edición general
534 meneos
1955 clics
El Congreso rechaza los grupos de IU-ERC-Bildu y el de Compromís

El Congreso rechaza los grupos de IU-ERC-Bildu y el de Compromís

El presidente de la Mesa del Congreso, Patxi López, anuncia que PP y Ciudadanos han rechazado la propuesta de IU-ERC-Bildu porque "lo han calificado de fraude de ley". El grupo mixto estará compuesto por los parlamentarios de UPN, Foro, Coalición Canaria y Nueva Canarias. Queda la duda de qué hará Compromís: sus cuatro diputados podrán ir al grupo de Podemos, quedarse en el Mixto o dividirse

| etiquetas: congreso , grupos , iu , etc , bildu , comprimís
Comentarios destacados:                                  
#9 #2 lo que no dice el PP es que el grupo propio también te permite tener más espacio de intervención en el Congreso, y que sin él partidos como IU solo intervendrían una vez al año en el Congreso.

Pero si quieres puedes seguir aplaudiendo una cacicada como esta, que sin embargo se permitió en anteriores legislaturas, y que deja sin espacio parlamentario a una fuerza que ha recibido 1 millón de votos y que ha sido la más perjudicada por la Ley Electoral.
«123
  1. Si son 4 diputados se pueden dividir en 4 partes.
  2. Respecto al grupo IU-ERC-Bildu - "sus integrantes habían manifestado que su intención era formar un grupo para cobrar una subvención y luego irse al mixto" :palm:

    El nivel de los políticos españoles nunca dejará de sorprenderme.
  3. Menuda putada le han hecho a ERC, por una miseria de votos. Los otros lo tenían mas dífícil, pero a Esquerra solo le faltaran medio punto en una circunscripción.

    Edit: Me queda la duda de donde terminarán Bildu, Izquierda unida y ERC, que no los ponen en el grupo mixto.
  4. Es el momento de aprovechar y cambiar un sistema donde un partido que representa a muchos más ciudadanos que otro tiene infinitamente menos representación y dejarse de hacer trampas y regalos

    CC #3 #2
  5. Luego a Rajoy y a su versión 2.0 (el señor Rivera) se les llena la boca hablando de número de votos y de apoyos populares, pero le niegan a IU (¡que tiene casi un millón de votos!) el grupo propio. Y la petición cumplía con toda la legalidad del Congreso. O eso ha dicho literalmente Alberto Garzón.

    Cínicos, rastreros y chulos. Me les imagino diciendo "pues porque sí, porque puedo" mientras rechazaban la petición.

    Qué asco.

    P.D: Adjunto las condiciones:

    Las condiciones para formar un grupo parlamentario están recogidas en el reglamento del Congreso de los Diputados y son las siguientes:

    -Se requieren al menos 15 diputados o 10 senadores para formar grupo parlamentario.
    -En caso de no alcanzar dicho mínimo, una formación política puede formar grupo parlamentario a partir de 5 diputados, siempre y cuando se posea un 15% de los votos correspondiente a las circunscripciones donde se haya presentado candidatura o un 5% de los votos en el conjunto de la nación.

    Vamos, que arrejuntándose ha sido un marrón para Garzón. La culpa de todo lo sigue teniendo la distribución territorial de porcentaje de votos...
  6. Y ahora es cuando el PSOE se da cuenta de lo que es darle mayoria en la mesa del Congreso a la derecha, mayoria que no se corresponde con el % de votos ciudadanos. Se van a entorpecer las actividades de la izquierda, pero todo sea con tal de sentar a Patxi en un sillon
  7. #5 Querrás decir Congreso
  8. #7 Ya lo corregí y amplié. Gracias ;)
  9. #2 lo que no dice el PP es que el grupo propio también te permite tener más espacio de intervención en el Congreso, y que sin él partidos como IU solo intervendrían una vez al año en el Congreso.

