edición general
458 meneos
4197 clics
Conectados a red los 494MW de la mayor planta fotovoltaica de Europa en La Mula, Murcia

Conectados a red los 494MW de la mayor planta fotovoltaica de Europa en La Mula, Murcia

La mayor planta fotovoltaica de Europa ya es una realidad, y es española. La Mula es el municipio murciano que puede sacar pecho y decir que posee la planta fotovoltaica más grande del Viejo Continente y una de las más potentes del mundo (entraría en el TOP 20).

| etiquetas: fotovoltaica , europa , murcia , record , 494mw
Comentarios destacados:                              
#3 #2 ¡Ay! Que cansinos los expertos que comentais estas cosas.

¿Bajará el recibo de la luz? Pues mira. Bajará el precio de generación al mediodía y habrá una parte que ahora no contaminará.

Lo de si bajará o no eso ya no depende ni del mercado, ni de la técnica. Depende de la empresas comercializadoras y de lo que marque el gobierno.

El carbón no existe y te voy a dar una imagen en el siguiente mensaje. Por cierto, de que esta energía no contaminará, no digamos nada.
«12
  1. ¡Hostia puta! Una buena noticia que viene de Murcia! ¡¡¡EL FIN ESTÁ CERCA!!!! ¡¡ARREPENTÍOS!!
  2. Bajará el recibo de la luz!!! Mmmm nah, preparaos para pagar por algo aunque los costes de generación estén en caída libre, seguiremos pagando por el carboncete!
  3. #2 ¡Ay! Que cansinos los expertos que comentais estas cosas.

    ¿Bajará el recibo de la luz? Pues mira. Bajará el precio de generación al mediodía y habrá una parte que ahora no contaminará.

    Lo de si bajará o no eso ya no depende ni del mercado, ni de la técnica. Depende de la empresas comercializadoras y de lo que marque el gobierno.

    El carbón no existe y te voy a dar una imagen en el siguiente mensaje. Por cierto, de que esta energía no contaminará, no digamos nada.
  4. #2 En esta gráfica ves lo que se generó ayer y de que. Ves el marrón oscuro pequeñito, así se ha quedado el carbón. No existe practicamente. Y por cierto, España ha reducido muchísimo sus emisiones en el último año en el sector eléctrico porque los ciclos combinados han tomado el relevo a los carbones. 1kWh genera el mismo CO2 en un carbón que 3kWh en un ciclo combinado.
  5. #3 aunque un 0.01% de la energia se produzca por el carbon pagaremos el resto de la electricidad a su precio (o las de gas).
  6. #5 ¿Y cual es su precio? Ahora mismo cual es el precio del carbón. En esta hora.

    O sea, lo sabes o es especulativo, porque lo leí no se donde o me parece que... si lo sabes la respuesta es en €/MWh.
  7. #4 Te has dejado la gráfica atrás {0x1f605}
  8. #6 su precio no lo se, mucho mas caro que la solar si, por lo tanto dado el sistema como esta montado, seguiremos pagando la energia solar a precio de carbon (o gas natural, la que este mas cara).
  9. #7 ¡Vaya! Ahora se ha caído la web de la REE
  10. #4 Perdón, la gráfica está aquí.  media
  11. Será en Mula no en La Mula que es una peli  media
  12. Tiene que haber un error, hace unos días me dijeron que lo de la isla del Hierro era un caso aislado, que España en general no es puntera en renovables.

    Supongo que será otro caso aislado.
  13. Una sola planta de estas priva de su alimento a millones de árboles y plantas.
    Además de generar un brutal impacto ecológico y paisajístico.Especies que dependen del sol como el Lagarto Europeo deben migrar a otras ubicaciones por la sombra de los paneles.
    Millones de m2 de cultivos de secano desaparecen, vendidos a coste ridículo a multinacionales.

    Di no a las perniciosas centrales solares
    Solar NO,gracias.
  14. @Livingstone85 todavía hay resquicios de luz (badam tss) en la sombría región.

