edición general
251 meneos
16943 clics
Cómo Hollywood nos daba gato por liebre cuando necesitaba aviones rusos en sus películas

Cómo Hollywood nos daba gato por liebre cuando necesitaba aviones rusos en sus películas

En los años 80, los villanos favoritos del cine estadounidense eran los rusos. Y cuando había que equiparlos de armamento, para que diesen más miedo que hablando con acento, se usaban trucos como los siguientes.

| etiquetas: hollywood , cine , aviones de combate rusos
113 138 3 K 250 cultura
113 138 3 K 250 cultura
  1. En Patton todos los tanques son M60...
  2. Curiosidades del cine, algunas conocidas por cierto, que no dejan de ser evidentes. Nadie pensaría que los rusos iban a colaborar, no? xD

    Otro más, aunque no rusa y fue por falta de modelos, es la de usar T-6 Texan para representar Zeros en las pelis bélicas de la WWII ya que se dan bastante aire de lejos.
  3. #1 He ido a mirarlo por curiosidad porque no me sonaba y esta es la lista:

    The tanks used in the major battle scene in North Africa are post-war tanks. On the German side the M48 tank (1953) was used and on the American side the M41 Walker Bulldog (1953), M46 Patton (1949) and (mostly) M47 Patton tanks (1952). Ironically, the M46, M47 and M48 were named "Patton."

    Lo cachondo es que aún puedes encontrar Shermans en activo o casi en algún país sudamericano, así que en 1970 sería mucho más fácil y me resulta raro que no los usasen. Parece ser que algunos de los tanques los puso el Ejército Español. Sólo cuando se usan grabaciones reales de la WWII aparecen los tanques correctos.
  4. #3 Vale, error mío, por el aspecto me parecían los M60.
  5. Gracias a lo pobre que era el ejercito español en los sesenta todavia teniamos en servicio los ME-109 y por eso los usaron como aviones nazis en "La batalla de inglaterra ". Otro detalle: en el año 1953 el ejercito español tenia en servicio tanques T-26 que, ya en 1941, estaban totalmente obsoletos
  6. #2 Durante los años 60, 70 y 80, cada vez que en Hollywwod querían "filmar en una ciudad rusa", se iban a Helsinki :-D
  7. El otro día hablaba con alguien del Mi-24 y le decía "el de Rambo, la escena famosa". Me fui a YouTube a ver la escena y algo no me cuadraba.
    Ahora veo.
  8. #6 O Madrid
  9. ¿Hay alguna película buena al revés? Rusa, quiero decir, con un héroe que se carga talibanes y americanos.
  10. #5 creo recordar que algunos de esos 109 estaban modificados y usaban el motor roll Royce de los spitfires!!
  11. #9 Rusa no se, pero China hay alguna. Yo me vi esta hace poco y la verdad es que se lo han currado:
    en.wikipedia.org/wiki/Wolf_Warrior_2
  12. #5 Los Heinkel 111 de la película también.
  13. #8 ¿En serio?
  14. #12 Eh, que si lo dice el Call of Duty es verdad, que me podrían convalidar el cursillo de las fuerzas especiales, que hasta he derribadado aviones y todo. Un respeto a los veteranos.
  15. #9 Creo que ésta es la que más se asemeja:
    m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=421905

    Aunque no sea un Rambo soviético :-D
  16. Que poca seriedad, aviones rusos que no son rusos. Solo me falta enterarme de que Superman finge volar o que los dinosaurios de Spielberg no son reales para pensar que el cine esta lleno de mentiras.
  17. #14 Doctor Zhivago creo recordar
  18. #12 Es curioso como, tras la caída del muro de Berlín y la Perestroika, los malos del cine yanky pasaron de ser rusos a, principalmente, mercenarios ex-agentes de la antigua Alemania Oriental.

    Así aunaban en uno dos de los arquetipos más odiados de Hollywood: los alemanes y los comunistas.

    El tercer arquetipo objeto de las iras del cine norteamericano son los indios, pero resultaría de chiste unos indios escapados de una reserva poniendo bombas y manejando armamento de última generación.

