edición general
624 meneos
1448 clics

"Los Comunistas Griegos hablamos de derrocar al sistema"

En los últimos años el KKE ha visto como su influencia en la sociedad helena ha crecido vertiginosamente. El KKE constituye la única oposición efectiva al sistema politico y economico que rige en ese país. "Cuando nosotros decimos al pueblo griego que el sistema capitalista europeo ha cumplido todo su ciclo, y que objetivamente ha dado todo lo que podía dar, ello significa que no espere que el Partido Comunista griego participe en el sistema político burgués, en un gobierno de gestión de un sistema que ya no puede dar nada de si".

| etiquetas: grecia , kke , capitalismo , socialismo
253 371 12 K 562 mnm
253 371 12 K 562 mnm
Comentarios destacados:                          
#7 #2 A mí, hoy más que nunca, no me parecen trasnochadas las ideas de Lenin.
Es fácil ver que Marx tenia razón, que los grandes capitales tienden a monopolizar los mercados, que vivimos en una dictadura del capital, donde mandan banqueros y políticos a su servicio, que las crisis capitalistas tienen como fin la acumulación de más capital por parte de una minoría y el empobrecimiento por parte de la inmensa mayoría...
Hemos visto que el 15M, en su etapa inicial reactiva frente a esta políticas no ha cambiado nada sustancial. Para conseguir cambiar algo y vencer el enorme poder que tienen los que mandan en realidad, hay que organizarse y tener una alternativa.
Para Lenin esta organización pasa por ir todos a una, con discusión y democracia hasta en los niveles más elementales pera que, una vez que se llega al consenso, mantener una posición unitaria, para que les quede bien claro que no podrán con nosotros y que vamos a una, que por mucho dinero que tengan, nosotros somos el 99%. Quizá…...
«12
  1. Paulatinamente, el sueño capitalista va cayendo y Europa se va hundiendo cada vez más y más en la miseria. Solo el Socialismo puede sacarnos de esta situación, el reparto del trabajo y la participación ciudadana en todos los aspectos de la vida pública, especialmente la producción y la gestión económica y política.

    También leí hoy que el Partido Comunista de la Federación Rusa, heredero del PCUS, se le pronostica el 31,3% de los votos en las próximas elecciones, sobrepasando así al partido de Putin, y forzando una segunda vuelta en las elecciones.
  2. #1 Me da asco la política que tenemos ahora, pero lo que necesitamos es otra cosa que comunistas y socialistas trasnochados que siguen viviendo en la época de Lenin.
  3. #2 ¿El qué? ¿Socialdemócratas descafeinados? ¿Neoliberales que pretenden volver al siglo XIX?
  4. #2 ¿a qué comunistas te refieres? No veo que en #0 se haga mención alguna a "Lenin". ¿Quiénes son los que siguen viviendo en la época de Lenin? O es que defender la participación ciudadana en la política es diferente ahora que en la época de Lenin?
  5. Pues qué bien. Que ganen las elecciones, salgan de la Unión Europea y monten su paraíso.
  6. #2 A mí, hoy más que nunca, no me parecen trasnochadas las ideas de Lenin.
    Es fácil ver que Marx tenia razón, que los grandes capitales tienden a monopolizar los mercados, que vivimos en una dictadura del capital, donde mandan banqueros y políticos a su servicio, que las crisis capitalistas tienen como fin la acumulación de más capital por parte de una minoría y el empobrecimiento por parte de la inmensa mayoría...
    Hemos visto que el 15M, en su etapa inicial reactiva frente a esta políticas no ha cambiado nada sustancial. Para conseguir cambiar algo y vencer el enorme poder que tienen los que mandan en realidad, hay que organizarse y tener una alternativa.
    Para Lenin esta organización pasa por ir todos a una, con discusión y democracia hasta en los niveles más elementales pera que, una vez que se llega al consenso, mantener una posición unitaria, para que les quede bien claro que no podrán con nosotros y que vamos a una, que por mucho dinero que tengan, nosotros somos el 99%. Quizá no tenemos claro exactamente como será la sociedad perfecta, que será algo que tendremos que construir en el socialismo, pero hay muchas cosas que la mayoría tiene claro que no quiere: trabajo precario o paro, condiciones de vida denigrantes, no tener una vivienda, que trabajes para que otros se hagan ricos a tu costa, que no tengas asegurada la salud y la educación de tus hijos...
    Lenin propone una revolución, como la que hicieron los burgueses ahora hará unos siglos. Una revolución de los trabajadores, para acabar con este sistema que sólo beneficia a los ricos, y construir uno al servicio de la inmensa mayoría. Uno realmente democrático, en lo social, en lo económico y en lo del día a día. Un sistema de las personas y al servicio de las personas, no de los capitales y las multinacionales.
  7. Que no tengamos que llegar a lo de Grecia para que haya una alternativa real a este bipartidismo mafioso.
  8. #1 Claro, como en la URSS...
  9. Una forma curiosa de defender sus tesis. Tener un 60% de economía sumergida, pasar olímpicamente de los impuestos, campañas "yo no pago"... pues nada, tomad.
  10. #1 No te empieces a correr todavía. Grecia se ha ido a la mierda por que es un país de jetas. El mismo capitalismo rige en el norte de Europa y sin embargo no tienen que pedir nada a nadie para vivir bastante bien.

