edición general
266 meneos
1622 clics
Cómo es posible que uno de cada cinco jóvenes españoles tenga un problema de salud mental

Cómo es posible que uno de cada cinco jóvenes españoles tenga un problema de salud mental

Son los dos pilares de lo que algunos han llamado epidemia psiquiátrica. Por un lado, un empeoramiento objetivo de la salud mental de grandes capas de la comunidad, asociado a la incertidumbre, la falta de esperanza en el futuro o las condiciones sociales. Al mismo tiempo, una preponderancia de los discursos psiquiátricos que ha terminado provocando que la terapia, después de décadas de estigmatización, se haya convertido en la respuesta a problemas muy variados.

| etiquetas: salud mental , jóvenes
Comentarios destacados:                    
#1 Porque los otros 4 aun no se han diagnosticado.
  1. Porque los otros 4 aun no se han diagnosticado.
  2. Por como se define “problema de salud mental”.

    Es como el TDH, si tu hijo no lo tiene es que no lo ha visto a un pedagogo.
  3. #2 Si no lo tiene es que es un pobre desgraciado, no me jodas...
  4. #2 lo de los pedagogos me recuerda mucho a la frase, " para alguien que solo tiene un martillo, todo es un clavo."
  5. Pocos me parecen.

    Este titular me parecería más correcto:

    "Cómo es posible que sólo uno de cada cinco jóvenes españoles tenga un problema de salud mental"
  6. Porque es la única forma de vender cada vez más pastillas
  7. Porque hace unos años la gente que estaba muy mal y sin medicación se notaban mucho. Y los que no tenían problemas graves sólo tenían rachas de tristeza o de no dormir bien o de falta de apetito.
  8. Y a lo mejor por esto

    www.meneame.net/m/Artículos/no-mires-afuera-curioso-vinculo-politica-

    Porque ya empieza a oler raro.
  9. porque están en la edad del pavo
  10. #2 Me pregunto si en MNM habrá más cuñaos o pedagogos.
  11. La estadística en el congreso es peor
  12. #2 Yo sigo con el analógico
  13. Como van a estar? En medio de un cambio climático, sin trabajo y sin posibilidad de independizarse. Después de una pandemia que los ha mantenido encerrados en lugar de socializar.
  14. Normal, "No es saludable estar bien adaptado a una sociedad enferma."
  15. Y más que serán conforme nos adentremos en esta distopía a la que llamamos sociedad de consumo...
  16. A lo mejor no son sólo los jóvenes.
  17. Se crían con la telemierda. Lo raro es que no haya más.
  18. #2 O TDH o, persona altamente sensible o altas capacidades. Algo cae seguro.
  19. Claro... Esto nunca falta.

    El autor de Los peligros de la moralidad achaca a “la disolución de estructuras que antes nos ayudaban a manejar problemas de la vida diaria (la familia extendida, el sacerdote o la religión en general, los vínculos con la comunidad)”,

    Las religiones lo único que me han demostrado, es la cantidad de ignorantes que hay en esta Sociedad, y como yo fui uno de ellos, hasta que dejé de creer en los ángeles, y seres mágicos. Salvo en la ficción. Porque lo más gracioso es que como persona con TDAH, y que creó un mundo mágico a su alrededor, para resguardarse de la ansiedad acumulada, por esos problemas no diagnosticados. Al menos yo si sé, que ese mundo no es real. Otras personas no pueden decir lo mismo. Además el TDAH, es una cosa y el TDA, es otra (la primera indica hiperactividad, la segunda no). Si bien directamente relacionadas. De la misma forma que tiene relación con los trastornos del espectro autista (TEA). por alguno de sus síntomas, y consecuencias. Por otra parte, sí, se suele dar de forma dual, con altas capacidades. Lo que genera un caldo de cultivo perfecto, porque por un lado tienes un montón de problemas, y por otro eres capaz de salir del redil de las ovejas, que forman buena parte de la Sociedad, y ver el mundo de una manera muy distinta, y ver un todo, no tan bueno.

    Ya que se habla de individualismo. Precisamente el mayor, individualismo, es tomarse a risas los problemas de salud mental, como hacéis demasiadas personas. Es que es muy gracioso,... lo mismo que cuando nos reímos de personas con dislexia.

    De cualquier forma, no falla, respecto a seguir pensando idioteces como que menores con problemas de TDAH, son menores inmorales, eso se lleva pensando desde el S.XVIII, y lo que confirma es que respecto a muchos temas, no hemos cambiado tanto. Es más, todo lo que sea no seguir al rebaño, ya es considerado como raro.

