edición general
489 meneos
2418 clics

Cómo la extrema derecha explota la conspiranoia que niega la crisis climática

Hay teorías delirantes pero inofensivas como el “terraplanismo”. En cambio, otras impiden que la sociedad tenga una noción compartida de la realidad y pueda así hacerse cargo de ella. Es el caso de una nueva ola de interpretaciones “alternativas” al intenso calor y sequía que hemos sufrido en 2022. Sobre este fenómeno he realizado una investigación bajo la tutoría de Jorge Riechmann; en este artículo comparto las conclusiones.

| etiquetas: derecha , cambio climatico , negacionismo
12»
  1. #100 que si hombre. Cuando yo hablo de científicos no me estoy refiriendo a lo que yo quiero referirme sino a lo que a ti te dé la gana que yo me refiera. No insistas más.
  2. Estaba yo ayer mirando un video de EEUU de los que niegan el cambio climático. Era largo y no lo acabé, por aburrido, pero miré varios minutos.

    Decían una barbaridad tras otra, a veces mintiendo descaradamente pero muchas otras veces diciendo medias verdades sin concretar nada. Le daban una apariencia lógica a base de hilvanar falacias. El argumento básco era la inversión de la relación causa-efecto, concretamente que el aumento de la temperatura provoca el aumento del CO2 (¡en serio!), algo que defendían con datos falsos.

    Salían falsos expertos bien vestidos hablando con mucha autoridad, donde la implicación del tono de voz era que si te crees el cambio climático es que eres tonto.

    No estaba nada mal. Si eres analfabeto funcional y estás inclinado a creerte la historia de ese video, puedes caer en ello fácilmente. Es sabido que las personas con muy escasos conocimientos son incapaces de valorar la distancia que les separa de los que saben más cosas.

    El video era nuevo. Alguien está poniendo dinero para difundir esta propaganda. Lo hacen ahora.
  3. #85 Tienes razón, esto es como lo de comerse a los niños, que está claro que si estuviera tan mal como pretenden, no haría falta que salieran tantos a odiar a los que se comen a los niños.
  4. #47 ¿Respetar el qué? Hay una campaña de propaganda que pretende que nos olvidemos del cambio climático. Esas milongas solo se las creen los muy ignorantes, que no son quienes las propagan. Las propagan activistas a sueldo. TODOS los que se dedican a decir que el cambio climático no existe, o que no está causado por el hombre son personas que cobran para decir eso. No solo son mentirosos, sino que son mentirosos profesionales. La prensa que les da eco lo hace obedeciendo órdenes. ¿Respetar el qué?
  5. #23 Lo has descubierto. La derecha está a las órdenes de los muy ricos.

    "La supuesta izquierda está demasiado ocupada con los derechos trans, el patriarcado"

    Sí, cierto, pero esos no son los izquierdistas, sino los woke y los feministas que se han metido dentro de los partidos de izquierdas para inmovilizarlos con todas esas estupideces.
  6. #104 No habla de respetar a los activistas a sueldo, si no a la gente que cree su discurso.
  7. #20 No puedes sacar a alguien de su creencia. Pero te puedes al menos divertir en mundodisco avisando de que mañana pasará la aguja del tocadiscos por aquí encima.
  8. #106 Respetar las falacias y la ignorancia no creo que sea una buena idea. Hacerlo tampoco sirve de nada.
  9. #25 sinceramente tampoco requiere tantísimo esfuerzo evitar ciertas empresas o lugares que se sabe que abusan a sus trabajadores o son moralmente cuestionables. Evitar todas las marcas y submarcas de Nestle está jodido, pero sitios como Amazon o Shein son fácilmente sustituibles.
    A algunos nos gusta sentirnos bien con nosotros mismos en la medida en que podemos, vaya.
  10. #38 Tú no, afortunadamente.
  11. #77 La falacia de autoridad vale para dudar de una persona, pero cuando hay consenso.

