edición general
256 meneos
3198 clics
Comprar un coche es casi imposible: esta es la barbaridad que cuesta adquirir un coche de segunda mano

Comprar un coche es casi imposible: esta es la barbaridad que cuesta adquirir un coche de segunda mano

El precio medio del vehículo de ocasión en España cierra marzo con un alza del 7,5% comparada con el mismo mes del año pasado, hasta los 20.593 €, lo que significa el mayor aumento interanual desde octubre de 2022. Marzo se convierte en el octavo mes consecutivo en el que se incrementa el precio de adquisición de un coche de segunda mano, además de ser el tercero más alto registrado, por detrás del máximo histórico de septiembre de 2023 (20.764 €) y del segundo mayor dato, en octubre de ese mismo año (20.695 €).

| etiquetas: coche , segunda mano , precio , barbaridad
  1. #109 Chrysler Pt Cruiser crd limited, 2005, motor mercedes, 2.2, 110 cv y 220.000 kms. Asientos de cuero, techo solar...
  2. #59 Me lo han rechazado porque tiene un rozón en un lado que me hicieron aparcado. Ver para creer. El motor y demás está impecable.
  3. #114 "pero estábamos comparando precios de un eléctrico full con uno híbrido"

    No he entrado en nada de eso.
    Solo hablo de cual es el precio real, que es claro, con IVA, matriculado y sin ayudas.
  4. #120 Claro, el precio real es cuando te venden el coche a 1000€, y luego te lo financian al 500%.

    xD

    Bueno, te dejo que me repito.
  5. #122 ". Con las hipotecas pasa lo mismo, siempre vas a pagar más de lo que vale el piso por los intereses, pero ese no es valor real del piso"

    Claro¡¡, es lo que te estoy diciendo, que el precio con financiación no es el valor real del piso, porque lo que supuestamente se ahorra por un lado, te lo cobran con creces con la financiación ¡¡, pero nada, tu sigues insistiendo xD
  6. #129 EDIT. Te he entendido mal.

    ¿Qué referencia tienes tu de mercados no regulados que funcionen?
  7. #131 Vale. Ahora que has puesto ejemplos ya te digo:
    No existe tal cosa como un mercado no regulado desde que se inventó el dinero. Otra cosa es quien o para que se regule.

    Los neoliberales quieren que se regule lo justo y suficiente para que los que ya van ganando sigan haciéndolo.
    No te puedo poner ejemplos de mercados regulados ni no regulados. El libre mercado es una entelequia.
  8. #135 Yo lo que defiendo es que debe regularse y deber regularse bien. No solo las reglas que hagan ganar a los de siempre.
  9. #147 Estaba hablando de precio PVP sin subvenciones.
  10. #166 lo comenté antes, tiene un rozón en el parachoques que me hicieron aparcado. ????????♀️
  11. #145 Razón tienes. Obligaban a las empresas Europeas a formar asociaciones con las empresas locales para poder vender allí. Esas locales enseguida tuvieron gracias a eso el conocimiento para desarrollar y fabricar sus propios productos, que ahora quieren vender aquí.

    Europa debería obligar a lo mismo : formar asociaciones con los de aquí. Pero China ahora es el nuevo sheriff, y eso no va a haber país que se atreva. Nos han ganado.
  12. #13 Entiendo que querías poner “japoneses”
  13. #17 La siguiente fase es que sea imposible alquilar un coche...
  14. #14 Quien necesita un coche, tendrá un coche. Más viejo y contaminate, pero tendrá un coche. :roll:
  15. #42 Completamente, algun astuto de marketing tiene que estar dando muchas explicaciones.
  16. #28 a mí también me ha tocado apandar .. mi coche anterior me empezaba a dejar medio tirado y problemas por todos lados. Jode saber que si lo hubiese renovado hace 3 años ahora tendría mejor coche habiendo gastado lo mismo, pero bueno. Ahora espero que me dure bastantes años y que no tenga ninguna mierda oculta porque de lo contrario directamente me tocará llevar a los niños en bicicleta.
  17. ¿Y como van los seguros en España? Porque esa puede ser otra razón por la que no valga la pena tener coche.

