edición general
1042 meneos
9302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

En qué consistió el supuesto “milagro de Ifema” que Ayuso celebró con aquel carnaval  

Mónica García explicando en qué consistió el supuesto “milagro de Ifema” que Ayuso celebró con aquel carnaval.

| etiquetas: ifema , milagro , isabel díaz ayuso , mónica garcía
12»
  1. #19 hemos tenido críticas mucho más patéticas y partidistas durante la pandemia. Ahora no interesa mirar polladas... :palm: a mí me gustan estos artículos :popcorn:
  2. Sí, habéis oído bien:

    "111 euros de lavandería por cama y día"
  3. #19 Porque crees que no hay medios de traslado para productos peligrosos que cumplan con todos los requisitos... esos existen desde mucho antes de lo que te imaginas. Y aunque hubieran pocos, no es tan difícil readaptar equipos existentes. El coste que han ofrecido es solo para dar a entender que se han gastado una cantidad ingente de dinero para curar y conseguir votos. Esa es a la conclusión a lo que yo he llegado, por haber sido Jefe de Equipo de Protección Biológica de la Cruz Roja.
  4. #73 ajustando los costes de tú otro comentario #66 o ¿te han soplado en el casco que 22000€ es muy poco?
    Justificando lo injustificable con cifras que te inventas.
  5. #19

    IFEMA: 111 Euros por cama y día
    Otros hospitales: 3 Euros por cama y día

    Estarás al menos de acuerdo en que son cantidades muy dispares por el mismo servicio, por muy Ifema que sea.

    La gestión inteligente de medios indica que habría sido mucho más eficaz dotar de más recursos a hospitales que ya estaban funcionando y que con muy poco dinero más podían hacer mucho más, que poner toda la carne en el asador en algo hecho ad-hoc para el caso, y por qué no reconocerlo, improvisado y un poco locamente.

    Que como el hospital es el Nuevo Traje del Emperador, parece que está feo criticarlo y todo el mundo tiene que alabar la riqueza de tal textura y colorido. Y al que osa decir que el emperador va desnudo, se le reprocha ser tonto o no tener gusto.

