edición general
389 meneos
1971 clics
Condenada la dueña de un pitbull a pagar más de 275.000 euros por los ataques a dos personas en Langreo

Condenada la dueña de un pitbull a pagar más de 275.000 euros por los ataques a dos personas en Langreo

El juzgado declaró probado que el perro le tiró al suelo y le mordió «furiosamente» en la pierna izquierda y en el brazo, necesitando la ayuda de su amigo para «librarse de su embestida». La víctima sufrió lesiones que le han dejado varias secuelas por las que recibirá una indemnización de 13.106 euros. Tres semanas después, el perro volvió a escaparse tras quedar nuevamente abierta la puerta de la finca y atacó a una mujer de 69 años cuando caminaba por la calle Pando, a la que arrojó al suelo y comenzó a darle mordiscos por todo el cuerpo.

| etiquetas: pitbull , ataca , personas , langreo
Comentarios destacados:                                
#3 La segunda grave agresion se habira evitado facilmente si a la fiera esa se le hubiese puesto una inyeccion y punto. A ver si nos dejamos de chorradas buenistas de dibujos animados, hay fieras que no se puede dejar vivas, eso no hay quien lo eduque y para que viva enjaulado mejor acabar con el. A ver si nos va a dar mas pena el can que las dos victimas con lesiones graves y que no han muerto por un pelo.

Seguro que los perricolas habrian montado un escandalo si al perro le dan un escobazo, pues que pongan la oracion por pasiva.
«12
  1. Yo prohibiría estar razas, dado que no se puede prohibir la estupidez
  2. #1 siempre podemos torearlos para que no desaparezcan.
  3. Lo ideal sería que la persona responsable del perro no pudiera volver a tener animales y que el perro fuese sacrificado.
  4. #1 Sería como prohibir la voxemia.
  5. En casos de reincidencia, mi sentencia sería similar al final de Ramsay Bolton...
  6. El problema no es de razas, pesados, el problema es de educación y tamaño del perro. Cualquier perro de más de 15kg mal educado te puede hacer bastante daño
  7. #3 cada vez que algún simpático perrillo desfigura a algún infeliz te sorprendería la cantidad de tontainas que gimotean en redes sociales con comentarios en plan 'son mu güenos, no tiene culpa, pobre perro'
  8. #1 Yo prohibiría estos dueños
  9. #8 ¿En serio te parece mucho más peligroso un mastín que un pitbull?
  10. #11 Sí, aunque tampoco por mucho
    He tenido muchos perros en mi vida, y me ha atacado alguno (no mío) y me resulta irrelevante lo de las raza.
    No hay nada que demuestre que hay "razas peligrosas":
    sciencemadefun.net/blog/are-pit-bulls-inherently-dangerous-science-say
    www.thejournal.ie/factcheck-thejournal-ie-dangerous-dogs-restricted-br
    www.rte.ie/brainstorm/2019/0828/1071440-the-myth-of-the-dangerous-dog-
    www.smithsonianmag.com/smart-news/owners-not-breeds-predict-whether-do

    Estos casos de deben a terceras variables: la gente que suele coger esas razas suelen educarlos peor.

    #8
  11. #8 Cualquier perro de más de 15kg >mal educado te puede hacer bastante daño

    FTFY.
  12. #8 El problema nos la sopla, señor. Si me muerde un caniche aparece en Aranjuez de una patada. Un Pitbull no. Además, es que da igual, el dueño es responsable de los actos del aanimal. Es asi.
  13. #14 Sí, eso sí, no sé dónde entra en conflicto lo que dices con lo que digo
    Lo que yo digo es que el concepto de razas peligrosas no tiene sentido, y que hay que dejar de demonizar esas razas
  14. #8 No hay necesidad de mantener esas razas y si hacen falta para algo (bomberos, policía...), con control de la población. Y tienes razón, además de estar prohibidas ciertas razas de perros, también deberían estarlo ejemplares con ciertas característica físico-psicológicas.

