edición general
215 meneos
2103 clics
La criptomoneda Chia ha destruido la cadena de distribución de discos duros [ENG]

La criptomoneda Chia ha destruido la cadena de distribución de discos duros [ENG]

Se ha producido un aumento de la demanda de discos duros desde el lanzamiento de la moneda a principios de este año. Actualmente se utilizan unos 12 millones de terabytes de espacio en disco duro para minar Chia, lo que ha aumentado en una curva exponencial desde su lanzamiento en marzo. Cuando New Scientist informó por primera vez sobre Chia, hace sólo dos semanas, esa cifra era de sólo 3 millones de terabytes.

| etiquetas: chia , discos duros
  1. #79 Dile que deposite todo ese dinero en un apartado de correos que te digo, y en menos de 24h te envían a casa los bitcoins. Un plan sin fisuras.
  2. #90 Entonces, son una inversión? No tiene ninguna otra utilidad? Que la gente vea a las criptomonedas solo cómo inversión es el motivo de mi animadversión. Al final va a petar. Además, a los estados no les interesan las criptomonedas, al menos estás, las que ellos creen para poder controlar todos los movimientos por supuesto que sí les interesan.
  3. #28 El ocio, sea cual sea, aporta algo concreto a las personas y a la sociedad.
    Explícame por favor qué aportan las criptomonedas. Se supone que han venido a sustituir al dinero convencional (xD), pero a día de hoy todavía tienen que demostrar alguna ventaja concreta que las justifique, y especialmente que justifique los inconvenientes que tienen. Para sustituir un sistema/tecnología por otro, el nuevo debe ser mejor a muchos niveles, y demostrarlo de forma consistente en el tiempo. Todavía tengo que ver una criptomoneda que se acerque a ello. Por ahora siempre estamos dando vueltas a lo mismo, consumo excesivo de electricidad, de recursos para fabricar ASICS, gráficas o ahora discos duros, volatilidad, lentitud en transacciones, comisiones enormes, etc etc.

    Parece que hay miedo por parte de algunos/as a aceptar que no todas las tecnologías nuevas tienen por qué prosperar. Lo nuevo por lo nuevo es una tontería sin sentido, si no aporta nada, ¿pa qué?. Si las criptomonedas fueran la revolución que prometen ser, no estaríamos teniendo esta conversación, sería obvio que son mejores. Pero aquí estamos.
  4. #65 Creo que mi nick no da lugar a dudas de que soy "él" :roll:
  5. La fiebre del criptooro. :palm:
  6. #40 No mientras la gente pase de usarlas y se niegue a darles un valor determinado sólo porque los que las poseen dicen que lo vale. Pronto voy yo a cambiar mis euros por eso. xD No va a resultar en nada de momento, sólo sigue creciendo con el dinero que entra de especuladores, así que es una bomba de relojería porque algún día se cansarán, o saldrá una "inversión" mejor y querrán sacar el dinero. Igual dentro de muchos años los poderosos se animan de verdad a utilizar el sistema y obligarán a la gente de la calle a tragar con ello, mientras tanto, que sigan jugando a los cromos los que quieran y metiendo dinero ahí.
  7. #80 Vale, envíamelas cuando quieras, que las estoy esperando. Y si no lo haces, es que eres un "bocas".
  8. #95 Como curiosidad, a ver si se acaba ya el cuento ese del consumo.

