edición general
351 meneos
14068 clics
La compleja fórmula de la pérdida de peso

La compleja fórmula de la pérdida de peso

Tras dos décadas de investigación, se demuestra que para adelgazar no solo importan las calorías que consumimos. También influyen la composición y el grado de procesamiento de los alimentos, entre otros factores. La composición de la comida, en proteínas y fibra, resulta ser casi tan importante como la cantidad que se consume. En la práctica, el ejercicio tiene un efecto menor de lo que se había previsto.

| etiquetas: adelgazar , ejercicio , calorías , alimentación , pérdida de peso
Comentarios destacados:                                  
#23 #3 Ley de la solución simple: Si tienes una solución simple y evidente a un problema que sufren miles de personas por todo el mundo es que no entiendes el problema.
«123
  1. Y del metabolismo.

    Tengo un compañero de trabajo que hace 5 o 6 comidas al día y poca entre horas y está canijo.
  2. #1 Mejor leer antes de comentar, que ya lo dicen en el artículo.
  3. La mejor dieta es la atención.

    ¿Tengo hambre?-------No-------pues no como.

    -------------------------------Si---------pues como.
  4. #3 Y no picotear entre comidas, para mí es una perdición :-(
  5. #4 Si se sigue a raja-tabla lo que digo es imposible engordar.Excepto que haya algo tergiversando el hambre como exceso de grasas, sal y azúcar.
  6. Lo del ejecicio es para encontrarse mejor,bajar peso...en fin.Da más hambre,acudo al gym regularmente y ando unos 12.000 pasos de media.
    Para adelgazar restringir bastante la ingesta,no hay otra.
  7. #6 Exacto el deporte da más hambre.
  8. "Durante décadas, los expertos creían que no era muy importante cómo se lograba ese déficit: mientras se obtuvieran los nutrientes adecuados, se podía perder peso con cualquier combinación de aumento del ejercicio y reducción de la ingesta. Esta premisa se desmorona cuando se intenta trasladar a la vida real"

    Claro, por eso los prisioneros de Austwicht murieron todos de obesidad, y la hambruna de Irlanda fue porque tenían demasiadas patatas para comer :clap:

    El artículo lo único que hace es darle vueltas a que unas comidas y unas actividades aportan y consumen más kcal que otras, y por tanto las calorías son más eficientes o menos. Lo cuál no deja de ser más de lo mismo. Si gastas más energía de la que comes vas a adelgazar y si no pues no. Si eres menos eficiente gastando calorías y las pierdes porque te dedicas a ir en pelotas en el polo norte, pues vas a tener que comer más si quieres engordar. Si comes ciertas comidas, a lo mejor no aprovechas el 100% de las calorías y el resto las expulsas; todo esto no es nuevo ni revolucionario, es más viejo que el cagar.

    Si una persona está respirando, está perdiendo grasa. Deja de meterle comida y verás como pierde peso a razón de unos 40gr/h más todo lo que mee y cague aparte. Es así de simple. Y el que no le funcione eso, que amablemente haga este experimento: www.youtube.com/watch?v=iwOX7vOf0_s [29:06] y los resultados no son iguales, puede ir a recoger su premio nobel de física, química y biología.

    Estos artículos solo sirven para engañar a la gente que quiere perder peso con excusas de que está fuera de su control y que su metabolismo es diferente. Todo el mundo puede perder peso, y es difícil hacerlo, pero si quieres puedes.
  9. #4 Cuándo me da la hambruna tonta bebo te o como alguna fruta. Tampoco tengo cosas dulces o patatas en casa, ni bebidas carbonatadas por que si tengo me las como. Y soy como los gremlins a partir de las 23h no como nada {0x1f600} Incluso en periodos de vagancia absoluta no subo de peso.
  10. #8 Quítale a un cuerpo humano la producción de insulina y verás cómo adelgaza aunque coma tres toneladas diarias.

    Es exactamente lo que les pasa a los diabéticos tipo 1 (y si no le ponen remedio se pueden hasta morir).

