edición general
330 meneos
 

Los creyentes son más felices que los ateos [ENG]

Según un estudio, los creyentes son más felices que los agnósticos o los ateos. Vía Digg.

| etiquetas: creyentes , ateos , felicidad , felices
203 127 7 K 568 mnm
203 127 7 K 568 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 Tengo otro notición: los borrachos están más felices que los sobrios.
«12
  1. Tengo otro notición: los borrachos están más felices que los sobrios.
  2. Las abejas son más felices que las avispas.
    Los tractores son más felices que los camiones.
    Las jirafas son más felices que los gatos.
    Las bombillas son más felices que los platos soperos.
  3. yo tengo otra, los felices son mas felices que los tristes

    viva la seriedad periodistica!
  4. Sin duda, la ignorancia es la felicidad xD
    Creo que el estudio es éste: www.pse.ens.fr/document/wp200543.pdf (no lo leo porque es muy largo, dejo esta tarea para las mentes felices)
  5. #0, noooooooo............ no puede ser........
  6. ¿Ese estudio es nuevo? Porque ya había leído hace tiempo de otros estudios que dicen lo mismo...
  7. #1 depende, ¿un borracho ateo es más feliz que un sobrio creyente?
  8. Según un estudio, mezclar el tocino con la velocidad genera estudios sin sentido.
  9. Sera por eso de "la verdad duele".
  10. Sera porque los creyentes van luego al cielo. O porque como dice el articulo, no buscan empleo si van al paro.
  11. Eso sólo lo puede decir un creyente, con su sesgasda realidad, juzga y justifica todo, basandose en su modo de pensar.
  12. Sea inocencia o no el creer, he comprobado que en momentos tan duros como la muerte de un ser querido, muchos creyentes que creen en otra vida pasan con más sosiego y calma dichos trances que los que no creen.
  13. #12 Pues yo no creo, y no me convierto en un mar de lagrimas cuando mueren mis seres queridos a decir verdad ni siquiera me parece algo duro, tan solo es algo natural.
  14. La felicidad que da la ignorancia.
  15. No me lo creo. Yo me lo paso bien aqui, que sigan pensando los creyentes que la felicidad esta en el mas alla. Que me quiten lo bailao :-D
  16. La meneo sólo por el comentario #2, porque la noticia la considero ridícula y sin sentido.. (anda, como la religión..!)
  17. #13 Yo sin embargo no soy así, y me gustaría tener la certeza de que existe un más allá con el que pudiera estar siempre con la gente que quiero.
  18. #18 confía confía, que cuando llegues ya verás el palo que te pegas.. xD
  19. #20 Reitero que que NO confío,

    no obstante, si no hay otra vida en un futuro y estás muerto ¿Quién se va a llevar un palo? si ya no sientes nada. :-)
  20. Los agnósticos como siempre no existimos :-(
  21. Serán más felices porque dan un sentido al sufrimiento en la vida, el hecho de que exista algo después de esta vida que compense los males hace que se vea esta vida con mejor sonrisa. Si no crees que exista nada, cada sufrimiento o desgracia te provoca más infelicidad.
  22. #18 a ti y a cualquiera pero mientras sigamos aqui sin posibilidad de ver que hay despues, es inutil que nos reventemos la cabeza pensando en el mas alla.
  23. "El contraste entre los ideales y las percepciones de uno mismo de la gente religiosa y los resultados de los estudios que usan otras estrategias de investigación es tan impactante que los investigadores podrían estar tentados a sospechar hipocresía moral en la gente religiosa"

    "Los cristianos en EEUU dicen ir a la iglesia con el doble de frecuencia con la que de verdad van"

    bhascience.blogspot.com/2007/10/are-religious-more-caring-or-do-they.h
  24. Los creyentes (pienso en el catolicismo, luego hay de todo) son felices, si.

    Los Ateos, a lo largo de los años, mediante la experiencia y la reflexión nos formamos unas bases morales, no solamente conocemos qué esta bien y qué esta mal según un libro, sino que llegamos a qué está mal a través de la reflexión; entendemos el por qué, más allá de jesus/dios/whatever dice no matarás.

