edición general
565 meneos
1477 clics
El Constitucional anula los artículos de la LOMCE que garantizaban la enseñanza en castellano

El Constitucional anula los artículos de la LOMCE que garantizaban la enseñanza en castellano

El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente, por unanimidad, el recurso de la Generalitat contra la LOMCE, en concreto en lo previsto para garantizar la enseñanza en castellano, por invadir competencias autonómicas.

| etiquetas: tribunal constitucional , generalitat , lomce , castellano
Comentarios destacados:                                  
#2 Lógico. Existe un reparto de competencias entre las comunidades y el Estado que es garantizado por la Constitución.

Cuando se lo salta la Generalitat, golpe de remo.
Cuando se lo salta el Estado, golpe de remo.

Ahora dependiendo de lo forofos que sean los comentaristas... la opinión sobre el Constitucional varía. Tiene el mismo valor esta resolución que la que quitó partes del Estatut del 2006 porque se asumían por parte de la Comunidad competencias que eran del Estado. Y que según parte del catalanismo político, es el detonante del independentismo.

La realidad, es que ambas resoluciones son adecuadas. Nos gusten unas más que otras.
«12
  1. doncs que lástima, mis fills jamás podrán aprende el castellano :roll: :shit:
  2. Lógico. Existe un reparto de competencias entre las comunidades y el Estado que es garantizado por la Constitución.

    Cuando se lo salta la Generalitat, golpe de remo.
    Cuando se lo salta el Estado, golpe de remo.

    Ahora dependiendo de lo forofos que sean los comentaristas... la opinión sobre el Constitucional varía. Tiene el mismo valor esta resolución que la que quitó partes del Estatut del 2006 porque se asumían por parte de la Comunidad competencias que eran del Estado. Y que según parte del catalanismo político, es el detonante del independentismo.

    La realidad, es que ambas resoluciones son adecuadas. Nos gusten unas más que otras.
  3. Maldito tribunal politizado...
  4. #1 Doncs quina llàstima. Els meus fills mai podran aprendre el castellà :-)
  5. #4 I'm trilingüe nena! Y además se me dan muy mal las ironías, como has podido comprobar ¬¬
  6. ¿¡Dónde está la separación de poderes!?
  7. "... por invadir competencias autonómicas. "

    Pronto harán algo para quitarles esas competencias :troll:
  8. #3 Politizado sin duda (¿O lo dudas?)

    Ítem más: Esta decisión acarreará otras que terminarán jodiendo la capacidad legisladora de las autonomías. Al final, los magistrados del Constitucional trabajan para quien les da de comer y los nombra... Como todos. Y esos señores de coche oficial, sueldos astronómicos y trabajo escuálido no van a llevarle la contraria a su patrón. Son muy listos.

    Pero si quien lee esta noticia piensa que el Tribunal Consitucional (ahora sí) actúa de manera independiente está claro que lee pero no entiende las noticias.
  9. No ho entenc, algú m'ho tradueix al català?
  10. #8 A ver, el Tribunal Constitucional lleva tumbando partes de leyes, estateles y autonómicas, por inavdir las competencias del otro desde que el mundo es mundo. Es de lo más normal y para eso está. Y en incontables ocasiones se pronuncia en contra de las iniciativas del estado para darle la razón a las autonomías.
  11. #10 haber estudiao en castilla la mancha :troll:
  12. #4 ¿com u faré ara para opinar a menéame?
  13. #4 mai podran -> mai no podran :-D
  14. #11 Que no me creo nada del Tribunal Constitucional. Que él, y la Audiencia Nacional y el Consejo General del Poder Judicial y todos sus nombramientos están contaminados, apestan a PP (a PP, porque el PP se negó a sustituir los miembros del TC que correspondían -algunos incluso habían fallecido- esperando a tener mayoría absoluta para hacerlo y "quedarse" con la mayoría del TC).

    El PP se ha adueñado del Poder Judicial y por lo tanto, el "Poder Judicial" no arbitra, actúa de parte. SIEMPRE, incluso ahora.

