edición general
219 meneos
6256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Contraté una tarjeta de 60 euros al mes y ahora debo más de 130.000: estoy en quiebra»

Un bancario visitó su oficina y mordió el anzuelo de una «revolving». Ahora, la joven pide al juez una segunda oportunidad.

| etiquetas: tarjetas revolving , juzgados , consumo , quiebra , segunda oportunidad
«123
  1. Llegó a firmar 31 contratos con 16 entidades financieras que te ofrecen préstamos fáciles

    :roll:

    Están el que asó la manteca y luego esta.
  2. #1 "Señor Gonzalez por eliminar la usura en los creditos"

    Eso es falso. La ley de usura sigue existiendo. (desde 1908). Lo segundo es que esta que debe 130.000 porque se ha endeudado y no por una tarjeta es por pedir créditos y gastárselo.

    El titular es sensacionalista. No esta en quiebra por la tarjeta, esta en quiebra por pedir 31 créditos con 16 entidades.

    Cuando contrató la tarjeta, la joven pagaba una cuota mensual de 60 euros, pero «por circunstancias ya no podía pagar los 60 euros al mes y puse una cuota de 18. Te das cuenta de que, aunque no uses la tarjeta la mayor parte de lo que pagas son intereses. «A mí me dieron de límite de gastos 6.000 euros y luego me lo fueron subiendo. Como no terminaba de pagar pedía otro préstamo para cubrir el anterior y así vi que nunca acababa de saldar la deuda que iba subiendo. Ahora tengo un agujero de 130.700 euros. Me metí en una bola y estoy en quiebra. Yo usaba la tarjeta simplemente para vivir, para pagar la comida, la ropa...». Llegó a firmar 31 contratos con 16 entidades financieras que te ofrecen préstamos fáciles e incluso te dicen que te han preconcedido un crédito por tanto dinero y tu te lo crees y dices que sí y piensas que vas a poner en orden las cosas."


    cc #13
  3. #4 aqui hay una combinacion de falta de cultura financiera y mala informacion a sabiendas por parte de la entidad que son creditos usureros.

    Si necesitaba dinero, que hubiese recurrido a un credito personal del banco y no a una tarjeta de credito, pero ya sabemos que a algunos se les encienden las luces de los ojos cuando ven que pueden disponer de mucho dinero de forma facil y rapida.

    Y no quiero repetirme dado que ya me lleve muchos negativos en un post parecido, cada cual tiene sus problemas personales, yo nunca firmaria un credito de esa forma.

    Espero pueda solucionar el tema, le sera muy complicado y le servira como leccion.
  4. demosles las gracias al vende patrias del Señor Gonzalez por eliminar la usura en los creditos.
    Dio pie a esto y a mucho mas.
  5. #2 A ver, estos productos tendrían que estar prohibidos y punto. Ahora bien, esta gente es medio gilipollas para meterse en estos follones y son super listos para reclamar y ir a los medios a pedir segundas, terceras o 300.000 oportunidades.
  6. A ver que yo entienda. Pidió 1200 para una tele, 800 un viaje, 600 un arreglo de la boca, 100 para una colonia. Y pensó que pagando 60 euros al mes algún día terminaría de pagarlo?

    Evidentemente los intereses son una burrada, pero nos enseñan a no hacernos cargo de nuestras decisiones y luego pasa esto... Y todavía hay quien piensa que el culpable de su situación es el banco.

    Yo abogó porque la ley obligue a que la cuota mínima a pagar en las tarjetas revolving sean un porcentaje de 3 veces los interés que generes. Por ejemplo, si debes 6000 y los intereses de un mes son 300, tienes que pagar 1500. Y si no pagas, se bloquea para que gastes más instantáneamente, esa y todas las que tengas agua nombre.

    Es la única manera que veo que dejen de hundir en la mierda a gente incapaz financieramente...
  7. Qué mala es la incultura financiera. No entiendo por qué no se enseñan estas cosas en los institutos.
  8. La joven pide una "segunda oportunidad" y, "que le quiten lo bailao", apostilló.
  9. #16 "despenalizo la usura"

    Que este despenalizada no quiere decir que sea legal.

    "A efectos practicos, no hacen nada con estas estafas, ni denunciandolas, y muy pocos jueces dan sentencias favorables antes estos abusos salvo que sea algo mediatico."