    Pues en lo que a mí respecta, la señora Ayuso se pasea en pelota picada.
  6. #15 ¿Me estas vacilando? Si te sale más barato pegarles fuego y poner nuevas.
  7. #104 Estan totalmente ajustadas para justificar la noticia. La intención es hacer ver que depende de muchas cosas que no conocemos y que puede que justifique en resultado.
    ¿Tu conoces otras cifras? Comparar con el funcionamiento habitual de un hospital no vale.
    Eran para hacer pensar y explicar como influyen los costes fijos cuando los repartes entre muy pocas unidades.
    Economía de escala.
  8. #9 Si el sobrecoste fuera un 30% por ejemplo, algo razonable, no habría noticia. Siendo tan alto hay sobres o incompetencia.
  9. #89 ¿Y por qué esperar a que la población crezca cuando las listas de espera ya eran altas?
  10. #30 El problema no es la ropa limpia. Es la falta de ropa que es distinto. Un amigo curra de auxiliar hospitalario. Uno de sus trabajos es limpiar y desinfectar y entre 6 personas tenían que compartir los 2 mandiles que tenían. La ropa vuelve desinfectada el problema es que no hay para sustituir a la que se está limpiando o ha pasado su vida útil.
  11. #19 Eso que dices lo único que implica es en el color de la bolsa en la que tiras las cosas. Y el material de auto protección que utilizará la persona que recoge esa bolsa. Lo mismo te crees que este es el primer virus con el que lidian los hospitales.
  12. #53 Eso no es mantenimiento, eso es diseño, montaje e instalación.
  13. #66 Buen intento de blanqueo pepesuno,pero creo que no cuela.
  14. #94 que limitacion hay para que haya que escoger? que ventaja hay en acondicionar un pabellon de congresos frente a hacer lo mismo en un edificio hospitalario? que problema hay para tomar "decisiones de alta direccion" cuando estamos en estado de alarma? que coste tiene montar y desmontar ifema? porque no se queda montado, desde luego. es inferior a hacer lo mismo en un sitio permanente?
  15. #77 Hay servicios de lavanderías especializadas en laboral y en alto riesgo. Son las que hacen los tratamientos de ropa de trabajo de sanitarios o de trabajadores con riesgos biológicos o químicos.
  16. #113 jajaja. Bueno hay que intentar aplicar la logica y la razón a todo esta mierda. A todo esta polarización de bueno o malo.
    Rebaja el odio, da algo de luz y ayuda a entender muchas cosas.
    No me gustaría blanquear a toda la derecha. Dios me libre, no sea que acaben imponiendo Todas sus ideas.
  17. #93 A no ser que esa ropa se la vayan frotando en las narices a todos los madrileños que se encuentren por el camino, no veo yo mucho problema en trasladarla, siguiendo las medidas de seguridad que se les supone y que son obligatorias, de hospitales a lavandería.
    Igual te estás pensando que esos vehículos que trasladan la ropa van dejando una estela de coronavirus allá por donde pasan.
  18. #115 y que valen? Podian atender esa demanda?
    Si son más baratas y podian hacerlo, ya podemos juzgar con indicios.
  19. #49 si me refiero al tweet de la intervención, en vez de decir eso que ponga una denuncia.
  20. #87 me refiero a que ponga una denuncia y que se investigue, que no se quede solo en un discurso y no se haga nada más
  21. #97 al ser temporal se hace un contrato único y de corto plazo, normalmente suele salir más caro que uno a largo plazo y vuelvo a repetir, que en vez de hacer un discurso y un tweet que presente una denuncia y se investigue
  22. #61 Ese es el problema. Que te gustaría saber sus fuentes cuando con 2 clicks de ratón deberías de poder consultar los contratos y los gastos. Pero como no aprendemos pues seguiremos pagando calculadoras a 100€ y grapadaras a 80€ como en aquel listado de costes que salió hace años.
  23. #106 no estoy vacilando a nadie, me refiero que en estos casos es normal que sea más caro que el tratamiento normal, pero que por mi que se investigue y si se demuestra corrupción que se denuncie si lo tienen tan claro. Lo que no se quede solo en un discurso y un tweet de cara al público
  24. #65 Porque no todos los pacientes tienen el mismo menú. Hay gente con dietas especiales, con intolerancias, con necesidades concretas, etc.
    Exactamente lo mismo que en cualquier hospital, con o sin pandemia.
  25. #121 Es decir, las típicas medidas de la derechas, beneficios a corto plazo. Ese contrato podía haber sido perfectamente a largo, para suplir otras necesidades como muchas operaciones retrasadas, o incluso los tratamientos del cáncer que quedaron suspendidas. Si, medidas cortoplacistas para ganar dinero. No para pensar en la salud de todos.
  26. #53 Venga, vamos a poner a 30€ la hora de técnico de mantenimiento, que ya es poner. Echa tú mismo la cuenta.
    Porque no hablamos del coste de equipos y materiales, que va aparte, solo del mantenimiento. Las empresas de contratas vieron el chollo y se lanzaron como buitres.
  27. #123 Obviamente puede ser más caro pero no me digas que no vacilas cuando ese algo más caro es 33 veces más, cuando es implementar protocolos ya existentes en otros hospitales. Y te digo más, en una situación que a una mala se interviene la empresa y se hace al coste que decida el gobierno.

    Pasas de 3,3€ a 111€ y te parece normal.