    Consumo bitcoin: 134 TWh

    Consumo anual smartphone: 5.5 kwh
    Unidades vendidas en 2020= 1300 millones
    Consumo anual total: 71.5 TWh

    Consumo anual ps4: 120 kwh
    unidades vendidas: 115 millones
    Consumo total: 138 TWh

    Consumo anual xbox 360: 150 kwh
    unidades vendidas: 84 millones
    consumo total: 96 TWh

    Solo los gamers, que tanto se quejan del bitcoin, ya consumen lo mismo o incluso más (ni me molesto en incluir a los que juegan en PC). Espero que no se ponga todo el mundo a jugar a la play a la vez o nos vamos a la puta.
  9. #103 lmfao la posibilidad de almacenar y transferir activos p2p de forma descentralizada, sin intermediarios y de forma inconfiscable te parece poco? Por no hablar de la industria De-Fi que va a revolucionar la industria financiera. Pero para qué informarse si es mejor venir a meneame a decir que las criptocosas esto o o lo otro son tener ni puta idea de lo que se habla
  10. #65 Bueno, yo he expresado mi opinión también y expuesto lo absurdo que resulta que se quiera limitar algo porque no entra dentro de lo que esa persona considera necesario por ser una gilipollez, según sus palabras, lo cual es obviamente muy subjetivo, más si cabe cuando parece que sí que hay parte de la sociedad que, de forma acertada o no, valora eso, sean tulipanes o el futuro delante de nuestras narices.
  11. #78 gracias por la info, voy a probar a ver que tal va, y cuando salgan los oficiales... pues a empezar otra vez, pero esta vez sabiendo, gracias!
  12. #60 la falta de chips está relacionada con los mineros. Su actitud voraz rompe el mercado.

    La minería de criptomonedas prácticamente no tiene nada que ver con la escasez actual de chips
  13. #103 Prosperarán las tecnologías que aporten algo a la sociedad. Y se ve que sí que hay expectativas de que los posibles usos de la tecnología blockchain, entre otras cosas, sobre la confianza en una transacción sí que generan interés.

    Lo que no tiene sentido es poner palos en la ruedas porque a alguien, que quizá tenga algo de miopía sobre las posibilidades de esas tecnologías, le parece que no aporta nada.
  14. #96 La cosa es si están pagando la factura o no. Una vez pagues la factura(o generes tu propia luz) me da igual que juegues al buscaminas en tur ordenador, mines criptomonedas con la cara de un perro, tengas focos para tener plantas de marihuana, un servidor de pornografía o te pongas un ventilador apuntándose a los testículos.

    Otro tema a discutir es si la factura energética está recogiendo todas los costes de su generación. Pero eso es independiente de lo que hagas con esa luz.
  15. #61 Si ni siquiera entiendo lo que quiere decir.

    "Malgastar recursos" quiere decir que se están utilizando recursos materiales y energéticos en la generación de un bien o servicio que aporta menos valor que otros posibles usos de esos recursos
  16. #117 Y el valor que aporta quién lo decide? Pregúntale a los mineros si no les está aportando valor...

    Yo no juego a los videojuegos y consumen más que el bitcoin, están malgastando recursos? Deberíamos poner freno a la ola del gaming por la crisis energética que están creando?
  17. #48 Es que se hace difícil entrar en la cabeza de alguno que clama por cómo sube los precios de, entre otras cosas la tarjetas gráficas por algo que consideran inútil, porque encarece el hardware que necesitan para jugar a su juego de disparos favoritos o para renderizar videos de hentai (todo ello en mi opinión muy respetable, por cierto)
  18. #93 Te olvidas de los tirachinas y las cerbatanas. Antes con una bicicleta y un balón eras feliz, y si a eso le sumabas un scalextric ya ni te cuento.
  19. #118 Dijiste que no sabías lo que quería decir "malgastar recursos", y me he limitado a explicarte eso, porque es muy sencillo. Por qué jugar a videojuegos aporta más valor que el minado de criptomonedas es más difícil de explicar y de entender, y es un jardín en el que no me quiero meter.
  20. #121 No será tan sencillo de explicar cuando no eres capaz ni de incluir un ejemplo.
    Se diría que la idea de "malgastar recursos" es un jardín en sí mismo. Si nadie es capaz de apuntar un claro recurso malgastado, entonces es que es un concepto vacuo, que no aporta nada en un debate.
  21. #15 también te digo que nadie se ha hecho rico trabajando xD
  22. #31 tarjetas gráficas ... consolas .... fabricación de coches ... ahora los discos duros ... no afecta dice xD xD xD así nos va en el mundo
  23. #84 #42 OnlyFans, una especie de Instagram normalmente bajo suscripción (la que ponga el propietario de la cuenta) sin censura de desnudos, etc.