    Eso si, el sistema lo quieren romper desde mas sitios que desde el vuestro:

    www.meneame.net/story/matteo-guainazzi-multinacionales-estan-intentand
  11. Esta bien recordar la carta que les mandaron los comunistas de Grecia en respuesta a otra carta mandada por IU. www.meneame.net/story/repuesta-kke-carta-iu-pce
  12. Podéis decir misa, pero ni España ni Europa quieren un estado socialista. Sólo queda la vía de imponer, espero que no estéis pensando en eso.
  13. #12 EL capitalismo del norte no es del sud. En el norte el sector público pesa muchísimo más, las prestaciones sociales son muchos más amplias y la fiscalidad mucho más justa. O dicho de otra forma, viven mejor precisamente por que hay partes de su sociedad y de su economía donde no rige la lógica capitalista.
    Aquí en el sur vamos desmontando el estado del bienestar, vendemos las empresas del estado al mejor postor, hacemos regalos fiscales a los ricos y las condiciones de trabajo y de vida son cada día más precarias...
  14. #15 Tienes toda la razón, y los últimos culpables de todo eso son los 20 millones de ignorantes que avalan esa política de desmantelar el estado de bienestar.
  15. Yo pienso que con prohibir la banca privada y que solo exista una pública ya se resolverían gran parte de los problemas que conlleva el capitalismo.
    Luego ya serían discutibles el modo de funcionamiento de la misma pero para nada que cree dinero de la deuda, nada de trabajar con coeficiente de caja, se presta del dinero que existe y ya está.

    El periodo de mayor expansión económica de USA fue cuando el dinero estaba basado en el patrón oro, que el dinero esté basado en un patrón sea recursos, piedras o metales preciosos, etc.
  16. #15 : Las economías nórdicas son más abiertas, flexibles y están menos reguladas que la española.

    #17 : Ya lo probamos. Se llaman cajas de ahorro. Están en quiebra.
  17. #18 No inventes y aporta datos. Aquí los míos:
    Porcentaje de empleados públicos sobre el total de la fuerza de trabajo por país (2005)

    País_________porcentaje
    Noruega_________29
    Suecia__________28
    Francia_________22
    Finlandia_______21
    Hungría_________19
    Bélgica_________17
    Canadá__________15
    Rep.Eslovaca____15
    EUA_____________14
    Australia_______14
    Portugal________13
    Polonia_________13
    Holanda_________13
    España__________13
  18. #18 Las cajas de ahorro no son banca pública. Y están en una quiebra perfectamente calculada y organizada. Su quiebra no es de ningún modo consecuencia del hecho de que sean "públicas", que como ya hemos dicho antes, no lo son. Tampoco es consecuencia de que sus fondos tuvieran un porcentaje por ley destinado a obras sociales, que es lo que real y únicamente las diferencia de los bancos.

    es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_ahorros

    Lo que se propone desde muchos sectores sociales y políticos no son "más cajas de ahorros" sino banca pública. Y no, no "las probamos" todavía.

    www.capital.es/2011/10/11/¿banca-publica-en-dakota-del-norte-existe-y
  19. Pienso que la comprar de armas por parte del gobierno griego esta relacionada con el ascenso del KKE.
  20. #18 Banca pública, no semipública y que no se permitan los bancos privados, esté prohibida la usura y muy perseguida. Las cajas se las han cargado los políticos a favor de los bancos, de eso no tengo ninguuuuna duda.

    ¿Tú crees que un liberalismo a lo nórdico funcionaria con la mentalidad que tenemos en este país? un país donde se justifican los errores de unos políticos con los errores de otros, en vez de pedir que no cometan errores.
  21. Adelante camaradas!!
  22. #13 Les dieron de lo lindo, el PCE es un partido social-demócrata y republicano, sobre todo esto último, no es un partido comunista aunque existan elementos comunistas en sus filas, sigue apostando por un frente de masas que va al fracaso una y otra vez. Sería interesante analizar el surgimiento de Equo y su relación con el sector llamazarista de IU.
  23. #26 Equo y el sector llamazarista creo que son prácticamente lo mismo. Y sobre los comunistas teóricos en IU, pues la verdad es que prácticamente no queda ninguno.
  24. #16 ¿Y la conclusión no sería que la democracia es un sistema fallido?
  25. #27 Equo es una formación que preparó la izquierda llamazarista por si acaso debía de salir de izquierda unida. Y no lo te lo digo porque lo hay oído en la radio, espero que me entiendas.
  26. #27 A mi Equo me parece una izquierda republicana con los pies mas en la tierra que IU, a sus programas electorales me remito, cuando en el de IU leí lo de "disolución de la OTAN".... :palm:
  27. #21 Na, las compras de armas son defendibles tanto por presiones de Alemania y Francia para devolver dinero como por el conflicto que tienen con Turquía y el reciente aumento de tensión bélica en la zona.

    Para defenderse del KKE ya tienen ejercito y armamento mas que de sobra, ademas creo recordar que los militares son un 9% de la población total.

    Por lo que si el KKE tiene pensado tomar el poder por vías no democráticas se asegurará antes de contar con el respaldo del ejercito, o al menos es lo que debería hacer.
  28. El capitalismo ya ha demostrado que no es la solución, el comunismo también lo ha demostrado.
  29. Aquí en cambio pactan con el Rey, entraron en el reparto de cajas y prebendas...
  30. #29 Supongo que también contaban con el apoyo al menos económico y propagandístico del PSOE para fraccionar el voto de IU.

    #30 EQUO es un perrito faldero del PSOE, solo hay que ver de donde sale y la política que siguió Llamazares cuando fue lider de IU.

