edición general
548 meneos
22761 clics
¿Comprar comida a granel o comida envasada? Las diferencias de precio en una gran superficie comercial

¿Comprar comida a granel o comida envasada? Las diferencias de precio en una gran superficie comercial

Dice el refrán que las prisas no son buenas consejeras, y esto debería aplicarse a prácticamente todo en la vida. Incluso cuando se trata de hacer la compra y llenar el carrito del supermercado.

| etiquetas: comida , granel , bandeja , envase , precio , dinero
Comentarios destacados:                            
#3 Alarmante incultura del consumidor medio español, favorecida por la predación mercantilista de las grandes superficies y el marketin. Para colmo y de chiste llegar a casa de progres y pijos presumiendo de ecologistas y comiendo cerezas en navidad y productos traídos de miles de kms. Como ejemplo y para mayor escarnio, en Carrefour El Ejido,Almería, en plena temporada de higos de pala en la zona a 3 Euros en fruterías. Ese centro los importa de Israel y en oferta a 3.95Euros. Pa' no echar gota oiga!
«12
  1. #1 Creo que desde el punto de vista ecológico quizás sea mas importante la procedencia del producto y como se ha producido que no el impacto que pueda tener el plástico, el cuál tiene bastantes posibilidades de acabar reciclado.
  2. Alarmante incultura del consumidor medio español, favorecida por la predación mercantilista de las grandes superficies y el marketin. Para colmo y de chiste llegar a casa de progres y pijos presumiendo de ecologistas y comiendo cerezas en navidad y productos traídos de miles de kms. Como ejemplo y para mayor escarnio, en Carrefour El Ejido,Almería, en plena temporada de higos de pala en la zona a 3 Euros en fruterías. Ese centro los importa de Israel y en oferta a 3.95Euros. Pa' no echar gota oiga!
  3. Problema fácilmente subsanable leyendo con un poco de atención la etiqueta del PVP.

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2000-24118
  4. Es normal que sea más caro en bandeja que a granel, las bandejas no se envasan solas. Yo siempre que puedo voy al mercado de barrio que tengo cerca, es cómodo, abre prontito y siempre hay alguien para aconsejarte y echarte una mano para elegir.
  5. #5 y tardas el triple.

    Que yo también voy al mercado siempre que puedo, pero tardas el triple, por eso hay veces que me fastidio y compro las chuletas envasadas del Lidl en lugar de ir a la carnicería...

    (Por poner la pega quiero decir. Que no todo son ventajas)
  6. #6 Bueno, la diferencia de tiempo es mínima, un buen profesional te prepara una pechuga en filetes en dos minutos, el mismo tiempo que perderás yendo a un centro comercial en coche, aparcando, buscando el producto que estará en la otra punta, haciendo cola para pagar... Y sale más barato.
  7. #5 no se si tardan más en envasar las bandejas o en servir a los clientes, aconsejar, pesar...
  8. #7 No creas, en una tienda de barrio el dependiente conoce a todo el mundo. Yo he estado en cola en una carniceria y el tío dale que te pego hablando con este, con la otra, risas jajaja jijiji y cortando la carne a paso de tortuga... Es desesperante.
  9. #7 Yo voy al Lidl y carrefour andando que me cae a 5min de casa. La misma distancia que el mercado. Y tardo MUCHO más en el mercado.

    Que a ver, que normalmente puedo sacar un rato para ir, pero se tarda mucho más, tienes que hacer varias colas normalmente y sí, es un poco más barato a veces, y el producto suele ser mejor. También es más fácil comprar menos cantidad (ahí si se nota porque estoy solo y me gusta poder comprar poco). Pero en tiempo no, lo siento. Se tarda más, y no poco más.

    Porque además al super tengo que ir de cualquier modo a comprar otras cosas, aunque vaya menos.
  10. Tengo problemas más importantes de los que preocuparme en la vida que de donde sale el trigo y en que condiciones.