    Pero si quieres puedes seguir aplaudiendo una cacicada como esta, que sin embargo se permitió en anteriores legislaturas, y que deja sin espacio parlamentario a una fuerza que ha recibido 1 millón de votos y que ha sido la más perjudicada por la Ley Electoral.
  10. #2 Y dicen que es fraude de ley.
    Y lo será, pero cuando se produzca. Mientras,no es más que palabrería.
  11. #3 Que se unan Podemos en un super grupo para gobernárlos a todos.
  12. #10 no, no habeis entendido, es fraude de ley cuando lo hacen partidos que no son el pp, cuando lo hace el pp esta de puta madre, es bueno para españa y para la iglesia de roma.
  13. Y todo para que el señor Patxi tenga su sillón. Un elemento que fue a la cárcel de Guadalajara a despedir a Barrionuevo y Vera condenados por financiar el terrorismo de estado.
  14. Entre PP, PSOE, C's y Podemos han dejado a IU sin grupo parlamentario, a un millón de votantes, luego unos irán de "demócratas" y los otros de "plurinacionales".

    PP y C's por tener mayoría en la Mesa del Congreso, mayoría que el PSOE permitió para poder poner a Patxi López de presidente del Congreso. Y a Podemos por bloquear el grupo parlamentario de Compromís, que sí era estable y que querían sus socios valencianos (que también se quedan sin grupo).

    ¡Bravo por todos! ¡Menuda calidad democrática demuestra todo el arco parlamentario!
  15. Seamos serios. Les han llamado chorizos y eso se paga.
  16. PP y Ciudadanos gracias a la mayoría que el PSOE les otorgó en la mesa del Congreso.

    Y sí, era muy factible que esa mesa tuviera esa ansiada mayoría de izquierdas que promulga Pedro Sánchez, pero la vendieron a cambio de la presidencia para Patxi López.
  17. El problema económico que esto le supone a IU es bastante grave
  18. #5 O sea, que la petición de IU no cumplía con lo que dictamina el reglamento del Congreso a pesar de lo que haya podido decir Garzón, ¿no?.

    (Y yo entiendo que un reglamento que deja sin grupo a un millon de votantes tiene que ser modificado, pero me parece que hoy por hoy, IU no cumple).
  19. PP y C's, C's y PP... Lo mismo da, que da lo mismo.
  20. #16 Fijate que si Podemos hubiese renunciado a las lineas rojas aquellas de los cuatro grupos pues lo mismo hubiésemos tenido otra configuración en la mesa, pero... Ahora ni cuatro grupos, ni mayoría de izquierdas en la mesa.

    Buena jugada lo de las lineas rojas. Finos estrategas.
  21. #14 Te voto negativo porque como viene siendo habitual la demagogia de tus comentarios busca tergiversar la realidad.

    Para empezar hablas de IU cuando los dos escaños son de Unidad Popular. Aplica el mismo criterio que aplicas con Podemos,gracias.

    Segundo hablas de Compromis cuando la oferta era a Compromis-Podemos.

    Tercero, obvias PP y Ciudadanos habrían aplicado a UP+Compromis-Podemos el mismo criterio que a UP+ERC, es decir que no habrían permitido el grupo.

    Y por último la más importante, Compromis y Podemos tenían firmado un acuerdo que contemplaba un grupo parlamentario propio y en caso de que la Mesa se o pusiera que los concejales de Podemos se unieran al grupo de Podemos y Compromis al grupo mixto, exactamente lo que va a pasar. Porque iba Podemos a permitir que 9 concejales entre los que hay 4 de Podemos hagan grupo con Unidad Popular en vez de con Podemos?