    Por poneros un ejemplo más claro, al saber como funciona el mundo, no me extraña nada lo de los sobornos en el Parlamento Europeo, cuando ya vi ciertas extrañas concesiones, o intentos de meter normas, o leyes muy relacionadas, en comisiones que no tienen nada que ver. Como cuando se intentó introducir las patentes de software, en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo. Que es irónico, porque demostraría que la conexión con el Antiguo Régimen, sigue existiendo, y que sigue habiendo caciques en todo el Mundo, que solo les importa su dinero, y explotar al resto, para que sigan con sus privilegios. Intentando usar, y no pocas veces acertando, la ignorancia de muchas personas, para que encima que les recortan derechos y libertades, aplaudan como focas en este gran circo que es el Sistema económico-político y social en la actualidad.

    Saludos.
  20. "Como es posible que salgan tan tarde de casa"
    Dinero.

    "Como es posible que no tengan hijos"
    Dinero.

    "Como es posible que tengan problemas mentales"
    Lo creas o no... dinero.
  21. #13 Tampoco nos pasemos. Encerrados se estuvo mes y medio. Lo de trabajar, bueno, primero hay que buscarlo, claro, pero si lo único en lo que eres experto es en apuestas deportivas, Fortnite o en récord de chupitos en una noche, pues a lo mejor la culpa no es de la sociedad. Y sobre el cambio climático, pues qué quieres que te diga, no parece que los jóvenes sean los que más se cortan a la hora de consumir. A ver si va a ser que nuestros abuelos viajaban más en avión que nosotros...
  22. #1 Como se den una vuelta por Twitter…

    Vaya fosa séptica.
  23. Redes sociales, pocas horas de sueño, futuro de mierda...
  24. #21 Madre mía, digno de barra del Bar Manolo.
  25. Culpa de los podemitas
  26. #1 En un mundo loco es de locos estar cuerdo.
  27. Viendo TikTok y escuchando la música urbana un 25% me parece hasta poco.
  28. Al menos ahora no mueres por culpa de la droga como en los 80 ... Eso si que eran buenos tiempos para la juventud.
  29. #23 Yo te cambiaba el orden, pero sí.
  30. - Ahora es problema de salud mental lo que antes era "estas atontao" y "estas apollardao" , por lo que es normal que los numeros sean mas altos.

    - Lo normal cuando eres adolescente es estar con una caraja mental de cojones

    - Te están bombardeando por internet otros jóvenes con su vida de mega lujo que flipas (Que la mayoría es mentira, pero....), antes los que tenían una vida así los veías en una serie de televisión

    - Te están diciendo que eres lo peor del mundo, antes te lo decían como mucho alguna vez tus padres, y muy de vez en cuando en algún debate que, por supuesto, no veías, pero ahora entras en cualquier sitio de noticias y ¡Bum! "20 razones por las que hoy toca odiar a los adolescentes" "¿Cheque cultural? Se lo van a gastar en putos juegos estos putos críos!"


    Me alegro, y mucho, de no ser adolescente en este momento de la historia, la verdad, se ve que cuanto mas mayor me hago, mas entiendo que sean medio gilipollas. Buen marrón tienen encima
  31. #1 Yo tengo una opinión aún mejor: nos estamos argentinizando.

    Es decir, que nos está pasando lo que a Argentina hace unas décadas: vivir cada vez peor.
    Y esta es una de las consecuencias.
    Otras vendrán detrás.
  32. Conozco a muy poca gente que digas "esta persona está bien de la cabeza, piensa y está en sus cabales". Y yo tampoco soy uno de esos.
  33. Pero también a que esta [consulta] se convierta, en algunos casos, en una panacea que nos haga olvidar que nuestro problema no es solo nuestro, sino de todos; que el cambio no afecta únicamente al individuo, sino a una sociedad enferma.

