edición general
323 meneos
3709 clics
El corto español "Timecode", nominado al Oscar a mejor cortometraje

El corto español "Timecode", nominado al Oscar a mejor cortometraje

Esta es la última obra de Juanjo Giménez, el primer español en ganar la Palma de Oro de Cannes en su sección de cortometrajes. Timecode competirá contra cuatro cortometrajes más para llevarse la preciada estatuilla dorada.

| etiquetas: corto , cine , oscar
148 175 4 K 464 cultura
148 175 4 K 464 cultura
  1. Recordemos otros ilustres nominados del pasado:

    www.youtube.com/watch?v=JcxfsN1rVpE
  2. ¿En qué cine se puede ver?
  3. Sin animo de trolear, he visto esta noticia justo después de leer:

    www.vilaweb.cat/noticies/el-curtmetratge-catala-timecode-nominat-als-o

    xD

    Ojo, que por una vez no digo que no sea español, simplemente me ha hecho gracia el contraste justo depués de leerlo en Vilaweb. :-)
  4. A ver, que no me aclaro....¿español o catalán?
  5. #5 En cosas como esta, da igual... felicitemos al pavo y deseemosle suerte.
  6. #5 pues tienes razón.
  7. La clara demostración de que valen más las amistades que la calidad. Un short infumable.
  8. #9 Lo vi y me encantó. Se lo puse a mis hijas (una hace danza) y les encantó. En casa de un colega que está en las antípodas de mis gustos lo vimos entre la oferta de Movistar, lo pusimos y le encantó. Pero como a ti no te gustó, no sólo es infumable sino que el tipo tira de amigos. Pos fale.
  9. #10 Ohh Si a ti te encantó entonces es la ostia.

    Guión fácil, moraleja estúpida, final tan tímido como su director. Hay muchísima más calidad en otros shorts estatales de este año. Este corto es un 5 raspado.
  10. El corto no está en la web...
  11. #5 Tiene las dos nacionalidades.
  12. #12 Ninguna peli nominada está en la web...
  13. #9 ¿un short?¿eso que éh lo ke éh?  media
  14. #6 Como he visto que etiquetabas AEDE, he estado investigando si Cinemania es verdaderamente AEDE y entiendo que haya controversia, porque aguantan el logo en la cabecera de El País, pero

    · No sale en la web oficial de AEDE (www.aede.es/asociados/)
    · En su descripción legal dicen que pertenecen a Cinemania Magazine S.L (www.cinemania.es/aviso-legal/) que se constituyó en el 30/06/2015 (www.infocif.es/ficha-empresa/cinemania-magazine-sl)
    · Prisa no los tiene en su web (www.prisa.com/es/info/presencia-internacional-noticias), pero si está meristation, por ejemplo.

    De hecho, hay una noticia en El País que habla de los 20 años de Cinemanía y dicen: "perteneció hasta hace pocos meses al Grupo Prisa, el editor de este periódico." (cultura.elpais.com/cultura/2015/10/29/actualidad/1446145598_955661.htm).

    Y en VoxPopuli explicaban como Prisa se quería vender su división de revistas (www.vozpopuli.com/medios/Prisa_Revistas-Grupo_Prisa-Juan_Luis_Cebrian-).

    Yo soy partidario del bloqueo AEDE, pero esta la puse por desconocimiento y cuando lo vi ya era demasiado tarde para tirarla para atrás. Sería bonito saber si Cinemanía pertenece aún al club AEDE, por eso. Ante el beneficio de la duda... Ah, y sin ningún tipo de acritud. Si la comunidad la tira para atrás, que sea así, que aquí no gano ni pierdo nada, más allá del tiempo (y un poquito de karma :-) )
  15. Cinemanía NO es AEDE.

    Los medios AEDE son diarios, no magazines o revistas temáticas.
  16. ¿y se puede ver de manera oficial en algún lado?
  17. #11

    ¿Envidia?
  18. #17 No sé si es AEDE pero me toca los pies que en muchas páginas web pongan vídeos de youtube encapsulados en su propio visualizador sin dejarte acceder al vídeo original. Os pongo el enlace directo al trailer no como en cinemania.

