edición general
34 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COVID-19: Las cifras de España presentan una semana de 'retraso' en comparación a las de Italia

El pasado 8 de marzo habían 673 casos detectados de COVID-19 en España y 17 muertes, cifras similares a las presentadas en Italia el 28 de febrero último, cuando habían 650 casos y 17 fallecidos en dicho país.

| etiquetas: covid-19 , cifras , españa , italia , retraso , semana , muertes , casos , europa
  1. A poco que nos esforcemos un poquito más podremos adelantarlos pronto.

    Ánimos.
  2. Sospechoso, muy sospechoso :professor:
  3. A ver si lo del calor funciona
  4. Los cuales a su vez siguen los pasos de Wuhan.  media
  5. #1 Ya lo hicimos el 8M. Solo queda esperar.
  6. #5 Creo que vamos por el primer puesto. :troll:
  7. #5 Más quisieramos parecernos a wuhan, eso sería un escenario muy bueno., controlar en un mes esto
  8. #4 No es censura.

    En la sociedad de la información la tarea ardua es determinar que noticias son significativas y cuales no y cada medio lo hace con su criterio.

    La censura es algo dirigido, deliberado, premeditado. No es el caso.
  9. Evidentemente.
    Las cifras de cualquier país son las de otro + cierta cantidad de días.
    Es tan obvio que ni siquiera se necesita escribir un artículo para decirlo.
    Cuando cambian es cuando se ponen medidas efectivas de contención, por ejemplo Italia hoy prohibiendo salir a la calle o Madrid y el País Vasco cuando las pongan, que ojalá sea mañana.

    #5 la estabilización es por la cuarentena masiva. De otra forma seguiría esta función:
    es.wikipedia.org/wiki/Función_logística

    #3 el calor puede que baje el R0 de la epidemia. Actualmente debe ser 2,5 o superior. Depende de cuánto lo baje. Si baja y lo deja por debajo de uno, la epidemia se atenúa. Si queda por encima de uno, sigue expandiéndose pero más despacio.
    Tampoco se sabe si el calor le va a afectar ni de qué manera que no hay registros previos.
    Resumen corto: aunque existe la posibilidad, no te emociones.
  10. Dicen que estamos a 9 días. Pero eso era hace dos. Con los subidones de ayer y hoy ahora estamos 8 días por detrás de Italia.

    PD: Dios, ese "habían 673 casos" duele...
  11. #4 Hola. Soy @Añil, del universo C-137 . ¿ De qué universo eres tú ?

    Aquí en MNM se ha estado dando mucha información y de calidad sobre el coronavirus todas estas semanas. Toda la que hayas querido y más.
  12. #11 "En cambio, si las acciones no son eficaces, en pocos días España sería uno de los países con más casos de COVID-19 en el mundo, solo por detrás de China." {0x1f625}
  13. #4 Ya te he contestado en otra de tus cuentas. Las noticias en portada sobre el covid19 se cuentan por cientos. A ver cuanto te duran los lloros con esta.
  14. Aquí lo vamos a coger todos, la sidra se bebe del mismo vaso...
  15. #18 aquí se ha dicho de todo, que yo recuerde.
    La información de portada ha sido completa y con todos los posibles escenarios.
    No se ha ocultado nada.
    Puedes revisarlo tú mismo.
    Por ejemplo, en esta misma noticia en la que tú comentabas, todo el mundo estaba preocupado.
    www.meneame.net/story/ingresa-urgencias-granada-posible-caso-coronviru
  16. #18 Es que los datos así lo indican. La tasa de mortalidad es menor que la gripe común. El problema es su alto nivel de contagio y rápida expansión con el peligro para los grupos de riesgo. Pero como la gripe A, pero sin vacuna.
  17. #21 Y dale la vuelta la burra al trigo.
  18. #9 Pues es curioso porque el criterio de todas las teles y radios es el mismo, repetir continuamente "esto es una gripe". Y por mucho internet que haya la mayoria de la poblacion en españa se informa principalmente por los medios de comunicacion tradicionales.
  19. #22 No tendrás por casualidad enlace a ese informe de la OMS. O lo has visto por ahí?
  20. #27 En Alemania llevan dos muertos hasta el último recuento. Si es más letal, entonces la gripe común resucita gente.
comentarios cerrados

menéame