edición general
567 meneos
5559 clics
El Corte Inglés, condenado a cumplir su compromiso comercial de devolución del dinero en quince días

El Corte Inglés, condenado a cumplir su compromiso comercial de devolución del dinero en quince días

Tras la demanda interpuesta por FACUA Sevilla, el Juzgado de Primera Instancia número 16 de Sevilla ha condenado a El Corte Inglés a cumplir con su compromiso comercial de devolución del dinero en quince días. La sentencia, que ha devenido en firme dado que la empresa no ha apelado la decisión de la jueza, obliga a la firma a reembolsar a una usuaria los 3.200 euros que pagó por un televisor. El establecimiento ya ha abonado el dinero a la afectada. (Ver sentencia). Isabel C.H., residente en Sevilla, adquirió en 2016 una televisión Samsung…

| etiquetas: corte , inglés , devolver , dinero , 15 días , compromiso , comercial , sentencia
«12
  1. #4
    Hace 3-4 años, en un cumpleaños a mi hija le hacen dos regalos iguales. Me dan el ticket regalo de ECI, y fui a devolverlo, con intención de con esa devolución y poniendo yo dinero, comprar algo mas caro. El juguete estaba sin abrir.

    Me negaron la devolución, ya que el ticket era de hacía 16 días. Se negaron en redondo. Cuando me iba y vieron que iba a comprar algo mas caro, entonces me dijeron que si, que me lo devolvían y compensaba la devolución con la compra. Me negué.

    Anulé las dos tarjetas de ECI , la mía y la de mi pareja (nunca hemos vuelto), y el juguete que devolví fue el otro, el de una tienda de barrio. Sin problemas. La compra del juguete grande se la llevó el comercio de barrio.
  2. #11 le corte inglés ha tenido tiempo de sobra de modernizarse y tener una web en condiciones… siendo la mayor empresa de distribución del país han podido hacer mucho, pero se han quedado atrás.
  3. #5 No me digas que ECI no es grande.

    Te lo compro con un comercio de barrio, ¿¿¿ pero ECI.???
  4. #16 Te cuento la más gorda que viví: aparece un tío con un teclado Casio bajo el brazo que, llevaba yo 6 meses, del centro no había salido.

    Así, bajo el brazo, sin embalaje ni ticket ni nada. Las teclas blancas y negras no se distinguían. Era todo negro y despedía un olor a fogata que tiraba para atrás. Total, que juraba que lo había comprado ahí y quería su pasta de vuelta. No estaba satisfecho. 25 mil pelas.

    Tenías que pedir autorización al gerente de planta, si el cliente insistía tras el "no" inicial, y me lo autorizó pese a que le hice mucho énfasis en todos los detalles.

    Me lo hicieron limpiar con alcohol y ponerlo de exposición. El olor a hoguera no se lo pude quitar nunca.
  5. #13 Yo trabajé en ECI en los 90 y no os podéis imaginar las devoluciones que me autorizaban: meses más tarde, sin ticket, sin embalaje, deteriorados...

    Habrá cambiado la cosa.
  6. La perdida de calidad y trato al cliente de ECI se lo debemos dar a las grandes plataformas tipo Amazón, cuando vamos a ver un modelo físicamente o probar material a las grandes superficies para luego comprarlo 4 duros más caro en internet depreciamos al comercio directo, hacemos que sus empleados sean menos especializados y precarios y al final lo veremos cerrar. Años atrás iba a ECI a comprar y un empleado de planta me atendía, me daba soluciones y me hacía sentir que lo pagado merecía la pena, ahora son muchos los que solo dan vueltas y te solucionan lo básico, luego la comodidad de pagar sin intereses en 12 meses que es algo de ECI muy ventajoso y las devoluciones son más fáciles de realizar, también se que era un comprador exigente para las firmas que exponía, a un exjefe mío le compraba su producto pero en exclusiva para ECI y las devoluciones se descontaban de las facturas.
  7. #37 no te devuelven el dinero pero te traen otro plato.
    todos los negocios tienen gastos de productos devueltos como tienen gastos por robo. No es nada especial. Los precios de venta lo tienen en cuenta.
  8. #1 Entiendo que en este caso no querían devolverlo porque era un televisor muy caro que iba a ser dificil volver a vender una vez abierto. Porque realmente todos saben que durante 15 dias tienes derecho a devolverlo. Lo gracioso es que ahora 5 años despues recibirá 3000€ con los que podrá comprarse 5 televisores como el que en su momento compró
  9. De 2016 a 2021 (si es que la sentencia es actual) da para unos cuantos intereses, no? No es solo que te los devuelvan, es que has estado 5 años sin 3200€ que eran tuyos.
  10. #16 Yo recuerdo que ponían un 40% de sobrecargo en los precios para cubrir esas cosas. Eran otros tiempos. Hace 10 días pasé por uno y tenían la ropa en cajas junto a la de exposición, los pocos que trabajaban ahí ni siquiera vestían igual... Parecía un DIA de ropa.
  11. #3 No me he leido la sentencia, pero igual le devuelven 3.300€ (lo que pagó mas los intereses que marca la ley).

