edición general
18 meneos
100 clics

Crece el rechazo en España al derecho a decidir de Cataluña

Las tensiones originadas por el órdago soberanista de Cataluña han tenido un efecto refractario entre los españoles. En enero, el 50% de los encuestados por el Barómetro de España del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para EL PERIÓDICO opinaban que Cataluña tenía derecho a decidir su futuro en un referendo. Pasado un semestre, el porcentaje ha caído 10 puntos y son ahora mayoría quienes se oponen a la posibilidad de que los catalanes se pronuncien en una consulta de autodeterminación, un 54,9% frente a un 41,5%.

| etiquetas: encuesta , soberanismo , cataluña , españa
  1. España, a quien le gusta esa marca con todo lo que representa hoy en día...
  2. A mi, a pesar de todo, me parece un porcentaje sorprendentemente elevado los que están a favor del derecho a decidir.
  3. Es curioso que un 54% opinan que los catalanes tienen el derecho a decidir pero sólo un 45% cree que Rajoy debería autorizar la consulta.

    Por otro lado es sorprendente que ante la pregunta de si ganaría el Sí o el No en ese referéndum creen que únicamente uno de cada cuatro votaría sí frente a dos de cada cuatro que votarían No. Resultados completamente opuestos a los que aparecen cuando se pregunta a los catalanes sobre su intención de voto.
  4. Lo que demuestra que la democracia viene grande a los españoles...y cada vez mas!

    En lugar de convencer y dialogar prefieren imponer y prohibir!
  5. #3 Es curioso que un 54% opinan que los catalanes tienen el derecho a decidir pero sólo un 45% cree que Rajoy debería autorizar la consulta.

    No es una contradicción.
  6. #4 A mí no me han preguntado en ninguna encuesta. Si me preguntaran diría que tengo por "derecho a decidir" un concepto muy distinto, más parecido a esta copla de La Polla Records ("El congreso de los ratones"):
    Quiero soberanía personal,
    mi representación soy sólo yo
    y nada me puede obligar
    con vuestra constitución.
  7. #3 #5 Se deduce que hay al menos un 9% de españoles que piensan que Rajoy debería prohibir algo a lo que los catalanes tienen derecho. Muy democrático. Y estamos hablando de los "progres" que admiten el derecho a decidir de Cataluya, no hablemos ya de los que no.
  8. Los catalanes harán lo que nosotros queramos, no lo que ellos quieran, esa es la verdadera democracia, la de toda la vida.
  9. #9 Y si no nos da la gana que hablen catalán, no lo hablan. Punto.
  10. #8 No estés tan seguro, amiguito. Hoy si hay un referéndum en Cataluña sobre si quieren seguir perteneciendo a España, sale un NO mayoritario. España SUCKS, y lo sabes.
  11. Yo no soy nada independentista, pero el derecho a decidir lo debe tener todo el mundo.

    Hace cinco años habría salido el NO claramente. Ahora la cosa no está nada clara.
  12. #2 No lo es tanto si consideramos que ese porcentaje incluye a los catalanes, que supongo que mayoritariamente defienden el derecho a decidir sobre su soberanía.

    #4 Cuando el porcentaje de los que defienden el "sí" y el "no" varía tanto dependiendo de factores tales como a qué partido votan, lo de generalizar diciendo que "los españoles" son antidemocráticos es muy atrevido.
  13. #4 Que pasaria en una cataluña independiente si Lleida, por ejemplo, comenzara a hacer referendums para independizarse??? Pues lo mismito que ahora.
  14. #3 A mí, en cambio, lo que me llama la atención es el fuerte porcentaje de NS/NC. Esto (aparte de explicar la contradicción que ves entre esos porcentajes) debería hacer reflexionar a los partidarios de la independencia acerca de si la estrategia del enfrentamiento y el insulto racista a los españoles no catalanes es la más adecuada. Claro que para eso habría que reflexionar primero.
  15. #12 El referendum, para que fuera valido eticamente, tendria que ser a nivel nacional. Cualquier otra combinacion traerá grandes problemas (sobretodo para Cataluña) que no van a compensar ( para nada) las supuestas ventajas de una independencia.