    Sigue con tus sueños húmedos.
  22. Y estas, amiguitos, son las consecuencias del pacto PP-PSOE-Ciudadanos para que Patxi López pudiera ser el presidente del congreso, el PSOE dejó en manos del PP la mesa del congreso.
  23. #22. Breve claro y conciso...Tu comentario es el único que he entendido porque es muy CIERTO. Gracias.
    P.D : Ahora vendrán los meneantes de esos tres partidos a decir que es falso, lo cual reafirmará aún mas tu comentario.
  24. PPSOEDANOS! Que!! Sorpresa!!!
  25. #22 Claro, claro, porque por parte de Podemos todo fueron facilidades para alcanzar un pacto para la configuración de la mesa:

    www.meneame.net/story/podemos-confluencias-avisan-pedro-sanchez-cuatro

    La culpa siempre es de los otros.
  26. #13 Y por cierto, una carcel de mujeres.
  27. #12 No os confundais. La culpa es única y exclusivamente del PSOE por darle mayoría a la derecha en la mesa del congreso.
  28. #21 no habrían tumbado un grupo UP+Compromís porque sería un grupo estable y no "técnico", como el de ERC. Era un grupo SIN Podemos, de 6 diputados, ya que los de Podemos se irían al grupo estatal.
  29. #22 Pues sí, una consecuencia buena, que se quedan sin un dinerito que no les corresponde.
  30. #14 Podemos no ha impedido nada, querían usar sus diputados para formar el grupo valenciano + IU no sólo los de Compromís.
  31. Ciudadano y PP siempre juntitos de la mano.
  32. #20 No son líneas rojas sino compromisos firmados con las confluencias, si hubiesen renunciado a eso igual no les daba con los votos de sólo Podemos (42) sin los demás.
  33. #27 difícil juego tiene Pedrito: gobernar con el apoyo de podemos mientras compiten por el liderazgo de la izquierda.

    El tema de la mesa del congreso lo entiendo como parte de ese Juego, una de cal y otra de arena, que luego les ha dado diputados a los del maestro yoda (o como se llamen ahora) y a ERC.

    Desde mi punto de vista Pedrito esta ganando muchos puntos. En especial como ha sabido callarse y dejar que Susanita eche espuma por la boca para ser el quien tenga la última palabra.

    Pedrito me está haciendo pensar que está a la altura de las circunstancias. A ver como progresa.
  34. #2 Y que tiene de malo? UPYD se tuvo que retirar de sus querellas precisamente por perder esas subvenciones. No tiene nada de malo financiarse legalmente, otros lo hacen ilegalmente y son el mas votado, eso si que nunca dejará de sorprenderme. :palm:
  35. #22 ojalá fuera tan simple, pero Podemos tiene gran parte de responsabilidad:

    Primero Podemos trató de forzar un pacto con el PSOE para la Mesa del Congreso que incluyese a los "4 grupos" de las confluencias. El PSOE no cedió, vale, salió mal, pero Podemos lejos de buscar un buen acuerdo que salvase a otros partidos de izquierda, ya que la mayoría de esa Mesa la tenían PP y C's, también boicoteó el grupo Compromís-IU, que sí tenía el apoyo de C's y PSOE.

    Por unos y otros, tanto IU con un millón de votos, como Compromís, EH Bildu y ERC con otros tantos votos, se han quedado sin grupo. Culpables: PP y C's. Responsables indirectos: PSOE y Podemos. Si la actitud de Podemos fuese otra hoy habría otro escenario, pero ahora todos estos diputados se irán al mixto donde no tendrán capacidad de intervención mas que una vez al año.
  36. #2 Ciertamente:

    Ignacio Prendes, de Ciudadanos, reconoce que la normativa sí permite el grupo solicitado pero interpreta que "el espíritu" de la ley es otro