    #13 ¿Y a qué le decimos qué sí, al carbón?
  15. Es canadiense, no española.
  16. #8 ¿Si no sabes su precio cómo sabes que es más caro que la solar?
  17. Me pregunto si absorber tanta luz tendrá algún efecto en la temperatura de la zona.
  18. #16 Bueno, yo no he querido cambiar en la entradilla el fervor patriótico del medio. Pero lo de que es española es discutible. Lo que no es discutible es que está en España.
  19. Florentino Pérez decidió poner en venta el activo el año pasado, en el mes de septiembre. ACS vendió la planta de La Mula al fondo canadiense Northleaf, filial de TD Bank Financial Group por unos 300 millones de euros.
  20. #3 Lo de si bajará o no eso ya no depende ni del mercado, ni de la técnica. Depende de la empresas comercializadoras y de lo que marque el gobierno.

    Con la regulación actual, dependerá de las grandes generadoras, que tienen brazo suficiente como para forzar los precios de la subasta en su propio beneficio...
  21. #1 deberías trabajar en el club de la comedia.
  22. #15 Quemar madera o
    Y mejor aún, carbón,es la única energía sostenible y perfectamente ecológica que usa el hombre.
    El co2 generado crea nuevos arboles, y su generación es solar.
    Quemando carbon añade la ventaja que reintegramos a la atmosfera miles de millones de toneladas de CO2 atrapadas y secuestradas desde millones de años, con lo q fomentamos el crecimiento de arboles hoy.
  23. @admin por si me podeis cambiar el titular por "Conectados a red los..."
  24. #13 Best chistaco de hoy.
  25. Recordemos que todo esto lo empezó el emule...
  26. #19 Solo quiero destacar que la explotación no es por parte de una eléctrica española ni ninguna otra eléctrica española que parecen ir siempre por detrás en este tipo de explotaciones. Recursos españoles, explotación y titularidad extranjera.
  27. y cada día la luz más cara con más producción..algo falla en el sistema.
  28. #13 En Murcia pocos árboles y muy pequeños, algún tumbleweed y poco mas :roll:
  29. #21 A ver, no nos pasemos. Tienes parte de razón. Pero así como cuando hay grandes ventoleras el precio de mercado baja, si hay mucha fotovoltaica el precio de mercado bajará al mediodía.
  30. Bien hecho, ahora que sigan tapando Murcia con las placas esas hasta que no quede nada a la vista. :troll:
  31. Ojalá el titular fuese "Murcia tiene", "Murcia poseé" o tan siquiera, "la mayor planta fotovoltaica de Europa es española". Pero ni uno ni lo otro.

    La mayor planta fotovoltaica de Europa está ubicada en España, y ya. Porque no es de propiedad pública, es decir, no es de Murcia ni de España ni de los ciudadanos. Está en manos privadas y sus beneficios irán a manos privadas.

    Y en segundo lugar, ya no es ni española. Anteriormente como apunta #20 perteneció al grupo ACS de Florentino Pérez, por lo que se podría decir que era de una empresa española. Pero en 2017 fue vendida al actual propietario, un grupo inversor canadiense.

    Por lo que se puede concluir, que falso y pobre es el orgullo patrio que se puede sacar de esta planta fotovoltaica.
    #12 ¿España pionera en producción fotovoltaica? Ojalá se pudiera decir que hay algo más de España en esa producción, salvo el suelo donde está ubicada la instalación.
  32. #23 Algunas personas simplemente quieren ver el mundo arder. xD
  33. #18 Menos que quemar combustibles.
  34. #23 No se si lo dices en broma o por ignorancia, sinceramente.
  35. #3 Creo que La Mula no existe, es Mula. Sin ánimo de ofender.
  36. #10 Osea que el carbón siempre está, aunque poco. ¿Podrías darme el precio por franja? €/MWh

    La noticia que has envíado es una muy buena noticia, como se lleva a cabo la subasta no.
  37. #2 Si se construye en Francia malo porque en España no hay sol.