    Lo que hace falta es un nuevo partido político de izquierdas serio y que le de una vuelta de tuerca al comunismo y al capitalismo actual.
  31. #7 Para Lenin esa alternativa es seguir lo que dice el partido. Es hacer lo que dice el partido. Lo que el llama la vanguardia. Lo siento, pero el Marxismo-Leninismo no es mas que una ideologia que te lleva a un sistema dictatorial.
  32. #19 ¿Hay alguna razón para que en esa lista no salga Alemania? Tengo curiosidad, nada más.
  33. #21 No, eso por la presión de Francia y Alemania, así como por la tensión que se vive con Turquía.

    #31 ¿Qué ejercito y qué armamento tiene el KKE? Y sí, de militares hay muchos (por lo de Turquía) y porque la mili aún es obligatoria, pero no veo al KKE yendo de la mano del ejército, la verdad.
  34. #31
    No lo sé, comparto tu análisis, pero no creo que el problema con Turquía sea tan serio, me parece ilógico que dos países de la OTAN se vayan a enfrentar, más aún estando Grecia en la UE. Pero todo puede ser, sinceramente pienso que para los intereses de los capitalistas griegos es mucho más peligroso el KKE, que un conflicto con Turquía. Desde hace un tiempo se han leído noticias sobre golpe de estado en Grecia, a mí me da la impresión que antes de que KKE tenga mayoría hay un golpe de estado capitalista.

    Sobre lo de IU, yo creo que el PCE debe abandonar IU cuanto antes mejor, así toda la izquierda social-demócrata podrá unirse en un bloque, y seguramente podría convulsionar seriamente al PSOE. El PCE necesita resucitar, y dedicarse a algo más que llorar sus muertos.
  35. #25 Tenemos que pedirle a @gallir que integre las chupipandis en el sistema (de Menéame :roll:) xD xD xD
  36. Es triste que se piense en la izquierda como solucion solo en los momentos de crisis. Yo desconfio muchisimo de la gente que es de izquierdas coyunturalmente.
  37. ¿Así que el partido comunista propone derrocar el sistema democrático porque ellos lo valen?

    Leninismo estilo Cuba/Corea con rebolusión?

    Ese será el acabose de Grecia y lo peor es que no será por la via democrática (se inventarán su propia democracia y dirán que todos están de acuerdo con ellos tal como en Cuba, país donde la oposición no se permite pero donde se pregona democracia)

    Si quieren ofrecer algo, que lo hagan dentro del sistema democrático, nada de andar montando rebolusiones de hisquierda.
  38. #31 Claro claro, y cuando los militares acaben con todos los del KKE, se acabaron todos los problemas de repente.

    Si llega el momento en que los militares dejan de cobrar su salario, o a algún mando se le crucen los cables, con ese arsenal que les han comprado, a lo mejor nos tenemos que preocupar todos.
  39. olvidamonos por un momento de la Urss y de lenin, el comunismo es una alternativa. Tb hay modelos liberales mucho mas eficaces (o menos corruptos) k este neoliberalismo salvaje y canibal, pero de eso tp kieren saber nada nuestros keridos lideres...si total ellos son los de arriba y nosotros los del medio y los de abajo.
  40. El artículo miente cuando dice que el KKE es el "eje movilizador alrededor del cual la sociedad griega se ha movilizado". Vale, el PAME (sindicato ligado al KKE) tiene mucha influencia en ciertos sectores, como en los puertos, pero ni ellos convocan la mayoría de huelgas ni son los que consiguen congregar más gente. Juegan un papel importante, pero creo que no son los más importantes (tampoco creo que haya nadie que haya jugado ese papel exactamente).

    Por cierto, si lo que pretenden con presentarse en elecciones es ver cuanto apoyo tienen y una vez superado un tanto por ciento, ir a por las armas, que se pongan las pilas porque en las últimas encuesta SYRIZA ya los supera en intención de votos.

    #38 Creo que el Estado teme más a los movimientos antiautoritarios que no a los comunistas. El tiempo lo dirá.
  41. #35 El partido es una herramienta para la toma de poder, si después ese partido se niega a ceder el poder al pueblo, no queda otra cosa que combatirlo. Porque si pensamos que en el siglo XXI, en la situación actual, vamos a poder derrocar al sistema a base de organizaciones asamblearias y horizontales, si creemos que esa es la estructura que facilitará ese objetivo, no tengo más que decir que eso es imposible. Con el nivel de control que tiene hoy en día el capitalismo, la capacidad que tiene para infiltrarse, para monitorizar moviles, mails, webs, etc. Si pensamos que los vamos derrocar organizando la toma de poder en asamblea abierta, pues...no sé, no lo veo posible.
  42. Otra oda al totalitarismo.

    #45 Se nota que no sabes qué es un partido, cúal es la condición de las ratas que lo habitan y cual es su fin último: la supervivencia.
  43. #14 pero ni España ni Europa quieren un estado socialista

    ¿A qué te refieres con "España" y "Europa"? ¿A sus ciudadanos? ¿A sus élites económicas y poderes fácticos en general? ¿A sus gobiernos?

    Si es lo primero, es cuestión de hacer las preguntas adecuadas. Tengo la firme sospecha de que resulta que hay más gente a favor de un Estado socialista que en contra. O por lo menos un Estado más cerca de ser socialista que este.

    Sólo queda la vía de imponer, espero que no estéis pensando en eso.