    Aquí sí puede "interpretarse" lo que se quiera pero en el caso de De La Serna hay que leer literalmente lo que dice la ley porque el "espíritu" es otro. Sí que hay mucho espíritu y mucho fantasma, sí.
  37. #30 infórmate bien, solo hacía falta los 4 diputados de Podemos mas los dos de IU, ya que con 5 se podía constituir el grupo parlamentario. Pero necesitaba la firma de TODOS los diputados de Compromís-Podemos-Es El Moment, para presentar la propuesta a la Mesa del Congreso, algo a lo que se negaron por un veto puesto por la dirección estatal a última hora.
  38. #6 Discrepo. Ya lo sabían cuando lo propusieron. Al fin y al cabo, la existencia de muchos grupos más pequeños les resta visibilidad.
  39. #9 Es fraude de Ley te guste más o menos.
  40. Uno de los dos representantes de Ciudadanos en la Mesa, Ignacio Prendes, ha reconocido ante los periodistas que la letra del Reglamento del Congreso sí permite el grupo solicitado por ERC, Bildu e IU.


    Prevaricación?
  41. #9 Ya, pero es que también dijeron que no iban a quedarse en el grupo parlamentario propio y que después de formado y cobrada la subvención se iban a unir al grupo mixto.

    Así que lo único que buscaban es la subvención.
  42. #32 Eso también es verdad, y es el problema que se tiene al hipotecarse con cuestiones formales. De todos modos, si Podemos realmente quería los cuatro grupos, han llevado una estrategia de comunicación muy mala vendiendo eso de los 69 diputados y lo de somos tercera fuerza (cosa que, por otra parte, siguen repitiendo).
  43. #24 Bueno, en este caso PSOE ha votado a favor de darles un grupo.
  44. #28 Eso es directamente falso.

    1. Si solo fuera Compromís sin Podemos, entonces Podemos no podría vetarlo, mientes descaradamente.
    2. A Compromís le corresponden solo 4 diputados, no 6. Para más inri, de esos 4, solo los 2 del Bloc se oponen a unirse al grupo Parlamentario de Podemos y se unirán al grupo mixto. En total 2 de 9. Viva la demagogia de IU y sus votantes.

    Ahora explicame porque Podemos debería permitir a Unidad Popular formar grupo (que además la Mesa habría rechazado) con Compromis-Podemos si es Podemos y no IU quién está en esa coalición y a quien pertenecen la mitad de esos escaños? Rechazaron ir en esa confluencia, llevan meses criticando a Podemos y ahora les exigen escaños y votos como si fuera una ONG?

    No me extraña que estéis desapareciendo como partido, sois una pantomima.
  45. #6 Puedes odiar al psoe todo loque quieras, pero ese argumento no es válido. PP tiene un puesto más que Podemos en la mesa porque tiene 123 diputados frente a los 65 que tiene Podemos. Mientras Podemos cada puesto en la Mesa e ha costado 32,5 escaños, al PP los suyos le han costado 41 escaños. Y la finalidad e la Mesa es ser representativa, precisamente. Bastante suerte hemos tenido de haber conseguido, a pesar de Podemos, que la Presidencia de la Mesa no sea del PP sino de la izquierda.
  46. #20 No necesariamente mal. Han forzado al PSOE a aliarse con el PP y C's para conseguir la presidencis del congreso... Ahora tienen que ceder los del PSOE con Podemos, porque eso les ha hecho perder algunos puntos frente al electorado, lo que les joderia en caso de repetición de elecciones...
    O pactar con C's, y abstencion del PP. Pero no creo yo...

    Al menos yo lo veo así.
  47. #17 Si ya estaban empufados ahora mas.
  48. #9 que IU no tenga grupo parlamentario no es culpa sólo del PP, Podemos ha ayudado todo lo queha podido para dejar a IU sin grupo.
  49. #25 Ni que hubieran pedido una ilegalidad...
  50. #16 el psoe no otorgó nada a PP, ni siquiera se votaron los unos a los otros. Os engañan y ni os dais cuenta.
  51. #49 No digo que fuera una ilegalidad ni mucho menos, pero echarle toda la culpa al PSOE de que ahora haya una mayoría de derechas en la mesa es no querer ver parte de la historia.
  52. #45 La presidencia da igual, lo importante es el numero de miembros de la mesa que tiene cada partido y es aqui donde esta el fraude. En las elecciones, los votos de PP + Ciudadanos no eran mayor que PSOE + Podemos/Confluencias + IU. Ahora, como en este caso, la mayoria de miembros de la derecha puede votar y entorpecer como ya poco han tardado en hacer
  53. #35 Seguimos con la demagogia y las mentiras para bingo. Otro negativo.

