edición general
428 meneos
8394 clics
Como fui timado por Eglobal Central y Paypal (hilo de twitter)

Como fui timado por Eglobal Central y Paypal (hilo de twitter)

Voy a intentar explicar en un hilo como me timaron 770 €, espero que sirva para quién se esté pensando comprar en Eglobal Central y pensar que el pago con Paypal es seguro.

| etiquetas: paypal , eglobal central , timo , kerry logistics
«123
  1. Paypal colabora con muchos defraudadores porque se lleva su comision. Punto. En mi caso me estafaron 300 eureles alquilando un apartamento para vacaciones en Inglaterra. Me dí cuenta de todo antes de ir (menos mal que no me planté alli con la familia a una casa que vaya uste a saber quien vivirá, porque la casa existe) por un mensaje en el qeu me decían que iban a cancelar la reserva.
    Les envié todos los mensajes que tenía de la transacción, incluida la cancelacion (o sea, no prestacion de servicio) y la denuncia hecha en la policía. El mismo día me respondieron diciendo que pasaban de mí y le pagaron el dinero al estafador, pese a pedirles una y otra vez que al menos retuvieran el pago hasta resolver mi denuncia. Lo siguiente que hice fue ir a ampliar denuncia incluyendo a Paypal como colaborador en la estafa y como beneficiario de la misma.
    La cosa va lenta, pero a ver en qué acaba. Paypal debería ser prohibido en cualquier país serio. yo por mi parte, no lo uso para nada despues de esto.
  2. El sitio ese tiene una nota de mierda en Trustpilot.

    Hay que tener ojo con estas cosas. A mi me pasó que compré una fuente de alimentación en Amazon, no me fijé y era de un vendedor externo, Xtremmedia. Resulta que cuando la pruebo no funciona, gestiono la garantía por medio de Amazon con el vendedor y me dicen que sin problema, que me envían una empresa de mensajería a recoger el producto. Pasan los días y no viene ni Cristo a buscar la fuente, voy contactando con Xtremmedia y me hacen la de "mañana, mañana" Hasta que se cansan y dejan de responderme a los mensajes. Pido a Amazon tramitar la garantía con el fabricante, me dicen que no hace falta, que el vendedor acepta la devolución, que envíe el paquete por mi cuenta, contacto con el vendedor y me informa de que no pagarán los gastos de envío... Con lo cual mando a todo Dios a tomar por culo, abro la puta fuente, le cambio un fusible que estaba fundido y a tomar por saco. Al ver cuál era el problema de la fuente me doy cuenta de que la caja no venía con precinto cuando me llegó y la Bolsa del Interior, dónde vienen los cables no estaba precintada tampoco. No le había dado importancia, pero la tenía, me vendieron un producto usado que venía con el fusible fundido. Tenemos que fijarnos mucho en los sitios en los que compramos. A amazon hay que evitarlo y a estas tiendas carroñeras que se sirven de su market aún más. Está claro que tiendas como eglobal central también.


    Aún encima, lo peor de todo es que tengo una tienda de informática a 100 metros de casa y he visto que tienen la misma fuente por 10 euros más. Debería haberla comprado ahí me hubiese ahorrado toda está mierda. Hay que volver al pequeño comercio siempre que nos sea posible.
  3. #8 Paypal son muy hijos de las mil putas. En mi antigua empresa vendíamos contenido digital (software) sin DRM, una vez descargado lo puedes usar donde y como quieras. En teoría, por ley, una vez descargado este tipo de producto no se puede devolver. Pues otros hijos de las mil putas lo compraban, lo descargaban e inmediatamente abrían reclamación, ni contacto previo, ni pedir soporte,... nada. Paypal sudó de nuestra cara siempre, incluso cuando le mandamos pruebas que los "compradores" lo que estaban haciendo era revenderlos en otras páginas. Algunos con la jeta de "si, lo he bajado y lo estoy usando, pero reclamo a paypal y así me sale gratis" y paypal pasando. Lo peor no es devolver el dinero, si no que encima pagas una "multa" (ya no recuerdo si en paypal, en stripe seguro).
  4. El problema no sera mas bien gastarse 700 euros haciendo un pedido a una pagina que no conoce nadie? Hasta tal punto llega la fiebre por un puto teléfono?
  5. #4 Gracias a OCU logré que TiendasMGi.es me devolviera el dinero por un producto que jamás me llegó: www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?

