este tema y el colofón de la violencia les ha terminado de abrir los ojos. Veo una oportunidad muy interesante para que nuestra democracia de un pequeño salto hacia delante.
  80. #64 Es suficiente con aplicar el artículo 155, invalidar al gobierno actual y hacer nuevas elecciones para que el pueblo en su conjunto decida.
  81. #78 claro para ti es irrelevante la Constitución. Claro un Keniata tiene más derecho a votar que uno de Málaga. Molt bé.
  82. #44 ¿El PP?.... Ja ja.
  83. #15 Confundes varias cosas. Los únicos peones son los FCSE, que son los que cumplen órdenes. En cambio, una gran cantidad de ciudadanos salieron ayer a la calle a votar voluntaria y pacíficamente a pesar de la amenaza de violencia que se cernía sobre ellos tras haber desplegado el estado 10 000 policías para abortar su libertad de expresión. La gente no va a dejar de aspirar a ser libre por mucho que se le coarte (155), sino todo lo contrario. Eso hará germinar nuevos movimientos que canalizarán las energías hacia las únicas vías que tengan a su disposición. Ya pasó en Irlanda.
  84. #82 en las condiciones actuales puede hasta ganar un partido de ultraderecha, y no me refiero al PP. La humillación que han sentido muchos españoles es muy peligrosa.
  85. #22 estoy muy de acuerdo en no generalizar, pero...

    Rajoy es presidente por unas elecciones legales y elegido así por la mayoría del Congreso votado por los españoles.


    Puigdemont es president por unas elecciones legales y elegido así por la mayoría del Parlament votado por los catalanes.

    Así que claro que no toda España es PP, pero está ahí porque muchos españoles lo votaron directamente y el PSOE lo mantiene.

    Y claro que no toda Catalunya es independentista, pero Puigdemont está ahí porque los partidos independentistas ganaron las elecciones. Por cierto, también en votos porque CSQP no puede contarse ni con JxS y la CUP ni con Cs, PSC y PP. De todas formas son dudas de las que se sale con un referéndum.
  86. #7 es porque los quieren.  media
  87. #39 Un referendum consultivo habría sido una buena solución hace unos años. Ahora es mas dificil todo. Existe una ruptura emocional de Cataluña con España y desde España.
    Es una situación muy triste, a mi por ejemplo, gente como Piqué me parece sincera en sus sentimientos, y cree de verdad que votar en un referendum como el que se ha organizado era la respuesta, a pesar de como se ha parido todo, no cabe la racionalidad, "no podíamos hacerlo de otra forma".
    Desde luego, si el Gobierno de la nación hubiese sido listo, podría haber dejado votar en paz, sabiendo que el referendum estaba ya desarbolado desde un punto de vista de "respetabilidad y formalidad juridica".
    De sobra se que Guindos tiene razón, y la posición indepe es si lo hago, independencia, si no también, es su jugada y nunca la ocultó, pero si no hubiese habido violencia el dia 1-o, la prensa internacional hoy seria distinta.
    En cualquier caso, estamos en un juego perder-perder, típico español, y los indepes, mas que nadie.
  88. #6 Lo malo (para ellos) es que esta nueva ETA es algo grande.
  89. #32 ¿No deberías de RESPETAR tu a los catalanes si lo que quieres es que no se separen?
  90. #38 Si en lugar de saltar de un argumento a otro te molestas en entender el contexto en el que se realizan, igual al le explota la cabeza es a ti.

    Respondo a un comentario que alega que «los españoles dieron la mayoría absoluta al PP en 2011». Mi respuesta pretende ilustrar que en ese alegato se obvia el hecho de que los españoles que votaron no son todos los españoles (ni siquiera todos los españoles con derecho a voto). Incido además en el hecho de la proporcionalidad en el reparto electoral y de la distribución por circunscripciones. CONCLUSIÓN: No todos los españoles han elegido al PP ni se sienten identificados con su gobierno. Por ejemplo, yo mismo, que soy de Madrid.

    De la misma forma el comentario al que respondo es a su vez una respuesta a otro que menciona que, en referencia a la noticia, la confusión no sería de España, sino en todo caso del PP, que es quien gobierna y ejecuta (por eso de ser el Poder Ejecutivo), además de legislar (porque también tienen el Poder Legislativo), y de nombrarproponer a los miembros del Consejo General del Poder Judicial.

    Ahora bien, si quieres saber cuál es mi opinión al respecto de Cataluña, me la preguntas y te respondo, que no tengo ningún problema. Pero no te la imagines y me hagas responsable de lo que te hayas imaginado, que lo que tienes en tu imaginación es cosa tuya, no mía.
  91. #43 Independentista no es ser independiente, sino buscar la independencia. Para ello hay que hablar allá donde están los que mandan. La otra opción es no hablar y directamente mandar a los matones a por el otro. O sea, la estrategia de Rajoy el incompetente.
  92. #92 Turras, tanto esfuerzo que te ha debido volver a explotar la cabeza.
  93. #29 Donde acaba "la revista que sale los miercoles", a partir de ahí.
  94. #77 hablando de "Liberté, égalité, fraternité", no mucha gente sabe que proviene de "Unité, Indivisibilité de la République; Liberté, Égalité, Fraternité, ou la Mort" es decir:

    "Unidad e Indivisibillidad de la República; Libertad, Igualdad, Fraternidad o la Muerte"

    Esta fue la divisa del jacobismo, y la primera izquierda en Francia, que por cierto, impuso el francés en toda Francia a sangre y fuego considerando al resto de lenguas "oscuras" y "remanentes del antiguo régimen".
  95. #94 Vale, perdona, no había reconocido al troll que llevas dentro. ¡Qué la disfrutes!
  96. #90 Se llaman Mossos y son 17.000 gracias por aclarar la traición de ayer de ellos.
  97. #86 Por un lado, mi comentario anterior es el pez que se muerde la cola.

    Por otro lado, si gana la ultraderecha sería la voluntad del resto de España sujeta a los pactos que tuviera que hacer con otras fuerzas. Con mayoría suficiente, pues es la forma en la que el resto de España estaría de acuerdo para resolver la crisis.

    ¿Que no sería conveniente? Bueno, pero es la democracia.
  98. #97 Al menos has sido breve esta vez.
«123
comentarios cerrados

menéame