edición general
158 meneos
5470 clics

¿Compensa repostar muchas veces poco, o pocas veces mucho?

Me ha llamado la atención el cambio de patrón de la gente a la hora de repostar, y que ahora se lleva más lo de echar 6, 10, 12 o los que sean euros, en vez de llenar el depósito. No soy partidario. Para empezar, el ahorro de peso no compensa, estamos hablando de poca diferencia, y cuanto más vacío va el depósito, mayor es la evaporación del combustible y la degradación de su contenido. Cuanto más calor hace, peor. Si solo hay dinero para llenar una vez en todo el mes, hay que buscarse la forma de que dure todo el mes el depósito.

| etiquetas: coche , conducir , gasolina
Comentarios destacados:                                  
#1 Dedicado a los que siempre repostan 20 € y así no "sienten" los cambios en el precio de la gasolina :-D
«12
  1. Dedicado a los que siempre repostan 20 € y así no "sienten" los cambios en el precio de la gasolina :-D
  2. En cuanto se masifiquen los coches eléctricos, vas a repostar más veces que abuelo con problemas de próstata.!!!
  3. Yo siempre lo lleno a tope si es un sitio barato, así tengo que ir menos veces a repostar. Parar y arrancar y desplazarme es un gasto de tiempo y dinero.
  4. Llevo el consumo de los vehículos de la familia (dos coches y una moto) a través de la aplicación Spritmonitor (te da medias de consumo), y siempre que hemos repostado, el mínimo en los coches han sido de 50€ hacia arriba (en la moto unos 15-20€) . Repostamos llenando a tope, y hasta que no se encienda la luz de reserva o queda un 20% del deposito, no volvemos a repostar.

    Solo repostamos antes de llegar a reserva (siempre llenamos), cuando tenemos que salir de viaje y queremos salir con el deposito lleno.
  5. #1 Es que es absurdo no llenar el deposito. Cada vez que buscas una gasolinera quemas todo lo qeu te has ahorrado en la poca diferencia de peso.
  6. #3 Por eso mismo solo vale la pena repostar en un sitio barato si te viene de paso. Si tienes que ir ex profeso estás perdiendo el tiempo y el dinero.
  7. #3 Efectivamente, pero eso los que repostan 5€ no lo entienden.
  8. Yo soy novato en la conducción.
    Llevo con coche solo unos meses y por ahora solo lo he llenado siempre, me alegra ver que era lo adecuado.
  9. #5 Y creo que todavía compensa más ahora que la gasolina no para de subir cada semana.
  10. Echar 5€ es de parguelas
  11. #1 Yo antes siempre lo llenaba por el simple hecho de no perder tiempo y dinero en visitar gasolineras. Pero ahora estoy lleno de cupones del waylet de 4€ con consumo mínimo de 30€, por lo que obtengo mayor ahorro echando de 30 en 30 que llenando. También es cierto que no espero a caer en reserva para repostar sino que voy en cuarto de depósito para quedarme cerca del lleno.
  12. #11 Éso puede ser un buen motivo para hacer excepción.
  13. #1 Y los que repostamos siempre 20 litros?

    :troll:
  14. Ir constantemente en reserva equivale a joder los filtros de gasolina en el mejor de los casos, en el peor de los casos joderas los inyectores que es mas caro, ademas la mierda que se acumula al deposito llegara a la camara de combustion y tendras una combustion menos eficiente, y contaminaras mas.
  15. #2 Creo que será al revés, hasta que el coche eléctrico no tenga una autonomía de 700 ó 800 km y se recargue en pocos minutos no se hará popular.
  16. #10 Especuladores de futuros disfrazados...
  17. Prefiero pocas veces poco.
  18. Yo lo lleno cada vez. Tengo un control total de kms realizados y consumo en cada depósito. Hay aplicaciones para el móvil muy chulas para tener esos datos.
  19. #11 y donde saca tantos descuentos de 4 euros, porque yo usaba la app antes pero es que ya no me Dan ni centimos jajaja
  20. #2 #17 Ni uno ni otro.

    Quien tiene un coche eléctrico sabe bien que no vuelve a pisar una gasolinera salvo en viajes largos, el 1%.