    Ya “conoces” a alguien :->
  6. #6 amazon cada día se parece más a aliexpress, mucha basura
  7. #2 Hay gente muy rara por el mundo. La diferencia de precio entre una página de estas y la tienda oficial de iPhone es de aprox. 100 euros. Personalmente no creo que compense asumir el riesgo (sobre todo cuando el propio chaval ha consultado en internet y ha visto que las opiniones eran entre malas y muy malas.
  8. #2 Que no conozcas tú algo no quiere decir que nadie la conozco. Internet es algo más que Amazon, Aliexpress o Google :roll:

    En tema de fotografía es bastante conocida. Tiene objetivos con muy buenos precios, por ejemplo. Creo que con los teléfonos es del estilo.
    Yo he comprado un par de cosas y no tuve problemas, pero leyendo esto y viendo el enlace de #1 creo que no volveré a hacerlo.

    PD: suerte con la OCU. No conozco a nadie que haya conseguido resolver nunca nada a través de ellos.
  9. #26 La idea era no dar tu número de tarjeta por ahí a cualquier tienda online. Obviamente los bancos no se iban a quedar cruzados, y se inventaron los números de tarjeta "de usar y tirar". Pero en origen tenía sentido.
  10. #2 No. El problema es que lo han estafado. Si incluso a este pavo investigando primero por internet se la han colado, que crees que pasaría con tus padres, o tus abuelos? o cualquiera que no sea un paranoico, que coño.
  11. #16 En mediamarkt ha llegado a estar a 793€ www.verificadordeofertas.com/p/historico-precio-mediamarkt-Apple-iPhon
    Eglobal central se basa en comprar grandes lotes de producto y ponerlo a mejor precio, a cambio: un servicio de mierda con timos posibles incluidos. Te dicen que llames a su sede para cualquier problema... En Hong Kong
  12. Compre en eGlobal, hace tres años, una Nikon D750 y un objetivo Sigma 35mm Art.
    Me llegó todo bien, me fui de vacaciones a Cerdeña y, al segundo día, la cámara dejó de funcionar.
    Me pasé cabreado todas las vacaciones y cuando volví a Barcelona reclamé a eGlobal y pasaron por completo.
    Reclamé a Paypal y me pidieron una prueba de que la cámara estaba rota. Tuve que ir a Finicon quienes me hicieron el análisis oficial de Nikon y encima no me lo cobraron (super agradecido con ellos).
    Envié todo a Paypal, me dijeron que tenía razón, me pidieron que enviara todo al vendedor por correo (con foto del envio del paquete) y que agregara el coste del envío al monto a devolver. Les envié todo y me devolvieron el dinero. O sea, a mi Paypal me salvó.

    Al tiempo me llamaron de eGlobal para decirme que tenía que ir yo a la aduana a firmar los papeles para que el paquete pudiera ser enviado a Hong Kong. Les dije que ya podían esperar sentados.

    Al final me compré la D750 en Amazon con garantía oficial de Finicon y como ya la guita no me daba para el Sigma, opté por el Tamron 35mm, que ha resultado ser una maravilla y más liviano que el Sigma. Final feliz aunque durante las vacaciones tuve que terminar haciendo fotos con una vieja Canon S110 mientras mi D750 dormía en la maleta... :-(

    Cada vez que alguien me pregunta sobre eGlobal les digo lo mismo: el riesgo es grande ya que si llegas a tener un problema, pasan por completo de todo.
  13. #62 Hombre, se publicitan como que si tienes un problema te devuelven el dinero....

    www.paypal.com/es/webapps/mpp/buyer-protection
  14. #6 claro porque en los pequeños comercios nunca te timan
  15. #5 Yo la única vez que tuve problemas con una web online. Después de demostrar que devolví el producto por correo, paypal me devolvió el dinero. Después el vendedor pleiteó y paypal le dio la razón porque supongo que le amenazó con dejar de la plataforma. Pero repito, paypal no me quitó el dinero devuelto. Según el vendedor le dieron dinero y una pequeña compensación. En este caso, paypal palmó pasta pero poca cosa...

