edición general
670 meneos
3400 clics
Cómo los fines de semana de tres días pueden ayudar a salvar el mundo

Cómo los fines de semana de tres días pueden ayudar a salvar el mundo

Efectivamente, según los economistas David Rosnik y Mark Weisbrot, por lo general una reducción de horas de trabajo está relacionada con una reducción del consumo de energía. En un momento en que debemos cortar masivamente la emisión de los gases que contribuyen al calentamiento global,institucionalizar fines de semana de tres días podría ser la forma más sencilla y elegante de hacer que nuestra economía sea más amigable con el medioambiente.

| etiquetas: fines de semana , tres días , salvar el mundo
  1. No me queda claro a qué se refieren exactamente con fines de semana de tres días. ¿Se refieren a trabajar 4 días a 10 horas al día? Si es así, paso.
  2. ¿Y por qué fines de semana de 3 días y no de 5? Se nota falta de ambición, ya puestos, ¿por qué no de 7?
  3. #2 La minifalda no se impuso en un día, dales tiempo :-D
  4. Y comeremos solo uno de cada dos días para ahorrar ¿no?.
  5. #1 En cualquier caso, si se trata de trabajar menos y cobrar menos (sería un 20% menos), yo también paso. O si no, que me rebajen alquiler, agua, luz, alimentación, etc. un 20% como mi salario.
  6. findes de 3 dias + jornadas de 6h + 420 u know.
  7. y los de 4 al universo entero ^^
  8. usr #9 usr *
    #2 ¿Y por que jornada laboral de 12 horas * 7 días a la semana y no de 8 horas * 7 días a la semana? Se nota falta de ambición, ya puestos ¿por qué no librar dos días a la semana?.
  9. Salvar el mundo? Eso es de Rojos!!  media
  10. Sí hombre sí... Os creéis todo lo que se dice...
  11. #9 gracias por contestarle, porque a veces estos mierda de trolls me dejan el insulto al borde de la lengua.

    Hay días tontos y tontos todos los días...
  12. #2 Por que ya no sería rentable.
  13. ¿Fin de semana de 3 días?. Ya estoy viendo a los empresaurios (al menos los españoles) tirándose de los pelos y en el hipotético caso de que se hiciese, dudo que los sueldos se mantuviesen igual.

    Por cierto, ¿salvar el mundo?, para que si tenemos mas... ¡oh espera!
  14. Yo solo libro un día a la semana. Me conformaría con que por ley fuera obligatorio librar dos.
  15. Si se mantienen los sueldos, bien, que hay muchísimas horas improductivas. Pero ko va a ser el caso. Es como la jornada sueca de 6h, eso está al alcance d epocos sitios civilizados.
  16. Y elegante. A la vez que discreto.
  17. Yo me sacrifico si es por salvar el mundo eh?
  18. Mi amigo Jaime, que lo tengo aquí recuperándose de los excesos en el sofá, dice que sus fines de semana hace años que son de 6 días. Empieza a ser preocupante lo de este hombre xD
  19. Con esa medida ganan todos (los empresarios de las eléctricas).
  20. Pero sin bares, ni tiendas, ni nada abierto.
  21. Fines de semana de 3 días menos para las guarderías, de 2 días, eso sí que sería la leche :-D
  22. Y por qué no empezamos por findes de 2 días y jornadas diarias de 8 horas? Por empezar por algún lado.
  23. Lo de ahorrar en transporte vale, pero no entiendo como puede afirmar que 100 personas cada una en su casa con su aire acondicionado y sus luces encendidas pueden ahorrar mas que toda esa gente metida en la misma oficia compartiendo aire acondicionado e iluminación. Me parece que el autor ha patinado un poco ahí.
  24. #27 y transportistas y comerciales moviendose durante Km?
  25. Propongo que eliminen los lunes, aunque los martes serán horribles, que cojones! Que los eliminen también, el resto de los días de la semana jornada continúa por las mañanas na más.
    Todo ello aderezado con una jugosa renta básica!
  26. #16 y no sólo tu. En los paises musulmanes sé que es la norma. En india china y Sudeste asiático no lo sé pero apostaría por ello.

    En Occidente nos creemos la norma. Y lo de jornadas de 40h semanales la tendrá menos del 10% de la población mundial.
  27. El caso es no trabajar. :palm:
  28. #5 Ese 20% de tiempo podrías dedicarlo a lo que quisieras, por supuesto también a actividades remuneradas.
  29. Porque cada vez que sale una noticia de este tipo me da la sensación de que solo se piensa en los oficinistas ??
    Que pasa con todo el personal que ya trabaja los fines de semana ( camareros , urgencias, taxistas, cocineros,etc) ????
    Que pasa con la gente que trabaja en procesos productivos o cadenas de montaje que la producción la marca la velocidad de la maquinaria??
    No seria mejor ser un poco mas realista e intentar acabar con los abusos de horas extras (casi siempre sin pagar) y con el dinero negro que es lo que realmente esta jodiendo este país desde hace años ???
    Yo a librar mas días me apunto pero creo que es empezar la casa por el tejado
  30. Se llama decrecimiento, podemos elegir este tipo de camino (por las buenas), o llegar a él por el camino actual (por las malas).
  31. Así, leyendo la entradilla, apoyo la moción.