    Si en los casos de que el comercio (o un particular) actué de mala fe, les obliguen a pagar el doble de lo recibido, los juzgados se quitaban de la mitad del trabajo pendiente.
  12. #24 No puedes devolver una tele simplemente "porque no le gusto" pero funciona perfectamente y al tener manoseo y notarse que no es del "paquete" quiza hasta comprar un mando nuevo

    El cliente sí puede devolverla si no le gusta cuando el comercio hace gala de que "si no queda satisfecho le devolvemos su dinero". Luego si ECI podrá o no devolverlo al proveedor dependerá de los tratos que haya hecho con éste. Y ECI ha tenido mucha capacidad para negociar con distribuidores.
  13. #58 Así es, salvo que la tienda física ofrezca ese derecho a devolución de forma voluntaria como es el caso del Corte Inglés y multitud de grandes cadenas.
  14. La publicidad negativa de casos como este, que por su valor está claro que se va a hablar de él, creo que es mucho más importante que el dinero que, al fin y al cabo, han tenido que devolver.

    Yo siempre he estado muy contento con el corte inglés y con su política de devoluciones (he comprado muchas cosas y he tenido que devolver algunas) y si yo, que soy un convencido, esta historia me haría repensar según que compra, no te digo yo otros clientes.
  15. #5 En primer lugar, eso que dices es razonable, pero entonces no hagas gala de que tus condiciones son que si no te gusta puedes cambiarlo.

    En segundo lugar, en este caso no siquiera es así, a la señora le ofrecieron unas características y luego resulta que la tele no las tenía. El Corte Inglés, con todo el morro, intenta aplicar el principio de Santa Rita, lo que se da no se quita.
  16. #9 Eso deberíamos hacer todos
  17. #40 El derecho de desistimiento sólo existe para compras realizadas online o por teléfono. Si compras en tienda física no existe ese derecho.

    En este caso, El Corte Inglés en sus políticas comerciales afirma que "si no estás satisfecho, te devolvemos el dinero dentro del plazo de 15 días". Es decir, hacen una publicidad que deriva en una obligación contractual por compra física, se han obligado ellos mismos.
  18. #90 No respondas a temas diferentes en el mismo comentario, por favor. Menéame funciona por defecto con un sistema jerárquico de hilos y se rompe la jerarquía de respuestas. :hug:

    Para hacer valer tus derechos como consumidor, no hace falta ir a juicio, se puede reclamar en la oficina del consumidor municipal sin coste. Y tampoco hace falta acudir ni ser socio de OCU o Facua, que son asociaciones privadas.
  19. #2 lo de los 15 días es en compras online, en tienda depende, lo que tienes es garantía de dos años, pero el desistimiento depende de la voluntad del comercio.
  20. #5 Entonces estás dando más razón para comprar en Amazon
  21. #10 ECI "era" muy grande. Ahora mismo tiene mas problemas de pasta que las tiendas pequeñas, han vendido un porrón de empresas satélite y también vendido o arrendado immuebles para poder compensar los números rojos del grupo.