    Despuës conversé con el vendedor que se jactó de su hazaña: "creía que al final paypal le iba a hacer más caso a usted, un simple cliente que a mí, una empresa que factura con paypal 3000 euros al mes? Fin de la historia. Paypal vive de las pequeñas comisiones que se lleva de algunos vendedores online....
  16. Yo les compré un garmin hace dos meses, pensando que era página española y con la promesa de envio en 48 horas
    Son de hong Kong y el envío efectivamente es en 48 horas, otra cosa es que tarde un mes en llegar :troll:
    No tienen atención al usuario ni tracking real de los envíos, solo puedes rezar
  17. Otra web de la que no hay que fiarse es milanuncios.com (antigua segundamano.es).

    Lo ideal es NO comprar NUNCA on-line nada que supere los 20 ó 30 € (ó una cantidad que no te duela demasiado perder) sobre todo en webs dudosas, a menos que puedas quedar en persona con el vendedor y comprobar la mercancía, (y acudir a la cita acompañado, por seguridad).

    #1 #2 #3 #6 #9 #10 #11 #12
    #13 #16 #20 #34 #42 #49
    #61 #78 #91 #101
    #103 #110 #115
  18. esa puñetera web tiene un montón de comentarios positivos comprados, cortados todos por el mismo patron en un monton de webs de opiniones varias,
    yo la eche un ojo cuando compré mi ultimo móvil y cuando vi los comentarios negativos pensé que era un timo, pero cuando vi los positivos me quedó clarísimo,...
    conclusión... me lo compré en una web solvente, y problema solucionado, pagué un poco mas pero me quite posibles problemas de encima
  19. #14 #11 exacto! En cualquier lugar. La única vez que me pasó fue por unos Adidas y puse denuncia. El GC de 60 años explicándome que lo tenía que haber tramitado por PayPal no sólo por la tarjeta visa, que me acuerde la próxima vez :wall:
    Denuncia, luego directo a mi Banco y listo! En 15 días mi Banco me devolvió la pasta. Las visas tienen seguro de creo recordar hasta 3k.
  20. #17 Pero sabes dónde viven ¬¬
  21. #5 Gracias por la información. Los tenía por más fiables.
  22. Por estafar, te pueden estafar hasta en Amazon. A mi me pasó con un vendedor externo. Compré un articulo bastante caro y luego nunca realizaban el envío. La suerte es que Amazon cumple y me devolvieron todo. Aun así me tocó esperar y reclamar varias veces hasta que todo se soluciono. Al final las grandes plataformas tienen alguna ventaja.
  23. #43 Yo recuerdo que tenía una cuenta limitada, hace la tira de años cuando PayPal se creó, que era como una subcuenta de mi cuenta de Bancaja, con una tarjetita, que supuestamente era sólo para compras. Transferías ahí el dinero que necesitabas desde tu cuenta principal y era como "recargar la tarjeta". Repito: Bancaja, una caja de ahorros de la CV que ya hace muchos años que no existe (la quebraron los PePeros).

    Por lo demás, he tenido 2 veces en los últimos 8 años problemas con estafas por internet: ir a mi tarjeta de crédito y ver que me habían levantado una vez 750 pavos alquilando un coche a nombre de mi tarjeta y otra no me acuerdo cuál era la estafa que me hicieron. Ambas veces me devolvieron el dinero VISA instantáneamente con el seguro de la tarjeta e iniciaron ellos acciones legales contra los estafadores. Fácil y sencillo. No me hace falta PayPal, ni me añade ninguna confianza extra a la que ya me provee mi tarjeta/banco.
  24. #15 Tal cuál. Los productos gestionados por Amazon, sin problema, pero para productos de más de 30 euros no recurro a productos gestionados por terceros. El market place de El corte inglés y la Fnac tienen exactamente el mismo problema.

