edición general
453 meneos
1506 clics
Corre 17 kilómetros por la nieve para llegar a su guardia en el Puerta de Hierro

Corre 17 kilómetros por la nieve para llegar a su guardia en el Puerta de Hierro  

Un MIR corre 17 kilómetros por la nieve para llegar a su guardia en el Puerta de Hierro de Madrid Una enfermera del mismo hospital ha caminado desde Boadilla del Monte, a más de 6 kilómetros del Puerta de Hierro, para "ayudar a mis compañeras, que llevan muchas horas".

| etiquetas: mir médico , puerta de hierro , caminatas nieve guardia madrid
Comentarios destacados:                  
#16 #5
Hombre es que si a este chaval le apetecía sacar sus bastones de nieve y hacerse 17km con su video de rigor para que todos comentemos ahora, no quiere decir que un señor de 50 años se tenga que hacer 17km en playeras porque sino es un vago.
Que vayan a recogerle en helicóptero.
Cuidado con estas cosas a ver si un día tu jefe te echa porque por no haber hecho 6km entre la nieve y llegar mojado a trabajar se ha saturado de llamadas la centralita y hay 100 facturas sin meter.
  1. Tenemos unos profesionales que no están nunca suficientemente valorados.
  2. Pues nada, que luego cuando salga se ponga a limpiar aceras que lo ha pedido la presidenta...
  3. Estos son los que según la derecha solo quieren cobrar más sueldo y salir antes del mediodía.
  4. Y mientras este chaval se pega 17km mas 24h de guardia el otro idiota se hace la fototito con la palita para sus seguidores
  5. #1

    Pues habrá de todo.

    Estos ejemplos de quitarse el sombrero y doblarles el sueldo, y otros que viviendo al lado se habrán acurrucado en la cama diciendo que no podían ir.
  6. Pero grabarse para el karma que no falte tampoco
  7. Desde mi ignorancia. ¿No es posible pasar quitanieves al menos desde la puerta de los hospitales hasta las bocas de metro más cercanas?
  8. #1 El cáncer de nuestro país son los políticos y la lacra que los sustenta.
  9. #7 Es lo que esta haciendo "el caprichito" de Zapatero, la UME.
  10. #9 Pues no se qué coño hacia el Casado delante del hospital Puerta de Hierro moviendo nieve de un lugar aleatorio a otro igual de aleatorio en vez de hacer una llamada para pedir que mandasen una máquina para despejar una infraestructura esencial. Que seguro que el teléfono del consejero de la CAM que lo lleva si que lo tiene.
  11. #10 Justo lo había comentado en 11 antes de leerte.
  12. Bien que se ha grabado xD Lo del postureo ya tal.
  13. #1 no los merecemos
  14. #7 Ese hospital en concreto está en el extrarradio, no tiene metro cerca.
  15. #8 Yo diría más, la monarquía y la lacra que los sustentan.
    Fernández y Fernández.
    By Tintin for Hergé.



    El último párrafo no se si lo he escrito bien, tengo nivel medio de ingles inglés.
  16. #5 me pasó ayer, "nadie" podía venir a cogerme la guardia, pero el jefe de servicio vive al lado del hospital. Cuando le llama mi compañera para decirle que está bloqueada, le dice que llame ella a ver si alguien puede ir. Cuando me llama, la pobre, desesperada y dando la cara que no puede venir y que todos los compañeros viven fuera de Madrid centro y por tanto no tienen manera de llegar tampoco, le digo que si no ha hablado con el jefe (que, repito, vive a 3 manzanas).
    Yo a todo esto, con mi madre con el pie escayolado en casa.
    Al final, me planto a mediodia y digo por el grupo que tenemos todos que si alguien puede sustituirme que venga, que llevo 36 horas trabajando y una noche de mierda y tengo que irme a cuidar a mi madre que no puede hacer casi nada sin ayuda y mi hermano tambien estaba varado.

