edición general
317 meneos
1885 clics
Correos pone en la mesa 1.200 millones para ganar la 'última milla' a Amazon

Correos pone en la mesa 1.200 millones para ganar la 'última milla' a Amazon

El Grupo Correos está dispuesto a dar un vuelco radical a su negocio y emprender una profunda transformación y diversificación que dé respuesta a la actual demanda de servicios de los ciudadanos, centrada en la paquetería y a la entrega rápida y eficaz de mercancía de todo tipo y tamaño, una decisión que acabará arrinconando al tradicional negocio postal, y que tiene enfrente a Amazon o AliExpress, unas veces aliados y otras claros competidores.

| etiquetas: correos , amazon , última milla
Comentarios destacados:                                  
#6 #4 mi hermano está en Correos. La situación viene de mucho antes con cierto presidente de Génova. Desde que terminaron con el funcionariado los jefes inútiles que aquellos colocaron han creado un ambiente y una situación insostenible. Es la forma típica de privatizar: me cargo algo que funciona y así digo que debe pasar a manos privadas

De aquellas pajas estos lodos
«123
  1. Una cosa es querer hacerse operadores de transporte más eficientes para el comercio electrónico y otra pretender vender productos como si fuera Amazon desde su propia página web.

    Es algo que otras empresas no verían con buenos ojos y, como bien dicen, a ver qué puede llegar a opinar un regulador de competencia de ello.
  2. #1 Ya vende productos desde su propia página web:

    www.market.correos.es/es/

    Funciona y no hay cabida para los reguladores de competencia porque al contrario que amazon todos sus productos son de terceros, son un intermediario, entre otras cosas, no va fijándose qué es lo que más se vende para copiarlo y ponértelo más barato delante (como si hace amazon). ¿Ves a algún regulador que se cabree o le tosa a amazon? ¿por qué iban a hacerlo con correos si lo que hace lo hace legal?.

    De hecho, ya lo pone en el artículo:
    "La empresa pública puso en marcha a mediados de 2019, una plataforma online, que denominó Correos Market, a través de la cual los productores locales, pymes y autónomos podían enviar sus artículos a cualquier punto de España utilizando la extensa red de distribución de la empresa pública. El proyecto, que permite entrar a las empresas en otros 'marketplace' y crear tiendas online y apps y que ya cuenta con más de 1.200 afiliados, tenía como objetivo facilitar el desarrollo de la España vaciada y permitir la digitalización y comercio online de pequeños negocios."

    Al contrario que amazon, que sólo quiere precarizar, desplazar y concentrar, correos quiere dinamizar el pequeño comercio en España aportando el músculo de la logística y una plataforma online común.
  3. #2 mucha suerte para competir con Amazon. La va a necesitar.
  4. Parece propaganda del gobierno, la realidad, desafortunadamente, es muy diferente.

    -Desde que Serrano fue nombrado director de correos en 2018, (un informático cuyo mérito es ser amigo de Sánchez y haber sido su jefe de gabinete), la empresa ha multiplicado su deuda por 90, según denuncian los sindicatos.
    -Su estrategia de subida de precios ha fracaso, según ha tenido que reconocer El País (¡El País!)
    -En 2020 tuvo que pedir un préstamo de 47 millones de euros para pagar las nóminas (!)
    -Es la única empresa postal de los países de nuestro entorno (Portugal, Italia, Francia, Alemania) que en lugar de registrar beneficios récord por el aumento de paquetería debido a la pandemia, ha registrado pérdidas.
    -En un intento a todas luces absurdo, dada la situación financiera de la empresa, de lanzar una aerolínea de carga, el 2 de enero recibió un avión de carga A330 de Airbus que lleva muerto de risa desde entonces en el aeropuerto de Barajas pagando un gritón de euros en tasas de aparcamiento (27.000 euros).
  5. De los últimos dos envíos de Amazon que me llegaron por Correos, en ambos casos me encontré un aviso en el buzón para que fuera a buscarlos por estar ausente. En ambos casos estaba teletrabajando pero ni llamaron al timbre ni a mí móvil.