    #6 Estoy contigo. Hace nada he comprado un disco duro en comercio local. Por muy poco más ayudamos a las pequeñas empresas.
  25. #17 Te pueden timar, pero les sale más caro. Los pequeños comercios que sobreviven hoy en día lo hacen por la confianza que transmiten.
  26. #1 40% Excelente vs 35% Muy malo
  27. A mi PayPal me tiene bloqueado. Les preguntaba el motivo y me dicen que no me lo podían decir, hasta que topé con una chica que me dijo que el motivo era por el elevado número de reclamaciones que hacía como comprador. Le dije que no era así y le instaba a demostrármelo pues sí era verdad que había reclamado (también compraba mucho) pero SIEMPRE aportaba datos para que no hubiera lugar a dudas del problema , y me respondió que la decisión está tomada y no va a hacer nada.
    La última reclamación que hice fue a los trenes de Italia. En mi viaje compré un billete online con transbordo. Ellos mismos el día del trayecto mandaron un correo indicando que habría un retraso y que no podría coger el próximo tren. Obviamente reclamé porqué yo pagué por un viaje que no hice y ellos mismos lo confirmaban (debía ser un correo automático de la empresa de trenes), pues nada... cierre de cuenta.
    Lo que más me duele es que me traten como un estafador cuando lo único que he hecho siempre es defender mis derechos como consumidor pero claro, a pesar de que PayPal se llena la boca con eso, no le conviene.
  28. Yo tengo que decir que con PayPal nunca he tenido problemas, de hecho por tal como trataba las reclamaciones lo que a mi me daba la sensación era de que era el vendedor el que estaba desprotegido. Pero por lo que veo aquí parece distinto.
  29. #15, en Amazon se ve claramente qué productos venden ellos directamente. Ahí no falla.
  30. #2 usando Paypal, non DEBERIA haber ningún problema. Yo compré los electrodomésticos en paginas raras, pagando con PayPal, y me ahorre mucha pasta, y 0 problemas.
  31. Ya sabemos que PayPal NO funciona.
  32. Bufff, que recuerdos de eglobal center... Black friday de hace dos años, por recomendación de un compañero de curro, que me dijo que tenían los almacenes en España, compro ahí un móvil de 300€, también con el seguro de 20€.
    Recibo el número de track de una empresa extranjera que me pone que está en China el móvil, empezamos bien...
    Más de dos semanas hasta que se actualiza que está en camino. Bueno, lo veo normal, entre que se llena el contenedor, el barco...
    Una semana después número de track de Correos, ¡ya está en España! Más de una semana en entrega, así que escribo a Correos y me dicen que no hay constancia del paquete y encima el enlace de track deja de funcionar...
    Primer correo a eglobal, y me contestan que estan localizando el pedido con la empresa logística.
    Segundo, siguen igual...
    Les pido saber que empresa logística es, para reclamarles también a ellos... nada, la misma respuesta de plantilla de correo, encima tras días o semanas...

    Al final, reclamación en OCU y envío de e-mail amenazando con denuncia en policía y organismo de comercio en internet (no me acuerdo el nombre) y... tras 9 meses... devolución del dinero, todo menos los 20€ del seguro, manda huevos.

    Página a olvidar.
  33. #43 efectivamente, era por tener los números de tarjeta 'a buen recaudo'.
    Ahora ya no sólo tarjetas de usar y tirar , CVV temporal.. si no que obligatoriamente desde ya se requiere la doble verificación por SMS, paypal en ese sentido ya no hace mucha protección.

    Si el servicicio de reclamación cada vez es más liviano... lo único que tiene añadido es que costean los gastos de devolución cuando la tienda online no lo ofrece.
    cc:#26
  34. Lo más preocupante de todo esto es la actitud de PAYPAL.
  35. #1 si me permites, te recomiendo no mirar tanto las positivas sino las negativas. En estas últimas se ven opiniones más genuinas
  36. #19 pues 100% autentico. ahora que si no te lo crees pues igual no duermo esta noche
  37. #86 Gracias y lamento que alguien más tenga que pasar por ese calvario.

    A mi "me salió bien" porque recuperé el dinero pero la mala sangre que me hice durante esos días no se la deseo a nadie.
    Imaginate que estabamos en pleno agosto, Finicon cerrado por vacaciones y Paypal diciendome que si en una semana no enviaba la prueba de que la cámara estaba rota, pasarían de mi. Andaba yo como loco por Barcelona buscando a alguien que me hiciera un papel diciendo que la cámara no funcionaba...

    Finicon abrió justo dos días antes del límite que me impuso Paypal y me hicieron la verificación en 24hs, eso finalmente fue lo que me salvó.
  38. #26 Porque los bancos viven (o vivían) en el pasado, integrar el pago por tarjeta directamente con el banco es deporte de riesgo (y cada tarjeta uno diferente) o si vendes a varios paises. El pago por transferencia (que paypal hacía) ni te cuento la de errores que puede dar si es el usuario el que hace la transferencia a mano (ahora con el PSD2 la cosa cambia y mucho), o los que directamente no tienen tarjeta. Por eso hay soluciones como paypal, stripe, skrill, alipay,... facilitan mucho el proceso. Ahora por suerte hay más herramientas y opciones, el uso de tarjetas es más común y paypal empieza a sobrar.
  39. #23 En eso estoy de acuerdo, hay que potenciar la industria nacional, aunque comprando un móvil desde que vendieron BQ a un fondo tailandés y que realmente los hacían en China(desde que empezaron con los pendrives y mp3), lo tenemos complicado
  40. Al menos le honra contarlo como advertencia...En chollometro hay varias de estas páginas y las opiniones suelen ser diversas... qué peligro....
  41. #15 Amazon está petado de mierdas chinas xD
  42. #5 Es que los iPhone como cualquier producto nacional hay que comprarlos aquí.