    No se hace daño a la especie, porque en lugar de criar esas razas de perros se criarían otras, sin más.
  15. #9 es mu güeno pero te has acercado de repente/has echo un movimiento extraño/has cogido algo que pensaba que era suyo y se ha asustado.
  16. #8 Claro, y a igualdad de peso, un Golden Retriever corre igual que un galgo. Faltaría más.
  17. #11 Uff, una vez por el monte se me echaron a correr detrás de la bici dos mastines enormes con carlancas (collares de púas) y no he pasado más miedo en la vida. Supongo que me acerqué demasiado al rebaño y los pobres bichos hacían sólo su trabajo, pero si me llegan a pillar me destrozan.
    Son animales, se guían por instintos y nunca sabes como van a reaccionar.
  18. #17 Mi perra era mu güena, pero iba siempre con bozal de contacto, para que en el peor de los casos no lo rompiera (como hacía con los bozales normales) y pudiese golpear nada más, que si provoca daños son desde luego menos serios que los de morder, aunque no lo hizo nunca
  19. #12 Después de haber leido tus enlaces (los dos últimos en diagonal), creo que no confirman lo que dices.
    En general, se refieren a número o probabilidad de ataques. Y de ahí se extrae que las razas más proclives a ataques son pequeñas. Por ej., del primer enlace (se desarrolla mejor en el segundo): "For example, a University of Pennsylvania study on dogs found that the top three biters of humans were actually smaller dogs: Dachshunds, Chihuahuas and Jack Russell terriers.".

    Yo no considero que el riesgo importante sea el número de ataques, sino su gravedad (o al menos la combinación de los dos factores). Lo grave no es que los chihuahuas sean puñeteros, lo grave es que un pitbull te ataque y te destroce un brazo, la cara, o que te mate. El chihuhua no te hace eso (quizá lo haría con más ganas, pero eso no me importa, no puede).

    En los enlaces que pones, hay pocos datos para valorar el riesgo en conjunto con su gravedad, pero cito este: "A major 2009 study in the journal of Plastic and Reconstructive Surgery reviewed five years’ worth of dog bite admissions to the Children’s Hospital of Philadelphia. It found that the breeds most commonly identified in the biting incidents were: Pit bull (137 bite victims), rottweiler (24), pit bull mix (13), German shepherd (10), German shepherd mix (9), Akita (8), cocker spaniel (8), rottweiler mix (4)."

    Es decir, del total de casos atendidos en un hospital de Philadelphia (de niños, en este caso), el 70% fueron pitbulls o mestizos de pitbull, y entre el resto nos encontramos rottweilers, pastores alemanes o akitas.

    Así que sí, sigo creyendo que hay razas especialmente peligrosas por su potencial de hacer daño a las personas.
  20. #10 #1 Yo prohibiría ambas cosas.
  21. #17 pues eso no es culpa mía. Si llevas un perro mu güeno que se puede asustar y arrancarme un brazo mejor llévalo con bozal o no lo lleves.
  22. #15 Entonces te da igual que yo me compre un gato persa o un león, ¿no?
  23. #15 Lo de peligrosa viene por los daños provoca cuando atacan. Que los caniches sean agresivos no los hace peligrosos. Su capacidad de hacer daño es mínima.
  24. #24 Si el León te ataca, es que lo has educado mal.
  25. #2 pueeees... Para eso se usaban...
  26. A ver si de una vez prohiben ciertas razas.
  27. #8 Los cojones... Evidentemente un perro mal educado puede hacer un estropicio, pero el potencial de ataque que tienen ciertos perros no los tienen otros y me refiero incluso de tamaños similares.
  28. #3 es que no entiendo como no lo sacrificaron en la primera
  29. Ya vale, ya vale con esto. De verdad es necesario que haya perros de estas características por nuestras calles? Es normal que cuando paseo con mi hija de 5 años y me cruzo con un perro de estos tenga que preocuparme? Ya vale, de verdad, ya vale. Acabemos con esto.
  30. Lo ideal sería que cualquiera no pudiese tener un perro con capacidad de matar. A mi me gustaría tener un tigre y pasearlo por la calle, y decir no pasa nada, si es muy bueno, si los educas bien no hacen nada, uy pues es la primera vez que ataca y se come a alguien, qué raro, con lo bueno que es... La culpa no es de los tigres es de los dueños que no saben educarlos...
  31. El perro ha tenido suerte que nadie lo ha envenenado
  32. #1 lo importante son las leyes restrictivas y ejemplares. Un justicia eficiente y rápida pone la estupidez bajo control.
  33. #31 Estos perros son un imán de chusma, cani, etc.

    He tenido perro y he tenido la desgracia de cruzarme con los dueños de estos perros y salvo alguna excepción el resto son lo que puedes ver en la primera linea, no sé que tipo de gratificación personal debe tener lo de llevar un perro que es un peligro.
  34. #8 El problema no es tener un rifle de asalto en casa, el problema son las personas mal educadas...
  35. #5 la policía local pone las denuncias. Las sanciones, medidas cautelares o sentencias no corren de su cuenta.
  36. #12 ¿No hay razas peligrosas? Lo mismo que te ataque un chihuahua a que te ataque un Pitbull... No me jodas. No hay osos peligrosos, solo osos mal educados... Quiero pasear a mi oso por la calle.
  37. #13 Y los que pesan menos pueden hacerle bastante daño a un niño pequeño.