    En Reino Unido, el todo riesgo medio está ya a £900 al año. La semana pasada nos llegó la carta de la renovación de £540 a £1120, con 0 partes en los últimos tres años.
  18. #81 ¿Qué coches nuevos que no sean letales en un accidente en autopista cuestan menos de 20.500€?

    Lo digo porque mola mucho ir con un Hyundai i10 y similares. Buen coche para ir a comprar o al trabajo si te pilla cerca, pero te aseguro que no quieres estar dentro en un accidente a alta velocidad.
  19. #103 Pues todos Dacia. Sigue siendo un suicidio para los fabricantes.
  20. #123 Nooooo, iremos en coches voladores creados por la IA.
  21. #14 No es tan bueno para el medio ambiente porque hay que tener en cuenta que si se vuelve tan "lucarativo" vender coches de segunda mano habrá mucha gente que en vez de retirarlo lo venda y habrá otra gente que vea mas accesible un coche de segunda mano que un coche nuevo y que quede claro que no es culpa suya.

    Con esto estas manteniendo o aumentando muchas emisiones que no deberíamos tener. Y todo por querer convertir los coches menos contaminantes en artículos de lujo.
  22. #160 Bueno, yo creo que mas huella de carbono tiene fabricar un coche nuevo que seguir dandole uso a uno que ya está fabricado. Lo digo sin datos eh.
  23. #69 Exacto!
  24. #162 Si y no. El coste inicial es como tu dices pero a la larga un coche con casi 0 emisiones habrá tenido menos huella de carbono que uno viejo. Ademas de que cada vez mas la producción se esta descarbonizando (no todo lo que debería pero bueno...).
  25. #161 Tendrían q vender 2000 coches a cada rico para compensarlo.
  26. #69 Entiendo lo que quieres decir pero llega hasta unos límites. Somos cada vez mas personas por lo tanto la zona necesaria para vivir es mayor, que as su vez necesita mas edificios públicos, zonas verdes, zonas de ocio y comerciales lo cual a su vez aumenta la zona ocupada y que en total se traduce en mas distancias entre punto y punto.

    Y esa movilidad se tiene que resolver de una forma u otra, y limitarla sin alternativas solo perjudicas.
  27. #80 #75 exacto, el fondo de todo esto es que no tengas nada propio: ni casa, ni coche, ni moto, ni software, ni.... todo por alquiler/"suscripción", así que como de propina no seas por la razón que estime oportuna la "administración" de turno un "buen ciudadano", adivina qué pasará.... :roll:
  28. #17 todo lo que aspirabas de chaval en los 80 o 90 empieza a ser inasumible: comprarte un coche, trabajo fijo, comprarte una casa, casarte, tener dos o tres críos, comprarte algo en la playa, jubilarte, morirte y dejarle algo a los hijos. Todo eso está pasando a mejor vida poco a poco.

    Por suerte las redes sociales salen baratas. Solo hay que venderles nuestra alma... quiero decir nuestros datos, y ya ellas nos dan la felicidad media de una familia ochentera.
  29. #28 es que es de locos, cuando un familiar se compró su seminuevo hace 10 años, lo común era que fácilmente los encontraras entonces a mitad de precio teniendo sólo 3-4 años de antigüedad (se compró por 8000 euros un coche mediano que nuevo costaba 16-18000 según equipamiento). Ahora tienes que buscarte uno con mínimo 8-10 años para que efectivamente te cueste la mitad que nuevo y los que tienen 3-4 años apenas son más baratos que los nuevos si es que no cuestan parecido, para flipar...
  30. #97 cuestan? Pocos. Costaban? Bastantes. Hablamos de segunda mano. Coches viejos. No es plan de usar el estándar de precios actual a coches con 5-12 años.
  31. #156 Por ejemplo, la piruleta que dice #169
    Pero tú prefieres seguir con el carro y los bueyes. Adelante.
  32. #189 porque en general los nuevos tardan x meses en dártelos, haciendo que los seminuevos de 6m a 1año prácticamente no se deprecien
  33. Lo cual es bueno para el medio ambiente. Mira, no todo van a ser malas noticias.
  34. Los muertos de hambre ya no tienen derecho a tener coche en este país.

