edición general
530 meneos
2377 clics

Un consorcio español se adjudica el 'macrocontrato' del AVE La Meca-Medina por unos 6.500 millones

El consorcio español, en el que también participan empresas saudíes, se ha adjudicado el proyecto de construcción de una línea de Alta Velocidad (AVE) entre La Meca y Medina, un 'megaproyecto' presupuestado en unos 6.500 millones de euros, según informó la Saudí Railways Organization.

| etiquetas: consorcio español , macrocontrato , ave , lameca , medina
231 299 0 K 486 mnm
231 299 0 K 486 mnm
Comentarios destacados:              
#4 Esta es una de las razones por las que el rey-dictador saudí es bueno y los dictadores de Siria, Libia y demás malos malísimos.
  1. Relacionada: www.meneame.net/story/consorcio-talgo-renfe-adif-gana-contrato-ave-mec

    Es de hace tres meses y la cosa se torció y aparecieron otras ofertas. Parece ser que ya es definitivo y como tal lo han publicado, lo digo por si las dupes y todo eso... ;)
  2. Ya era hora que empezáramos a exportar algo más que productos agrícolas. A ver si con esto se enteran los que mandan que el I+D+I da frutos a medio y largo plazo. Eso sí, a ver si las empresas tienen en cuenta que los trenes se tienen que hacer en España para que el dinero que se ingrese se quede aquí.
  3. Esta es una de las razones por las que el rey-dictador saudí es bueno y los dictadores de Siria, Libia y demás malos malísimos.
  4. Hemos gastado mucho en AVE pero por lo menos hemos desarrollado una tecnología y creada algo exportable.

    Muy buena noticia.
  5. ¿Medina del Campo o Medina del Pomar?
  6. Hay que invertir en ladrillo, que no os enterais

    /Mode Ironic Off

    Me parece perfecto, hay que seguir dando caña con lo bueno que se tenga, y la experiéncia del AVE está basante bien y se puede trasladar a otros sitios.
  7. #6 Medina Azahara :-P
  8. Coño las relaciones del Rey con la familia Saudí tiene que servir para algo, para eso tenemos el Rey.
  9. AVE = "alta velocidad española", marca de Renfe. El día en el que Continental Rail haga el Madrid-Barcelona no será AVE. No le sigamos el juego al catetismo imperante, aunque sea literal de la noticia. Mejor TAV (tren de alta velocidad) o LAV (línea de alta velocidad). Lo que más rabia os dé. O no usar acrónimos.
  10. A ver dónde están ahora los que dicen que el AVE es un derroche innecesario. Gracias a eso, aparte de las mejoras en transporte de mercancía y pasajeros, desarrollamos y exportamos tecnología, que no es muy habitual por aquí.
  11. #11 Me gustaría saber el precio del billete cuando lo acaben, a lo mejor nos reimos y todo... el derroche se basa a la hora de como ejecutar las obras (chapuceras al 100%), no de la excelente tecnología del AVE
  12. Medina Sidonia
  13. Creo que España facilita los trenes y la tecnología. Los motores de los AVE son alemanes. Pero es igual, es una gran noticia.

    Esto y los posibles contratos de Navantia para buques de guerra y submarinos con Australia, Brasil, etc., es lo mejor que tenemos ahora mismo.
  14. #12 ¿Eso lo dices porque conoces cómo se ejecutan las obras del AVE o lo dices por decir? Yo he trabajado, y trabajo, en varios tramos de AVE y chapuzas he visto pocas.
  15. Para el que no lo sepa, lo acabo de mirar y son unos 400km. Sí que les va a salir carito...a 16.25 Millones de Euros por kilómetro. 16250 euros el metro. Casi como un piso en el centro de Madrid (salvando las unidades para el chiste){lol}.
  16. #12 creo que el precio del billete.......como si los hacen en oro.

    #14 shhhhhh aqui en meneame si dice eso es que ere belicista y pro norteamericano [MODO IRONIC ON] xD
  17. #5 y #11 Lo del AVE fué y es un auténtico despropósito y no tiene nada que ver con lo que aqui se habla.

    La tecnología del AVE no enseño nada, Talgo ya tenía esa tecnologia y mejor desarrollada. La compra del ave francoaleman fué un tema exclusivamente político, que por cierto tiene mucho que ver con la desaparición de ETA y el auge del PSOE.

    Lo que se va a poner en Arabia Saudita es un TAV de tecnología española, como también se debió hacer en España y no habriamos tenido que cambiar el ancho de via.
  18. #12 A qué chapuzas te refieres?
  19. #6 #13 Medina Azahara
  20. #3 Hace años que somos exportadores de coches, trenes y de industria auxiliar de estos sectores. Tu comentario suena mas bien a tópico totalmente desinformado.
  21. #20 repetido, quedas eliminado
  22. #3 A ver si las empresas tienen en cuenta que los trenes se tienen que hacer en España para que el dinero que se ingrese se quede aquí.

    Que los trenes se hagan donde pueda conseguirse la mayor calidad/precio. Si es aquí, pues aquí. Si es en Sri Lanka, pues en Sri Lanka.