    No existe el perro completamente inofensivo. Todos pueden morder. Todos pueden hacer mucho daño. Todos deben ir atados fuera de una propiedad privada.
  38. Poco me parece.

    No pueden tener un perropatada de mierda como todo el mundo?
  39. #4 ¿Lo ideal es que la persona responsable del perro no pueda volver a tener animales? ¿Ya está? Si te pones a conducir un coche a 100 km/h sin saber conducir y atropellas a alguien, ¿lo solucionamos impidiéndote tener un coche y ya está? La parte en la que te has comportado como un absoluto irresponsable la obviamos, claro. La culpa es exclusivamente del perro y del coche.
  40. #15 se les considera peligrosas porque en el caso de que ataquen las lesiones que pueden provocar son mucho mayores a otras razas.
  41. #15 El peligro está en la capacidad de matar del animal, cualquier raza de perros que haya demostrado sobradamente capacidad de matar a un ser humano no tendría que estar al alcance de cualquiera.
  42. #1 No puedes prohibir esas razas todas las demás. Impuestos abusivos y multas arruinantes parecen la única solución.
  43. #25 Un caniche puede llegar fácilmente al cuello de un niño pequeño.

    Muy cerca he estado de patear, y con mis botas quizás matar, a un puto perro de esos "pequeñitos"
  44. #9 Los pitbulls son animales encantadores, que tengan unas condiciones físicas que son bastante peligrosas no tiene nada que ver con su carácter. El problema es que personas descerebradas y con muy poca madurez puedan tenerlos y malcriarlos, al final la suma es bastante peligrosa. Pero vamos que actualmente tienes que tener un permiso que los psicotécnicos del carnet de conducir son más complicados de sacar... Ese es el problema y no los perros.
  45. #3 Yo he tenido y tengo perros desde hace mas de 30 años y siempre los he querido mucho y han estado bien atendidos. Pero si un perro mío ataca a alguien (salvando una situación en la que me va a defender o le agredan) lo primero que haría seria ponerle la inyección.

    En mi caso te garantizo que la segunda agresión no se hubiera producido.

    cc #9 y #30
  46. #19 a mi me vinieron a buscar unos porque pase como a 200mtos del rebaño. Iba con la mia (25 kg) e ibamos los dos con la cabeza agachadas sin mirarles hasta que nos escoltaron a una distancia que consideraron conveniente. De corbata los llevabamos…
  47. #34 "Justicia eficiente y rápida" xD xD

    Actualmente es cara y muy lenta, y ya se sabe que cuando la justicia es lenta (lo de universal lo dejamos para otro día) no es justicia.
  48. #9 Que malas las navajas, que apuñalan. No como los que las empuñan para hacerlo, claro.

    Son perros creados para lo han sido creados, que ya me parece una aberración. Pero el culpable de que estas cosas pasen es el dueño que como en este caso, se ha desentendido de ellos.

    Pero bueno, sé que no lo vas a entender porque a la vista está, no sabes distinguir entre animales racionales e irracionales. Aunque en algunas ocasiones es difícil distinguir a unos de otros :troll:
  49. #17 Cuando me asusto no lesiono gravemente a nadie.
  50. #23 Estoy con #3, al primer amago la solución es sencilla (y barata)
  51. #4 Soy partidario de sacrificar a ambos, pero está mal visto. :troll:
  52. #11 Sí, incluso más. Se nota que no has tenido problemas con mastines de esos que cuidan ovejas.
  53. pagará el seguro si lo tiene, por que con sueldos mileuristas tendrían que embargarle 60 años de salarios.
  54. #19 Conozco uno que tras una huída jugándose el cuello por un cortafuegos a toda velocidad en la bici, le descerrajó una señora ostia al pastor por tener a sus perros tan bien enseñados Creo que no le dió más por miedo al juicio por "romperlo"
  55. #41 no te sigo, por mí como si la meten en la cárcel. Ahora mismo sólo le van a poner una multita.
  56. #4 #41 #54 La solución de Sansa Stark con Ramsay Bolton y los perros no está del todo mal...