    Pero al final eso es lo de menos, 3200€ cuando trabajas con números de miles de millones (aunque sea en rojo) son una hormiga para un elefante, ni se enteran que eso está ahí.
    El problema ha sido de pura cabezonería y falta de visión de marketing, nada mas. Si estuvieran podridos de dinero la habrían cagado igual por ser unos agarraos.
  22. Es que las devoluciones asi chirrian, no son justas; un tio llega a la tienda y se lleva una tablet, a estos productos se le saca un duro hoy dia

    A las dos semanas aparece "no me gusta la tablet dame el dinero" y ya eso abierto y manoseado hay que venderlo a perdidas, por eso solo tiene sentido ya Amazon el supergigante que puede soportarlo se queda con todo y los demas cerraron
  23. #5 El Corte Inglés no se "come" la devolución. Si alguien puede hacer frente a eso aparte de Amazon es ECI.
  24. #18 Yo trabajé dos veces en El Corte Inglés de Castellana en la sección de Charcutería para sacarme unas perrillas. Jamás se me olvidará el tipo que fue a devolver un jamón 5 Jotas (unas 100.000 pesetas de aquel entonces) porque estaba salado. Salado estaba pero se comieron MEDIO jamón antes de devolverlo. Y como os podéis imaginar, se lo cambiaron por otro 5 Jotas.
    Otra muy buena fue una persona que fue allí a cambiar otro jamón, esta vez era uno normal, que juraba y perjuraba que lo había comprado allí. Era imposible que lo hubiera comprado allí porque tenía el sello de HIPERCOR en la corteza. ¿Y qué pasó? Pues nada, le dieron otro jamón.
  25. #79 Eso es un segundo tema aparte. ¿Puedes leer exactamente lo que he afirmado? "El derecho de desistimiento sólo existe para compras realizadas online o por teléfono".

    Existe otro derecho, que es poder reclamar que las especificaciones del bien entregado se ajusten al contrato de compraventa. Incluso así, es posible que no te tengan que devolver el dinero si te ofrecen un patinete de igual o superiores características al bien pactado de entrega.

    No existe obligación legal de devolver dinero, pero los de El Corte Inglés se vinculan contractualmente a ello por sus propias condiciones voluntarias. No estoy defendiendo a ninguna parte, estoy afirmando lo que dice la ley (y yo soy un consumidor muy beligerante y sé qué derechos tengo y los exijo).
  26. #9 qué gusto da leer estas cosas.
  27. #8 De 2016 €3200 a 2021 =  €3,359.55 .
    Se ha llevado unos 160€ de intereses, pero el tramite del juicio seguramente le ha costado mas que eso. El problema de estas demandas es que sueles salir perdiendo en el computo global porque el total de las costas y molestias para el consumidor no se las abonan.
  28. #95 ¿Estáis seguros de que hoy en día siguen diciendo "si no queda satisfecho le devolvemos su dinero"?

    Sí: www.elcorteingles.es/informacioncorporativa/es/rsc/nuestros-clientes/

     media
  29. #40 Avísales, que aún no han cambiado la web y sigue saliendo la norma que yo recordaba

    Derecho de devolución en establecimientos físicos

    En los establecimientos (tiendas) no siempre es posible devolver los productos comprados (salvo que estuviera defectuoso, pero entonces estaríamos hablando del derecho a la garantía).

    Los establecimientos físicos no tienen por qué admitir devoluciones. Si lo hacen, tienen que informar a los consumidores de ello y también de las condiciones para hacerlo en carteles visibles en la tienda, en el tique o en la factura de compra.


    www.comunidad.madrid/servicios/consumo/derecho-desistimiento

    Muy buena noticia que hayan ampliado nuestros derechos como consumidores, ¿dónde lo leíste?
  30. #44 Es una situación de desequilibrio, para una gran cadena eso es calderilla, y para un cliente particular es aguarse la vida durante años.
  31. #5 Eso no es problema del cliente. La publicidad del Corte Inglés siempre ha hecho mucho énfasis en que "Si no le gusta, le devolvemos el dinero" siendo implícito en todo momento que para saber si no te gusta o no tienes que abrirlo, probártelo, usarlo. Y así ha sido hasta ahora. Si El Corte Inglés ha cambiado de estrategia, que me parece muy adecuado, entonces que retire esa publicidad y que lo dejen bien claro.
  32. #9 #15 A mí hace unos cuantos años me cambiaron unas botas de montaña (sin usar, eso sí) dos años después de la compra, sin problema y sin preguntas. Pero sí, reconozco que hoy la cosa no funciona así y se han vuelto mucho más quisquillosos con el tema de los cambios y las devoluciones.

