edición general
213 meneos
10346 clics

Cómo explicar durante una entrevista de trabajo que has sido despedido de otro empleo

La búsqueda de empleo puede ser brutal; el simple hecho de obtener la primera entrevista parece un obstáculo enorme, incluso si tu currículum es maravilloso. ¿Y si no lo es? Bueno, a continuación encontrarás cómo explicar a un posible empleador que un trabajo anterior terminó mal.

| etiquetas: entrevista de trabajo , empleo , despidos , empresas , relaciones laborales
Comentarios destacados:                          
#1 Es importante dejarles claro que, pese a tu despido, "esos hijosdeputa no volverán a molestarme" mientras guiñas un ojo y juegas con tu navaja.
«12
  1. Es importante dejarles claro que, pese a tu despido, "esos hijosdeputa no volverán a molestarme" mientras guiñas un ojo y juegas con tu navaja.
  2. En una ocasión respondí: "Valoro mi ética profesional y personal, y no iba acorde con la ética de la empresa. Llegó un momento en que empecé a hacer cambios sabiendo el riesgo que corría, y eso al final motivó mi despido. No voy a decir nada malo de esa empresa: considero un motivo de orgullo haber sido despedido por esa causa. Puedes llamarles y pedir referencias; lo más bonito que les oirás es "hijo de puta". Eso te dará la confirmación de mi sinceridad".

    Y me salió bien.
  3. #1 aunque fue un accidente y nunca se podrá probar nada....has de añadir con malévola sonrisa.
  4. #2 Dependiendo del tamaño de la empresa, también puedes decir que hicieron un ERE de extinción y que por antigüedad... te tocó.
  5. Pues del mismo modo que he explicado mis suspensos toda la vida.

    -Es que me tenían manía.
  6. A mí también me despidieron de una empresa por defender el trabajo de una compañera, que era muchísimo mejor (opinión personalísima, pero argumentada profesionalmente) que el del otro mendrugo que iban a contratar por motivos poco claros. Me llamaron a una sala y me preguntaron a bocajarro: "¿Cuál crees que es el mejor trabajo el de A o el de B?" Dije que el de la compañera, sin ninguna duda. Al día siguiente me prepararon, muy educadamente, la carta de no continuidad y hasta hoy. Y lo tranquilo y sereno que dormí esos días. Para que os hagáis una idea de lo retorcidas que son a veces las empresas, a esa compañera a la que defendí su trabajo, la contraron también para hacer parte del trabajo junto con el otro mendrugo que no sabía ni hacer la o con un canuto.
    Cuando postulé para otro trabajo en la misma área, me preguntaron por esa empresa y les dije que no habíamos terminado bien y que me habían cancelado el contrato de un día para otro. El tipo que me entrevistó conocía las artes de esa empresa y no dijo ni pío. Se miró varias veces mi CV, hizo dos preguntas de compromiso sobre éste o aquel trabajo y a la semana siguiente estaba colaborando con ellos.
  7. Para decir que te fuiste no se, pero si te cogen recomiendo a todos el siguiente truco:

    busca al más grande que veas en la oficina y le revientas a hostias delante de todos para que sepan quien manda allí ahora.
  8. #7 Y no necesariamente al de físico mas grande, es casi mejor al que veas que todos hacen caso.
  9. #6 Eso es lo bueno de que te entreviste un perro viejo, que sabe lo que se cuece en todas partes.
  10. #9 Totalmente de acuerdo. :-)
  11. no entiendo por qué deberian saber que te han despedido.
    - Se acabó el proyecto para el que trabajaba
    - No estaba muy cómodo con mi posición y no me dieron nada acorde al contrato que se me hizo

