edición general
272 meneos
9652 clics
Cortometraje en inglés falso

Cortometraje en inglés falso  

Se trata de un cortometraje donde los actores no dicen realmente nada, simplemente están imitando el acento de EE. UU. con palabras inventadas. Se observa cómo no es necesario mostrar un diálogo real sino las características del habla para reconocer un idioma y acento.

| etiquetas: inglés , falso , cortometraje , kino sydney , skwerl
155 117 6 K 665 mnm
155 117 6 K 665 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 Aquí hay Español (España) falso, entre otros idiomas: www.youtube.com/watch?v=wWGBhdn5kBg

Y aquí, un poco peor logrado: www.youtube.com/watch?v=Nrbqt-LMd1g

Bueno, y Sofía Vergara en V.O.: www.youtube.com/watch?v=sZFFRV88krM

Si ya sabeis Inglés, es un buen momento para recordar cómo lo oíais cuando no entendiais nada :-)
  1. Aquí hay Español (España) falso, entre otros idiomas: www.youtube.com/watch?v=wWGBhdn5kBg

    Y aquí, un poco peor logrado: www.youtube.com/watch?v=Nrbqt-LMd1g

    Bueno, y Sofía Vergara en V.O.: www.youtube.com/watch?v=sZFFRV88krM

    Si ya sabeis Inglés, es un buen momento para recordar cómo lo oíais cuando no entendiais nada :-)
  2. Las normas fonéticas son independientes a las palabras formadas (y el sentido que tienen éstas).
  3. No es inglés falso, es que son las 1000 palabras que no conoces
  4. Para los actores es un trabajo superinteresante el tener que crear una situación sin las ataduras del texto y conseguir expresar muchas sensaciones como tensión, humor, un tremendo varapalo, un conflicto,... sin que el espectador tenga ni papa de lo que está diciendo.
  5. #4 Uf.. Aprenderte de memoria ese guión debe de ser terrible.
  6. Igual le dice "You're a fucking asshole" y mete palabras en inglés básicas de repente.
  7. Tenia un colega que hacia eso de p.m. Las risas que nos echabamos hablando con gente, la cual quedaba flipada sin entender nada :-D.
  8. Pues yo he reconocido unas cuantas palabras en inglés, no dicen nada coherente pero si sueltan alguna. Curioso pero no es para tanto.
  9. Ahora que recuerdo, esto no es una novedad.

    Ya Adriano Celentano en 1972 sacó una canción que imitaba el inglés pero que en realidad no dice nada. De hecho la escribió él, que no tiene ni papa de inglés.

    La canción se titula "Prisencolinensinainciusol" (a leer con fonética italiana, osea "prisencolinensinainchusol"): www.youtube.com/watch?v=FcUi6UEQh00

    Si queréis saber más: es.wikipedia.org/wiki/Prisencolinensinainciusol
  10. Para falso gallego hay toneladas de videos de Fraga :troll:
  11. #9 Hombre, nadie ha dicho que sea una novedad, humoristas de todo el mundo llevan siglos imitando acentos extranjeros. Mariano Ozores hasta hacía Español falso.
  12. Si eres un poco vago, el vídeo en youtube permite activar la traducción automática (entra en modo dadá).

    #0 A ver si tienes más suerte que yo en su día con este envío.
  13. Esto ya lo hacía el gran Pepe Isbert en "Bienvenido Mr. Marshall" y era el mayor descojono de la película.
  14. Parece más complicado que el wachinai.
  15. Vale,lo digo yo,MELAFO
  16. será fake english pero usan montón de palabras reales.. lo que cambian los sustantivos para que no se entienda nada.. pero los verbos, pronombres y adjetivos son casi todos reales...
  17. Palabras inventadas... que son casi iguales a las existentes.
  18. Errónea. No es inglés falso, al menos no completamente. Se reconocen varias palabras del inglés clarísimamente, y el resto están fabricadas con porciones de otras.
  19. Ya lo han comentado, pero es que hay BASTANTES palabras reales. Sobre todo algunos adverbios, pronombres, y también muletillas como "I mean", "yeah, sure" y similares.
  20. Pues a ver si adivinaís en que idoma está este:

    www.notodofilmfest.com/#/Home/Ficha/31852/
  21. Coincido con los que reconocen palabras. Tienen trucos, como empezar una interrogativa arrancando con un "Why". O una que termina claramente con un "today", como si contase algo de su día. O una frase en todo de preocupación con un "again", como si algo se repitiese. O respuestas como "Sure" o "Yeah, sure". No es totalmente inventado. Y el "You fucking asshole" es completo.

