edición general
17 meneos
19 clics

El Consejo del Poder Judicial dobla mandato en choque directo con el Gobierno de Sánchez

Este lunes 16 de los 20 vocales que fueron designados en diciembre de 2013 para integrar el Consejo General del Poder Judicial cumplen 10 años en el puesto, lo que supone doblar de forma inédita el mandato de cinco años por el que en su día fueron elegidos por el Parlamento para cumplir esta función.

| etiquetas: cgpj , mandato , caducado , choque , gobierno
  1. Mientras que PSOE no quiera renovar la Ley para que los jueces elijan a los jueces... no se va a renovar.

    Y si nadie cede... pues nada, aquí qué se va a decir... :roll:
  2. #1 que garcia castellon elija a los jueces- Espera que me da un ataque de risa
  3. #1 Esa forma de elección de los jueces del CGPJ que queréis no es la que pone la constitución precisamente... ¿Lo de cumplir la constitución no va con vosotros o qué? :troll:
  4. Garrapatas okupas anti-sistema muy bien empotradas en los sillones. :troll:
  5. #1 Ya puestos que los jueces elijan también a los diputados y senadores, así la chusma no se equivocará nunca...

    Jueces y reyes, por encima de sus leyes

    Edito. Por cierto ¿esa 'condición es nueva? :-)
  6. ¿Y seguirá así el consejo hasta que vayan falleciendo y desaparezca así el Poder Judicial?
    Porque renovarlo para el PP es imposible, muchos peperos podrían acabar entre barrotes.
  7. Deberían quedarse todos los políticos sin cobrar, hasta que consigan renovar a los miembros del poder judicial. A mí si no hacía mi trabajo no me pagaban.
  8. Ilegalización del Partido Judicial YA!
  9. #1 vamos que si no pasa de democracia justita a oligarquía no hay tu tía??? Jajajajajajajajajajajajajajaj claro que si.

    A ver es de primero de democracia, saber que la soberanía del pueblo reside en el parlamento.
  10. #1 los albañiles que elijan al arquitecto.

    Esto se parece más a un golpe de estado que otras pamplinas que se escuchan
  11. #1 que idea tan democrática, que mi opinión sea completamente irrelevante a la hora de elegir los jueces. Total, como para ser juez no hace falta estar años estudiando una oposición, algo que no estaría al alcance de todos, seguro que acabamos con un fiel reflejo de la sociedad
  12. #10 Eso es lo que ocurre ahora, que los políticos/albañiles eligen a los jueces/arquitectos. No sé por qué no pueden otros arquitectos o jueces elegir a los arquitectos/jueces.
  13. #12 Porque la justicia, y por ende, el poder judicial, emana del pueblo. No de élites fascistoides.

    Artículo 117 de la Constitución española.
    De nada
  14. #10 #13 Eso solo significa que los jueces han de aplicar las leyes dictadas por el Congreso de los diputados. No significa que el Congreso de los diputados deba nombrar a los jueces.
  15. #14 pues eso. Llevan 5 años de okupas sin applcar las leyes que les incumben
comentarios cerrados

menéame