    Si no te referías a los ciudadanos, imponer es perfectamente legítimo.
  44. #37 Pues entonces no podrán tomar el poder como dicen. No tienen posibilidad de enfrentarse al ejercito.

    #38 Tienen conflicto con Chipre, Turquía invadió una parte de la isla y tiene un territorio ocupado que no lo reconoce como perteneciente a Turquía ningún país, así que el ejercito que tienen está justificado.

    Sobre el PCE, creo que ya no son nada prácticamente, todos los teóricos y los que merecían la pena ya se han ido. Es otro partido nuevo el que debe ocupar ese lugar.

    #42 Por eso digo que tienen que contar con el apoyo de los militares si tienen intención de tomar el poder.
  45. #41 El sistema democrático es una falacia, una concepción totalmente inexistente en la práctica y en la realidad actual, hay dictaduras, de varios tipos, pero dictaduras. Es un tema de larga discusión, hablaremos mañana, despues de que los comentarios se hallan llenado de extractos sobre Stalin, Trotsky y Solzhenitsyn.
  46. #48

    Ya sé lo del conflicto en Chipre, pero me parece que estando en la UE y la OTAN, la acumulación de armamento no creo que vaya en esa dirección. Al menos a mí no me lo parece, quizás esté errado. Pero lo de Grecia va a durar muchos años, eso hay que tenerlo en cuenta.

    El PCE en Asturias como sabrás está expulsado de IU desde hace 4 años e IU sólo lo quiere para llevar banderitas.
  47. #51 No se como de cerca está ahora Turquía de los países Europeos, parece que está islamizándose y creo que hay dudas sobre la posición de Turquía sobre Israel, ya que han aumentado las hostilidades estos últimos meses a causa del conflicto que tienen con el petroleo encontrado en el mediterráneo, ademas con un posible estallido de guerra entra Israel e Irán Turquía puede que tenga que definirse con uno de los dos bandos. De todos modos parece que Turquía va a estar próximamente "entretenida" con Siria.
  48. #49 Yo quiero vivir en un lugar donde mis libertades civiles sean respetadas, todas ellas. No pido mucho.
  49. #45 No, creo que hay vias mejores. Por ejemplo a traves de los sindicatos. A partir de la organizacion federativa y autogestionada en los mismos puestos de trabajo. En base a que los trabajadores organizados tomen el control de sus puestos de trabajo.

    El camino es ese. Sin una vanguardia que los organice o les diga lo que deben hacer. Ese es el camino. Toma el control de los medios de produccion.

    Que cuesta mas. Si. Pero, es la unica via de asegurarse que nada pueda tomar un poder que no deberia tomar.
  50. Es cada vez más evidente que el sistema capitalista se está yendo a la mierda, con todos nosotros a bordo. Habrá que arrimar el hombro para encontrar alternativas. Pero alternativas totalmente diferentes de lo ofrecido hasta ahora. Por favor, no pretendan venderme una "solución" comunista. De eso también hubo ya bastante. Los paraísos comunistas tuvieron tanto éxito que fue necesario levantar un gran telón de acero para evitar que la gente huyese de ellos, incapaces de soportar tanta felicidad.
  51. #55 Los partidos comunistas venden la moto de que van a aplicar el comunismo, pero luego te dicen que es imposible, porque no estamos preparados, así que nos montan un socialismo muy majo donde recortan derechos civiles, etc ya conoces la historia.

    El comunismo deberíamos superarlo como hoy recordamos el feudalismo.
  52. #53
    Veremos lo que le pasan a nuestras libertades civiles conforme la crisis se agudice. Eso sin considerar que es posible que este post esté siendo monitorizado, ya que se están hablando de cosas un poco "llamativas", tampoco hemos de pasar por alto las noticias que han salido sobre como los estados espían a sus ciudadanos, como el caso del SITEL en España, o la curiosa ley de hace dos años que obligó a todos los españoles con móvil de tarjeta a dar sus datos, tampoco las puertas traseras de los sistemas operativos, en móviles, las futuras PIPA y SOPA, el intento de censura con el escándalo de Wikileaks. Si tu a eso lo consideras respeto a tus libertades civiles, pues me parece estupendo.
  53. #54
    Autogestionada que te lleve a que unos infiltrados policiales pongan "ETA reparte les armes" en el CSOA de Oviedo, o a tirar un cóctel molotov en RTVE de Barcelona. Si pensase que ese método es posible, lo apoyaría, y de hecho lo apoyo aunque lo considero irrealista.
  54. #57 Pero vamos a ver: Como las libertades civiles se pasan a llevar en un estado democrático entonces da lo mismo imponer un sistema socialista totalitario?

    En este sistema yo tengo garantizada la libertad de expresión, la libertad de opinión, la libertad política, vamos, el derecho a oponerme a las ideas del gobierno, la libertad de religión, etc.

