edición general
438 meneos
2667 clics
Condenadas dos parejas a pagar 12.000 euros a su vecino por el ruido de los ladridos de sus perros

Condenadas dos parejas a pagar 12.000 euros a su vecino por el ruido de los ladridos de sus perros

La Audiencia Provincial de Granada ha condenado dos parejas, ambas dueños de unos perros, a pagar 12.000 euros a un hombre, vecino suyo, por las secuelas causadas por los ladridos de sus canes. En un principio, la indemnización era menor de 2.500 euros a pagar conjuntamente, pero la Audiencia considera que, por la gravedad del asunto, debe imponerse una sanción económica de 7.116 euros a una de las parejas, y de 4.744 euros a la otra. En su sentencia, los magistrados explican que, la patología, ansioso-depresiva que tuvo el hombre...

| etiquetas: condena , pagar , 12.000€ , vecino , ruido , ladrido , perros
  1. #168 pon macetas y riegalas generosamente cuando salga a fumar...
  2. #85 St. Angulo approves this comment {0x1f351}
  3. #64 compra un aparato de esos que mandan sonido cada vez que ladra el perro. Si lo has probado todo...es una pena pero eres tu o el perro.
  4. Voy a pedir yo 10000 euros (una rebajita de na) a mi vecino sino le denuncio
  5. #58 a ver, dar a un perro en el hocico así es como una patada en tus partes. Les duele mucho.
  6. #2 Y los demás aguantar la musica o Tv fuera de horas tambien. #52
  7. Pues si. Y ojalá con cosas como la música o la televisión alta a todas horas, las playstations por la noche....es difícil de regular pero pueden darse este tipo de casos en personas y son tremendamente incapacitantes.
    La lástima es que aquí se aprende educación si te tocan el bolsillo
  8. #11 desde que vivo en Holanda que tengo la suerte, literalmente, de poder vivir en una casa con un solo vecino al lado. Dicho esto mientras vivia en España (35 años), había algunos vecinos que sí que eran ruidosos... pero vaya, que la norma no era, de lejos, tener ruido en las escaleras.
  9. #9 Sinvergüenza
  10. #131 He sufrido un perro que ladraba cuando el dueño no estaba. Fue durante años y el dueño pasó por todas las fases, desde la "colaboradora" hasta la agresiva. El problema solo se solucionó cuando se deshizo del perro. Así que sí, si tienes al perro solo y ladra lo mejor es que te deshagas de él.
  11. #2 entonces tengo que denunciar a los vecinos de arriba por el bebé que tuvieron y me despierta noche si, noche también, desde hace 6 meses.
  12. #59 Y te digo más, no me voy a ir a vivir con una manada de perros... no me hace falta... ya en mi bloque tengo manadas de perros de cuatro y dos patas.
  13. #204 históricamente...xD xD
    Pues entonces cualquier significado homófobo de esta expresión es historia.
  14. #212 sí... Esa gente que cuando dice que algo le da por culo está pensando en cosas homófobas
  15. #153 Me acabas de recordar los terrores nocturnos del niño del vecino... Me despertaba de madrugada pero qué le ibas a decir si lo pasaba él peor que yo? :-/
  16. #67 (frase homofobica), eres especialito tú o simplemente quieres llamar la atención poniendo gilipolleces, no se que tiene de homofobica, to tengo sexo anal con mi mujer y la verdad no entiendo tu comentario, me lo puedes explicar? O lo dicho eres especialito?
  17. #127 O que no tenga vecinos.
  18. #67 es de las cosas más fáciles que existen, una casica en medio del campo con 100 perros y a ser feliz todos
  19. #2 El problema es cuando los dueños no están. ¿Cómo se educa a un perro para que no ladre en esos momentos?
  20. #8 mejor un cactus
  21. #60 Lo mismo he pensado. 12000 euros por todo eso...no es compensacion. Y menos, si siguen igual, porque no dice que se haya modificado nada.
  22. #2 pues que se vaya preparando mi vecino de la puerta de abajo... :troll: porque una cosa es ladrar y otra cosa es chillar, aullar y ladrar constantemente sin parar durante más de una hora a las 7 de la mañana, o 3 de la tarde o cuando se le antoja. Por cierto, el "sssh, calla no me entiendes?" del vecino al perro, se ve que no, no lo entiende
  23. #112 y pierdan el recurso
  24. #22 una cosa son vecinos y otra perros.
  25. #143 Gracias por el enlace. Conozco varios casos de perros que, ladran, solo cuando sus dueños no están en casa, y es bastante complicado corregirlo. Y no creo que los otros que me han contestado con un básico: "il qui no puidi tinir un pirri que ni tingui pirri" se hayan visto en esas.
  26. #79 el perro de los vecinos ladra siempre que sube o baja el ascensor o hay alguien en el rellano. Es evidente que no le pasa nada, solo que los dueños se la soplan los demás
  27. A pastar tu también.
  28. #30 No, eso no es quejarse, eso es que tu perro se suma a dar por culo junto a esos otros vecinos molestos, con tu consentimiento. Los vecinos que no hacen ruido no tienen por qué aguantar a los vecinos molestos, incluidos tú y tu perro
  29. #20 y para los que meten en la misma conversación perros y niños, la carrera entera de psicología como poco.
  30. #142 En internet la gente puede ser muy desagradable. Es mejor ignorarlos si es posible.