    Podemos lo único que ha hecho ha sido defender en todo momento los intereses de las confluencias, y esos intereses eran intentar lograr cuatro grupos parlamentarios en el Congreso. Así estaba acordado. Sobre la tontería que te os habéis montado los llorones de IU con el grupo de Compromís ya te he contestado arriba y aún espero respuesta.
  54. #39 un fraude de ley es que el PP se tire 4 años aprobando leyes como churros por real decreto, una fórmula que sólo se puede usar excepcionalmente en caso de especial urgencia.
  55. #23 Con dos cojones: todo el que te critique es que es de esos partidos y hace que el comentario sea más válido. Ciencia pura.
  56. #51 teniendo en cuenta que hubo pacto con PP, es pelin obvio que tiene gran parte de culpa...
    Y a PP no le voy a pedir otra cosa que lo que siempre han hecho...
  57. La mesa del Reglamento del Congreso es una puta mierda pero es mía y la interpreto como quiero.

    Portavoces PPSOECIU.
  58. Pedro Sánchez va a ser el próximo presidente del gobierno. En Podemos ya han retirado la línea roja del referéndum. Hoy hasta Tania Sánchez ha llegado a decir que el referéndum no era una línea roja: www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/2016/enero/20-01-2016/Tania-Sanch

    ¿Alberto Garzón votará positivo a ese gobierno después de haberse quedado sin grupo a consecuencia del pacto del PSOE para la mesa del congreso?
  59. #56 Pues eso estaba diciendo yo, que la culpa la tiene el que fue a pactar siendo la opción minoritaria y encima queriendo imponer lineas rojas, y que al final se ha quedado compuesto y sin novio.
  60. #54 No entiendo tanto de leyes, ¿alguien ha denunciado eso?
  61. #2 una pregunta, puedes hacer grupo parlamentario y luego irte al mixto y seguir con subvenciones?
  62. #16 ¿Los diputados del PSOE votaron a los candidatos de PP a las secretarías y vivcepresidencias?
  63. #20 Claro
    Lo suyo hubiera sido decir "Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros"
    Los 4 grupos era un compromiso de Podemos con las confluencias. Posiblemente si hubiera renunciado a ellos el grupo mixto hubiera parecido el camarote de los hermanos Marx.
    Es lo que tiene el ser coherente en un mundillo, el de la política, que esta virtud brilla por su ausencia.
  64. #52 no hay ningun fraude, lo que hay es una importante limitación intelectual y/o sectarismo político por parte de quien no quiera enteder qué es una Mesa del Congreso, cómo se forma y cuáles son sus funciones. Claro que todoe so es un poco más largo de explicar que un twit con una consigna, que es de lo que parece que vive el mundo Podemos.
  65. #5 Hay que modificar la ley electoral para que un partido que tiene casi un millón de votos tenga más de dos diputados. Esa es la raíz del problema.
  66. #41 IU buscando subvención? O pidiendo millones al banco?

    Me extraña.
  67. #48 Es cierto. Y también le ha quitado los votantes.
  68. formacion politica....Podemos-Compromis es una "formacion politica" y podemos en comu otra. Solo hay que coger el diccionario. Manipulan la ley en mi opinion. En esto en el caso de Unidad Popular...etc...En cambio se permite que miembros de un grupo se presten a otro y luego vuelvan. Es sistema es totalmente absurdo.
  69. #18 El grupo IU-Bildu-ERC sí cumplía las condiciones (lo reconocen incluso quienes votaron en contra: Ignacio Prendes, de Ciudadanos, reconoce que la normativa sí permite el grupo solicitado pero interpreta que "el espíritu" de la ley es otro)
  70. #63 A mi no me parecen principios, sino más bien acuerdos formales (e incluso acuerdos formales poco transparentes).

