edición general
338 meneos
3624 clics
¿Cómo y por qué mataron a Juan Calvo en la comisaría de la Ertzaintza?

¿Cómo y por qué mataron a Juan Calvo en la comisaría de la Ertzaintza?

Con signos de violencia y desprendiendo gas por la boca, Juan Calvo salió muerto de la comisaría de Arkaute. Este 20 de agosto se cumplen 30 años.

| etiquetas: juan calvo , ertzaintza , violencia , autopsia
Comentarios destacados:                
#1 Ni un solo acusado, ni un solo condenado por torturas. "Imprudencia grave".
Luego que si ETA debe esclarecer los casos, y pedir perdón.
  1. Ni un solo acusado, ni un solo condenado por torturas. "Imprudencia grave".
    Luego que si ETA debe esclarecer los casos, y pedir perdón.
  2. Bueno cerraron el Egin unos años después, mucha gente se quedó más tranquila, pero ahora se vuelve a sacar el tema.
  3. #2 churras + merinas = ?
  4. #2 Yo recuerdo que un periódico muy importante llegó a decir que el equipo de investigación del diario Egin, era el mejor de España (sic).
    Aunque difiero de los motivos, simplemente se atrevían a publicar informaciones y reportajes que otros medios no se atrevían a publicar no por falta de medios o por tener periodistas torpes, sino porque están comprados por las instituciones.
  5. #3 Son dos partes distintas de la represión contra los vascos.
  6. Enésimo caso de violencia policial en esta sagrada Democracia Plena. {0xae}
  7. Aitor Zubiaguirre Fernández de Gamarra, Roberto Martínez de Arenaza García de Albeniz. Estos dos tienen apellidos de marqueses... A ver si eran hijos de alguien importante.
  8. parecen apellidos de Alaveses, son típicos allá
  9. #1 usar una falacia para justificar el terrorismo de ETA en el primer mensaje, hay que ser mala persona para escribir eso :shit: @admin
  10. #7 Los apellidos alaveses habitualmente son compuestos.
  11. #4 A Pepe Rei se lo hicieron pagar muy caro. No lo dejaron en paz hasta que estaba ya retirado y muy enfermo.
  12. #7 Alaveses, fijo. Los apellidos compuestos de ese tipo allí no indican un origen aristocrático, son muy comunes. es.m.wikipedia.org/wiki/Apellido_compuesto_alavés
  13. #10 Lo único que hace es poner en evidencia el doble rasero.
    De nada, me encanta ayudar a gente con limitaciones de comprensión... {0x1f604}
  14. #13 ah ok no tenía ni idea, hoy he aprendido algo xD
  15. #8 matar a golpes a alguien parece q no...
  16. #6 Cubrir estas mierdas no seria posible sin un juez detrás que ayude.
  17. #1 Una cosa nunca debe ser impedimento para la otra. Quienes hacen estas barbaridades deben rendir cuentas, sean quienes sean.
  18. #19 Claro, claro. Siempre la balanza cae del mismo lado.
  19. #3 Estas noticias q ahora puedes leer con relativa facilidad por internete antes había que publicarlas.
    Cuántos casos de torturas atroces y asesinatos de los CFSE perfectamente documentados salían a la luz hace 20 o 30 años...?
    Cuántos salían en las televisiones estatales, hasta que Aznar lo usó como arma electoral contra Felipe González...?
    Por eso odiaban Egin.
    La censura forma parte de la represión y del condicionamiento ideológico del país entero.
    Cuando la gente ve al emérito matando elefantes, rodeado de "amantes", a los CFSE apaleando gente salvajemente por votar, a los políticos y juece reírse de la ley,... la venda va cayendo, y eso intentan evitar...
  20. #20 No, no sobre el mismo lado. Los criminales estos quedaron impunes y deberían ser castigados.
    Los terroristas de ETA han sido castigados en su mayoría y deberían zanjar todas las cuestiones pendientes.

    No se puede relativizar las cosas como haces tú de esta forma.
  21. #10 @admin ¿La calumnia es libre en Menéame? Se me acusa de justificar a ETA en un mensaje en el que no hay tal justificación.