    Esa es la forma en la que Correos quiere acabar con Amazon, incluyendo falsedad documental
  6. #4 mi hermano está en Correos. La situación viene de mucho antes con cierto presidente de Génova. Desde que terminaron con el funcionariado los jefes inútiles que aquellos colocaron han creado un ambiente y una situación insostenible. Es la forma típica de privatizar: me cargo algo que funciona y así digo que debe pasar a manos privadas

    De aquellas pajas estos lodos
  7. #3 Con conseguir mantener la posición y suficiente mercado como para subsistir creo que ya sería un éxito. Mejor nos iría a todos que pudiera conseguir competir de verdad con amazon pero...
  8. #6 No entiendas mi comentario como defensa de la gestión del PP en comparación con la del PSOE, la del PP fue nefasta hasta decir basta, pero con la pandemia se ha presentado una época de vacas gordas que Correos no ha sabido aprovechar con la posición que tiene, lo cual también es sangrante.
  9. #5 Y en los que te llegan con la logística de Amazon, sueles poder ver la ubicación del furgón en tiempo real. ¿Cómo va a competir Correos con eso (entre otras muchas cosas)?
  10. #9 Pues con 1200 millones de euros, como pone la noticia.
  11. #6 Conozco a gente que trabaja en Correos que me dice exactamente lo mismo.

    Un servicio público existe para dar, eso, un servicio. Sin ánimo de lucro. Desde la perspectiva de intentar que la sociedad funcione mejor, tiene sentido que un servicio que es cada vez más necesario (puesto que la gente va menos a tiendas físicas) crezca y pueda dar servicio a todos; pero desde el punto de vista de la derecha, es inaceptable que este servicio exista sin que nadie se esté lucrando por ello, porque lo de que el servicio funcione bien o mal es irrelevante; lo prioritario es la panoja.

    Algún día me voy a hacer una lista de cosas que actualmente están en manos privadas (total o parcialmente), y que no deberían estarlo cuando el fin es tener servicios decentes en vez de ganar dinero. No creo que la lista completa quepa en un solo comentario de MNM...
  12. Si claro... no han conseguido que el cartero llame al timbre para ver si estoy en casa en lugar de dejar papelito, como para competir con Amazon...
  13. #11 Muy de acuerdo con tu perspectiva. Respecto a ese listado que indicas, te diría que da como para un manifiesto.
  14. #5 Correos, Seur, y todasYo mando una media de 15-20 paquetes mínimo por Seur empresas a la semana y no es raro la persona que me dice "Me ha llegado un SMS de que no estaba en casa, y estaba" (Y sé que estaba)Cierto es que Amazon no se como presionará a sus mensajeros para que no fallen 
  15. Me da pena, porque joder, es una empresa española y hay que apostar por lo nuestro y blabla, pero tengo una pequeña terraza delante de casa, con el buzón al lado de la puerta. Correos me dice que si quiere que me lleguen las cartas, tengo que poner el buzón al lado de la cancela porque por ley no pueden entrar. Amos, no me jodas. Que vivo en un pueblo de veinte mil habitantes y nos conocemos to cristo. Amazon me llama, abre la verja, anda SEIS PASOS (que es la distancia que hay entre la verja y la puerta de mi casa) y me lo da EN MANO.
    O nos dejamos de ser tan perros y vagos, o esto se va a la mierda.
  16. #7 a todos? Ni que nos fueran a pagar dividendos.
  17. Yo veo en Correos una guerra entre los de arriba y los de abajo porque no comparten intereses. Y los de arriba mandan y precarizan las condiciones de trabajo de los de abajo. Los de arriba han perdido el norte y no ven que si distribución y logística van renqueando, Correos falla en cumplir su cometido. Pero no les importa mientras sigan recibiendo premios estúpidos y haciendo currículum para dar el salto a otra empresa en cuanto puedan o en cuanto Correos caiga.