    Y por cierto, a mí no me suena a acento americano para nada. El vídeo dice que son de Sidney, o sea que igual es acento australiano.
  22. No os pasa con el Griego que suena muy familiar pero no se entiende un pijo de lo que dicen? xD
  23. #1 ¡Qué bueno el español! El mejor que he oído.
  24. #9 Por cierto, se me olvidó añadir que la canción de Celentano es cojonuda, y el vídeo para la época y para ser de un programa de TV es una obra de arte, aquí viene el original sin editar: www.youtube.com/watch?v=E77HpMMbDYc
  25. A parte de que hablamos rápido, el fonema más representativo del castellano (sin contar las vocales) es /s/.

    Los 5 fonemas más frecuentes de nuestro idioma (en porcentaje):
    / i / 7.46
    / n / 7.78
    / o / 9.28
    / s / 9.61
    / a / 12.31
    / e / 14.13

    Hablando con un italiano me confirmó que nuestro idioma sonaba mucho a "..s... s.... ...s"
  26. #27 Lo de la /s/ y Rajoy es magistral para imitar acentos españoles :-D

    en.wikipedia.org/wiki/Voiceless_retroflex_sibilant (pulsese en el audio en el lado derecho)

    (Ya salió la política)
  27. #26 Si no fuese por la calidad y el blanco y negro, esa puesta en escena podría pasar por actual, la verdad.

    Mira que conocía la canción, pero no había visto esa grabación hasta que la busqué hoy. Es espectacular.
  28. Esto para mi fue una decepción, desde luego que me esperaba algo totalmente diferente.
  29. Es como este video, dónde se parodia que ni los daneses se entieden entre ellos con un lenguaje parecido al nórdico pero inventado xD

    www.youtube.com/watch?v=s-mOy8VUEBk
  30. #24 A mí una vez me pasó una situación curiosa con una mujer finlandesa en Stansted, Londres. Me empezó a hablar en inglés y por el pedazo de acento que tenía pensaba que era española, además de que su apariencia física era como latina. El caso es que la tía tenía un acento español hablando inglés impresionante, hasta que ya me contó que no era española, sino finlandesa. Algo similar me pasó con unos griegos, la fonética es muy similar por lo que se ve.
  31. #1 ¿El noruego suena así o le están dando un infarto?
  32. Me recuerda mucho a la "traducción" al francés del maestro Tip:
    www.youtube.com/watch?v=Vnq54Ewtuxo
  33. ¡Esto ya lo hizo Pepe Isbert en bienvenido Mr Marshall!
    www.youtube.com/watch?v=PNWjlxH0rfU&feature=player_detailpage#t=15
    Lo único que dice bien es "whisky and soda"
  34. A peti clander noder romenagüer...
  35. Joder, en cada toma las bengalas están en un ángulo y posición. Que chapuza...
  36. Increíble que nadie haya mencionado a Jorge Cadaval el de los Morancos. Cuando yo era chico, creía que era inglés de verdad.
  37. #1 El español falso parece euskera xD
  38. #36 #35 #31 #42 Y no os olvideis del capítulo 68 de Rayuela de Cortázar: www.literatura.org/Cortazar/rayuela_68.html

    #40 La verdad es que el Euskera suena muy parecido al Español salvo que tiene muchas /k/
  39. Me recuerda al euskera falso que usan en la pelicula del HUNDIMIENTO DEL TITANIC xD

    www.youtube.com/watch?v=9O99PFwGf5I
  40. Aquí hay otro video de inglés fake, Botín hablando xD www.youtube.com/watch?v=jaLDoWqIq2M
  41. #8 +1 O al menos esa sensación da.

    Puestos a sacar vídeos, me acuerdo de esta infamia... www.youtube.com/watch?v=rFMMnw0_Mic
  42. #9 OLL RAIGHT
  43. Aquí tenemos uno de los pioneros en esto del inglés fake: www.youtube.com/watch?v=QrTfYItDDwA
  44. Jeje, propongo que hagais la prueba con el catalán, os pasará tres cosas.
    Que digais palabras bien
    Que digais palabras en español sin termianr
    Que no os salga mas de una frase.

    Para mi es dificil, solo consigo decir palabras que sé quizas sea un poco por eso al igual que no podemos imitar el español.
    Aunque hablando con un argentino le pedi que nos imitara y en principio ellos recurren al "ao" "io" sesean o cecean y con un tono chulesco o muy madrileño.