    Qué puta necesidad tiene otra empresa de saber tu historial. Si esto es solo para pasar el primer filtro de mierda, donde a poco que les digas lo que quieren oir entras en la siguiente etapa.... Como si eliminas las posiciones laborales que menos te convengan y alargas un poco más las que queden anteriores o posteriores a esa posición.
  12. #3 y puedes añadir un "me conozco la ley al dedillo" por si no lo han pillado aún
  13. #7 Algo hemos aprendido de El Gran Stan :-D
  14. #8 Has de ir a por el que suelen llamar líder de la manada. Ha de quedar claro que si te contratan tiene los días contados porque tú cumples todos los requisitos que ponen en la oferta: competitivo, orientado a objetivos, visión global de futuro, motivado, obsesionado con el crecimiento personal, vamos.... Napoleón a tu lado era bueno.
  15. #11 depende del sector, en consultoría lo tienes fácil, aunque puede escamar porque a los buenos, cuando termina un proyecto, la empresa se los queda para otro.
    Lo raro es decir que te fuiste, que ahí les pueden entrar también dudas de cómo eres.
  16. #1 Pero acordaos de llevar mucho oro a la entrevista. Cadenas, anillos etc. Que vean que no te hace falta ese empleo.
  17. #7 ¿Pero qué dices loco?
    Al más grande y encima a hostias, la posibilidad que seas tú el que termina reventado es bastante grande. Lo mejor es atacarle por detrás cuando este distraído con un bate de béisbol. Es mucho menos arriesgado, no terminas con contusiones en las manos y al ser mucho más hijoputesco te tendrán más miedo los demás.
  18. #1 Y decirle, si me contratas, a partir de ahora el hijoputa serás tú!!
  19. #11 Si fueras responsable de contratar personal y tuvieras dos personas con perfiles, aptitudes y años de experiencias similares, a cual eligirias: a uno que tiene dos despidos en su haber o a uno que nunca fue despedido?
  20. Hace 30 minutos he tenido que contestar a esa pregunta. La respuesta: La empresa decidió una restructuración y yo quedaba en una posición donde no me sentía cómodo. Después de hablarlo con mi jefe, ambos decidimos que era mejor acabar con la relación laboral.

    Ninguna queja al respecto.
  21. Lo mejor es decir "me echaron por no tener el suficiente enchufe", "mi jefe era mucho más incompetente que yo", "no quise tirarme a mi jef@", o "me comí el marrón de otro que tenía más enchufe que yo",

    probablemente no tendrás éxito, pero te quedarás más a gusto que si mientes
  22. Tres palabras: "NO LA CHUPO"
  23. #20 ¿Te han dado el puesto?
  24. #6 Esto es muy común. Las empresas se conocen entre sí, y cuando una es mala, las demás lo saben. ¿Cómo? Hay mil métodos, aunque los trucos más sencillos son los mejores. Como el de fijarse en los CVs que te llegan. Cuando una empresa es mala, la rotación de personal es alta, y las ganas de fugarse, aún más.

    Dicho a la inversa: no sufras tanto por quedarte en una mala empresa. Puede que de cara a las otras empresas estés perjudicando tu mala imagen en vez de favorecerla.

    Para explicar por qué te han echado, el mejor consejo de todos es ser franco y directo. Lo que hay que evitar a toda costa es extenderse demasiado en las explicaciones, o peor, dar la sensación de que se está mintiendo. Las empresas no son tontas y saben que la rotación está a la orden del día. Ya no estamos en los tiempos en el que el trabajo era para toda la vida.
  25. Nunca me han despedido, siempre me he marchado en cuanto me he olido que pensaban hacerlo.
  26. #11 Bueno, si llevas años en un curro y te echan es dificil montar una mentira. Si es un año o 2 puedes decir que si el proyecto tal, pero no creo que se lo trague nadie a no ser que sea una carnica donde trabajabas.
    Yo creo que lo mejor es decir la verdad.
  27. #24 Ya, cierto. Aunque a veces el vértigo de encontrar nuevos trabajos (en mi área) te da una sensación de salto sin red, y aunque uno se acostumbra a que los proyectos comienzan y terminan pues... le sigue a uno entrando ese cosquilleo de "¿y si tardo mucho en volver a currar?" ¿Y si he obrado mal tomando esta decisión? ¿Y si...?