    Pero bueno, vemos ahora que efectivamente al menos han conseguido los cuatro grupos... ah, no, que tampoco.
  71. #59 El que quiere el cargo es el que tiene que ceder, no el otro...
  72. #60 que yo sepa no. Por eso nos hace falta como el comer una asociación que se dedique a denunciar estos fraudes y a la que financiemos la ciudadanía por crowdfounding.
  73. #50 #62 Habéis visto en las noticias que el PP+Cs no tienen mayoría suficiente para formar gobierno? Pues así de sencillo, si el PSOE hubiera querido pacta con el resto de grupos una composición de la mesa con mayoría de izquierdas. ¡Qué casualidad, el PP no propuso a un presidente! Ellos mismos lo han dicho, fue un acuerdo entre los 3. Presidencia para Patxi a cambio de la mayoría conservadora en la mesa.
  74. #14 Cada día flipo más. Quienes han dejado a IU sin grupo parlamentario han sido los ciudadanos con sus votos, de la misma forma que DiL y ERC se deberían haber quedado sin él
  75. #36 vamos a ver si la normativa lo permite se hace, simplemente.
    Creo que pasa como los cuatro grupos de podemos, que con normativa no se puede, pero se puede hacer una excepción por el congreso, cosa que no se quiso.
    No es que se le deniegue un derecho es que no se le da un privilegio, pero claro no me he informado.
    Hablo desde la ignorancia con una base en la lógica.
  76. #70 Son principios porque ellos mantuvieron los acuerdos firmados.
    Posiblemente si hubieran pasado de esos acuerdos tendrían más peso en la mesa del Congreso.
    Pero a veces conseguir el poder no lo es todo. Sobretodo si para ello tienes que traicionar a tus compañeros.
  77. #72 U otros partidos políticos ...
  78. #44 eres el sectarismo hecho usuario de Menéame. He dicho que serían 6 los integrantes de un grupo Compromís-IU, 4 de Compromís y 2 de Unidad Popular. Y el grupo Compromís-IU tenía apoyo tanto del PSOE como de C's, así que no lo habrían vetado en la Mesa del Congreso.

    Por cierto, la bilis no es buena para mejorar tu comprensión lectora. Háztelo ver.
  79. #75 No, lo que pasa es que la normativa lo permite pero no nos sale de los cojones y nosotros somos 5 y vosotros 4. Eso es lo que pasa.
  80. #71 Pues mira, no ha cedido y se ha llevado el cargo...

    Pues no, para mi no funciona así. Si quieres negociar, porque piensas que el objetivo final es un bien común, tienes que dejarte las lineas rojas aparcaditas en casa. Y si el bien común te compensa, pues adelante. Lo que no veo claro es llorar ahora porque no hay un mayoría de izquierdas en la mesa de la cámara. Si tan importante te parece, haberte mojado el culo para ello en su momento. Pero no, fue mucho mejor la estretegia de pues me enfado y no respiro.
  81. #74 Con una pequeña ayuda de la ley electoral, que hay que cambiar sí o sí.
  82. #79 puedes poner la normativa completa y la situación de todos los partidos afectados?
    Es que en el móvil es un latazo
  83. #41 no dijeron solo lo de la subvención, que legalmente les correspondería, sino especialmente el tiempo de intervención parlamentaria. El formar grupo "técnico" fue una fórmula utilizada por UPyD, Foro, IU, ICV y ERC en legislaturas anteriores, negarlo ahora es arbitrario y una muestra más de la poca calidad democrática.