    www.youtube.com/watch?v=yHh6CnUG3BM
  57. #29 Cierto, el perro que más temo, gracias a "algún problemilla", es el pastor alemán, y parece que nadie lo pone en las quinielas de peligrosos.
  58. Solo quería jugar
  59. #51 pues las navajas, no digamos las pistolas (por seguir con la analogía), están por lo general prohibidas o su uso bastante limitado. Y ya que me pintas a un perro como un animal irracional mejor me lo pones para justificar algún tipo de límite a según qué razas capaces de desfigurar o matar a alguien de forma totalmente imprevista, de acuerdo a su carácter irracional.
    Y en lo último te doy la razón, en según qué asuntos me cuesta distinguir a los animales que hacen uso del raciocinio y a los que no.
  60. #35 gratificación?? ... Chulería, creerse un tipo duro, moda, gilipollez,....
  61. #8 cualquier perro de menos de 10 kg no te hará daño por mal educado que esté.
  62. #62 Y yo estaría encantado de que no dejaran sacar a estos perros a la vía pública, y en caso de tenerlos en casa (que de nuevo, es otra cosa que me parece una aberración) deba ser bajo unas condiciones estrictas.

    Pero culpar al perro de las malas prácticas de su dueño es como culpar a un Mercedes por ir a 300 y no al imbécil que lo pone a esa velocidad fuera de un circuito.
  63. #51 Las navajas no te persiguen mientras su dueño está sentado en el sofá.
  64. #66 Y un perro no persigue a nadie si su dueño lo tiene en condiciones óptimas. Vaya perogrullada te acabas de cascar.
  65. #26 No hay leones agresivos, sólo dueños que lo educan mal.
  66. #47 el problema no es de carácter, pues no tiene por qué ser peor que el de cualquier perro, el problema es de CAPACIDAD de hacer daño, de tamaño y presión de la mandíbula.
  67. #9
    -No te asustes, mi perro no hace nada y por eso lo llevo sin cadena ni bozal incumpliendo la normativa municipal.
    -pues nada, no se preocupe, quédese aquí un momento que voy a llamar a la policía local para ver que opina del asunto.
    -el dueño del perro sale corriendo e insultandote.
    Y no sólo jovenzuelos, también personas mayores y supuestamente educadas.
  68. #44 No supo educarlo correctamente. No hay felinos peligrosos, solo dueños vagos.
  69. #21 El problema con las razas pequeñas es que se asustan muy fácilmente, y también es necesario una buena educación.

    Suelen ser bastante celosos, y si no los educas bien, puñeteros.

    Es cierto que no tienen la capacidad de matar, pero también pegan mosdiscos.
  70. #5. Pues los irresponsables de las 'galletas envenenadas' para perros espero que se lo piensen diez veces después de leer esta reciente noticia :
    '...Una niña de 2 años fallece al ingerir una galleta envenenada que habían tirado a su jardín para matar al perro...'
    www.meneame.net/story/nina-2-anos-fallece-ingerir-galleta-envenenada-h

    Y eso no quita que esté completamente de acuerdo con lo que expone el comentario #_3 (que me tiene en ignorados...) . Los veterinarios tienen las herramientas seguras, adecuadas y precisas para llevar a cabo ese cometido.
    (CC #5 #0 y #_4 que también me tiene en ignorados y seguro que ni recuerda porque...)
  71. #69 El problema es la educación del perro, no su potencialidad. Un caballo tiene mayor CAPACIDAD de hacer daño con una coz, pero nadie piensa en prohibir los caballos.
  72. #34 Veremos si no es insolvente.
  73. No tiene que haber opción de que eso sea una mascota.
  74. #67 entre más de 7.000.000 de perros (de todo tipo) en España, lo normal es que estas cosas pasen en mayor o menor medida, poco pasa para la cantidad de dueños y perros tarados que hay...
  75. #4 a mi eso me parece que es lo mínimo, pero en este caso ya no hay remedio, la cosa es cómo intentar evitar futuros casos parecidos
  76. Hay un gran número de personas que tienen perros peligrosos y no les ponen el bozal como se requiere y eso es un problema, no el tener el perro en sí y que conste que ni tengo perro pero aquí la dejadez es de la gente y de la mierda de educación que le dan al perro.
  77. #75 por las afueras de La Haya, donde vivo, mucha gente tiene caballos. Aún así, si me pongo a buscar mucha mas gente tiene perros, y un gran porcentaje los dejan sueltos: prohibirlos no es solo funcion del potencial daño que puedan causar. Nadie piensa en prohibir los caballos porque estos causan un muerto al año en europa, mientras que problemas con perros hay uno cada semana en algún lado.
  78. #12 no sé si es la mejor solución lo que dices, porque si tienes razón sería una prohibición mucho más amplia que la de los perros de raza peligrosa.
  79. #3 Ahí le has dado. En la segunda, sobre todo, está la dejación por parte de quienes tendrían que controlar estas cosas.