    Totalmente falso. Hasta la propia noticia te desmiente:

    "La firma que da nombre a un recinto en Madrid ha perdido este año 25 millones por pleitos."

    Los juicios por usura están a la orden del día.
  10. #19 Las tarjetas revolving andan por el 25% TAE, que es una salvajada con los tipos que hay ahora mismo, pero no es el 2000%
    Si debe 130.000 euros ha debido pedir prestados bastante más de 6.000
  11. #15 Para saber lo que son los intereses y cómo funcionan sí que hace falta alguna horita.
  12. #1 La ley de usura, Ley Azcárate, sigue vigente, aunque tú no lo sepas. Y se siguen ganando juicios apelando a ella, incluso en el caso de las tarjetas revolving e incluso obligando a la entidad a devolver los intereses excesivos. No te inventes tonterías e infórmate, anda.
    Info: www.conceptosjuridicos.com/ley-de-usura/
    PD: Esto no va de ser de izquierdas o derechas o mediopensionista, ni de defender a tal o cual político, sino de lo que son o dejan de ser las cosas.
  13. #32 #39 La de la foto es su abogada, no S.P.M. (la afectada)

    Annie Buquet, abogada del bufete Montecelo Abogados
  14. Dámelo rápido y calentito, tío; porque me apetece y yo lo valgo, yo controlo. Oye, gracias, chorvo. Mañana te lo devuelvo, ¿vale? Venga, nos vemos. Apúntamelo, ¿eh?
  15. #16 No quiero defender a quienes Dan esos créditos pero pedir créditos para pagar tus deudas y pensar que eso no te arroyara creo que es cuando menos de ser imbecil, ¿y quien debe pagar que sea imbecil? La frase de los del 112 siempre me resuena en estas cosas, ya somos mayorcitos no? Porque la gente va por la vida como si fuera menor de edad y le tuvieran que perdonar los errores
  16. #52 Pidió nada menos que 31 créditos, eso sale a unos 4200e por crédito de media.
    Claro que habrá mucho de esa cantidad que serán intereses pero vamos, quien en su sano juicio pide 31 créditos.

    Capaz de alegar locura. :shit:

    Por muy tonto que seas al segundo o tercero te piensas que esto no es solución. Y de esas situaciones si he conocido algunas de cerca. Pero nadie de los que he conocido a pasado del tercer o cuarto crédito. 31 ????
  17. #7 pido un credito y como no puedo pagarlo pido otro, pido otro credito para pagar el anterior y el primero, y asi hasta la eternidad...

    Si, deberian de estar prohibidos o directamente mas controlados, comprobar que si ya dispones de un credito posterior sin pagar, no te los concedan, para no engordar mas la pelota de la deuda.
  18. #2 Esta chica no es una anciana analfabeta... definitivamente, un tonto y su dinero tienden a repelerse.
  19. #10 Siendo una cadena de préstamos para pagar el anterior, no hubiera cambiado mucho si hubiera impagado solo el primero. Los intereses de los créditos rápidos son tan monstruosos en unas financieras como en otras.

    Puede haber impagado solo el último préstamo. La bola de las revolving es acojonante, con tasas mayores al 1% diario y 2000% TAE anual. No es raro tener una deuda inmensa en pocos meses
  20. #70 básicamente se quiere hacer la tonta.
  21. #52 efectivamente, hoy día ni préstamos ni tarjetas pueden pasar de esos niveles....

    Y lo q veo raro es q se permita bajar la cuota a menos que los intereses a pagar. Si debes los 6k y es un 2% mensual la cuota mínima debería ser 121€ para al menos no acabar pagando intereses de los intereses.

    Me da a mí que alguien se ha pasado de lista y ha consumido muuuy por encima de sus posibilidades
  22. Independientemente de lo asquerosos que son los bancos, este tipo de tarjetas, etc. Este es un caso de descerebrada al volante, no me jodas :-S .
  23. #3 no se enseña pq puede, y digo puede, que los jóvenes se empiezen a hacer preguntas a temprana edad, como por ejemplo cuanto dinero necesitan para vivir, cuanto cuesta una vivienda propia o en alquiler, y tal vez no empezaran a endeudarse en un BMW con el primer sueldo.
    Hay que fomentar el consumismo, que es la gasolina del sistema.
  24. #79 Cojonudo. Fírmalo que te den la pasta y luego demanda.