    Dentro de este sistema actual hay muchas fallas pero lo que tú me vienes a ofrecer es una mierda aún peor.
  55. #59
    Lo que yo te propongo no es algo que se saque de un libro, y se aplique un recetario, cosa que se ha intentado, sino el intento de avanzar en la creación de algo nuevo sobre la base de socialización de la producción, ya que gracias a Dios, no estamos en una Rusia de 130 millones de campesinos analfabetos a principios de siglo XX, sino que la realidad hoy en día es bien distinta. Hay muchos llamados comunistas, socialistas y anarquistas que tratan de explicar el advenimiento de mundo perfecto donde todo el mundo feliz, queriendo organizar y predecir como se establecerán a priori las relaciones humanas y vendiendo una utopía, a mí lo que me interesa es socialización de los medios de producción y lo demás me importa un carajo, no tengo que decir como tiene que vivir la gente.
  56. #60 Mientras los comunistas sigan defendiendo dictaduras de izquierda, las que quedan, yo no me fio. El problema es que la mayoría son ellos y conforman los partidos comunistas de todo el mundo. Yo sé que no todos piensan exactamente igual, pero cuando veo que alguien aplaude a Fidel Castro o un partido local envía una nota de condolencias a Kim Jong Un por la muerte de su padre, joder.
  57. #55 Los que siempre decis eso luego no aportais nada. Lo cierto es los comunistas fueron los únicos que plantaron cara al capitalismo. Tomaron el poder en 1917 y ganaron las guerra contra el ejercito blanco formado por multiples potencias extranjeras capitalistas. ¿Que otra vía hay para derrotar al capitalismo? Yo no veo ninguna. Claro, que también podemos seguir confiando en los socialdemócratas para ver como nos siguen vendiendo a la banca y las multinacionales, mientras levantan el puño y cantan la internacional.

    Por cierto, cuando envié la noticia no esperaba ni por asomo que llegase a portada.
  58. #61
    Yo sobre Cuba no opino ya que no conozco demasiado sobre su realidad, y hasta que no vaya allí no formaré un juicio sobre ese país. Pero lo que tengo claro es que no veo la revolución cubana como una revolución socialista en su base, sino como una descolonización que se encuentra con una situación internacional de dos bloques. Uno de ellos liderado por su opresor, a partir de ahí es cuando comenzaría el análisis de la situación cubana. Sobre Corea menos se aún, pero si que se aproxima más a una teocracia que a cualquier otro sistema, a veces sigo sus noticiarios y me reafirman aún más en la desconfianza hacia ese sistema político, que no económico,sobre sus relaciones de producción, están socializadas sobre el papel, pero desconozco su realidad y pienso que es un asunto interesante.
  59. #62 La socialdemocracia es capitalismo, por eso no se termina con ella, pero lo cierto es que resulta, mi ejemplo es Finlandia, Noruega, Suecia, Nueva Zelanda, Australia. Son las sociedades más justas del mundo, nadie puede negarlo.

    Si quieres tomar las armas y derrocar a la democracia dilo valientemente. Pero los únicos ejemplos válidos de ese modelo son puros ejemplos fracasados, países donde si es que no viven bajo un régimen totalitario, están bajo un nivel de corrupción enorme.

    Toma las armas, pero ni Chávez ni Allende necesitaron las armas para tomar el poder efectivamente.
  60. #64
    La revolución armada no es algo que los comunistas elijan, sino que eso lo determinan las condiciones que los capitalistas impongan. Y por lo general siempre son bélicas, ahí tienes el caso de Allende, o el de España en la II República. Y con Chávez, veremos a ver que pasa.
  61. #65 Pero si a Allende lo eligió el pueblo.
  62. Los comunistas son una lacra, porque mientras hay dinero no protestan, cuando se lo han pulido todo, ahora no les interesa el sistema. Comunismo, todos iguales, igual de pobres.

    El capitalismo es el mejor sistema, lo que pasa que tiene 2 caras, una buena mientras tienes dinero y la mala sino lo tienes. A Grecia le viene la mala.
  63. #64 Lo se, pero mi critica hacia la socialdemocracia va precisamente dirigida porque han abandonado las políticas socialdemócratas en beneficio de la banca y las multinacionales. El neoliberalismo se los está tragando. Y esto viene siendo así desde al menos los años 90. Quizás como auténticos socialdemócratas solo queden los países nórdicos.

    En cuanto a las armas, mientras existan otras vías y no tengas un apoyo de la mayoría social, no lo veo factible. Pero Allende se equivoco. No en llegar al poder, sino en mantenerlo. Sabiéndo lo que les venía encima debía haber armado a su pueblo.
  64. #66 Por eso te hablo de las condiciones que los capitalistas pongan, ya que Allende representaba una coalición de fuerzas de izquierda, y es más adelante, cuando empiezan a materializarse las reformas y los beneficios para la clase trabajadora, en oposición a los intereses capitalistas, cuando se produce el golpe. Yo no te digo que sea imposible ganar una elecciones, de hecho es posible, lo que te digo es que es imposible avanzar en reformas perjudiciales para la clase capitalista o también llamadas revolucionarias sin generar un conflicto bélico, al menos hasta la fecha. Los capitalistas saben muy bien lo que es la lucha de clases, aunque la niegan.
  65. Ojo con los comunistas griegos, que no se andan con chiquitas (lo digo sin sarcasmo ninguno).
  66. #14, #47, además a la gente después de un siglo de alienación y anticomunismo radical en todos los aspectos de la vida no se le puede preguntar si quiere o no quiere un estado socialista, ya que van a decir que no aunque beneficie sin lugar a duda los intereses de la mayoría. A la gente se la tiene que acompañar en el proceso y educarla, hacerles ver que sus interesos son contrarios a los de la clase capitalista y a medida que se materializan los beneficios de las políticas socialistas en la vida cuotidiana de las personas se les introduce en conceptos y teoria. Para ello se necesita una vanguardia organizada y que aparezcan sujetos que puedan liderar el proceso.