    www.elconfidencial.com/amp/tecnologia/2021-05-10/onlyfans-economia-pan
  24. #66 déjalo, de donde no hay no se puede sacar
  25. #78 una ultima duda, cada cuanto tiempo se refresca el saldo en la web?, gracias de nuevo
  26. #112 Recuerda app oficial minero hpool a la vez =ban o los pones en dos equipos o uno lo virtualizas y compartes la carpeta de los plots
  27. #47 tienes que ser un troll, porque no puede ser verdad que seas tan ...
  28. #128 si, solo usare hpool para probar, sino me tocara virtualizar como dices
  29. #127 cada mañana a las 8 am te mandan la facturacion del dia hasta ese momento no lo llevan actualizado , el pago desde que lo ejecutas hasta que llega puede tardar algo mas de 24 horas , el exchange que he visto que acepta es mxc y coinex ventaja que coinex tb acepta ergo que es algo que estoy minando con la 3090 ya que esta asi 10 grados mas fresca y practicamente el precio actual con eth es el mismo.

    Hace falta otra de deposito de chia porque le das tus privadas a hpool y claro eso siempre es problematico. Hay un chaval en youtube que explica como configurar tb recomendaria que vieras. www.youtube.com/watch?v=c4Iny4le9mU
  30. #122 No sé de dónde sacas que no soy "capaz" ni de incluir un ejemplo. Como ya he dicho, no quiero entrar en un debate estéril, intentar explicarte ideas que requieren una cierta capacidad de abstracción, reflexión y algunos conocimientos básicos de Economía sí que sería "malgastar recursos" por mi parte :-D

    Y tengo bastante pasta invertida en criptomonedas, por cierto.
  31. #124 Eso es un bulo que está cogiendo fuerza porque alimenta el rechazo a las criptomonedas. Pero la realidad es que no, las criptomonedas no son la causa de la escasez de chips, de hecho probablemente los mineros estén sufriendo la escasez igual que cualquier otro sector.

    No hay ningún artículo serio sobre tecnología culpando a las cripto de la escasez de chips, pero de alguna manera es un mensage que se está extendiendo rápidamente por las redes.
  32. #132 No quiero un debate, solo un ejemplo de malgastar recursos. No puede ser tan dificil poner un ejemplo de un concepto tan sencillo. Suena más bien a que no significa nada, como dije al principio, por eso no puedes encontrar ejemplos.
  33. #131 ok gracias, yo con la 3080 estoy con eth xD
  34. #102 Entonces te molesta también la gente que compra arte como inversión, me imagino. ¿O quizás los inversionistas en general?
  35. #110 la posibilidad de almacenar y transferir activos p2p de forma descentralizada, sin intermediarios y de forma inconfiscable te parece poco
    O sea, Bittorrent/Emule pero consumiendo barbaridades de electricidad porque yo lo valgo.

    la industria De-Fi que va a revolucionar la industria financiera
    Si lo hace a costa de los recursos limitados del planeta, y aumentando los gases de efecto invernadero, sinceramente que no cuenten conmigo.

    son tener ni puta idea de lo que se habla
    Hice minería doméstica durante casi 2 años. Incluso gané un poquito de dinero. Me lo dejé por múltiples motivos, el principal es el medioambiental.