    A ver si aprendemos un poco de como funcionan las leyes: Tu puedes darme a firmar algo ilegal y por mucho que lo firme será ilegal y demandable.

    Ahora si firmas y no haces nada y pagas sin protestar...

    "Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.

    Artículo 1 de la Ley de la Usura"
  25. Esta tipa se ha gastado una pasta en créditos y no me creo que todo haya sido para gastos "básicos". Empezó con el error de tirar del crédito inicial de los 6000 euros del Citibank, y luego reducir las cuotas a 18e.

    En ese momento podría haber empezado a apretarse el cinturón y pagar esas cuotas o mas cantidad en cuanto hubiera podido hasta saldar su deuda.

    Pero no, ella prefiere coger otro préstamo...y otro...y otro.....y supongo mantener su nivel de vida porque....ya lo pagare cuando pueda, me dan tiempo y plazo. Y claro, ahora lloro por los medios diciendo que me engañaron.
  26. #39 Es la abogada...
  27. #40 un cuchillo no tiene letra pequeña salvo la de la marca impresa 
  28. #24 Vacía, para nada. Si se considera usura, no se pueden cobrar los intereses (ninguno) y se deben devolver los que se han cobrado.
    No se debe recurrir a la justicia cuando te han hundido en el pozo, sino antes. A ver si te crees que con el delito de usura en el código penal anterior a 1995 la gente acudía al juzgado a priori. Acudían igual que ahora, cuando llegaban a situaciones insostenibles.
    ¿Debería ser un delito penal? Sí, sin duda. Pero sigue habiendo protección y se siguen ganando las demandas por usura.
  29. Sincomil peseta de guiski
  30. #4 si te endeudas por 6000 euros eres tonto. Pero si te endeudas por 160.000 el tonto es el que te los ha prestado.
  31. si le sale bien la jugada yo me la apunto, te empufas a mas no poder y luego te haces el gilipollas
  32. #20 vuelvo a repetirte, auque siga vigente , es una ley "vacia", antes directamente no se permitian dar creditos a intereses tan elevados, al eliminar del codigo penal la usura, dio pie y barra libre al credito facil.
    Recurrir a la justicia cuando ya te han hundido en el pozo, no es la solucion al problema endemico de estos creditos.
    Hay gente que se ha quitado la vida por no poderlos pagar.
    Deberian de volver a ser delito la usura y como tal, prohibir los creditos rapidos. ( que no los de los bancos, eso son diferentes)
  33. #19 "La bola de las revolving es acojonante, con tasas mayores al 1% diario y 2000% TAE anual. "

    No. Eso no puede ser porque seria usura y hay leyes sobre eso. Por encima del 21-22% anual (depende de los tipos medios en cada momento) seria usura.
  34. #11 A Argentina le funciona, bueno, no. :-D
  35. #61 No se a que te refieres con lo de ser sarcástico.

    Estoy respondiendo a un usuario que habla de unos tipos de interés que ni la mafia.
  36. #10 si, sigue existiendo pero es papel mojado, en 1995, cuando aun estaba Felipito Gonzalez alias " socialista de postin", despenalizo la usura, por lo que automaticamente, ya no es delito como si era antes. A efectos practicos, no hacen nada con estas estafas, ni denunciandolas, y muy pocos jueces dan sentencias favorables antes estos abusos salvo que sea algo mediatico.

    Si no llega a hacer eso, hoy en dia no existirian los creditos rapidos ni esas tarjetas.
  37. #23 A ver que yo entienda. Pidió 1200 para una tele, 800 un viaje, 600 un arreglo de la boca, 100 para una colonia. Y pensó que pagando 60 euros al mes algún día terminaría de pagarlo?

    Pues claro que se termina de pagar un préstamo de 2500 euros a 60 € al mes. Estoy mirando en el simulador de préstamos personales de mi banco y a me salen 82 € al mes a 36 meses.