    Ahora pínchale insulina a saco a un hombre que se alimenta solo de verduras y legumbres sanas, y observa cómo engorda (si engordas demasiado puedes acabar con diabetes tipo 2).

    Engordar, o no, no tiene que ver con las calorías sino con los índices glucémicos de los alimentos ingeridos y la respuesta del páncreas. Aunque, obviamente, si haces ejercicio 15 horas al día y comes una mierda, adelgazas por cojones. Pero me parece a mí que un campo de concentración nazi no es el mejor de los ejemplos experimentales...
  11. #10 una dieta basada en frutas, verduras, legumbres, carnes, algo de grasa y pocos hidratos con un IG bajo debería valer. Las legumbres solía comerlas dos veces en semana y con una cantidad aproximada a la de mi puño, algo más pequeña quizás.

    Así perdí bastante peso la última vez, y no ha vuelto. En unos cuatro meses estaba bastante más fino y sinceramente, cagaba como dios manda :-D. No hago deporte aunque mi trabajo exige mucho movimiento, suelo hacer 10.000 pasos al día mínimo y levantar mucho peso. Ayuda bastante.
  12. La única comida que no engorda es la que se queda en el plato.

    - Mi abuela nunca entendió esta frase :-)
  13. El secreto no es tan secreto. La gente que dice que come poco pero engorda miente. La mayoría de los que afirman esto se ponen como cerdos cuando nadie los ve.
  14. La gordura es como la cuenta corriente, ingresos y gastos, si ingresas más que lo que gastas engordas , como dicen por ahí "menos plato y más zapato"
  15. #3 Te sorprenderá saber que algunos tenemos hambre siempre y tenemos que comer menos de la mitad de lo que nos comeríamos, al menos para mantenernos.
    Probablemente esa sea tu situación personal, pero me parece una afirmación muy atrevida.
  16. #8 La dificultad para adelgazar en las condiciones que relatas es que no vivimos en Austwicht y estamos rodeados de comida, olores a comida y publicidad de la misma a todas horas.

    El artículo habla de que alimentos son más saciantes y fomentan menos la ansiedad por comer, dando por hecho que nuestro cerebro está programado para hacernos sentir hambre a nada que lo estimules.
  17. Para adelgazar solo hay que aplicar una sencilla fórmula: quemar más calorías de las que consumimos.