    Y seguramente estamos hablando de agresiones graves, que en estos casos hay muchas leyes que se arreglan con una disculpa o un regalito.
  80. #48 es que supongo que el mero hecho de atenderlos bien ya reduce un monton las probabilidades de que causen daños a alguien. Que siempre se le puede ir la pinza, claro, pero es un riesgo mucho menor.
  81. #70 que sepan hablar no implica que tengan ningun tipo de educación (ya no digamos modales)
  82. Es el momento de recordar este clásico de El Mundo Today:

    El tiburón blanco es muy bueno y no hace nada, según el dueño de un tiburón blanco
    .

    www.elmundotoday.com/2014/07/el-tiburon-blanco-es-muy-bueno-y-no-hace-
  83. #78 Perros tarados no hay, hay perros creados para la defensa y eso lo han hecho los humanos, no ellos por su cuenta y riesgo. Insisto, vamos a empezar a diferenciar entre animales racionales e irracionales para tener un debate serio sin caer en lo fácil y pueril.

    Yo he tenido dogos sobre todo y algún boxer, perros que te pueden hacer una avería buena si te agarran. Y no siendo especialmente agresivos pues no se les educó para eso desde pequeños, los tenía en una finca bien vallada, señalizada por supuesto, y con sus perreras dentro del vallado para cuando entrara cualquier persona ajena como los trabajadores. Y cero problemas.
  84. O la estupidez de meter la política en todo, aunque no venga a cuento
  85. #81 Pero es cuestión de estadística y educación, no de potencialidad para causar daño. De ahí esa comparación para dejar ver el absurdo de querer prohibir algo porque haya gente subnormal que haga las cosas mal.
  86. #75 un caballo no se tiene en casa, ni siquiera pueden ir por las aceras, tu comparación no tiene sentido. Ahora mismo estoy en el parque con los niños, dos perros pequeños se acaban de pelear, pues los dueños a punto de llegar a las manos, me estas diciendo que con un perro peligroso tenenos que confiar en que la gente lo educa correctamente, cuando la gente es tan conflictiva como sus mascotas, a mi este tema y las mierdas me tiene ya muy quemado, anda y a pastar.
  87. #90 Y tus frustraciones personales la tenemos que pagar el resto de la ciudadanía, claro que si.
  88. #9 #1 He tenido como mascota un ppp, murió sin haber dado en ninguna de su etapa de su vida ningún comportamiento violento, ni morder ni ladrar, ni nada parecido, más bien al contrario, tonto tonto, bueno como el solo, en mi familia, no se veía bien este tipo de razas, es más les imponía respeto y miedo, pero con el tiempo, mi abuela incluso decía que era buenísimo, más que otros perros de familiares, la clave, aparte de la personalidad del perro, la educación y sí, por desgracia hay mucho desgraciado que cogen a estos perros como forma de chulear, paseando más de uno de esos individuos se me acercaban preguntaba que si lo vendía o si lo podía echar para venderle los perros, evidentemente ni uno ni otro. El próximo perro será otro ppp para demostrar que no hay que demonizar a esos perros y por que son muy buenos si como digo tienen buena educación

    #8 #11 Justo un mástín nos acarraló en unos de mis paseos y un pastón alemán le mordió y como he comentado nunca hizo ningún intento de defenderse ni de atacar, tuve que defenderle yo. En otra ocasión un chulo del barrio, se me encaró y el perro se meo de miedo sin dar signos de defensa/ataque
  89. #94 Por eso he indicado lo de la personalidad del perro, porque como animales que somos, hay personas buenas y malas y los perros, pues igual.

    Y sí, lo cogeré, aun habiendo pasado años desde que murió aun no me he animado a coger otro perro, pero tengo claro que cuando sea, será un ppp, evidentemente la confianza se hace al andar e iré confiando o no según su personalidad más si es un perro rescatado.
  90. #10 Yo creo que con la inyección letal es suficiente, lo de que hacer con el perro tengo más didas
  91. #82 Es que puestos a prohibir el criterio debería ser ese: tamaño
  92. #38 Relee mis comentarios
  93. #3 No sé... que propongas poner la inyección a esa tiparraca lo veo un poco excesivo... aunque bueno, es la responsable...
  94. #36 Sí, opino eso mismo. En Canadá la gente también puede tener armas, pero no se matan entre ellos
«12
comentarios cerrados

menéame