    El que las empresas multinacionales actúen con espíritu nacionalista es un cáncer para la economía y da alas a los que atacan al "imperialismo capitalista".
  23. Cuando vaya para La Meca, irá de frente a la ida y marcha atrás a la vuelta.
  24. Tachaaan!! .... Ya sabemos para que hemos entrado en el escudo antimisiles de la OTAN.
  25. #22 menos mal que no hablan los supertacañones :-( ... no me di cuenta xD
  26. No se por que estáis hablando de tecnología, pongamos el ejemplo de Oresund, hecho por una empresa española, y no le quedaron más ganas ni a los países ni a las subcontratadas de volver a firmar un contrato con Dragados. Su trabajo es sencillamente hacer los contratos y gestionar para llevarse todo el dinero posible dentro del contrato y la legalidad. Resumiendo, trabajo de comerciales y abogados para hacer atractivo contratos provechosos para ellos.
  27. O sea, que el siguiente déspota, torturador de la población, humillador de las mujeres, dictador de libro y sátrapa, no le van a mandar a los aviones de la OTAN a bombearlo.
    ¡Qué suerte tienes mamonazo, ese "demócrata" rey !!!!
  28. #27 La participación de Dragados en el puente de Oresund consistió en la fabricación y transporte (desde Cádiz) de los tableros de hormigón.

    Que yo sepa no hubo ningún problema ni con los plazos ni con la calidad del producto. Tampoco conozco el tema en profundidad, puede haber algún detalle que desconozca.
  29. #18 ¿Dices que en España no hay TAV de tecnología española? ¿Eso dices?
  30. #18 El Ave a mi modo de ver, es el mejor modo de transporte que se puede hacer en España, otra cosa mas discutible es la gestion de su desarrollo, pero no conozco a nadie que no haya salido contento de viajar en el Ave.
    El desarrollo, mantenimiento y creacion de personal cualificado de una tecnologia se basa principalmente en su uso y su implementacion, y tener kilometros de Ave en España de una o otra manera esta impulsando la tecnologia y haciendonos ser punteros a nivel mundial, como pasa con la eolica.
    Puede que haya estaciones fantasma, pero no por esos errores vamos a satanizar al Ave, es como si dijeramos que los aviones son malos para España por que han construidos aeropuertos donde no debian.
  31. #6 #8 Medina Sidonia :-P

    #13 te me has adelantado ;)
  32. #29 también llevaban el resto de la obra ya que el proyecto era suyo, no se si recaía de forma directa la gestión sobre Dragados Offshore.
    El diseño quedó medio empantanado en juicios por modificaciones impagadas y algunos problemas de impago de días a quien llevaba las plataformas de colocación que yo sepa, un cliente nuestro de esa zona fueron quien hizo las pilotaciones o lo que fuera en cierta parte y se quejaba mucho de retrasos y falta de acuerdo.

    Fuera del tema aunque relacionada ¿Dragados tiene arreglado el lío ya con los noruegos sobre unas plataformas creo que era?
  33. #30 Si, si los hay, los que fabrica Talgo, los otros, los primeros eran francoalemanes, que les pegaran la etiqueta AVE fue una politicada.

    #31 Viajar en tren de manera rápida siempre es bueno, que se haga en trenes de ancho europeo en lugar de respetar el superior ancho español es una garrulada indefendible. Que se haya contratado a empresas extranjeras sin dar una oportunidad a la muy desarrollada industria ferroviaria española, que vende trenes en todo el mundo EEUU incluido, es inadmisible. Que se hayan quitado otros trenes para obligar a la gente a ir y pagar el AVE es de juzgado de guardia.

    Parece que todo lo que circula en torno al AVE apesta...
  34. #10 Ya son muchos los artículos de prensa que se refieren genéricamente al Tren de Alta Velocidad como AVE, lo hagan en España, en Estados Unidos o Arabia Saudí, por ejemplo... www.meneame.net/story/ave-marroqui-amarga-experiencia-espana En España se llama AVE, en Francia TGV, en Alemania ICE, en Japón Shinkansen, en Italia ETR 500, etc...
  35. #12 Perdona pero por mucha rabia que te de el AVE, en España se hacen pocas "chapuzas" en ese tema. Somos uno de los países punteros en ello, ¿por qué te crees que nos han elegido?
  36. Estamos todos muy contentos pero igual el país no ve un duro. ¿Alguien sabe en qué beneficia esto a España? Que de verdad no lo se. ¿Se creará algún empleo? ¿las arcas publicas recaudaran algo de esos 6.500 millones de euros?