    Y aparte, siento vergüenza cada vez que algún cliente indica que estaba en casa y le dejaron un aviso de llegada (o un sms o un correo electrónico) indicando que no estaba. En bastantes ocasiones tiene que ver con la falta de personal y tener que dar servicio a más zonas de las que se tienen asignadas habitualmente. Pero, siento vergüenza en especial cuando es por trabajar mal. Lo siento, especialmente por los que se dejan la piel en cada reparto.
  18. #15 No hay por qué entrar a una finca privada. Lo dice la normativa desde siempre. En caso de que le ocurra algo al cartero en esa finca, no está respaldado por legalmente.
    Tampoco es lo mismo el correo ordinario o la paquetería que va a buzón que la que va certificada. No cuesta lo mismo dar el servicio ni se cobra igual.
    En este caso, me temo que ha instalado el buzón donde no llega el servicio. Hay una normativa que hay que cumplir para recibir el servicio postal que tiene ya bastantes años. Lo siento, pero es así.
  19. #18 ¿Sabes dónde me dejan las cartas los de Correos? En la ventana de la terraza de mi vecina de al lado.
  20. La idea de ser competitiva y eficiente esta bien y es necesaria, pero esperemos que no se convierta en una privatización envuelta con lazos de progreso. 
  21. #5 Un poco absurdo cuando para dejarte un aviso en el buzón ya tienen que entrar en el portal (¿llamando al timbre a otro vecino?) y escribir la nota, que no es mucho más tiempo que cuando te llaman al timbre, te meten el paquete en el ascensor y se piran. Otra cosa es si el aviso te lo mandan por SMS y ni se pasaron por tu casa, aunque eso pasa en más empresas que en Correos.
  22. #19 Reclamación al jefe de reparto, pero si pones el buzón donde debe estar tendrán que hacerlo bien porque si no se revistan escudarán, con motivo, en que el buzón no está donde debe. Y las reclamaciones interpuestas por Internet. Es más sencillo que se resuelvan bien. En las oficinas de los pueblos pequeños todo suele quedar en decírselo a Pepe o a Juani, la cartera.
    Mejor por Internet, que tengo entendido que se alerta a los superiores si no cumplen los plazos de respuesta.
  23. #14 Pues no cobrandolo... A mi me ha llamado el mensajero más de una vez de Amazon, diciendo que si lo puede dejar en algún lado, que si no, no cobra.

    Una vez me dejaron un PC, si un CPU entera dentro de su caja en la puerta de mi casa... Cualquier vecino del rellano se la podía llevar. No me llamó ni ostias, me salió "tu pedido ha sido entregado" Y yo... Donde??? Fui a casa (que por suerte estaba al lado) y allí estaba... Encima del felpudo.
  24. #21 esas notificaciones ya van impresas desde la Oficina, no es que no estés. las deja el cartero normal.
  25. #2 Si en teoría me parece muy buena idea, el problema que creo puede llegar a haber es que hagan eso usando capital público. No acabo de ver si no pueden llegar a tener problemas el día de mañana.
  26. No parece muy buena idea ponernos a competir con una empresa estatal , a base de dinero público, en un sector que está siendo una selva y va a seguir siendolo durante bastantes años. Y por si fuera poco vamos a hacerle frente a Amazón, una de las empresa más grande del mundo en este momento.
  27. #5 correos express? Creo que teóricamente son empresas distintas
  28. #1 Que hostia se van a pegar...
  29. #16 no, però quizá si que pagan mejor a sus empleados o tributan en España....
  30. #16 Pues a ver, para empezar si esto se convierte en una alternativa realista a Amazon, estos se verían obligados a mejorar sus precios.

    Amazon hace un tiempo tenía muy buenos precios pero cuando se hizo con casi todo el mercado, obviamente, esos precios tan competitivos ya no lo fueron tanto. Hoy en día puedes encontrar precios mejores en casi cualquier producto buscado por tu cuenta.

