edición general
488 meneos
2884 clics
Confirmada la existencia de océanos de agua en Encélado, una luna de Saturno [ENG]

Confirmada la existencia de océanos de agua en Encélado, una luna de Saturno [ENG]

Científicos han descubierto un océano enterrado bajo el polo sur de la luna Encélado de Saturno mediante el estudio de pequeñas anomalías en las pasadas de la nave Cassini. El descubrimiento, que ayuda a explicar las observaciones anteriores de géiseres, convierte a Encélado en una luna potencialmente habitable.

| etiquetas: agua , luna , saturno , océano , nature
  1. Encélado para los de aquí :-)
    Más datos:
    es.wikipedia.org/wiki/Encélado_(satélite)
  2. #1 #2 cambiado, gracias por los comentarios.
  3. Al que le atraiga mucho la noticia, recomendacion de pelicula: Europa One www.filmaffinity.com/es/film579238.html
  4. Antes del descubrimiento no era una luna potencialmente habitable y tal...
  5. Oh Titán te sale un competidor en la exploración espacial :-P
  6. #8 Series.ly es tu amigo.
  7. Habrá que ir a ver (ojalá)
  8. #8 Yo si voy a pagar 2,99€ por ver una película, cuando hoy compré un ratón de segunda mano por 1€ y esta noche no podré dormir por haber hecho ese desembolso, ese despilfarro de dinero. ¿Hay que pagar por ver Europa One? Pues que esperen sentados por mí.

    Es una película comercial, producida con fondos privados.

    El coste de la película fue cercano a 10 millones de dólares1.

    Siento mucho que te encuentres en una situación económica que no te permita dormir por haberte gastado 1€, pero comprenderás que el publico objetivo al que iba dirigida esta producción cinematográfica no fueran las personas que se encuentran en situaciones económicas tan precarias.

    Es un producto de entretenimiento.

    Como te indican puedes conseguirla por otros métodos sin pagar nada, pero no creo que sea justo que critiques a los productores de la película por querer rentabilizar su inversión.

    1 articles.latimes.com/2013/aug/01/entertainment/la-et-mn-europa-report-
  9. #8 Yo tengo un montón de ratones en mi garaje y no he pagado nada por ellos. Te han timado.
    Respecto a la noticia, según la wikipedia la temperatura media en Encélado es de -193. ¿Qué tipo de vida podría haber ahí? Pregunto, no tengo ni idea del tema.
  10. Pues algo me dice que afirmar que hay un océano ahí abajo a partir del método que han usado para detectarlo es cuanto menos muy atrevido.
  11. #14 Creo que nuestro método de medida de temperatura es un poco confuso, si pensamos que no existe temperatura negativa, imagínate que solo existe temperatura positiva y 0 es el mínimo posible, estaríamos hablando de vida desarrollada a menor temperatura de la tierra , en la propia tierra existe vida a temperaturas muy extremas, no creo que ese sea el impedimento, creo que la curiosidad seria saber si existe vida, que química ha usado y que evolución se ha producido, aunque creo que en el fondo sera bastante similar a la vida existente en la tierra desarrollada en lugares con biomas similares.

    A la naturaleza le da por repetirse mucho cuando algo funciona.
  12. #8 Yo hubiera pagado mas. Es muy buena.
  13. #14 Imagino que esa tempratura media será en superficie, porque como sabrás por debajo de los 0 grados el agua es hielo. Así que si hay un océano por fuerza debe estar a una temperatura superior a 0 grados. Además, si te acercas al núcleo la temperatura subirá, así que son bastante posibles temperaturas más benignas.
  14. #19 No estás teniendo en cuenta la presión. La temperatura de congelación varía en función de la presión a la que esté sometido el fluido.

    También influye si en el agua están diluidos otros elementos. Por ejemplo la temperatura de congelación del agua salada es distinta a la del agua dulce.
  15. #20 Efectivamente, el agua a alta presión no se congela ni hierve, sino, el fondo del mar sería un trozo de hielo, ya que a partir de los 1500 metros las temperaturas son de varios grados bajo cero.
  16. #19 #20 #21 Creo que en este caso si existe un oceano bajo el hielo no es por la presión, es debido a la influencia gravitatoria de Saturno. La energia necesaria para que este en estado liquido la proporcionaria las mareas provocadas por saturno. Es igual al caso de Jupiter y Europa donde se postula lo mismo y claramente se ve en la actividad volcanica de Io que no se podria explicar sin la influencia gravitatoria de JUpiter
  17. Ya era como un secreto a voces.
  18. #23 No te pongas a la defensiva, simplemente te la estoy recomendando y dicendo que vale la pena. Haz lo que te parezca.
  19. Ahora sólo falta estrellar contra esa luna un asteroide gigante que esté hecho casi íntegramente de fosfato, enviamos unas pocas algas, y en unos pocos años ya veréis la que se arma :-)
  20. #13 Tienes razón, pero deberían habérselo pensado antes de intentar convertir en delito el compartir música.
  21. Los del Canal de Isabel II se han interesado mucho por la noticia :troll: . No, en serio, que pena que andemos en epoca de crisis galopante generalizada, porque estas cosas son nuestro futuro, el "hogar" donde ahora vive la humanidad se nos quedará pequeño y tiene fecha de caducidad (en gran parte por nuestra propia culpa).
  22. pues a mi que no me busquen en encedalo,

    no seria mas facil hacer de la tierra un lugar mas sostenible y habitable?
  23. Si además de ahua confirman que hay Uranio, petroleo, Litio o cualquier otra cosa que les interese, empezará desde yá a ser un planeta en vias de extinción.
  24. La noticia del año casi diría yo... pienso que las probabilidades de que haya vida allí son altas. Esto puede impulsar la famosa misión a su superficie y la exploración de ese océnao.
  25. #4 La tengo pendiente de ver pero no me tira mucho... ¿merece la pena?
  26. #33 no, somos legion.
  27. #34 Perdón, te he votado negativo sin querer cuando quería darle a responder :), y bueno, la película es un truño para que engañarte, pero para echarte un domingo de sofá y manta y ver algo sin tener que pensar en nada está bien :).
  28. #36 Pues nada... la seguiré guardando y la veré un día que me pille desprevenido xD
  29. #33 ¿Soy el único al que le parece una chorrada de descubrimiento?
  30. #34, #36, a mí me pareció un peliculón.. cuestión de gustos, supongo..
  31. #4 Muchas gracias por la recomendación. Lo cierto es que todo lo que sea ciencia, ciencia ficción, universo, exploración espacial y demás creo que es de mucho interés. A mi al menos me encanta. :-D
  32. #4 #13 #39 #40 Y el director es ecuatoriano :-)
comentarios cerrados

menéame