    ¿A quién tienes que creer? A tu cuñao no. A un random de Twitter o de Facebook tampoco, aunque tenga 10 millones de seguidores. No es tan complicado de entender.
  12. Cxt y extrema ultra mega derecha siempte van de la mano.
  13. #101 Cuando tu hablas de científicos te estás refiriendo a lo que te refieres. ¿necesitas que te enlace tu comentario donde dejas claro a lo que te refieres? Lo que pasa es que primero has dicho una cosa, y cuando he empezado a indagar, has decidido decir otra distinta, por que no te gusta tu postura. Eso no es honesto.
  14. #110 Esta es la respuesta mas pobre que he leído en mucho tiempo.
  15. #114 Una pregunta de mierda solo puede esperar una respuesta de mierda.
  16. #115 Yo no creo que existen preguntas de mierda, solo respuestas de mierda. Y tu lo has ejemplificado muy bien. Creo que mi pregunta es muy profunda, y he tenido conversaciones largas constructivas con muchas personas de ciencia sobre este asunto.

    Si a ti te sale solo una respuesta de mierda, preguntate por que :-)
  17. #116 ¿Qué son personas de ciencia? ¿Tienen algún carnet que les identifique? ¿Quién se lo da?

    Estoy seguro de que has tenido muchas conversaciones muy profundas con gente del ámbito de la ciencia sobre quién reparte los carnets de científico, crack.
  18. #117

    Son muy buenas preguntas.

    Yo en lo personal, aplico la visión y conceptos expuestos por Imre Lakatos:

    es.wikipedia.org/wiki/Imre_Lakatos

    Y considero personas de ciencia a quienes siguen el método científico para investigar la naturaleza de los fenómenos del universo, a cualquier escala.

    No tienen carnet y no respetaría ningún carnet que identifique a alguien como científico. Para mi, científico o "persona de ciencia" es un concepto asociado a las personas que están inmersas en la búsqueda de la verdad a través de experimentos repetibles y la construcción de teorías falsables.

    Muchas personas no están interesadas lo mas mínimo en eso. O bien no les interesa investigar y descubrir nuevos fenómenos o relaciones entre fenómenos, o no creen que la forma de hacerlo sea a través del excepticismo, los experimentos repetibles y la falsabilidad.

    Hoy en día las personas de ciencia pueden encontrarse en ciertos círculos muy concretos. Tanto en el sector privado como en el público. No siempre las personas que investigan o trabajan para organismos científicos creen en la ciencia o en el método científico, pero en esos entornos suele ser fácil encontrar personas de ciencia que piensan de esa forma.
  19. #118 xD :palm:

    Así que sabes lo que son personas de ciencia pero no lo que son los científicos. Pues nada crack, sigue investigando, que seguramente llegues.
  20. #119 No entiendo los emoticonos de tu respuesta.
  21. #119 Tengo claro lo que son las personas de ciencia y los científicos. Le estaba preguntando a otro usuario lo que eran para el. Has leído el hilo, o solo mi comentario?

    Te he contestado a tu pregunta amablemente, no entiendo tu actitud.
  22. #120 Son preguntas de mierda, y tu respuesta también, solo que te has liado en buscar en la Wikipedia para hacerlo parecer una discusión trascendente, pero sin decir nada que merezca la pena.
  23. #122

    No entiendo que problema hay en buscar nada en la wikipedia. Te molesta que exista una fuente de conocimiento abierto para toda la humanidad? En este caso no he necesito buscar nada por que son conceptos habitualmente debatidos por aquí y también en mi entorno de trabajo, y ya los tengo muy trillados, pero de haber necesitado consultar algo para contestarte, lo hubiese hecho sin pudor. ¿te molesta que la gente se documente e investigue?

    Dicho esto, no entiendo por que pretendes atacarme. Yo estaba preguntando que era una científico a un comentario que hacía una afirmación que puede significar muchas cosas diferentes en relación a como definas "científico". Yo tengo claro como lo defino yo, o como lo define Lakatos o la wikipedia. Pero no tengo claro como lo entiende el usuario que ha escrito ese comentario. El comentario que ha escrito tiene significados diferentes dependiendo de como interpretes la palabra científico, y me interesaba saber que era exactamente lo que afirmaba ese comentario.

    Algo te ha molestado y me atacas, poniendo emoticonos e intentando parecer "inteligente", cuando yo no tengo nada contra ti, y te estoy contestando amablemente a lo que me preguntas. Incluso me atacas, sugiriendo que para contestar a tus preguntas me estoy "documentando", pero luego dices que que lo que pretendo es que esto parezca una "conversación trascendente" (no entiendo bien que quieres decir con eso) y luego dices que no digo nada que merezca la pena, pero en realidad estoy simplemente contestado a tus preguntas.

    La verdad, no te entiendo.
12»
comentarios cerrados

menéame