    Haz que pase {0x1f496}
  35. Ley de oferta y demanda , un mes sin comprar y verás que risa nos da
  36. #6 yo lo de España con la segunda mano no lo entiendo. En Reino Unido los coches de segunda mano son muchísimo mas baratos. en 2017 me compré un C4 Picasso con 50k millas y 5 años por 5.500 libras. Y el mes pasado me he pilloado un ford C'Max con 15.000 millas y 5 años por 9.500 libras. Todo en concesionario de segunda mano además, en Arnlold Clark que es más caro que entre particulares.
  37. #31 El gustazo de poder irse al campo, a cualquier sitio (donde no llega el bus), a cualquier hora, ... si eso, ya tal :roll:

    en.wikipedia.org/wiki/Cruising_(driving)
  38. ¿20.500€ es la media de segunda mano? :shit: La mayoría de coches no habrán costado eso ni de nuevos
  39. #17 Para luego decir "los españoles no tiene hijos porque son unos egoistas"
  40. #20 Acabas de descubrir que las empresas siempre intentan vender su producto al mayor precio que sea posible.
  41. KIA Rio 1.4 CRDi 57kW 77CV Concept Plus 5p. 13.000 € 60.000Km. No sé, que especifiquen más. Hay coches a precios "relativamente" asequibles.
  42. #85 No te preoupes, a este ritmo pronto los ricos podran tener 20 coches y los probres 0. Las ventas se mantienen :troll:
  43. Pues en breve con el GSR2 obligatorio todavía van a subir más los coches nuevos.
  44. #17 Para que luego digan que lo de "no tendrás nada y serás feliz" es un bulo. Vamos directamente a ello y sin frenos.
  45. #170 Sin problema. Luego nos los alquilaran a los pobres.
  46. #61 menudo eufemismo: cobrar poco, somos esclavos y aquí ni Dios sale a la calle ni hace nada, solo comentando noticias de Ayuso y Compañeros
  47. #9 anda dejate de milongas, nadie quiere comprar un coche nuevo por las penalizaciones a los combustibles fósiles, y la inmadurez del eléctrico. Así que hay más demanda de coche de segunda mano y por eso sube el precio. Por supuesto que los fabricantes de coches quieren vender más coches, y tienen todas las ayudas y más para hacerlo.
  48. #18 Si nos vamos a comparar con todo el mundo, estamos entre el 20% más rico...
  49. #49 "un coche más decente" (uno con motor PureTech, por ejemplo)
  50. #106 La verdad no me esperaba eso de Toyota.
  51. Te compras uno de gasolina de esos que no dejan circular en ciertas ciudades y listo.
  52. #30 yo no he dicho que no sean más caros, he dicho que están super inflados y eso es cierto .

    Aún así estás equivocado, en estos momentos el básico eléctrico, que tiene más extras y CV que el básico de combustión híbrido está a unos 22.000 si lo financias con ellos ( esto ya sin contar el MOVES)

    Ese precio es contando el movés, ahora súmale 7000 y es el precio sin ayudas pero con su financiación
    P.d el de combustión cuesta 19.900 si lo financias con ellos también , sino sube más y no incluye gastos de matriculación y pre-entrega. El eléctrico si. Ya no hay tanta diferencia.