    /cc #4 #13
  33. #68 Tu lo has dicho, por poner un anuncio no, por hacer campañas constantes y mantener la inercia del mercado sí. Insisto, que la publicidad negativa de esto es un factor bastante intangible, que no niego, con un impacto más que cuestionable, sobre todo si hablamos de esto de forma aislada.

    Y justamente no es lo que pongan en una balanza antes de lanzarse a un juicio como este. De hecho, ya vez, hay gente que ve normal que no les acepten el televisor...
  34. #46 A mí hace bastantes años me llamaron porque el día de antes había comprado una cámara de fotos y me dijeron que había bajado de precio y que si quería fuera a devolverla y volviera a comprarla. Flipé. Ni siquiera tuve que llevar la cámara, llevé el ticket, me hicieron otro y listo.
  35. #1 Eso me pasó a mi en junio pero con Leroy Merlin. En su web (y en el ticket de compra) dice claramente que el aire acondicionado portátil tenía 90 días de prueba y cuando fui a devolverlo sobre el día 34 aproximadamente me dice el de área que no que ya habían pasado más de 4 días yo le insisto en lo de los 90 días y me pone como excusa que eso es cuando bla, bla, bla le digo que eso que me dice no viene espeficado en ningún sitio y llama al superior. Viene el encargado superior lo abre y me dice que no pueden aceptarlo porque tiene algo de polvo (2ª excusa) (lo usé 2 días) que ponga una hoja de reclamaciones que por supuesto pongo. Por ley tienen 15 días para responderla, no lo hicieron y fui a Consumo que envió un escrito a la Junta de Andalucía y a la espera estoy. Creo que tienen 3 meses para responder, quedará 1 y medio.
  36. #4 Y ademas financian a Vox, asi que, indirectamente, puedes hacerlo tambien.

    luhnoticias.es/esther-koplowitz-fcc-isidoro-alvarez-el-corte-ingles-y-
  37. #9 yo hice sin problemas la devolución de unos zapatos 6 meses después de la compra.

    Sí tuve un problema con un vendedor hace 5 años con un saquito de bebé defectuoso. Fui a atención al cliente después de discutir acaloradamente con él. Vinieron el jefe de sección y otro sr. de atención al cliente y después de pedirme disculpas media docena de veces sé que le cayó la del pulpo.
  38. #40 En físico no es obligatorio, online si. Yo he trabajado en tiendas de informática y que yo sepa no ha cambiado la normativa.
  39. #34 El proveedor de electronica, Sansugn, Lg, Sony, etc que es la misma pero eso es otra historia le vende la tele, quiza porque las venda de millon en millon, mucho mas barato que al ECI a Amazon

    Ahi esta la anecdota de que las editoriales le venden mas barato a Amazon los libros que a las librerias españolas, luego fui a recoger un libro y el dependiente en la tienda ocultando los paquetes de Amazon de donde traia los libros, ya que le lleva mas barato que su proveedor mayorista, y asi con toda el comercio, pues va a caer mas del 50 por ciento, esta foto es importante y nadie le echo ni cuenta, si se carga a EEUU que le ocurrirá a España, la que viene es chica; elpais.com/internacional/2018/03/29/estados_unidos/1522326958_823483.h
  40. #36 Lo he visto, pero no devolveran el dinero, simplemente con cara perro y ya esta si no le gusta la comida que no vuelva, o imagina que puede hacer eso legalmente todos los dias, el bar cierra, y alguno tendra que aguantarse y haber cerrado ya que es la ley, en fin si te cae mal el dueño de un restaurante pues ya sabe
  41. #15 he trabajado en eci sobre el 2005 y te aseguro que he visto devolver jamones medio comidos por estar salados
  42. #28 Lo de descambiar si no te gusta en 15 días sólo es por ley en compras a distancia (Internet, teléfono). El Corte Inglés lo ofrece en tienda física porque ellos quieren. Y si lo ofreces en tus condiciones como una ventaja superior al mínimo legal, es una cláusula vinculante.