    Lo flipante de la serie de Cesar Millán es como el dice "I train people, I rehabilitate dogs", q básicamente dice "entreno a personas, rehabilito a perros". Y es totalmente verdad. Cesar, con los métodos y conocimientos adecuados, corrige el comportamiento en la mayoria de los casos en unos minutos. Despues enseña a los dueños como cuidar a los perros. En el caso de los perros q ladran, recuerdo q 1) no se podia ir uno de casa dejando al perro nervioso/ansioso. Entonces, Cesar le daba un paseo por la calle para q el perro gastara energia y se cansara. Despues, antes de irse, intentaba q el perro se relajara y se acostara. Despues se iba. Volvia pronto a casa. Relajaba al perro y se volvia a ir. Cada vez tardaba mas en volver. El perro se acostumbraba a q el dueño volvia. Estaba genial. Yo es q soy un fan de Cesar :-) te lo recomiendo
  31. #34 A ver, que no todos son unos skinheads, por más que crea el ladrón lo que todos ya sabemos.

    Primero se comenta, puede que los dueños ni sean conscientes de eso en un primer momento. Sí, ya sé que te toca relacionarte con humanos, pero una duchita, te pones la ropa del fondo de armario que está limpia y sin ronchones de las pajas, respiras hondo y haces el esfuerzo.
  32. #25 Hazle saber a tu vecino que existe el 3 en 1 y la grasa blanca de litio.
  33. #144 Eso es una tontería. Hablamos de perros mascota o herramienta, no perros ferales que ya pasan a ser parte de "la naturaleza".
    Evidentemente que contaminan ya que conviven con humanos.

    ¿O un bebé de 3 meses dirías que no contamina? Los "hábitos humanos" de sus padres para criarlo sí, se le puede asignar esa contaminación perfectamente.
  34. #85 es históricamente homofóbico, y en cualquiercaso analfóbico. Repudiable por todos lados.
  35. #210 Depende de a quien preguntes. Me da que los votantes de ciertos partidos políticos no estarían de acuerdo contigo ...
  36. #213 pero lo dices en serio? En qué mundo vives? En los de yupi?
  37. #222 Vente tú a GC, palmero xD

    Mira que estaba comprando mantecados de La Palma y ya no los compro más ¬¬

    cc @Guanarteme
  38. Yo he tenido perro y para mi es fundamental que no molesten, al igual que otras normas básicas de civismo con los ruidos, etc.

    Poco dinero me parece.
  39. #25 Y luego te pones los calzoncillos de super man mientras te haces una manuela.
  40. #34 Esa escalada de molestias puede pasar muy rápido a una fase de destrozos materiales que no es deseable
  41. Espero que cree jurisprudencia
  42. #81 en este caso particular no me molesta demasiado.
    Pero mira, por curiosidad lo miraré.
  43. #130 Pero yo si escucho al perro de mi vecino ladrar todo el día o a un niño llorar me preocuparía por lo que está pasando , a veces nos sale mejor mirar para otro lado y decir no tengo porque soportarlo.
  44. #132 Los perros por si solos no contaminan, los hábitos humanos si.
  45. #139 desde luego. Y con la ley de protección animal en la mano, a muchos propietarios les quitarían el animal por ver cómo lo tratan. Idem con los menores.
  46. La de dinero y esfuerzos que tienen que haber echado los damnificados como para que les pongan 12.000 euros de indemnización. Yo creo que habrán perdido 10 veces más en tiempo, alquileres, desplazamientos y demás.
  47. #190 Bueeeno, tampoco es cuestión de antagonizar. Yo he tenido y tengo perro y lo paso fatal cuando creo que puede molestar a los vecinos. Me agobio bastante.