    www.youtube.com/watch?v=6SX3PhQmlVg
  19. #21 Buen aporte. ¡Gracias!
  20. #19 Lo estuve buscando y nada. Si te interesa mucho, consulta este link (www.catalanfilmsdb.cat/ca/produccions/ficcio-curtmetratge/timecode/642) y mira las webs de los festivales en los que ha participado. Si suena la flauta, lo tendrán en streaming, aunque es muy poco probable, la verdad.
  21. #19 Muchos cortos suelen pasar mínimo 1 o 2 años sin ponerse online, por la simple razón que la mayoría de festivales de cine te exigen el corto no se haya hecho publico (aunque en general si dejan que se haya proyectado en festivales).
  22. #2 se puede ver en Movistar+ si tienes el paquete de Cine:

    www.movistarplus.es/ficha/timecode?tipo=E&id=1287444
  23. #19 Me siento estúpido ahora mismo, creía que el trailer era el corto y no entendía nada, estaba pensando que vaya puta mierda
  24. #13 ¿y la europea? :troll: :calzador:
  25. No quiero presumir, pero el director es amiguete mío 8-D La verdad es que hace tiempo que no lo veo y sé de él por un amigo común.

    Me alegra muchísimo el reconocimiento que está teniendo ahora. La pena es que le está llegando demasiado tarde; lleva haciendo cine (o intentándolo) desde hace mucho. Recuerdo haber visto un largometraje suyo hecho con pocos medios (pero bastante bueno a pesar de la precariedad); a ver si de ahora en adelante tiene más suerte.
  26. #25 Se podrá ver... me has dado falsas ilusiones habra que esperar unos días. thanks por decir donde
  27. Si queréis ver cortos malos, (como publicista no me ganare la vida, ¿Por que? ibais a querer ver cortos malos)
    darle un ojo a los nominados de los Goya.
    Si aun así continuáis con vuestra vena masoquista terminar de ver los créditos y os reto y súper reto a ver si veis que salga algún guionista entre ellos, eso si... colaboraciones monetarias y subvenciones muchas.
    P.D: Esta la excecpción que confirma la regla que sera el claro ganador/a
  28. Hola.
    Por lo que he entendido, no se puede ver en ningún lado ni siquiera pagando (vivo en Berlin y movistar no es una opción). Por curiosidad, la gente que actua, graba, produce, dirige, maquilla... y todos los roles que desconozco en el video; ¿Lo hace por amor al arte? ¿Cual es el modelo de negocio en el que se produce algo que el consumidor no puede comprar?
    Si se ha pagado con dinero de alguna subvención pública, ¿no debería mostarse públicamente?
    Un Saludo.
  29. No es espanyol , es català. El cine espanyol es Resines.
  30. #9 He estado en varias proyecciones en la Academia (y trabajé en un corto español de animación nominado a los Oscar), en donde se evalúa quién se nomina y quién no, y te puedo asegurar que a pesar de que sí hay amistades y favoritismos en ciertos casos no se aplican a una obra como ésta, de alguien casi casi desconocido.
  31. #15 eso es de la B. :troll:
  32. #34 Sí claro, y el catalán es el Señor Barragán!
    No, en serio... ¿en qué te basas?
  33. #35 la academia es la mafia del cine español. Un poquito de porfavor... Yo he visto como se compraban jurados con paellas, coca y prostitutas... Uuuhhh la academia!!!! menuda puta mierda...¬¬ ¬¬ ¬¬ ¬¬
  34. #40 Creo que hablamos de Academias distintas: tú hablas de la nacional, y yo, de la estadounidense. La nacional, hasta donde sé, no tiene poder de decisión ninguno sobre qué es nominado a los Oscar.
  35. #41 depende de cuantas paellas coca y putas tengan a mano
  36. #5 y porque no lo dos?
  37. #21 creo que es la primera vez que veo el trailer de un corto... es un concepto que me ha llamado la atención, no se porqué xD
  38. #30 pos mu bien
  39. #34 Es español y catalán. El cine español es muchas cosas.
  40. #47 En el último fotograma del trailer aparece el logo de la escuela de cine de Reus que no es españa. Así que Asúmelo.
  41. #48 que curioso, cuando busco en google, pone "escuela de cine de Reus, Tarragona, España"... debe ser que google está equivocado, claro.
    Deja de decir tonterias, por favor.
  42. #42 ahí pone que es cine catalan, no que no sea cine español.
  43. #34 filmografía de resines:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Resines
    Filmografía de @Arnau_Mukhtar:
    ?(