    Así que sí. Sería mejor para todos, como consumidores, que esta opción cuajase.
  31. #3 te voy a decir una cosa: para mi amazon está casi muerto. Ahora es básicamente una careta para algo igual a aliexpress. Muchas veces crees comprar en europa, y estás comprando a china y tarde 20 dias. Ya me ha pasado varias veces, y no lo acepto. Para eso tengo aliexpress.
    Ya directamente uso amazon para comparar, pero acabo comrpando en ebay (y si puedo en tiendas pequenhas o diretamente al proveedor).
  32. Yo tengo un comercio electrónico y correos no quiero verlo ni en pintura, yo trabajo con la filial española de PostNL, el correos holandés, mucho más rápido, eficiente y barato.
  33. #16 Sí, todos:
    1. Es una empresa española.
    2. Es una empresa pública.
    3. No sé qué poner en el 3, pero quedaba soso con solo 1 y 2. Pero vamos, es que es una empresa española y pública, claro que nos beneficia a todos xD
  34. #5 Eso no es algo exclusivo de correos ni mucho menos. Antes vivía en un edificio de pisos y me pasaba continuamente, pero me mudé a una casa en otra provincia y siempre me llaman o se esfuerzan en localizar a un vecino antes de irse sin más. Supongo que las empresas de transporte habrán recibido muchas quejas por ese tema y se habrán puesto las pilas.
  35. #30 Cualquiera en Amazon puede abrirse una cuenta de vendedor y vender más barato que su competencia dentro del marketplace
  36. Tienen unos cojones que se los pisan. Ni siquiera dan el servicio que cobran y quieren competir con el servicio ultra rápido (y basado en la explotación laboral) de Amazon, que es una muerda para el empleado pero eficiente para el consumidor.

    Que una empresa que me deja en casa avisos de recogida impresos a máquina diciendo que estaba ausente quiere competir con otros servicios… cuando la realidad es que ni te traen el el paquete, simplemente reparten avisos que ya salen impresos desde la central o centro de distribución y tú te encargas de recogerlo, si es que su horario de 8 o 9 a 14h te lo permite…
  37. #31 De hecho, aliexpress, con el plaza, es mejor.
  38. La noticia está mal, en la mesa sólo hay 960 millones después de contar la primera vez :troll:
  39. #7 de acuerdo con lo que dices siempre y cuando no incurra en pérdidas que afecte a todos los contribuyentes, queramos o no.
  40. Que aprendan primero a entregar paquetes, que con correos SIEMPRE me dejan el papelito para que lo recoga en la agencia.
    Con Amazon, el repartidor te llama y te lo entrega aunque estes a 2 kilometros, o queda contimo para mas tarde.
  41. #3 Igual una buena campaña aclarando donde paga sus impuestos, otra campaña mostrando mejores sueldos y condiciones y así los consumidores eligen que contratan. Y ojo compro a Amazon y localmente según me conviene. Pero lo de correos puede ser una buen idea de una empresa española
  42. #1 Si Correos tiene monopolio es en envíos postales, pero también es porque es un negocio en franca decadencia y no creo que haya muchas empresas que quieran invertir mucho en meterse ahí con la exigencia de dar un servicio universal en todo el territorio.

    En paquetería y transporte de mercancías es un competidor más y ni siquiera creo que sea el más usado, no creo que nadie se quejara porque usen esa infraestructura para vender productos online.
  43. Todo el sistema de reparto de paquetes está MUY mal pensado. Se debería hacer como en China, a la entrada de tu urbanización/calle/bloque/etc una garita donde se guardan los paquetes. Y alguien que te los dé enseñando el DNI. Pero todos, no solo los de Amazon, o los de Correos, todos los paquetes. Por supuesto podría haber excepciones, como cuando te mandan un frigorífico, que debe ir a la casa. Pero la mayoría debería ir con el sistema que digo. Al menos es lo que me gustaría a mí.

    Lo de ir puerta a puerta entregándolos es una burrada. Ni le viene bien a los que esperan los paquetes (estar pendiente, no salir para que al final ni vengan, etc) ni le viene bien al que entrega dando vueltas a 20 pisos cuando puedes dejar los 20 paquetes que van para tu calle/bloque en la garita.