    Del propio artículo. No es que eso se haya desbancado. Los autores afirman sin embargo que una caloría de verdura no e igual a una caloría de carne de cerdo. Lo cual es un poco perogrullada a nada que te hayas preocupado un poco por el asunto
  18. No veo ninguna novedad en el artículo
  19. #9 tienes razón. La dieta empieza en el supermercado.
  20. #15 #3 yo no es que tenga hambre siempre, es que además no me sacio nunca
  21. #13 cuando nadie los ve? Y cuando los ven! En Etiopía no hay gordos
  22. La mejor manera de bajar peso es que te operen de las muelas en dos tandas, al inicio de las vacaciones de verano y al inicio de las navidades, mano de santo, mientras todos se hinchan tu adelgaza.
  23. #3 Ley de la solución simple: Si tienes una solución simple y evidente a un problema que sufren miles de personas por todo el mundo es que no entiendes el problema.
  24. Joder, la de expertos en nutrición que hay en menéame.
    Lo menos tiene que haber 5 Nobeles en los 22 comentarios que hay ya...
  25. #14 No es tan sencillo. En una cuenta corriente, todo el dinero es igual; pero en el metabolismo no todas las calorías se asimilan de la misma manera, dependiendo de su tipo, de las combinaciones entre alimentos, del estado del cuerpo... Para ajustar tu símil podríamos decir que la gordura es como el trabajo y las compras. Cuanto más trabajes, en general cobrarás más, pero también depende de a qué te dediques. Y cuanto más tiempo estés de compras, en general gastarás más, pero también depende de qué tipo de productos busques.
  26. #1 es justo lo que un dietista te dice. Mi hermano cuando iba a uno, comía más que cuando la dieta la hacía por su cuenta. Pero claro no comía NADA procesado, filetes de carnicería, pescado de pescadería, mejillones, etc.. Perdió 35Kg sin comer nada que estuviers processdo, ni bollos, ni nuggets, ni mierdas de esas. Y le dijo que se podía tomar una hamvurguesa si quería, pero carne triturada de pollo y en panes integrales o de centeno.
  27. #18 Las novedades son dos: que la actividad física influye poco en la pérdida de peso, y que el organismo se va adaptando al cambio de dieta y a la propia pérdida de peso, re-alimentando el bucle y haciéndolo más complejo de lo que se pensaba.
  28. #6 Mejor solo verduras y frutas y muy pocas veces al día, hacer ejercicio y cuando tengas hambre aguantar hasta que se pase.
    Aunque yo por suerte como todo lo que me da la gan e y no engordi, eso si, no paro.
  29. #26 ¿Lo de hamvurguesa es porque es de ave?
  30. #26 "Y le dijo que se podía tomar una hamvurguesa"
    HOOOOOO!!! MYS HOGOS!!!!…
  31. Una buena manera de quitarse el hambre cuando lo tienes entre horas es comer una zanahoria o una gelatina, no engordan y sacian mucho el hambre comprobado desde hace muchos años.
  32. #15 Pues yo creo que hay mucha gente que confunde el hambre con las ganas de comer. posiblemente sea tu caso.
    El hambre es la necesidad de comer por motivos fisiológicos, las ganas de comer, por otra parte, son simplemente la necesidad debsatisfacer un placer, contra más te guste comer, más apetece, no por ello lo necesitas.
    La diferencia entre el hambre y las ganas de comer, puede que sea sutil, pero es muy real.
  33. #27 eso no son novedades. Se sabe desde hace, por lo menos, treinta años.
  34. Pues que necesitamos la mitad de lo que ingerimos, y punto.
    Como no vamos a quitarnos la mitad de la comida (yo lo hice en su día), lo segundo mejor es evitar procesados y alcohol sobre todo.
    "El alcohol no engorda, engorda lo que picas con él". Los cojones, el índice glucémico del alcohol es simplemente una salvajada para el cuerpo.
    Y ya podemos autocompadecernos todo lo que queramos.
  35. #33 Pero la gente en general no las conoce, así que si se publican en un medio generalista como Menéame, serán novedad para mucha gente. Es un artículo de divulgación, no una noticia.
  36. #15 ¿Has probado a estar entretenido con algo? Por ejemplo, a veces en mi trabajo tengo ratos o periodos de muy poca carga de trabajo, en los que me da por comer... chocolate.
  37. #30 joder, dedos como porras de verdad... Y la V demasiado cerca de la B. Fijáos en lo nimio, que total, hay una falta ortrográfica no intencionada! World is ending! En fin...
  38. #29 jajajaja esa es buena, pero no, es por teclas pequeñas, dedos como porras, ir demasiado rápido,no revisar. Pero bueno, me parece buena idea lo de llamar Hamvurguesa a la de pollo, si algún día monto un restaurante de comida rápida, lo uso.
  39. #36 He probado a no comprar chocolate xD
  40. #39 Yo he llegado a venir sin monedas para no ir a la máquina de vending... xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  41. Más suela y menos cazuela
  42. Dile a un tío de Somalia que aquí tenemos que vigilar si comemos mucho y va a flipar
  43. Sorprendido por la entradilla que afirma que las leyes de la termodinámica no son tan importantes, entro a leer el artículo.

    Después de leerlo entero, y es largo, esta claro que NO dice lo mismo que la entradilla. Básicamente confirma que adelgazar consiste en consumir menos calorías que las que se gastan, si bien añade ligeros matices como la digestibilidad que no dejan de ser cuestiones muy secundarias como afirma el propio texto.
  44. Off topic.

    Igual que en el funcionamiento de nuestro cuerpo, lo de la primera ley de la termodinámica es perfectamente aplicable a nuestra sociedad en conjunto, que crece en función de la energía que se le aporta.

