edición general
337 meneos
921 clics
La compra de vivienda para invertir se duplica y caen los que buscan primer hogar

La compra de vivienda para invertir se duplica y caen los que buscan primer hogar

Durante 2023, se produjo un trasvase muy significativo desde el grupo de compradores de vivienda habitual hacia el de demandantes inversores. Según se refleja en el último informe de Fotocasa Research, los inversores que buscan obtener rendimiento de sus inmuebles pasan del 7% en 2022 al 13% en 2023, mientras que la compra de primera residencia cae del 79% al 73% en los últimos 12 meses debido a la subida de tipos de interés.

| etiquetas: españa , vivienda , inversión
Comentarios destacados:                                  
#2 No sé si os habrá pasado pero cada vez que entro en youtube.com, me saltan más anuncios de mindundis soltando basura pseudofinciera para facchipobres ladrilleros sin criterio, con el objeto que inviertan en fondos de inversión inmobiliario.

La estrategia se basa en soltar las típicas mierdas de: "....ahora no hace falta disponer de la necesaria cantidad para comprar una vivienda o solicitar una hipoteca. Si quieres invertir en bienes inmobiliarios puedes hacerlo a través de nuestro fondo "chorizos despreciables gentrificadores S.A", o bien en nuestro nuevo fondo: "llévatelo crudo invirtiendo en el puto ladrillo S.L.""

A mí, personalmente, no deja de sorprenderme cómo están afilando los "degüella pagafantas" desde que se está anunciando una bajada de tipos.

Pero no vayas a insinuar que hay que regular estas inversiones, que entonces serás calificado inmediatamente de filocomunista bolivariano en contra de la LIBERTAD.
«12
  1. ¿A ningún lumbreras del gobierno se le ocurre que ya va siendo hora de meterle mano a este problema?
  2. No sé si os habrá pasado pero cada vez que entro en youtube.com, me saltan más anuncios de mindundis soltando basura pseudofinciera para facchipobres ladrilleros sin criterio, con el objeto que inviertan en fondos de inversión inmobiliario.

    La estrategia se basa en soltar las típicas mierdas de: "....ahora no hace falta disponer de la necesaria cantidad para comprar una vivienda o solicitar una hipoteca. Si quieres invertir en bienes inmobiliarios puedes hacerlo a través de nuestro fondo "chorizos despreciables gentrificadores S.A", o bien en nuestro nuevo fondo: "llévatelo crudo invirtiendo en el puto ladrillo S.L.""

    A mí, personalmente, no deja de sorprenderme cómo están afilando los "degüella pagafantas" desde que se está anunciando una bajada de tipos.

    Pero no vayas a insinuar que hay que regular estas inversiones, que entonces serás calificado inmediatamente de filocomunista bolivariano en contra de la LIBERTAD.
  3. #2 alguno me ha salido. Y influencers que se dedican a dar instrucciones de como comprar para reformar y alquilar también. Alquilar a precio de sueldo se entiende, que si no no renta.