    Y claro que las empresas se conocen entre sí, y tanto... Entre ellas también hay piques y tensiones, está claro. O cordialidad y buen rollo. Como ya expliqué no me oculté cuando me preguntaron pero tampoco hice sangre, no me gusta mentir, ni exagerar, también es cierto que siempre espero que mi CV hable por mí. A veces acierto, a veces no. Como todo en esta vida. :-)
  28. #25 Es la mejor decisión. De esa manera puedes pedir más salario en la futura empresa y además te ahorras el mal rollo del despido y de tener que dar explicaciones en las entrevistas.
  29. #12 sigo. Puedes decir "que es broma! mientras ries a carcajadas. Vas bajando la cabeza a la vez que van desapareciendo las risas hasta que llegas casi a tocar con tu barbilla el pecho, y con la mirada ya en tu navaja sobre la mesa y algo perdida en el recuerdo, más serio, dices " si...una broma"
  30. Encogido, temeroso, con la chapela en la manos dándole vueltas de forma nerviosa. Eso les convencerá de que eres un empleado ideal.
  31. #16 Y un gato para acariciar, que vean que hay seres vivos que dependen de ti y eres una persona con responsabilidades.
  32. #18 pues no te contrato
  33. #9 Es lo bueno de que te entreviste un perro viejo si eres bueno. Si eres malo es mejor que te entreviste un patán.
  34. #2 Eso es como cuando ese mafioso le pregunta a su abogado ¿que esperanzas tengo en el juicio?

    el abogado le responde: me aseguraré de que tenga un juicio justo y que la verdad y la justicia imperen en los tribunales.

    el mafioso le pega un tiro antes de despedirlo.
  35. #23 Mierda...:-)

    Todavía no, pero me han dado indicaciones para los siguientes pasos en el proceso.
  36. #24 pues no sé, la verdad que ando entre entrevistas habiendo sido despedido hace nada y no creo que lo vaya a comentar, debido a que tengo la conciliación en breve, por otra parte es muy muy probable que al ser empresas de muy distinto sector y casi de nueva creación, ni se conozcan ni nada, me jode ir mintiendo pero creo que en este mundo laboral es preferible decir que te quieres cambiar de empresa a que estás buscando porque te han echado, de hecho diciéndole al de la ETT que habían traido a otro para hacer parte de mi curro me ha recomendado que esa parte me la salte en la entrevista con la empresa, y más de uno que lo sabe me ha recomendado que diga directamente que sigo en la empresa.
  37. #10 A mi en las entrevistas suelen preguntarme por un jefe que tuve que ha sido un poco showman en el sector y lo conocen y siempre les digo que no me gusta hablar mal de nadie... a lo que suelen contarme alguna anécdota negativa sobre él, pero creo que valoran el hecho de que no me ponga a rajar de él.
  38. #29 #25 Hay que valorar también la indemnización por despido.
  39. #38 Viejo truco para tirarte de la lengua, jejejeje. Comentan esa anécdota negativa para que tú sigas contando maldades. Jejejeeje. Viejo truco.
  40. #15 Eso iba a decir, en según qué empresas es peor decir que te has ido de un trabajo que que te han echado.
  41. #19 Al que no me esté mintiendo.
  42. #21 Como que posiblemente no te cojan? yo cogería alguien que me dice eso, creo que la honestidad es importante en un trabajador.
  43. Joder, pues a mi me despidieron una vez (merecidamente) y no he tenido nunca ningún problema en decirlo.
  44. #19 A quien tuviera el culo más bonito :troll:
  45. #2 la puta mania de pedir referencias... como que van a hablar bien de ti si te has ido o te han despedido
  46. #43 te dirán que "no eres políticamente correcto" o que "eres un mal pensado" o directamente "este no vale para que le den por culo sin protestar"

