edición general
113 meneos
1396 clics
Cómo una queja por Uncharted 4 consiguió que Naughty Dog convirtiese The Last of Us 2 en el juego más accesible de la historia

Cómo una queja por Uncharted 4 consiguió que Naughty Dog convirtiese The Last of Us 2 en el juego más accesible de la historia

Durante sus partidas a Uncharted 4 Josh Straub, fundador de DAGER System, que sufría de parálisis cerebral las acciones que implican pulsar botones de forma simultánea eran un problema. Su discapacidad le impedía pulsar los botones de forma repetida para tirar puertas abajo, y al no encontrar una alternativa válida para ese problema decidió escribir a Naughty Dog. El estudio no tardó en responder con una actualización que solventaba el problema, ofreciendo la posibilidad de mantener pulsado el botón para que actuase como alternativa.

| etiquetas: naughty , dog , uncharted , the last of us , playstation , accesibilidad
  1. Me quema como se enfoca esto de la accesibilidad, y este caso es un ejemplo muy claro.

    Hay mandos programables con los que puedes hacer que un botón te dispare un combo, o que mantenerlo pulsado equivalga a pulsarlo repetidamente con diferentes frecuencias etc.

    Te compras ese mando, y ya tienes accesibilidad para todos los juegos existentes y por existir.

    Yo creo que accesibilidad no se trata de adaptar la realidad a las limitaciones de los usuarios, sino de eliminar las limitaciones de los usuarios para adaptarlos a la realidad.
  2. Es algo que no cuesta mucho programar y hace que un montón de gente pueda disfrutar de los videojuegos.
  3. #2 Hay un doble enfoque en este caso. Es cierto que el mando adaptativo de xbox es una pasada, pero requiere un desembolso adicional y unas capacidades técnicas mínimas para su configuración de las que, seamos sinceros, la mayoría de la población carece.

    Sin embargo, muchos juegos actuales tienen controles muy básicos, y opciones de configuración tan secillas de implementar como permitir mapar los controles, eliminar los quick events, o activar y desactivar o activar efectos gráficos y/o sonoros serían suficientes para muchos jugadores. Por ejemplo, incorporar un modo de color para daltónicos, modo alto contraste, tamaño de las fuentes para subtítulos, u opción sonido a texto permitiría que los títutlos llegaran a gente con problemas visuales o auditivos que sino no pueden disfrutar de muchos títulos.
  4. Genial que poco a poco haya más desarrolladoras dándole la importancia a esta cuestión, para muestra un botón por parte del nuevo Forza Horizon 5: www.youtube.com/watch?v=0kXQKLskFxE
  5. #1 Hay una cosa llamada "comprensión lectora" que permite entender cosas de las que no se sabe nada previamente. Es muy útil. Yo no conocía ninguno de los elementos previamente pero por contexto puedo asumir que Uncharted 4 es un videojuego, que Naughty Dog es una persona o más probablemente un estudio de desarrollo de videojuegos y claramente The Last of Us 2 es otro videojuego.
    El titular una vez hechas esas asunciones queda así:

    "Cómo una queja por un videojuego consiguió que el desarrollador de ese videojuego convirtiese otro videojuego en el más accesible de la historia."

    Pues no lo veo tan complicado.
  6. #6 El juego es una pasada, con sus fallos pero un titán. Te quería dar positivo por el primer párrafo, sorry.
  7. #6 Un bodrio? En qué te basas? Yo lo gocé máximo.
  8. #6 Para mí, a nivel de historia, es bastante mejor que el primero. No lo he jugado porque vendí la PS4 porque no la usaba, así que no sé si a nivel de jugabilidad hay algún problema...
  9. Accesibilidad cuando casi nunca se pueden remapear los juegos, me parto con estos periolistos cojos
  10. #2 y por cada persona que lo use legítimamente habrá miles que lo usen para tener ventajas como rapid fire en shooters con armas semiautomáticas.
  11. #6 Tú si que eres un bodrio
  12. #8 #1 y disculpas si la respuesta suena prepotente, no era mi intención.
  13. #16 Qué decepción leerte decir esto, Samus :troll:
  14. #2 Hace años, cuando aun jugaba al WoW, tenia un montón de macros que se encargaban de encadenar acciones, llego a un punto que en algún boss podías crearte una macro y solo tenias que espamear el botón asociado y listo.
  15. #2 Lo de la pulsación de botones era solo uno de los casos. No todos los problemas de discapacidad se resuelven con un mando programable.
  16. #10 Espero que no sea por la queja de la incelada de que la protagonista es lesbiana.
  17. #5 No te falta razón, pero lo que quiere decir #2 es que si en tu ejemplo, tuvieras una pantalla que convierte los colores para daltónicos, la solución al problema de la accesibilidad llega más rápidamente, y para todos los casos.