    Estás respondiendo a todos los comentarios de la noticia sin saber ni de lo que hablas. :-x
  43. #24 es parte del negocio como en un restaurante te pueden devolver un plato y lo tienes que tirar.
  44. #60 Lo mismo que por poner un anuncio en un periódico no van a ganar miles de euros al día siguiente. Pero aún así sus buenos milloncejos se gastan en publicidad todo el año, por que a la larga funciona. Esto es igual.
  45. #56 no. El producto no tiene que tener daños ni marcas para que se pueda dejar sin efecto el contrato. Al dañarlo te pueden pedir que lo pagues, igual que cuando entras a jugar al fútbol con un taladro en la ferretería.
  46. #8 Yo no me he leído la noticia.
  47. #2 Claro, pero la gracia era tener ESE televisor en 2016, no en 2021. La mayoría de las veces se paga más por tenerlo antes que el resto.
  48. He leido la sentencia y parece algo como incompatibilidad con una videoconsola tras probarla 30 minutos en casa, de ahí viene todo el problema (por las fechas quizás características 3D que el hijo de la compradora esperaba y fueron explicados o entendidos de forma confusa). Ahora tiene que devolver la televisión 5 años después, recibir el dinero e intereses. Me pregunto si la ha estado usando o guardada por ahí sin tocar en espera de juicio.. Simple curiosidad. 
  49. #76 Tienes que revisar lo que tienes entendido. El derecho de desistiemiento sólo existe en compras a distancia. Para compras físicas rige la política del comercio, que puede no aceptar devoluciones o que sean en vale y no en efectivo (y aquí creo que el vale no puede caducar en ese caso).

    La garantía es por dos años en toda europa y a partir del segundo puede requerir un informe pericial si la cosa es compleja (estoy pensando en coches), pero para artículos normales se entiende que el defecto era existente. Para baterías, seis meses. Para artículos de segunda mano puede ser de un año, salvo que el establecimiento decida extenderla (Amazon ofrece dos años, Cash hace años daba uno, pero creo que lo han ampliado a dos).

    Y eso de reparación y sustitución pues según. El comercio o fabricante puede elegir el método más conveniente para ellos, no hay ninguna obligación legal. Lo normal es sustituir o devolver el dinero dentro de periodo de devolución (evidentemente, si no te dan uno nuevo lo vas a devolver), y reparar fuera de este. La única obligación legal es que los gastos derivados del proceso los tiene que asumir el comercio minorista o el fabricante (gastos de envío tanto de ida como de vuelta, por ejemplo) y sólo en caso de que el comprador sea un consumidor final, no una empresa o autónomo, cuyas condiciones van por otro lado.
  50. #33 15 o 14? Es obligado fuera de un establecimiento. Los mercadillos ambulantes no sé, pero si alguien viene a la puerta tambien tienes derecho. Y puede ser de 12 meses si no te informan por escrito del desistimiento en 14 dias.

    #59 no pense que para esto hiciese falta un juicio. Por el hecho de meterte en un juicio deberian darte una indeminacion extra. Porque si no, les compensa si hay muchos que no se meten en juicios.

    #79 No he entendido tu comentario del todo. Pero los establecimiento no tienen obligacion de devolver, pero si ellos asi lo anuncian, lo que anuncian es contractual.

    #4 #9 En una franquicia germana, fui a devolver un juguete antes de 30 dias, pero me decian que no aceptaba, porque solo eran devoluciones hasta Haloween o Navidades. LEs tuve que poner una hoja de reclamaciones y entonces si aceptaron la devolucion.