    Ahora para ti, Baraja: El día que quieras hablar de ETA, sus causas, sus argumentos y sus justificaciones, hablamos. Aquí simplemente estoy denunciando la hipocresía de gente como tú, que miran al muerto antes de decidir si está o no bien matado. Y deja de llorar.
  22. #1 Sobre el conflicto, no se puede hablar, discutir o investigar nunca , porque siempre aparece un #10 de turno a decir que "ESSHHTASHH JUSTISICANDO A ETARRASSS??!!==" y ahí siempre se acaba la discusión, así que pronto todo esto acabará en el olvido y el PP se quedará sin su comodín.
  23. #22 Es que ahí está el matiz: no quedaron impunes. El poder judicial los protegió condenándolos por imprudencia grave. Ni pisaron cárcel ni abandonaron sus puestos. Unos agentes que torturaron hasta la muerte a un preso. Y siguieron currando en lo suyo, sin problemas.

    ETA ya no existe, porque se exigía su disolución. Ahora disuelta, ¿cómo puede aclarar sus actos? Y de eso mismo se avisó. Si se disuelve, ¿cómo se le podrán pedir explicaciones luego, si está disuelta?
    Pero nada, se le exigía la disolución, y ETA de disolvió. Ahora a pedirle cosas a una organización que ya no existe. Enfin.

    Por cierto, la grandísima mayoría de los casos no resueltos los cometió ETA (pm), que derivó en Euzkadiko Ezkerra, y está se incoproró al PSE, creando PSE-EE. Pedidles a ellos las explicaciones.
  24. #1 Eso con Franco no pasaba.
  25. #26 Los mismos agentes que torturaban con Franco siguieron torturando con Felipe González. Y por testimonio de un familiar directo, le pegaron más con Felipe que con Suárez y Franco.
  26. #8 ¿Una cadena de montañas no es una cordillera?
  27. #27 Pues eso, "transición modélica", "amnistía de las buenas", ...
  28. #23 a diferencia de tí, que ti odio te hace justificar el terrorismo de ETA, yo estoy en contra tanto de las torturas de una parte como de la otra

    Hablamos cuando entiendas que la tortura en una cárcel no justifica, ni explica, el terrorismo en una democracia supervisada por el TEDH. Mientras tanto sigue creyendo que el terrorismo es la respuesta a la tortura en cárceles. :shit:
  29. Para #_31 que enfin.
    ¿Es que solo sabes mentir? ¿En qué momento he hablado yo de que ETA se justifica con torturas? Me acusas de justificar a ETA en mi menasaje anetrior, cosa que no hago. Ahora me dices que justifico las torturas como origen de ETA.
    A ver, para que lo entiendas: ETA siempre se ha justificado en el derecho de autodeterminación. Como se justifica el IRA. O como se justifica la declaración de Independencia de Estados Unidos (precioso documento, conviene leerla), se justifican el estado de Letonia, Estonia y Lituania en sus respectivas constituciones, o como se justifica el Frente Nacional de Libertação de Angola, el Front de libération nationale de Argelia, la PLO, los mapuches, el Dalai Lama y los tibetanos, Kosovo, Ukrania o la propia España.
    Las torturas y las muertes no justifican a ETA. Las torturas y las muertes no investigadas son la muestra de la prutefacción de España, de sus cuerpos de policía, de sus aparatos del estado. Putrefacción de la que participa el PNV, y lo que en 1993 (ahora ya no) era su brazo armado: la ertzaintza.
    Y que estemos todo el día con exigirle a ETA(m) que aclare casos (casos de ETA(pm) en su mayoría, ni siquiera suyas, por cierto), mientras ni siquiera se han investigado las muertes como la de Juan Calvo (no digamos ya condenado a alguien) y se sigue protegiendo a asesinos y torturadores, cuando no ascendiéndolos (Pérez de los Cobos)) solo demuestra la profunda hipocresía, el cinismo supino, y la poquísima vergüenza que tiene cierta gente.
    #23
  30. #4 A día de hoy sigue pasando. TV3 Y ETB emiten documentales que otras cadenas ni se plantean
  31. #12 Creo que tuvo un accidente de coche, quedó en silla de ruedas, alguien me dijo que le cortaron los frenos. ¿Fue un accidente o fue un sabotaje?
  32. #33 Si le cortaron los frenos tuvo que ser por fuerza un accidente.
  33. #25 Primero dices que no se les puede pedir explicaciones a ETA porque ya está disuelta y luego que les pidan explicaciones a ETA (pm).
  34. #34 Es lo que me dijo alguien, pero no sé si es un rumor o no. A raíz del accidente, quedó en silla de ruedas