    Ahí reviente el precio del alquiler y se vean en la ruina
  4. Y no se hace nada, es una vergüenza que un gobierno supuestamente progresista pase de este tema completamente. ¿ Que fue de los cientos de miles de viviendas sociales que dijo Pedro que iba a construir?
  5. La economia se está polarizando, cada vez hay más diferencia en la clase media entre los trabajadores bien pagados y con vivienda con los mal pagados y sin vivienda
  6. Un bien de necesidad como la vivienda no puede ser objeto de inversión. Hoy es la vivienda, mañana la barra de pan.
  7. #2 No hace falta que te cortes. Di HOUSERS
  8. #5 Buenos días, la clase media desapareció hace lustros, ahora está la clase baja y la alta. Los ricos y los pobres, hombre rico y hombre pobre.
  9. #6 ¿Y quién es el valiente que le pone el cascabel al gato?
  10. #4 También dijo que no iba a amnistiar a nadie, recuerda que cambiar de opinión es señal de valentía y tal
  11. #8 yo creo que es MUY erróneo llamar clase alta a una familia que tiene un piso pagado y un sueldo que le permita no preocuparse de si puede pagar el gas o no... Pero bueno, cada uno tiene su criterio
  12. Moraleja, es mal tiempo para invertir en vivienda ahora mismo
  13. #6 Por poder ser puede serlo, como la comida o la energia, otra cosa es que sea rentable, muchisisimos cracks financieros del ladrillo se estamparon en 2008 y ya nunca se recuperaron.
  14. #2 El algoritmo ha decidido que tienes que invertir :troll:
  15. #5 es que la clase media se podría dividir en más, la verdad.
  16. #1 Está justo detrás de derogar la ley mordaza en la lista de prioridades :troll:
  17. #11 Es que @epa2 no ha llamado clase alta a quien tiene un piso, lo que quiere decir es que no somos clase media (los que estamos por aquí)
    Es lo que han denominado clase media aspiracional y el núcleo del mensaje de Ayuso en Madrid, hacerte pensar que perteneces a una clase más alta que a la que perteneces de verdad (que es clase obrera). Y fíjate si le funciona
  18. Y ¿qué harán con tanta casa cuando nadie pueda pagar el alquiler? A ver si va a pasar como cuando la gente se metía a construir casas y a algunos les estalló en la cara.
  19. #3 TAG Immobilien (Uno de los principales especuladores en vivienda de Alemania) prevé un descenso del precio de la vivienda en Alemania de hasta el 30%
    cincodias.elpais.com/economia/2024-02-07/tag-immobilien-preve-un-desce

    www.youtube.com/watch?v=XiK_Iy3a7rU

    Uno de los mensajes que dan a los chavales es que tienen que embarcar a sus familiares en el "negocio" para poder comprar pisos.
  20. #1 precisamente meter mano en el tema con la ley de vivienda fue lo que casi hace caer al gobierno. Las elecciones las han ganado los que viven de las rentas en España, la gente que tiene que alquilar como lleva años en Babia ahora se come la mierda

    #4 este gobierno necesita votos de formaciones de derechas para sacar adelante cualquier cosa, no es un gobierno progresista, es un gobierno barrera para no caer en la extrema derecha y poco más.
  21. Viva la especulación!!!!!
  22. #_11 Les esta llamando lo contrario, bro. Que no os enterais de nada.
  23. #10 Es que era Pedro candidato, no Pedro presidente, a ver si dejamos de confundirnos
  24. Como decía Rockefeller, cuando el limpiabotas invierte en bolsa es momento de vender.

    El sector inmobiliario petarà de nuevo en breve, por colapso de precios.
  25. #4 Ah, ¿que te lo creíste?
  26. #1 es increíble la incultura financiera de este país. Comprar inmuebles para alquilar es una idea nefasta. 0 seguridad jurídica, Riesgo de okupas, de que te destrozen el piso, de no poder recuperarlo en 5 años, etc etc y encima pagas IRPF sobre la renta del alquiler y no puedes ni desgravarte los intereses de la hipoteca (si compras con hipoteca) por no hablar de IBI y del ITP que es una pérdida inmediata del 10% de tu inversión (catalunya).

    Todo mientras tienes fondos monetarios que te pagan el 5-6% garantizado con 0 problemas y menor riesgo. O directamente bonos de corto plazo de estados solventes.
  27. #21 Esto ¿ me lo estás diciendo en serio?
  28. Esta justo es la causa de que se hayan disparado los alquileres, y (en menor medida), el precio de la vivienda.

    Los intermediarios entran cada vez mas en la vivienda, y lógicamente quieren su parte.