    Y esto queridos amigos, fue mi conclusión (o preludio?) después de un año de terapia de psicología privada. Una vez ya has hecho todo el trabajo personal habido y por haber, forjar un carácter estoico y espartano, puedes certificar que la sociedad capitalista es una puta mierda. Sin tiempo para vivir, sin tiempo para la crianza, sin tiempo para otra cosa que no sea producir mierda e intentar vendérsela a otros.
  34. #20 Exactamente: condiciones materiales, ahí seguimos...
  35. #10 según la RAE no son profesiones excluyentes
  36. #22 Tras muchos años en twitter, me estoy planteando cerrar mi cuenta. Va a peor...
  37. #8 Es un artículo tuyo, pero muy acertado (desde mi punto de vista)
    Resumen para vagos: si tu vida y futuro es una mierda te puede dar por montar protestas y hasta revoluciones. Claro, eso si piensas que son problemas externos. Pero si te convencen de que el problema está dentro de tu cabeza no montarás revoluciones al establishment.
  38. #14 Jiddu Krishnamurti.
  39. #10 Ganan los cuñaos
    Aunque hace un rato he visto como 7 u 8 meneantes daban consejo sobre la ansiedad... ¿Quizá los psicólogos?
  40. - Porque les contamos una mentira y les decimos que "si quieres puedes", "todo lo que te propongas lo conseguirás" y si no lo consiguen los culpamos a ellos, que se hubieran esforzado más. Somos bastante individualistas.

    - Porque les decimos que el éxito requiere esfuerzo pero luego cuando se tienen que esforzar somos nosotros los primeros que no nos esforzamos en educarlos y les damos una vida fácil para que nos den menos trabajo a nosotros.

    - Porque les decimos que hay que esforzarse, pero luego cuando tienen ansiedad les decimos que la ansiedad es mala.

    - Porque es mas fácil tenerlos dóciles y callados que rebeldes.

    - Porque somos una sociedad individualista y competitiva y en vez de educarlos, les responsabilizamos de todo en vez de tratar la educación como un sistema colectivo.

    - Porque no tienen un marco desde donde comparar. No queremos que esten en la mierda, obvio, pero si no conocen la mierda tampoco valoran lo que tienen.

    - Porque le damos demasiada importancia a estar bién, no les enseñamos que a veces en la vida se pasa mal y eso no es un problema si no la vida.

    - Porque seguimos pensando que la ansiedad y pasarlo mal ante ciertas situaciones es un problema....

    - Porque seguimos anclados en un modelo de salud mental donde creemos que curarse es volver a reinsertarse en un mundo que crea problema de salud mental. El modelo de salud mental que tenemos es como intentar rehabilitar un alcoholico para que vuelva a ir a los bares a tomarse unas cervezas con los amigos a ver lo que se tercia despues.

    - Porque los psicologos siguen anclados en un modelo de psicología de hace 40 años y no se actualizan con los ultimos avances de la ciencia en salud mental....

    Nota: No quiero generalizar ni que nadie se de por aludido, no quiero decir que todos seamos así......, pero pasar pasa, no me respondáis diciendo "pues yo no educo mal..." que yo no he dicho que tu eduques mal, que meneame no es una nuestra representativa
  41. #21 pues no, muchos han estado encerrados porque estaban estudiando y sus clases eran telemáticas, ya me dirás si es lo mismo que estudiar presencialmente.
  42. Viendo como piensan muchos padres de las redes sociales, pocos hijos zumbados me parecen
  43. #22 O por IG.
  44. #20 Se les deja el planeta hecho un asco, con los precios de la vivienda en máximos, los sueldos en mínimos, precariedad en todas partes... Pero la culpa es de ellos, que sólo juegan a videojuegos y beben chupitos.

    Luego nos quejamos si le tiran una lata de tomate a un cuadro. Lo raro es que no estén ardiendo las calles.
  45. Por favor, no leáis los comentarios del artículo. Es para prenderles fuego
  46. #1 Pues ha verás cuando saquen estadísticas de los adultos...
  47. #42 Eso es como decir que teletrabajar es estar encerrado. Pues no, estás en tu casa, trabajando o estudiando, y cuando acabas, o cuando te da la gana, sales y haces lo que quieres. Y además se ahorraron un montón de tiempo y dinero con los buses, metros y trenes que no necesitaron coger. La putada fue para los que se pasaban la mañana en la facultad jugando a las cartas, claro.
  48. Y luego el problemón que tenemos con el ocio de mierda ultra tóxico, basado en un continuo consumo de drogas como alcohol y otras mierdas.

    ¿Hasta cuando se va a dejar de mirar hacia otro lado e intentar reducir el consumo de esto?
    Es urgente, ademas de que ahorraríamos un dineral en sistema público de salud.
  49. Es posible porque es mentira
  50. Porque "Socialismo o barbarie" y escogimos barbarie.
  51. #6 Pues con la cantidad de suicidios que hay, no se yo.
  52. #20 Si, pero también ambiciones.