    www.naiz.eus/es/info/noticia/20210309/fallece-pepe-rei-periodista-de-i
  35. ZGBD. Zipaio Guztiak Bastardoak Dira.
  36. #35 Ya que están pidiendo explicaciones a organizaciones extintas, qué menos que se las pidan a la organización extinta correspondiente.
    Y una diferencia es que la disolución de ETA (pm) se hizo a cara descubierta en Miarritze en 1982, y las trayectorias políticas de la mayoría se pueden seguir.
  37. #16 y gasesarlo
  38. #8 tu quieres q los etarras paguen por sus actos no? Pues algunos también queremos q los torturadores paguen por lo q hicieron
  39. #25 Llámame loco, pero diría que todavía anda la justicia juzgando algún atentado o intentando traerse a algún etarra que cumple condena en Francia para juzgarlo aquí.
  40. Los 200k exiliados pueden volver?
  41. Tan difícil es que nos parezca repugnante la violencia de ETA además de que también nos parezca repugnante la violencia encubierta del estado para luchar contra ellos?

    Joder, no es tan difícil. Está tan mal el terrorismo como el terrorismo "antiterrorista". Y luego ya si eso podemos hablar de dilemas políticos acerca de si el nacionalismo está bien, está mal o está bien según cuál pero en serio: no es tan difícil
  42. #5 represion contra los vascos? todas y cada una de las veces que pregunte a un abetzale si queria tener ovejas en el monte la respuesta fue un chhorro de babas
  43. #42 realmente fueron 2000 millones
  44. #19 edit
  45. #25 Una cosa es pedir explicaciones y otra es perseguir y juzgar sus actos.

    A ningun etarra se le ha dejado de juzgar porque su organizacion se disolvio...
  46. #47 Jejeje. Que te crees tú eso. Busca cómo fue el proceso de disolución de ETA (pm) y dónde se integraron, sin pedir perdón, ni entregar armas ni dinero, y sin esclarecer casos, no digamos ya ser juzgados.
  47. #48 Si quedaron etarras sin juzgar fue por falta de pruebas, no hubo ninguna amnistia...
  48. #49 Jajajajajaja. Lee anda.
    Dirigentes de ETA (pm) pasaron de la clandestinidad al parlamento.
  49. #50 Y de que delitos se les desimputo? Dime tu, que eres mas leido, sabras decirme ejemplos...
  50. #51 ¿Desimputar? No tengo ni idea.
    Sé que gente que salió a cara descubierta a anunciar la disolución de ETA (pm) fue al parlamento sin haber sido juzgado de nada. No sé ni si llegaron a estar imputados.
  51. #52 Pues solo tu sabras de que te ries tanto...
  52. #53 Me río de la ilusión en la que vives, planteando que siempre el estado ha perseguido y condenado a miembros de ETA.
    Cuando le ha venido bien, el estado a perdonado y permitido a miembros de ETA participar en política, sin problemas.
  53. #54 Vamos, que no sabes decirme un ejemplo.
  54. #55 Busca quien fue Teo Uriarte. Busca Andoni Unzalu. Busca a los Aulestia.
  55. #56 Para ponerme ejemplos de amnistiados por la disolucion de ETA te vas a la transicion? Interesantes ejemplos...

    Sigo esperando algun ejemplo similar al de la noticia en democracia...
  56. #57 ¿Al de la noticia? De qué estás hablando? ¿De Amnistías como en #49, de desimputaciones como en #51...? ¿Ahora quieres ejemplos como el de la noticia? Desde luego, no me digas que "sigues esperando", porque cada comentario me pides cosas distintas.
    Mikel Zabalza: Conductor de autobús sin militancia política, asesinado en el cuartel Intxaurrondo en 1985. Torturado hasta la muerte, junto a su novia, que quedó con secuela spara toda su vida, y su primo, que relató el infierno pasado en "Intxaurrondo, la sombra del nogal".
  57. #58 Que te pido cosas distintas? Te recuerdo como empezo la conversacion?