    Si quieres seguir creyendo en la independencia de los jueces en este país, puedes hacerlo. Yo no puedo, ya he visto la luz y una vez que se ve, es difícil ignorarla.
  15. #12 o en Cataluña, que también funciona
  16. #9 una becas que se querían otorgar a centros privados cuando no existiera oferta de castellano en los públicos
    Es decir, nunca, porque la oferta de castellano es obligatoria en centros públicos y privados.
  17. #13 No lo hacen para joder a nadie. Lo hacen para beneficiar al PP. Es muy sencillo. Si hacen un movimiento que parece "fastidiar" al PP ten por seguro que esconde algo que terminará beneficiándole. Si son todos del PP con algunos pocos "cercanos" al PSOE (muy distinto del PP desde luego :troll: )
  18. #2 Y esto se puede aplicar al tema Tabarnia (y ojo, que estoy a favor que se vote, aunque en la práctica sólo sea el sueño húmedo de un par de forococheros alentados por los medios de comunicación), pero el acuerdo Constitucional dejó bien claro el mapa de lo que hoy son las CCAA.
  19. Joder con el Tribunal franquista, dando la razón al Gobierno pepero como siempre :roll:
  20. #4 el es el tipico que pide un bocadillu de jamó york y ques. :troll:
  21. #6 Que no la veo.
  22. #10 que diuen que el bróquil s'està acabant... tú ja m'entens....
  23. #14 doncs amb una mà al davant i un altre al darrere, com sempre
    haurem de fer un menéame a la catalana, i en podríem dir remenanena.cat
  24. Una mala noticia a modo de ver pero si el constitucional se ha pronunciado, es lo que hay.
  25. #27 belluga.me.la?
  26. #19 Menudos planteamientos ridículos y mierder que tienes, eres capaz de convencerte e intentar convencer que la nieve es negra.
  27. A ver, hay que leer bien la sentencia y no dejarse timar por titulares engañosos, sobre todo para los que se flipan diciendo que lo que pretende el gobierno de dar la OPCIÓN a elegir castellano o catalán como lengua vehicular en Cataluña es poco menos que la inquisición.

    Lo que ha tumbado el TC es el artículo 38 de la ley, que decía que si se quería la enseñanza en castellano y no había colegio público o concertado cenca de casa que lo ofreciera se podía matricular al niño en uno privado y los costes repercitirían en la Generalidad. Eso y sólo eso es a grandes rasgos lo que ha tumbado el TC: www.libertaddigital.com/espana/2018-02-20/el-constitucional-anula-el-s

    Por lo tanto, lo de poder elegir lengua vehicular no s eve comprometido por esta sentencia
  28. #31 remenem.cat?
  29. #23 Bocadillu de jamó de jabug i una mitjana.
  30. #2 de golpe de remo, nada..
    Cuando el gobierno denuncia que se lo salta una CCAA ---> suspensión cautelar de la norma autonómica (hasta que pasados XXX años, el tribunal resuelve)
    Cuando una CCAA denuncia que el Gobierno hace lo que le sale de los cojones--> la ley nacional sigue adelante aplicándose y luego si eso, ya resolverá el constitucional para cuando hayamos superado esta ley...

    No, el golpe de remo es solo en una dirección
  31. #28 Pues se sigue con las sentencias judiciales, el castellano tiene que tener garantizado un mínimo del 25% de las horas lectivas.
  32. El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente, por unanimidad, el recurso de la Generalitat contra la LOMCE

    Menudo broncazo le va a caer a algún ministro por no haber aprovechado el 155 para retirar el recurso :-P
  33. Bajo de la cama tiene la mano María. (traduce al catalán)
  34. #36 Correcto. Donde manda patrón, no manda marinero.
  35. #36 Cuando una CCAA denuncia que el Gobierno hace lo que le sale de los cojones--> la ley nacional sigue adelante aplicándose y luego si eso, ya resolverá el constitucional para cuando hayamos superado esta ley...

    ¿Se estaba aplicando esta ley en las CCAA? Entonces, ¿por qué decía el gobierno que haría lo posible porque se aplicara? Eso es que no se estaba aplicando, ¿no?
  36. #19 No dejes que la realidad se interponga en tus prejuicios. Lucha por ellos.
  37. #16 de ver tanta luz te ha dejado ciego.
  38. #1 Els meus ulls
  39. #42 pues para eso son los juzgados. Vamos, que la acción del gobierno del Estado no sólo invade competencias sino que además legitima ilegalidades. Quizá tenga algo más que ver con soltar pasta a la educación privada.
  40. #5 Pues si hablas las tres lenguas igual de bien..
  41. #47 4 lenguas, perdona. El chiquitor también lo hablo: fistro pecador de la praderar jandenawer in de peich después de los dolores. ¡ JARL !
  42. #35 para picar una mica de choriçu,estare a la terrasa fumant tabacu
  43. #45 Era una ironía, de que los catalanes mezclamos el catalán y castellano.