    El que mas me gusta es el cordobés y el granaino!, intendad decir esto y hablareis con auntentico acento cordobes, solo leed:
    -cárdaba
  45. #1 Soy el único que nota un tanto pijo el acento que le pone al español? xD
  46. ¿No se pueden poner subtítulos? No entiendo una mierda...
  47. #33 Es un noruego bastante "sueco". El sueco sí que lo clava. El noruego para mí (el real) es sueco dicho con acento danés.
  48. #49 A mí me recuerda a éste, pijito, sí: www.youtube.com/watch?v=AiA8c_3AVWU

    #48 El secreto del granaíno es usar la "a" inglesa, entre "a" y "e"
  49. Nadie habla del maestro de esto actualmente, que es Jose Mota? Ya lleva años diciendo lo de que "el ingles es un idioma inventado para hablarlo de puertas pa fuera..."
  50. #34 Qué grande por favor, lo que he llorado (de risa) con este señor.
  51. "simplemente están imitando el acento de EE. UU. con palabras inventadas."

    No es cierto.
  52. #41 Espectacular, sencillamente espectacular.
  53. Lo que me he reído viendo todos los vídeos que habéis puesto.
  54. Me recuerda a la cobra Taka-Taka. Con ustedes, Joan de Son Rapinya. Atentos al momento RAP
    www.youtube.com/watch?v=sX6KqcXgJvI
  55. Pues en el minuto 1:09 yo entiendo perfectamente "noseque my cock". Luego ella seguramente dice que no y ahí comiena la d discusión.
  56. He recordado lo que sentí cuando oí por primera vez esta canción en georgiano:

    www.youtube.com/watch?v=dNGlK_9vmC4
  57. #8 Sí dicen algunas palabras inconexas y mezcladas con silabas ininteligibles, nada nuevo vaya: www.youtube.com/watch?v=H1a8Bxdv8xU
  58. #27 Será por eso que cada vez que tenemos que añadir una letra que no existe nos decantemos por la e.

    Por ejemplo la ese líquida que nos cuesta tanto pronunciar, o cuando se añade una vocal para los plurales.
  59. 0:47->sound good
    1:21->I mean
    1:47->yeah, sure
    etc etc

    Dicen muchas expresiones en inglés o solo me lo parece a mi? :-/
  60. Y quien no ha oído alguna vez esta joya : youtu.be/xdK9Il3-J78 :-D
  61. #8 Sí, la verdad es que me ha decepcionado. Acaban frases con today. good o sure. Eso no es inventar, es saber unas cuantas palabras y mezclarlas con sonidos inconexos.
  62. #64 O eso o dicen cosas que se parecen muchísimo y que nos encajan por el contexto, yo también lo he notado. El primer enlace de #1 parece que dice (en español falso) recorcimiento, y si se lo oigo a un español entendería reconocimiento mal dicho.
  63. yo os dejo un poco de ingles falso escrito
    “Ái wud láik de spéshal, plíis.”
    “Ies plíis. And e bíar.”
    “Uáan mor bíar, plíis! And e botl of uáin! And... áiskrim!”
  64. #1 Aquí dejo uno mas www.youtube.com/watch?v=QrTfYItDDwA

    Quilichi guy!
  65. Yo de tanto jugar a Los Sims casi llego a entenderles y todo xD
  66. #68 gud gud, rili gud! loooooul
  67. Esto ya lo hace el genio de Charles Chaplin en su peli "Tiempos Modernos". Canta una canción cuya letra no tiene sentido en ningún idioma. El vídeo: youtu.be/eMSyDmw0L3w?t=2m2s Y aquí la letra: obscinedades.blogspot.com/2008/11/la-cancin-de-modern-times.html
  68. #69 Sí, a primera vista impresiona mucho. En el ordenador es bonito, pero tenéis que ver libros. Es espectacular, abres un libro y te lo encuentras con esos símbolos que parecen jeroglíficos. Una vez que aprendes a leerlo ya la cosa cambia, pero la verdad es que lleva tiempo acostumbrarse.
  69. Extremely British - Don' you go Rounin' Roun to Re Ro

    www.youtube.com/watch?v=6HWNNZGuldI
  70. Me sorprende que nadie haya puesto esto: Cómo suena el inglés británico en estados unidos según padre de familia.
    www.youtube.com/watch?v=KSTeo_HKP8k
  71. muy bueno, aqui les dejo otro corto que acabo de menar vozdebil.blogspot.com/2011/02/bonehead.html
comentarios cerrados

menéame