    Si se construye en Madrid o Barcelona, malo porque siempre se construye todo en las dos capitales y no dejan nada al resto.

    Si se construye en Murcia malo porque mágicamente de un día para otro no soluciona la gigantesca deuda que tenemos por el sistema corrupto que llevamos arrastrando quince años.

    ¡A llorar al río! ¡cansino!
  38. #17 Porque su cuñao se lo dijo en el bar.
  39. #36 Revisa tu trollómetro, creo que se te ha estropeado.
  40. #33 Si construyen empresas españolas en el extranjero, malo.

    Si construyen empresas extranjeras en el extranjero, malo

    Si construyen empresas extranjeras en España... Malo

    Si construyen empresas españolas en España pero venden, porque es una contructora y no una comercializadora de energía, malo.

    La energía se venderá en el mercado español, más la que se exporte a los vecinos. Será limpia, y potencialmente barata.

    La nacionalidad de quién la gestione es absurdo. Es interesante el I+D de los fabricantes, y dónde se construye y vende.
  41. Planta privada, no es ningún avance positivo para el sistema español, españa sigue como siempre, gestionada por cavernícolas
  42. #23 Y como la solución del calentamiento global es plantar árboles, es un "win-win" (como dicen los jóvenes activos y dinámicos). :troll:

    www.lavanguardia.com/natural/cambio-climatico/20190705/463293114197/pl
  43. #16 Se están llevando nuestro sol, el patrimonio futuro de nuestros jóvenes :'(
  44. #13 Pobres lagartos que ya no les queda apenas desierto en el resto de la región
  45. La noticia es buena pero a medias, lo único bueno es que produce electricidad de forma ecológica, por otro lado no es española y además es una superplanta y esto no es lo mejor, lo mejor es fotovoltaica distribuida en tejados.
  46. #37 A mi me gustó mucho la historia de El Mulo.
  47. #4 qué es el ciclo combinado?
  48. #46 noto cierto retintín irónico, pues sabras que cuando haces emigrar a una masa de población de una especie, tiene que invadir el espacio de otros congéneres: se producen peleas, guerras por los recursos,y a su vez otros desplazamientos de otras especies que depredan los migrantes, que alteran enormemente el ecosistema.
    No te extrañe si esto desencadena una plaga de caimanes o mosquitos tigre q maten a millones de murcianos y enfermedades q se expandan por España no es ninguna coña
    Solar NO gracias
  49. #48 Espera que lo consulto en la enciclopedia galáctica...
  50. #49 Generalmente son centrales que queman Gas Natural
  51. #49 ¿En resumen? Gas natural.
  52. #49 Lo que nos revienta la factura de la luz :foreveralone:
  53. No hay nada como buenas noticias para variar :roll:
  54. #38 No está disponible esa información. El precio no se da por franja, sino por planta (que tampoco está disponible).

    Lo que si puedes observar en OMIE es que la potencia pico, por ejemplo, de ayer fue necesaria a las 12h40, pero el precio máximo del mercado fue a las 10h. A partir de ahí va bajando suavemente. Hoy la fotocoltaica no es mucha, pero a las 11h es menor que a las 10h, a las 12h es menor que a las 11h y a las 13h es menor que a las 12h. Y así sucesivamente. El carbón puede estar por restricción del sistema, no por entrar por precio. Es decir, porque en una zona concreta solo se la pueda alimentar en ese momento con un carbón. En todo caso se irá reduciendo hasta quedar a cero o casi cero.

    Si entras por restricción del sistema el precio puede ser caro, pero ahí no afecta a todo el mercado. Solo afecta a esa planta.
  55. ¿A cuántos hogares da ésto electricidad?. Yo me muevo por hogares.
  56. También habría que aprovechar la superficie improductiva que existe en las ciudades: fachadas, tejados, parques, ... Los paneles solares podrían usarse también para dar sombra en zonas abiertas como la Puerta del Sol.
  57. Pero Florentino Pérez decidió poner en venta el activo el año pasado, en el mes de septiembre. ACS vendió la planta de La Mula al fondo canadiense Northleaf, filial de TD Bank Financial Group por unos 300 millones de euros.