    Si se hace bien, en 10 años, la mayoría de la gente se declara socialista y apoya la construcción de un estado socialista.
  67. #71 Qué diablos es un estado socialista? ¿Puedes describirlo detalladamente?
  68. #67 El problema no es tanto que sean todos pobres (que ya tiene lo suyo), aunque igual lo es, sino que no tienen libertad para hacer lo que ellos quieran con sus vidas, a no ser que obedezcan las directrices del Partido que te dicen hasta dónde puedes llegar. Pero hoy aún en Cuba o en Corea del Norte (y creo que también en Bielorrusia) no te dejan salir del país sin el bendito permiso o militar en un hipotético partido opositor.
  69. El dia en que un partido comunista gobierne en un pais europeo, se acabará la crisis por el miedo del resto a que se extienda.
  70. #76 El día en que gane un partido comunista las elecciones de cualquier país europeo, este se irá a la mierda, sin más. La comunidad europea se lo pasará por el forro, dejará que el maravilloso curso comunista siga su camino y esperarán al retorno lloroso del mismo.

    Yo no veo del todo inefeciente el sistema actual, simplemente necesita serias reformas, sobre todo en materia de la justicia social que desprende el actual modelo económico. Es muy bonito pensar en sistemas alternativos dignos de los años 30, pero eso pasó, valen más las propuestas de reforma seria del sistema actual que estos amagos de revolución que no son más que propaganda. Hay que caminar hacia la colaboración de todos en el funcionamiento del estado, no segregar a parte de la población por medio de políticas cerradas, sean las que sean.
  71. #50 Y así son los capitalistas, o se hace lo que quereis o nos matáis a todos. Lo peor es que hay algunos que piensan como tu mientras mantienen su dedo índice sobre un botón rojo.
  72. Si el KKE quiere derrocar el sistema lo tiene facilísimo. Se alía con la coalición de la izquierda radical, con los ecologistas, con la izquierda democrática y se convierten juntos automáticamente (según las encuestas) en la primera fuerza del parlamento griego. Toman el gobierno y bloquean cualquier decisión de pago de deuda para que se caiga el castillo de naipes. Luego crean el dracma y a ver cuantas vueltas da la rueda. Esa es su propuesta.

    Pero el coste político es mucho mayor que acudir al congreso a hacer de oposicion y quejarse por todo. De momento los partidos politicos Griegos han aumentado su financiacion durante el ultimo año, y el KKE tambien... Este partido no ha participado en ninguna manifestación conjunta con otros partidos de izquierda y no han dudado en atacar a anarquistas para defender el parlamento.

    Advierto no soy lector de El Mundo ni de ningun panfleto liberal, pero vivo en Grecia y me conozco el percal.
  73. #1 #3 #7 y el resto:

    Me parece estupendo que os gusten las doctrinas de Lenin. A mí me encantan, de hecho. Y ojalá se hubieran aplicado correctamente. Lo malo es que el propio Lenin convirtió la lamentable Rusia zarista en la lamentable URSS en la que la represión, los privilegios de la casta política y el sufrimiento de la población eran corrientes.

    Es muy fácil subirse al carro de los ganakarmas, como ha hecho #3, escribiendo frases vacías (y que además yo no había escrito). Ya he dicho que la política actual me daba asco, pero eso me da tanto asco como la mierda de regímenes supuestamente comunistas que han campado (y siguen campando) por el mundo. Quien diga que en la URSS se vivía muy bien es porque no ha tenido que aguantar patadas en la puerta, ni que se llevaran a su familia a trabajar en las minas de Siberia. La clase política en los países comunistas estaba corrompida, ahíta de privilegios y pasaba de los trabajadores como de comer mierda. Me remito a lo bien que han vivido o viven Castro, Erich Honecker, el propio Stalin, Ceaucescu, Kim-Il-Sung y su estirpe, Jaruzelsky, etc. etc.

    Y ahora podría venir vuestro argumento manido sobre si me gusta más lo que hay. No, no me gusta más. Vivimos en un régimen asqueroso de corrupción, privilegios políticos y recorte de derechos. Esto no es una democracia y me gustaría que cambiara. Pero los nostálgicos de Lenin también dáis mucha grima. A ver si cambiáis de disco ya.
  74. #9 ¿paises y culturas inferiores? ¿militaristas? tu has leido muy poco y muy mal a lenin.
  75. Por cierto, me parece una vergüenza la cantidad de votos negativos que se han repartido en esta noticia a comentarios de otros meneantes sólo por expresar su opinión.

    Vaya respeto por las libertades tenéis por aquí. :-(
  76. #80 estamos demasiado acostumbrados a pensar en blanco y negro. Parece que tomamos a alguien como Lenin, y o lo aceptamos todo incluyendo todo horror que se desarrollara en la URSS, o lo rechazamos de plano.

    Supongo que esto nos viene por esta costumbre de pensar como hinchas; hinchas del PSOE, hinchas del PP, hinchas del capitalismo, hinchas del comunismo, en fin. O "fanboys" que es como más moderno.

    Siendo extremadamente libertario tengo más que muchos contra la URSS, pero eso no significa que eche a un saco todo lo que pueda venir de Lenin. Empezando por el hecho de que su revolución consiguió triunfar, tomar el poder y cambiar el rumbo, cosa de la cual de momento tenemos ya mucho que aprender visto que el 99% hemos tomado las plazas pero no ha cambiado nada, como bien destaca #7.