    Está diferencia la amortizas en nada dejando de echar gasofa a 1,60/70 el litro
    A mí me han comprado hace unos meses mi Focus de 150cv diesel con 70k de kilómetros del 2016 por 15000€ en un compraventa y lo han vendido por 18.000  media
  53. #20 Y encima siguen teniendo un margen TREMENDO. Por cierto, en Carrefour siguen sin verse. Ni las de todas sus marcas (Doritos, Lays, Bocabits, etc) Y las estanterías siguen llenas y la gente sigue comprando, pero de otras marcas. El drama es para esa marca ahora.
  54. El problema viene cuando tienes comunidades como la mía donde tener coche no es opcional, no hay alternativa, no hay literalmente transporte público. A todo el norte de España me refiero. Los núcleos de población no están “unificados”, las viviendas están diseminadas por infinidad de carreteras. Aquí no es algo opcional, si no tienes vehículo, literalmente estás “aislado”.
  55. #44 si por eso te he dicho en mi post que está a unos 22.000 sin el MOVES y todo el mundo normal se lo va a comprar financiado. Si tienes como para soltar 22k de golpe sin financiación te miras otro coche más decente. Pa mi que de mi post solo has visto la foto y no has leído nada

    A unos 20000 según ellos mismos, ya que no incluye matriculación ni pre entrega ( según su web) y eso sí mueres al color que digan ellos.
    Ya no hay tanta diferencia. Y ya si te metes un MOVES aun sin achatarramiento (2500€) ya te sale hasta casi más barato que el híbrido.
    En las webs siempre tiran por lo bajo, esos 19.900 solo pueden subir sin financiar. Ya te lo digo yo que me compro coche nuevo cada 7/8 años y se como van las webs y luego la batalla que hay que dar en los concesionarios.
  56. #11 #8 Añadiría algo, igual también es un problema que lo intentes vender honradamente, porque lo mismo alguien prefiere comprar un coche un poco más caro, con menos kilometraje (trucado), y sin ninguna reparación (mentira). Por último, depende de las necesidades, en muchos sitios se están imponiendo coches "ecológicos".
  57. #60 pero es al precio al que van a acceder el 90% de los compradores. Eso pasa en todos los concesionarios y en todos los modelos.
    Si tienes para soltar 22k a tocateja no te compras un MG xD
  58. #68 y bien que haces, los MG ya daban problemas siendo solo ingleses. Anda que no desfilaban los zr de los maquis y los zs por el taller todos los días.
  59. #17 Perdonad mi calzador pero es que es de meme.


    Mientras tanto podemos:

    Nosotras y nosotres.
  60. #77 De hecho ya he dicho que sin el MOVES empezaba por 22k el electrico y a financiar.

    Pero eso de la financiación pasa en todos los concesionarios con todos los modelos y es a lo que accede el 90% de los compradores que no tienen 24000€ para pagar a toca teja que es lo que te costaría el eléctrico sin plan MOVES y sin financiación. El híbrido sin financiación, aunque ponga 19.900 en la web súmale 2000 más como al eléctrico . Así que al contado te saldría a 21.900 sin contar matriculación ni poder elegir color.

    Lo que buscan es que estés con ellos pagando para siempre, que el momento de pagar la salida del préstamo que suele ser una pasta vuelvas a financiar con ellos o des tu coche actual por la entrada del siguiente y seguir pagando mes a mes y así para siempre. O directamente que no puedas pagar la salida y quedarse con tu coche.
  61. #83 También, pero, imagina que no es que no esté para un turno, es que no esté para ninguno. Es que es surrealista. Entiendo que viviendo en ciudades grandes con transporte y opciones si que sea un bien de lujo, en el norte es un bien necesario tanto como la vivienda. Y no es exageración.
  62. #92 pues fuera coñas que algún Toyota que he visto por el taller monta esa cagada de psa.
    3 cilindros 130cv 1.2 .... Hay que ser un valiente para pillarte eso.
  63. #90 pero estábamos comparando precios de un eléctrico full con uno híbrido y la conclusión es que tampoco se llevaban tanto, sin contar financiación ni ayudas MOVE más o menos el híbrido se quedaría en 21.900€ pelado con menos extras que el standar eléctrico que sin financiación y sin ayudas se quedaría en unos 24.000€. aunque no es justo no contar el MOVES sin achatarramiento que son 2500€ y puede acceder todo el mundo... y eso sin contar el aliciente extra que tendrían ambos vehículos, tanto el electrico como el hibrido .
    "Si el coche emite menos de 120 gr/km de CO2 y costó menos de 25.000 euros, se puede deducir un 15%. Los híbridos o los movidos pos gas (GLP y GNC) de menos de 35.000 euros pueden deducirse un 20%. Los eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible pueden deducirse un 30% si cuestan menos de 40.000 euros." Los precios para la declaración son sin contar el IVA.