    "Jejeje. Que te crees tú eso. Busca cómo fue el proceso de disolución de ETA (pm) y dónde se integraron, sin pedir perdón, ni entregar armas ni dinero, y sin esclarecer casos, no digamos ya ser juzgados."

    Hablabamos de la disolucion de ETA y de que ningun etarra con cargos conocidos quedo sin juzgar. Tu dijiste que si, te pedi ejemplos y me sales con la ETA franquista.

    Claro que te pido ejemplos semejantes a la noticia. Terroristas con delitos de asesinatos o torturas en democracia que no fueran perseguidos y juzgados.

    Aqui el que se sale por peteneras no soy yo. Pero te parece todo muy gracioso.
  58. #59 Vamos a ver. ETA (pm) se diesuelve en 1982. En "democracia", con la constitución en vigor.
    Te puse ejemplos de miembros de ETA, dirigentes, que actuaron en democracia (secuestros y atentados) y que siguieron luego en política, sin ser juzgados. Después de la ley de amnistía del 77. Te lo vuelvo a decir, la disolución de ETApm se hizo a cara descubierta. Se pueden seguir trayectorias. Hasta hay cierto dirigente que aoarece en la foto de 30 de septiembre de 1982 que luego ha terminado por ir en las listas de Equo a un pueblo de Gipuzkoa.
    Ya está bien de negar lo obvio. Miembros de ETA, dirigentes, siguieron con sus vidas sin ser juzgados en democracia.
  59. #39 gasesinarlo
  60. #60 Vale, ya entiendo, yo hablo de la ETA moderna, tú de la otra rama de ETA disuelta en el 82... No entendía lo de "pm". Ok, vale, el gobierno pacto la disolución de esa rama por entonces (gobierno con más atentados terroristas que la propia banda en esos primeros años de transición, por cierto).
    es.wikipedia.org/wiki/Batallón_Vasco_Español

    Tampoco tengo conocimiento de si hubo amnistía a terroristas con pruebas y cargos, o simplemente se pacto un alto el fuego y disolución. No tengo ninguna constancia, y los casos que has puesto eran franquistas, cuya amnistía principalmente se aplico para beneficiar a los propios franquistas por motivos evidentes.

    Respecto a la ETA que conocemos desde entonces, y a la que me refería, no se puede decir lo mismo. Y es, por cierto, la que está relacionada con esta noticia.
  61. #63 A ver, que tienes un cacao... La ley de amnistía que benefició a franquistas fue la del 77. Por esa ley ningún franquista ha sido juzgado.
    En el 78 entra en vigor la constitución. En septiembre del 82 disuelve a cara descubierta ETApm, responsable, entre otras acciones, de la muerte de Juan de Dios Doval, profesor de universidad, en 1980. En diciembre llega al poder Felipe González.
    Miembros dirigentes de ETApm, que actuó en "democracia", nunca fueron juzgados. Es más, han venido dando lecciones de ética y democracia desde entonces, como Andoni Unzalu o Kepa Aulestia, integrados en el PSE-EE.
  62. #62 si lo sé, había q defenderse de la dictadura y los fascistas
  63. #62 Se ha torturado antes de ETA, durante ETA y después de ETA. Si quieres reducirlo a atacantes y defensores ETA no puede ser el atacante, porque hay ataques que se produjeron antes de su formación y después de su disolución. Además con ETA algún torturador se llevó su merecido. Tu forma de ver las cosas es absurda porque de ella solo se puede deducir lógicamente que ETA eran los defensores.
  64. #22 En el artículo dicen que al hombre este lo reventaron porque pensaron que era de ETA, no que fuese de ETA. De la gente encarcelada por ser de ETA hay unos cuantos de los que solo hay una auto-inculpación obtenida bajo torturas, así que a saber si por esos crímenes está pagando alguien de ETA o un inocente como lo eran las víctimas del atentado de Hipercor. La única manera de esclarecer los crímenes de ETA es hacer antes una limpia de todos los torturadores y sus cómplices. Los garantes actuales de administrar justicia son peores que una banda criminal y siguen en activo causando "muertes naturales" bajo custodia.
comentarios cerrados

menéame