    Pero por aquí algunos siguen con los mantras habituales: "El mercado inmobiliario está muy regulado", "no se construye lo suficiente" "no todo el mundo puede vivir en el centro" Etc, etc...
  29. #26 soy un poco gilipollas
  30. Hay que gravar la multipropiedad de bienes indispensables para la vida. Hay que parar la especulación con vivienda, alimentación y energía. Y lo que se ve, es que se hace todo lo contrario.
  31. #5 El termino "clase media" siempre ha sido un eufemismo para no hacer pupa a los egos quebradizos de la clase trabajadora (entre la que me incluyo ojo!). No es casual que no oigais ya Clase trabajadora y que tengais un odio inexplicable a los sindicatos. Aqui hemos perdido la batalla amigos...
  32. #18 "los que estamos por aquí" estas seguro que no hay ningún empresario de éxito en meneame? Si lo estás dice mucho de tu concepto de lo que es esta web y lo que vienes a hacer en ella
  33. #27 contrariamente a lo que crees, la gente está dispuesta a pagar salvajadas por tener un techo con el que cubrirse y cuida los muebles aunque hayan sido sacados de la basura. Un alquiler es el negocio más rentable que existe y cambiar el microondas cada 5 años o la nevera cada 10 compensa de sobra
  34. #28 que parte no entiendes?
  35. #34 no. Haz los números. Rentabilidades de menos del 3-4% despues de impuestos con mil quebraderos de cabeza y tu patrimonio ilíquido durante al menos 5 años. Es un desastre de inversión, un sinsentido
  36. #19 lo cubrirán con las hordas de trabajadores digitales y jubilados extranjeros. Esos 20 años que les quedan les cubre la existencia a los que compran de sobra
  37. Impuestos a lo bestia a quien tenga varias viviendas, que a partir de la tercera viviendas sea prácticamente insostenible tener una cuarta vivienda.
    Castigos fiscales y expropiaciones a los fondos de especulación. No son fondos de inversión. Son fondos generadores de miseria y pobreza social.
    Expropiación sin contemplaciones a los vagos que quieren vivir rascándose los huevos mientras llevan a la sociedad a un drama crónico, incluyendo penas de prisión.

    Pero ya vimos lo que pasa cuando un político intenta meter mano ahí.

    Descubrimos que España no es una democracia y que está llena de nazis morenitos, jueces corruptos, policías trabajando en la sombra con fines políticos, etc etc etc.

    Gente como Ana Rosa debería estar en prisión. Su mera existencia es indicativo del cáncer del país.
  38. #5 bueno yo más o menos soy un trabajador bien pagado sin vivienda hasta que tras 20 años ahorrando conseguí comprarme una y te puedo decir que he vivido bastante peor que amigos míos que son trabajadores mal pagados que heredaron la casa de sus padres y que han vivido casi sin ninguna preocupación, de hecho por eso ni se esfuerzan en buscar un trabajo mejor.
  39. #36 para un muerto de hambre, un 3-4% es una burrada. Sacarse de 500 euros para arriba limpios por no hacer nada renta
  40. #3 si, los nuevos héroes son los "flippers" los que cambian el uso de un espacio, te ves los vídeos de como dividen oficinas y locales ccOn pladur, siempre al mínimo aprovechable y legal según las leyes locales (que cada comunidad tiene su propio concepto de cédula de habitabilid) da miedo ver cómo juegan con la necesidad de vivienda sacando zulos diciendo "esto me recupera la inversión en 3-4 años no está mal...."  
  41. Obviamente caen los que buscan primer hogar.

    Ya desde inicios de 2022, los bancos estaban dando negativas a otorgar hipotecas en la mismas condiciones que unos pocos meses antes.

    Es decir, si tenías ya una vivienda y la intención era venderla para obtener otra, ahí el banco sí que daba facilidades, pero si es la primera vivienda (y la primera hipoteca) con esos intereses del 3, 4 o 5 % pues evidente te van a decir que no, que tú salario es muy bajo y habrá riesgo de concederte hipoteca.

    Ahora, conozco a algunos ya que sí se metieron en hipotecas (cuando las otorgaban "facilmente") simplemente para alquilar la propiedad, mientras ellos vivían de alquiler en la ciudad donde trabajaban.