    Como en todo tipo de vehículos y marcas ... Solo te sale a cuento realmente comprar coches nuevos si los pagas de golpe, sino pagas un pastizal de más con la financiación.
  64. #118 No, ese no es el precio real por qué has metido la financiación . El precio real es el que valen sin financiar, la financiación no deja de ser otro producto que tienes que pagar, no es obligatoria como si que lo es el IVA y la matriculación. En los 24.000 del eléctrico por ejemplo ya están sumados los 2000 que pagas de más al contado por no financiar y no están incluidas las ayudas MOVE pero también esta incluida la matriculación y el IVA .

    El precio real de un coche es el que te cuesta al contado.
  65. #121 Te repito yo también, la financiación no es obligatoria y es un producto bancario más, como cualquier préstamo..., hay que pagarlo. Con las hipotecas pasa lo mismo, siempre vas a pagar más de lo que vale el piso por los intereses, pero ese no es valor real del piso.
  66. #127 No creo que merezca entrar a saco en el debate que me propones, pienso que no es tan simple como lo dices tu, y que en política la gente recuerda más las hostias que les metes antes que los aciertos, y en todo caso, que no lo sé...

    ¿a cuánta gente le afecta realmente esa medida?¿se sintieron beneficiados o más bien traicionados porque no se subiera más?¿piensan que esas personas van a ser fieles a esos partidos por esa medida? Eso de que se puede estar en varias cosas a la vez, casi que me recuerda a quien tiene varias parejas y dice que las quiere a todas... igual sí, pero ahora buscate a alguien que acepte eso.

    Ni siquiera es un tema de estar en varias cosas a la vez, es que se está en todas de forma radical. Simplemente date cuenta que otro de los meritos que se destaca es el de la baja por paternidad, pero hasta en ese tema han hecho una campaña muy pobre al plantearlo como que era un tema de no discrimnar a la mujer, porque si solo ella se coge la baja o es más larga, le perjudica, ehm, a lo mejor sí, pero has perdido la oportunidad de plantearlo como una lucha por la igualdad e hombres y mujeres. Y puedo entrar en temas mucho más amargos como en el estar con Juana Rivas hasta la muerte...

    En fin, igual me he metido más de lo que pretendía, pero no merece la pena, normalmente quién habla de esto es porque viene con la conclusión debajo del brazo y no pretende debatir, ni aceptar nada. Al final los votantes son los que son.
  67. #143 El renting es lo que más crecimiento tendrá en los próximos años.
    El tema del taxi o Uber es válido pero solo si vives en una zona con cierta densidad de población.
  68. Ahora a la subida de precios le sumáis:

    1. Vehículos nuevos diseñados para durar cada vez menos. Donde antes tenias un robusto 2.0, ahora tienes un 1.0 tricilindrico que, digan los expertos lo que digan, aguanta muchísimos menos km en buen estado (es decir, con segmentos bien, sin cilindros ovalados, etc). Y no hablemos del incremento de uso de plásticos y chapas cada vez más finas.
    2. Vehículos que cada vez gastan más combustible. Porque si, mucho híbrido y mucha hostia, pero antes cualquier diésel te hacia 4-5l/100km fácilmente, y ahora todos los coches son gigantes, con ruedas enormes y con motores de gasolina pequeñísimos, que van super forzados y, por consiguiente, gastando barbaridades.
    3. Vehículos con reparación más complejas por el aumento, necesario e innecesario, de electrónica. Además, con sistemas bien capados para que muchas averías solo sea posible repararlas en el taller oficial.
    4. Vehículos viejos que se les prohíbe circular. Y si no puedes comprarte un coche pues a pata, por tieso.

