edición general
330 meneos
 

Los creyentes son más felices que los ateos [ENG]

Según un estudio, los creyentes son más felices que los agnósticos o los ateos. Vía Digg.

| etiquetas: creyentes , ateos , felicidad , felices
203 127 7 K 568 mnm
203 127 7 K 568 mnm
12»
  1. En realidad este estudio no hace más que corroborar lo ya conocido previamente por la psiquiatría, como que las creencias religiosas son un factor protector frente a la depresión, el suicidio, el sufrimiento en el duelo, etc. De hecho, cuanto mayor es la convicción y más se practica, más ayuda. Esto está estudiado y es así, nos guste o no, aunque hay que interpretarlo objetivamente.
    Obviamente el concepto de la "felicidad" no es unánime, pero tampoco se puede calificar de crédulos e ignorantes a todos los que creen en "algo". Una parte de los creyentes pueden ser católicos, otros budistas, y otros simplemente creen que existe algo más allá, o que la vida tiene cierto sentido, sin que por ello distorsione su sentido de la realidad ni de la lógica. Estas creencias ayudan a entender el mundo en que viven y hacerles sentir más felices, que es de lo que se trata al fin y al cabo, y es lo que demuestra este estudio.
    Ser ateo no significa ser más listo ni saber más, simplemente es una forma de pensar.
    Por último, y como ha estado explicando Hegel, muchos de los grandes pensadores y científicos (incluso físicos como Einstein, y Georges Lemaître, un sacerdote católico que inventó la teoría del Big Bang) creían en Dios. Sus buenas razones tendrían :-)
  2. los creyentes y los ateos son igual de infelices, solo que los creyentes "creen" en su felicidad.
  3. En la ignorancia está la felicidad
  4. Ser creyente es ser menos libre. Ser ateo es querer ser libre. Ser ignorante es ser libre.
  5. Ay! Ateos esto el lo que vereis al llegar al jucio final: www.simpsoncrazy.com/gallery/town/NelsonHaha.gif
  6. Como ya se ha dicho aquí, desde mi punto de vista el estudio no tiene ningún sentido, es más bien de tipo sensacionalista y que yo sepa habría que observar el rigor científico a la hora de buscar las preguntas que permitan calificar a la gente de feliz o infeliz, esto es, la "fórmula mágica" que muchos buscan pero que cada uno debe de encontrar a su manera.

    Por otro lado, en cuanto al debate religioso considero que todos somos ignorantes con respecto a la existencia o inexistencia de Dios, ya que es el del todo indemostrable y por tanto fútil para nuestra existencia, que es la única tangible. Por tanto, algo indemostrable no puede ser influyente a la hora de crear seres felices; más bien los actos del día a día son los que perfilarán esa noción de cada uno con respecto a su sentimiento de felicidad
  7. #104: Di que sí: existo. Déjaselo claro a todos estos que son unos masonazos.
  8. Es inútil darle más vueltas al asunto. Yo soy creyente, soy feliz y libre pero no imbécil.
  9. -"Algo bueno debe tener ser tonto que ninguno se queja..." Mejorando lo presente, y mientra la libertad de uno no invada la de los demás, cada uno es libre de creer aquello que le haga feliz.

    #113 Masonazos de Masón? Lee un poco sobre la Masonería, en vez de abusar del tópico de la Conspiración Judeo-Masónica. ;)
  10. Es que el monstruo de espaguetti volador da la felicidad!!!!

    Que como nadie ha demostrado su inexistencia yo creo en el!!

    ains...
  11. #104 Deberias leerte esto con detenimiento: es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo y te darás cuenta que tienes razón. xD
  12. Ah, vale, me hago creyente
  13. Está claro que es inútil, pero no veo lo malo de mi comentario. Eso me hace pensar que hay mucha envidia cochina.
  14. Los creyentes son más felices que los ateos de la misma manera que los borrachos son más felices que los sobrios.
  15. Los tolerantes con las ideas ateas y/o religiosas de los otros son aún mucho más felices.
  16. qué listos soys todos, da gusto...
  17. Si no sexo= no felicidad
    y Religion = no sexo hasta el matrimio
    Religion = no felicidad
    es solo un ejemplo, sabiendo que todas las guerras del mundo con son entre creyentes.
  18. #104 Si consigues demostrarme que Papa Noel no existe, me hago cristiana.