    Esta pequeña diferencia hace que Ellos sean felices, puesto que Creen, se arrepienten de sus Pecados y Dios les perdonará y serán felices en un otro mundo. El resto de nosotros tenemos la mala suerte de saber que nuestro mundo da asco y sentir las limitaciones inherentes de nuestra propia insignificancia (y es que, de verdad, es mucho más cálido pensar que la tierra es especial y dios está con nosotros que pensar que somos pixeles en una existencia de infinitas dimensiones de infinito tamaño...), con lo cual, aunque también tengamos nuestros momentos felices, es imposible sin drogas de las otras (las químicas) tener la felicidad injustificable para nosotros que los creyentes si tienen, soportada en su fe. Algunos de nosotros nos marcamos, también, metas, más allá de la simple felicidad o el ser uno con dios, por lo que no tomamos drogas ni recurrimos al pensamiento mágico.
  25. #23 Cuando algo me duele, hasta el punto de sufrir, intento desahogarme y pensar por qué ha ocurrido, intento que no vuelva a ocurrir, o si no es posible pues lo dejo pasar.

    Ellos sin embargo en muchas ocasiones se conforman porque es "palabra de dios"...

    Y no, no me provoca más infelicidad. No me gusta esa idea de un Dios que hace cosas buenas, y que las malas son por alguna razón pero no son culpa suya. Para lo que interesa sí y para lo que no no...
  26. #22, sí que existís, aunque en el título no lo haya puesto, si lees el texto de introducción verás que he puesto "ateos o agnósticos".

    El título original es: 'Believers are happier than atheists'
    Y el texto intro. original: "People who believe in God are happier than agnostics or atheists, researchers claimed yesterday."

    Vamos, no he querido modificar la fuente porque pensaba que así estaría mejor.
  27. #28 Me alegro xD

    #26 A ver si algunos empezáis a entender que ser creyente != católico apostólico y romano. Hay miles de maneras de no ser ateo, y sólo una habla de vírgenes, santos y trinidades.
  28. Varón, 21 años, ateo y feliz.. yujuuu!! xD (me ha recordado a los Simpsons.. ^^)
  29. Me he perdido un poco con el comentario de #26 (estoy espesa, lo siento, es tarde :p) pero creo que estoy de acuerdo con lo que dice.
    Una vez hace tiempo leí sobre un estudio que decía que las personas creyentes viven un poco más que las no creyentes. Eso sería el resultado de esa felicidad extra que tienen.

    No es que los que creen sean más felices, sino que los que no creen normalmente son personas que se plantean las cosas, generalmente con una media de estudios un poco más alta, con una vida mental más acelerada (no digo más inteligente, sino más acelerada, porque pasan más tiempo planteándose el porqué de las cosas, un creyente ya sabe el porqué, así que no se lo plantea), en fin, pequeños matices que no suponen una gran diferencia, pero que en definitiva hacen que los no creyentes se estresen un poquito más de lo que deberían.
  30. #29: Por si no ha quedado claro (he comentado explicitamente "pienso en el catolicismo"), te invito a ver el enlace siguiente y reflexionar:

    en.wikipedia.org/wiki/Image:Worldwide_percentage_of_Adherents_by_Relig

    Entiende el porqué de la generalización que hice (fíjate en que tienen en común aquellas religiones que suman bastante más de la mitad) y quizá, no necesariamente pero quizá, verás que poco necesito tu comentario, aunque quizá los efectos colaterales terminen siendo positivos para los lectores en general ;)
  31. pero los ateos follamos mas. Asi que esta mal el estudio
  32. Como sociólogo, he de decir que es verdad. La gente ignorante (esta demostrado), y la que se cree todo lo que le dicen (creyente) son mas felices. El pensar te hace ver las cosas "menos de color de rosa"
  33. Es el precio de la libertad
  34. Además creo recordar, que el sistema inmunológico de los creyentes es mas fuerte, ya que viven confiados en que una fuerza mayor los cuida... busco algo de esto y os lo meneo
  35. #34 Pues como sociólogo no sé, pero como filósofo eres un fraude. ¿Calificarías a Kant, Hegel, Descartes o Newton de ignorantes?
  36. #37 Normal, por que no soy filósofo. He nombrado dos grupos de gente, que no tiene por que ser la misma, los ignorantes y los creyentes. No los he confundido
  37. #38 Repetimos pues: ¿Crees que los arriba mencionados "se creían todo lo que les decían"?
  38. No, ¿por?
  39. #40 Porque fueron creyentes.
  40. _______________________________________________

    Paréntesis en la batallita creyentes / no-creyentes
    ___________________________________________________

    Ya podéis continuar...
  41. #37: En mi opinión (otros no estarán de acuerdo) los "sabios creyentes" fueron gente lo bastante inteligente para aparentar ser creyentes, usándolo a su favor.

