edición general
125 meneos
2248 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo pudo surgir de la nada el Big Bang?

Cómo pudo surgir de la nada el Big Bang?

Aunque resulte bastante extraño, algunos cosmólogos creen que hubo un universo oscuro y vacío, muy similar al que habrá en un futuro lejano, que podría haber estado en el origen de nuestro propio big bang.

| etiquetas: big bang , nada , cosmología
12»
  1. #20 Creer nadie se lo cree, se sabe lo que pasó en la gran explosión hasta billonésimas de segundo, pero el momento exacto no se sabe... por ahora.
  2. #13 ¿La fuerza para dejar de hacerlo no debería estar fuera del universo?
  3. #29 El problema es que fuera de ese universo no hay nada, ni espacio, ni tiempo, entonces, si no existe el espacio fuera del universo ¿la expansión en forma de circulo que sentido tiene?
  4. #34 No es una cuestión de afectación, es una cuestión de querer saber más, de querer conocer mejor donde vives, de donde vienes y adonde vas. La esencia del ser humano vaya...

    Además, muchos de los grandes avances de la humanidad se sustentan en el conocimiento básico de la física.
  5. #59 Sí, esa es otra de las hipótesis, que el universo en su conjunto sea simplemente una causa incausada, y que la pregunta "de donde surgió" carezca de sentido.
  6. #2 Como mínimo había un orden abstracto.
  7. #17 Espero que sea un Linux pq como sea un Windows vamos aviaos.
  8. #139 no tenemos ni idea qué es la consciencia y has hecho una disertación totalmente especulativa

    Qué va, sabemos perfectamente que es el resultado de la interacción de los átomos en nuestro cerebro y hasta la podemos visualizar o alterar con drogas, contusiones o descargas eléctricas.

    No sabemos nada de la vida

    ¿Hola? ¿Pero desde qué siglo escribes? Tendrías que modernizar tus falacias transcendencia en los agujeros de conocimiento, porque ahora mismo esa canta demasiado.
  9. #144 Tu alma de los agujeros (personales, no científicos, porque está nada que vives muy en el pasado) me está dando mucha vergüenza ajena.
  10. ¿Que mas da? No podemos saber como fué el principio ni como será el final ni nos afecta a nuestras vidas.
    Yo también tengo curiosidad pero, la afectación real es cero.
  11. #12 Efectivamente, uno con forma de rosquilla como ya predijeron Los Simpsons :troll:

    www.youtube.com/watch?v=V1xLzABzTv4
  12. ¿Y cómo se sabe que no ha existido algo siempre y que esto no es más que la evolución de ese algo? A lo mejor no somos más que el contenido de la milésima parte de un átomo. Nunca lo sabremos y quizás la respuesta sería demasiado aterradora.

    Me sorprende más cómo llegamos a evolucionar para llegar a plantearnos esto (o a desevolucionar para según qué cosas)
  13. #102 Si. También he dicho que siento curiosidad.
  14. No pudo salir de la nada. De la nada no se sale. La nada no es.
  15. #2 Yo no sabré de donde vengo en su origen primigenio, pero que no voy a "ningún lado" te lo aseguro. Cuando mis órganos, cerebro incluido, no funcionen, los átomos de mis moléculas se recombinen en otras, incluso las incineren, no va a quedar nada ni de mi cuerpo ni de mi consciencia. Ni cielo, ni ángelitos, ni infierno; nada de nada.
  16. #135 He visto muertos, recientes y descompuestos en distintos estadios. Y huelen muy mal.
  17. Nada surge de la nada. Menos cuentos. La materia ni se crea ni se destruye, se transforma.
  18. Porque dios estaba aburrido... ¿no fuisteis a catequesis? :troll:
  19. #10 La teoría del Big Crunch sigue siendo una teoría vigente, compatible incluso con la expansión.
    No puedes decir que no la cree nadie, ni muchísimo menos.

    La Gran Implosión, también conocida como Gran Colapso o directamente mediante el término inglés Big Crunch, es una de las teorías cosmológicas que se barajan en el siglo XXI sobre el destino final del universo.
    La teoría de la Gran Implosión propone un universo cerrado. Según esta teoría, si el universo tiene una densidad crítica, la expansión del universo, producida por la Gran Explosión (o Big Bang) irá frenándose poco a poco hasta que finalmente comiencen nuevamente a acercarse todos los elementos que conforman el universo, volviendo a comprimir la materia en una singularidad espacio-temporal.
    La evidencia experimental reciente (concretamente la observación de supernovas lejanas como candelas estándares y el mapeo completo de la radiación de fondo de microondas) ha llevado a especular que la expansión del universo no está frenándose debido a la gravedad, sino que se está acelerando. Sin embargo, debido a que la naturaleza de la energía oscura –que es postulada como la fuente de la aceleración– es desconocida, todavía es posible (aunque no respaldado por la observación hasta la fecha) que el universo finalmente revierta la marcha y cause un colapso.

    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_Big_Crunch

    c/c #11
  20. #73 puedes decir que la tierra es redonda cuando se pensaba que era plana y ya está o decir que la tierra es redonda y explicar con física como has llegado a resolver esa hipótesis...
    ... aunque no esté comprobada ni demostrada empíricamente.