    Hay cosas parecidas como los lockers de Amazon o Citypaq de Correos, pero hay pocos y es solo para ellos.
  44. Otro que le quiere quitar clientes a Amazon. Jeff Bezos ya está temblando.
  45. #33 creo que pecas de ingenuedad. Que correos tenga beneficios tiene CERO efecto en tu vida.
  46. #16 tu no entiendes lo que es una empresa PUBLICA, no?
    No da dividendos, financia EL PAIS ENTERO. Aporta directamente a las arcas.
    Si esto alcanzara el tamaño de Amazon, seriamos como Dubai.

    Si fuera privada, solo los accionistas pillarian cacho.

    Que una empresa sea pública, no significa que deba ser deficitaria, o funcionar mal.
    Eso son solo parte de las pajas mentales que venden los liberales.
    Una empresa, depende de la gente que la forma. No de pertenecer al estado o a agentes privados.
    De hecho, a efectos de sinergias, siempre será mas eficiente lo publico.
    Otra cosa es que sistemáticamente escojamos malnacidos, desgraciados, y retrasados para ser gobernados por ellos, y pongan a sus lacayos a pudrir las estructuras estatales, aka DE TODOS.
  47. #41 y como va a pagar esos "mejores sueldos y condiciones"? Con unos precios un 20% mas caros?

    Lo dicho, buena suerte.
  48. #38 Y a esos 860 millones hay que descontarle 100 millones para que el becario que hizo la aplicacíon de renfe les haga otra, con lo que ya solo quedan 660 millones.
  49. #1 A mí me parece que para competir con Amazon no sólo necesitas mucho dinero, necesitas cambiar totalmente de cultura interna.

    Amazon llega a los países, e igual no contrata al top 1% de ingenieros de cada ramo, no sólo IT, pero sí pescan en el pool de los que son buenos. Y esto lo hacen en todo el mundo. Amazon es una empresa que lleva décadas reinvirtiendo beneficios y sin dar dividendos a los accionistas, y que tiene un ADN obsesivo con los procesos.

    Tú crees que correos se va a acercar siquiera a esto? Sobre todo siendo una empresa que no es internacional.
    Le deseo mucha suerte a Correos, de verdad, pero en estas empresas el mayor problema es que la gente que ya está dentro tiene una cultura que es incompatible con adaptase a las nuevas necesidades del mercado, y que no llevan bien los cambios, especialmente porque se suelen ejecutar mal, ya que como no tienen un talent pool interno acuden a consultoras tipo McKinsey, que suelen ser muy buenos cepillando empresas para extraer costes pero muy malos para todo lo demás, especial con transformaciones a largo plazo.

    Luego contratan a consultas de IT y les hacen unos trabajos que te tiras de los pelos. Quien trabaje en los backoffice de cualquier empresa del Ibex 35 sabe muy bien de lo que estoy hablando.

    La transformación digital es en realidad una transformación cultural, y no lo que se creen los directivos, que es duchar los problemas con millones y que los currelas sufran las consecuencias.
  50. #46 una empresa publica no aporta a las arcas. En todo caso usa el beneficio para reinvertirse en si misma.

    Pero aunque financiara a las arcas, eso no te va a suponer ninguna diferencia. Te van a seguir subiendo los impuestos y los servicios publicos van a seguir siendo peores.
  51. #12 El de mi zona sí que llama incluso al teléfono si no te encuentra en casa. Supongo que es lo que tiene vivir en un pequeño pueblo :-)
  52. #36 Efectivamente, el éxito de Amazon se basa en que al usuario final le suda la polla que quien trabaja ahí sean esclavos, mientras llegue el paquetito a tiempo.