    En cualquier caso, no descarto la existencia de aquellos que aún siendo creyentes han tenido los suficientes momentos de iluminación para hacer algunas contribuciones. No seamos innecesariamente extremistas :-D
  42. #43 Claro, los ateos son inteligentes y los creyentes tontos, pero los creyentes inteligentes son ateos haciendo el paripé. Argumento de peso, qué duda cabe.

    PD: ¿Piensas votar negativo todos mis comentarios?
  43. #41 Creyentes pensantes, que no es poco, ni usual.
    ¿me quieres decir que todos creyentes analizan su relación con Dios como Descartes (e.g.)?
  44. #45 Obviamente no, sólo que me molestan las generalizaciones, en cualquier sentido.

    PD: Aunque me molesta más el carapito cornudo que vota negativo porque creo que no todos los creyentes son estúpidos xD
  45. #46 En cualquier caso, un ateo medio ha reflexionado infinitamente más sobre su posición ideologica que un creyente medio (aunque igual tu si). Y que conste que en la batalla creyente/no creyente me quedo al margen :-D
  46. Pienso, luego existo. Luego dios también.

    Porque, de no decir esto ultimo, voy a la hoguera. Pero, por suerte, aun diciendo esto último, casi todos excepto los que ya están perdidos del todo me van a entender.
  47. #37 ¿Calificarías a Darwin de un loco sin sentido?
  48. Bernabé Tierno:

    "La felicidad es un estado más o menos gozoso que se produce cuando una persona se siente bien consigo misma en la situación en la que está, aceptando la realidad que le ha tocado vivir."
  49. #47 Yo no soy creyente :-P

    Pero no te creas, hoy en día en España, entre la gente joven, lo "normal" es ser ateo, sin ninguna reflexión previao, o muy poquita.
  50. #49 ¿De dónde sacas esa estupidez?

    #48 "Porque, de no decir esto ultimo, voy a la hoguera" <–- Cuando uses argumentos de niño de más de 6 años volveré a debatir contigo.
  51. #18 A muchos ateos nos gustaria tambien, como nos gustaria creer que la pobreza no existe, que nadie muere por guerras estupidas, etc etc. ¿Pero ignorando la realidad se arregla algo? Al contrario
  52. #51 ¿y un creyente? por que lo normal es que lo sean por costumbre familiar o cultural.
  53. #52: Mis argumentos serán más o menos puros como los de un niño de cinco años, pero tengo la decencia de no querer argumentar a través del ataque a la persona (ad hominem, para los que adoran los sofismos).

    Espero (I hope, como los creyentes xD) que algún día intentes, seriamente, debatir. Entonces podrás hablar de "volver a debatir". Mientrastanto, mis argumentos siguen en pie, esperando ser cuestionados.
  54. #49 Por cierto, Darwin fue un hombre de fuertes convicciones religiosas, léete su autobiografía ;)
  55. #56 ¿Decir "Porque, de no decir esto ultimo, voy a la hoguera" es un argumento? Lo es, pero falso. La prueba es que lo estás diciendo y no te veo en ninguna hoguera. Votar negativo todos mis comentarios tampoco vale como argumento.

    #54 Los creyentes más o menos lo mismo. Hoy en día, en cuestión de espiritualidad, cada uno elige la suya como quien elige su equipo de fútbol, es un fenómeno cuasi puramente osmótico.
  56. #50 Gracias ;) Reflexionar significa que hay algo que podría ser cambiado, luego reflexionar, te hace menos feliz
  57. #56: Por supuesto que lo fue. Y es que ser ateo abiertamente es algo que nos podemos plantear ahora (¡y no en cualquier situacion!) ; por aquél entonces toda precaución (como las que alegas) era poca, especialmente cuando se estaban tocando según que temas delicados.

    Por lo tanto, diremos que evolución, pero haremos del hombre una excepción, y en tiempos mejores nos entenderán ;)
  58. #58 En la época de Darwin muchísima gente se declaraba atea. Entre ellos, muchos de sus seguidores. Él no, aunque sus detractores se lo achacaran continuamente.