    Para todo lo demás ecopijos y sus first world problems.
  11. Una vez compré frutos secos a granel, NUNCA MÁS.

    Bueno, en realidad no lo compré, probé uno antes de pagar, que cosa más horrible, más mullida, de todo menos seco, parecia un caramelo de miel de esos que se pegan a la muela más que un fruto seco. Por allí tiré la bolsa.
  12. Esos precios que salen no son reales nii a granel ni en bandeja , me explico quien los pague uno u otros estara desde mi punto de vista creyendose muy listo pero siguen siendo caros.

    Pero para eso hay que saber cuanto cuestan en temporada fuera de ella, aprovechar las ofertas , si se va sin mirar tanto en un sitio como en otro dependera de la malicia del que venda no del precio real del producto.

    Si la gente no sabe el precio del producto siempre la engañaran a granel o en bandeja.

    Este articulo intenta comparar cosas pero cae en el error de presuponer que el precio a granel es mas barato de base, y desde mi punto de vista solo demuestra lo obvio en un sitio los precios estan mas inflados que en otro pero eso no significa que no esten inflados en los dos.

    Pero quien soy yo para opinar , que se los precios de memoria y miro las ofertas , las reales no las ficticias, os aseguro que la politica por ejemplo del eroski ha cambiado en los ultimos dos meses han encarecido todo minimo un 30% respecto a lo anterior, eso si los precios siguen iguales. :-)
  13. #9 Eso no es un buen profesional, es un carnicero cotilla monotarea :troll:
  14. #9 Yo cuando pasa eso se lo digo, todas las marujas del barrio me odian xD
  15. #3 Yo las unicas cerezas que como en navidad son las que he dejado macerando en aguardiente desde primavera :troll:
  16. #16 no me pegan a mi mucho las cerezas en Navidad
  17. #7 dos minutos? Ir a carniceria buena, preparate a esperar
  18. #13 y donde los compras en ciudad?
  19. Yo los condones suelo cogerlos envasados porque los de granel a veces vienen con la grasa del chorizo.
  20. #20 Si claro , la cuestion es que en todas las ciudades hay sitios mas asequibles , la cuestion es saber si compensa la inversion de tiempo desplazamiento.

    Esos precios que pone en el articulo es para gente o eso creo yo que compra sin mirar y sin saber y asi es normal que les cobren lo que quieran.

    Tambien es cierto que comprar para uno no es lo mismo que para 5.

    Si yo comprara a esos precios en una semana ya no tendria dinero ni a granel ni en bandeja.
  21. Las comodidades se pagan, el poliespan no es gratuito ni los costes del procesado nulos... Lo siento, no es noticia
  22. #18 Creo que no me has entendido :palm:
  23. pues si quiero cerveza voy listo
  24. #2 o en el océano
  25. #24 creo que el que no me has entendido ha sido tu a mi, las unicas cerezas que se toman en.navidad son con alcohol, iba mas por el otro
  26. Esto me recuerda a mí ayer en una carnicería. Tenían unas hamburguesacas con una pinta tremenda, grandes y rojitas, se notaba que estaban preparadas por la propia carnicería. Se iban los ojos, aunque la verdad no presentaban ningún tipo de aliño.
    -¿De que son?
    - Ternera.
    -¿A cuanto están?
    - 12€/kg
    En ese momento estoy a punto de decirle ponme 2, cuando me digo: ¿qué cojones?¿12€ el kilo de hamburguesas que ni sé que carne lleva?¿Que fijo, o muy probablemente, lleva los pitracos que han sobrado?

    Al lado de las hamburguesas había una oferta de filetes de ternera de 1A por 10€/kg.
    Le respondo:
    - Corteme un Kg de filetes de ternera de 1A y me los pica. Ya me hago yo la hamburguesa.

    Más barato. Asegurando que la carne picada sea de calidad. Asegurando que no lleven aditivos, ni cereales, ni sea "burguer meat", ni sulfitos ni con extra de sal.