    Ten en cuenta que si te cogen, es que han visto que algo pueden sacar de ti :-D
  47. Muy USAmericano todo. Aquí en el 80% de los trabajos: "Para no hacerme indefinido por encadenamiento de contratos, como al otro 90% de los que entraron conmigo" y no dirás ninguna mentira.
    En trabajos de cierta responsabilidad no será tan común, pero lo de que cualquiera pague el pato sin ser culpa de nadie, para meter presión, es tan habitual que no creo que sorprenda a ningún empleador. Por lo menos es lo que yo he visto en ingeniería.
  48. Si yo soy el entrevistador y el aspirante me dice lo que recomiendan ("Soormaghen sugiere decir que el trabajo del que fuiste despedido “no era el adecuado para tus objetivos profesionales a largo plazo”, o algo similar.") lo siguiente que le digo es: "muy bien, muy bien, muchas gracias por venir, ya le llamaremos".
  49. #47 te dirán que "no eres políticamente correcto" o que "eres un mal pensado"
    Si yo fuera a contratar a alguien, eso me parecen ventajas. No quiero gente que no diga lo que piensa ni gente naif.

    o directamente "este no vale para que le den por culo sin protestar"
    Si no te cogen por esa razón, ambos os habeis ahorrado un monton de problemas.

    Vamos, que si la empresa es buena, eso es bueno, y si es mala, eso que te ahorras
  50. #46 En inglaterra está a la hora del día y además es ilegal dar malas referencias, pero se lo saltan por el forro de los cojones, experiencia propia, se estila dar malas referencias si no pasas por el aro, cobras un miseria y quieres mejorar tu economía en otro trabajo con más dinero
  51. no me echaron, me fui yo :-P
  52. La respuesta a ¿Por qué piensas que eres adecuado para el trabajo? o a cualquier otra pregunta.
    Necesito el trabajo desesperadamente. Estoy dispuesto a lamerle el culo a quien sea.
  53. En la entrevista para mi curro actual me preguntaron (no fui despedido, pero hay alta demanda de lo mío y les sorprendió que no me renovasen) les dije que me metieron en un proyecto que no tenía buena coordinación y cuando todo se jodió me usaron de cabeza de turco. Pero que como él conocía al jefe de la otra que le preguntase si tal. Y entré, supongo que por eso de que hay alta demanda de lo mío. En el resto de entrevistas pasé a decir que no estaba contento con el puesto (que también era verdad) y algún otro contrato me ofrecieron.
  54. #50 Desafortunadamente, tu criterio no es que predomina... :palm:
  55. #53 Claro que no. Lo llevaba bien pensado de casa. Algo tienes que llevar preparado para cuando te pregunten referencias.
  56. #42 Ese razonamiento es dar por hecho que a todos o a la gran mayoría los despidieron alguna vez. Y eso no es ni cerca realista.
  57. #29 Lo decía de broma, aunque si que es verdad que cuando me he marchado de empresas es porque veía en el horizonte un ERE o porque no me sentía cómodo después de cambios, si estuviera seguro de que me van a echar de un sitio esperaría a que lo hicieran por la indemnización que comenta #39 , a no ser que ya tenga la opción de entrar ya en otro puesto.
  58. Eres tan eficiente que ya acabaste todo el trabajo y por eso ya no eras necesario.
  59. #51 Con la ley de protección de datos ¿en España no es ilegal que alguien llame a otra empresa para preguntar sobre ti?
  60. #57 por desgracia para el mundo ¬¬
  61. #62 es dificil considerar una opinión que tengan sobre ti como un dato personal.. Diría que la lopd no llega a tanto. Tampoco creo que el secreto industrial proteja al trabajador de este modo por mucho que nos gustase.
  62. #62 si, salvo que des tu autorizacion, pero se la saltan por el arco del triunfo
  63. #9 Un perro viejo también suele querer gente que cierre la boca, baje la cabeza y trabaje lo que le digan.
  64. #22 (pero por ser tú hago una excepción)
  65. Pa ke kiere saber eso jajaa salu2
  66. #62 No, Si lo hacen como en Inglaterra eres tú el que da el número del teléfono, por lo que se entiende que se hace con tu consentimiento. Eres libre de no dar referencias, pero allí se llevan mucho y sin referencias pierdes muchísimas oportunidades.
  67. #45 o las tetas más gordas
  68. Que no hay que prender fuego al coche del jefe.
  69. Le dices que esos hijos de gran puta intentaron hacerte firmar un papel donde aceptabas ser un ladrón, por haber regalado unos servicios a cierto cliente, pero como tu eres una persona de principios intachables y con honor, les dijiste que se metieran esos papeles por el puto culo y los llevaste a juicio, aportando al cliente en concreto, como testigo.