    Seguramente si hubiesen sabido que esa fórmula ya no funcionaba hubieran pedido un grupo estable y no "técnico". Hablar de la "subvención" como algo malo cuando es lo que establece la Ley y es la misma subvención que tendrán los demás partidos, incluidos los que han decidido esto, es pura demagogia y simple anti-política.

    cc/ #66
  84. #45 Pues yo te cambio la presidencia por un miembro mas. Deciden los miembros, es ahi donde esta el truco. Han sentado a uno del Psoe a cambio de perder el control de la mesa.

    Esa maniobra la entiendo de la siguiente forma: Antes de formar la mesa PSOE decia que no queria 4 grupos en el caso de las colaciones con Podemos. Cede el control al PP y ciudadanos que se sabe que tambien estan en contra y ahora dice que...nosotros si que queriamos..nosotros negociamos...blablabla. Y se escudan en ello para eliminar una de las lineas rojas de Podemos y las coaliciones. Lo que no han pensado es que no son mas listos que los demas y las coaliciones tienen voces independientes de podemos y por lo tanto no apoyar a Pedro Sanchez para sentarlo de presidente y eso complica las cuentas del PSOE.
  85. #76 Hombre, yo no digo que traicionaran a los compañeros e hicieran el acuerdo a traición, porque eso era inviable. Digo que lo negociaran con los compañeros.

    Y sí, ha quedado claro que les importaba más tener grupo propio que el que hubira una mayoría de izquierdas en la mesa, aunque al final se quedaran sin lo uno y sin lo otro.
  86. #78 Te repito que si los 4 diputados de Compromís hubieran querido formar grupo con Unidad Popular, Podemos no tiene voz ni voto sobre ellos, solo lo tiene sobre sus diputados ¿porque no lo han hecho? Sencillamente porque es mentira. Porque los dos únicos diputados que propusieron eso eran Joan Baldoví y Marta Solí, los dos del Bloc. Enric Bataller, Ignasi Candela, de Iniciativa, y Rosana Pastor, independiente, de hecho están hasta contemplando la opción de unirse al grupo parlamentario de Podemos como han hecho TODOS los diputados de En Marea y En Comú Podem. ¿Y sabes porque? Porque es lo que se firmó en el acuerdo.

    No se en que te basas para afirmar ese hipotético grupo tendría el apoyo de PSOE y C's pero si tienes alguna información al respecto te la agradecería.
  87. #53 gracias a Podemos hoy Compromís no tiene grupo propio, así que lo de "defender los intereses de las confluencias" es falso. Compromís está al borde de la ruptura por las jugarretas de Podemos, pero ya sabemos que un fanboy podemita como tú lo negará todo, lo importante es defender al "líder" y al partido. Tómate una tila, anda, y hazte ver esos tics totalitarios que tienes de aplaudir que se deje sin grupo a un millón de votantes.
  88. #80 No me entiendes. Si ni siquiera se puso a hablar. Llegó, repartió asientos con los colegas, y punto.
    Para negociar, si buscas apoyos, llamas y ves lo que quieren.
    Las lineas rojas tambien las puso el PSOE. Y mas antes de que la felipona reculara.
    Si antes de hablar con los partidos que mas se acercan a tu espectro politico, te vas con los de la derecha, algo quiere decir de ti.
    Y eso en posibles elecciones anticipadas puede pasar factura...
  89. #46 Las cosas son más bien de este modo:
    ¿A quién cojones vamos a colocar ya en el primer minuto de partido? Al Patxi, que no le llega para la hipoteca: www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/394635/los-sueldos-public
    ¿Y con quién hay que pactar eso? Con C´s, que están locos también por pillar cacho.
  90. ¿Por qué cuando UPN le cedió tres diputados a Coalición Canaria que solo tenía
    dos para formar un Grupo Parlamentario SÍ valía y ahora NO o cuando, la última
    legislatura, Foro de Asturias le cedió uno a UPyD que tenía cuatro, para alcanzar
    los cinco reglamentarios, también sirvió?
  91. #82 No, no puedo.