    A veces no se puede evitar, pero hay que intentarlo, y desde luego no enorgullecerse de ello.
  48. #59 Si verdad? Debes de ser de esos qie les importa una puta mierda el descanso de tus vecinos y que crían los hijos.... -bueno criar y educar... no creo entiendas esas palabras- de los que engendran y ya saldrán por el coño de la parienta... y ya si eso los meto en el colegio. Bueno colegio, que se cren ellos mismos en la calle.
  49. Leyendo los comentarios aquí me da un poco de cosa ver la de gente que hay que no ama a los animales.
    Me refiero, claro está, a aquellos que se empeñan en tener perros en un piso. Un apartamento no es un lugar para un perro.
    Yo siempre he vivido con perros, hasta que me independicé y me fui a vivir a una ciudad, desde entonces no tengo perro, disfruto del de la familia durante las vacaciones, pero en un piso jamás tendría, veo un perro en un piso como un esclavo, que deje esperar a que vengan sus amos para poder vivir un poco, que debe salir siempre atado. Cuando veo a los vecinos paseando a sus perros me dan pena (los perros y los vecinos)
  50. #218 jajajja sí xD xD qué risa más contiagiosa xD xD jaja
  51. #63 y como se lo explicas? Lo sientas a tu lado y le hablas de lo mal que se comporta?
  52. #166 Andamos regular de comprensión lectora.
  53. #128 Bueno, tú por ejemplo no entiendes las normas de un sitio como es Menéame. No me vayas a dar lecciones de convivencia. Y lo dicho, te va el drama. Si el perro ladra porque unos vecinos bajan haciendo el bestia, lo mismo molestan los unos que el otro.
  54. #168 ¿Lo del humo del tráfico, cómo lo llevas?
  55. #218 Cuanto daño han hecho algunas lecturas en la adolescencia en la que te contaban curiosidades de animales basadas en investigaciones de la Universidad de Misco
  56. #97 No, para eso tienen que ser dos sentencias iguales del Tribunal Supremo aunque puede llegar a sentar cierto precedente
  57. #112 Pues yo espero que te toque un vecino molesto durante una buena temporada, ya veras como cambias de opinion

    Que falta de empatia teneis algunos
  58. #4 O sea, el perro es una vieja del visillo que anda dando por culo a todo el mundo, una vez por culpa de un vecino, otra por culpa de otro.

    El que ayer bajó corriendo hoy baja normal y no molesta a nadie, pero cinco minutos después baja riendo uno que ayer bajó normal y el perro vuelve a molestar.

    ¿Se ha parado a contar cuántos vecinos molestan al cabo del día? Su perro me parece que gana por goleada y lo que usted está haciendo es dar excusas para cada vez que ladra, justificando la una, la otra y la otra. Pero en conjunto, quien molesta a todas horas es el perro.
  59. #175 si vives en una finca te tienes que comer los sonidos del. Campo. Hay animales y es asi.

    Pero coñe, si vives en el Campo no tienes un vecino a 10m.
  60. #263 yo vivo en el campo, lógicamente tengo vecinos aunque no«cerca». Y escucho la era la de perros de un vecino, las gallinas del otro, la desbrozadora...es lo que hay. No puedes querer campo y no escuchar campo :-S
  61. #272 ¿Tú no...? xD
    ¡¡¡Enhorabuena!!!

    Busca una profesional, relájate.
  62. #62 Los niños se trasforman en adultos y ensuciarán y contaminarán en un año más de lo que harían mil perros en cien vidas.
  63. Pues que se pasen por mi edificio también
  64. #84 Eso de “en el mejor de los casos” te lo has sacado de la manga, en la mayoría de los casos los perros están acompañados por la familia , y cuantos más miembros mejor.

    Ahora con el teletrabajo más gente se puede permitir tener perro y tenerlo atendido.

    Que algún cafre tenga perro sin poder cuidarlo no hace que sea la norma.
  65. #11 pues precisamente ruido en las escaleras es lo que menos hay en mi bloque de pisos. Y tampoco tenemos vecinos con perros que no dejan de ladrar cuando por lo que sea hay algún ruido un poco mayor.