    Luego están los inadaptados. Esos pedirán que el eléctrico sea igual a su viejo gasolina/diésel, despreciará cualquier ventaja, bramará por cualquier desventaja, pedirá imposibles, se creará bulos, y se quejarán del gobierno/hados/greta/etc.
  21. #8 No andes en reserva.
    Atento siempre al conducir, un accidente siendo novato es más fácil.
    Ahorra para algún día pillarte un electrico o un híbrido, que le den al puto embrague.
  22. Yo para evitar lo de la evaporación que dice el artículo lo que hago es cerrar la tapa del depósito después de repostar :shit:
  23. #22 Supongo que tienes plaza de garaje propia. No todo el mundo tiene una.
  24. "Con 10 euros hoy día, no se echa combustible ni para 100 kilómetros de media."

    De estadísticas sacadas de mis cojones morenos.
    Que mal me sigue cayendo este tío poseedor de toda la verdad absoluta, siempre me pareció un engreido en Motorpasión.
  25. #25 Una de las cosas que hay que exigir es un urbanismo decente con suficientes plazas. Ocupar 10m² de vía pública es un absurdo, para nada razonable.

    Y España es el tercer mundo en urbanismo.

    En todo caso, propia o pública, a largo plazo lo lógico sería que en las ciudades el coche se guardase bajo tierra.
  26. #22 si, todos inadaptados, totalmente deacuerdo. Porque la gente que tiene plaza de garaje propia, con toma independiende de electricidad, sin problemas con la vecindad y sueldos que le permiten comprarse coches de 30mil euros cada 7 años, ademas de alquilar un coche o tener otro para largas distancias, son el 99% de la poblacion de españa.  media
  27. #21 a través de compras en asociados. Decathlon, Amazon, Game, etc.
  28. #26 Bueno, sin entrar a discutir nada de lo dicho sobre Javier Costas, recuerdo haber gastado en cierta ocasión 50€ de 98 y apenas durar algo más de media hora... :roll:
  29. Toda la vida en este país se echa el combustible contado. No sé que dice que ahora se lleva echar poca cantidad.
  30. #26 Vaya, alguien que piensa como yo! También escribe por aquí (o escribía).
  31. #4 Asin es como se hace. Además evitas problemas. La mierda en el depósito está mas diluida y se quemará en los inyectores. Dejando menos rastro a su paso.
  32. #6 Normalmente, en una ciudad de mediana para arriba siempre hay alguna cerca.
  33. Pocas veces mucho. Mi tiempo vale mucho más que unos céntimos. Y no me hace falta leer la noticia...
  34. #1 Añade en la dedicatoria también a los que repostan 10-20€ y llevan un coche de >35.000€-40.000€. Y mención especial a los que apuran el alquiler en un zulo cualquiera a conducir cochazo; todo el mundo sabe que el coche está por encima de vivir dignamente.
  35. No tiene sentido lo que afirma, si llenas el depósito y luego siempre rellenas 10€ estará más lleno y se evaporará menos combustible que si esperas a reserva para volver a llenar de nuevo.
  36. #5 No sé en tu zona, pero en la mía las gasolineras no se mueven y no las tengo que buscar.