    Mis padres nos sacaron adelante prescindiendo de ir al bar a tomar el apertivo, cocinando siempre en casa, comprando en el mercadillo, alargando la vida al coche hasta el infinito, lo mismo con la TV. Mientras mis vecinos eran 3 trabajando en casa, cambiaban de coche con regularidad, la TV, cafe por la mañana y cervecita por la tarde .... y pidiéndole a mi madre para llegar a fin de mes.
    Hoy lo sigo viendo en mi edificio donde la gente se compra su coche, moto último modelo y en las reuniones de vecinos reclamando que la cuota es muy alta.
  53. #30 Yo sumaria a todo eso las expectativas no cumplidas, es decir, los boomers y nosotros, sus hijos, veníamos de la puta mierda, ellos del hambre, nosotros de la austeridad.

    La gente nacida a partir de 1998, ha nacido en unas condiciones donde se suponía que ellos lo iban a tener mucho más fácil, ¡Que cojones! La era de la tecnología accesible a todo el puto mundo, el tener casi cualquier cosa al alcance de la mano, si ser lujo. Pero en lugar de eso se han encontrado una crisis inmobiliaria seguida de una subida desorbitada del precio de la vivienda, unos sueldos que siguen siendo mileuristas con suerte y un mercado laboral patrio que da penica verlo.

    Y puede ser que las cosas en realidad tampoco sean el apocalipsis, pero no es lo mismo el no tener nada y conseguirlo, a tener algo y que te digan que era un espejismo.
  54. #48 pués no, si estudias una carrera difícil socializas entre clase y clase y un rato cuando acabas porque tienes mucho trabajo entre estudios y trabajos. No tienes mucho tiempo libre y te quitan la posibilidad de conocer a gente en la facultad o en la escuela
  55. #31 Lo mismo en EEUU y en media Europa.

    La "clase media" de los años 70-90 está desapareciendo.
  56. #6 Pastillas y chiringuitos de diversidad.
  57. #2 TDAH*, shurmano
  58. No estoy para dar ejemplo de salud mental, pero....

    En mis tiempos si suspendia la culpa era mía y me castigaban porque tenia que esforzarme mas, si aprobaba era lo que tenia que hacer. Si suspendo hoy lo he intentado y no pasa nada, si apruebo me regalan la ultima playstation.

    Si me castigaba la profe mejor no decia nada porque sin preguntar nada mis padres me castigaban otra vez. Si me castiga la profe ahora directamente a mis padres porque me tiene mania.

    Antes los regalos eran los reyes magos y paramos de contar porque el dinero no llegaba para mas, ahora tambien esta papá Noel, y de vez en cuando algo mas porque te lo has ganado....

    Antes era salir con los amigos y si te aburres problema tuyo, ahora si te aburres te meto en una actividad extraescolar...

    No se, quizas el mensaje que han recibido las ultimas generaciones sea el mas apropiado y luego vienen las hostias.
  59. #13 En medio de un cambio climático,
    ¿A caso cree que es el único cambio climático que ha habido en la historia? El cambio climático es algo que lleva ocurriendo desde que existe la Tierra. Por lo menos estamos en una de las épocas más cálidas, peor sería ir a una edad de hielo
  60. #31 ché boludoooooo…. Vos sos sicólogo?
  61. #54 Se lo agradecerás toda tú vida. Y seguro que a ti también te irá bien. Seguro que te enseñarían a como se debe de vivir de manera inteligente, esfuerzo y sacrificio te llevan a un mejor lugar. Y a tus hijos ni te cuento. Yo he vivido una situación similar a la tuya, y en tres generaciones la familia pasó de ser lo que hoy en día se llama pobre (que en aquella época era lo normal) a tener una situación desahogada y estable. Somos lo que nuestros padres nos han enseñado. Si te enseñan bien, no tienes problemas.
  62. #31 El mundo entero se esta argentinizando. EEUU se esta argentinizando, Australia se esta argentinizando, un señor bajito que pasa justo ahora bajo el balcón de mi casa, también se esta argentinizando, ha empezado la calle siendo sueco y a media vía ya toma mate. Incluso las Malvinas se están argentinizando......ya solo queda que se argentinice Messi y la liamos.
  63. #63 Pienso como tú compañero. Y añadiría una más. Antes tenías hermanos y las familias eran más grandes y los abuelos eran casi pobres. No eras el centro del universo y no tenías toneladas de regalos y atención.
  64. #69 No, el mundo entero no.
    Los chinos no.
  65. #2 Que manera más sutil de decir que no tienes ni idea de lo que es TDAH.
  66. La cuestión es que no es igual un desencanto y malestar por a vida que un brote psicótico o un TDA congenito pero a todo se llama salud mental.
    No me queda muy claro si se están mezclando ambas cosas.