    repetimos

    Ignacio Prendes, de Ciudadanos, reconoce que la normativa sí permite el grupo solicitado pero interpreta que "el espíritu" de la ley es otro.
  92. #58 ¿y crees que erc y ciu se abstendrán? ¿a cambio de nada? yo es que veo muy complicado la formación de cualquier gobierno.
  93. #87 Sencillamente mentira. Ya te he contestado antes aquí: www.meneame.net/c/18643822
  94. #88 Pues no es eso lo que yo he leido de ninguna de las partes. De hecho el acuerdo fue más bien in-extremis, e Iglesias bien que le dijo a Sánchez que o los 4 grupos o se acababan las negociaciones (ergo había negociaciones).
  95. España huele a cambio
  96. #85 "Es que las visten como putas"
    No se si te has dado cuenta pero tu frase "les importaba más tener grupo propio que el que hubiera una mayoría de izquierdas en la mesa" es sinónima. A ver si podemos no va a poder ponerse una minifalda y escote si le da la gana.
    Te recuerdo que han sido las demás fuerzas políticas las que han impedido lo de los 4 grupos y con la connivencia del PSOE que ha cambiado la presidencia de la cámara por los grupo de Podemos y las sillas que le correspondían en la Mesa del Congreso. Hoy mismo se han dado cuenta de que Presidir el Congreso no sirve de nada si tienes una mesa en manos de la derecha que puede torpedear todas tus iniciativas. Pero quedará muy bien ese título en la tarjeta de visita de Patxi López.
  97. #20 Galicia: PODEMOS-En Marea-ANOVA-EU 25,04% y 6 diputados. Provincia con menos porcentaje Ourense con el 17,84%

    Comunitat Valencia: PODEMOS-COMPROMÍS 25,09% y 9 diputados. Provincia con menos porcentaje Alicante con el 22,24%

    Cataluñá: EN COMÚ 24,74% y 12 diputados. Provincia con menos porcentaje Lleida con el 15,34%

    En la web de resultados del ministerio son candidaturas distintas, así da los resultados Soraya, así los recibe el rey y así es oficialmente y les sobran diputados y porcentaje de voto en todas las provincias para tener grupo. No lo tienen porque la norma deja a la mesa tal grado de discreccionalidad que llega a la arbitrariedad y la decisión más que jurídica es política, y como el PSOE favorece que la mayoría sea del PP y Cs pues se lo niegan. Otro ejemplo, en el Senado el PNV también gracias al PSOE tiene un miembro en la mesa y Podemos no, cuando el PNV no ganó en votos ni siquiera en Euskadi, donde ganó Podemos.

    Y eso son líneas rojas? reclamar lo que te corresponde? Y encima renunciaban a la financiación, que no tendrían por qué hacerlo.

    Pero ahora es Podemos quien le ha dado a PP y Cs la mayoría en la mesa... Pues las decisiones de esta mesa han perjudicado a Podemos, En Comú, Mareas, Compromis, IU-UP, ERC y Bildu. Suma todos esos diputados a los del PSOE y verás que si el PSOE quiere, había una mayoría alternativa que hubiera tomado otra decisión.
  98. #42 Pero es que realmente son la tercera fuerza incluso contando sólo con los 42 de podemos!
  99. #54 Aprobar leyes por RD no es ilegal ni entraña fraude de ley alguno. El problema de los RD es que no están lo suficientemente acotados como ocurre en mucha legislación española que es bastante ambigua y laxa.
  100. #46 Pues lo de pactar con ciudadanos y que el PP se abstenga es una posibilidad que poca gente nombra y que para ciertos interes les puede resultar muy interesante. PSOE con la presidencia pinzado por las derechas lo que deriva en...o haces lo que queremos o no sacas nada adelante ya que PP luego vota junto a Ciudadanos para bloquear lo que le interese y sacar adelante otras cosas.
«123
comentarios cerrados

menéame