    Que tu despido, fue sentenciado como valido y disciplinario, pero quedó demostrada tu inocencia con la declaración del cliente que puso a los 3 declarantes de la compañía, como culpables del delito de perjurio y que no has hecho otra cosa QUE TE ENORGULLEZCA MÁS EN ESTA VIDA.

    Luego le das buena cuenta al entrevistador, del nombre, apellidos y situación actual de los implicados, para que haga difusión y se ande con ojo. Si lo solicita, incluso puedes enseñarle la sentencia.
  70. #2 Pues yo no te hubiera contratado si me dices eso.
  71. #39 y si puedes cobrar paro, si te vas voluntariamente no lo cobras
  72. #40 Es que cuando alguien es un acosador suele ser vox populi.
  73. #15 en depende qué consultoría, los que se quedan para otros proyectos no son los buenos. Son los padefos. Los buenos se van,
  74. #75 Ah, jod... palabras mayores. Menudo elemento.
  75. Mí perro se comió el portátil esa noche y no hice push al repo el día anterior
  76. #48 sasto. A mí solo me echaron una vez, allá por el 2000 y fue precisamente por ese motivo. No me daba reparo contarlo en las entrevistas por ser algo externo a mí, y más siendo junior en aquella época. Las otras veces me he ido cuando ya no me gustaba aquello,
  77. #73 Es una fortuna, entonces, que tú no me hubieses entrevistado ;)
  78. #11 Donde trabajo acaban de despedir a un tio por andar trapicheando con dinero de la empresa. Si fueses el responsable de contratarle ¿crees que te gustaría saber su historial?

    Podría poner más ejemplos, pero creo que se entiende la idea.

    cc/ #55
  79. #16 Eso es cuando vas a pedir un crédito.
  80. #33 Ves como llevo razon?
  81. #28 No sé cómo sería, pero conozco a bastantes informáticos fueron despedidos durante la crisis. También hay empresas que cierran, sobre todo las pequeñas y tienen que despedir a los empleados, por muy eficientes que sean.
  82. #72 Ole tus huevos
  83. #76 ¿y no pueden ser personas normales que estén a gusto en la empresa los que se quedan?
    Fíjate que no soy consultor, pero hostia, que prepotencia y que falta de respeto por la gente
  84. #46 Yo doy buenas referencias de gente que ha trabajado conmigo pese a que se han ido.
    Todos nos movemos, es algo natural. Simplemente hay que "irse bien"; no pasar a estar vagueando, intentar facilitar el proceso a la empresa, intentar ser coherente con el preaviso, y lo más importante, no cagarse en la mesa de al que luego van a pedir referencias tuyas...
  85. #2 Eres un crack!
  86. #32 Ah, que tiene que estar vivo...
    ¡Así que por eso no me cogen en ningún lado!
  87. #89 ¿Has pensado en emigrar a Latinoamérica? Allí cogen la mar de bien.
  88. #2 Muy bien hecho. No hay nada mejor que terminar un argumento con una pizca de humor. Genera complicidad.

    Tengo que decir que a veces te encuentras con cabrones que piensan que no eres (soy) gracioso. A esos no les vendo.

    A nivel de honestidad. Lo mejor que me ha pasado es firmar al mejor cliente de la empresa tras decirle, una año y medio antes, que nuestro producto no es lo que necesitaban.
  89. Fin de proyecto. Ese es el comodín.
  90. #62 En España ni idea, pero como dicen en Uk está a la orden del día, no se si pierdes muchas oportunidades, pk al final si van a dar malas referencias de tí a no dar tu el tlf lo mismo es..
  91. #91 Bueno yo me piré de mi primer trabajo pk me explotaban necesitaba la experiencia en UK, estuve año y medio, y en vista de que me trataban como un 0 a la izq, me pagaban poco y además gente sin estudios los pasaban por delante mía (no soy un puto crack en mi campo pero se hacer mi trabajo) decidí irme, le sentó muy mal, ya que a mi me pagaba una mierda pero cobraba mi trabajo a precio de oro así que su beneficio era enorme.