    Claro, esa situación la han visto todos y que cada vez el personal estaba abusando más de ella (simples curritos dedicándose a comprar para alquilar), de ahí que al final es lo de siempre, los perjudicados son los que buscan propiedades, no para hacer el negocio, sino simplemente para vivir en ella.

    Pues sí, lo que dice #1, que habría que cortar esto cuanto antes, pero no será por el gobierno. Más bien sería limitado por los interesados, precisamente para que no ocurra precisamente lo que #3 "desea", ya que los bancos están metidos hasta el fondo en todos negocietes y tienen experiencia reciente de qué es lo que ocurre cuando no se corta el grifo.

    Sino de qué los bancos centrales han puesto los intereses por las nubes. Porque se las saben, lo curios es que al final perjudican precisamente a los de siempre, a los que simplemente buscan un lugar en el que vivir.
  42. #35 La de que es un gobierno de derechas.
  43. #27 No te falta razón.
    Pero no es del todo cierto lo que comentas....

    Puedes buscar un inquilino con una nómina que te asegure que pueda ser embargada en caso de impago, puedes deducirte el 50% de los gastos del inmueble, como el seguro, la comunidad de propietarios y el IBI, y tributas según el margen de IRPF que te corresponde.

    Los fondos de inversión tienen los gastos de mantenimiento, una comisión de apertura y una fiscalidad de un 19%, como mínimo.
  44. #40 "por no hacer nada" ....
    ya, porque el dinero para comprar un piso sale de la nada? no te has planteado que hay gente que invierte los ahorros de su trabajo? no todo el mundo que alquila un piso ha recibido una herencia millonaria, mucha gente invierte sus ahorros, así que lo de "por no hacer nada" es muy matizable
  45. #27 Tu teoría es bonita pero incierta. Riesgo de ocupas es bajísimo, el precio del piso va subiendo una burrada año tras año, y una vez pagado solo produce una cantidad de dinero mucho más alta. Esos fondos que mencionas son calderilla al lado de un piso alquilado.
  46. #1 lo que tenemos no es un gobierno son un circo
  47. Yo me compré un piso, muy barato, en el verano de 2023, y tanto la inmobiliaria, como el banco, como la notaría, se pensaban que lo compraba como inversión de algún tipo. Si, el piso estaba necesitado de mucha reforma, pero parece que a nadie le entrara en la cabeza que alguien se lo pudiera comprar para reformarlo y vivir en él.
  48. #21 Ah espera, que hay que dar las gracias que un gobierno no haga nada por tal de mantenerse en el poder.
  49. No tiene por que ser malo.
    Compran pisos vacíos y los ponen en alquiler.
    Lo podría hacer el estado pero no están por la labor
  50. #1 meterle mano a este problema?. Subir los impuesto o ayuditas para enriquecer a los mismos.

    Mientras en otros paises:
    1- ITP para primera vivienda habitual 0 % . Y en Espana 6 -11 %
  51. Empresa y/o particular que acumule más de 3 viviendas, debería pagar en impuestos el 90% del rendimiento del resto de pisos, además de unos impuestos progresivos en función del número de viviendas, a cuantas más viviendas, más impuestos (ibi, basuras, etc). No se puede permitir que se especule con un bien de primera necesidad como es la vivienda. El que quiera especular, que especule con bitcoins.
  52. #31 Y el trabajo... No te olvides del trabajo.

    Al final, creo que lo mejor para todos es que el Estado nos proporcione el puesto de trabajo, un uniforme para ir a trabajar y un traje para los fines de semana, una casa, una cartilla para adquirir (no comprar, ojo) los alimentos, y que la luz y el agua corran a cargo del Estado, que se financiará con ..... ¿con qué?, me pregunto.

