edición general
235 meneos
2317 clics
Por qué las consecuencias de llevar una vida sedentaria son "comparables con las de fumar"

Por qué las consecuencias de llevar una vida sedentaria son "comparables con las de fumar"

Sabemos que fumar perjudica la salud y, si tienes adicción al tabaco y prendes un cigarrillo, es probable que sepas que te estás provocando un daño. Pero ¿sentirías la misma culpa por echarte en un sofá a ver series todas las tardes después de trabajar? Pues resulta que pasar mucho tiempo inactivo es, a la larga, tan perjudicial para tu cuerpo como fumar. "No estar en forma al correr en una cinta o en una prueba de esfuerzo tiene un peor pronóstico, en cuanto a mortalidad, que ser hipertenso, diabético o ser un fumador", declaró Jaber a la CNN.

| etiquetas: sedentarismo , tabaquismo , salud , inactividad física
Comentarios destacados:                  
#7 Si tan malo es el sedentarismo, que prohíban estar sentado 8 horas al día en el trabajo (en algunas empresas las jornadas habituales son de 9 horas)
  1. Es un milagro que la gente sedentaria y fumadora haya llegado a los 30 años xD
  2. No se como hay gente que le gusta ser sedentaria, yo por lo menos no podría, me gusta siempre moverme...
  3. Pero al menos no soy un hideputa que va contaminando el aire a mi alrededor y (la mayoría) tirando el sobrante de su droga al suelo.
  4. #3 Yo, lamentablemente no puedo decir lo mismo, tengo coche.
  5. #1 Pienso en la evolución de las especies. Años de PlayStation y porros pueden modificar al ser humano
  6. Normalmente el que tiene hábitos sedentarios también suele tener malos hábitos alimenticios, comida basura, más cantidad de la indicada... y está combinación es la que realmente afecta a la salud.
  7. Si tan malo es el sedentarismo, que prohíban estar sentado 8 horas al día en el trabajo (en algunas empresas las jornadas habituales son de 9 horas)
  8. #1 14 años se calcula que acorta la vida media. Así que lo que es un milagro es que lleguen a jubilarse.

    www.medicosypacientes.com/articulo/tabaco-y-sedentarismo-acortan-hasta
  9. #1 Quique Sanfrancisco llegó hasta los 65 años. Pero es que el alcohol es un gran conservante.
  10. No os preocupéis. En 1984 de Orwell, que parece se que estamos de camino a un mundo parecido, la gimnasia matutina era una rutina obligatoria
  11. #9 y la heroína creo que te desgasta bastante también. Se metió de todo.

    Me acuerdo una entrevista hace 15 años que decía q estaba debuti para todo lo que se había metido...en 5 años su salud en picado ... Y vaya calidad de vida que le quedó... 65 que parecían 85...
  12. Acabo de ver a miguel bosé diciendo que lleva mas de 20 años metiendose coca a diario y con 60 y tantos ahi sigue vivo, aún hay esperanza.
  13. Pues mala suerte para mí, pero yo ya no soy capaz de poner un pie en un gimnasio. :-(
  14. Al Nota le suda un huevo todas estas gilipolleces de putas pijas malcriadas modernas.
  15. #9 Y un buen disolvente: disuelve familias, amigos, matrimonios, carreras, ahorros...
  16. #2: Depende un poco de la persona, yo suelo ir a los sitios andando y me suele gustar ir por las escaleras.
    Pero lo de hacer pesas me dejó de gustar tras varios años, el motivo es la insatisfación con mi propio cuerpo. :-/
    A veces las cosas no son tan simples como llegar y hacerlas. :-(
  17. #7 Amén.
  18. Impuestos sanitarios a Amazon, Disney, Youtube y Netflix ya! También a Sálvame! Que roto han cometido a la raza humana.
  19. #10 estamos más en un mundo feliz que en 1984
  20. #21 Me leí ambos libros durante el confinamiento estricto. Ambos me decepcionaron. Estoy de acuerdo a que nos encaminamos más hacia "Un mundo feliz".
  21. Come sano, que es lo fundamental, y haz un poco de ejercicio (nunca deporte).