    Hay ideas interesantes que rescatar en Lenin, y quizá sea también interesante no sólo leerle a él sino a los políticos y filósofos que le sirvieron de inspiración, ir a la raíz ideológica y ver en estos tiempos qué podemos sacar de ahí. Pero eso no significa seguir un dogma porque en el pasado tal persona lo hizo de tal manera. Una diferencia obvia, es que la democracia y la profundización en ella y en los derechos individuales, es en nuestra era absolutamente indisoluble de cualquier proceso revolucionario. De hecho, gran parte de la contra-propaganda ante el capitalismo imperante, ha de consistir en hacer evidentes los recortes de derechos y libertades que hace, y que nuestra dirección es radicalmente opuesta, en una profundización democrática a tal nivel que precisamente haga temblar los cimientos del sistema sobre el que se sostiene el 1%.

    Una idea particularmente interesante de Lenin es la diferencia entre dos tipos de libertades, una "formal" y una "real". La "formal" es la capacidad de elegir cuando te dan las elecciones hechas, elegir enmarcado en un eje de coordenadas que define lo posible. La libertad "real" es la de poder redefinir la realidad de lo que es posible o no, es decir, cambiar el modo en que se proyecta el propio eje de coordenadas.

    Lo mejor que tuvo el 15M antes de empezar a embrollarse en comisiones y esas cosas, fue precisamente que abrió totalmente las posibilidades de la libertad real. Hasta que llegaron las elecciones municipales y los cuerpos fueron contados y ordenados por el poder, todo era posible, podíamos crear cualquier mundo. Crear esos espacios de libertad en los que el poder es irrelevante, es capital si queremos cambiar las cosas de verdad.
  77. las palabras se las lleva el viento....aunque sean bellas
  78. #83 No, de verdad que no pienso en blanco y negro, ni rechazo todo lo que se hizo en los regímenes comunistas. Como en casi todo, hay aspectos positivos.

    Pero se ve que la aplicación tanto del capitalismo como del comunismo tal como los entendemos no funciona. Han resultado ser desastrosos, cada uno por razones diferentes. Yo no quiero experimentar otra vez un comunismo o socialismo al uso de lo que conocemos ya.

    Lo que quiero son nuevas ideas, la renovación de lo que hay, corregir sus errores y mejorar lo que funcionaba mal. Creo que ningún régimen de ningún tipo funcionará nunca debido a la estupidez, avaricia y otras virtudes del ser humano. Como lamentablemente no podemos contar con que todos los miembros de una sociedad sean cultos, prístinos, incorruptibles y generosos, siempre saldrá alguien que quiera aprovecharse de otros, vengarse, enriquecerse, etc.

    Vamos, lo mismo que tenemos en este supuesta "democracia".
  79. #80 #85: como te dice #83, ese pensamiento en blanco y negro, dándonos a elegir entre lo que tenemos o la URSS de Stalin, es un gran error que, bajo mi punto de vista, cometen mucho más los que son anticomunistas que los que son comunistas.

    ¿Qué te hace pensar que yo soy stalinista o que defiendo el modelo de la URSS de entonces para España? Yo soy partidario de una República federal, laica, multipartidista y participativa para España, con mecanismos de participación directa de los ciudadanos en la vida pública, empresas autogestionadas por sus empleados... Comunistas o marxistas también fueron Rosa Luxemburgo, José Díaz, Salvador Allende... ¿por qué solo buscamos lo malo del comunismo?

    Pienso que Lenin ha ayudado a construir un mundo diferente, tuvo en su momento una aportación valiosísima al movimiento socialista internacional, aportación que todavía hoy es importante conocer, pero cometió errores, como todos. Y es muy fácil ver esos errores ahora, a toro pasado, pero no creo que fuese tán fácil verlo con una guerra civil en tu país, una II Guerra Mundial que se llevó a muchísimos comunistas de todo el mundo por delante.

    Soy comunista, sí, en el siglo XXI, aprendiendo del siglo XX y con los pies e la tierra. Vivo hoy, en España, y llevar una hoz y un martillo en mi avatar no me hace stalinista. Creo que podemos mejorar este sistema, crear ideas nuevas, buscar nuevos métodos... y construir el Socialismo de manera más exitosa que otros en el pasado.

    CC/ #10 #12 #50 #80
  80. Yo creo que habria que poner limite a las cuentas de los multimillonarios, se resolveria una parte del problema. Que hace una persona con miles de millones en la cuenta? Yo a partir de cierta cantidad obligaría a gastarlo, y si no te lo gastas para el estado. Esto no puede seguir asi, el dinero solo fluye en sentido ascente, si los que estan arriba solo lo guardan y no lo gastan... si no llueve, el rio se seca.
    Y en vez de inyectar el dinero a los bancos (que se lo quedan), quitaría impuestos un mes o dos, para que la gente pueda gastar más (no se cuanto de viable es esto), pero mejor al pueblo que a cuatro ladrones. Y sigo pensando que los bancos como negocios privados que son, y si han gestionado de culo su capital, que cierren.
  81. #85 Pero se ve que la aplicación tanto del capitalismo como del comunismo tal como los entendemos no funciona. Han resultado ser desastrosos, cada uno por razones diferentes. Yo no quiero experimentar otra vez un comunismo o socialismo al uso de lo que conocemos ya.

    Totalmente de acuerdo aquí. El problema lo situaría también, como dices, no podemos contar con que todos los miembros de una sociedad sean como nuestras ideas utópicas quisieran; pero claro, es peor que la estructura favorezca la avaricia, y que la única manera de llegar a algo en sociedad sea ser un sinvergüenza y/o un explotador de lo ajeno.