    Y, hey, que yo tengo Prime, ¿eh?
  53. Amazon público. Tarde o temprano tenía que salir... xD
  54. #1 pues que empiecen con llamar a los carteros "Postman" Por eso de querer amazoneizar el servicio.
  55. #30 Llevo bastante tiempo leyendo lo de "puedes encontrar precios mejores en casi cualquier producto buscado por tu cuenta" y resulta que en el 99% de productos que busco, Amazon me da mejor precio casi siempre. Básicamente porque suelen tenerlo a precios similares pero con los gastos de envío de la otra tienda se queda más caro.
  56. #11 Claro hombre correos es necesario por que no hay otras 200 empresas en el mercado que hacen exactamente el mismo servicio y de manera mas eficiente sin que nos cueste una salvajada de dinero público mantenerlas.
  57. #6 No es por ser tiquismiquis, pero se dce "De aquellos polvos estos lodos". La paja no genera lodo por mucha agua que le eches... :hug:
  58. Que correos maneje la paquetería de Amazon va a ser el inicio de una huelga. Paquetes de 20kg entregados a mano en vehículo propio del repartidor, lo veo. Por no hablar del servicio que vamos a recibir los clientes, sin ningún tipo de tracking hasta el día mismo de la entrega.
  59. #13 un manifiesto sobre las cosas que estan en manos privadas, y que deberias estar en manos "comunes"?

    Me suena de algo...

    Coño, y si lo llamamos el Manifiesto Comunista?
    Igual ya está inventado, mejor lo miramos...

    PD: Independientemente de eso, Correos es de lo poco público que queda, que deberia no solo no ser un pozo de dinero; sino dar beneficio.
    No solo está siendo saqueado, además lleva demasiado tiempo en manos ineptas.
    Como casi todo el resto del pais, necesita una limpia y una renovacion de las altas esferas antes de que termine de reventar...
  60. #5 Idéntico, vivo en un cuarto sin ascensor, y cuando viene correos ni se molesta en llamar para que baje a por el paquete, mucho menos para que él suba. Notificación y a la oficina aguantar media hora de cola.
  61. #12 a mi la cartera me conoce hasta en persona. Por el contrario, con otras empresas me ha pasado que me han dejado mensaje de "no había nadie en casa" cuando yo sí estaba pero no se preocuparon ni en tocar el timbre, si es que vinieron. Supongo que dependerá de la zona.
  62. #4 #6 #11 #13 A lo largo de los años, ha habido dos ocasiones concretas en las que un sexto sentido me sugirió que algo estaba cambiando (para peor) en Correos:

    - La primera fue aquel día que acudí a la oficina de mi pueblo y comprobé que las 'libretas de ahorros de Correos' ya no las gestionaba 'Correos' sino 'Deutsche Bank' (desde dentro de la oficina de Correos).

    - La segunda fue aquel día que acudí a enviar una carta y (mientras esperaba mi turno) escuchaba como a todas las personas (delante de mi) les preguntaban (de forma robótica) si deseaban comprar lotería (y no se qué otros juegos de azar).
    (Yo ya iba ensayando mentalmente un rapapolvo para cuando llegase mi turno; pero a mi no me preguntaron ninguna de esas mierdas. Tal vez leyeron el enfado en mi rostro, o tal vez me vieron cara de insolvente).
  63. A mi si me ofrecen el mismo servicio de Amazon, sobre todo postventa, no me importaría pagar un poco más y apoyar a una empresa española.
  64. #6 La culpa siempre es de otros. Que el gobierno haya puesto de presidente de correos a un tipo cuyo único merito es ser amigo intimo de Pedro Sánchez sin preparación ni experiencia alguna en empresas de logística seguriiiiiiiiiisimo que no tiene nada que ver con la actual ruina de la empresa. Luego que si la meritocracia y tal...
  65. #7 ¿Mejor? ¿por qué?

    Lo que tiene que hacer Correos como servicio público es ofrecer un buen servicio de paquetería que funcione, sobre todo, en zonas más alejadas donde otras empresas de mensajería no quieran llegar por no ser rentable.

    Ponerse a competir con otras empresas para ganar dinero solo tiene sentido si quieres privatizarla.
  66. #52 y vamos a deber que una empresa pública se dedique a eso también? En un modelo que además da menos beneficios, porque Amazon cobra transporte pero también comisión al vendedor, con lo que tiene más fuentes para sostenerse que las que tendría correos.