    Por un lado la energía del sol transformada en alimentos, biocombustibles o calor y electricidad. Y por otro la energía de los combustibles fósiles (también usada para conseguir alimentos).

    Esta energía de combustibles fósiles es el 90% de la que usamos, y dado que no son renovables es inevitable que llegue un momento en el que empezará a disminuir.

    Cuando la energía aportada a nuestra sociedad disminuya, dejaremos de crecer y empezaremos a retroceder en nuestra riqueza.(Vamos a adelgazar por las buenas o por las malas).

    Es la primera ley de la termodinámica, y no nos la podemos saltar, lo único que podemos hacer es aceptar este hecho e intentar adaptarnos, (justo lo contrario de lo que estamos haciendo).
  45. #31 vía rectal vale?
  46. #5 Debe de ser una de las premisas más falsas que he leído sobre este tema.

    Precisamente algo del o que se habla en el artículo es que el índice glucémico de las comidas hace que la gente tenga hambre más a menudo y coma más de lo que necesita. Uno de mi curro tiene hambre constantemente, sigue tu lógica de "si tengo hambre como" y es obeso.
  47. #15 Come cosas que tengan fibra, en lugar de porquerías procesadas, y verás como sientes sensación de saciedad. Cualquiera se zampa una caja de donuts sin pestañear, pero pocos verás que se coman tres manzanas seguidas.
    c.c. #20
  48. #12 Tu abuela era de las que te decían "la última cucharada es la que tiene más alimento".
  49. Al final hablan de dietas personalizadas y por ahí debería ir la cosa.

    Yo odio la palabra dieta, he perdido mucho peso con una serie de cambios de hábitos pero lo mismo eso sólo nos funciona a un grupo de personas, en mi caso leyendo y experimentando conmigo mismo vi que mi problema era de tolerancia a la insulina, he reducido las horas durante las que como y los alimentos procesados. También he eliminado el azucar, y casi eliminado harinas y pastas.

    Pero entiendo que eso que a mi me funciona tan bien puede no funcionarle bien a otros, incluso conozco gente que jamás han engordado y se pasan el día comiendo dulces y caramelos.
  50. #43 Filetes rebosados, porque rebosan del plato.
  51. #49 Si yo comiera cada vez que tengo hambre y en las cantidades que me sacian pesaría 7 toneladas...
  52. #46 Tienes toda la razón. Cuando, como dice el artículo, si tu cuerpo no es capaz de asimilar todas las calorías de determinado alimiento, se siguen respetando las leyes de la termodinámica.

    Cuando echas gasolina al coche deberías tener en cuenta si el circuito tiene pérdidas o la energía que tu coche gasta en otras cosas que no sean rodar, por eso unos coches consumen más que otros.
  53. #9 A me vienen bien los pepinillos y las cebolletas, apenas tienen calorías.
  54. #24 de eso y de todo :hug:
  55. #23 Amén hermano, el argumento del colega es digno de teletienda.
  56. #38 Algún día se situará en este error el principio del uso masivo de la palabra Hamvurguesa para definir las hamburguesas de ave.Bien hecho, algo así como la mutación espontánea en la evolución animal en este caso del lenguaje.
  57. #23 Parece una solución bastante simple la tuya, ¿no crees? :troll:
  58. #48 Pues es buena idea, cada vez que te entre hambre, zanahoria rectal. Condicionamiento operante de toda la vida, al tercer día se te quita el hambre xD xD
  59. #26 Es uno de los principios de algunas dietas paleo, que la gente huye sin saber en que consiste, pero básicamente es algo en plan "no comas nada que no pudieras cazar o recolectar"
    Básicamente es huir de todo lo que viene en paquetes o cajas, joder, llega un momento que si os fijáis hasta las patatas fritas de bolsa les ponían azucar!
    Una vez comprendes esto te puedes inflar a comer sin engordar, eso, y que tampoco es natural hacer mas de 2-3 comidas al día sin dejar descansar tu sistema digestivo.
  60. De primeras se debería empezar a no solo en matizar solo el peso. No es solo saludable "perder peso" también puede ser malo o esté adelgazando a base de morirse de hambre. Al igual que esté uno más pesado y no sea de grasa si no músculo como deportistas.
  61. #23 nice! Me lo guardo, le voy a dar bien de uso a esta ley...
  62. #61 o compras zanahorias extra grandes...
    hay gustos para todo :-)
  63. #26 y no te has parado a pensar que puede que sea, no porque los procesados engonrden per se, sino porque al vetarlos limitas el acceso a la comida fácil, a la comida que más que alimenta, satisface, etc.???
  64. #34 concreta por favor, que si no, desinformas.