    Pero la culpa es nuestra que no es que se piensen que somos gilipollas es que tienen la certeza de que lo somos. Hasta que no haya una web con todos los contratos públicos y las justificaciones de gastos que pueda ser consultada por los ciudadanos aquí no cambiará nada.
  28. #114 Esas son las preguntas que hay que responde antes de juzgar esta noticia.
  29. #66 Igual tendrían que haber tenido listas las plantas sin estrenar de los hospitales que nunca entraron en funcionamiento.
    ¿Y servicios como la lavandería no los suelen tener externalizados?
    Estando cerrados los hoteles tiene que haber servicio de lavandería de sobra para 10 Ifemas.
  30. #11 serán los sueldos de los bomberos y la UME :tinfoil:
  31. Hay que ver lo mal que lo a hecho la malvada Ayuso en comparación con nuestro magnifico gobierno salvador
  32. #127 a ver que no he dicho que me parezca normal, he dicho que se denuncie y se investigue, pero que no se quede solo de cara a la galería. Lo de intervenir cualquier empresa por cualquier motivo no lleva a nada bueno si empezamos con esas.
  33. #125 como carajo haces un contrato a largo plazo para un hospital de campaña que sabes que se va a desmontar pasados X meses ¿?. por favor piensa antes de escribir. Y no mezcles churras con merinas, estamos hablando de un hospital de campaña temporal donde solo ibas a tratar gente con COVID, nada de cáncer o lo que quieras.
  34. #119 denuncia? Por lo que parece están en una sesión de control. Si solo se puede decir lo malo de una gestión vía juzgado, quitemos los parlamentos y todos a juicio...
  35. #1 pues que el IFEMA tiene los techos altos ( Ayuso style)
  36. #66 anarion?
  37. #11 próximamente... Ese mantenimiento del que usted me habla....
  38. #133 es solo un espacio. No confundas gimnasia con magnesia.
  39. #48 Claro, en los hospitales nunca hay más de 4 o 5 casos de enfermos contagiosos. Y en plena pandemia tampoco tenían más que 4 o 5 casos, por eso se construyó el IFEMA.
  40. #139 Pues si quieres te miras las estadisticas usuales de los grandes hospitales y en temporadas normales poco mas tienen. Y sumando varias enfermedades.

    Otro tema es en la pandemia, pero no, esto no lo tenia previsto ni dios.
  41. #11 #53 he montado eventos en ifema. Son pabellones diseñados para sacar puntos de luz debajo de canaletas que hay cada 3 metros. Ifema tiene potencia para alumbrar medio Madrid. Y hablamos de respiradores que se sabe su consumo, no tienen que estar haciendo cálculos loquisimos como en una convención donde cada expositor trae maquinaria diferente y extrañísima.
    Lo de montar y desmontar gratis... pues no, habrán pagado a 15 operarios durante 2 días tirando manga por 60€/día y apañado.
    400.000 pavos es una barbaridad.
  42. #19 Está en portada pese a que le habéis cascado 47 negativos. Es comprensible que esteis cabreados por no haber conseguido censurarla.
  43. #66 "Solo comprar por ejemplo 2 lavadoras industriales, trasladarlas, instalarlas y poner a 2 operarios cualificados puede valer qué... 22.000€? Si luego solo haces 2.000 camas, es normal que salga a 11€ por cama."

    Ante esto me surgen muchas preguntas:
    - ¿Cuánto se estimó que iba a durar la emergencia en cuanto a necesidad de camas extras?
    - ¿Quién y cómo hizo la estimación de qué era mejor, comprar o subcontratar?
    - ¿Por qué se contrató con estas grandes empresas y no con otras más económicas que puedan dar igual o mejor servicio (por experiencia) costando menos?
    - ¿Qué se ha hecho con todo eso que se ha comprado y está prácticamente nuevo? ¿Venderlo por 1€ (o similar) a la Fundación Jimenez Díaz (u otro privado-concertado)?

    Y aunque las respuestas sean bastante evidentes de inferir, en base a hechos anteriores, no estaría de más una explicación pública respondiéndolas.
  44. #138 los contratos no se hacen así y lo sabes, no seamos simples.
  45. #140 Protocolo de manejo de ropa limpia y sucia de UISALUD. Universidad Industrial de Santander

    www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/UISALUD/prestacionServicios

    Ropa contaminada: Se considera ropa contaminada a cualquier prenda que contiene sangre, líquidos corporales, secreciones o materia orgánica producto de la atención al paciente.

    POLÍTICAS ISTITUCIONALES

    1. La ropa contaminada debe ser manipulada con elementos de protección personal.

    2. El horario de retiro de la ropa sucia debe ser cuando el tránsito de personal y pacientes sea menor, o sea antes de comenzar la jornada de trabajo habitual de la Unidad.