    De mi segundo trabajo pk me mintieron en la entrevista, de lo que me dijeron a la realidad no había nada igual, aguanté 1 año y medio tb y me terminé marchando pk las cosas no cambiaban, no me fui a malas de hecho podría decir que si les pido volver creo que me aceptarían.

    En esta última, ha sido la mayor cagada de todas, escapo de empresas pequeñas con único dueño, pero sinceramente estaba visualmente tan bien montada que me lo tragué, el tipo es un abusador habla avasallando a la gente, con muy mal tono y prepotencia, hacemos 9hrs de oficina y en campo pues más de 9 unas 11/12, salario una mierda, y cuando hice la entrevista avisé, si me pones a hacer esto, me voy, resultado? es lo que estoy haciendo, así que nada buscando nueva empresa.. todo dios puteado en la empresa, pero la mentalidad inglesa es tragar y yo alguien que sin razón me habla de malas formas me la suda quien sea, pero no se lo permito, así que cuando me vaya no creo que le haga mucha gracia ni dará buenas refencias.
    Muchas veces he pensado en poner mal uno de los números de telefono, o dar es de algún amigo y ya
  92. #7 Hay otra táctica que es aparcar a primera hora en el sitio más cercano a la puerta, el de "reservado dirección". Cuando pregunten que si el coche es tuyo dices que no y te haces el loco para, al final del día, montarte en él diciendo que es el de tu padre.
  93. #22 - "QUE PASE EL SIGUIENTE."
  94. #91 #51 En Alemania le puedes pedir a tu antiguo empleador una hoja de recomendación y este esta obligado a dártela poniendo solo cosas positivas.
    Aquí juegan entonces con un doble lenguaje:
    - El empleado hizo un trabajo excelente -> era un buen trabajador
    - El empleado cumplió los objetivos mínimos -> el trabajador hacia lo justito o mas bien poco
  95. #2 Pues a mi no me hizo falta porque me conocían (la empresa A cuyo presidente era un ratero trabajaba para la empresa B que resulto ser un estafador que ya quisieran los del PP tener en sus filas. Intentó vender bombas de racimo a Sadam Hussein mediando para Pinochet y las bombas eran un plagio defectuoso)
    Yo empecé como técnico en la empresa A y me ascendieron al puesto del gerente que me contrató. Para disimular le dieron el puesto de chupi guay total pero cantaba a patada en el culo. Cuando la empresa A se quedó sin fondos y endeudada debido a que su presidente era un ratero (su contable fue el contable de la cooperativa que montamos 20 años atrás ,cosas de la vida...) encontró a un inversor que según él (esto es cierto, lo juro por la cerveza) era hijo de un general israelí multimillonario. El tío era un impresentable muy pero muy ignorante. Así que un día me despidieron al comienzo de un proyecto que había preparado (lo curioso es que el responsable de dicha empresa solo se fiaba de mi... fui el único que tuvo conocimiento de los problemas medioambientales de la empresa situada en la zona franca de Barcelona) Por cierto un año justo de mi despido (un 15 de Noviembre) despidieron a toda la plantilla, incluido el gerente...
    Menos mal que no tuve que explicar los motivos de mi despido.
  96. #98 Si hago eso con mi primera empresa... teniendo en cuenta que di el notice de 1 mes, y el tipo no me dirigio la palabra hasta el último día.. puedo esperar sentado jaja, uno piensa que España es una mierda, pk siempre esucha maravillas de fuera y ve Europa como un sitio muy avanzado pero macho una vez sales te das cuenta que si, hay mucho cafre pero lo adelantado que estaba España y como han engañado a la gente creyendo lo contrario
«12
comentarios cerrados

menéame