    #53 Tambien hacen los CC eso. LE compro a un proveedor chorrocientos, pero si no los vendo te los devuelvo. No porque me los devuelva el cliente o sean defectuosos.
    Eso hizo Eroski a un fabricante de trajes regionales para un festivo, despues del festivo, el proveedor donde los vendia?
    No le compensó, era un negocio nefasto. No se como se plantean hacer esos tratos. Lo unico que cuele a un pardillo o inconsciente o mal informado.

    #15 #16 A mi la tiendas me trolean, con las devoluciones. Alguna vez he tenido que rellenar una hoja.
    Luego oigo a otros que devuelven sin tiquet, etc. Incluso un prima que trabajaba en decathlon, Dicen que lo robaba en uno y luego lo devolvian en otro sin tiquet asi era mas facil y efectivo que venderlo.
  51. #2 Seguro que es difícil de vender, pero han perdido más con la mala publicidad.

    Una vez mi esposa ganó un concurso que hicieron en un curso que tomaba mi hija, para recaudar para un fin solidario. Total que mi esposa compró dos boletos y uno fue el ganador. El premio era una pantalla de las caras, de LG. Los del establecimiento habían comprando la pantalla desde hacía un mes, y estaba exhibida, en su caja, en la entrada del sitio (una casona donde dan clases de ballet para niños). Fuimos por ella y la tuvimos sin instalar y sin abrir por lo menos otra semana, en lo que nos dimos tiempos de cambiar otra que ya teníamos y cambiar el soporte de la pared que no era suficiente para esta otra pantalla.

    La gran sorpresa, al abrirla y apenas estarla sacando, es que estaba estrellada. Luego revisé la caja y, en efecto, tenía una ligera marca por la zona en la que estaba estrellada, así que seguramente se dio algún golpe en algún momento. Sencillamente, pensé que ya se había perdido.

    Afortunadamente, los que hicieron el concurso había comprando la pantalla en Costco. La llevamos de regreso juntos, les dijimos que venía estrellada, ni siquiera preguntaron porqué la habíamos llevado casi dos meses después y la aceptaron de inmediato, luego de una inspección que habrá durado a lo mucho un par de minutos, ofreciendo un reembolso en efectivo por el total pagado u otra pantalla.

    (esto fue en México)
  52. #18 No sé tio, eso depende de si quieres tener a un posible pirómano como cliente insatisfecho. :troll:
  53. #22 Supongo que has querido decir "4 duros más caro en internet"

    ¿Seguro que son 4 duros la diferencia entre El Corte Inglés y una tienda en internet?

    Igual son MUCHOS DUROS más.

    Pero sí, las tiendas físicas se han convertido en un showroom de lo que te puedes comprar en internet. Yo justamente el otro día me fuí a la Fnac, estuve mirando un router y allí mismo, sin salirme de la tienda, lo compre en una tienda por internet (por cierto, el tio que estaba al cargo de esa sección no tenía ni puta idea de lo que estaba vendiendo. Fíjate que lo primero que me dijo es que me fuera a otra tienda a comprar lo que estaba delante de sus narices porque pensaba que no lo tenía.

    En fin, vaya rollo para decir que a las tiendas físicas les quedan dos cortes de pelo.
  54. #66 si te la marcaban como negativa es porque la habías vendido tú antes. La comisión se retrae del vendedor original, supongo que miraste el ticket y lo reconociste.