    #114 los posibles usos de la tecnología blockchain
    A día de hoy todavía no he visto un uso que no se pueda hacer de otra forma más sencilla y con menos uso de energía. Blockchain por ahora sigue siendo una solución en busca de un problema.

    la confianza en una transacción
    Los certificados digitales actuales (por ejemplo los de la FNMT) generan confianza sin necesidad de afectar a la producción mundial de gráficas o discos duros.
  36. #25 jajajajaj
  37. #108 Pero si ya las tienes. Coge un papel o una nota de esas de windows y lo apuntas. Si te preguntan diles que te lo he dicho yo. Tienes medio millon.
    PD: Supongo que mi palbra valdrá tanto como la del que creo el bitcoin, ethereum o el chia.
  38. #136 Si ya me dijiste :-) otra cosa hay un par de programitas en github para plotear en modo automatico

    www.programkom.net/en/portfolio/programkoms-chia-plotter/

    github.com/swar/Swar-Chia-Plot-Manager

    el segundo si sabes configurar creo que funciona mejor
  39. #138 Que a día de hoy tú no le hayas visto utilidad no significa que no tenga o no vaya a tenerla. Yo también veo que hay especuladores, cultura del pelotazo (muy "sana" para la juventud) y el famoso FOMO.

    Tú puedes, como dices por consumo responsable (dado el coste medioambiental) o por simple desconfianza quedarte al margen o incluso hacer proselitismo en internet sobre lo absurdo de las criptomonedas, sólo faltaba. Yo, por mi parte, me quedo en que mientras paguen su factura energética no me interesa si la electricidad se usa para una máquina de broncearse los glúteos o para minar cualquier "shitcoin".
  40. #135 No quiero un debate, solo un ejemplo de malgastar recursos

    Hombre, si es sólo eso, entonces es fácil. Un ejemplo de malgastar recursos es darle 10 capas de pintura a una pared, cuando el aspecto es exactamente el mismo que si le dieras 3 capas. O pagar 500€ por un Apple TV que te venderían por 200€ en cualquier sitio...
  41. #140 Lo dicho...."un bocas"
  42. #141 habra que estar atentos a esta lista para ver cual va bien cuando esten vivos:
    chiapools.net/
  43. #138 bittorrent/emule??? Looooool eso es para ti descentralizacion?? Me descojono.
    Pues si fuiste minero peor me lo pones, sabrás que la industria De-Fi está construida básicamente en Ethereum, el cual está en transición de PoW a PoS por lo que al argumento de salvar al planeta se cae de la ecuación. De verdad, hay sitios mucho mejores de para aprender acerca de esta industria que menéame.
  44. pues un buen trago de ron, está al mismo nivel que esto: la felicidad que me proporciona no es proporcional al gasto energético necesario para producirlo; pero a ver quién es el guapo que me lo quita de la boca
  45. #144 ¿Como bocas? Lo tienes, te lo he dado. ¿Que diferencia hay entre mi moneda y el Bitcoin?
  46. #137 De verdad me estás preguntando eso? Me refiero a que las criptomonedas como inversión no tienen sentido. Realmente que puedes hacer con ellas? Comprarte un Kaláshnikov o pagar a unos sicarios? No me digas comprar un coche porque eso Tesla lo ha permitido mientras que su valor era alto, entre otras cosas porque el mismo dueño de Tesla actuó para elevar su valor, en cuanto han obtenido beneficio con sus especulación ha dejado de aceptarla.
    ¿De dónde has sacado que estoy en contra de la inversión? Pero invertir en algo intangible y tan al albur de decisiones políticas es una locura. Al no ser que tengas información privilegiada o capacidad para manipular el mercado con Elon Musk. Es de insensatos pensar que los Estados van a dejar que estás criptomonedas prosperen, ya sacarán las suyas para poder controlarlas a ellas y a nosotros. Date cuenta como el palo más gordo lo ha recibido de China, que precisamente es la que más avanzado tiene su proyecto de criptomoneda.
  47. #146 ¿Y qué tiene esto de descentralizado? www.genesis-mining.com/enigma
    Porque yo ahí veo una gran empresa, con una inversión millonaria, obteniendo mucho beneficio. Mi definición de descentralizado es algo en lo que cualquiera puede participar usando un ordenador doméstico conectado a internet. Si es necesario montar un datacenter, los cojones descentralizado.
    Algunos llevamos 20 años en el sector, y ya estamos curados de espanto. Léete esto si te apetece: web.archive.org/web/20090207014623/https://alfredodehoces.com/press/mo
  48. #7 #8 Todavia se usan las cintas hoy en dia. Entonce los hdd todavia deben tener su nicho. Esta claro que en aleatorio son muy penalizadas, pero en secuencial a lo mejor tiene la misma velocidad que hdd.
    #67 Yo tenia entendido que iban perdiendo capacidad segun se mueren los bloques del SSD.
  49. La forma de vida actual de la sociedad moderna ya es de por sí un despilfarro de recursos. Extracción de recursos, transporte, energia, el comercio, la economía, etc. Deberíamos plantearnos si el problema son las cripto monedas o la sociedad en si misma que solo busca el beneficio económico sin mirar las repercusiones de sus actos, sea minando chía, pegando tiros al fornite o almacenando TB de porno. Ocio o trabajo es una consideración que cambia según cada individuo, lo que para unos puede ser importante para otros es irrelevante o innecesario.
  50. #111 Lo que quería decir con que "ha expuesto su opinión" es que todas las opiniones son igualmente respetables y no me ha parecido que tú la hayas respetado en absoluto.
  51. #125 ah! joder... vale vale... he estado lento.
  52. #89 edit #81 Ya, ya sé que hay GPUs para minar de las principales fabricantes. Pero ahora resulta que lo que peta es el mercado de discos magnéticos... Me quería referir a que creen un hardware industrial como el que existe para servidores y nos dejen en paz a los pobres usuarios de a pie.