    Pues lo del Big Bang es muy parecido mismo. Tampoco está comprobado, pero a ver si crees que los físicos teóricos se basan en la fe para determinar sus teorías.
    Nadie había comprobado que el bosón de Higgs existía hasta hace muy poco. Sin embargo los físicos teorizaron ya sobre su existencia en los años 60. ¿Crees que su teorización fue solo un acto de fe?
  21. Es que Dios es un empresario neoliberal, que no tenía un puto duro pero simplemente se propuso emprender y tuvo la idea de crear el universo y ya solo fue cuestión de esfuerzo y aguantar los duros inicios durante los primeros 6 días y a partir de ahí la cosa fue rodada.
  22. una forma elegante para decir que non se tiene ni idea y posiblemnte nunca se tendrá, ya que escapa totalmente a nuestra capacidad de raciocinio.
  23. Me gustan estos temas. Dándole a la imaginación ya que a mi personalmente llega un punto en que esta física teórica es casi fantasía, a veces pienso que en realidad formamos parte de otro sistema tan grande que escapa a nuestra comprensión. Es decir, es como si una célula intentase comprender qué es la galaxia en la que vive.
  24. #32 menos mal que alguien razona y no usa mi frase para la primera gilipollez que piensa.
  25. #117 quien dice entender, dice observar ;)
  26. #131 no, pero creo que no me has interpretado bien ...

    El bosón de Higgs se intuía porque había algo que interacionaba con las cosas que le hacía tener lo que llamamos masa...no fue un acto de fe, era encajar con formulas una pieza del rompecabezas...teníamos las piezas de alrededor ...

    Con el Big Bang, con el fondo de microondas y ver cómo se expande el universo, se infiere que todo vino de una explosión primordial, digamos que es algo que encaja

    Lo de antes del Big Bang , es otro tema, no tenemos nada , solo especulaciones
  27. #119 la física teórica es como cualquier otra rama de la física. Es el análisis de trabajos previos y ampliarlos. La teoría de cuerdas, no parte de un tío cagando y un eureka, es trabajo, como el experimental, pero con otras herramientas. Un físico teórico está muy muy lejos de la filosofía.
  28. #134 y eso lo sabes por qué ? También te gusta especular ? Es decir... No sabemos una mierda de la vida pero en eso ya lo tienes claro...
  29. No surgió de la nada! en otro universo colapsaría una estrella supermasiva...
  30. #137 no tenemos ni idea qué es la consciencia y has hecho una disertación totalmente especulativa

    No sabemos nada de la vida , prácticamente , 0 , y tú me vienes con una de las partes que menos sabemos, la consciencia , enhorabuena

    Y comparar 1 y 0 con la sinapsis humana es cuanto menos pretencioso
  31. #141 y dale, deja de inventarte cosas ... No tenemos ni idea como se genera la consciencia ,lo que tú has dicho ni siquiera siendo tu campo, seguro ... Es algo hiper genérico que sirve para explicar cualquier cosa que nuestro cerebro hace, incluso hacer que nos tiremos un pedo y bostezar

    Y no, no sabemos casi nada de la vida ..joer ..si lo dicen los putos cientificos y ahora vienes a decir lo contrario a ellos..sabemos el 0,0000000000000000000001% por inventarme un valor diminuto

    Una pregunta ...por qué la gravedad es siempre 9,8m/s 2 y no 5,4? Tu lo sabes ? Por qué siempre ha sido así? Que es siempre ? Hablamos del motor inmóvil de aristoteles? Rompemos las leyes de la termodinámica ?

    Es que me hace gracia, sabemos que es la evolución por Darwin y ya pensamos que sabemos todo..la consciencia no es más que un paso evolutivo ...verdad? Como nació la consciencia ? En qué momento? Para que ? Que es la consciencia realmente y como hace tu cerebro que tengas identidad propia y una creencia que somos algo único? Te lo digo yo ..Ni idea, tienes ni tenemos

    Ahh y me hablas de átomos, osea de física cuántica que vamos..de esos los humanos son unos malditos expertos , nótese la ironía
  32. # 25
    software libre pero encima del malo, que asco.
  33. #41 ¿No era de un palomo?
  34. La respuesta está en, La última pregunta,Cuento de Isaac Asimov. Está el PDF en internet, 15 minuros de lectura.
  35. #41 Admitiendo como imposibilidad lógica una regresión al infinito de efectos causales, no traslada la pregunta, la concluye con una causa incausada.
  36. Para muchos parecerá una pregunta tonta pero, ¿Qué es la nada? Aquí tenéis a Tracie Harris haciendo un argumento bestial.
    www.youtube.com/watch?v=xHX_UTAdeSU
  37. Qué bien iba el artículo hasta que entran las pajas mentales de Penrose.

    Una lástima.
  38. #86 lo entiendo, pero eso no sirve como excusa para invalidar la pregunta "de donde surgió el tiempo y el espacio y la materia?". Esa pregunta es válida aunque no se sepa responder ni tan solo como estudiarla científicamente
  39. También puede que este universo sea el interior de un agujero negro
  40. De Dios
12»
comentarios cerrados

menéame