    El último mes que trabajé de sabadero andaba cruzando los dedos para que no devolviesen nada antes del cheque con la liquidación de las comisiones xD
  55. #105 SAC = Servicio de atencion al cliente
  56. #40 En Madrid no pasa eso.
  57. #41 No habia leido el ultimo parrafo. De todas formas, el caso del qeu hablamos, el corte ingles, tienen derecho de desistimiento que es de 1 mes, por tanto no pueden negarse a la devolución
  58. #15 #26 Ha cambiado mucho en los últimos años, sobre todo a partir de la crisis de 2008.
  59. #5 No se que quieres decir con "manoseado" pero una empresa como ECI tiene infraestructura suficiente para limpiar y volver a precintar el producto como si fuera nuevo. Y si el problema es que lo han rallado, o que no está el embalaje original, pues se anula la devolución.
  60. #145 Disculpe usted por no caer, en un momento dado, en qué significaban las siglas SAC.
  61. #149 No hay nada que disculpar, como decía en el anterior mensaje nadie lo sabe todo y cuando algo no se sabe lo mejor es preguntar, cómo ha hecho usted. (O buscar en un buscador de Internet). Que tenga usted un buen día.
  62. #150 Perdón si he interpretado su respuesta muy bruscamente entonces. Un saludo.
  63. #29 aún tengo bolígrafos en casa de Hipercor xD
  64. Espero que nunca desaparezca El Corte Inglés, me encanta, pero parece que van a peor desde hace bastante tiempo.
  65. #86 Es más probable que fuera algún libro que sus proveedores no tenían y Amazon sí.
  66. #91 así luego la gente se enfada cuando van con una bolsa y cara de ir a devolver algo y desbandada general
  67. #18 A ver, siempre hay gente que se aprovecha. Mis compañeros de trabajo italianos estuvieron hablando sobre quién tenía el mejor televisor para ver la final de la Eurocopa. Al final, fueron a ECI, compraron uno de gama alta y lo devolvieron tras ver el partido.
  68. #58 Cierto, pero el 99% de las tiendas tienen ese servicio, no he comprado jamas en ninguna que no admita devolución (bueno discos, chinos y juegos y ropa interior no)
  69. #33 Falso, en tienda fisica son 15 dias (o 14 no estoy seguro) minimo, de ahí para arriba lo que se quiera (Al menos en comunidad de madrid, en resto comunidades puede que sea obligatorio una cifra superior)
  70. #5 No exageres, he visto que venden productos reacondicionados con descuentes bastante ridículos, además, siempre tienen un porcentaje de tablets en exposición. Está claro que no es viable que todo el mundo compre una tablet y la devuelva, pero normalmente eso solo lo hará un porcentaje reducido. De hecho, algunas empresas saben que si te venden 1000 unidades, un porcentaje va a fallar, y te dan un excedente.

    Además, tampoco tiene sentido que no puedas probar a fondo algo que vas a comprar. Tiene mucho que ver con la moda de que todo esté excesivamente sellado. Y sobre todo, si hablamos de que compras algo que luego te das cuenta que tiene otras especificaciones.
  71. #22 y eso sí consigues que te atiendan. No hace mucho fui buscando un centro de planchado y pese a estar al lado de un mostrador casi media hora…no apareció nadie.
  72. #8 Pues la noticia lo pone.
  73. #61 no, no siempre, y en muchos casos solo es un porcentaje. y solo costas, que pasa con tu tiempo, viajes, gasolina, taxis, etc que supone.

    yo tuve un juicio por una deuda, y tras 3 anos la tipa pago la deuda, mas los intereses, mas el 20% de las costas. total que le salió hasta bien y nosotros palmamos pasta.
  74. #62 Lo que más sangra al comercio tradicional es poner a cargo a unos vendedores que no conocen el producto que venden.

    He estado buscando unos registros de pared concretos, mecanismos eléctricos concretos, y cerrajería según unas especificaciones en los últimos meses. Pues bien, sólo me han sabido proporcionar lo que busco en tiendas online, con la excepción de una cerrajería muy concreta a la que seguramente vaya más adelante a comprar unos cerrojos que me enseñaron como alternativa muy adecuada a mi problema (y sólo tras comprender qué les estaba pidiendo e intentar solucionarlo primero).