    ¿Cuanto cuesta coger la carne picada y hacer forma de hamburguesa?
    A mi nada.
    A ellos 2€ el kilo.

    Pues eso.
  27. #28 Jodo a 10€ ese precio pillo yo un filete de ternera gallega y a 12 la chuleta de ternera gallega y ni hamburgesas ni ostias, chuleton cojonudo sin igual.
  28. #1 Es más económico, lo de ecológico por que llevan plástico no te entiendo, a mi o me los ponen en bandeja con plástico o en papel y una bolsa, básicamente es lo mismo o aun más plástico.

    El pollo se nota un huevo, la mayoría de gente quiere pechugas y compra pechugas, ya sea en envasada o no sale por una pasta comparado con pillar un pollo o medio.

    Recuerdo que dos pechugas valía igual que un pollo y tengo las dos pechugas y el extra de los zancos y las alitas que me dan para dos platos más si soy yo solo.

    Sobre procedencia que menciona #2 al menos en el súper que suelo ir yo sale del mismo sitio, tanto los envasados como los que compras a granel son de la misma marca.
  29. #5 #6 Pues yo compro la fruta del paqui o del chino, que parece que coje la fruta del rastro del mercabarna la mas baratita , que a veces tiene marcas o esta golpeada. Y muchas veces me llevo los kilos de futa mas madura casi para tirar que nadie quiere comprar a precio de ganga

    Eso si, tengo una licuadora en casa que tomo batidos a cascoporro, es rapido de hacer y tomo las 8 piesas de fruta al dia.... de una vez xD
  30. ¿Por qué no sale también una foto del aspecto de los productos a granel y de los envasados?
    ¿Acaso nos creemos que la gente es tan gilipollas que le gusta pagar más porque sí?
  31. #16 y que ricas!! ummm
  32. Posi pero la calabaza como que paso de comprarla entera. Que me la den cortada y pelada envasada al vacío. No tengo yo dedos de árbol pa pelar eso.
  33. #12 Fuiste a un sitio donde venden poco, o por lo menos venden poco de lo que probaste. Es cuestión de dar con el sitio adecuado, como con todo.

    #17 Te falta salir de casa con el botecito de desinfectante líquido para las manos :tinfoil: .
  34. No es solo en productos envasados. En Carrefour y Mercadona que es donde más he comprado y me he fijado, hay que mirar todos los pack de bebidas. Hay packs de coca cola ahorro que son mas caros que si coges las coca colas sueltas.
  35. #37 Cierto. Y ver siempre el famoso "El kilo sale a:" porque si no, te cuelan cada gol que no veas. En el Carrefour pasa siempre con la Coca-cola.
  36. #35 Hombre, tampoco vas a comprar a granel para tirar, eso está claro. En cualquier caso, en una frutería puedes pedir para sandías, melones y calabazas que te la den por cortes (normalmente la mitad). Y también es bastante inteligente preparar varias cosas distintas con la misma comida y congelar/conservar/etc. lo que no te vayas a comer y pueda durar por el tipo de plato/producto que hayas fabricado almacenado en la nevera. Pero claro, hay que tener tiempo, ganas y saber hacerlo.
  37. #33 La fruta de una frutería suele tener mejor aspecto y sabor que la de un supermercado. Las etiquetas del envasado muchas veces nos dice qué cantidad de "extras" trae el plato que muchas veces son poco saludables. Cuando compras a granel directamente en carnicería, pescadería y frutería el producto suele estar mucho menos tratado y preparado y el extra de mierda tampoco te lo llevas (y digo "suele" porque hay de todo).

    También te recuerdo que el aspecto no es tan importante como el estado y las propiedades organolépticas del producto.