    Igual antes de abrirse a explorar nuevos negocios deberían dar un servicio decente, que te cobran por un servicio que luego no te dan y parece que esta aceptado por el público. Y dicho sea de paso que mejoren las condiciones de sus empleados, que la mayoría están en bolsines y los mueven como y cuando les da la gana para luego echarlos y contratarlos al cabo de unos meses. Es vergonzoso que una empresa funcione así, y doblemente vergonzoso que ese empresa sea pública, que se supone que prima el servicio por delante del beneficio.
  67. #11 pero por que tiene que llevarlo Correos cuando hay 34315 empresas de mensajeria mas?
  68. #42 Correos no tiene el monopolio de los envíos postales. Es el operador designado para prestar el Servicio Postal Universal y, en el 2025 creo que expira. E incluso se puede montar uno un operador postal que preste SPU en una zona determinada si cumple con los requisitos actualmente. Para lo único que creo que tiene monopolio aún es para el tema de admitir envíos con sellos ya que los demás operadores no pueden emplearlos como sistema de franqueo.
  69. #5 un afectado más, y solo me pasa con correos. Al menos veo que no es que me tengan manía, si les pasa a otros, es que es su forma de proceder. Ojalá se hundan.
  70. #5 SEUR hace mucho eso tambien
  71. #23 Tu has firmado algo? Porque es para reclamar que tu pedido no ha llegado. Esas no son formas d dejar un paquete coño.
    #15 A mi ultimamente de amazon por ascensor casi todo
  72. #52 ¿Esclavos? Si trabajan y cotizan es por que están cumpliendo escrupulosamente la actual ley laboral. Y si no lo están haciendo tan fácil como acudir ahora mismo a un juzgado de lo social.
  73. #10 ah espera, que Amazon invierte mucho menos que eso.
  74. Mientras mi oficina de correos no habra a la tarde, ni los sabados, va a ser complicado que pueda competir contra amazon.
  75. #60 Auditorías a cascoporro, con todas las consecuencias. Apoyo la moción.
  76. #45 Que correos tenga beneficios tiene un gran efecto en mi vida, ya que el dinero público necesario para cubrir las perdidas los ejercicios que no tiene beneficios puede dedicarse a otras cosas cómo educación o sanidad.
  77. #23 a ver es un poco shock cultural. Pero realmente tiene bastante sentido. Aqui en UK es el dia a dia, llaman y sino estoy me lo dejan en la puerta.

    Las probabilidades de que te lo quite un vecino son muy bajas. Y en ese raro caso puedes reclamar a Amazon y que te lo reembolse.
  78. #78 ah bueno, pero entonces te vale con que tenga un 1€ de beneficio :troll:
  79. #4 Sin valorar las actuaciones de unos u otros dirigentes, los problemas de Correos son culpa del gobierno y del ministerio de trabajo.

    Correos se encarga del servicio postal universal, por lo que batir el récord de paquetes enviados puede suponer batir el récord de pérdidas. La España rural es inmensa, nuestro país tiene una orografía criminal y la población muy desperdigada. El boom del comercio online no se ha visto reflejado en un boom de aportación del gobierno para cubrir el servicio de Correos.

    Es más, todo el mundo se aprovecha de Correos para endosarle los envío deficitarios al estar obligado a prestar servicio de igual manera a un vecino de Las Hurdes que a uno que viva en la Castellana o las Ramblas.

    Por tanto el primer problema es político. Interesan los titulares de "Correos pierde dinero" y que después el estado cubra el agujero, que financiar correctamente los servicios en los que ha crecido muchísimo la demanda y por tanto, los gastos.


    El otro gran problema de Correos es culpa del Ministerio de Trabajo por dejación de funciones. Una empresa con funcionarios, trabajos decentes, que cumple con los convenios etc. nunca se puede comparar con empresas de transporte que viven en fraude de ley con falsos autónomos trabajando 14 horas al día. No tiene sentido comparar beneficios de unos y otros.
  80. #23 Antiguamente los repartidores de Amazon hacían toda clase de burradas con tal de entregar el paquete y cobrar. Desde que Amazon puso el sistema de votación de repartidor, no conozco a nadie que haya tenido problemas. Tendrán algo rollo "a las x reviews negativas a la calle", y a saber qué presiones, pero oye, el servicio funciona de lujo...
  81. #80 Mientras no tenga perdidas correos no me va costar un solo euro de mi bolsillo.
  82. #79 Ya, pero pagamos por una entrega en mano y más cuando es un paquete que ronda los 1500€.... no es para dejarlo en la puerta, así como si nada.