    De todas formas, no he ido a buscar una gasolinera en la vida, siempre las tengo de camino.
  37. uy si 40 kilos en un choche que pese por ejemplo 1500 más el peso del conductor se nota mucho.
  38. #30 Suponiendo un precio de 1.5€/L (que ya sería menos) nos da que consumiste 50/1,5 = 33L, si dices que duró apenas más de media hora... pogamos 45minutos. Si lo pasamos a horas, nos da 60*33/45 = 44L en 1hora.
    Para gastar 44L en 1hora, si vas a 160km/h por ejemplo, estamos hablando de un consumo de 100*44/160 = 27,5L/100km
    No se... algo no me cuadra y esto tirando por alto el precio y el tiempo de "apenas más de media hora". O tenías una fuga o conducías un camión o un reactor :-/
  39. #27 Lo lógico es que los coches se aparcaran en la periferia de las ciudades y por el interior solo circulara tranvía gratuito, bicicletas y vehículos MVP eléctricos, y vehículos de transporte a ciertas horas de la madrugada.
  40. #36 cerca de mi casa hay una gasolinera de bajo coste y me hizo bastante gracia ver a un tío parar con un Ferrari...
  41. #27 Como utopía es muy bonita. Pero evidentemente lo que dices no es realista ni a corto ni a medio plazo.
  42. #5 El tema es que es más coñazo, si es autoservicio, tienes que pedir que te lo enciendan, y aunque tengan personal no puedes ir pagando mientras te echan, yo suelo echar 30€ que queda casi completo (el depósito es pequeño).
  43. #5 Excepto si la gasolinera está en tu trayecto habitual, yo nunca voy a una gasolinera, lo que hago es pararme en una gasolinera.
    Me imagino que eso será más un consejo para gente de ciudad.
  44. #26 en 2012 que es de cuando es el artículo con la gasolina a 1,5euros y una conducción poco eficiente es perfectamente real.
  45. #36 mención especial para el del Ferrari de tercera mano de Girona que va a repostar a la gasolinera más barata de la comarca xD
  46. #42 Muy típico. E imagino que tampoco irá al súper del El Corte Inglés. Comprará en Mercadona o Lidl. Y productos de marca blanca.
  47. #42 Los coches que son muy potentes también consumen mucho. A poco que escoja gasolineras se puede ahorrar un pastizal.
  48. El que reposta 5 o 10 euros no creo que sea porque tiene la opción de llenarlo. Ser pobre impide tomar decisiones eficientes.
  49. Yo soy de los que lo llena, pero por ejemplo lo que dice de que se degrada más fácil la gasolina si no lo llenas. ¿Y si lo llenas no tienes más tiempo la gasolina en el coche y terminaría degradándose más?
  50. #36 Yo eso lo hago cuando me veo obligado a echar en una gasolinera que no es la habitual, y no puedo aprovechar la tarjeta, puntos, descuentos etc.
  51. Mi coche pesa 1.362 kg, yo no 90kg, el llevar 20 kg más o menos de combustible, no creo que afecte mucho al consumo.
  52. Yo no lo lleno, pero pongo 70 litros siempre (el depósito es de 90 litros).

    Así puedo ver en mi cuenta corriente cuánto costó cada vez.

    He ido un par de veces en todo el año, y ahora mismo tengo el depósito práticamente lleno.
  53. #36 Mención especial a la vecina cotorra que cotillea el piso y los coches de los demás para criticarles a sus espaldas

    :troll:
  54. #51 La gasolina en el depósito tarda unos tres meses en degradarse. Con que rellenes o andes un poco es suficiente para mantener el ciclo.
  55. La mayoría echa 5, 10 o 20 euros porque está más tiesa que un palo.
  56. #40 tendrá un rx8
  57. #26 Encima no hay ni un solo número ni un solo cálculo. Y soy de los que llena el depósito a reventar, pero cuando se hace un artículo como ese al menos pon números.
  58. Es mejor echar pocas veces poco. Y muchas veces a pie o en bici.
  59. #43 Pero... dónde no es realista?
    Donde falta espacio, sobran coches, y se tenderá a transporte público.

    Pues ahí lo tienes.
  60. debéis tener unos depósitos enormes para que dure todo un mes, o no usar el coche a diario. a mi que tengo un prius me dura el depósito 2 semanas como mucho. al bmw de mi marido el depósito le dura una semana. conducimos los dos una media de una hora al día, los findes con el mío siempre pero vaya que más no nos dura
  61. #24 Me acabas de recordar la vez que circulé varios Km por autopista con el tapón encima del maletero. Menos mal que el coche tenía una especie de alerón que hizo que no cayera.
    Aunque mucho más divertido fue la vez que circulé 150 Km con el tapón del aceite quitado. O la vez que fui con la tapa del maletero totalmente abierta. O la vez que se me abrió la puerta del conductor en plena curva... podría seguir xD
  62. #41 Por mí perfecto.
    Grandes aparcamientos disuasorios con carga opcional de pago.
  63. Y pierdes más por evaporación también. Y si vas siempre en reserva vas quemando la mierda que se acumula en los posos y reduciendo la vida útil de tu coche.
  64. #56, ¿pero con medio depósito se degrada más rápido?