    No se especula con vivienda... Hay viviendas de sobra para todos. Hay cientos de miles de viviendas vacías en España. Pero, o no podemos comprarla o no queremos acercarnos a la zona ni con un palo.
  53. #31 Para la mayoría de gente no es especulación, es inversión con la idea de conservar poder adquisitivo como mínimo. El problema es la inflación provocada por el apetito de deuda insaciable que tienen los estados y por otro lado que el suelo urbanizable no esté liberalizado, impidiendo que se pueda cubrir la enorme demanda que hay (no lo hacen porque es la mayor fuente de ingresos de los ayuntamientos y los lobbies inmobiliarios están en contra).
  54. #2 pues eso está de pm, porque a alguien hay que engañar y si ya lo venden tan a mano y todos se van a hacer ricos es porque esa mierda va a caer.

    Y lo más importante, decir que seguís entrando en su juego de relacionar comunista y bolivariano como algo malo. Por ese aro pasáis todos.
  55. #43 El cuerpo de gobierno no será de derechas, pero necesitan votos de partidos de derechas para sacar adelante leyes y presupuestos.
  56. #1 Bueno, me atrevo a decir que seguira siendo parecido a la anterior legislatura: hay un partido (coalicion) minoritaria que esta a favor y otro mayoritario que no.

    La gente ha decidido con sus votos. No es que podamos decir que nos han mentido...
  57. #34 Un alquiler es el negocio más rentable que existe

    ya ves la incultura financiera que hay . Que este sea un pais de camareros y bares y haya tan pocas oportunidades para crecer, no justifica que alquiler sea la mejor opcion Ni de cerca la mas rentable.
    #37 Quien repite eso , no ha hecho numeros en su vida
  58. #1 Son más los que tienen casa que los que no la tienen. Tienen más dinero/poder los que tienen casa que los que no la tienen. Por lo que la mayoría aboga y votará porque las casa valgan más cada años y no menos y se proteja más al casero que al inquilino y que las leyes de desahucio no desaparezcan.
  59. #49 PSOE ya mostro sus cartas al respecto en la anterior legislatura. PP y Vox es de sobra conocida su postura.

    Hubo elecciones hace menos de un año y adivina a que partidos secundo el pueblo. Pues eso, sorpresa 0.

    Se llama democracia, y no solo consiste en votar cada 4 años y demandar soluciones. Requiere tambien de cierta responsabilidad de seguimiento e informacion, y coherencia al votante.
  60. #59 Yo realmente creo que no falta político que no tenga unos pocos de inmuebles, y he ahí el problema. Son los primeros interesados en que esto no cambie.
  61. #53 He dicho yo que te tenga que proporcionar nadie nada? Que tenga que ser gratis? Solo puedes rebatir algo llevándolo al absurdo?

    "No se especula con vivienda... Hay viviendas de sobra para todos. Hay cientos de miles de viviendas vacías en España. Pero, o no podemos comprarla o no queremos acercarnos a la zona ni con un palo."

    Se puede ser más cuñado? Que no se especula con la vivienda? Jajajajaja

    "El deterioro del acceso a la vivienda en España responde al aumento persistente de los precios, impulsado más por la demanda mayorista y no residente --que suele ser más especulativa-- que por la demanda minorista residencial."

    Vamos, de hecho, me parece aberrante que haya quien viva de alquilar casas, pero eso ya es otro tema
  62. #27 Esos riesgos de los que hablas de diluyen si en lugar de comprar un piso para alquilar compras veinte o treinta.
  63. #54 Pero vamos a ver que quienes están comprando son gente que paga a tocateja y tiene varias propiedades. Claro que es una inversión, con la idea de especular con dicha inversión...
  64. #56 Si he entendido bien es un gobierno de izquierdas que va a sacar leyes y presupuestos de derechas.
  65. #51 a robarrrrrr
  66. #61
    Y el 100% que tiene un piso y se lo quiere dejar en herencia a su/s hijo/s.
  67. #65 No he dicho eso aunque tampoco lo descartaría. Lo que si puede pasar es que no aprueben medidas progresistas o no todo lo progresistas que esperarían sus votantes, o que tengan que hacer concesiones a esos partidos a cambio de los votos.
  68. #1 Simplemente con que solo pudieran comprar vivienda la gente que vive y respira en España, se acababa el problema.