    Mucha gente prefiere el producto envasado porque tiene mejor color (aunque sea artificial), está mejor presentado o simplemente no tiene tiempo para hacer cola en la carnicería, pescadería, charcutería, frutería.
  38. #29 Joder pasame el telefono de tu carnicero quw por aqui por el sur a 10€ tenemos filetes de 1A pero la gallega a menos de 16€ nada decente! :-)
  39. #3 Donde yo vivo hace un par de semanas los higos estaban cayendo de las higueras (muchos en las calzadas). Los propietarios han dejado de recogerlos (y de secarlos).
    Pero en los supermercados no los consigues (me refiero al los secos, frescos ni se venden) por menos de ese precio que dices; a no se que los compres importados, de mala calidad y tan diminutos que tienen más harina que higo.

    A mi me encantan los higos desecados y desde que vivo en esta zona geográfica se ha convertido en un lujo.
  40. #10 Yo lo del mercado lo hago algunos sábados y en plan paseo mañanero :-) Hay cosas que nunca compro en el supermercado, como la miel, por ejemplo; no suele haber buena miel en los supermercados y cuando la hay es carísima. En el mercadillo de los sábados puedo conseguir productos de elaboración artesanal a buenos precios.
    Y después está lo que tu dices, compro lo que voy a consumir; no quiero comprar una bolsa de 15 o 20 kg de patatas porque me salgan a mejor precio por kilo, porque es seguro que parte de ellas acabarán estropeándose.
  41. #36 Sí... Yo conozco un bar irlandés al que van pocos irlandeses y nunca pido allí Guinnes de barril, porque sirven poca y entre barril y barril pasa mucho tiempo.

    #17 El pistacho es un fruto seco "semiabierto" yo tampoco lo compro a granel, ni las almendras peladas... pero las nueces a veces si las compro a granel y los cacahuetes. Y, sí, yo también he visto gente muy guarra toqueteando la fruta.
    Siempre limpio los envases que pueden haber sido manoseados por otros: botes de cerveza, botellas de leche, yogures o el envoltorio plástico de los quesos.
  42. Dice el refrán que las prisas no son buenas consejeras

    El proverbio, en todo caso.
    </pejiguero>
  43. Los tickets de la foto no son reales, son fake. Eso no quita que los precios no sean correctos, pero no hacía falta simularlos.
  44. #42 Y lo de cogerlos tu? Con un palo largo y una lata puedes coger los que están arriba sin mucho problema.
  45. #50 Me has visto??
    :-D
  46. En mi tienda he intentado vender a granel, especias, legumbres, frutos secos, etc. Resulta que asi la gente no lo quiere, todos dicen, oh, que bien todo a granel, lo compran un dia y ya está. La única forma de que sigan comprando es hacer tarrinas. Les incremento el precio porque la tarrina me cuesta dinero, más el trabajo de envasarlo pero la gente sigue cogiendo las tarrinas. Al final he ido quitando los sacos y solamente tengo tarrinas y las ventas han subido. Por una parte vendo más y por otra al ser el precio bastante mayor hago más caja. En conclusión, la gente es tonta, lo siento.
  47. #11 Lo urgente siempre se pone por delante de lo importante, querrás decir.

    Porque el calentamiento global que va a convertir a España en un desierto monzónico, el explotar a países del tercer mundo para importar sus productos mientras aquí la gente está parada de larga duración, el comer comida excesivamente tratada para que dure más tiempo "fresca" y tenga una pinta de película (esas manzanas que parece que les han dado cera...), el fomentar el trabajo en las grandes superficies que de media es peor que en las pequeñas,...