    Pues finalmente aparece la que tenia guardia, que habia recorrido 2km nieve a través para llegar al metro (es cierto que ya al menos estaba pisada, no como por la mañana). Cuando llamo al jefe para decirle que habia llegado el relevo, me dice: "menos mal, que menuda faena era quedarte para ti. Yo es que dejar a mi mujer con los 3 niños sola era un follón. Ala, que descanses!"
    Menudo hijo de puta.
  17. El chaval se aburría en casa y estaba hasta los huevos, no hay que darle más vueltas.
  18. Mi abuela se hacía 24 km. 12 de ida y 12 de vuelta, para ir a vender cangrejos del pueblo a la ciudad y dar de comer a sus hijos. Los de antes sí que eran héroes.
    Lo del médico , pues bien. Hoy mismo yo también me he hecho 16 km. por la nieve porque me ha salido de los huevos
  19. Esa comunidad no se merece esos sanitarios.
  20. o que correr 17km por 300€ de guardia merece la pena.
  21. #13 #15 esta claro que hay postureo, pero no quita que los trabajadores de servicios esenciales tenemos una responsabilidad ineludible que está por encima de nosotros y que a veces nos sobrepasa. También la culpabilidad y responsabilidad que sentimos cuando de nosotros depende algun compañero.
    Este caso puede ser un postureo, pero a veces nos echamos sobre la espalda.
    Explico mi caso en #19.
  22. #24 si, a 12€/h brutos están estupendamente pagadas.
  23. #22 por eso, contestaba a quien decoa que otros se han hecho los remolones, dando fe con mi caso.
  24. #7 habría que hacerlo tambien en la puerta de casa de cada sanitario
  25. Como no, el video que no falte para posturear, habría que ver si durante todo el trayecto llevaba el mismo ritmo que cuando se graba. Ah, y bonito detalle de ayudar solo a las compañeras, a los compañeros ya que los ayude otro xD
  26. #27 y si hace guardia de 24 horas.. y te faltan los complementos y los acuerdos de cada hospital. Mis amigos se sacan un buen pico a base de guardias. Los mir se hinchan a guardias porque el salario base que tienen es una mierda desgraciadamente.
  27. #29 yo no he dicho la palabra heroe, ni pretendo que se nos considere así.
    La china según como se mire. Tambien podriamos quitarnos de en medio en vez de exponernos, nadie te pone una pistola en la cabeza para trabajar.
    Sobre las guardias: claro que se pagan, pero el dinero no lo es todo y a veces lo unico que quieres es tener tiempo libre a la vez que tu familia.
    Por cierto, esas horas se pagan, pero casi todos los días echo horas que no se pagan, en una forma o en otra.
    No hay que ser tan cínico con el dinero, que a algunos se os llena la boca hablando del sueldo de los médicos pero se os olvida todo lo demás.
  28. Yo creo que esto solo lo haría un tarado. Es así.
  29. #32 quizas si hubieses puesto esa ultima parte junto con lo de los 300€/guardia, se contextualizaba mejor.

    Concretamente, el sueldo de un MIR por 40h/semana son 1100€ brutos (unos 900€ netos), esto no esta complementado por el hosoital, ya que lo paga el Ministerio. Lo demás es a base de guardias de 24h y festivos.
    El sueldo de un MIR no es como para echarles en cara lo que cobran por echar más horas que un reloj.
  30. #37 eso imolica que yo no me puedo ir en medio de mi turno, pero si aviso con 15 días tengo derecho a irme. Es un contrato de trabajo, no de esclavitud.

    Sobre lo del escaqueo en la pandemia: si, habia gente que se escaqueaba. Peor mucha menos que la que daba la cara a cualquier precio.
  31. #39 igual. Tu puedes renunciar a tu puesto... (Aquí desconozco los plazos, yo todavia no tengo plaza)
  32. #41 si, en España la mayoria estamos en contrato temporal, alguno en indefinido. No es mi caso.
    Lo que pasa es que no hace falta renunciar para escaquearte... En la pandemia era tan facil como avisar de un contacto, fingir sintomas... Aislamiento y no podias trabajar.