    Yo todo lo compro aquí, el Window, el Amazon de aquí, el Lenovo de aquí..
    Tenemos que potenciar la industria nacional y así no nos timarán{troll}
  43. #20 En Chollometro ojito, porque ahí hay mucho interés oculto, algunas empresas pagan por salir, sobretodo relacionadas con ropa y algunos cholleros si comparten de buena fe lo que ven, pero muchos otros se nota que están a "nómina". Al igual que pasa en Youtube, blogs.... recomendando cosas. Hoy en día no te fíes de nadie venderían hasta a su madre, demos las gracias a los links de referidos.
  44. No conocía la página pero me la apunto para no comprar ahí nunca.

    A mí me pasó algo parecido en Aliexpress, albarán falso incluido, pero abrí reclamación a soporte en la app y Aliexpress me dio la razón y me devolvió el dinero.
    Vamos, que son más exhaustivos en Aliexpress que en Paypal, quién lo diría.

    Pues pensaba volver a retomar mi cuenta de paypal (lo abandoné hace muchos años por cambios con los datos personales cuando la empresa cambió de manos, o sus accionistas mayoritarios no recuerdo), y esto me hace replanteármelo.
  45. #5 Pues entre tu experiencia y la del de la noticia voy a plantearme seriamente dar de baja mi cuenta de Paypal. Menuda mierda.
  46. #116 He recuperado mi último correo, al que me contestaron bastante rápido y un mes después del cuál tuve el reembolso:

    Buenos días:
    Viendo que la resolución de mi incidencia ya se ha alargado más de medio año sin ningún tipo de respuesta y abierta la vía de la reclamación mediante OCU (Organización de Consumidores), me puse también en contacto con la Oficina de Seguridad del Internauta (www.osi.es). Desde OSI me han recomendado intentar mediar con ustedes pero que, si no obtengo resultado, esto entraría en caso de fraude, con lo que debería proceder a poner una denuncia formal y así poder iniciar el caso con INCIBE-CERT, con lo que se iniciarían los cauces para el cierre de la web si en efecto se demuestra que ha habido fraude.
    Quiero poner esto en su conocimiento antes de empezar los trámites la próxima semana.
    Un saludo.


    Muchas suerte!
  47. #123 :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: muchas gracias! me viene genial. Te debo una

    P.D.: Te puedo compensar con una donación a través de Paypal :troll: :troll:
  48. Yo les he comprado (cámara reflex FF, iPhones, etc), y salvo por el plazo de entrega que es muy dilatado (algo de lo que ya avisan en la web) todo ok.
    Tiene pinta de que el problema es que algún listo de la cadena de logística ha decidido renovar él móvil y nadie quiere hacerse responsable. Espero que tenga suerte por la OCU...
  49. #8 #5 Yo también los tenía por los más fiables. Cual recomiendas? Stripe?
  50. #99 ¿Y por qué simplemente no compraste una batería nueva?
    Te habría salido muchísimo más barato, y habrías tenido el móvil como nuevo (perfectamente funcional), sin demasiado desembolso.
    (Yo llevo actualizándole la batería a mi teléfono desde hace 12 años y sigue funcionando perfectamente).

    La principal moraleja que debes sacar es que:
    No debes hacer caso de las pijadas que te digan los pijos que te rodean.
    En tu vida debes mandar tú. No los demás.
  51. #4 En el enlace de #1 pone que 1 de cada 3 se arrepiente de haber comprado ahi.
  52. #25 Pos eso.
  53. #2 ¿Y porque lo conozca la gente es mejor, más fiable o más segura?

    Si compras en Internet, a cualquiera, te la estás jugando.

    Compré un móvil hace años en esa web. No tuve problemas y me ahorré un dinero. Ahora me lo compro en tiendas físicas por hacer un bien social.

