edición general
362 meneos
2961 clics
Condenado a prisión un hombre por molestar a sus vecinos todos los días con música electrónica

Condenado a prisión un hombre por molestar a sus vecinos todos los días con música electrónica

Según explican, un vecino de Barcelona reprodujo música sin descanso desde 2012 hasta 2017. Durante noche y día, a pesar de las repetidas peticiones por parte de vecinos y policía local, el hombre se negó a bajar el volumen. De hecho, en 2015, tres vecinos llegaron a denunciarle.

| etiquetas: condenado a prision , música electrónica
12»
  1. #100 Otro dato más para la saca que no tenía. ¡Gracias!
  2. #101 de nada.
  3. #8 típica silicona en la cerradura
  4. #95 Yo ejerzo de técnico en electricidad y electrónica.
    Saltaría todo seguramente, pero una subida así, aunque sólo sea una fracción de segundo, no se cargaría electrodomésticos posiblemente, pero la electrónica te la cargas seguro. TV, PC, DVD, Hi-Fi y cualquier cachivache que lleve fuentes conmutadas, se va a la mierda seguro.
  5. #1 poco se habla del tema reguetton y su letra de mierda machista
  6. #11 5 años jodiendo, espero que le duelan los 18.000€ pero me parece poco.

    Yo no sé si le hubiera terminado quemando la casa la verdad
  7. #57 cuantifica, hablar es fácil.
  8. #58 Te invito a que cuantifiques lo que se paga aquí con respecto a países donde la justicia funciona en tiempo y forma.
  9. #70 Si, cuantifica donde se puede reducir y lo más importante, cuanto se puede reducir. Y cuando tengas ese número miras a ver para cuanto te da.
  10. #109 Lo dices como si se despilfarrase poco dinero, con la gran cantidad de ayuntamientos con pocos habitantes que hay, empresas públicas que solo enchufan, cargos publicos triplicados, teles autonomicas al servicio de los partidos y un larguísimo, etc.
  11. #110 Repito, cuantifica. Hablar como si estuvieras en la barra del bar déjalo para los cuñados. Más del 95% del presupuesto público es fácilmente demostrable que no se puede reducir salvo que quieras degradar sueldos ya de por si paupérrimos o ahorrar en papel higiénico, o en chalecos y balas de los cuerpos de seguridad del estado, o en epis de sanitarios, o... o simplemente en formación de todos ellos...
  12. #111 Pásame la fuente de los datos de ese "más del 95%", ya que no estamos en la barra del bar y pides tanto rigor.

    Gracias.
  13. #24 Totalmente de acuerdo, aunque a veces lo de no entrar en prisión es de coña. Y me parece bien en general que no cumpla la pena en determinadas circunstancias, pero pienso que igual debería cumplir simbolicamente una parte pequeña, como si tiene que estar encerrado unos cuantos fines semana o un mes de largo.

    A mi me parece mejor como "llamada de atención".
  14. #17 me parece que sería complicado tener pruebas para condenar a nadie por ello si se hace bien.
  15. #84 es muy raro que gente incívica entre en razón, pero me alegro (especialmente por tí).
  16. #15 ojalá sea verdad, mis dieses en ese caso.
  17. #113 jajaja, vaya trolazo.
  18. #118 Hay quien se ha dedicado a sumarlos, otra cosa es que publiquen o no la metodología porque puede que políticamente no les interesarle hacerlo. Para por ejemplo cargar las tintas de la masa salarial al estado en vez de a las autonomías que es donde más gasto hay debido a la sanidad y la educación, o cogiendo años de forma torticera para malamente compararlos, etc.

    Dicho de otra forma, si un diario lo hace, cualquiera puede hacerlo, otra cosa es que te lleve varios días.
  19. #119 Pero tu ya lo has hecho, que me has dicho el dato del 95%, ponme el detalle de donde has sacado ese dato.

    Aun así un 5% de los PGE, es una barbaridad de dinero que daría para mejorar muchisimo la justicia.
  20. #120 Primer error, los PGE no incluyen todo el dinero que se gestiona en el estado. Las autonomías son autonomías precisamente por eso, porque son autónomas y tienen una recaudación propia. Concretamente a grandes rasgos las autonomías se llevan:

    100% del Impuesto sobre la Electricidad
    58% de la recaudación del Impuesto sobre Hidrocarburos
    50% del IVA

    Y las autonomías son las que pagan los sueldos de la "asistencialidad" en educación y sanidad. Los PGE no incluyen NADA de esto.
  21. #67 Me sonaba uno bastante casero que se centra en el ruido que se cuela por las ventanas pero el que dices tu parece mucho mas útil.
  22. #123 Interesante, si las aplicaciones son tan universales como parece y con el tiempo se perfecciona hasta hacerse asequible será una tecnología revolucionaria, con capacidad de aplicacarse desde en viviendas hasta en vehículos anulando el ruido externo y parece que el propio también.
12»
comentarios cerrados

menéame