    El problema es aceptar productos con cuotas en las que no amortizas capital, así sí que es (lógicamente) imposible acabar de pagarlo nunca.
  38. #100 Yo no he hablado en términos de bondad-maldad.
    En los negocios a veces se gana y a veces se pierden. Los bancos también eran mayorcitos para saber a quién le están prestando dinero.
  39. #8 Estoy básicamente de acuerdo en todo, en lo de que le sirva de lección, no pondría la mano en el fuego.
  40. #2 Tengo algún amigo en esa situación. Son gente que puede dormir debiendo dinero.
    Al final, a veces, me parece que el tonto soy yo que no puedo dormir si tengo una trampa gorda.
    Mientras tanto, estos han vívido mucho mejor que yo ganando la quinta parte.
    Cierto que uno ha tenido que mudarse y vender el adosado pero con 65 años y llevando toreando a bancos y juzgados más de veinte años.
    No tengo muy claro quién es el tonto aquí.
  41. #34 Dicen en usabilidad que uno tiene que diseñar las cosas para el usuario más tonto que exista.

    También era tonto el que se comía una lata de alubias con botulismo, porque en cuanto la abres te das cuenta de que huele fatal y sin embargo los procesos industriales se hacen para prevenir que incluso el usuario más tonto se pueda morir.

    Con los productos financieros pasa lo mismo. Son cosas complicadas, y sin embargo se deja que la gente gestione su dinero y acabe en la ruina sin tener ni idea y es la ley de la selva.

    Todos estas tarjetas y sistemas de crédito deberían estar prohibidos y punto. Que la gente compre solo lo que se pueda permitir o que tenga una tarjeta para imprevistos con límites muy claros e interés asumible.
  42. Pero la fe, por lo visto, no la pierde: "[...] explica la joven que mira al 2022 confiando en que sea el año de su recuperación financiera."
  43. #8 también es cierto que obtener un crédito convencional es más complicado y suelen investigar más detalladamente la situación financiera del solicitante que en una tarjeta revolving.
  44. #14 inculta financieramente hablando y además jeta.
  45. Errónea, sensacionalista, bulo... a elegir, falta cultura financiera y algo que enseñe sentido común y crítico, vaya tela
  46. Señores, a ver si nos queda claro que los contratos son vinculantes. Y endeudarse por tonterías es uno de los mayores errores que se pueden cometer en esta vida.
    Si debe 130000 euros, tendrá que devolverlos.
  47. #84 Dónde vas?
    Patatas traigo.

    No puede ser que una persona mayor de edad firme contratos para endeudarse, incumpla pagos, se le dispare al deuda (de la forma que estipula el contrato) y luego digamos que pobrecita, qué malos son los prestamistas.
  48. #56 #_40 el único símil parecido sería el tabaco y ya pone que mata.
  49. #41 Bueno, con un simple "si no lo entiendes completamente, no lo firmes", ya habría mucho ganado.
  50. #4 6000€ al 9% de interés (lo normal) son 540€ de intereses al año, 45€ al mes. Eso sólo intereses, sin reducir deuda ¿Pensaba saldar la deuda pagando sólo 18 € al mes?
    Esta tipa es muy tonta, o muy despabilada. Me da que lo segundo.
  51. #53 Mírate condiciones de préstamos rápidos e igual te da un parraque
  52. El deber es lo primero. Y ella debe. Un aplauso para esta chica.
  53. #34 30 años pagando un crédito de 6000€ a 18€/mes sin tener en cuenta intereses, que obviamente en éste caso ni llega a cubrir.
  54. #21 en 1995 quito la usura del codigo penal.
  55. #4 Llamar tontos a los timados y cobrar karma mola... pero mañana si yo te la clavo y te saco todo lo que tengas en la cuenta seguro que te cae como el culo, y que desde las Bahamas te llame TONTOPOLLA más. ¿A que si?. (ahora dirás... "es imposible que me pase a mí, mi CI es descomunal).
  56. #50 Creo que nadie pide que la esclavicen, solo que pague la deuda que ha contraído, aunque con interés y pagos que pueda asumir. Embargo parcial de nomina por ejemplo o acciones similares; irse de "rositas"pues no es un gran precedente.
  57. #17 A Argentina igual sea el extremo pero en efecto… a otros muchos países les funciona (por ahora). Por ejemplo, a EEUU.
  58. #7 #11 La mujer debe 130.000.
    ¿Pero cuanto llegó a sacarles? Dependiendo de la cantidad puede haber una oportunidad de negociete ahí. Y, en último caso, se estaría "cogiendo" el dinero de unos usureros.
  59. #106 a mas trabas, mas seguridad hay en esos creditos.
    Por algo hay que huir de los creditos faciles y rapidos.
  60. #107 igualmente creo que esta mujer es una víctima, por mala cabeza que tenga, y debería existir alguna forma de castigar la usura. Y puedo entender que una persona que pasa apuros financieros le vienen con una tarjeta revolving y tampoco se va a parar a mirar la letra pequeña y aunque lo haga terminará accediendo a ello, ya que quiere solventar su delicada situación, aunque sea a corto plazo con la esperanza de mejorarla de cara a un futuro y poder afrontar los pagos. Aquí los únicos responsables son los buitres que se aprovechan de una persona vulnerable.
  61. #77 Lo que estás diciendo tú sí que es absurdo, es como si Citibank pusiese un anuncio en el periódico que dijese: "se vende cocaína a domicilio". Una entidad como esa es obvio que demanda intereses dentro de la legalidad, simplemente esta señora se ha metido en una espiral de créditos
  62. Falta cultura financiera, es una putada que te pase esto pero tampoco es justo que los irresponsables se salgan de rositas.
  63. #2 Eso no se hace de casualidad. Amosnomejodas.
  64. #15 Con explicar cómo funciona el interés compuesto ya sería un gran avance para la cultura financiera de todos.
  65. #14 una segunda oportunidad? Pero si se ha inflado a pedir créditos para pagar los anteriores.. estamos hablando de la enésima oportunidad. Que apechugue.
  66. que me he liao que me he liao...
  67. #50 Creo que fueron ellos más bien los que pusieron la esclavitud por deudas. Judíos y asirios y otros de esa época cada cierto tiempo anulaban las deudas personales (que no las comerciales).
  68. #75 Me refería a la Ley de Solón
  69. #80 Tienes razón. Yo es que me leí rápido el libro de Graeber sobre la deuda y me quedé con la idea general.
  70. #29 no es tan fácil, no puedes tener patrimonio y creo que si te la conceden en cinco años no puedes adquirir casa o coche o similar, has de liquidar todos tus bienes.