    Sí, soy malo, muy malo haciendo ironías. :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
  44. En ocasiones incluso los siervos más sumisos tienen ramalazos de rebeldía... xD
  45. #2 La resolución puede ser correcta y aún así ser el detonante del independentismo. Aquello fue la prueba de que el sistema autonómico no tenía más margen de evolución, que ya se había asumido todo el autogobierno posible. La consecuencia fue que mucha gente que creía que se podría llegar a una especie de federalismo, al ver que esto no era posible, se pasó a la independencia.
    Yo no he visto a nadie dentro del independentismo diciendo que lo que hizo el constitucional fuera ilegal.
  46. #36 Excepto en este caso, que no se estaba aplicando aunque haya tardado en resolverse.
    #29 Está por ver pues el TC aceptó a trámite el recurso de la aplicación del 155
    www.efe.com/efe/espana/politica/el-constitucional-admite-a-tramite-rec
  47. #52 En parte tienes razón. Pero dejame puntualizar un par de cosas:
    - Yo si he leído a mucha gente diciendo que se extralimitó porque comentan que partes del Estatut estaban en otras legislaciones autonómicas. No tengo claro si eso es realmente así porque la gente habla mucho de boquilla y no lo he investigado tanto. A mi todo, salvo una interdependencia económica que no me gustó un pelo del Estatut me parecía lógico y razonable. Y en el caso de que hubiese partes del estatut en otras legislaciones, hay que entender el Constitucional no puede actuar de oficio y que el problema es quien denunció eso, España como ente.
    - Te cito: "mucha gente que creía que se podría llegar a una especie de federalismo, al ver que esto no era posible, se pasó a la independencia". Ahora imagínate la opinión que está proyectando el catalanismo en España cuando no se les da la razón y deciden romper la baraja por la mitad.
  48. Y digo yo, ¿por que no se deja que cada parte/región/comunidad o como se le quiera llamar enseñe a sus niños como les salga de los tolanos? Nunca he entendido por que desde Madriz tienen que decirnos al resto de España como tenemos que hacer las cosas.
  49. desde las instituciones catalanas no tienen ningún interés en dar ningún tipo de aire al castellano
  50. #2 Son adecuadas para ti, eso no quiere decir que sean ambas adecuadas. Ni porque una lo sea, la otra tenga que serlo.

    Lo que se debería exigir, más allá del respeto a las resoluciones... es que ese tribunal fuese independiente del poder político. Cosa que no lo es en absoluto, como el resto de órganos judiciales del estado.

    Si así fuera, si hubiera separación de poderes, entonces sería mucho más sencillo para todos aceptar las resoluciones. Nos gustasen o no. Mientras.... es obvio que sus resoluciones están al albur de decisiones políticas de los grupos políticos mayoritarios. Y claramente sus resoluciones no son ni independientes, ni muchas veces justas ni adecuadas.

    Forofo es quien acepta esta estafa y encima vienes a dar lecciones.
  51. #28 Yo no sé el mínimo de horas que precisa cada lengua, pero mis hijas (una en colegio público primaria y otra en privado secundaria) tienen exactamente las mismas horas de castellano que de catalán.
    En casa hablan castellano y en ambos colegios las lenguas vehiculares son el catalán, asi que mis hijas serán bilingües de manera natural.
    Jodido lo tendrán los que en casa no hablen el castellano, que los niños no tienen dónde practicarlo; pero del mismo modo que tienen problema con el inglés si fuera del colegio no lo usan en su dia a dia
  52. #54 Lo que comentas en el primer punto es cierto y sucedió porque el PP solo recurrió esos artículos en el estatuto de Cataluña, y en el resto no.
    La imagen del catalanismo era mala incluso antes de que se rompiera la baraja. Me acuerdo del boicot a los productos catalanes de aquella época, y aún no había habido manifestacioens independentistas multitudinarias ni nada.
  53. #35 Que hambre me ha entrado asín de cop i volta.
  54. #22 A ver, si es el PP quien los pone... no hay que ser muy inteligente para saber que a quien beneficiarán sus acciones en general.