    Pero como al Gobierno y comunidades les interesa cobrar impuestos, pues adelante, que aquí meta pasta todo dios de fuera, aunque sea para especular.
  69. Suben los tipos de interés y los curritos ya no pueden pedir préstamos y tienen que vivir de alquiler, con lo cual alquilar se convierte en mejor negocio. Todo ello resultando en menos compras para vivienda y más de inversores. Quién se lo iba a imaginar...
  70. #1 A todos en el gobierno se les ha ocurrido meterle mano a este problema desde hace años... para ahondar aun mas en el.

    Hay demasiada gente con demasiado intereses como para hacer un cambio significativo.
  71. #3 Se han puesto de moda a raíz de la cantidad de programas de EEUU en los que los protagonistas se dedican a ello.
    Me pregunto si no sacarán programas de TV sobre el tema a propósito para darle un empujón al mercado inmobiliario.
  72. #19 airbnb
  73. #21 O estás en Babia o estás en el Banco, que es donde están el 80% de españoles.
    Ese es un ángulo del problema del alquiler. Y ese es un problema de políticas desde la caida del Movimiento.
    Ese otro 20% que resta son los jóvenes que no tienen un trabajo más o menos estable que les permita hipotecarse como hicieron sus papás, emigrantes extracomunitarios y mis queridos expats. Tambien sería interesante medir el número de divorciados en alquiler.
    Y por supuesto el turismo, otro ángulo.
    Y para solucionar o mitigar esto se necesita mucho coraje, vivienda de protección oficial y tope al alquiler acorde con el SMI.
  74. #2 Para mi un indicador de tendencias son los artículos de El País. Hace 5 dias salio este despreciable artículo:
    "Los ‘tokens’ son los nuevos ladrillos: cómo invertir en viviendas con solo 100 euros"
    elpais.com/economia/negocios/2024-02-03/inmuebles-tokenizados-como-inv
  75. #40 NO. El mismo muerto de hambre si se informa, puede sacar 5-6% en un fondo monetario o comprando bonos de estados solventes como USA sin hacer realmente nada, ni perder dinero pagando dinero al Estado en concepto de ITP/IVA.
  76. Las casas los están comprando, gente que tiene más de 50 y 100 pisos y los que regulan esas leyes lo mismo. Y todo el mundo que tiene dinero y puede empieza a comprar casas a tocateja de dos en dos para luego dejárselo a empresas que literalmente viven de gestionar airbnb. Si eso no es especular con la vivienda (Que literalmente la Consitución dice que no se puede) no sé que más va a ser.
  77. #45 Mi piso vale 190.000 €. Si ahorras 1.000 € al mes, te lo puedes comprar ahorrando durante casi 16 años...
    Para ahorrar 1.000 pavos al mes durante 16 años... mientras te pagas tu vivienda habitual o el alquiler correspondiente y todos los gastos corrientes... Si tu lo dices, será cierto.
  78. #43 Yo no sé si la gente aquí no tiene comprensión lectora o qué cojones pasa.

    Este Gobierno, sí, este, necesita apoyo de partidos de derecha (JUNTS PER CATALUNYA, PNV y CC), para sacar adelante cualquier cosa que se proponga.

    ¿Lo entiendes o te lo explico para niños de 3 años?
  79. #46
    >Riesgo de ocupas es bajísimo
    Ok, compro.