    Es decir, si se lo dan esta persona dentro de 5 años empezará de cero y con su cuenta a cero.
  71. #105 y los créditos rápidos. Yo prohibirá un crédito en el que te den el dinero en menos de dos meses, que la gente tenga que pensarse el gasto
  72. #30 O descerebrada o muy lista, depende de su intención y de cómo le salga la jugada.
  73. #22 No es relevante. En el resto de Europa hay muchísima más mentalidad y conocimientos financieros y necesitan el mismo o más consumismo.

    El sistema es muy mejorable, fallamos en eso. No sé dá porque a nadie con capacidad de decisión se le ha ocurrido, y será porque seguramente le llegará lo justo para andar sin cagarse encima
  74. porque no les interesa que sepamos de eso a los jefes de los políticos, si fuéramos listos y cultos, en general y no dóciles y estúpidos...no consentiriamos lo que no está pasando y el país sería mucho mejor sin duda
  75. #86 Es optativa y ahora ni siquiera enseñan cosas tan simples como el IPC, como para que enseñen lo que es el interés compuesto...
  76. #106 si el banco no te dá 6000€, es que no tienes que pedir 6000€, y menos para compritas
  77. #60 Pero si te endeudas por 160.000 el tonto es el que te los ha prestado.

    No tiene por qué. Te dan seis mil euros y te acaban enculando doscientos mil euros en intereses de los que, entre lo que no pagas y te devuelven, se acaban quedando con diez mil. Ganan cuatro mil euros.
  78. #141 "Si lees el segundo párrafo del artículo 1 no deja dudas a que llegar a deber 130.000 euros, y buena parte, contraída para pagar intereses y deuda pendiente tiene consideración de usura."

    No. Porque no son por la misma deuda ni con la misma entidad. Te recuerdo que la interfecta firmo 31 creditos con 16 entidades.

    Aqui quieren vestir esto como el caso de una victima que saco una tarjeta y por 6.000 euros le cascaron 130.000 de intereses. Pero no es asi, sino que es una persona que se ha ido endeudando cada vez mas con el cuento de lo voy a areeglar y mientras tanto pido un poco mas y voy gastando en esto o en aquello (esto ya lo he visto muchas veces).

    De hecho la noticia no menciona la usura en ningun caso sino que habla de la ley de segunda oportunidad porque esta en quiebra por sus deudas.