    Si no hay independencia, lo absurdo es aceptar como justas sus sentencias. Aunque no siempre veamos el beneficio directo, está claro quien manda.

    Es razonable pensar esto, no?
  55. #20 lo de tabarnia no se lo toma nadie en serio excepto 4 frikis y los medios de comunicación españoles.
  56. #60 Te aseguro que el boicot a los productos catalanes era algo totalmente reducido y que nisiquiera la mayoría de la gente dentro del PP asumía. Que podía existir no te lo discuto, pero que se ha magnificado muchísimo desde el victimismo también.

    La imagen que hay ahora es ... terrible. Incluso entre la izquierda.
  57. #55 Porque debe haber un mínimo de homogeneidad en la educación de un país. Si no pasa lo que ha pasado, que hay una desigualdad educativa en el país que da miedo.
  58. #2 El problema es el espectaculo que monto el PP. En lugar de sentarse a negociar, como hizo el PSOE, para ajustar lo que considerase conveniente, se espero a que se aprobara para montar un numero mediatico, mientras acusaba a Zapatero de romper España (mientras lo hacian ellos). Y entre esto, y cosas como esta: elpais.com/diario/2007/07/05/espana/1183586424_850215.html, es muy dificil aceptar que un partido con esta actitud agresiva contra ti (por puro interes politico), gane las elecciones y te gobierne. Creo que no es necesaria tener mucha empatia para darse cuenta. Esto por no hablar de los 4 millones de firmas. Como interpretas estas firmas?
  59. "... por invadir competencias autonómicas."

    Lo dicho: va siendo hora de que el estado recupere la educación.
  60. #2 La realidad es que otras CCAA han asumido competencias que a Catalunya se le dijo que era inconstitucional asumir.
  61. A algunos en esta noticia solo les queda hacer bromas. :-D
  62. #67 Claro: pero es que es el nacionalismo catalán el que ha supuesto que el problema es España y no el PP. Sigo pensando que el estilo montaraz de enfrentarse a la mayoría de la población española que han usado es estúpido puesto que en lugar de ganar apoyos hacia su causa, los están fundiendo.
  63. #64 La misma izquierda que defendía el derecho a al autodeterminación cuando no había suficiente mayoría? Ya lo sé ya.
  64. #36 "Cuando el gobierno denuncia que se lo salta una CCAA -" Eh... no.

    Las comunidades tienen muchas normativas que se saltan el reparto competencial constitucional y se hace exactamente lo mismo. Dictada la sentencia se anulan los preceptos recurridos en su caso, como pr ejemplo ocurrió con el Estatut.

    La aplicación del 155 no tiene nada que ver con que una normativa de una autonomía esté incumpliendo la legislación, y tampoco la adopta el Constitucional, sino que lo adopta el gobierno.

    Estás comparando cosas absolutamente distintas.

    Si comaprases el mismo caso, las medidas son iguales: anulación de los preceptos infractores.
  65. #4 Mai no podran. :troll:
  66. #73 Yo no te voy a engañar ni a convencer. El derecho de autodeterminación no existe: en la geopolítica solo existe la fuerza.

    #69 ¿Como cuales? Pregunto desde el desconocimiento.
  67. #66 Bueno, supongo que cada colegio escogerá la lengua en la que quiere comunicarse, o cada profesor, yo que sé.

    Habrá profesores que se sienten más cómodos con el castellano porque es su lengua vehícular fuera del trabajo y hablarán en castellano y los habrá que usen el catalán. Por mi parte, ignoro si esa elección es libre o impuesta.

    Yo lo único que confirmo por experiencia propia (el horario de mis hijas) es que dan exactamente las mismas horas lectivas de ambas asignaturas.
  68. #77 Gracias. Luego le echo un vistazo.
  69. #76 Ni el derecho de dominación tampoco. Como tu has dicho solo existe la fuerza, si nos tenéis que odiar por intentar conseguir nuestro objetivo por odiadnos. Conozco mucha gente que no lo hace, y quien lo haga me importa bien poco.
  70. #48 5 con el LAPAO
  71. #80 Yo no soy nacionalista, así que no se por que te iba a odiar. Pero no te confundas: en España no se domina a Cataluña.
  72. #82 Lo decía como opuesto a autodeterminación, no como opresión ni nada parecido. Que si no existe el derecho a autodeterminación, tampoco existe el derecho a negarla. España evita que Cataluña se independice por su fuerza, no porque tenga un derecho inherente a hacerlo.
  73. #83 Bueno, la fuerza es un derecho, no uno legislativo eso si. Un pulso. Y que suele partirse por la parte más débil.
  74. #4 jo soy del zu pro vaig estudiar aqui y se me olvido el español.
    Joder que el karmo estaba de coña son meu
  75. #71 Ese órgano lo ha elegido el PP. Así que puedes contarme lo que te parezca, que obviamente están a sus dictados.