    Tú última frase, como no tiene ningún sentido, la obvio.
  59. #46 Deja de poner comentarios, que te dejan sin karma :-S
    Creo que tienes razón en parte. La gente sabia de la antigüedad eran creyentes y también eran sabios. Pero yo creo que la situación no era del todo comparable. En esa época crecías en una sociedad que daba por hecho que Dios (o los dioses) existían. Era muy difícil llegar a plantearse una alternativa.
    Actualmente una persona de nivel cultural bajo normalmente es creyente, porque necesita que algo le responda a sus preguntas sobre el mundo. Y como está ahí la abuela diciendo que Dios es todo... pues nada, será verdad. Entre la gente de nivel cultural más alto, la gente tiene la opción de plantearse sus ideas religiosas y unos optarán por un camino y otros por el otro camino. Otros serán más sabios, como yo, y no se decantarán por ningún camino porque no tienen pruebas de ninguno :-P (ignorad esto último, porfa :p).
    Pero todo esto no quiere decir que haya que llamar listos a los ateos y tontos a los creyentes, por supuesto. Partiendo de aquí yo volvería al comentario #34, porque creo que quitando la manera de decir "los tontos y los que se lo creen todo" (que ya sé que no lo pone así, pero así se ha entendido) el resto creo que tiene mucha razón.
  60. Felices? No será gilipollas?
  61. #53 ¿Quién ha hablado de guerras? Yo he hablado de un caso muy particular y tiene su lógica pensar que el que cree firmemente en otra vida, piensa encontrar al ser querido allí después de su muerte, y eso alivia parte del dolor.
  62. #61, A los presos políticos, tradicionalmente, se les ha tratado mejor que al resto de presos. La frase hoy están en la cárcel, mañana mandarán se ha usado mucho, aunque no esté muy clara que esa motivación sea la motivación.

    De forma parecida, hoy día y aquí tomamos por dadas algunas cosas que costaron mucho de conseguir. Dejo para tu intuición el captar la conexión entre estas ideas, aunque quizá sea pedir demasiado ;)
  63. Amos hombre, con lo bien que se queda uno al cagarse en Dios...
  64. El que quiera creer que crea, y el que no, que no. Adjudicar sentimientos a una persona según sus creencias y no sus circunstancias es de una profundidad digna de un charco.
  65. #62 No me importa gastar mi maltrecho karma a la espera de que venga alguien razonable como tú para poder debatir tranquilamente.

    Lo que yo digo es que, aún despojando el estudio de factores histórico-sociales, existe todavía gente hoy en día, cultivada e inteligente, que tras una reflexión madura llegan a la conclusión de que existe algo más allá de la materia tangible. Y mientras exista uno solo, generalizaciones absurdas y ofensivas como las de #63, están fuera de lugar.
  66. Es interesante ver la evolución de esta noticia comparada con meneame.net/story/ateos-mucho-mas-inteligentes-creyentes
  67. Noticia digna del Confidencial.
    La voto por los comentarios, hay algunos geniales.
  68. Yo soy atea y soy muy feliz. Dejo a los demás la libertad de ser felices a su manera. Siempre que no intenten obligarnos a los demás a pensar ni a actuar como ellos. Respeto al que me respeta.
  69. #71: Para la mayoría de religiones (ver #32), el libro que sea que siguen (muy importante este punto) les hace intentar convencer y, si es posible, obligar a los demás a creer.

    Luego pienso igual que tu, pero como ves, el panorama es bastante complicado, y la religión es inevitablemente un problema.
  70. No es infelicidad, es realismo.
  71. Lo que no dice el estudio es que los creyentes tienen más miedo que los ateos. De hecho, tienen tanto miedo que necesitan creer en un ser superior para protegerse, el cual, para más INRI, les da todavía más miedo.
  72. De acuerdo con los comentarios #72, #73 y #74. Por eso digo que respeto al que me respeta. Yo no obligo a nadie a casarse, abortar, a casarse con alguien de su propio sexo,... Solo pido para el resto de las perdonas y para mi, el mismo respeto, y que nos dejen vivir según nuestros principios.
  73. Conclusión, los creyentes no piensan, no necesitan pensar en el mal en el mundo, con rezar les vale. Por eso son felices.

    Los Ateos sin embargo no buscamos soluciones facilonas y por eso somos mas infelices
  74. Puede.....que sea verdad, pero también es verdad lo que dice el #1 :-)
  75. Ya decía (en #6) que me sonaba el tema: en España por ejemplo, también se hizo un estudio parecido (pero más amplio). Copio un fragmento de una noticia de 2007:

    Las fuertes convicciones ayudan

    El estudio ha detectado que los individuos que se sienten “orgullosos de ser españoles” se muestran más felices que los que no se encuentran en la misma situación, mientras que los considerados materialistas tienden a ser más infelices que los idealistas. Según el informe, algunos trabajos han señalado que el 84% de aquellos que van a la Iglesia con asiduidad se declaran muy satisfechos con su vida, mientras que entre los que nunca van a misa ese porcentaje baja al 77%. El factor principal de este comportamiento parece estar vinculado al fuerte apoyo social que las iglesias ofrecen a los creyentes, algo que, por razones obvias, no opera entre los agnósticos. Un apoyo que va desde la ayuda material a la personal o de relaciones de amistad.