    Siempre que compres algo por Internet te la estás jugando. A donde sea.
  54. #13 Pues como Wish... "llega en 48h"... su puta madre, no vuelvo a comprar en Wish
  55. #41 menos mal que te tenemos a ti solucionando los problemas del tercer mundo
  56. #25 Pues en la tienda oficial de Apple está por 809€ el de 64GB y 860 el de 128. :-S
  57. #95 Lo "gestioné" todo a través del correo:
    support(arroba)eglobalcentral.com.es

    Les envíe capturas de mis correos con Correos, donde me decían que el paquete no había llegado a España, copia de la cadena de correos donde me indicaban que estaban revisando el caso y donde les ponía de estafadores, la factura, y la amenaza de denuncia.

    Espero tengas suerte. ¿Con ellos aún no has llegado a contactar?
  58. #6 Justo a Xtremmedia le compré yo , por medio de PCcomponentes (el sistema es como el de Amazon) , un radiador para una refrigeración líquida que estaba en falta en todos lados , y cero problemas !

    Por lo que parece estas webs rebajan precios con el margen de más que pillan de las estafas.
  59. #3 747€ por un iPhone 12 mini es imposible, era timo seguro.
  60. #10 No existe "la tienda oficial de iPhone"; existe el Apple Store, online o en tienda física, además de los "Resellers" que son distribuidores oficiales, además de muchísimas tiendas físicas así como online que venden sus productos (Amazon, El Corte Inglés, Mediamarkt por citar tres) y si algo caracteriza a Apple es que el precio es el mismo en cualquier canal de distribución. Si alguien vende más barato es señal de que algo no es todo lo legal que debería.
  61. #57 no se, mis experiencias con el comercio local casi siempre han sido malas. Poca variedad, caro, antiguo o a punto de caducar, y por supuesto te ponen millones de pegas más que las grandes para cualquier devolución. Las pocas con buena fama con colas y esperas.

    #17 yo es que solo compro online a sitios con tienda física o a empresas muy muy grandes, eso también es verdad.

    Lo siento pero creo que el negocio de barrio es algo mayormente a extingir.
  62. Yo con paypal tuve un problema y perdí 400€ en entrada de conciertos, según ellos las entradas estaban entregadas pero el que realizaba el concierto lo canceló por covid y se esfumaron de la faz de la tierra( festicket.com). Paypal no es confianza de nada.
  63. #6 Yo compré por amazon un regalo para otra persona. Le llegó por correos pero no pudo recogerla, así que el paquete fue devuelto. Se lo comenté a amazon, y dos semanas después tuve el dinero devuelto. Incluidos los gastos de envío.

    Mi experiencia en el pequeño comercio es que compras algo por la mañana, llegas a tu casa, la abres y está roto. Esa misma tarde vas a devolverlo, y todo son excusas e insinuar que lo has roto tú. Algunos ni siquiera te devuelven el dinero, si no que te dan un vale.
    A eso añade lo que yo llamo "el impuesto revolucionario", porque algunos parece que quieren ganarse el sueldo del día con los dos primeros incautos que entran por la puerta.

    Por suerte la mayoría de los pequeños comercios no son así, pero todos hemos tenido experiencias de este tipo.
  64. #34 Ponte un gorrito de plata.
  65. #71 No conocía esa página, va para marcadores, gracias :hug:
  66. #35 es que todo va bien hasta que tienes problemas, ahí es cuando ves la cara oculta de la bestia.

    Yo también les compre una Nikon D7100 con un objetivo Sigma y no tuve problemas.
    Basado en esa experiencia, al año les compré una D750 y ahí es donde les vi la otra cara...

    Nunca más compraré ahi.
  67. #97 #114 El vendedor fue astuto porque vendía material quirúrgico y hospitalario, me vendió un aspirador de secreciones....al utilizarse, se mancha el depósito con tus secreciones como es lógico, yo lo devolví porque no aspiraba casi nada pero eso no importa, constaba como contaminado. El vendedor me devolvió parte del dinero pero me dijo que el depósito tenían que tirarlo porque estaba "contaminado". Pero claro, por teléfono no me dijo: "quédate con el depósito que no me vale para nada y solo puedo devolverte parte del dinero". Le devolví el artículo completo. Después cuando solo me hizo un reembolso parcial, discutimos y reconoció que había un proceso de desinfección para ese tipo de depósitos y que de cara al cliente tenía un coste (que era relativamente caro) y que ellos ofrecían ese servicio de desinfección, pero es que a lo mejor a ellos, les salía gratis. No sé si destruyeron el depósito o lo desinfectaron y lo volvieron a vender de nuevo con el resto del artículo.