    Todo eso es mucho más importante a largo plazo que la mayoría de las cosas urgentes que pones por delante. Salvo que tengas una vida excepcionalmente jodida, que no creo que sea el caso si estás aquí comentando en meneame.
  48. #52 Es que este es de esos artículos que vienen a decir "todo el mundo es tonto menos yo", como si a la gente no supiera que la comida a granel es más barata y aún así, y por muy diversos motivos, la sigue prefiriendo envasada.
  49. #46 Bienvenido al apasionante mundo de las infografías.
  50. #39 Y tener una nevera que dé para ello. En la mía hay que jugar al tetris cada vez que meto algo.
  51. #16 Cerezas? Supongo que dices cerezas amargas / Guindas. con cerezas dulces no probé nunca...
  52. #7 Muy bonito, pero no.
    Yo en 30 minutos hago la compra completa en el super. Si tengo que ir a carnicería, frutería, panadería, pescadería.... en 30 minutos ni siquiera me hago el trayecto entre ellas.

    Que si, que productos frescos y tal. En el GADIS (galiza) te encuentras pollos de la granja de 4Km de mi casa, hortalizas de Betanzos, patata de Coristanco....
    Si uqieres comprar de cercanía no siempre necesitas ir de tienda en tienda. Y te diré, alguna carnicería conozco donde vendían carne de fuera como si fuese carne de casa.
  53. Donde yo vivo la gente manosea tanto la fruta que cualquier día me encontraré una manzana medio mordida. Que asquete me da, por diox.
  54. #41 16 euros me parece una burrada, aquí aveces incluso esta a menos de 10 euros cuando esta de oferta.
  55. #30 Coge un pollo, límpialo, y pesa la enorme cantidad de huesos, grasa y piel que ha salido con él antes de tirarlos a la basura. Y después lávate las manos, que limpiar y despiezar un pollo lleva su tiempo, su esfuerzo (malditas coyunturas), y te pones perdido de grasa.

    Después, coge una bandeja con tres pechuguitas limpias y listas para ponerlas en la sarten.

    No son productos comparables.

    (Te lo dice una que de vez en cuando compra pollos enteros por intentar ahorrar, pero el trabajo que te dan y lo que tiras a la basura está ahí).
  56. #31 Ojo: no es lo mismo para nada tomar batidos que la fruta sólida. Pierdes toda la fibra. Eso me lo dijo un nutricionista, no me lo invento.
  57. #46 Y ya no se puede decir que son falsos?. O decir fake queda súper fuerte tia o que pollas?
  58. #62
    Dije: Que por el precio de dos pechugas en bandeja, casi compras un pollo entero con sus dos pechugas. Que le quites los huesos da igual xD

    Cuando hice la prueba las dos pechugas me salieron sobre los 3 euros, y compre el pollo por 3'50 con dos pechugas que una vez sacadas tenia igual peso.

    ¿Despiezar un pollo trabajo? :palm:

    Sin contar que te lo pueden despiezar donde lo compras si lo pides, aunque yo ni me molesto, me lo llevo entero.
  59. #52 Aquí el debate debería ser comprar a granel o envasado en una tienda o en una puta gran superficie, que ahí si que te tratan como a ganao
  60. #65 Despiezarlo, quitarles la grasa y la piel, sí que es un trabajo. Si a ti no te cuesta, enhorabuena, tienes mucha fuerza en las manos. Requiere más fuerza que cortar unos champiñones.
    Ese es el precio que pagamos muchas porque nos limpien el pollo. Que ese trabajo no lo hacen máquinas.
  61. #67 por favor que estoy aburrido de despiezar pollos xD

    Con 6 cortes lo tengo troceado alas incluido. Y la piel que quieras sacar sale de un tiron.
  62. #28 A veces si pillas falda u otro tipo de pieza para picar salen más sabrosas que un filete que suele ser más magro. Y más baratas. La carne de 1A particularmente la dejo para filete.
  63. #68 Lo dicho, tienes más fuerza en las manos que yo, y yo prefiero pagar porque otro lo haga. No veo dónde está el problema.
  64. #66 Hay muchos factores que influyen, como atención, calidad, precio, aspecto, etc. Cada factor tiene su peso, y ahora con la famosa crisis y los "brotes verdes", el precio ha adquirido más importancia que lo demás.
  65. #70 Como dije si compras el pollo entero te lo despiezan gratis igualmente si se lo pides.