    Yo no quiero ningún sistema que limite mis libertades fundamentales. Ese me parece un error terrible que dio al traste con los experimentos del Este hacia la utopía. Una estructura en la que el Partido hace y deshace, se acabará encontrando con escoria adicta al poder que convertirá el sistema en un nuevo gobierno de unos pocos; da igual lo buenos que sean los que uno sitúe al principio en esa estructura, el poder absoluto corrompe absolutamente.

    De toda esa época me parece muy interesante la Primavera de Praga, cuando allá quisieron abrirse las libertades individuales y fueron reprimidos por los tanques rusos. Algo interesante fue que las protestas en occidente fueron muy tímidas, precisamente porque el poder en el Oeste tenía tanto miedo a una democracia sin libre mercado, como el poder en el Este a un sistema económico centralizado con democracia. Supongo que esto de relacionar la libertad de extorsión en el mercado con la democracia es una de esas bases propagandísticas de la ideología capitalista que hay que sostener a toda costa.
  82. #92 ¿pero qué cuentas? El comunismo no ha provocado ningún muerto, a menos que pienses que las ideologías, por sí mismas, provocan muertos. Si es así, el Capitalismo habría provocado una infinidad más de muertos que cualquier otra ideología y, por tanto, tú serías cómplice de genocidio y crímenes contra la humanidad por votar o apoyar a partidos capitalistas.

    ¿O acaso la hambruna de los países de África y otras partes del mundo no son consecuencia de guerras instigadas por el Capitalismo de Occidente? Mejor, dejémonos de absurdeces y simplificaciones absurdas. El "libro negro del comunismo" es una magufada barata que considera víctimas del comunismo también a los soldados nazis e incluso a las personas que murieron de hambre en el periodo de entreguerras. ¿Y los muertos en golpes de estado apoyados por EEUU en Chile, Argentina, Cuba, Honduras, etc? ¿Acaso esos son "muertos del capitalismo"?

    No. Las ideologías por sí mismas no matan, matan las personas, y hay ideologías que propugnan el exterminio y supremacia de un colectivo sobre otro. El comunismo no pregona nada de eso. Las organizaciones comunistas han tenido luces y sombras, cosas que reivindicar y otras que rechazar, y si en algún caso hubo represión, esa represión corre a cuenta de quien haya cometido los crímenes, o en las organizaciones, es responsabilidad de sus dirigentes.

    Los comunistas somos personas, y como humanidad, tenemos aciertos y defectos, como todo el mundo, igual que los capitalistas o los de casi cualquier otra ideología. Yo soy yo y solo podrás juzgarme por mis actos, no por lo que otros hicieron con mis ideas, a menos que defienda el genocidio y asesinato, que no lo he hecho.
  83. #94 ese es el típico comentario chorras que desacredita totalmente a quien lo escribe. No existen los "paraísos socialistas", cada pueblo tiene que luchar para mejorar su realidad política.

    ¿Y por qué voy a irme yo a otro país si mi país es España? Los comunistas estamos aquí para cambiar nuestra realidad diaria, no para huir de ella. En España tenemos ventajas, sí, somos un país del "primer mundo", pero nuestro modelo político se sustenta en la esclavitud del tercer mundo al que saquean nuestros políticos, y eso hay que cambiarlo desde aquí.

    #95 las hambrunas no fueron provocadas por "el comunismo". Esas hambrunas, en caso de haber sido provocadas (no está demostrado y hay mucha controversia), serían provocadas por el gobierno de la URSS o la dirección del PCUS de entonces.
  84. #89 No. Nunca he leído tal cosa. Así que, ¿que tal una cita, una referencia bibliográfica para dotar a tus palabras algo de credebilidad? Así me das oportunidad de rebatirte o de aprender un poco, no crees? Mientras tanto tu comentario no tiene mucho valor.
  85. #96
    No te merece la pena discutir con él. Ya se ha tratado ese tema de las hambrunas en Ucrania, y según él, fueron programadas por el PCUS, no para colectivizar sino para exterminar la etnia ucraniana. Recoge la propaganda goebbeliana y fascista, y se niega a aceptar fuentes que no sean los libros propagandísticos anti-comunistas de la guerra fría. Además su tesis es que la URSS no produjo beneficio alguno para la población, que no se mejoró la vida propia del zarismo, incluso se empeoró. Se le podría comentar algo el reparto de tierras a los campesinos, y lo beneficioso para esa clase que fue esa repartición, incluso se podría hacer referencia a la década de los años 20, antes de las colectivizaciones. Pero no va aceptar nada de la URSS como positivo, su tesis es que el país creció porque tenía 190 millones de esclavos trabajando dia y noche.
  86. #92 Si lees esos mismo artículos que has enlazado verás lo criticable que es, además muestras en tu comentario un partidismo ideológico, ya que das información sesgada, según te conviene para justificar tu postura, no es nada científico, solo leyendo eso se encuentras este enlace:

    El libro negro del capitalismo:
    es.wikipedia.org/wiki/El_libro_negro_del_capitalismo

    de aquí mejor no decir nada?, ya ni hablamos del nada riguroso análisis histórico (nada científico) que significa el libro negro del comunismo. Así he podido estudiar en la UAB y UCM, como un libro nada serio históricamente.
  87. Ni Dictadura de los Mercados ni Capitalismo de Estado. Abolición del Estado y de toda autoridad. Abolición de la propiedad privada y del sistema monetario. Colectivización del sistema productivo, autogestión y federación. Se acabaría con la crisis en 3, 2, 1...
«12
comentarios cerrados

menéame