    Ayer mismo en el Leroy, preguntando por una roseta doble de red: Me dice el vendedor que no tiene, ¡que si soy consciente de que necesitaría dos cables de red, o que ponga un switch pequeñito en una toma simple! xD
    Señor, estoy buscando una toma doble y puede ser por mil motivos, por ejemplo que en una quiero teléfono convencional ahora y red en un futuro, o que una de las tomas quiero que vaya con PoE o HDbaseT. No, tampoco me vale esa toma Cat3 cuando estoy buscando una Cat6, que quiero instalar 10 Gbps. :roll:
  75. #101 ánimo. Es complicado reclamar, pero se puede hacer sin facua.
    La tuya tendrá más mérito que la devolución de esta pava y no saldrás ni en menéame.
  76. #88 Cash Converters da dos años de garantía, doy fe de ello. Lo que desconozco es que si sólo ellos o es una obligación por ley.
  77. #41 En el ticket y los carteles del Corte Inglés. Si el establecimiento ofrece algo y acepta tu dinero está obligado a cumplir su compromiso y no puede negarse ni opinar.
  78. #124 www.ocu.org/dinero/cuenta-bancaria/informe/la-garantia-en-la-compra-de
    En los productos de segunda mano, el plazo se reduce: la garantía es de 6 meses, si compras el bien usado a un particular, o de 1 año como mínimo, a un establecimiento.

    Confirmo que no ha cambiado la ley, lo de los dos años en segunda mano es una mejora comercial. :hug:
  79. #23 No puedes devolver una tele simplemente "porque no le gusto" pero funciona perfectamente y al tener manoseo y notarse que no es del "paquete" quiza hasta comprar un mando nuevo, pues el ECI perdera dinero y la gente tiene mucha cara, demasiada, es capaz de devolverla con un golpe o arañoncitos que no afecta al funcionamiento pero si al precio para venderlo otra vez, los comercios son hoy el punto debil pues lo mismo se vende en mil sitios y no se puede decirle ni pio al cliente pues se va a otro, o esto
  80. #105 Servicio de Atención al Cliente
  81. #105 Creo que es el acrónimo de "Servicio de Atención al Cliente"
  82. #25 y tanto. Intenté comprar un regalo para mi padre desde Alemania con una Visa alemana, para que se lo entregaran en casa. No había forma. ¿Qué establecimiento europeo no acepta una tarjeta de otro país europeo? ECI.

    Al final, lo pedí en Amazon.es pagando un poco más.
  83. #109 Umm, puede ser que si te veo te reconozca
  84. Creo que hace unos años cambiaron el texto que aparece en los tickets de compra de los productos que venden en electronica y ahora son 15 dias sin desprecintar el producto.

    Aqui podeis ver una imagen de un ticket
    www.dagarin.es/wp-content/uploads/2019/04/Desistimiento.jpg
  85. #24 lo que te está diciendo es que esas devoluciones antes se las acababa comiendo el proveedor de ECI.
  86. mucha suerte si intentas devolver una tele de 3mil euros en la mayoría de tiendas de barrio...
  87. #39 así es, la "merma"
  88. #84 en mi centro esas se hacían al responsable de planta...
  89. #104 luego en el ticket ya ponen los detalles, que es lo que manda.

    Por ejemplo un ticket regalo que tengo encima de la mesa:

    No se admitirán devoluciones entre Tiendas de Canarias/Peninsula y Baleares cuando no esté representada la marca CAMBIOS Y DEVOLUCIONES:

    Dispone de 60 dias desde la entrega, con la mercancia sin utilizar.

    RECUERDE QUE ESTE JUSTIFICANTE ES NECESARIO PARA CUALQUIER CAMBIO O DEVOLUCION DE LA MERCANCIA QUE ACOMPAÑA


    Ése es de deportes, pero los de electrónica tienen condiciones distintas para excluir productos de Apple desprecintados.
  90. #9 podrías hacerles dicho que sí, devolver el juguete y comprar el otro y acto seguido devolver el juguete nuevo con un ticket de hace 5 minutos
  91. #50 Justo esto. La gente no pondera estas cosas.
  92. Condenado a cumplir su compromiso.

    Como mínimo queda gracioso. xD
  93. #95 pues es su mayor y diría que único reclamo, así que el día que deje de serlo no se va a distinguir
  94. #28 Pero es que yo no voy a una tienda a leer las características en la web. Yo no sé lo que se habló, pero el hecho de que los abogados de el corte inglés no intenten discutirlo ya indica algo.
«12
comentarios cerrados

menéame