    Justificate como quieras, pero tu perro no está bien educado, sabes que molesta y te da igual. Es más fácil si lo dices claramente que no intentando echar culpas a adolescentes
  66. Pues una vez leidos los daños causados me parece poco la indemnización.
  67. #51 Es un perro, si quieres se lo explicas despacito hasta que lo entienda
  68. #4 Dios, qué pedazo de multa te ponía yo a ti. Tienes pinta de ser la típica vecina tocapelotas que encima se piensa que tiene la razón.
  69. #4 tú tienes la culpa
  70. #113 sigue sin ser problema tuyo, yo tengo una cámara en casa.
    Me costó 13€, y ya ni para los ladridos, para que sepan comportarse cuando están solos y no te líen nada.
    El problema es el mismo en niños y en perros, la falta de voluntad de control.
    Hoy en día, la información está ahí, los medios los tienes en casa por dos duros.
    Si no se controla a algunos perros,es por lo fácil que es pasar del tema.
    No por la complejidad de poner soluciones,si se hace desde cachorros no la hay.
    Otra cosa es que adoptes a un perro de más de 5 años, ahí ya es posible que las manías tardes años en quitarlas..
  71. #137 no te he puesto ningún negativo.
    Yo te he propuesto una solución ya.
    Quieres otra, hay collares antiladridos que hacen el trabajo por ti directamente.

    Que excusa hay para no educar y controlar a tus perros?
    Tengo 2, 80 kg en total aproximadamente.
    Vivimos en un piso de 80 metros,y ya no es que no tenga queja, es que ni saben dónde viven mis perros mis vecinos si no se lo he dicho.
    Pero volvemos a lo mismo, es más fácil decir "no se","no puedo",o "que se aguanten los demás",que tomarse el tiempo y esfuerzo para enseñarles a convivir.
  72. #148 curioso eso de que te quejes en una contestación a mi de algo en otro hilo, igual mejor hazlo dónde corresponde, o voluntariamente o no parece que me señalas como el que te pone negativos,y no es el caso.
    Que algo sea complicado, no es excusa.
    Pero creeme que aunque no llegues a la perfección de que no ladren nunca, si REAL MENTE lo intentas, verás resultados,y tus vecinos te lo agradecerán.
    Por estas cosas siempre doy un consejo.
    Si vas a adoptar un cachorro,ten 3 meses al menos que le puedas dedicar 24/7.
    No tienes q ser tú solo, pero si vas a dejar abandonado a tu cachorro 10 horas diarias, no le eches las culpas de las manías que genere por TU culpa.
    O adopta uno tranquilo, y de 2 años o más.
    Están las perreras llenas,literalmente.
    Y cada años batimos el récord de abandono.
    Y aún está este hilo lleno de subnormales que le echan la culpa de todo a "los perros".
    No señor@s no, el que es irresponsable e incivico, lo es para todo.
    Más bien que se planteen que gracias a Dios algunos tienen perro y no hijos,visto el esfuerzo que parecen ser incapaces de dedicarle a estos....
  73. #4 "Hablando muy fuerte" es "gritando"? Vamos, que el resto de vecinos se deben estar quejando del vecino que grita a todas horas por las escaleras, o "es muy fuerte porque el perro ladra, entonces debe gritar demasiado"?
  74. #14 que monos son los chihuahuas mal criados.
  75. #12 ves, tu perro es de ciudad,donde hay pocos caballos el de este hombre es de campo donde hay menos gente y adolescentes.
  76. a ver cuando hacen lo mismo con los putos bares, y se arruinan de una vez con las putas terrazas!!!  Solo con los que superan la medicion de ruido legal, por supuesto!! 
  77. #97 yo espero que recurran
  78. #20 Pues sí. Mínimo un curso, mínimo identificación de ADN, y desde luego antes las personas que los animales. Qué se nos está lleno la olla. Qué la peña va ya al supermercado con el perro y les dejan pasar.
  79. Algunos dueños de perros se merecen una paliza y quedarse en silla de ruedas
  80. #13 perdona, pero si yo soy vecino tuyo en el campo, ¿Tengo menos derecho al silencio porque seamos vecinos de campo?

    Me resulta muy curioso ese razonamiento, como si en el campo los perros pudieran vivir asalvajados y molestar lo que al dueño le salga de las narices.
  81. #158 tiene pinta más de tener gatos que perros, de hecho.
comentarios cerrados

menéame