    Que alegría todo. Ojalá lleguen los putos chinos y no quede un fabricante europeo sin quebrar. Pero me da que eso no pasará: los lobbies de aquí siempre han logrado lo que han querido, y esta vez no va a ser menos con el tema de ponerle aranceles a los chinos.
  69. #132 Quien te ha dicho que lo acabo de descubrir? Mucho ego veo para ser un tipo de internet.
  70. #134 #127 Una claración, no son pregutas retóricas las que haga, si puedes dime que piensas sobre lo que pregunto.
  71. #17 Y las torrijas, no te olvides de las torrijas.
  72. #134 TLDR, yo lo mantuve simple porque tu mensaje era un meme, tampoco es tan simple con que Podemos feminismo y ya. Obviamente no merece la pena el debate.

    Un partido político no es una persona que  tiene una pareja, son decenas de parlamentarios, congresistas, etc etc que trabajan en diferentes líneas y proponen diferentes cosas.
    Por eso es compatible dar la turra con el lenguaje inclusivo y pedir subidas de impuestos a los ricos, porque es trabajo de diferentes personas dentro de un partido.

    Esto me recuerda a cada vez que se pide referendum monarquía república siempre hay algún subnormal que dice que hay cosas mas importantes de las que preocuparse en el país
  73. #1 en la revisión de media vida del Volkswagen Golf, 5000€ más barato, un cilindro más (cambian el 1.0 de 3 cilindros por un 1.5 de 4) y los botones hápticos vuelven a ser botones de toda la vida.

    Han tocado la campana y ya están recogiendo cable.
  74. #17 me llamo Petroleo... Pico de Petroleo, puedes tutearme :troll:
  75. #129 La keynesiana, hasta que Los de Chicago lo embrollaron todo.
  76. #154 El comprador medio ha optado por coches SUVs por aparentar. Los coches pequeños envíaban el mensaje de pobreza, y luego ya vino el efecto rebaño {0x1f40f} {0x1f40f} {0x1f40f} {0x1f40f} {0x1f40f} {0x1f40f}
  77. #145 esa otra de las cosas que no quieren oír aquí.
    No voy a repetirme porque ya lo he explicado en otras noticias.
    Lo que si que voy a hacer es lanzar una teoría y a ver qué pasa con el tiempo: ¿coches chinos fabricados en plantas de marcas europeas?
    Ahí lo dejo.
  78. #176 Sí, y repito que no pretendo juzgar a nadie, es complicado sobre todo si vamos a casos individuales... sí quería decir que eso que comentas es parte de la pescadilla que se muerde la cola, si no es viable que toda la población se concentre en un punto, pues no lo harían. Y me recuerda al caso de china con sus autopistas, si pretendes solucionar la movilidad con 8 carriles de entrada en una autopista, pues lo que tendrás serás atascos de 8 carriles que es una salvajada.
  79. #168 Por supuesto que son muchas personas, compatibilizando ideas, pero al final se trata de qué quieres conseguir, proponer ideas es inutil si no consigues apoyos. Tu lo enfocas en el parlamento, no sé si te das cuenta que yo lo enfoco en los votantes. Lo que planteaba no son preguntas retóricas, por si te apetece contestarlas.