    Y los beneficios para Canada...
  58. #13 No sé si has abierto la noticia y visto las fotos de la extensión de la planta solar, pero para muchos millones de árboles, no da. Si aquí, en Mallorca, sustituyéramos los campos de golf de los putos guiris por plantas solares, le dábamos mil vueltas a Murcia, y ahorrábamos agua. Por no hablar de la moda de plantar viña a tutiplén, que, siendo la parra una planta tan enana, mucho CO2 no come. Pero ahí està, también, por dinerillo. Además, ¿iba alguien a plantar encinas en un sitio desértico sin agua? Yo creo que no. Pues al menos que pongan paneles.
  59. #60 yo creo que no has entendido.
    Con el CO2 que se dejará de introducir en el ciclo natural, por culpa de esas centrales,morirán millones de arboles
  60. #12 La isla de Hierro es puntera en energías renovables, gran parte de la energía que se utiliza la red eléctrica es renovable, pasan días en los que toda la energía es renovable, tiene un sistema de almacenamiento para guarda los excedentes para cuando las plantas solares y eólicas no satisfagan la demanda.
  61. #41 Es verano, vacaciones, cerveza, trolleos.
    Joder, que ya me como la cabeza el resto del año.
    Estos días son para comer y joder... xD xD
  62. #59 Llámame loco, pero si el que lo vendió fue ACS por 300 millones, el beneficio inmediato, fue para ACS, no para la Canadiense...
  63. #49 Gas con doble ciclo. Genera primero la turbina y luego los gases calientes se vuelven a reusar para volver a generar. Mientras 1kWh de carbón genera 950g CO2, con esta tecnología se generan solo 350g CO2 por kWh. Además el carbón genera residuos sólidos y otros gases que producen lluvia ácida, cosa que no hace el gas.

    Con la substitución del carbón por los ciclos combinados, se han reducido muchísimo las emisiones del sistema eléctrico español y es un complemento perfecto para la renovable ya que es capaz de regular rápidamente su potencia.
  64. Pues a ver si los españoles lo notamos, porque lo que es en otras áreas como la conexión a Internet, con las mismas compañías nosotros pagamos el doble.
  65. #61 Yo creo que CO2 hay de sobra. Dicen que es una de las causas del cambio climático. Pero tampoco sé mucho de física medioambiental. Solo sé lo que leo, y puedo entender, en los artículos científicos que alertan sobre el tema.
  66. #48 ¿El Mulo? Pues hablando no podrás salvar tu culo...
  67. #42 Construirla lo han hecho empresas españolas.
  68. #42 No he juzgado en mi comentario si los hechos son buenos o malos. Eres tu quién parece calificarlos a tu juicio.

    Tan solo he constatado hechos. Si tu quieres añadirle un valor extra, libre eres.

    Personalmente me alegro que se instalen plantas de energía renovable en España. Es más, yo solo consumo energía procedente de fuentes de energía renovable. Pero me gustaría que la propiedad, gestión y beneficios de esta producción, fueran nacionales y no en manos de empresas privadas.
  69. Es un avance positivo porque hay una fracción de electricidad que para generarla antes se contaminaba y ahora ya no está.
  70. #47 Vamos a necesitar a ambas y ambas se están instalando.
  71. #10 gracias por la gráfica.
    Es de un día cualquiera, o es una media de muchos días?
    Variará por época del año más que seguro.

    Por otro lado es extraño que solar y térmica solar, apenas suben en detrimento de otras energías. Casi pareciera que la única que disminuye a hora punta es la eólica y un poco hidráulica (gran ironía).