    Yo en general pienso que de creer en algo, cuanto mas retrocedes en el tiempo mas coherencia tienen las religiones. Por eso soy neo-pagana. Pero claro si metes el concepto de neutralidad en una religión, esa religión ya no mola, dado que no te dice que eres el centro del universo, sino solo otra pieza mas conjunto.

    #121 Estoy de acuerdo contigo, de hecho si solo existiera felicidad, esta desaparecería por definición
  19. Pero los creyentes en Dios o en Alá? O en Buda? O en Papá Noel?
  20. la ignorancia siempre es el camino facil
  21. #104(perdona por el tono que voy a utilizar) Pero que cojones de punto de vista? acaso crees que tu sólito en este mundo vas a llegar a la conclusión que existe un ser supremo que rige todos tus actos?

    venga coño, la religión no es un punto de vista, es darle alguna justificación a la existencia y marcar unas pautas(de control) para los demás humanos; que al igual que tu: son fáciles de convencer si te lo curras un poquito.

    Que quieras darle un sentido a tu existencia, y te conformas con justificaciones divinas a preguntas que no puedes responder, perfecto; has lo que apetezca con tu vida; pero dejar en paz a los que no necesitamos que de un dios para darnos respuestas.
  22. #104 La carga de la prueba recae en el que hace la afirmación.

    Si crees que dios existe, demuéstralo. Y no, no cuenta que lo haya escrito sabe dios quién en un libro añejo.
  23. estos estudios a lo que se dedican es a presionar aún más la gran suela de zapato que tenemos sobre nuestras cabezas...desconfiad de todo estudio de mierda que contenga la palabra felicidad o bienestar, aunque venga encubierto como este caso en lucha de creencias:

    - "¿eres feliz?"
    - no no lo soy
    - consume

    la felicidad, menudo invento de presión
  24. Del artículo:
    "believers enjoyed higher levels of satisfaction and suffered less psychological damage from unemployment,..."

    "Believers, for example, were less likely to look for a new job if they were out of work."

    Se quedan sin curro y no hacen nada para solucionarlo pero están tan contentos.

    En fin... Feliz ignorancia.
  25. pueden que os interese, pero hay una pelicula en la red (google video) que desmonta el escenario cristiano, el comienzo del documental es una pasada y en principio parece que va a tratar de otra cosa, pero os animo a verlo.
    erlik-khan.blogspot.com/2008/03/zeitgeist.html
  26. Yo me propongo más feliz que todos vosotros, cristianos, agnósticos y ateos. Yo creo en Odin, Thor, en las Walkyrias... Porque cuando muera, me abriran las puertas del Valhalla y me pondré a beber birra a diestro y siniestro rodeado de Walkyrias, y eso, lo siento, no hay religión que lo supere. Así, que me siento más feliz que todos vosotros jajajajaja!
  27. La ignorancia es la felicidad.
  28. O sea, tu madre borracha te pega, tu padre drogata te viola, pero si eres creyente serás más feliz que un ateo, ¿no?

    Apostaría a que los autores del estudio son creyentes. Hace falta serlo para creerse semejante basura sin fundamento. Total, si crees en Dios, ¿por qué no en esto?
  29. Parece que esta simple afirmación ha molestado a muchos.
    No os extraña? una cosa tan simple... da que pensar.

    Ser feliz es más importante que tener conocimiento, o riqueza, o razón. No hace falta mucho de todo eso para vivir.
    Si el conocimiento, la razón o lo que sea te aportan felicidad, bienbenidos sean... pero no són un objetivo en sí mismos (como tampoco lo es "tener fe" o seguir una iglesia).
    Ser feliz te permite dar felicidad.