    >el precio del piso va subiendo una burrada año tras año
    Pero esto ya no es renta fija, si buscas/esperas generar ganancia por el incremento del precio de tu activo, eso es comparable a la renta variable y te argumentaría que es mejor invertir en un ETF que siga al SP500 que se revaloriza un 10-11% cada año en promedio desde el 1957 y dejarte de problemas. Comisión de un ETF del SP500 es prácticamente 0% (Vanguard, iShares)

    >una vez pagado solo produce una cantidad de dinero mucho más alta
    Es irrelevante si está pagado o no para calcular la rentabilidad de tu inversión. Tu te refieres al cashflow mensual que es un tema a parte, tienes la opción de invertir en ETFs de dividendos si lo que buscas es un cashflow periódico.
  80. #79 Es que estoy sorprendido porque me dijeron que había que tragar con algunos sapos, como la aministía de Puigdemont, para poder aprobar medidas de izquierdas y frenar a la derecha. 
    Ahora me dices que eso también era mentira, que no se pueden aprobar medidas de izquierdas, como construir vivienda social. Entonces ¿ para que hay que tragarse los sapos? ¿ Para que Pedrito sea presidente?
    Así que sí, intentalo con la explicación para niños de 3 años a ver si así lo entiendo.
  81. #27 El tema es que la gente compra pisos para pagar la hipoteca alquilándolos y encima sacar unas perras. Es decir, es piso gratis y dinero gratis.
  82. #81 Sí, lo has pillado, esto es para que Pedrito sea presidente.

    Siempre que haya un partido que no se vaya a vender fácilmente, como Junts por ejemplo, pasarán todos por su aro.
  83. #2 es lo típico cuando hay una burbuja descomunal y ahora mismo están entrando en el juego los pringados que van a pagar la fiesta.

    Todo indica que la hostia del sector inmobiliario llegará no tardando. Ahora es momento de estarse quieto y ver el panorama para cuando todo se vaya a la mierda comprar con descuentos del 30 o 40%. Esto en ciudades pequeñas, en las grandes la cosa seguirá jodida.
  84. #78 ejemplo facil. yo (el banco, vamos) tenia mi piso y mi hipoteca cuando me junte con una chavala que estaba como yo, con su piso y su hipoteca a cuestas.. obviamente, vivimos juntos y el otro se alquila, no lo voy a dejar vacío. pero esto no sale del aire, de la nada, sale del curro. he estado un monton de años de alquiler así que soy bastante sensible con el tema y no me gusta nada la generalizacion de que todos los que alquilan son unos caraduras, que viven del cuento, porque no es cierto. todos, no.
    y luego está la capacidad de ahorrar de cada uno, que hoy en día es tristemente baja porque los sueldos son lo que son y en parte, tambien porque mucha gente no adapta su nivel de gasto a su realidad (te diría la de gente que se me ha quejado mientras llevaba en la mano teléfonos de mas de 1000 pavos, coches que a mi entender son excesivos para según que sueldos, con todas las suscripciones al netflix, disney la liga y todo lo que te imagines ...etc. etc)
  85. #2 Gente con mentalidad de tiburón buscando la LIBERTAD FINANCIERA TM
    O sea, vivir sin dar un palo a al agua a base de explotar al prójimo comerciando con un bien de primera necesidad.
  86. #2 hola, soy José el Finanzas y tengo una propuesta interesante para ti.
  87. #8 Clase alta, media o baja son términos relativos. Siempre va a existir una clase media, alta y baja.
  88. #36 si tienes razón.. pero falta que en el largo plazo el valor residual del bien aumenta, entonces muchos asumen el riesgo.. incluso los que ven que no compensa alquilar lo dejan cerrado porque en el siguiente pico de ciclo ganaran vendiendolo.
  89. #19 Hay suministro de guiris de sobra. Montan un zulo airbnb y a facturar.
  90. #82 No es gratis, tienes que poner un depósito del 20% normalmente (pongamos para una vivienda de 100k€) + gastos. La rentabilidad de la inversión se calcula en función de lo que tu pones de depósito + ITP + gastos, 20k€ en este caso + 10k€ (ITP) + 2k€ (gastos) = 32k€.

    Para una vivienda de 100k€, seguramente le sacarías un rendimiento anual de alquiler de 4k€ bruto. De aquí tienes que restar los intereses de la hipoteca. Pon 4% de intereses, sobre 80k€ que tienes que devolver (calculo simple para primer año): 3.2k€ intereses.