    Mira, si alguien llena el depósito y le dura un mes, medio deposito le durará 15 días. ¿En esos 15 días se va a degradar la gasolina más que con el depósito lleno en 30? Cuando además con el depósito lleno y mes, estarás también 15 días con el depósito a la mitad. Por lo que los últimos 15 días esa gasolina se te degradará como el que echa medio depósito, pero añadiendo que en tu caso será gasolina que ya llevaba 15 días ahí, y el que llena medio la ha echado nueva.
  65. #64 Jajajaja, bueno, mientras no se te olvide ir vestido todo va bien xD xD xD
  66. Depende del precio, si esta normal, lleno cuando esta a 1/4, si está caro meto 20€ a ver si baja, de todas maneras yo lleno de camino a casa, no tengo que hacer viajes a proposito
  67. Claro. Un descenso de 30 kilos sobre un total de 1500 es muy significativo.
  68. Artículo rescatado del 20 de octubre de 2012. Eso es casi paleontología. :-D No digo que no tenga validez, igual algo ha cambiado, pero ya decía yo que las cifras se me hacían un poco raras.

    Según un artículo de hace mucho tiempo era mejor llenar los lunes y antes de entrar en autopistas, y mucho antes de operaciones salidas.
  69. #49 Entonces igual no debería de tener un Ferrari si tienen que andar rascando céntimos de todas partes.
  70. #44 en la autoservicio que yo voy no hay ese problema, le puedes poner la cantidad tan alta como quieras, una burrada por ejemplo 80 €, que de entrada el surtidor te cobra los 80 € y si luego el coche se llena con 50 €, según cuelgas la manguera ya te está devolviendo los 80 € y cobrando los 50 €, aunque podrían mejorarlo y generar sólo una devolución con la diferencia (30 €) xD eso sí estoy hablando al pagar con tarjeta, en los que yo voy directamente no se puede pagar en efectivo.
  71. #75 Si pero hay otros que tienes que ir a la caja a pagar, entonces primero tienes que entrar para pedir que te lo activen y después cuando termine volver a entrar para pagar.
  72. #63

    Como dice el gallego, depende.

    A mí ahora con la pandemia y el teletrabajo me duran un montón (llevo 2000 kms este año) pero cuando a veces tengo que hacer kms por temas familiares, un depósito me dura un día (bueno, un poco más, pero tampoco me gusta dejarlo muy bajo)
  73. #54

    Un compañero se ha pillado un X5 de segunda mano y cada vez que lo llena deja la tarjeta temblando. Más de 100 napos.
  74. calcula 0,75kg/l.

    30l menos es la friolera de 22,5kg menos. Haz la regla de tres y verás el súper ahorro que representa.
  75. Depende de cuan largo sea el pitlane. Si pillas un safety car entonces compensa entrar.
  76. Lo que hay que hacer es llenar el depósito el lunes y evitar los fines de semana.
  77. #28 Cuánta sabiduría cuñadil junta, se nota que controlas del tema:

    - No necesitas ser plaza propia (aunque sería lo lógico). Puedes ser alquilada, o de un parquing público, o cargar en un punto público mientras haces la compra. Se que no sabes pero seguro que aprendes.

    - La toma de electricidad se intala sin pedir permiso a la comunidad. Solo se informa. Te veo flojo en legislación.

    - No se para que cojones quieres comprarte coches de 30.000€ cada 7 años. Te lo comparas cuandn te toque SI LO NECESITAS y además calcularás el coste total de propiedad, que es muy similar entre un electrico y un contaminante.

    - Si además alquilas un coche para viajar, será porque no sabes que se puede cargar o porque quieres hacer 1.000km a 130km/h sin bajar ni a mear. Tu tiempo es oro y hacerlo mas lento es de pobres.

    Pero no te justifiques, sabemos que no eres un inadaptado.
    No, que va, tu lo que tu quieres es envenenar a los vecinos y cargarte el planeta.
  78. #36 Me acuerdo cuando estaba por encima de vivir dignamente el tunearlo.
  79. #74 Sí. Pero luce mucho. Quizá le compense.
  80. #72 ¿Cuánto ahorro (en litros de combustible consumidos) puede suponer llevar 30 kilos menos, cada 100 kilómetros recorridos?
  81. #30 #58 #40 En una prueba del honda civic VTEC, (1.6i y 160CV a 78000) decian que en conduccion deportiva podria gastar unos 26 l/100km.
    Acelerando y frenando en curvas, se puede gastar en torno a los 30 litros.