    En todo caso, el vendedor se acogía a una normativa sanitaria concreta para no devolverme parte del dinero y por eso paypal primero me dio la razón a mí porque devolví todo el artículo pero después se la dio a él, sin contar que seguramente presionó amenazando con abandonar ese medio de pago para sus clientes.

    Para mí, paypal es una herramienta excelente para comprar en webs de comercio que no sean de Amazon, Ebay o Aliexpress. Porque sino, puede ser un suicidio. Está la opción de comprar con tarjeta de débito o crédito, también puedes reclamar el dinero pero tiene que ser dentro de un plazo, presentar denuncia en comisaria, presentar documentación al banco para que inicien la reclamación... es tedioso.
  68. #5 Si has pagado con tarjeta de crédito, aunque esté PayPal por enmedio, a través del banco puedes anular este tipo de operaciones. Además es un impreso muy sencillo.
  69. #99 Ni caso. Tú te puedes gastar el dinero en lo que te salga de los cojones. Faltaría más. Y has sido estafado y está bien que lo cuentes.
    Respecto a los que se burlan de tu móvil viejo, te doy el mismo consejo: ni caso. Vive tu vida como mejor te parezca y al que no le guste, que no mire.
  70. #162 Yo una vez tuve un problema con un vendedor externo chino de la plataforma Amazon y un teléfono móvil Xiaomi redmi note 4g. Y ese vendedor externo chino pensó que Amazon era una especie de Aliexpress.

    Mi teléfono se averió cuando estaba en garantía, así que solicité la reparación a este vendedor que presumía de tener servicio de reparación y no era cierto. me enviaron un teléfono móvil que no era mio; porque tenía fotos de otra persona y no funcionaba tampoco.

    Siguieron jugando conmigo diciendo que me reembolsaban parte del dinero yo les dije que quería un movil como el que tenia que me daba igual si estaba nuevo y usado, enviaron otro teléfono movil idéntico pero esta vez fallaba al cargar y me harté. Grabé como abría el paquete y cómo no funcionaba (me lo esperaba) subí el video a Youtube, le pasé el link a Amazon, le conté la historia, que fui a una tienda de moviles y me dijeron que estaba precintado, que si no cargaba era a lo mejor por el puerto dónde va el conector de la fuente de alimentación y que si era eso me cobraba 25 euros, le dije que lo desprecintara que no lo iba a devolver. Conté mi historia a Amazon, le dije que no les iba a devolver el teléfono móvil pués ese vendedor externo me habia tocado las narices bastante. Una agente comercial me dijo que tenía claro que habia que sancionar a ese vendedor externo y si podia hacer algo por mí ni contesté. Pasado un tiempo, recibí otro teléfono móvil xiaomi sin ningún coste adicional. as´i que al final tenía 2 modelos, el que repararon en la tienda y me costó 25 euros la reparación y ese completamente gratis.