    En los últimos años los yihadistas y los orientales (principalmente chinos y coranos) se están abriendo hueco en el ranking de malos. Para que luego digan que Hollywood no evoluciona.
  19. #7 A mí me recuerda más al Metal Gear. ¡Es un Hind D!
  20. De esto se entera el que sabe de aviones y helicópteros pero para la gran mayoria
    de gente que no tiene ni idea de modelos (como yo por ejemplo), esto es irrelevante para poder disfrutar de la película.
  21. #13 Para Dunkerke, el director compró el único HE-111 que quedaba en servicio. Y probablemente es de fabricación española (CASA) por lo que he leído.
  22. #16 Pics, or didn't happen xD
  23. #18 No, no...todo lo demás sí que es verdad.
  24. #19 Voy a mirarlo, que eso tengo que verlo.
  25. #25 Ahora mismo ando liberando las islas del pacífico de los japos. Me viene un poco mal.
  26. #20 Claro, para que en caso de guerra ya esté el público concienciado de la necesidad de matarlos.
  27. #27 Casi todo entre Madrid y Soria de hecho
  28. #30 #27 Y la presa de Aldeavila en Salamanca, creo recordar.
    Sí...
    salamancartvaldia.es/not/86212/-lsquo-doctor-zhivago-rsquo-en-las-arri
  29. #1

    Pues ya verás cuando se enteren que la estación de Doctor Zhivago es la de Valladolid :-D que los combatientes de las batallas de Spartaco eran españoles o que los chinos de 55 días en Pekín ... también.
  30. #10

    Eran los buchones. El motor del 109 original estaba montado hacia abajo, pero el Merlin del HA-112 estaba normal (la V con el pico hacia abajo) y le salía una papada similar a la de los palomos.
  31. #6

    O la muy soviética y comunista ... Valladolid. :-D :-D :-D

    www.youtube.com/watch?v=IWnDkEeUrZo
  32. #9

    Un Ka-50 repartiendo más estopa Sergio Ramos.

    www.youtube.com/watch?v=jzkO1OTlAbs
  33. #20 Siempre me ha gustado el género "guerra fría" y "3a GM" y me suelo ver de repetición muchas de esas pelis y de vez en cuando me asalta el pensamiento de que por ejemplo mis hijos no creo que entiendan del todo el hecho de que los rusos sean los malos, es algo que para las nuevas generaciones yo creo que ya está superado.
  34. #35 ¡Huy, como te oigan los fachisoletanos!
  35. #15 Guardianes de la Noche?
  36. #29 No te falta razón, aunque a los indios ya se los habían cargado cuando empezó la era dorada del cine.
  37. #22 Incluso los que sabíamos y sabemos disfrutamos igual de ellas, como dices más allá de la anécdota no tiene mayor importancia.
    Además hay que decir que lo que se lo curraban tiene mérito, esas alas postizas, alquilar aviones a Israel...

    Aguila de acero en su momento, como niño me gustó mucho pero vista ahora flojea que da miedo, cuesta verla entera. Por lo que sea Top Gun ha envejecido mejor, para mi lo de adolescentes venidos a héroes no lleva bien el paso del tiempo.
  38. #37 Ponles a tus hijos Roky 4 y luego Top Secret. No por repetir pelis sobre la guerra fría, sino por que vea dos pelis de "humor absurdo" . :-D
  39. #14 Sí, com dice #19, Doctor Zhivago se rodó en Madrid. Los exteriores de las calles de Moscú. Se instalaron fachadas falsas y parafernalia soviética (en pleno franquismo, ya ves).
    Las escenas en el campo se rodaron en Soria. (Donde en invierno hace un frío de la estepa :-D )

    Si no la has visto, te la recomiendo. Una peli muy buena. Un clásico que todavía se disfruta muy bien. Buen ritmo, grandes interpretaciones, música memorable y rusos, muchos rusos.

    www.youtube.com/watch?v=wAWrXTn5Www.
  40. #38

    Si ya vivo aquí y se lo digo cada día :-D :-D :-D
  41. #22 ¿Disfrutar con Top gun, Amanecer Rojo o Rambo II y Rambo III?

    Como películas de risa tendrían un pase, pero para ver hmor absurdo prefiero La vida de Brian.
  42. #2

    En Tora, Tora, Tora tienes un excelente ejemplo.
  43. Me es curioso que algunos militares no cogieran dicha idea e hicieran dichas modificaciones como en el caso del Puma....
  44. #33 Y "El imperio del sol", no te olvides... ;)
  45. #46 Puedo entender que si estás muy metido en historia militar aprecies los detalles de que usen el armamento correcto o los vehículos de la época, pero como te digo, no creo que sean indispensables para hacer una buena película.
  46. #18 Lo mismo pensaba. Lo de "gato por liebre" es un planteo sin sentido.