    #64 #70 Arguiñado conto un par de veces que trabajo en CAF montando puerta y una vez le tuvieron que avisar que en las curvas se le abrian las puertas al tren.

    Yo un vez me deje abierta la trampilla con el tapon puesto y en carretera otro conductor me aviso.
  82. Octubre de 2012... un poco viejuno el artículo
  83. #85 Una miseria. Yo ni noto si llevo el maletero lleno o vacío.
  84. #39 casi un 3%. Mucho no es la verdad ...
  85. #46 No me había fijado en la fecha. No digo que no se pueda gastar 10€ para 100km, pero de media como el dice lo dudo, porque teniendo en cuenta que más de la mitad del parque automovilistico es diesel, he echado cuentas de cuantos Km podría hacer por aquel entonces con el coche que tenía (5L/100km) y mirando el histórico del precio del combustible (1,2€/L), me podría hacer al menos 166km con 10€, con el coche de ahora y donde reposto ahora mismo con 10€ le suelo hacer entre 190-200km.
  86. #38 Yo reposto en gasolineras especificas que no siempre me pillan de camino, y lo hago porque las diferencias de precio llegan a los 20 céntimos por litro y nunca bajan de los 10, o sea de 5 a 10 euros por depósito, que nos es moco de pavo. Por supuesto no solo lleno siempre, sino que a menudo llevo 2 bidones de 10 litros para las motillos, el motocultor y otros chismes. Por supuesto me sale a cuenta ir a esas gasolineras aunque no esten en el camino.
  87. #88 Ah, vale. Tu mensaje me había llevado a pensar que era significativo de verdad. Se me da fatal captar la ironía en el medio escrito...
  88. #2 #17 #22 La solucion seria cambiar las baterias "repostando" y asunto solucionado, pero claro pon tu standares cuando todos quieren tener su enchufe, pasara como los cargadores y los moviles xD.
  89. #64 Mira a ver... www.alz.org/alzheimer-demencia/las-10-senales :troll:
    Lo de la puerta del conductor me pasó una vez, no la había dejado bien cerrada y en una curva de en una calle urbana de doble sentido se abrió enterita, menudo susto, pero el que venía de frente se debió llevar uno más grande, menos mal que cerré a tiempo xD
  90. #74 Es curiosio la percepción que se tiene de este tipo de personas. Tiene que malgastar porque es rico.
  91. Pues conozco una gasolinera al lado de un Alcampo donde misteriosamente le cabe al coche un 10% más de combustible
  92. #17 Por qué existe esa manía de tener que alcanzar esos km? Los haceis en un día? En dos?

    Nunca lo he entendido, entiendo que sea la historia que hay que contar para seguir vendiendo térmicos. Cuando les pregunto a mis amigos cuántos viajes hacen al año con el coche por vacaciones de larga estancia, les sobran dedos.

    Con tener un eléctrico de 300-400km vas que chutas. Quien se compra actualmente un eléctrico, casi siempre tiene un térmico por lo que compensa esa supuesta " carencia".

    Un tesla lo recargas en 15-20 minutos 280 km, lo que tardas en ir a comprarte el bollicao y pagar el café.
  93. #16 ¿Las bombas no succionan desde abajo del depósito? Si un caso la mierda es lo primero que se debería quemar, además de removerse cada vez que repostas.
  94. #95 Empezando por malgastar, tiene un Ferrari. Segundo, si está en una gasolinera de bajo coste igual no es rico y solo tiene un Ferrari por aparentar. Por otro lado, también están los imbeciles que tienen coches de 100.000 euros para arriba y después ponen los neumáticos más baratos y chinos que pueden encontrar, pero no se cortan un pelo en ir a 200 por la autovía y llevarlos como si fueran slicks de Formula 1, hasta que se empiezan a ver los alambres.
  95. En mi caso , que hago más de 50 mil kms al año , tengo siempre la misma rutina : lleno depósito y al entrar en reserva vuelvo a llenar , así durante años y sale clavado: mil kms con cada depósito a no ser que haga mucha ciudad , que bajo a 900 - 800.
«12
comentarios cerrados

menéame