    De todas formas con el pollo precisamente no es cuestión de fuerza, es cuestión de un buen cuchillo y saber hacerlo. (que te puedes fijar en las de la carniceria)

    Tias de 50kg despiezan el pollo mejor y más rápido que yo en la carnicería.

    Si no eso pagalo, pero me parece un robo comprar bandejas.
  66. #70 Y si solamente quieres pechugas o muslos para plancha, por ejemplo, también te los sacan de un pollo entero e incluso te los abren, filetean y retiran la piel. No hace falta comprar a granel.
  67. Las grandes superficies solo están para ganar dinero, y usan todas las técnicas que sean necesarias para su fin.el engaño es lo mas básico en su repertorio.
    Compra en tiendas de barrio y plazas y la calidad sube mucho y el precio baja.
  68. #52 Depende de como lo tengas. He ido a tiendas donde tienen, por ejemplo, los frutos secos pelados, bolas de pimienta (para meter en el molinillo), pimentón, etc. en sacos abiertos (queda muy hipster) y la gente se sirve en bolsas de papel, botecitos que tienen ahí o botes que te traes de casa (te lo hacen pesar previamente) pero donde cualquiera puede estornudar o incluso meter mano. En ese caso, prefiero comprar los botecitos del super. Si me lo pones detrás de un mostrador con cristal y solamente lo sirves tu a petición, aunque yo te de mi propio bote para meterlo, entonces si.
  69. #63 heeeee ????
    1.cojes la manzana y la comes con piel y todo.
    2.cojes la manzana y la bates con piel y tood con un poco de agua

    Cual es la diferencia?? El Agua?? se descompene la fibra al girar a latas revoluciones ???
    Otra cosa seria el aparato ese que no se como se llama que te filtra el zumo y deja las piezas trituradas por otro lado y aun asi no creo que pierdas toda la fibra sino mas bien la que esta en la piel.
  70. #76 Yo te digo lo que me aconsejaron. Al licuar destrozas la fibra, y es en los filamentos donde está la gracia. Bueno, si te va bien así, perfecto! Cada persona es un mundo... :-)
  71. #40 Lo del aspecto de la fruta es totalmente secundario. Siempre que la pieza no presente deterioro (mohos, gotee, etc) que sea muy bonita, simétrica y redondita no garantiza mejor sabor.

    #52 Con las legumbres a granel es complicado, como con todo lo "pequeñito" (por ejemplo, encurtidos). Si no das un envase que abra y cierre con facilidad mucha gente no querrá comprarlas simplemente porque no quiere tener las bolsas abiertas por ahí rodando.
  72. Este artículo es más falso que un euro de madera.
    Empezando por la foto; comparan el precio de tomates tamaño G con tomates tamaño M, es decir que no son el mismo producto.
    El resto de comparaciones no podemos verificarlas, pero si todo lo han hecho como con los tomates pera... menuda chapuza.
    Cualquiera que haga la compra habitualmente sabe que no hay diferencia o la diferencia es escasa.
  73. #26 ¿Cómo puede acabar un bol plástico de mi nevera en el océano?
  74. #81 Se calcula que solo reciclamos el 10% del plástico que tiramos a la basura.
    cc #2
    lavozdelmuro.net/donde-acaba-el-plastico-que-tiramos-no-daras-credito-
  75. #11 si no te preocupas ahora, en el futuro te tendras que preocupar no solo de lo que precocupas ahora, si no además de cosas mucho mas chungas. No seas corto de miras. Quizás en unos años ya sea demasiado tarde.
  76. #17 solo piensa en la cantidad de gente que se rasca el culo, sobre todo en verano, y luego con los mismos dedos con tropezones se los quita en la lata por el bordecito donde pones tus labios.