    Total te quedan 4-3.2k€ = 800€ al año brutos. 800€ / 32k€ = 2.5% de rentabilidad bruta (y ahí tienes que quitarle el IRPF!!). Una nefasta inversión a la que tienes que quitarle gastos de que si se estropea la lavadora, si se va a quedar sin trabajo o no el inquilino, si quiere tener un perro, si va a fumar dentro del piso, un horror para un miserable 2.5%.

    Nota: Si con esa rentabilidad tu decides amortizar el principal de la hipoteca, lo único que haces es poner mas de tu dinero en esa nefasta inversión, el caso límite es cuando esté todo el piso pagado y tu rentabilidad sea 4k€/100k€ = 4% rentabilidad bruta. Como ya dije simplifico y no considero depreciación o apreciación del precio de venta del inmueble a futuro, eso es comparable a renta variable y tienes el SP500 como mejor alternativa
  91. #89 correcto, pero tu mismo lo has dicho, ahí asumen un riesgo, y es un riesgo enorme para un particular de clase media, incluso de clase alta según que tipo de inmueble. Es normal que a mayor riesgo esperar una mayor rentabilidad, nunca se sabe cuando puede venir el siguiente 2008...
  92. #25 No lo tengo claro, en mi ciudad cada vez hay menos pisos a la venta, ha bajado en poco de tiempo de más de 2000 pisos a 1700. Nosotros llevamos mucho tiempo buscado para comprar y la oferta que hay es muy escasa, y la gente está pagando unos precios que no son ni medio normales por pisos de 50 o 60 años a los que hay que meter reformas por encima de los 100.000 para poder entrar a vivir...

    Pero ojalá tengas razón.
  93. #1 #17 Eh! Pero antes de todo lo que decís estará eliminar las ETTs y las subcontratas.
  94. #19 Yo he visto dividir pisos en dos, entras por la puerta principal y después hay dos puertas más con llave, para montar dos airbnb...

    Esto sólo se soluciona regulando para que la vivienda sea para vivir, habría que tomar muchas medidas para garantizarlo pero va a ser que no.
  95. #91 Con tus cálculos te quedan 800€ al año brutos + un piso pagado solo, que al final puedes vender y sacar otros 100K (teniendo en cuenta lo que costó, que seguramente lo vendas por mucho más).

    Y de todas formas no sé de donde sacas los 4K brutos de alquiler, pocos pisos se alquilan hoy en día por menos de 400€ o 500€, aunque sean algo pequeños. Y eso suponiendo que lo alquiles normal, que si lo alquilas vacacional (que es lo que está haciendo ahora la gente). sacas mucho, mucho más. Tengo un amigo que en los 2 meses de verano se sacó la hipoteca para todo el año.
  96. #1 ¡No pueden! Como es un gobierno de derechas, se deben a los grandes inversores, y están atados de pies y manos. En el momento en el que gobierne la izquierda abordarán esta cuestión. :troll:
  97. Las medidas que van a tomar va a ser mover el artículo 47 de la Constitución, el que marca el derecho a una vivienda digna, al artículo 5, con una nueva introducción rimada.
  98. #1 Hacer algo es de comunistas. Y el PSOE no es ni socialdemócrata. Socioliberal como mucho.

    Yo llevo unos meses buscando piso y estoy jarto de ver anuncios del tipo "estupendo piso para inversores". He mirado alguno para reformar y los presupuestos que dan son de hasta 900E/m2 sin IVA. Me sale casi más cara la reforma que el piso e intuyo que esta fiebre por comprar y reformar para alquilar a doblón tenga algo que ver (también la subida de precios de materiales).

    Un sistema que antepone el lucro de unos a costa del techo de otros es asqueroso y merece desaparecer, junto con todas las garrapatas que nos chupan la sangre.
  99. Esto huele a burbuja inmobiliaria que atufa.
«12
comentarios cerrados

menéame