    Quien desprecia los que son felices... se desprecia a sí mismo.
    Sed felices!
    ^^
  30. #104 efectivamente, ser ateo es un punto de vista más, tan digno como ser creyente, sea bien en dios, bien en el spaguetti volador.
  31. por favor, ver este video
    erlik-khan.blogspot.com/2008/03/zeitgeist.html es de lo mejor,
  32. #141 "Ser feliz es más importante que tener conocimiento o riqueza, o razón. No hace falta mucho de todo eso para vivir"

    En realidad, ser feliz no es más o menos importante que eso, sino que la felicidad es un bien supremo, y el conocimiento o la razón son estados de virtud a través de los cuales la alcanzamos. No obstante, desde la ignorancia se puede conseguir cierto estado de felicidad, pero para llegar a la felicidad suprema, habría que conseguir el conocimiento supremo (puesto que si el conocimiento es una virtud, la ignorancia un estado vicioso, no pudiendo llegar desde estado viciosos -dijimos virtuosos- a la felicidad suprema). Y, puesto que nadie o poca gente tiene ese conocimiento, sino que la mayoría se encuentra en el camino a él, se convierte en un conocimiento malformado, siendo así una felicidad malformada, y por eso en ocasiones la ignorancia, al no encontrarse en el estado de enfrentarse a los problemas propios del camino a la Verdad, puede conllevar más felicidad. Sin embargo, Platón te arrearía con alguna edición de su Filebo en todo el jeto.
  33. El estudio puede afirmar eso, pero yo sigo pensando que la sancta simplicitas es la gran tontería del milenio, o mas.
  34. #104 Jamás habia visto tantas contradicciones en un solo comentario
  35. #104 no se puede demostrar la inexistencia de algo _
  36. La hipocresía trae la indiferencia, la indiferencia la ignorancia, y la ignorancia la felicidad del que no le da por pensar por si mismo...
  37. #104 No se puede demostrar la no-existencia.
    Demuéstrame que cualquier cosa de un libro de ficción que no existe, no es posible, si te lo crees es por tu poca inteligencia, como creer que lo que pasa en la Biblia es cierto.
  38. Un ateo solo se diferencia de un creyente, en que estos últimos niegan la existencia de todos los dioses menos uno.
  39. ¿Y los drogadictos más felices que los que no se drogan?
  40. #125 (sobre #122) Y más si son dupes desde el primer comentario.
  41. Hola, me he mirado el video este que comentais de Zeitgeist.

    He visto la primera parte del video, hasta que ha salido Horus y lo han descrito con:

    1.- Nacido el 25 de diciembre: FALSO, lo confunden on Mythras dios asirio que si nació el 25/12
    2.- Nacido de una virgen: FALSO, Isis y Osiris habian cohabitado juntos (la historia de Neftis haciendose pasar por Isis para engañar a Seth en la cama demuestra que no eran virgenes) lo que si cuenta la historia es que Osiris engendro a Isis sin sexo (de hecho, Isis en forma de pajaro se poso sobre el cuerpo muerto de Osiris y este emitió una luz con sus ojos que la preño).
    3.- Adorado por tres reyes: Primera vez que lo oigo... no esta en las historias clasicas de Horus, a no ser que esta gente tenga otras fuentes "secretas" me parece que se lo han inventado.
    4.- 12 seguidores: FALSO, lo han vuelto a confudir con Mythras y los 12 simbolos del zodiaco.

    Aquí me he cansado de mirar, para oir tonterias ya esta la cope.
  42. Yo creo que es porque encuentran respuetas fáciles a los interrogantes, a los que la ciencia aún no puede dar respuesta, a través de la fe: Como que hay otra vida tras la muerte, sólo porque sí.

    A medida en que la ciencia va dando respuestas factibles a los grandes interrogantes el número de creyentes irán en descenso.
    Como ejemplo pondré que antes (hace muchos años) se pensaba que llovía porque Dios estaba enfadado.
  43. Je, he visto un poco más por curiosidad... ahora resulta que a Horus lo crucifican! ja!

    Si hombre y que más! un par de tipos con AK-47 y un botijo volador aparecen a su lado y le dan palomitas con churros y salsa de guacamole! amosanda!

    Este video es una tomadura de pelo, se inventa las cosas para que le salgan como ellos quieren.

    Argh! me pone negro que hagan estas cosas y consigan que la gente que no sabe de que va se lo crea! Me pone negro, entre otras cosas, porque soy ignorante en muchos temas, por lo que me deben de meter una de goles de los que ni me entero que pa que... :-(
  44. Aqui una vez más los intolerantes ateos que nunca aceptan nada.