    En cuanto a la relación entre estado civil y felicidad, el estudio da por hecho que las personas que están casadas o viven juntas con su pareja son más felices que las que viven solas, ya sea porque no se han casado o porque se han divorciado o se encuentran en situación de viudedad. Según los estudios disponibles, los casados aparecen con una mejor salud mental, ya que el contar con pareja ayuda a superar el estrés y las depresiones. Tener hijos tiene un efecto bastante reducido en la felicidad de los matrimonios. Los periodos más felices del matrimonio son la luna de miel y los años en los que aún no se tiene descendencia, mientras que los peores son cuando los hijos tienen menos de cinco años y cuando llegan a la adolescencia.

    El artículo completo en: www.cotizalia.com/cache/2007/06/11/15_dinero_felicidad.html
  76. El ignorante vive feliz, dice el dicho.
  77. Si cuando decían que la religión es el opio del pueblo...
  78. y este estudio quien lo ha encargado ... ¿Rouco? ... venga ya ... no saben que hacer para ganar fieles ... éstos en unos añitos van a tener que meter maniquies en las iglesias para aparentar que hay gente.
    Estado Laico YAAA
  79. "Los países con un electorado más religioso tenían subsidios de desempleo más bajos" (Countries with a more religious electorate had lower unemployment benefits).
  80. #4 #79 la ignorancia es la felicidad... Si aun asi estais despreocupados o una de dos: o sois infelices o sois ignorantes
  81. Debe ser por poder echarle la culpa de todos los males al demonio, y confiar ciegamente en que irás a un paraíso fantástico. Claro que tal como está todo, deberían ser infelices, pensando que irán al infierno. Todos los "creyentes" que conozco se han saltado por lo menos dos mandamientos o cometido un pecado "mortal".
  82. Yo de mayor quiero ser creyente :-)
  83. Rouco Varela es mas feliz que Leo Bassi
    jajajajajajajajajaajajjjajajjjajaja
  84. Votada errónea.
  85. Os aseguro que hay católicos que no son nada felices porqué viven un día a día cargado de preocupaciones, de miedos y temores infundados por la Iglesia y bajo la 'falsa y débil' protección de un ser divino y superior. Esta encuesta es tan absurda como todas las que útlimamente se hacen. Durante la pasada campaña electoral vivimos un boom de las encuestas y parece que quieran continuar con el tirón meditático de las elecciones para seguir publicando cualquier gilipollez traducida en procentajes que portan "la verdad absoluta".
  86. Asi, Rouco Varela, tiene esa cara que rebosa felicidad allá donde va...
  87. Creo que el monito (#67) ha hecho el único comentario inteligente de la noticia (opinión personal).
  88. Cuanto mas ignorante es uno mas feliz es,y menos cuenta se da de lo ignorante que es .Esto es y sera siempre asi es ley de vida,yo personalmente prefiero ser consciente de la realidad.
  89. Otro "estudio" inútil y poco fiable (Lástima que sea en inglés. Demasiado inglés en menéame)Y digo iútil porque, a ver, ¿a qué tipo de "felicidad" se refiere? Si es con respecto a lo trascendente, mejor ateo y me dejo de angustias sobre el infierno, el purgatorio, castigos terribles, fuego eterno, sentido de culpa y... básicamente miedo. Si eso es la felicidad, frente al ateo que vive su vida sin preocupaciones ni culpas, el del creyente, no sé... no diría que eso sea felicidad... se llama miedo.
  90. #4, #12, y etc...
    Yo mas bien diria que los creyentes no se preocupan tanto, ya que creen que "dios les ayudara"
    Y que los no-creyentes al llorar sus penas a un ser imaginario, fisicamente imposible que no tiene nada mejor que hacer que ayudarles, se preocupan mas en hacer y pensar las cosas por si mismos, y ello pueden conllevar conlleva a una """menor felicidad""" (o tener mas cosas en la cabeza), ya que tienen "mas responsabilidades" (concretamente en las que dios, osea, su imaginacion, les ayuda a los creyentes, y a los no-creyentes no :))

    Por supuesto NO todos los ateos seran asi (yo almenos si), hay excepciones, grados, etc... No todo el mundo es igual, generalizar es malo :-)
«12
comentarios cerrados

menéame