    6.000 Euros de deuda no generan 131.000 euros de intereses.
  79. #47 No sé si los griego o los romanos pero uno de los dos abolieron la esclavitud por deudas.
    Todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad, hasta en este estado ulterior del capitalismo que nos está devolviendo al mundo precivilizado.
  80. #4 Un respeto con Forum filatélico, que lo avalaban el banco de España y el mismísimo rey de España

    ¿Están insinuando que no podemos confiar en las instituciones? Como vamos a poder confiar en un puñetero mercachifle cualquiera si no podemos confiar ni en quienes gestionan el estado ¿Es que quieren condenarnos a la anarquía?
  81. #72 Supongo pensara: "A ver si me cancelan la deuda ya y puedo en el 2022 pedirme otra decena de créditos para las vacaciones a Aruba y el coche nuevo"
  82. #42 su puta madre?
  83. #128 Por eso digo, que sin conocer los detalles del caso particular me parece que probablemente lo más justo sería que ella pagara el principal y un interés (digamos, por decir algo) del 5% y que se estableciera un régimen de pagos razonable para su capacidad de pagar.
  84. Noticias de la Gente de Bart.

    De los creadores de "El director del banco es mi amigo"
  85. #150 Todos? Muchos? Algunos?
    Lo importante no es saber calcular el resultado de un interés compuesto sino entender el concepto.
    La educación financiera es algo muy importante y el no saber nada de eso te convierte en carne de cañón.
  86. #4 lo puso en plan hipoteca pero con un interés seguramente superior a 2 cifras.
  87. #1 Vende patrias Es verdad lo de la usura mentira, bulillo
  88. #88 la verdad, deberían estar prohibidas.
  89. #50 >> No sé si los griego o los romanos pero uno de los dos abolieron la esclavitud por deudas.

    Hasta principios del siglo XX en Inglaterra se podía ir a la cárcel por impago de deudas: en.wikipedia.org/wiki/Debtors'_prison

    >> Todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad,

    Un momento, esto requiere mucho explayamiento. En los países anglosajones existe de toda la vida la bancarrota personal en la que puedes descargar las deudas contraídas de buena fe en el curso de tu vida, como trabajador autónomo , etc. Yo he criticado durante décadas que esto no existiera en España y los españoles me miraban como si fuera un perro verde. Ahora han sacado esta "ley de segunda oportunidad" que es una mierda chapucera pero, bueno, es un principio.

    Lo que sucede es que la ley requiere que sea de buena fe. Es decir, un autónomo al que no le va bien, una persona a quien un volcán deja en la calle y sin bienes (ya sé que es algo que nunca pasaría en la realidad), o un accidente o sencillamente que montó un bar y perdió dinero. Es absurdo que el estado te ponga en una situación en la que nunca podrás ganarte la vida ni levantar cabeza. (Y el estado lo hace a diario en España)

    Lo que no cubre ni debe cubrir la ley es alguien que por pura irresponsabilidad se entrampa hasta las cejas.

    Yo no conozco el caso concreto de esta mujer pero con lo que conozco yo diría que probablemente lo mejor sería condonar los intereses de forma parcial o total y establecer un plan de pagos a plazos para el principal.

    En cualquier caso la ignorancia no puede ser excusa para no pagar lo que te han dado. A ver si así espabila un poco.
  90. #66 el interés de un préstamo no es el pago por el riesgo de impago ..el interés de un préstamo es el coste del dinero que te prestan, como si fuese un alquiler.

    Parece que dices como que por el hecho de pagar intereses ya se asume que se puede no devolver
  91. Si es cierto que las tarjetas revolving es usura pura y dura, y judicialmente, las declaran nulas (sólo te hacen pagar lo gastado).

    Pero hace falta un poco de educación financiera, y también no tanto clickbait... la deuda de 130.000€ no ha sido con una tarjeta, tenía 31 tarjetas y pagaba una cuota ridícula (18€) por un gasto de 6.000€ por eso aunque pagase 18€, ese mes los intereses eran 100€, y debía 82€ más de los que había pagado, es decir, sin usar la tarjeta, su deuda seguía creciendo
  92. #55 No es exactamente así. Muchos de los pleitos perdidos son por letras minúsculas en los contratos y cláusulas abusivas, no tanto por el tipo de interés. En buena parte de los casos al juez no le parece usura cobrar más del 20% y simplemente la entidad pierde el juicio por otra razón, como el ya comentado tamaño de la letra de los contratos o alguna cláusula considerada abusiva.
«123
comentarios cerrados

menéame