    3. El cambio de la sábana de la camilla de los consultorios debe hacerse diariamente por el personal de enfermería, la sobre sábana se debe cambiar en cada jornada.

    4. El personal de salud de los consultorios debe estar pendiente de solicitar el cambio cuando se perciba la necesidad.

    5. El lavado de la ropa en UISALUD es contratado con una empresa externa seleccionada mediante un proceso contractual, de acuerdo con unos criterios establecidos para tal fin.

    6. En UISALUD se tiene los siguientes tipos de ropería:
    - Batas del personal asistencial.
    - Fundas
    - Campos para procedimientos.
    - Sabanas
    - Sobre sabanas
    - Bata paciente.
    - Baberos odontológicos.


    RECOMENDACIONES DE MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE

    1. El transporte de ropa sucia o contaminada se debe realizar en un contenedor de uso exclusivo.

    2. El contenedor de ropa limpia no debe ser el mismo utilizado para la ropa sucia.

    3. No debe llenarse el contenedor de ropa sucia de modo que se desborde, debe ir tapado.

    4. Posterior a la manipulación de ropa sucia o contaminada el personal debe lavarse las manos.

    5. Las ropas deberán entregarse al personal de la empresa de lavandería contratada,en bolsas debidamente selladas y con rótulos indicativos del peligro de contaminación.

    6. Debe evitarse tocar y sacudir excesivamente la ropa sucia o contaminada, para evitar la liberación de bacterias y contaminación del aire.

    7. Las bolsas con la ropa utilizada no deben ser colocadas en el piso ni ser arrastradas por el suelo.

    8. La ropa limpia debe ser recibida por el personal de enfermería en bolsas cerradas y se almacena en un cuarto exclusivo de donde es distribuida a los consultorios.

    9. El personal Auxiliar de enfermería es responsable de hacer entrega de la ropería al personal de la empresa externa contratada para el lavado de ropa hospitalaria y de registrar la fecha de entrega de ropa sucia y el número de cargas de pendiendo el tipo de ropería, esto, en el formato de “control de entrega y recibido de ropa para lavandería” establecido para tal fin, dicha actividad se repite cuando la ropa es devuelta limpia a UISALUD.


    Suficiente para el COVID-19 y que no se hace 4 o 5 veces como tú dices.
  46. #76 te doy toda la razón, pero...

    1. La verdad es que no es muy difícil encontrar una opción política que "gestione" mejor que Ayuso.

    2. Esta señora es anestesióloga antes que política, es bastante mejor currículum que llevar la cuenta del pecas. Además doctorada en gestión clínica... Supongo que gestionaría mejor la crísis que Ayuso de calle...
  47. #20 mejor aún. No hay que hacer clasificación. Todo al tope de temperatura y el tope de desinfectantes.
  48. #105 a mi lo de 3€ cama y día me parece muy, muy poco.
  49. #144 Los contratos se pueden hacer de mil y una maneras.
  50. #27 En un país con el porcentaje de paro que tenemos, un trabajopara el que se puede dar una formación básica en dos días máximo, te aseguro que tienes las lavanderías de los hospitales de vuelta funcionando en menos de una semana.
  51. #145 Pues mira con todo el parrafo que has largado, no veo ningun sitio donde confirme que no se hace 4 o 5 veces . Creo que pa eso podias ahorrartelo.

    Protocolos, propaganda, blablabla y mas bla. Lo de siempre.
  52. #141 Eso me parece a mí. A ver, que no estamos hablando de un páramo en mitad de Monegros.
    Y me imagino que la climatización estará ya también instalada.
  53. #143 totalmente de acuerdo. Hacen falta respuestas. Es una pena que el periodismo no nos las de y tengamos que hacernoslas y contestárnoslas nosotros.
    Lo que no me gusta es linchar a nadie con tan poca información.
  54. #107 Me siguen faltando las cifras. Claro que no vale compararlo con un hospital normal que tendrá sus contratos a x años, por ejemplo. Pero 10 veces más en muchas cosas o 40€ la comida/día es una burrada lo mires como lo mires. Estaría bien tener cifras del costes habituales para estos gastos. Lo que tiene pinta es que se ha hecho lo de siempre y todos sabemos lo que es eso...
  55. #142 Yo no he negativizado el envío.