    Hoy día cuando se filma una película de guerra, salvo en tomas en primer plano donde hay mucha interacción con el vehículo en cuestión, directamente se hace todo el planteo con CG.
  47. #50 Totalmente de acuerdo, pero me has dejado a huevo la crítica sobre la calidad de la mayoría de las películas que se citan en el artículo.
  48. Lo del falso acento si que es un descojono. Aún no he visto una película donde el supuesto acento ruso, chino, alemán, francés o de donde sea tenga algo que ver con el real.
  49. #9 www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=TcHD9VEQ7C8
    Dos Hind los que se ven pero por Cgi...
  50. Pero en Star Wars el Halcón Milenario si es un carguero coreliano, no? Si me dicen que es un helicóptero francés disfrazado me matan ... ya no te digo si es una maqueta como el YAK24
  51. La foto de la miniatura creo que es el falso Hind que montaron para "Red Scorpion" y también sale en otras pelis de la época. Se parecía como un huevo a una castaña, pero molaba.
  52. #37 si cada 2*3 los medios de comunicacion estan sacando "noticias" de lo malos malisimos que son los rusos.
  53. #50 Es que con, por ejemplo, Rambo III no hace falta ni saber de armamento: los buenos son los talibanes.
  54. #55 El Halcón Milenario es una hamburguesa con una aceituna pinchada encima (no me lo invento).
  55. #55 Si lo es, aunque no el que hizo el Corredor de Kessel en 12 parsecs; ese se perdió en un accidente durante los ensayos de la primera película.
  56. #59 Aunque lo de que conduzca el tanque a la vez que está en la torre disparando el cañón...
  57. Ese era la menor de las "coladas" que nos metían en aquella época y ahora en las películas.
    Coches que explotan, apuñalamientos en la columna y el personaje podía andar, vampiros que brillan.....
  58. #5 En realidad no eran Bf-109 sino HA-1112 "Buchón", una variante desarrollada aquí con piezas de los originales pero motorizaciones diferentes, debido a que durante la SGM Alemania no envió todo lo que se había pedido, los motores y algún otro elemento del Bf-109 no llegaron, y hubo que improvisar.
  59. #62 Pero eso lo sabes si tienes un conocimiento mínimo de armamento (habrá quien no lo sepa y crea que sí se puede). Pero lo otro, para no saberlo tienes que haber estado en coma o en una cueva 20 años.
  60. #23 un CASA 2.111
  61. #9 talibanes y americanos no me suena... pero película Rusa buena que lucha contra los Nazis conozco "Stalingrado" del 2013
    También me suena la peli "T-34" , "Sobibor"

    Pero en cine ruso la mejor película que he visto es sin duda "Salyut-7" (le da cien patadas a la oscarizada "Gravity")
  62. #33: No, Doctor Zhivago está grabada en Madrid Delicias (actualmente es un museo).
    No se de dónde salió eso de que era la de Valladolid Campo Grande, pero es falso a todas luces, el que lo dijo por primera vez viajaba muy poco en tren. Fijáos que ni la anchura de los andenes, ni la estación, ni la anchura de la marquesina... coinciden.
  63. #35: Te respondo otra vez para evitar que la gente se confunda y siga difundiendo el error.

    Como digo en #69, la estación es Madrid Delicias. CC #38.
  64. #70

    Es la de Valladolid.

    www.elnortedecastilla.es/culturas/seminci/valladolid-gran-decorado-201

    No te discuto que haya otras escenas en Delicias.
  65. #72: Yo lo que vi en el vídeo era Delicias, es más, creo que lo que pone en el Norte está mal.

    De hecho es difícil que con el ajetreo que había en Valladolid hubieran podido grabar algo, en cambio Delicias creo que ya casi estaba en desuso en aquellos años.
  66. Sería raro que Rusia colaborase sabiendo que harían de malos.
    Como curiosidad, en Black hawk derribado el ejercito de EEUU estuvo a punto de no dejarle helicopteros al equipo de la película, porque en un principio iba a ser más fiel al libro, contando el punto de vista de ambos bandos. Incluso empezaron a construir réplicas de los black hawk.

    Pero al final los productores se echaron atrás y sólo contaron el punto de vista americano, con lo que el ejército de EEUU les dejó más helicópteros y medios de los que les habían pedido.

    Lo vi en el making of incluido en el dvd de la peli o en la tv, no recuerdo
  67. #74

    ¿En pleno franquismo y para conseguir publicidad? Se corta lo que haga falta.
  68. #44 y el prota un egipcio
  69. #77 Con un hermanastro jedi.

    Solo falta Anthony Quinn, que lo mismo te hacía de griego, ruso, árabe, mexicano, italiano o lo que hiciera falta. Óscar al mejor actor "étnico".
  70. #9 "9 Рота" - La 9ª Compañía

    No salen americanos, pero talibanes se cargan a unos cuantos.

    Aquí un videoclip con Sabaton de fondo: www.youtube.com/watch?v=3qMT20Z2NEU
    Aquí la película entera en versión original: www.youtube.com/watch?v=IS0nQNL55S4
comentarios cerrados

menéame