    Hay casos donde sí que es imposible, pero donde lo es, se debería tender a externalizar todo lo posible yo creo, reduce costes.
  18. #15 Hombre... prepotente no sé, pero algo pedante si es: Hay una cosa llamada "comprensión lectora" que permite entender cosas de las que no se sabe nada previamente
  19. #22 y disculpa si tu nick suena a carallot, "estúpido" en catalán :troll:
  20. #22 la disculpa vale para ambas cosas.
  21. #23 És carellot, no carallot.
    Carallot no significa estúpido para nada.
    No sé por qué debería disculparte por ello.
  22. #24 No son para mí, no me siento aludido.
    Solo puntualizaba lo que a mi parecer transmitía el comentario.
  23. #26 ya sabía que no era para ti. También es que no encontré la palabra apropiada antes. Pero yo creo que vale para ambas cosas. Un saludo.
  24. #16 Me acuerdo que cuando salió había un montón de quejas por todos lados y gente ladrando. No quise leerlas para no hacerme spoilers del juego, si algo falla, querría verlo por mi mismo. Cuando me terminé el juego tuve que ponerme a buscar las críticas, y resulta que la panda de incels de lo que se quejaba era que que Eli era lesbiana!! ¡Hay que joderse!
  25. #28 Pues la que se ha montado porque Aloy del Horizon Zero Dawn en el 2 tiene la cara más redondilla ni te cuento, la tachan de gorda y no se qué leches (a mí me me gusta la del 1 pero porque ahí era bastante inocente y chiquilla, en el 2 se ve que ya es mas adulta)
  26. #29 En serio??? xD yo es que me parto con los follawaifus
  27. #30 Toma.
    Vídeo cachondeo de toda "la movida" de Aloy con su cara más redondita: www.youtube.com/watch?v=F8eS7tusFVo

    Uno de los 3867689 artículos sobre el tema de que 4 borricos dicen que está gorda: areajugones.sport.es/videojuegos/aloy-esta-gorda-y-fea-los-vergonzosos
  28. #13 Seguro que no todo tiene solución, pero igual funciona un cambio de enfoque, por ejemplo la propia arma puede tener un retroceso que no dependa de qué tan rápido presiones un botón. En todo caso creo que igualmente esas personas se las arreglarán para hacer trampas que es lo que pasa.

    No me apetece entrar en detalles, pero recuerdo un juego en el que si capturabas el paquete de internet con cierta acción y hacías spam el servidor se lo tragaba totalmente, daba igual que esa acción fuera imposible, que lo enviaras mil veces, lo que sea, se lo tragaba. xD
  29. #6 #10 Antes que nada, diré que no todos los juegos son para todos, hay mucho de gustos...

    A mi el primero me encantó, pero también se me hizo largo, y acabé un poco quemado del juego. Este lo empecé a jugar sin muchas expectativas, pero no descartaba que me enganche. La historía en si mismo no ayudaba mucho, tampoco ayuda que su temática se sintiera con calzador, pero principalmente diría que la jugabilidad se me hacía repetitiva.

    Solo jugué al principio, y después de quizás 20 horas, se sentía que el juego ni había empezado...
  30. Odio odio odio a muerte los puñeteros juegos modernos, por ejemplo Hades, que no tienen opcion de aumentar los textos en pantalla. Jugar en switch es imposible sin unas lupas...
    Forza Horizon 5 tiene esa opción y muchas más de accesibilidad. Por ejemplo.
  31. #16 No me gusta que una loca vengativa se cargue un personaje en plan Ryan de Bioshock.. Creo que tardaré mucho en jugarlo.
  32. ¿Más accesible que el Forza Horizon 5, incluso con lenguaje de signos, y con el adaptive control de XBox? Permite que lo dude muchísimo.
  33. #7 #36 Mucha accesibilidad pero en la versión española las voces están en inglés, con lo que leer subtítulos mientras conduces a toda velocidad, muy accesible no es que sea.
  34. #37 Al cambiar el idioma a Latino, las voces son en latino. Sí, no son en español neutro, pero también es verdad que le pega más el latino estando en México. Por otra parte, la putada es que también te cambia los menús, etc. (prepárate para ver "auto" en vez de "coche" por todos sitios, ...)
comentarios cerrados

menéame