    Que creen una "plataforma" con un rendimiento apropiado y que no interfiera en el consumo "normal" (como los servidores)

    No sé si me explico...

    Aunque viendo que la falta de "chips" afecta hasta a la industria automovilística lo mismo es mucho pedir.
  53. #28 Cuando todas esas cosas que has dicho pesan más que el resto efectivamente todo se va al traste y no va a ser la primera vez, aunque sí la más global.
  54. #155 cc @ #89 , que me he equivocado y me he mentado a mi mismo. :ffu:
  55. #103 redistribucion de la riqueza
    hecho indiscutible
  56. #54 y la peñita cambiando de movil una o varias veces al año?
  57. #47 Pero alma de cántabro... la falta de chips VIENE de la capacidad de los minero más industriales para optar a a toda la producción de GPUs poniendo pasta incluso antes de que se haga la oblea... Vamos, que viene de que los mineros compraron EL MERCADO incluso antes de que se empezase la producción. Lo hicieron porque sabían que había una crisis en la producción de materias primas por la pandemia.
  58. #91 el overclock no influye en que acabe "tocada", el overclock influye en que al final consume más y se puede calentar más. Pero para minar de forma eficiente, no es solo hacer overclock, también reducir consumos vía bajada de voltajes, con lo que al final consigues maximizar los kH/J.

    Mis 4 RX580 de 8 GB (compradas en 2018) llevan minando Ethereum desde principios de año, con BIOS custom, overclock de memoria y underclock de cores, ambos a unos 850 mV. El consumo es de unos 120W por tarjeta y entre 40 y 50ºC. La RX6800 que compré en febrero está parecido. La mayor parte de la electricidad la ponen los paneles solares que instalé en diciembre.

    La RX580 que tengo en el PC para jugar obviamente se pone mucho más calentorra cuando juego porque no hago undervolting. A poco que abro el WoW, por encima de 70ºC y 170W.

    Cuando se acabe la fiesta, la RX6800 (que ya está pagada a pesar del sobreprecio que pagué) irá al PC de jugar. Las otras RX580 irán a un rig para simulaciones, análisis de datos e IA.
  59. #109 Todos sabemos que el 100% de las consolas vendidas están encendidas 24 horas al día con la CPU al máximo.