    Sobre las cifras, ni idea, te puedo hablar de mi entorno, donde se escaqueó poca gente. Creo que ninguno erafuncionario, pero creo que estohubiese dado igual oor lo que te digo aquiarriba.
  33. #41 Se pueden pedir una excedencia.
  34. #43 pero esa se la tienen que conceder y/o estar contemplada en los motivos de excedencia. Osea, no te puden negar una excedencia por cuidado de hijos, pero si te la pideas porque te da la gana, si te la pueden negar.
  35. #19 o una supervisora diciendo "es una vergüenza que ninguna podáis venir a hacer relevos".
    Increíble.
  36. #19 Real como la vida misma.
  37. #34 Pero ciertamente hay desventajas y ventajas que van con el trabajo para lo bueno y para lo malo. Yo tengo respeto en la medida de ser consciente la carga de vuestro trabajo y que no solo es el dinero. Pero claro ante situaciones complicadas donde precisamente solo ciertas personas pueden hacer algo.... Ojo que no quito mérito a esos esfuerzos simplemente creo que se pueden normalizar ciertos sacrificios. No es lo mismo trabajar sin el material apropiado que es injusto y vergonzoso como ha pasado en la pandemia que echar horas ante circunstancias excepcionales. Lo que discrepo con #25 es en el "deber". Tampoco es que en general se pague y se trabaje con los equipamientos normales como para sentirte en deber ante ciertas circunstancias.
  38. Mi pregunta es, si no hubieran podido grabarse así mismo yendo, y sin posibilidad de hacer publicidad de su gesta (exceptuando entre sus compañero/as que sí deberían estar muy agradecidas) hubieran hecho ese mismo camino? Yo tenía que trabajar al hospi, son 25 kms pero mis piernas son cortitas, temía morir de hipotermia y me han llevado en todoterreno una empresa contratada por el hospi... Pero he dado el relevo como dios manda... Mi jornada no ha sido igual de """""heroica"""""?
  39. #47 es un deber moral. Es un poco dificil de explicar para quien está fuera del ámbito.
    Básicamente: es dificil saber que puedes hacer algo en una situación de catástrofe y no hacerlo. Por la misma razón que había taxistas llevando a pacientes gratis al hospital, gente repartiendo comida/compra a sus vecinos ancianos etc.
    Somos seres sociales, y sacamos mucho de la sociedad: protección, seguridad, compañia, ocio... Cuando sentimos que ese ente llamado Sociedad nos requiere y que podemos cambiar algo, aparece ese "deber". Y también el "ego", no me voy a molestsr en negarlo.
  40. #29 No no es impopular, es cierto. Y soy sanitario. Tienes absolutamente toda la razón. Es más, yo inhabilitaría aquellos que se quitaron del medio en la pandemia. Y fueron días muy jodidos, pero al hospital se viene llorado. Es nuestra obligación, y a quién no le guste tiene todo un mercado laboral dónde elegir. Otra cosa es que las condiciones laborales en muchas ocasiones sean injustas y denunciables, pero eso es otro tema distinto.
  41. #6 coño 17km para ir a currar... Chico en otros casos criticaria de postureo, pero en este caso...
  42. #15 mañana seguramente seguirá de guardia
  43. #49 Ya pero el deber tiene sus limites según el contexto. Yo me refiero a que no es algo que debas sentir "porque te pagan" como dices, es más complejo. En mi opinión es justo perder un cierto sentimiento de deber cuando no se te da el respeto, los medios adecuados etc. Aun así y por la siempre agradecimiento ante la gente que tiene una labor tan complicada y se lo curra.
  44. #53 ah, no, que va. En mi caso y el de lagente cercana ese sentimiento no ha sido por el dinero. Hacerse médico por el dinero, salvo en determinadas especialidades, no merece la pena. Los medicos "de a pie" pringamos muchas horas, muchos festivos y comemos mucha mierda, aunque cobremos por encima del salario medio... Yo no tengo claro que salga a cuenta.
