edición general
20 meneos
54 clics
La comunicación de los cachalotes es mucho más compleja de lo que se pensaba

La comunicación de los cachalotes es mucho más compleja de lo que se pensaba

Científicos del MIT han identificado una estructura combinatoria en el lenguaje de estos mamíferos marinos, en el que ajustan y modulan diferentes chasquidos y ritmos para crear vocalizaciones elaboradas y expresivas, similares al lenguaje humano. El equipo ha analizado grabaciones de unos 60 especímenes que han utilizado para definir un ‘alfabeto fonético’. “La combinación y estructura de las secuencias de chasquidos depende del contexto conversacional de cada individuo”.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-47221-8

| etiquetas: comunicación , cachalote , cetáceo , , alfabeto , fonética , chasquido , ritmo , ceti
Hay que tener en cuenta que los cachalotes son los animales con el cerebro más grande que jamás haya existido en nuestro planeta.
Se supone que hubo unleviatan mas grande que el cachalote, podria tener el cerebro mayor.
en.wikipedia.org/wiki/Livyatan
#1 Apenas un par de metros mayor, quizá no suficiente. Los rorcuales son mucho mayores y no tienen el cerebro más grande.
Pero gracias por el dato, no conocía esta especie.
#2 No se hasta que punto es significativo el tamaño. La mayor parte del cerebro se dedica a tareas primitivas y las funciones modernas son una pequeña parte superficial.
En humanos creo que la unica ventaja del mayor tamaño es una mayor velocidad de respuesta. Los neandertales tambien tenian el cerebro más grande(2,2kg) . Pero no sabemos que implicaria. Que se hayan extinguido no descaria que fuesen mas inteligentes que nosotros.

Por otro lado parece que los cerebros de la aves son mas…   » ver todo el comentario
negacionistas!!! no conoceis la navaja de ockam?? la comunicacion de los cachalotes es super sencilla, como un sonar humano y ya esta todo esplicado!!

menéame