    Si los yayos británicos comiesen decentemente, y no privasen tanto, nos ganaban en longevidad. Con la afición que tienen por el golf, se hacen sus buenos kilómetros a la semana.
  22. #2 A mí me gusta moverme y andar por horas si es en un entorno natural. En una ciudad, por ejemplo, me da pereza salir de casa y tener que estar rodeado de coches y actividad, y tener que pararme cada dos por tres por un semáforo. El año que viene me mudo seguro :-/
  23. #14 cierto, yo también le acabo de ver y está en plena forma, física y mentalmente.
  24. Salvo que no se fuerza al resto a ser sedentarios pasivos
  25. #7 con las mesas que suben y bajan no tienes por qué estar sentado todo el día
  26. #7 Es que trabajar es tan malo que..., te tienen que pagar para que lo hagas
  27. #28 Esta de pie sin moverse tampoco soluciona nada.
  28. Capitán Obvio siempre al rescate.
  29. #15 Pues salir a andar o gimnasia en casa :-)
  30. #12 Precisamente. No sé en qué podría negar eso la noticia...
  31. El deporte y la vida sana son lo peor para el ser humano. Te pasas la vida haciendo deporte y a partir de los 40 estás cascado por todas partes.

    Luego no tomes alcohol, no fumes, quita los azúcares!! ...da igual, tu cuerpo ya se inventará algo que te j**a para que al final acabes pensando ¿no era mejor no cuidarme?
  32. #15 No se necesita un gimnasio para salir de la vida sedentaria. Se puede hacer ejercicio al aire libre (y, de hecho, es más recomendable).
  33. #28 En mi oficina las pusieron y solo se usaron las primeras semanas por la novedad, y solo por unas pocas personas. Al cabo de un mes, no las usaba nunca nadie.
  34. No se puede generalizar pero a lo mejor después de currar 8 horas por un sueldo de mierda, ir a comprar, hacer la comida, limpiar, ocuparse de los hijos quien tenga, gestiones...hay gente que está tan hasta la polla que lo único que le queda es tumbarse a descansar y no pensar.

    No defiendo el sedentarismo, pero igual las condiciones de trabajo actuales no dejan a mucha gente el tiempo, energía y ánimo suficientes para hacer deporte, culturizarse, estudiar, ocio, movidas de enriquecimiento personal...
  35. #28 Si la mayoría de las empresas no quiere ni cambiarte la silla por una con los dos reposabrazos y todas las ruedas, imagina ponerte una mesa que se suba y baje. De hecho no conozco a nadie que tenga de esas mesas en su trabajo (en los comentarios alguna persona dice que sí).

    De todas formas, trabajarde pie no resuelve el sedentarismo.
  36. #2 Porque tú a lo mejor no estás fuera de casa 11 o 10 horas desde que te fuiste a trabajar.

    Cada dos por tres estas noticias de mierda, cuando las que tendrían que salir son las de: detenido empresario por jornadas laborales de 8 horas y media, etc, etc.
  37. #27 Los partidos que lo intentan están también con otras chorradas que da miedo.
  38. #37 A veces no es necesario dedicar un tiempo exclusivo para esto. Puedes ir a hacer las gestiones o recoger a los niños del cole andando, pasar tu la aspiradora en vez de tener un roomba, subir escaleras en vez de usar el ascensor.. . Yo vivo a 200 metros de un colegio y flipo viendo a vecinos sacar el coche del garaje para ir a recoger a los niños.
  39. #3 que razón tienes, voy a echarme un cigarrito a tu salud. ;)
  40. #7 Y de paso que prohíban fumar
  41. #2 Hay gente (cada vez más) que ha normalizado vivir con problemas psicológicos bastante graves. Y de estos derivan muchas veces estas rutinas de llegar a casa y evadirte por no tener ganas ni fuerzas para siquiera pensar en otra cosa o plantearte planes a medio-largo plazo.

    Yo creo que estas rutinas que estamos viendo ahora son la cabecitadel glaciar que se va a ir descubriendo durante el próximo lustro. Mucha gente de los que ahora tienen entre 25 y 35 años está de mierda hasta el cuello por un cóctel de condiciones bastante variadas, y que su salud sea una mierda por estas costumbres en muchos casos no es ni siquiera de los problemasmás graves que van a tener.

    Todo esto lo digo sin tener ni puta idea de nada, eh. Pero ojalá me equivoque; lo que yo veo apunta muy fuerte en esa dirección.
  42. #2 a mi me llevan los males cuando veo a niños con patinetes en vez de correr o andar.

