edición general
8 meneos
95 clics

¿Cómo sabemos que las vacunas para el coronavirus no serán peligrosas?

Su rápido desarrollo y varias notas de prensa triunfalistas de compañías farmacéuticas han levantado recelos, pero la aprobación será tan exigente como la del resto de las vacunas

| etiquetas: vacuna , covid19 , farmacéuticas , agencias reguladoras
No lo sabemos.
#1 Eso es muy matizable. Se trata de acotar el margen de incertidumbre.
#3 Igual que la llegada del ser humano a la Luna.

Todo es matizable y el objetivo es acotar la incertidumbre.

Ahora, ¿cuál es la incertidumbre aceptada dentro de lo razonablemente posible?

Cuando metemos la "razón" o el "sentido común", es cuando siempre tendremos matices.

Como me dijo una vez alguien, todos creemos que nuestro común es el bueno... :roll:
#4 ¿cuál es la incertidumbre aceptada dentro de lo razonablemente posible?

Que se la pongan otros primero, a ser posible latinos, que no pase como el metamizol aka Nolotil con los anglosajones
#4 Ya pero abstenerte de tomar una decisión no es tomar una decisión, aunque Rajoy dijera lo contrario xD Habrá que aceptar una opción.
#1 que sí lo sabemos (que no lo son), WhatsApp está lleno de enlaces, YouTube lleno de vídeos y seguro que tendrás uno o dos cuñados que también te lo contarán que no lo són... Evidentemente todos ellos avalados por los más rigurosos estudios científicos y por sus respectivas carreras y másteres en biología, medicina, etz.
#2 una de dos, o con las otras vacunas estamos desperdiciando tiempo y dinero cuando en menos de un año pueden estar listas o esta se ha hecho saltandose pasos. Elige.
1. Porque serán aprobadas por agencias reguladoras
2. Porque son los medicamentos más vigilados
3. Porque se tiene que demostrar su seguridad
4. Porque su fabricación se vigila de forma muy estrecha
5. Porque una vez aprobadas, continúa la vigilancia
6. Porque su investigación ha sido muy rápida, pero los requisitos son los mismos de siempre
7. Porque lo que no se sabe sobre las nuevas vacunas no es excepcional
8. Porque incluso con ensayos más cortos, se detecta la gran mayoría de los efectos secundarios
9. Porque hay que poner las triunfales notas de prensa en contexto
#teahorrounclic
#5 10. Porque si falla algo, las farmaceuticas son responsables... Ah, perdon, eso no, lo seran los estados por meterles prisa...
#10 Claro!! Como que los dueños de farmacéuticas no se ponen palote pensando en la cantidad de dinero que sacaran si son los primeros
#14 los dueños de las farmaceuticas lo que estan haciendo es vender sus acciones y quitarse de en medio en cuanto anuncian la vacuna y sube la empresa en bolsa. A mi me da que se ponen palote pensando en el dinero que sacaran vendiendo sus acciones y desapareciendo del mapa por si acaso.
#10 Porque aunque te vacunes continuaras llevando mascara ffp2 en interiores hasta que te garantizen que son tan eficaces que nadie vacunado muere ni tiene sintomas graves de covid.
#18 Pues eso jamás sucederá. La vacuna de la gripe no te garantiza nada.
#19 pero si de un estudio se deduce que el 95% de los que la toman no desarrolla ninguna variante grave durante 1 año (no 4 meses), y el 5% no muere.
Estariamos mucho mejor que ahora donde el 3% la palma sin remedio medico alguno.

Solo hace falta tiempo para sacar estadisticas concluyentes, por eso nos vacunaremos y continuaremos con las FFP2 en interior.
Muy bueno el artículo, de los de sentarte a leerte con un café durante el desayuno del domingo. Merece difusión
A mi no me preocupa, de aquí a que me pueda vacunar ya se habrá testeado en millones de personas y habrán pasado muchos meses así que...
Se ha producido un recelo generalizado a la vacuna por el tema de los plazos. Cuando dicen que una vacuna tarda, normalmente, 10 años en desarrollarse, ¿de verdad alguien cree que son 10 años los que pasan desde que se inyecta la primera dosis en humanos hasta que se aprueba para monitorizar efectos adversos? No, todo fármaco requiere de mucho estudio previo y de fases preclínicas que consume gran parte de ese tiempo donde se testan decenas o centenares de compuestos en modelos no humanos antes…   » ver todo el comentario
#11 Partimos de investigaciones y datos obtenidos por otros casos de coronavirus similares, tampoco es que partamos de cero...
No se podrá saber.
comentarios cerrados

menéame