    el indice glucémico de la cerveza es alto, pero el de los destilados no.
    no es el alcohol, son los hidratos de carbono.

    el Whisky (por ejemplo) tiene calorías, pero no hidratos, por tanto no dispara insulina.
  65. #1 Hay comidas que ocupan mucho espacio, llenan mucho el estómago pero tienen pocas calorías y viceversa.
  66. #41 menos plato y más zapato.

    (no estoy de acuerdo, pero es lo que me dice el médico) :-P
  67. #52 Keto y ayuno intermitente? eso es la clave del éxito (en mi humilde opinión de cuñado)
  68. #14 Poca cama, poco plato y mas zapato.
  69. #60 Yo no estoy aportando ninguna solución... :-)
  70. #7 No el deporte no da mas hambre. El deporte y la alimentacion incorrecta da mas hambre.
    Cuando haces deportes se incrementa tu uso de glucogeno y depende del tipo de ejercicio tu degradacion muscular, si NO comes para corregir estas dos necesidades tu organismo te lo pedir'a a gritos (mediante el hambre).

    pero puedes hacer triatlones, maratones y estar perfectamente saciado.
  71. #26 Cuidado que va a venir el de Gominolas de Petróleo a decir que lo tuyo es quimiofobia y que la comida procesada sólo lleva aditivos de luz.
  72. #59 jajajajajaja. Cosas más raras he visto. Voy a patentarlo por si acaso... :troll:
  73. La clave de lo q dice el articulo es ésta

    el organismo es incapaz de extraer todas las calorías indicadas en la etiqueta nutricional de algunos frutos secos, en función de cómo están procesados. Las almendras crudas enteras, por ejemplo, son más difíciles de digerir de lo que hubiera pensado Atwater, de manera que solo obtenemos dos terceras partes de sus calorías. En cambio, podemos metabolizar todas las calorías de la crema de almendra.


    Segun como se presenten los alimentos, extraemos todas sus calorias o no.

    Esto es el resumen de lo q dice, ni idea de si es cierto o no ;)
  74. #53 #13 yo estoy pasado de peso, me sobran unos 5 kilos habitualmente, ahora tras navidades serán 8. Hago deporte a diario pero como como un cerdo, así de claro. En el gimnasio el entrenador siempre me dice que con una dieta no muy estricta yo estaría "de anuncio" pero estoy sano ,me encanta comer y no me da vergüenza admitirlo. Lo que da vergüenza es esa gente que dice que come poco y pesan 100 kilos.
  75. La dieta del cucurucho !!!

    Comer poco y follar mucho.

    Soy experto en dietas 8-D
  76. #23 Es que en realidad la solución es simple, sólo que es complicada de llevar a cabo por el exceso de oferta de alimentos ultraprocesados atiborrados de azúcares y grasa y de alta palatibilidad. Es necesario tener un alto control de los impulsos a la hora de elegir lo que echamos a la cesta de la compra. Por lo que para algunos es sencillo y para otros imposible.
  77. #3 se recuerda a las personas meneantes que el negativo no es para mostrar disconformidad con una opinión expresada con normalidad, sino para rechazar spam, insultos, odio, etc

    Si creéis que el compañero está equivocado mostradle en los comentarios su error pero no lo pongáis en gris que estaríamos usando mal la herramienta
  78. #10 Muy bien explicado. {0x1f44f}
  79. Proporción de macronutrientes para adelgazar sin perder músculo y comer menos calorías de las que necesitas.
  80. #50 #67 ¿Y la cerveza 0,0?
  81. #51 La mía era de las que si echaba un garbanzo más al plato, rodaba fuera. Cosas de haber pasado hambre de verdad.
  82. #8 Tu razonamiento tiene un fallo, y es que tal como dice el artículo hay un factor psicológico muy importante. A mucha gente le puedes explicar lo del balance energético y tal , pero si tienen hambre van a tomar alimentos que no deberían.