    La gente menosprecia el poder de andar, pero los beneficios son brutales.
  43. #13 Eso o no llegar a los 80 años estando hecho una piltrafa que masacra la sanidad pública con su ristra interminable de achaques que comenzaron a los 40. Grosso modo.
  44. #44 Fíjate tú, que yo que soy de izquierdas voy a votar a Vox o al PP. Por que? Por que no van a hacer nada. Y eso es exactamente lo que busco. Que no se haga nada. Porque si cada vez que me da por informarme veo que lo único que hace el gobierno es prohibir prohibir prohibir: pues que se vayan a la mierda; que los malos malosos parece que no van a ser los fascistas.
  45. #30 ¿?¿?¿? No sabes ni lo que dices o estás barriendo para afuera.
  46. #41 Por supuesto, toda la razón.
    Tampoco es necesario hacer la compra todos los días.
  47. #52 ¿Que que me ha prohibido? Todo comenzó con Zapatero. Pero si tu te crees que me voy a esperar a que prohiban para reaccionar vas fresco.
    La ley Sinde. Por ejemplo.
    El adelantar en carretera.
    Ir al centro de la ciudad.
    Y un largo etc, que mira, yo me aburro de poner a los blanqueadores como tú, todo esto no lo poneis.
  48. #50 ¿Que es mejor que estar todo el día sentado? Sí.
    ¿Que eso soluciona los problemas de sedentarismo? No.
    Relax en la respuesta que solo era un comentario...
  49. #42 recuerda tirar el cigarrillo donde corresponde.
  50. #53 sí, la ley sinde es un despropósito.
  51. #47 claro porque cuando nosotros éramos niños no existían ni los patines ni los monopatines ni las bicicletas
  52. Yo me quedo con que es igual de "riesgoso" #grammanazzi
  53. #22 a ver, como novelas no son gran cosa. Su interés está en la clarividencia y capacidad de anticipación sobre el control de los estados totalitarios y, tal vez más grave, sobre la no necesidad de control sobre los estados hedo-capitalistas.
  54. #60 Será eso. Iba con unas expectativas que se desinflaron totalmente. Y como no veas la perspectiva de la fecha en que fueron escritos...
  55. Joder! que me pongo a hacer ejercicio ya !
  56. #54 Otro blanqueador que trabaja gratis, por lo que se ve.
  57. #64 images.app.goo.gl/wYFDLadWrfwoaDRNA

    Le conoces, no?
    Venga, hasta luego.
  58. #58 todos elementos que requieren de fuerza física para su impulso, te obliga a mover músculos el andador eléctrico ese no.
  59. Vamos a morir TODOS...
  60. #66 el eléctrico no, pero el normal si, que es con el que veo al 99% de los niños.

    A los que veo con el eléctrico es a sus padres, o hermanos, que antes iban en bus o coche y ahora en patinete eléctrico para ganarle horas a su vida diaria. Porque las herramientas son buenas o malas según el uso que les des.

    Y si, el patinete eléctrico es más sano y barato que un coche.
  61. #69 creo que no estamos hablando de lo mismo...
    Yo hablo de los patinetes que tienen las ruedas en paralelo, que es una plataforma, sin manillar.

    Hablo de familias que salen a andar y el niño va con eso en vez de moverse. No hablo del patinete electrico o cualquier elemento de transporte, si no de ocio, que cada uno se mueva como pueda y mejor le venga.
  62. #49 te declaras de izquierdas porque alguna vez votaste al psoe? Entonces puedo entender que vayas a votar al pp o a vox, pero no digas que eres de izquierdas.
  63. #71 La figura del repartidor de carnets.
  64. Pues si fumas y eres sedentario, 2X1

    Lo suyo es andar media hora al día, o más...
  65. #32: Sí, aeróbico intento hacer algo, y estiramientos.

    Pero tengo cierto desapego hacia mi propio cuerpo por culpa de la estatura insuficiente (para mis ideales), en mi caso es lo que más me aleja de hacer actividad física. Ya se que para muchos no tendrá importancia, pero para mí sí la tiene y no es algo que se pueda cambiar con mucha facilidad (los gustos, la estatura si tienes dinero se puede aumentar). :-(
    Al final, pues eso, haces ejercicio, pero no lo disfrutas como lo harían otras personas, lo haces más "porque toca hacerlo" y tragas. :-(

    Pero bueno, siempre nos quedará Internet para evadirnos de la realidad en la que nos toca vivir. :-)
  66. #35: Intento dar largos paseos y hago estiramientos.
comentarios cerrados

menéame