    Y si fuera sólo en Cataluña, que contabilizen por municipios.. ¡Ya veras que diversion! Si podemos romper España, tambien podemos romper Cataluña.. ¡Que empieze la fiesta!
  16. ¿Derecho a decidir? es que lo que cabe en la cabeza de nadie es negar ese derecho.
  17. Normal, no es un derecho. Estoy por votar errónea.
  18. Negar un derecho a otra persona es negarte ese derecho a ti mismo.
  19. ¿ QUIEN y con que DERECHO se cree un ciudadano extremeño, madrileño ó andaluz a decidir que queremos ser y como y con que idioma tenemos de educar a nuestros hijos en CATALUNYA ? ¿ quien son ellos para decidir lo que un pueblo quiere...Quien son ellos para decidir el futuro de CATALUNYA ? RESPUESTA: NADIE NO SON NADIE PARA DECIDIR NUESTRO FUTURO
  20. Dejaos de gilipolleces, esta noticia sirve a nuestros gobernantes para que miremos para otro lado.
    Preocupemonos de las cosas que verdaderamente importan, la gente está cada día peor, empieza a pasar hambre, nos suben los impuestos....
    Dejemos de discutir, nos intentan dividir, y lo consiguen con noticias como estas.
  21. #4 Oh, el victimismo. Mira, antes de nada vaya por delante que soy gallego, y si vamos a jugar a "identidades", creo que no tenemos nada que ver con catalanes, andaluces, vascos (bueno, vascos... en eso de comer y beber... xD), y no digamos madrileños. Creo que sólo tenemos que ver la historia desde antes de los reyes católicos con un mínimo de objetividad (aunque la objetividad no exista, imaginemos que sí), para darse cuenta de que en Galicia no sólo no debemos nada a nadie, sino que nos deben mucho, sobre todo prometido y no cumplido, no digamos ya la de cosas que nos han quitado.

    Ahora, imponer a Cataluña algo? Dios me libre! faltaría más! lo que pasan son dos cosas. Una, que os estáis volviendo más cansinos que los nacionalistas vascos (sólo que éstos bajaron un poco el ruido al no haber gobernado la legislatura anterior) con el tema. Y dos, que no sé el resto, pero yo, como miembro (lo quiera o no lo quiera) del resto de España, estoy HASTA LOS COJONES de que digáis (o digan los políticos que os representan y con los que en estos temas, al menos, parecéis bastante de acuerdo) que la culpa de vuestras desgracias las tenemos los demás. Por ahí NO paso.

    Ya está bien de ir por ahí insultando a los demás, reclamando infraestructuras para sí que luego quieren negar (AVE? autovías?) a los demás (Galicia?, Extremadura?). Claro, después se propone un "ah sí? nosotros no podemos tener algo que necesitamos y que vosotros ya tenéis y nosotros aún soñamos? pues entonces no consumimos vuestros productos" y ya tenéis una mala excusa para quejaros de boicot a los productos catalanes.

    Si es que os lo buscáis coño, os lo buscáis. Y mira que, si somos objetivos, cultural y geográficamente pienso que Galicia posiblemente tuviera más sentido dentro de Portugal que de España, se mire por donde se mire, pero las cosas, nos gusten o no, están montadas así, y creo que este puñetero país, España, si tiene mejores oportunidades de salir adelante es juntos, catalanes incluídos.

    Que finalmente os separáis, cosa que veo lejana por no decir imposible, pues perfecto. Entonces espero que mi argumentación de "voy a seguir consumiendo productos nacionales antes que extranjeros mientras tenga sentido", igual que hago ahora con respecto a lo que viene de otros países, no os parezca mal. Ni tampoco si lo hacen el resto de habitanes de lo que fuese el resto de España. Es lo lógico. Es lo que estáis pidiendo a gritos que os hagan.
  22. Insisto en lo de siempre. Hasta que no se haga un referendum, no se tendrá una visión clara y objetiva del "problema".
    Hasta entonces toda visión será sesgada y parcial. Todos nos rodeamos de gente que opinan mas o menos parecido que uno mismo. Por lo que es muy normal que siempre tengamos la sensación de que "somos la mayoría" y los otros son los "raros".

    Se echa el referendum para adelante. Se ve cual es la realidad social respecto el tema. Luego según el resultado, ya verá si se hace una cosa o la otra.
  23. Aparte de esos que se reúnen durante el año (Bildeberg, etc.) ¿alguien cree que puede ejercer verdaderamente su derecho a decidir sobre algo (su familia, su trabajo, su "patria"...) en estos momentos?

    Basta ya de distracciones y dediquémonos a liquidar esa oligarquía que, en el fondo, es la que provoca estos debates, sentimentales sí, pero infértiles.
  24. #23 Sepas que a mí, como catalán, me importa un rábano que se compren los productos de Cataluña en el resto dl estado o en cualquier otra parte. A los que debe preocuparles es a los sres. Codorniu, Raventós, Mango, etc.)

    Yo compro lo que necesito sin hacer distinciones, con excepción del COMERCIO JUSTO, al que apoyo sin reservas.
  25. No existe pais del mundo mundial que reconozca que una parte se pueda separar unilateralmente del todo. No se que obsesion con decir que eso es democracia.....seria democracia si por ejemplo barcelona decidiera que no quiere aplicar determinadas leyes del parlamento catalan??? barcelona existe historicamente antes que cataluña; es una entidad con todo su poder y nombre; podria hacerlo?? podrian un ayuntamiento "españolista" de un pueblo de la provincia de barcelona, con mayoria absoluta, decidir por ejemplo que alli no quieren aplicar las leyes linguisticas??
    EN DEMOCRACIA hay una cosa que se llama LA LEY, las competencias, que limita lo que una persona, entidad o gobierno puede hacer; ni siquiera el gobierno de españa, el parlamento de españa aunque tuviera el 100% de los escaños puede tomar determinadas decisiones!! serian inconstitucionales...