    Las bebidas mucho mejor comprarlas en botijo y que te lo rellenen con un cazo desde la marmita, como toda la vida.
  77. #62 Si tiras los huesos, grasa y piel estás tirando dinero: los congelas, cuando tienes unos pocos haces un caldo de pollo de chuparse los dedos.

    Y despiezar un pollo son 3 minutos máximo y tienes por el mismo precio medio pollo extra.
  78. #64 Decir fake queda mucho más cool. Así queda claro que has detectado el hoax, porque no eres un noob.
  79. #85 Particularmente, no me gusta meter ni la grasa ni la piel en el caldo, no me gusta el sabor que deja. Lo hago de la carcasa y si me apuras un muslito y las alas, y luego desmenuzo la carne en la sopa y tiro el resto.
  80. #76 Es que #31 dice que hace batidos en la licuadora. Y la licuadora extrae el jugo de la fruta y descarta gran parte de la pulpa, que es dónde está la fibra (y sobre todo en la piel). Otra cosa es que los batidos se hagan en batidora que, entonces sí, sólo tritura la fruta. No es que los zumos sean malos, pero no es equivalente a tomar la fruta entera. Por no hablar de lo que dice #61, en zumos es más fácil pasarte con la cantidad de azúcar que tomas, porque es más fácil acabar utilizando un montón de fruta que nunca te comerías entera.
  81. #86 y eso son 'bastantes' posibilidades de acabar reciclado?

    Yo creo que no! De hecho es un auténtica vergüenza. Donde yo vivo es un 75%. Sigue siendo insuficiente (es en alemania)
  82. #13 Ya te digo, casi 3 euros el Kg de tomate o 2 euros el Kg de pimiento verde.... me parecen bastante caros y eso que yo suelo comprar también en una gran superficie.
  83. #89 Cierto, lo que yo tengo es una batidora de vaso grande. Licuadora es la que filtra la pulpa, lo que dice #61
  84. #79 Tan bestia la diferencia no es, pero en el super donde suelo ir ya te digo que tanto el jamón como la pechuga de pavo, misma marca, valen un 10-15% menos a granel en la charcutería respeto a los envases en las neveritas
  85. #83 O quizá dentro de unos años me la chupe Mila Kunis, tambien puede ser.
  86. #64 Si bien estoy de acuerdo en emplear palabras en castellano antes que los barbarismos, en este caso empleo fake porque lo uso como sustantivo y tiene en si mismo una connotación diferente. Fake para mi es algo creado digitalmente y publicado en un medio digital (social o no) con el propósito de pretender que es auténtico y dirigir o crear una opinión en un sentido y no otro.
    Esos matices es cierto que los podríamos completar en algo como "capciosa falsificación digital", pero chico, fake creo que auna ese concepto por sí solo.
    Cheers XXX
  87. #67 afila bien el cuchillo y no te pasará.
  88. #62 Yo tengo una solución para eso, esa carcasa de pollo que queda es perfecta para hacer sopa (me suele quedar bastante carne ya que solo aprovecho las pechugas y los muslos) Y luego, croquetas. Acaban los huesos pelaítos.
    Y sí, da mucho trabajo, y a veces la pereza también me lleva a comprarlo todo fileteado también.
  89. #75 Los frutos secos los tengo en botes cerrados detras de mi, nunca nadie los pide, en cambio delante del mostrador tengo tarrians hechas y cada dia las tengo que reponer. Las legumbre ssi las tengo en sacos abiertos al alcance de todo el mundo. No había pensado en lo que dices, em lo plantearé. Se que hay gente que no viene a comprar la fruta de mi tienda porque la gente puede tocarla y no a todo el mundo le gusta eso.
  90. #98 La legumbre es lo que menos peligro tiene puesto que la lavas y la cueces. Las especies y lo que se coma sin pelar o lavar es lo que particularmente prefiero esté tras un cristal, como mínimo (aunque sea en un saco, pero que el público no tenga contacto).
«12
comentarios cerrados

menéame