    No voy a hacer apología de amazon, tendrá muchos defectos, pero lo cierto, que si no eres de los que se quejan por tonterías y haces devoluciones cada dos por tres y compras bastante, funcionar, funciona bastante bien. La gente se queja, dice que Amazon son explotadores, que están acabando con el pequeño comercio pero claro...como consumidor final, compras un producto de un extenso catálogo, te lo traen a casa en poco tiempo. Su web es más atractiva que Ebay y Aliexpress. Yo en Aliexpress solo compro ginseng y componentes de electrónica que son más baratos y en más cantidad aunque tardan tiempo en llegar. A mí no me ocurre comprar un laptop por aliexpress... por ejemplo.
  71. #60 debajo del botón de compra suele poner: "vendido y enviado por Amazon/vendedor x" o "vendido por x y enviado por Amazon"
  72. #60 En la columna a la derecha de la foto, dónde pone el precio del producto y la cesta , te lo dice en pequeñito, debajo justo del "cajetín de compra ya" .
  73. #33 Cierto. El problema es que le han estafado. Dicho sea esto yo no compro nada por Internet hasta haberme asegurado de que la tienda en cuestión tiene una reputación y una longevidad mínima. Pero tienes razón en que el único culpable aquí son los estafadores.
  74. #38 Buena idea, así la próxima vez que me cruce con un hombre lobo me lo quitaré de encima de un cabezazo.
  75. #2 la página si es conocida, quizá no sea Amazon. Tengo tal fiebre por un teléfono que llevo desde 2014 con un iphone 5s, con un montón de gente diciéndome que que hago con ese minimóvil viejo (no me he ido a comprar otro por eso, es que la batería ya me dura 10 minutos).
    Sólo quería ahorrarme un poco de dinero porque me da por cu** pagar ese pastizal, cosa que me ha pasado factura
  76. #4 Yo hace tiempo que no compro en eglobal, pero en su dia hice varias compras importantes: el nexus 5 (más de 400 euros) y el reloj Suunto Spartan Ultra ( más de 500 euros) y tuve cero problemas con esa web y el ahorro era considerable (en el reloj me ahorre más de 200 euros y era un modelo con apenas tres meses en el mercado)
  77. #106 Pues lamento tu perdida. La cual no me importa y no creo que puedas hacer mucho con eso. Si te puedo ayudar de cualquier otra forma, avisame.
  78. #112 Y por que no pueden ser las dos cosas?. No me importa lo mas minimo que te estafaran sabiendo que el sitio donde comprabas "era sospechoso" ... pero preferiria que no te hubiera pasado. Es simple. De nada, aunque dudo que pueda hacer nada.
  79. #10 Hay gente que le mola el riesgo, y lo más curioso (y gracioso) es que esa misma gente luego intenta prevenir a gente como ellos, que tampoco van a hacer caso de cualquier consejo o señal que encuentren
  80. #182 Es como el que te dice que va con el coche a toda leche por la carretera "x" que tú sabes que está llena de curvas cerradas y peligrosas y te enteras de que se ha dado una leche que ha dejado el coche siniestro, luego te viene diciendo "cuidado en esa carretera que tiene curvas cerradas y no sabes lo que te puedes encontrar detrás"

    Debe ir ligado a la condición del ser humano el desprecio a las normas de prudencia. Decía mi abuelo que sólo aprendemos cuando nos dan palos en el lomo y que la gente inteligente aprende cuando ven los palos en lomo ajeno.
  81. #193 Tu abuelo era un hombre sabio.
  82. Aun no han pasado ni dos meses desde que lo pidió, y con navidades de por medio. Mi apuesta es que el pedido llega.
  83. Pues en htcmania, chollometro y todos estos sitios te dicen muchos usuarios que es de fiar que ellos compraron no sé qué hace años y les fue bien.
    A mí nunca me han parecido de fiar todos estos. Quizá para cosas no muy caras puede ir bien, pero no compraría algo tan caro como un iphone de este tipo de tiendas.
  84. Lo que nos temíamos...
  85. ¡Cuidado con Paypal!
  86. #15 a mi Aliexpress me ha dado siempre la razón y o me han indemnizado o me han devuelto todo el dinero. Y sin tener que devolver el producto.
  87. #30 me alegro la verdad de que te saliera bien. Pero si al menos me hubiera llegado algo....
  88. #46 Si puedes dar más detalles de como lo conseguiste, me sería de gran ayuda. ¿A qué correo les enviaste lo de la "posible" denuncia? gracias de antemano
  89. #102 voy a ir montándola
  90. "pensar que el pago con Paypal es seguro" <--- Aquí está el error.
  91. #40 0 problemas porque los productos llegaron? O porque cuando hubo problemas Paypal respondio eficientemente?
  92. #60 lo indica siempre en la página del producto, a la derecha, no recuerdo si en el recuadro o bajo él. Verás que pone "vendido por Amazon" o "gestionado por Amazon,vendido por XXXX".
  93. #60 en Amazon pone claramente "producto vendido por Amazon", "producto vendido por X y gestionado por Amazon" o simplemente "Producto vendido por X". En estos casos también hay un link con "opiniones" del vendedor, y en caso de que compres, (pero una vez comprado), te mandan un mail diciendo claramente que el producto lo vende un tercero (entre mucho más texto...)
  94. El que va al precio barato asume ese tipo de riesgos. Es más que conocido los problemas puntuales que puede dar eglobal.
  95. #1 Tiene un 2,2 de media.
    Tiene toda la pinta de ser opiniones de la propia empresa.
  96. #137 Si lo piensas bien, verás que quien también te está timando (de forma sibilina y a largo plazo) es Apple:
    Te tiene cautivo con sus carísimos juguetitos con obsolescencia programada. (Te va exprimiendo cada pocos años).
«123
comentarios cerrados

menéame