    De ahí a que quizá no se afecten precios.
  72. #57 Depende, ¿cuántos hogares caben en un campo de fútbol?
  73. #67 no lo notaremos hasta que no se corrija el abuso de "toda la electricidad cuesta al precio de la que sale mas cara de producir"
  74. #23 No sé para que te doy la opción a la réplica para la gilipollez que has dicho.

    Un saludo.
  75. #43 Aunque sea privada es un avance positivo. Se quemarán menos fósiles para generar electricidad.
  76. El municipio se llama Mula, sin ningún artículo delante.
  77. #77 Lo de gilipollez parece una apreciación tuya, pues no aportas muchos datos.
  78. #71 Pasito a pasito.
  79. #65 Me refiero a los beneficios de la producción de la planta.
  80. #5 normalmente es el gas el ir marca el precio. Es más caro
  81. #64 No sé por qué me has llamado cuñado. Yo a ti no te he dicho nada más que una pregunta.
    Gracias por los enlaces. ¿Podrías poner también el enlace a la fuente de la tabla para saber qué son las siglas?
  82. #1 Lo que no sabia es que allí se hablara catalán, casi todos los comentarios gráficos están en ese idioma. :-O
  83. #10 la solar parece un grano en la produccion total, ineficiente a lo largo de todo el año
  84. Solo veo pop-ups y mierdas, imposible leer la noticia.
  85. La Mula? Es “Mula”, sin artículo
  86. #84 por que desde hace mucho el ciclo combinado y el carbon ha sido mas caro que la solar, y si te das cuenta hace 5 años era mas barata la solar, ahora es aun mas barata y el gas y el carbon aun mas caro. y nadie se sabe el precio exacto de algo tan enrevesado como la energia electrica mantenida de tal forma para enrriquecer a las grandes compañias.
    www.eoi.es/blogs/merme/coste-y-precio-de-las-diferentes-fuentes-de-ene
  87. Pero Florentino Pérez decidió poner en venta el activo el año pasado, en el mes de septiembre. ACS vendió la planta de La Mula al fondo canadiense Northleaf, filial de TD Bank Financial Group por unos 300 millones de euros.

    Parece que la planta no es de Murcia sino de una SA.
  88. #31 lo que necesitamos es que la hidroeléctrica sea pública en su totalidad para usarla en los momentos necesarios para bajar el precio que son bastante controlables y no como ahora que se especula cada día con el agua para no abaratar el precio cuando son concesiones públicas
  89. #75 qué hacemos lo pasamos a campos de fútbol y luego a hogares o cómo. xD
  90. #94 Yo con la electricidad me aclaro más si me lo dicen en plantas de marihuana
  91. #89 Bueno, pues espero que te des cuenta de que estabas equivocado. Yo no tenía por qué saber eso, y precisamente por eso preguntaba.
    Gracias por este otro enlace.
  92. #90 Bueno, las de IBERDROLA también son de una SA....
  93. #74 Es de ayer, pero si miras el informe diario de Red Eléctrica puedes ver que eso es lo normal con respecto al carbón. Que ha seguido una senda decreciente en los últimos 12 meses.
  94. #93 Esperemos que poco a poco tiremos hacia generacion distribuida. Estamos en 2020, no deberia aprobarse en España la construccion de ninguna vivienda nueva sin su correspondiente instalacion fotovoltaica.
  95. #66 Yo tenia entendido que las de combinado eran lentas adaptandose a la demanda y para cambios rapidos se utilizaban turbinas de gas. Mas rapidas pero mas ineficientes.
    Aunque lo mas rapidas de todas las centrales son las hidroelectricas.
    Supongo que puede diseñar combinados con reaccion mas rapida, quen pierdan eficiencia en las transiciones.

    En isla se utilizan diesel marinos, segun tengo entendido pueden acercarse a los rendimientos de un ciclo combinado. Se usan en islas porque tienen muy buen rendimiento cargas bajas y en muchos rangos y arrancan rapido si hacen falta.
«12
comentarios cerrados

menéame