    Findes de tres días ya (lo digo hace años: abajo la semana inglesa, arriba la de 5 laborables y tres de fiesta)
  32. #5 Pues yo sí estaría dispuesto a sacrificar un 10% de mi sueldo y trabajar 1 hora extra al día (9h * 4 = 36h semanales), y disfrutar de findes de 3 días para escapadas con la familia o simplemente descansar, qué queréis que os diga.
  33. #32 Pero si lo usas para actividades remuneradas (trabajo) entonces estamos igual que al principio: mismo transporte, consumo de energía en la oficina, etc. o sea, la misma contaminación.
  34. #37 Dependerá del salario. Hay quien con un 10% menos ya se verá muy apurado para llegar a fin de mes por mucho descanso que se tome. Y con un 20% menos ya no digamos.
  35. #39 así es...hay gente a la que le falta dinero y gente a la que le falta tiempo.
  36. #39 También esta el ahorro de no ir a trabajar si te quedas en casa o lo dedicas a pasear o hacer deporte por el barrio. Un día menos de gasolina, un día menos de colegio y comedor o guardería, de autobús escolar...
  37. #3 Si, pero llevamos mas de un siglo con 40 horas semanales
  38. #10 Y a los empleados que tienes más tiempo libre, y al planeta que es uno de los planteamientos del articulo.
  39. #26 Porque ese modelo se ve que no se ha conseguido que funcione
  40. #33 Es que estos economistas no son españoles y no están hablando del caso de España. Se refieren a tierras civilizadas donde las horas extra son voluntarias y se pagan como corresponde (por lo que no gusta a los empresarios que se hagan, les cuestan más dinero). Pero si, en España se podía empezar a pagar como corresponde, a contratar debidamente, a cumplir con los horarios (40 horas a la semana) y acabar con la jornada partida. Ganaríamos todos.
  41. #40 lo peor es que cada vez hay más gente a la que le falta el tiempo y el dinero
  42. #36 Ya veo apareces a una nueva iglesia que declare día santo el octavo día de la semana
  43. #2 sin latigos la gente no trabajaria...
  44. Vale, he llegado hasta aquí leyendo los comentarios y ninguno vale para nada, incluido el mio, claro está.

    Sigo esperando que alguien escriba algo no superficial y aporte algo a este tema, que resulta apasionante por sus implicaciones sociales y energéticas frente a una automatización del trabajo cada vez más cercana.
  45. Me gusta la idea xD
  46. #47 perdón 4. 4 laborables y 3 de fiesta xD
  47. #29 estoy salivando
  48. ¿Fines de semana de tres días? Será que ya tenemos pocas vacaciones y festivos.
  49. El planeta no sé, pero a mí me venía de coña.
  50. #1 Todo depende de cómo se estructure ese tiempo. En muchas oficinas se trabajan 9h diarias (+1h comida) para salir a la hora de comer los viernes y julio y agosto, si se negociara comer en 30min (incluidos esta vez en la jornada), por ejemplo eliminando las pausas para el café, podria ser interesante. De 8 a 18 de lunes a jueves, seguro que incluso captaban a mejores trabajadores.

    Aunque lo que a mí me gustaría es que se incentivasen las reducciones de jornada de alguna forma, para que se "repartiese" mejor el trabajo.
  51. #2 Poco a poco. Tender a eso es lo ideal pero aún no estamos preparados como sociedad.
  52. #34 Si no es por el camino de la razón será por el de la sinrazón, decía Sampedro
  53. #56 Como idea, un descuento en los impuestos en los contratos a jornada continua sería interesante. Muy de acuerdo en lo de las reducciones de jornada. De todos modos en ocasiones la culpa es del trabajador. En muchos convenios hay derechos como "un mes de permiso sin sueldo" y similares, que muy poca gente aprovecha.
  54. #38 Pero también habrá quien prefiera no hacerlo y dedicar su tiempo a lo que le plazca. En ese caso todos salimos ganando.
  55. #54 Uyyy que padefoooo.
  56. #24 Si, porque si no con un finde de 3 días la gente que trabaja en hostelería... no se iba a aburrir
  57. yo preferiria un dia en medio de la semana descanso... tipo
    Lunes, Martes trabajados -Miercoles de descanso (medio dia o completo)- Jueves y viernes trabajados completos, Sabado medio dia, Domingo de descanso...
comentarios cerrados

menéame