    Lo del respeto, se ve desde siempre en los contratos de mierda: puedes estsr 10 años encadenando contrstos temporales, sin saber si al mes siguiente renovaras hasta el dia de antes, viendo 50 pacientes en una mañana etc etc. Ahi es donde esta el respeto, no solo en no darte medios para una pandemia, que es algo puntual...
  45. #54 Toda la razón.
  46. #48 no, puto flojo. Mañana le pides al todoterreno que te aleje otros 15 kilómetros más y así completas la maratón, que seguro lo petas en el Instagram.
    Eso si, puedes doparte agusto para estar en igualdad de condiciones con el del video.
  47. #56 Prefiero hacerlo igual mañana, pero me gusta la idea del dopaje!! :troll:
  48. #57 para ser buen deportista hay que doparse a conciencia... yo no he pisado un gimnasio en mi vida y solo corro si me persiguen, pero mira, al menos drogandome mejoro continuamente
  49. #3 #23 No deja de ser un ejemplo particular. Una anécdota. Que está muy bien que sea profesional para acudir a su puesto de trabajo, pero eso no dice nada de la profesionalidad del resto de sanitarios (ni de sus conocimientos).
  50. #14 Estaba pensando en toda esa gente que por inconsciencia ó por sociópatia no es capaz de observar de forma sostenida las recomendaciones que se dan y que ponen en riesgo sus vidas y las de sus familiares, vecinos... y veo esta noticia. Que voy a decir.
  51. #16 Mira... escojo tu comentario, por ser uno de los mas significativos ( de una determinada onda.; pero va para todos ) y te digo.: por mí , como si lo hace para salir en el libro de petete ó para que el papa le bendiga. La cosa es que ha ido y punto pelota.
  52. #1 Hasta me emocioné la primera vez que vi el video. Pero luego lo volví a ver: 17 km en 1:45 h; 10 km/h; es decir, corriendo durante hora y tres cuartos a 6 min/km, con el suelo nevado y nevando. Y no se le ve ni rastro de transpiración, y diría que le sobra abrigo para una actividad física de esa intensidad, incluso en esas condiciones, quien haya entrenado en parecidas creo que estará de acuerdo.
  53. #30 Haciéndolo desde los hospitales nqiebestan fuera de la ciudad ya se ahorrarían un trecho de la leche.
    Dicho eso. Si. Habría que pasar quitanieves, por todas las calles o al menos las principales para que todo el mundo tenga un acceso a una calle sin nieve a una distancia no muy grande.
  54. #17 Con más razón.
  55. #62 Pertenezco a un grupo de deportistas, amigos y sanitarios que hacen mucho deporte. Son corredores de fondo, ciclistas, climbistas, etc. . Le digo que ha podido hacerlo incluso como un reto o un divertimento ( propuesto esta totalmente desaconsejado salir a correr kilómetros sólo en la nieve ) Y qué me dice de la enfermera ? En resumen.: han ido; mientras que otros aún no tienen conciencia de la importancia de la situación .
    (*) Estoy seguro que comparte esta emoción, esta motivación, que transmiten estos personajes; como yo lo estoy de sus reservas. Gracias por comentar.
  56. #16 El vídeo sobra, la verdad, si lo haces por altruismo sincero no necesitas grabar un vídeo para decir lo guay que soy, en fin...mundo moderno
  57. #67 pues depende, si son sintomas de covid aunque la pcr sea negativa, cuando no se sabia nada... A uno le cundio casi 3 meses el asunto, y volvio cuando ya estaba todo "controlado"..
  58. #61 #16 exacto. Si la gente hace este tipo de cosas y se publicitan, igual algún otro incauto coge y refuerza su altruismo e incluso intenta hacer lo mismo. Si la gente no lo publicita, ¿quién cojones se va a sentir con ganas de arrimar el hombro?
  59. #71 Bueno, eso lo dices tú. Si yo veo que hay gente que a pesar de las inclemencias se dedica a apoyar al vecino, a lo mejor soy tan borrego de seguir esa práctica. Porque a lo mejor soy tan borrego que si no veo a nadie ayudar, ¿para qué voy a ayudar yo?

    Enseñar por ejemplo, se llama la movida esta ;)
  60. #16 Mira, #19 te lo explica.

    En todas partes y gremios hay héroes y villanos.
comentarios cerrados

menéame