    Esto es como un árbitro comprado que pita una falta bien al equipo contrario.... ey! que esa falta no beneficia al equipo que lo tiene comprado! .... si claro.... pero ya sabemos como va a terminar el partido. verdad?

    Sentido tiene todo, otra cosa es que tu te quieras tapar los ojos ante una obviedad manifiesta
  76. #63 exepto TODA LA PRENSA ESCRITA Y TELEVISADA

    Vergonzoso.
  77. #13 jodete crack
  78. Para el PP eso tiene fácil arreglo, tiene mayoría en congreso con sus amigos y mayoría en el senado. Se cambia ese punto de la constitución y en caso de que no se pueda, se cambian a los jueces y se recurre.
  79. #2 ya lo dije cuando C's prometió reformas relativas al español en comunidades bilingües: o reforman previamente la Constitución (y que el conjunto de los españoles lo queramos en los términos en que lo planteen), o el TC se lo va a tirar abajo. La jurisprudencia es clara, en todo caso no se suelen cumplir las sentencias del TC y del TS.
  80. #2 un tribunal politizado no puede contar con mi admiración, aunque acierte en sus sentencias. Lo de la velocidad de las mismas es otro tema.
  81. Estado fascista-turco-opresor
  82. #91 En serio quieres que responda a eso? La mayoría del TC lo ha decidido el PP. Así que el que haya un miembro de CIU es absurdo que sea de cierta importancia

    Pero lo sabes tu y lo se yo. Es un tribunal al servicio de la mayoría política, es una obviedad tan grande que es insultante como mareas la perdiz para no aceptar lo evidente
  83. #74 La diferencia es que una CCAA tiene que esperar a la SENTENCIA FIRME para que se anule una invasión de sus competencias desde el Estado.
    Sin embargo, al revés, cuando el Estado denuncia, basta con la ADMISIÓN A TRÁMITE en el TC para que se anule la aplicación de una ley autonómica, no hace falta esperar sentencia.

    Esto, sumado a un TC puesto a dedo por el gobierno... pues ya se sabe. Hay temas que se admiten a trámite muy rápido y hay temas para los cuales nunca llega la sentencia firme.
  84. #65 Pues precisamente en los lugares dónde el gobierno central no puede meter mano como le gustaría es donde hay menos desigualdad y donde hay mejor calidad de enseñamiento. Que en Madriz son muy de gastarse las perras en los ricos y dejar de lado a los pobres. Precisamente en eso no son naide para dar una sola lección y menos en enseñamiento.
  85. El constitucional es eta.
  86. #72
    - El PP esta alli porque ha ganado las elecciones. Muchos independentistas ya saben que España no es el PP, pero una parte importante de España lo apoya (suficientemente grande como para que gobierne).

    - Porque dices que se estan enfrentando a la poblacion Española? Que han hecho para enfrentarse a la poblacio Española? Porque se han enfrentado al gobierno central despues de años intentando negociar? Ahora el gobierno si que representa a todos los Españoles? O por ejemplo, han ido los independentistas a otras comunidades a contarles que tienen que hacer? (En Cataluña estan cansados que se lo digan las otras, sobre que lengua hablan, sobre que leyes aprueban, etc). Por el contrario, te has fijado que los independentistas han votado a un tipo, que estando en Belgica debido a las circunstancias, cuando un tipo se le ha acercado a decirle de malas maneras que bese la bandera Española, lo ha hecho, despues de decir que no tiene ningun problema en hacerlo? Te imaginas alguien acercandose a Rajoy en una terraza de un bar gritandole que besara una bandera independentista? Ya ni siquiera independentista. Una bandera catalana? Que hubiera sucedido?
«12
comentarios cerrados

menéame