    Si quieres meterme en miles de batallas, tendrás miles de enemigos, luego se preguntarán por qué no les votan.
  80. #164 Obviamente NO. el problema es que hay gente que no puede pagar lo que cuesta la sanidad. No sé en Alemania, pero creía que iba por copago, y en holanda también.
  81. #58 Se te ha olvidado mencionar su ser imaginario al cual adoran, La Mano Invisible.
  82. #35 comprame uno de esos...
  83. #47 nada, no me compres ya nada...
  84. #8 Por curiosidad, ¿Qué especificaciones tiene?
  85. #94 Más barato que allí, yo ando pagando unos 500-600 por cada coche a todo riesgo
  86. #27 Las de Cash Domestic a 0,85 o 0,90 están que te cagas. Si te digo la verdad, no están igual que las Ruffles, pero están más que aceptables, y el precio ha hecho que lleve tanto tiempo sin volver a las Ruffles salvo en alguna oferta puntual de algún supermercado
  87. #58 Tienes alguna referencia historica en la que un mercado regulado haya funcionado bien? Lo digo porque lo del libre mercado se usado desde que l hombre es hombre a base de trueque y sigue funcionando a dia de hoy. Cierto es que el libre mercado no debe aplicarse en cualquer sector, pero hay muchos sectores donde tiene cabida, y funciona.
  88. #130 A ver, si te he dicho que desde que el hombre es hombre el libre mercado ha demostrado que funciona, de verdad necesitas que te ponga ejemplos? Te pongo alguno actual, el sector de electronica de consumo al completo, funciona bastante bien sin que nadie le imponga los precios.
    Puedes tu darme ejemplos de mercados regulados que hayan funcionado o funcionen?
  89. #133 Ah, vale. ahora no es que no funcione, es que no existe. Pues nada, si en tu opinion en libre mercado no existe no tiene mucho sentido este debate, es mas no tiene sentido ni tu comentario inicial al respecto.
  90. Un Peugeot 206 1.4 por 1000€  con 180.000 km te gastas 400€ en correa,puesta a punto y tienes coche para 5 años.
  91. #77 Como me sonaba que vi algún anuncio de MG que publicitaba la versión básica por poco más de 17.000 euros, acabo de entrar a comprobarlo y si tienes un coche para achatarrar sí que te quedaría por debajo de 20.000€:

    www.mgmotor.eu/es-ES/configurator/mg4

    PVP € 30.690 incl. IVA
    Plan MOVES III - € 4.500 incl. IVA
    Achatarramiento (Moves III) - € 2.500 incl. IVA
    Campaña MG eléctricos - € 1.210 incl. IVA
    Campaña Sales Boost - € 1.000 incl. IVA
    Campaña 100 Aniversario - € 2.000 excl. IVA
    -----------------------------------------------
    Total € 19.480 incl. IVA
  92. #116 Pues no veo descabellado el precio de venta, la verdad. ¿Tiene la pintura en buen estado? Aunque la mecánica esté bien, mucha gente si tiene la pintura regular, no lo quieren
  93. #139 Pero entonces existe o no existe? Si existe esta regulado o no? Si esta regulado sigue siendo libre mercado segun tu?
    Aun estoy esperando que me pongas ejemplos de mercados regulados que hayan funcionado, y para ser precisos, dime un solo ejemplo en el que un sector con precios marcados por el estado haya funcionado. Yo tengo varios en mente, pero tu deberias estar a la altura de este debate y presentarlos.
    Quieres mercados regulados, pero no quieres reglas que hagan ganar a los de siempre, no quieres libre mercado que precisamente es libre por no tener mas reglas que la de oferta y demanda, pero quieres regular los mercados libre con reglas, pero reglas que desincentivan a los que ya han demostrado la valia de su negocio.
    Explicate porque yo no te entiendo, pero creo que tu tampoco te entiendes.
    Te recomiendo leer "la rebelion del atlas" no porque yo este de acuerdo con lo que dice, que no lo estoy, si no para que veas un ejemplo (ficticio) de lo que pasa cuando el estado regula el libre mercado en beneficio de todos. Ojo, es una ficcion y lo que representa no tiene porque ser posible, pero si te lo lees te aseguro que va a cambiar tu punto de vista sobre estos temas.
    La clave de todo al final es no estar polarizado, yo me considero de izquierdas, pero no me trago todo lo que se me presente delante porque venga de la izquierda. El liberalismo tiene cabida, mucha, como lo tiene el socialismo. La sociedad deberia dejar de ponerse etiquetas y tragarse todo lo que venga con esa marca y empezar a tener una vision critica sobre las cosas, razonando en base a argumentos objetivos y no a creencias e ideologias.
  94. #49 ¿La financiación con el vendedor llega a compensar gracias a los descuentos frente a la financiación bancaria?
    Yo siempre que lo he mirado el interés era mucho más caro que pedir un crédito al banco.
  95. #185 Como libro en llamas te explicas.
comentarios cerrados

menéame