    Las estimaciones del consumo de los móviles también me parecen altas, si bien en el mismo orden de magnitud que las que ya había visto. Aún así, la red Bitcoin, que de momento no usa ni un 5% de la población, gasta el doble que algo que usa la gran mayoría incluso en países en vías de desarrollo y que además sirve para algo.

    Si no te parece terrible, no sé qué más te hace falta.
  60. #98 Me ofende que asumas que lo he visto.
  61. #97 Pues no sé, algo totalmente inservible como por ejemplo las fuentes de agua decorativas.
  62. #60 la falta de ADP5054 tiene "fuck-all" que ver con los mineros. La falta de FPGAs tiene "fuck-all" que ver con los mineros. Por ponerte dos ejemplos de chips que me traen por el camino de la amargura en el curro.

    El mercado de semiconductores está jodido por exceso de demanda y escasez de producción. TSMC parece que no tiene capacidad suficiente para todo. Los Ryzen 5000 ya parece que tienen stock, y esperemos que la cosa con las RDNA2 mejore poco a poco.

    Que haya mineros no ayuda con el mercado de gráficas, pero influye nada en otros componentes.

    Lo de Chia con los HDD ha sido bestial. Discos de 12 TB que compré hace menos de 1 año para mi servidor de casa están a casi el doble de precio ahora mismo, por no decir que no hay stock. Ni que decir tiene que, cuando ví que venía el farmeo de Chia, me lo esperaba.
  63. #88 Es que Netflix y los videojuegos producen un beneficio directo a millones de personas, en cuanto a entretenimiento, y para muchos se diría que una forma de felicidad.

    Las criptomonedas, en cambio, no es más que un concepto especulativo, barnizado con un sueño de independencia monetaria del sector bancario, que después se 12 años desde el bitcoin (la cripto más popular, y que más se ha podido acercar a ese concepto) ni está, ni se la espera. Pura especulación sin sustancia. Para eso, que vayan al casino.
  64. #28 No digas chorradas. El consumo enegético de minar está disparado, si me digeras que es para usar BOINC aún lo respetaría pero, ¿para una puta mierda de burbuja inestable que no sirve más que para especular? Lo dicho, baja de tu atalaya de moralidad y no digas chorradas.
  65. #168 Atribuyes estar en una atalaya de moralidad al que dice que cada uno se gaste la energía en lo que considere, que para eso la está pagando, en respuesta a comentarios de que esto de las criptomonedas es una gilipollez que gasta mucha energía. Yo revisaría quién está subido a la atalaya.