    Respecto a la encuesta; Creo que esta mal empleada; CREO QUE LA PREGUNTA deberia ser si quieren que cataluña se vaya de españa; Estoy seguro que mucha gente diria que SI, la gente se empieza a hartar; hay mucha gente que tienen unas ganas de empezar con los boicots; de poner las fronteras y de olvidarse de cataluña...
    Cataluña vende a aragon lo mismo que a toda francia (y la economia de francia es 40 veces mas), o a murcia lo mismo que a estados unidos. www20.gencat.cat/docs/economia/Documents/Arxius/doc_14603187_1.pdf (pag 18)
    Los catalanes independentistas estan manipulados, no saben los datos, no saben las consecuencias que seria perder el mercado interno español; no saben lo que seria financiarse en el mercado externo con una deuda de 200mil millones de euros para una region de 7 millones de habitantes; no saben en la que se estan metiendo, y YO QUIERO QUE LO SEPAN, por eso yo siempre he dicho que si a mi me preguntan votaria por echar a los catalanes, y como yo, mucha gente piensa igual....
    IMAGINAROS el levantaros una mañana:
    Y no mas CIU, no mas ERC; no mas cataluña en las conversaciones sobre politica; no mas chantajes, no mas lloriqueos, no mas insultos; no mas FC barcelona....donde hay que firmar????
  26. #26 Me parece muy bien, pero en un hipotético caso de Cataluña independiente, ya te importaría, ya.

    Y por supuesto que hago distinciones, faltaría más. Si puedo compro productos de Galicia, si no los hay o se les ha ido la pinza con el precio, de España, que raro será que no haya algo. Favorecer la producción local es bueno económicamente y hasta resulta ecológico (menos transportes). Así que... como puedo pasar perfectamente sin pizzas Tarradellas o cava Codorniu, pues... ya te puedes imaginar qué haría.

    Que sí, que yo sólo no es para notarlo. Pero si todos hiciésemos igual, eso sería una pérdida de mercado más que importante para las empresas catalanas. Y si las empresas catalanas perdiesen ese mercado, la economía en general se vería resentida, tú incluído.

    Vamos, que sí que te importa. Sólo que no te has dado cuenta. Es normal, sólo estás esperando a que la tan cacareada independencia os venga a librar de vuestros males. Mientras tanto seguid votando a los mismos partidos por la Generalitat que os están dando por culo a impuestos y tasas, eh?
  27. Los españoles tienen que elegir entre mantener Cataluña bajo su poder o la democracia. Ambas cosas a la vez no puede ser.

    Y elegirán lo primero, son como los serbios.
  28. #28 No sé por qué has deducido que soy independentista. Soy ciudadano del mundo. Creo que te ha salido inconscientemente la fobia anticatalana.

    Jamás he votado a partidos de derechas.

    Para mí las empresas catalanas son exactamente igual de "manguis" que las del resto de España o Europa.

    Si confiais en que son los empresarios los que os van a ayudar, vais listos.
  29. #30 Qué fobia anticatalana ni qué niño muerto? me caen mal gentes de todos los sitios, que no es lo mismo que me caiga mal todo el mundo de un mismo lugar. Y en el caso de los catalanes creo que ya me he explicado de un modo meridianamente claro: estoy hasta las narices de que, como conjunto (a ver si ahora...) os estéis quejando de lo mal que os tratamos los demás. Pues hombre, con comportamientos así no es como para esperar que se os aplaudan las gracias.

    No he dicho que hayas votado a Pepito o a Manolito. A fin de cuentas habéis tenido, y tenéis, de todo, de izquierda a derecha y vuelta. Que en este momento, si me he enterado bien, vuestro gobierno es... "ambidiestro".

    ¿Qué tiene que ver lo "manguis" que puedan ser las empresas con lo que he dicho? Un empresario, por lo general, no es una hermanita de la caridad. Pero si un estado no exporta, lo tiene jodido para sobrevivir o al menos hacerlo decentemente, excepto como paraíso fiscal, claro.
  30. #16 debería hacer reflexionar a los partidarios de la independencia acerca de si la estrategia del enfrentamiento y el insulto racista a los españoles no catalanes es la más adecuada.

    La inmensa mayoría de los partidarios de la independencia no me cabe duda que no necesitan reflexionar ni un ápice al respecto ya que saben que esa estrategia no es saludable y no la usan.

    Los cuatro exacerbados que puedes encontrar en cualquier grupo humano sí deberían reflexionar pero por definición son los que raramente son capaces de ello.

    Lo que sí sería interesante es que no se generalizase tan gratuitamente al respecto como algunos hacen.

    Por cierto, ¿me equivoco o te has apropiado de los NS/NC y les has dado el perfil que a ti te ha dado la gana? ¿quién eres tú para decidir cual es la opinión de los NS/NC?
  31. #32 Te equivocas. Lo que digo de los NC/NS es que es un porcentaje muy alto y eso explica contradicciones en algunos porcentajes. Hay gente que puede NS/NC a una pregunta pero sí contestar otra.
comentarios cerrados

menéame