edición general
652 meneos
16995 clics
El coste de la ciudad dispersa

El coste de la ciudad dispersa

Durante varias décadas se nos hizo creer que nuestro nivel de bienestar aumentaría si nos trasladáramos a vivir a una vivienda con jardín, dentro de una bien dotada urbanización, en contacto con la naturaleza, bien comunicada por autopista con el centro de la ciudad. E, ingenuos, nos lo creímos. Ha estado muy instalada, en la mentalidad de las clases medias de los países de nuestro entorno, la idea de mejora de nuestras condiciones de vida mudándonos a una casa en contacto con el terreno, con nuestra propia piscina, rodeados de buenos vecinos..

| etiquetas: ciudad , mancha de aceite , extrarradio , especulación , ciudad dispersa
  1. #296 No necesariamente.
    Sin saber cuales son los impuestos no sabemos si el pobre paga de mas, el rico de menos o ke ase. Si suponemos, por ejemplo, que el ayuntamiento coge el coste más caro y ese es el valor que usa para calcular el impuesto, entonces el urban (mejor que "rico" y "pobre") le está subvencionando la casita al suburban. Si es al revés, el impuesto se calcula a partir el coste más barato, el ayuntamiento está palmando pasta por los suburbans.

    Seguramente lo que hagan sea calcular el coste total y dividir entre todos. Así unos pagan de más y otros de menos porque los costes son diferentes. O bien podrían tener impuestos de servicios (policia, alcantarillado, limpieza, etc) variables en función de la casa/zona, como el IBI.

    No mezcles contaminacion, riqueza y otros temas; no tienen nada que ver. El tema es la diferencia de costes en la prestación de servicios públicos en función del tipo de vivienda, urbana o suburbana.
  2. #287 En cuanto tiempo llegas a tu trabajo después de dejar a tu niño en el cole?

    Yo tengo, no uno, si no varios colegios muy cerca de mi casa, pero no me sirven de nada, porque si dejo al niño entre las 08:45 y las 09:00 en el cole, necesito después 45 minutos para llegar al trabajo, y llegaría tardísimo todos los días.

    En Madrid a veces es muy dificil encajar el triángulo "casa-cole-trabajo", y que el cole esté al lado de casa a veces no es una ventaja, si no todo lo contrario, lo ideal es que esté cerca del trabajo, entre otras cosas tambien para que si surge algún problema con el niño, se pone malito o le pasa algo, llegues rápido a recogerlo o a lo que sea que necesite.

    Si ésto se lo cuentas a una persona que vive en un pueblo o ciudad pequeña, piensa que eres un marciano... Y quizas tenga razón, viva la conciliación trabajo-familia!!

    Y muchas veces hay circunstancias que te hacen cambiar alguna de las partes del triángulo, y apáñate como puedas, por ejemplo en 15 años yo he vivivo ya 4 sitios distintos de Madrid (Alonso Martinez, Pio XII, Carabanchel y Las Rozas), y he trabajado en otros 4 también distintos (Tres Cantos, Pozuelo, Castellana y Alcobendas), y el cole del niño está por el centro.

    Welcome to Madrid...
  3. #303 este año estoy a 20 minutos en coche pero el año pasado estaba a 10 minutos andando. Soy profesor interino así que no puedo decidir el colegio en función de mi puesto de trabajo. El centro de la niña ofrece un servicio de guardería desdr las siete y media pero la niña solo lo gasta algún día desde las ocho y diez. Piensa que si vivieras en un sitio más centrico no tendrías jardín pero dormirías más horas cada día.
  4. #302
    Sin saber cuales son los impuestos no sabemos si el pobre paga de mas, el rico de menos o ke ase. Si suponemos, por ejemplo, que el ayuntamiento coge el coste más caro y ese es el valor que usa para calcular el impuesto, entonces el urban (mejor que "rico" y "pobre") le está subvencionando la casita al suburban. Si es al revés, el impuesto se calcula a partir el coste más barato, el ayuntamiento está palmando pasta por los suburbans.
    Pienso que lo de "rico y pobre" ejemplariza mejor el tema a discutir, ya que introduce en la ecuación la tipica frase de "¿a ti que te importa que existan ricos?" la cual, yo pienso que es una frase falaz que está en el centro de la conversación, pero puedo pasar de usarlo si te molesta.

    ¿No ves que ahí estás diciendo un absurdo?
    el ayuntamiento coge el coste más caro y ese es el valor que usa para calcular el impuesto, entonces el urban ... le está subvencionando la casita al suburban. Si es al revés, el impuesto se calcula a partir el coste más barato, el ayuntamiento está palmando pasta por los suburbans

    ¿De donde sale esa pasta que está pagando el ayuntamiento?.... ¿Del aire?...
    Yo creo que viene de impuestos, ya sean presentes: impuestos indirectos que pagan por igual ambos grupos o futuros: deuda que contrae el ayuntamiento, pero, si o si, el coste tiene que salir de los impuestos, ya que los ayuntamientos, no pueden crear dinero de la nada, luego, ya sea ahora o en el futuro, el urban, le pagará al suburban, el lujo y la mejora de la calidad de vida que el suburban disfruta.


    Con la siguiente frase ejemplarizas uno de los problemas de la economía y los economistas:
    "No mezcles contaminacion, riqueza y otros temas; no tienen nada que ver"

    ¿NO?
    Se supone que queremos tener dinero dinero para mejorar nuestra calidad de vida no consiste en acaparar "ceros" en una cuenta corriente para ver lo bonito que queda, lo hacemos para mejorar nuestra vida en calidad y cantidad de años disfrutados.
    Exceptuando algún friki coleccionista, el resto, no acaparamos películas o libros por simplemente tenerlos en la estantería, sino para disfrutar de ellos y así tener una mejor calidad de vida.

    ¿no te parece?

    Luego, que yo sea inmensamente rico, pero, a cambio de tener mi alrededor lleno de radiación, es económicamente inviable tanto por la reducción de calidad o extensión de vida como en el gasto de obtener medicamentos para…   » ver todo el comentario
  5. #305 Nano, que ganas de marear la perdiz.
    Con la siguiente frase ejemplarizas uno de los problemas de la economía y los economistas:
    "No mezcles contaminacion, riqueza y otros temas; no tienen nada que ver"

    La discusión era sobre diferencias de costes entre viviendas urbanas y suburbanas. Si te pones holístico y quieres sacar una definición de economía justa en un comentario de meneame... pos fueno, yo me bajo aquí.
comentarios cerrados

menéame