    Libre es libre, creer o no creer, asi de sencillo.
  45. #157 Vaya, pensaba que la libertad de creencia chocaba directamente con la creencia en una única deidad suprema...
  46. Uff demasiados comentarios para leerlos, solo decir una cosa:

    La felicidad es solo un estado temporal, perecedero o voluble y ambiguo.

    La verdad os hará libres (de donde era esta frase xD)

    Ser ateo, escéptico y científico es un camino para el progreso.

    Y recordad, el objetivo de cualquier especie animal (si, para escandalización de muchos os aseguro que somos animales) es la evolución, asegurar la progenie, y en definitiva el progreso de la especie.

    La felicidad nunca debe ser un objetivo.

    La felicidad es un estado producido por la sensación de progreso y de prosperidad.

    Y ser creyente, no es símbolo de prosperidad y de progreso.
  47. Para los que siguen defendiendo la existencia de Dios mediante la imposibilidad de demostrar su inexistencia, "La prueba de la existencia de Dios, está por encima de su propia existencia.".
  48. #163 Sigues siendo cristiano porque, aunque te presentasen pruebas irrefutables, tu fe ciega no te permite ver más allá de la biblia.

    Una pena.
  49. ¿Agnóstico? No te lo crees ni tú.

    De todos modos, me parece irónico que los creyentes necesiten reafirmar su fe en lo divino a través de hechos probados. La fe, por definición, es ciega e irracional. Si no fuese así las religiones no existirían.
  50. La ignorancia es la felicidad.

    –-
  51. Me estoy leyendo ""La Barcelona que fue", de Jimenez Losantos. Es genial este tio!!. Me encanta!. Que lucidez y que personalidad!.

    Aprender de el!!!.

    Por cierto: conoceis los numeros romanos?? ja ja ja
  52. #169 Cada vez que escribes la onomatopeya de la risa me dan ganas de enseñarte a reír.
  53. #170 le regalarás una biblia a #169 ?
  54. la vida no tiene sentido, aprovechalo cuanto puedas
  55. Si yo fuera creyente de una religión o de un partido, por obligación, sería desgraciado. Los ateos y descreidos responden a su naturaleza, como los creyentes y militantes. A cada cual lo suyo y respeto para todos.
  56. #104 Ciento cuatrowned!
  57. mas felices si...pero dentro de las iglesias.
  58. LA "felicidad" del creyente es efimenra y de escasa calidad. SOlo si posees uan fe grande, una confianza plena en tu fe, ella te puede hacer feliz.

    Los musulmanes y orientales son felices pro que sus religiones son en cierto sentido fatalistas: sucede lo que sucede por qu edios lo quiere, luego aunque se equivoquen no son tan culpabbles nideben alvergar remordimiento: Dios lo quiso asi y santas pascuas!. Echenle la culpa a su dios o dioses!. Su conciencia queda liberada.

    Eso e vio bien tras un casi accidente de un avion indio: la gente conservo con bastante gallardia su aplomo. pues ei era la voluntad de dios morir poco podian hacer ellos por evitarlo. Los judeocristianos lo llevamos muchisimo peor: nuestro dios exige un comportamiento, somos libres de elegir, somos responsables ante el de lo que hagamos... eso genera un agobio existencial tremendo, pues si t eequivicas... al morir te pasan factura!.

    O se aque aun dentro de las religiones hay calidades y distintas maneras de ser feliz.

    El ateo, si lo tiene claro y no duda... no tiene la presion de un castigo divino, pero esta desarmada si la vida se las trae crudas... no obtendra la satisfaccion de una compensacion espiritual o en otra vida.

    AL fin todo dependera de como nos lo tomemos, de nuestra manera de enfocar las cosas. Un ateo deberia ser mas despreocupado y feliz que un creyente que debe justificar su vida ya ctos ante un dios, pero normalmente, como los creyentes apenas si saben valbucear su religion y solo cogen lo que les interesa, le sacan mas jugo y lo disfrutan mas: mientras la vida les sonrie pasan de su dios, y echan mano de el cuando vienen mal dadas.

    Amen, feligreses!
12»
comentarios cerrados

menéame