    Es por eso que generalmente el llevar una dieta rigurosa contando calorías no funciona, el objetivo debería ser cambiar el estilo de alimentación de la persona, de modo que tome alimentos que le sacien sin engordar, sin pasar hambre y sin que tenga ansia de tomar alimentos menos saludables. Para conseguir esto si es muy importante seguir los puntos que comenta el artículo y explica muy bien porque muchas de las dietas actuales no dan resultado a la larga para la mayoría de las personas.
  83. #2 Gran artículo.
  84. #3 Menudo científico estás tú hecho, cazurrismo for ever.
  85. #24 No hay que ser un experto en nutrición para saber que lo que lleva harina, azúcar y grasa engorda y que la verdura no.
  86. #71 Pocas cosas habrá tan sencillas para adelgazar como dormir.
  87. #81 la solución es simple, sólo que es complicada

    Oh yeah
  88. #85 La mitad de la con.
  89. #67 En este país se fomenta el consumo de birra desde los 12 años. No diferencio alcoholes, son todos una puta mierda, aunque me guste beber.
  90. #13 No necesariamente, pueden comer poco pero lo poco que comen es mierda con mucho IG y mucho procesamiento.
  91. #85
    cuantoazucar.com/alimentos/ficha/g020b05
    cuantoazucar.com/alimentos/ficha/g021a89
    www.sanmiguel.es/cervezas/san-miguel-00/

    Parecen que todas andan por 5 gr de hidratos de carbono por 100 ml, lo mismo que una CON; lo que te evitas en la 0,0 es las calorias del alcohol, pero no la de los hidratos.
  92. #13 Yo tengo amigos con sobrepeso y no es que se pongan como cerdos, el problema es que comen mucha porquería aunque sea en cantidades pequeñas. Igual vamos a cenar y comen igual o menos que yo, pero luego los ves entre horas tomándose bebidas azucaradas, barritas de chocolate, galletas, patatas de paquete... . Si a esto le juntas que se mueven poco , el resultado es claro.
  93. #8 Auschwitz*
  94. #6 Esto es totalmente falso. Si alguien va al gimnasio a tocarse los huevos y al salir, tras quemar 300 kcal, se autoengaña creyendo que puede come sin control, come más. Pero no es que el gimnasio dea hambre, es que simplemente se autoengaña.
    Yo acostumbro a darme atracones, a comer sin control. Lo atribuyo a la ansiedad. Esto no me pasa al venir de entrenar, pero claro, entrenando me desestreso y genero endorfinas como un campeón. Salgo con ganas de comer bien y no darme un atracón de basura.
    Eso si, yo me pego 2 horas de sandá, los entrenamientos son muy intensos. Paso de quemar unas 2000 klcal diarias sin hacer deporte (trabajo sentado) a quemar unas 3500. Si queréis adelgazar caminando o haciendo un par de máquinas, lo tenéis jodido. Si eres joven y no tienes un sobrepeso jodido, prueba a hacer rutinas HIIT. Son sufridas, pero en 15 - 20 minutos (con una buena intensidad) quemarás más que con los 12.000 pasos ;).
  95. #90 en mi opinión, lo que engorda no es el harina azúcar y grasa, si no los glúcidos (sean de harinas, de almidones, de fructosa, etc).
    tienen una respuesta insulínica que lo que hace es cargar al sistema de grasa (la insulina convierte el azúcar en grasa, y loquea el uso de grasa como combustible)
    la grasa per se no te engorda (excepto que comas más calorías de las que necesitas, claro) pero los glúcidos, aunque comas menos calorías, sí te engordan.
«123
comentarios cerrados

menéame