    Porque si no es así lo mismo da que sean empresas españolas que coreanas.
  37. #34 AVE es una marca comercial de RENFE, que es la que explota el servicio, y es y siempre fue española. Decir que pegarles la etiqueta AVE es una politicada tiene tanto sentido como decir que IBERIA no debería llamarse así, porque hasta la compra del primer Airbus, todos sus aviones eran americanos.
  38. #33 Pues yo creía que en esa obra eran subcontrata de Sundlink Contractor. Hace tiempo que no trabajo con Drogados, ya les perdí la pista.
  39. #40 me parece que le estoy metiendo mala fama a Dragados, según su página el trabajo acababa cuando llegaban las piezas de puente, entonces quien era un liante era Sundlink.
  40. #38 Me uno a tu pregunta
  41. #11 ¿Exportar a regímenes dictatoriales? No gracias.
  42. #34: el ancho de vía es un asunto de normativa europea, intermodalidad y todo ese rollo. Poco importa la tecnología con la que se implemente.
  43. #18 que por cierto tiene mucho que ver con la desaparición de ETA y el auge del PSOE

    ¿Podrías (porfavorporfavorporfavorporfavor) desarrollar más eso?

    Muchas gracias :-)
  44. #36 Por el precio, ni más ni menos... ahora pregunto yo... ¿cómo es posible que teniendo la tecnología de un tren que permite superar la barrera de los 400 kms/hora se vea impedido por poner vías con balasto en lugar de usar el modelo alemán que es mucho más fiable?

    Es de sobra conocido que el balasto empieza a volar a partir de los 300 kms/hora, llegando incluso a romper los cristales del propio AVE porque rebotan contra los postes, eso se descubrió al hacer el AVE a Barcelona, pero no contentos con eso, van y lo vuelven a repetir en el AVE a Valencia! Tócate los cojones! Pero sabes por qué? Muy fácil, porque ahorra energía y sale más barato, pudiendo cobrar de más a los viajeros PORQUEYOLOVALGO

    ¿Cómo es posible que salga más caro cambiar toda esa infraestructura (más de 8.000 millones de euros) en solucionarlo en lugar de hacer las cosas bien desde el principio? ¿Qué intereses ha tenído ahí Francia para elegir esa opción que es más cara luego de mantener que la alemana? ¿De qué nos sirve tener una veloz tecnología si luego no se puede implantar por culpa de cuatro listos que hay en ADIF?

    Eso sin contar grietas, inundaciones, derrumbamientos por hacer mal los túneles, tener que colocar el balasto a diario (y suma y sigue los millones de mantenimiento), España tiene conocimiento de sobra para hacer grandes obras, pero al final, los que meten la zarpa son los "Pepe Gotera y Otilio" lo que hace que las obras del AVE sean eso: una mera y simple chapuza.

    Es como tener un Ferrari con limitador de velocidad a 120, pues eso es el AVE en España... pero bien que te llegan a cobrar 150 € o más ida y vuelta para hacer un Madrid-Barcelona, precios para comerse el avión claro claro...
  45. viva el rey... cantemos el himnooooo¡¡
  46. #7 Lo del /modo off ironic habría que cambiarlo. Huelen de lejos; como las canciones de Manolo Escobar.

    Enhorabuena al consorio. Lástima que sea para fomentar el borregismo en Arabia Saudí.
  47. Estaba cantado. ¿Acaso no era de El Consorcio El chacachá de el tren?
  48. #3 Pues mírate la estructura de las exportaciones españolas,q ue te llevarças una sorpresa.

    En barcos estamos bajando mucho, pero en el resto, no vamos mal del todo. España exporta alta tecnología a pesar de los políticos.
  49. #18 lo del ancho de vía que comentas es una chorrada, fue una decisión que considero que a largo plazo se tomará como acertada y en vistas de cambiar el ancho de vía de todo el país (cosa que no es tarea sencilla)...

    Una prueba de que se piensa que en un futuro podría hacerse... es que cada vez que se tocan unas vías de ancho convencional se ponen traviesas polivalentes que permiten cambiar el ancho muy fácilmente.

    Saludos!
  50. #9 ... me parece que has dado en la diana... Al Rey se le critica los viajes que hace para verse con estos sátrapas... pero no hay que olvidar que tienen dólares jugosos para nuestras empresas.

    Y también por eso el gobierno mete al Rey con 30 empresarios, en misión comercial, en una docena de viajes(*), cada año: para vender España.

    (*) bueno, ya no, que tiene "un mal pie".
  51. #38 #42 Pues en las demas empresas no se, pero en la que yo trabajo, una de las adjudicatarias, servira para hacer fijos a varias personas que tenian contratos eventuales. Asi como realizar algunas contrataciones que estaban paradas.
    Ademas parte de ese dinero se pagará al estado en forma de impuestos.
  52. #55 Pues la verdad, por lo de tus compañeros, me alegro muchisimo. Lo de los impuestos no creo que sea para tanto.
  53. #38 #42 me uno a #55, si. Y mucho mas de lo que se piensa. Ahora mismo que no hay apenas proyectos, esto va a servir para evitar que se despida a mucha gente muy cualificada. Esto solo va a dar trabajos a ingenieros, ya que toda la obra civil no entra en el contrato y ya la esta haciendo otro consorcio.

    Estos proyectos, donde hay tanta pasta y son clientes que pagan tan bien, son como balones de oxigeno para las compañías que ahora debido a la crisis estan paralizadas.

    La construcción no es solo poner ladrillos, en este tipo de infracstructura lleva consigo una cantidad ingente de I+D y tecnología.
  54. Arabia Saudí no es Cuba, es guay.
comentarios cerrados

menéame