    #72 Reclame y quedo en... nada.
  83. #18 pues eso, con normativas como esa se vuelven incompetitivos con Amazon.

    Amazon tiene la politica de "customer-obsession", vamos que todos los esfuerzos se centran en la mejor experiencia con el cliente (por eso tiene los mejores sistemas de atencion post-venta).
  84. #45 Necesita menos ayudas del Estado, es más eficiente y puede innovar y evolucionar para ofrecer nuevos servicios, su crecimiento hace que las demás compañías sean más competitivas, puede contratar a más personal... Pues estaré loco, pero solo veo cosas buenas que nos benefician a los españoles.
  85. Yo me conformaba con que le enseñaran a mi cartero la diferencia entre mi calle y las demás. A veces deja todas las cartas con el mismo número en mi portal, independientemente de la calle que ponga la carta.
    Después soy yo el que tiene que hacer de cartero aficionado >:-(
  86. Con web y app por parte de su cárnica favorita, con unos estupendo becarios que casi dominan ya los if/else.
  87. #84 pero como vas a reclamar sino te lo han robado? Ese es precisamente mi punto.

    Que dejarlo en tu rellano tiene un riesgo muy bajo y creo que es hasta conveniente. Es muyyy raro que un vecino robe un paquete, y si lo hace siempre vas a poder reclamarlo a Amazon.
  88. #5 Pues  mi experiencia es la contraria. Ahora siempre que puedo pido recogida directamente en correos (lo tengo cerca) y más cómodo que estar con las chorradas de los repartidores 
  89. #86 bueno esque no deberia tener ayudas del estado en primer lugar. No hay necesidad de tener una empresa publica de correos, como tampoco lo hay de tener una cadena de supermercados publica.
  90. #89 Reclame que me lo dejaron en la puerta. No que me lo robaran xD Solo por dejar constancia ya me sirve.
  91. #89 Si yo reclamo al vendedor , oye mira mi paquete no ha llegado, el repartidor que puede decirle? Que lo dejo en el felpudo de la entrada y que fuera lo que dios quiera?
    Es dificil que un vecino robe un paquete? Depende el edificio, el barrio, y das por echo que no entra nadie mas en ese edificio. Si el ascensor para por entre medias etc..
    Cada vez que un repartidor deja un paquete a las bravas sin firmar ni nada por parte del receptor, se esta jugando el cuello, literalmente.
  92. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Me ha hecho gracia la noticia... ni en sus sueños.
  93. #69 No me refiero a que tenga el monopolio legal, sino a que en la práctica es un monopolio natural ya que el único operador con esa cobertura. Y esto es en parte por lo que comento de que el correo postal es un área de negocio en clara recesión y sin mucho interés para que otras empresas entren excepto para determinadas zonas.
  94. #94 Amazon no va a tener problema de reembolsarte el dinero si nunca lo llegas a recibir. Y si, es raro que eso ocurra.

    Lo de firmar, eso no sirve de nada. Aqui en UK me entregan todo los pedidos sin firmar, es mas si no estoy me dejan el paquete en la puerta de mi casa como ya dije.
  95. #97 Pues que huevos la verdad.
  96. #98 hay algunos pedidos en los que tengo que darle un codigo PIN al repartidor para confirmar el envio... Pero eso solo me ha ocurrido una vez de todos los pedidos que he hecho. Creo que tiene juntarse la casuistica de que sea un pedido caro y que el repartidor no tenga todavia una reputacion labrada.
  97. #99 Bueno un PIN de confirmacion en lugar de firma me parece correcto
    A mi hace años me llego una confirmacion de entrega, en esta caso era una compra a Zalando, tras llamadas el paquete estaba en la central de reparto al dia siguiente, el repartido marco mal la entrega.
    Con paquetes peques de correos de aliexress ya me metieron una o 2 veces alguno del edifcio de al lado.
«123
comentarios cerrados

menéame