    Respecto a lo primero creo que Byung Chul Han lo borda cuando habla dela sociedad paliativa www.youtube.com/watch?v=IiSX2eG8JAM

    Por otra parte nos enseñan cómo funcionan el mundo de fuera pero no nos dan herramientas para entender cómo funciona la mente, las emociones o herramientas de pensamiento crítico para poder dar un sentido al mundo (lo añadiría a la lista de #41).
  67. #13 pero si lo de no socializar fue lo mejor
  68. #38 Si, es mío...

    Pero creoq ue hay algo de eso.
  69. ¿Cómo es posible que uno de cada cinco jóvenes españoles sean podemitas? Ahora entienden por qué Podemos solo gana unas elecciones en Menéame?
  70. #2 Siento que hayas tenido tan mala experiencia con los pedagogos, la verdad...
  71. Hay que decir que al DSM V, que establece los criterios para diagnosticar, se le ha criticado la excesiva patologización a que da lugar a base de añadir diagnósticos que quizá interfieran pero no acaban de ser un trastorno mental.
    Por otro lado, personalmente me llama la atención que se hable de que :
    “En la adolescencia los jóvenes empiezan a tener otro rol distinto al que tenían en la niñez, y al que van a tener en las edades adultas”, explica. “Eso genera, como toda época de transición, incertidumbres y vulnerabilidad”.
    como si crecer y madurar fuera una novedad capaz de justificar el aumento de los problemas de salud mental.
     
  72. #49 Pero perderiamos un monton de impuestos del tabaco y alcohol y negocios como bares. Ademas atonta a los jovenes para que no se organicen ni debatan como se mejora la situacion.
    Me parece que al estado no le interesa fomentar el ocio constructivo y que alimente la mente.
  73. Es la moda.
  74. #1 auto diagnosticado*
  75. #65 ecoansiedad la de pocos. El no tener claro qué van a hacer en un par de años o si se van a caer en un precipicio causa estrés del duro.
  76. #27 20% en todo caso
  77. #82 No sé si mi bisabuelo sufría de ecoansiedad cuando venían varios años de malas cosechas.
    Por suerte vivimos en la mejor época que ha tenido la humanidad, con mayores avances y recursos.
  78. #84 Era la coña. Ahora lo que tenemos es una distancia entre lo que se tiene y lo que se desea muy grande.
  79. Es facil, por todas las leyes organicas en materia de educación que hemos tenido, una por gobierno, como minimo, q nunca han servido PARA NADA
  80. #83 Voy a desinstalar Tik Tok.
  81. #8 Acabo de leerlo y estoy de acuerdísimo. Es una versión radical del divide y vencerás: aísla y vencerás.

    Creo que estamos en una época de sobrediagnóstico (no sé si es un palabro o si me lo he inventado). La etiqueta que denota anomalía se pone sobre el individuo, y se le dice que apechugue con sus particularidades y sus rarezas.

    Si te das la vuelta por ciertas redes sociales, ahora resulta que medio mundo es autista, y se ponen un hashtag de autista por nada. Te agobia no saber si te van a renovar el contrato, o no llegar a fin de mes? Autismo. Te agobia el jefe? Autismo. Te agobia la multitarea de la oficina, porque estás haciendo el trabajo de 3 personas? Autista. Son por lo general gente que se expresa y escribe bien y abundantemente, pero que se autoculpa de no ser lo suficientemente buena para sobrevivir en un mundo que les parece hostil, y con razón.

    Y el TDAH me imagino que puede ser algo similar. Metes a 30 chavales a intentar aprender cosas insufriblemente aburridas y a competir con mil distracciones más atractivas, y el que no puede seguir la disciplina de clase tiene un problema.

    No dudo que hay gente que verdaderamente tiene problemas diagnosticables, pero no me cabe en la cabeza que un montón de jóvenes tan altamente funcionales estén "enfermos" a ese nivel.
comentarios cerrados

menéame