    *Edit por error en el corrector.
  66. #39 ¿Como??? ¿Donde encontraste una GPU nueva, sin comprar un PC, y sólo 100€ de sobrecoste? Porque yo necesito una y es imposible...
  67. #109 Pero los que juegan a la play o Xbox hacen algo: producen entretenimiento, e interacción directos e indirectos entre millones de seres humanos.
    ¿Qué hacen las minerías de criptomonedas? ¿Cuál es su finalidad?
  68. #167 Entonces la huella de carbono te da igual o no en función de su uso. A lo mejor a ti no te hace feliz invertir y a otras personas si.
  69. #127 siento desilusionarte pero con 4TB te van a dar una mierda.
  70. #87 La nube tiene una utilidad y unas ventajas de uso en determinados casos. Las ventajas de las criptomonedas de momento no han superado ni de lejos las ventajas de la moneda habitual.
  71. #172 Por supuesto que depende del uso. Si vamos a joder el planeta, que sea para algo con utilidad, no para alimentar la especulación.
  72. #173 si, lo se, pero quiero ver como funciona, si veo que funciona bien dedicare mas espacio
  73. #172 Pues hombre, no es lo mismo quemar madera para calentar tu casa que quemar árboles porque te gusta el fuego.
  74. #176 Para que te hagas una idea, con 4TB hoy estarías generando unos 0,00025XCH al dia en hpool, mañana 0,000245XCH... y asi sucesivamente. Si tienes en cuenta que con la dificultad de hoy tardarias unos 800 dias en generar los 0,2XCH minimos para sacar de hpool (que a precio de hoy son 150€) y que cada dia que pasa va aumentando, pues haz cuentas... No amortizas ni la luz.
  75. #155 Ese hardware industrial va a usar chips igualmente, con lo que afectará a todo el mercado igual, los chips "industriales" salen del mismo sitio que los demás.
  76. #178 ok, 0,2 es mucho...a ver si sale un pool que pida bastante menos
  77. #179 ya lo he dicho yo en el mismo comentario. Gracias por nada.
  78. Gdfjkbvfu hyth
  79. #24 Los discos duros se iban a fabricar igualmente, da igual que estén en dropbox o que estén en un sistema descentralizado, no consumen más. Gente que antes usaba Dropbox empiezan a usar esto, y discos que antes hacían falta para dropbox ahora hacen falta para esto. Al final todo internet va a acabar descentralizándose, apenas están empezando a nacer los servicios que van a sustituir a dropbox, gmail y demás gigantes centralizados.
  80. #2 Sí, como los recursos que usamos para criar animales y comida para animales no?
  81. #3 Persona de los 90's: Que ganas tengo de que reviente toda esta gilipollez del internet!
  82. #63: Ninguno de los dos es académico de la lengua... en Instagram. :-P
  83. #29: ¿Y a qué hay que aspirar? Al final cabo dinero es dinero, y eso es lo que cuenta, cómo lo obtengas es lo de menos, cuando compras en una tienda o un supermercado te piden dinero y no te preguntan cómo lo ganaste.

    Yo tengo una carrera técnica (I.T.I. esp. en Mecánica) y... ¿Sabes para qué me ha servido? Para nada.
    Cuenta mucho más tener una cara bonita, labia y una gran legión de fans en YouTube.
  84. #60 Si lees la noticia verás que se estima que Bitcoin usa el 0,5% del consumo de energía global. El 99,5% no crees que tendrá algo que ver otras cosas con lo del "calor"? :roll:
  85. #186 me refiero a estas criptomonedas que son especulación pura y que van a caer porque a los estados no les interesan!!!!
  86. #10 La nº 2559 concretamente ahora mismo en el ranking...
  87. #185 ¿Tu comes criptomonedas? No es la mejor comparación.
  88. #193 Entonces los recursos ilimitados de los que hablas cuáles son? Parece que el problema son las crypto y el resto de problemas que sí usan recursos limitados no existieran.
  89. #67 Espera, creo que cuando supera el limite de escrituras el firmware del SSD bloquea solo la escritura, permitiendo la lectura del disco... creo.
  90. #194 La noticia es la que es. Si hubiera sido de obsolescencia programada me habrías visto decir básicamente lo mismo: www.meneame.net/story/encontronazo-obsolescencia-programada
  91. #103 algunos no pueden o quieren ebtebderlo....  media
  92. #78 y en usd mas o menos cuanto seria?
  93. #15 ah, pensaba que sería cuando las multinacionales terminasen de explotar el planeta en pos de un crecimiento infinito insostenible.
  94. #197 21 millones de bitcoins, a 35.000 dólares cada uno son 735.000 millones de dólares.
    PIB de EEUU 2020, 18.330.065 millones de dólares.
    PIB Zona Euro 2020, 11.322.816 millones de euros.
    Así que, por lo que veo, para mover un 4% de la economía de EEUU, o un 5.3% de la economía europea, se está gastando el 40% de la energía necesaria para mover la economía mundial. Y sólo estamos hablando de Bitcoin, que luego están las altcoins.
    No lo veo muy escalable, ni sostenible, qué quieres que te diga.
comentarios cerrados

menéame