    Y por otra parte, filmografía de juanjo puigcorbé (catalán muy catalán y mucho catalán):
    es.m.wikipedia.org/wiki/Juanjo_Puigcorbé
    Así que el cine catalán será el que hacía (que ahora se ha buscado otra mamandurria) este señor ¿no?
  44. Les deseo mucha suerte a los implicados, es muy emocionante que tu corto esté nominado a los Oscars, no sé lo que se siente ganando la estatuilla pero si lo feliz que te hace que reconozcan tu trabajo con una nominación.
  45. #51 Si vas a la fuente original no dice nada de que sea espanyol.

    ca.wikipedia.org/wiki/Juanjo_Puigcorbé

    Hasta la wikipedia manipulan ya para anular nuestros hechos diferenciales.
  46. #49 Vaya que curioso, Google en Catalunya omite ese detalle. Hasta google sabe que espanya se rompe  media
  47. #54 es gracioso, porque en la imagen que acabas de poner, arriba, en gris, pone "Centro de formacion profesional en Reus, España"
    Pero oye, que tu a lo tuyo, eh?
  48. #5 pues a dia de hoy, es español, dentro de unos años, quien sabe.
  49. #55 Ya me voy.

    ولكن لن اعطي حياتي للجمهورية التشيكية الإسلامية المستقلة.
  50. #57 google translate lo traduce como "Pero voy a dar mi vida por la República Islámica de Checa independiente" xD

    PD: Yo soy proreferendum, si el pueblo catalan quiere irse de verdad de España, yo soy el primero que lo apoya, y el primero que quiere que se le consulte para que en ambos bandos dejen de tocarnos las pelotas con el tema y aprovecharse de todos. Pero una cosa es esa y otra decir paridas, y ahora mismo, cataluña es España y el cine catalán es cine español. Teneis razón en muchas cosas, como consejo, no defendais lo indefendible, eso solo debilita el resto de vuestros argumentos, limitaos a discutir en las cosas en las que teneis razón (que es bastante a menudo) y así no dareis argumentos gratis a los que estan en contra
  51. #53 Claro que pone que es español, pone que nació en Barcelona:
    "Joan-Josep Puigcorbé i Benaiges, conegut artísticament com a Juanjo Puigcorbé (Barcelona, 22 de juliol de 1955)"
  52. #33 Te explico. Generalmente los cortos se realizan por amor al arte, muchas veces por profesionales que quieren "experimentar" cosas que en su trabajo normal no les dejan, estudiantes de cine que necesitan grabar cosas o gente que se aburree (aqui me incluyo yo, que soy fotografo y el video lo hago por gusto o encargos muy concretos).

    Pero claro, hace falta dinero, generalmente lo pone el director (para pagar gasolina, agua y los bocadillos), aunque si hya productor estos intentan conseguir todos los patrocinios posibles (por eso muchos cortos tienen al final el logo de una carniceria o una tienda de moda, por que les dejo cosas). Pero si ya quieres hacer algo mas "decente", necesitas alquilar equipo, iluminacion, pagar permisos de rodaje, ect... si ya has ganado un par de premios en certamenes pequeños `puedes intentarlo con las becas y subenciones. Estas suelen ser a "fondo perdido", solo te piden que justifiques los gastos (no, casi nunca cubren sueldos, solo material y gastos) y que estrenes el corto (se suele hacer un par de pases en el cine local para el equipo y familia) luego te toca moverlo por todos los festivales que puedas (que oye, esto CUESTA pasta) y si consigues premios es cuando EMPIEZA a dar dinero el corto (y se suele ir a comprar material para el siguiente corto xD)

    Asi que resumiendo, los cortos NO SON un medio de vida, nadie vive de hacer cortos, vive de trabajar en el audiovisual y se hace famoso con los cortos (ganar un buen premio de corto te permite rodar un anuncio con pasta por ejemplo). Las ayudas y subenciones ayudan muchisimo a que se rueden las cosas y eso son decenas de personas que estan moviendo el culo, cogiendo experiencia, mostrando su arte, practicando ect... Me parece un dinero muchisimo mejor invertido que otros gastados...

    Asi que el dinero esta en los anuncios, en los videos promocionales y en las peliculas, pero para llegar ahi hay que hacer muchos cortos, ahi es donde te "pelas los huevos" y te haces un nombre.
  53. #18 AEDE no solo tiene como miembros a diarios, aunque por lo que veo esta web perteneció en algún momento al grupo Prisa pero ahora no (o algo así). Tampoco queda claro.
  54. #46 Joer, dejadme fardar un poco...
comentarios cerrados

menéame