    Sólo he expresado mi opinión en #19 y #9, opinión que por cierto sí me han negativizado.

    Después de todos estos años por estos lares, los positivos a estos comentarios (que son bastantes, por cierto) es lo único que me hace confiar mínimamente en que en este foro existe algo sentido común.
  56. #151 O no has mirado bien o necesitas aprender a leer.

    Ropa contaminada: Se considera ropa contaminada a cualquier prenda que contiene sangre, líquidos corporales, secreciones o materia orgánica producto de la atención al paciente.

    Repito, por si sigues sin verlo: Ropa contaminada: [...] sangre, líquidos corporales, secreciones o materia orgánica.

    Una vez más: Ropa contaminada: [...] sangre, líquidos corporales, secreciones o materia orgánica.

    ¿Lo ves ahora o te lo dibujo?
    Es sabido que en un hospital solo sangran (ese líquido rojo que tenemos dentro del cuerpo) y solo emanan líquidos corporales y secreciones (orina, lágrimas, mocos, sudor, etc) o materia orgánica (excrementos) unas pocas veces.
  57. #156 Como sigo sin ver las cantidades, pal ignore. La propaganda no me interesa.

    Pa eso miro anuncios en youtube.
  58. #_157 Las cantidades dice el notas.
    Las chorradas que se llegan a escribir con tal de no reconocer las meteduras de pata. Eso sí, rápidamente al ignore para que no pueda reírme en su cara.
  59. #117 o como si fuese la única ropa de infecciosos que hay. Ya son ganas las que tiene de sostener el argumento
  60. #159 Los hay peores, mira la conversación que tengo con otro en #139. Es surrealista total.
  61. #89 la gran pregunta es ¿cobran las concesionarias por TODO el hospital como si estuviera construido o solo por la parte que usan...?
  62. #73 joder, que capacidad tienes de hinchar presupuestos, ya vas por 50000€ con las putas lavadoras. La Consejería de Economía te espera, y tienes despacho asegurado en la planta noble de Génova.
  63. Si es que la derecha de este pais no puede remediarlo, es una enfermedad crónica: robar, robar y robar.
  64. Hay que actualizar el refrán: "A río revuelto, ganancia de buitres del PP"
  65. #51 #1 #28 Lo que he encontrado, un contrato, en el portal de transparencia no indica esas cantidades: www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=13548269509

    Conociendo al PP, imagino alguna trampa en algún sitio, pero me gustaría tener seguridad en que lo que se dice es cierto (me refiero al servicio de lavandería) ¿Tenéis más datos?
  66. Pues vaya novedad, el PP robando y, dicen que suben en intención de voto, pero la gente ¿que es lo que ve o lee?.
  67. #28 Lo mejor explicado (y posiblemente más cercano a la realidad) que he leído por ahora.
  68. #8 El que calla otorga, Osea que sí lo eres xD. No te preocupes máquina que mis labios están cerrados, como buen adalid de la privacidad que soy.
  69. #162 que capacidad de analisis y de comunicación que tienes.
    El resto de respuestas me han gustado bastante. Por lo menos parece que hemos trasformado una caza de brujas en una conversación sobre previsiónes.
  70. #136 ¿What?
  71. #30 Fe de erratas :

    Donde dije fallecidos quise decir contagiados

    www.elespanol.com/reportajes/20200516/numero-sanitarios-muertos-corona
  72. #70 ahi esta el tema, el desvio de dinero en sobres y contratos fantasmas para los de siempre, a su red clientelar
  73. #105 a Ayuso no le interesa abrir mas camas en los hospitales por que si se hacen deben de quedarse abiertas y eso es hacerle palmar pasta a sus amigos de las privadas.
  74. #14 el negocio de las lavanderias tiene doble rentabilidad, primero por el contrato millonario que se llevan y luego por que estas lavanderias suelen contratar a personal discapacitado para pagarles por debajo del SMI al ser centros especiales de empleo
  75. #165 Preguntaste ayer, pero espero que te contesten de todas maneras.
12»
comentarios cerrados

menéame